SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS
ASIGNATURA
Fundamentos De Gestión De Servicios De Ti
GRADO: “8 A”
UNIDAD 2
DOCENTE:
Lizbeth Hernandez Olan
ALUMNA
Liliana Fabiola Rodriguez Azamar
GLOSARIO
Concepto Definición del 1er docto Definición del 2do docto Diferencias
Aceptación
Es un acuerdo formal que
establece que unserviciode
TI, proceso,plan o cualquier
otro entregable está
completo, es preciso,
confiable y cumple con los
requerimientos
especificados.La aceptación
suele ir precedida por la
evaluación o prueba de un
cambio y a menudo es
requeridaantesde proceder
a la siguiente etapa de un
proyecto o proceso. Véase
también criterios de
aceptación del servicio.
Acuerdo formal que indica
que un Servicio de TI,
Proceso, Plan, u otro
Entregable se han
completado, es preciso,
Confiable y cumple con los
Requisitos especificados.
Normalmente la Aceptación
es precedida por una
Evaluación o Prueba y es
requerida antes de proceder
con la siguiente fase de un
Proyecto o Proceso. Ver
Criterio de Aceptación del
Servicio.
No hay diferencias
Alerta [Alert]
(ITIL Operación del Servicio)
Es una notificación que
indica que se ha alcanzado
un umbral, algo ha
cambiado, o que se ha
producido una falla.
Usualmente, las alertas
son creadas y administradas
por herramientasde gestión
de sistemas y gestionadas
por el procesode gestión de
eventos.
(Operación del Servicio)
Advertencia de que se ha
superado un umbral, de que
algo ha cambiado, o de que
hubo un Fallo. De forma
regular,lasAlertas se crean y
gestionan con herramientas
de Gestión de Sistemas y
administradaspor el Proceso
de Gestión de Eventos.
En una es una
notificación y en la
otra e una
advertencia
Back-out [Back-out]
(ITIL Transición del Servicio)
Es una actividad que
restaura un servicio u otro
elemento de configuración a
su línea base previa. El
back-out se utiliza como una
forma para rectificar cuando
un cambio o una liberación
(release) no son exitosos
Sinónimo de Refuerzo
Una es para
restaurar algún
servicioyla otra dice
que es para reforzar
Copia de Seguridad
[Backup]
(ITIL Diseño del Servicio)
(ITIL Operación del Servicio)
Es una copia de los datos
que sirve de protección en
caso de pérdida de la
(Diseño del Servicio)
(Operación del Servicio)
Copiar los datos para
proteger los originales de
pérdidas de Integridad o
No haydiferencias
integridad o la disponibilidad
de los originales.
Disponibilidad.
Escalabilidad
[Scalability]
Es la capacidad de un
servicio de TI, procesos,
elemento de configuración,
etc., para llevar a cabo su
función acordada cuando
hay un cambio en la carga
de trabajo o alcance.
Habilidad de un Servicio de
TI, Proceso, Elemento de
Configuración, etc. Para
realizar su Función acordada
cuando la Carga de Trabajo o
el Alcance cambian.
Una es la capacidad
de un servicio de TI
para llevar a cabo
una función y la otra
es la habilidad de un
servicio proceso o
elemento de
configuración.
Distribución
Automática de
Llamadas [Automatic
Call Distribution]
(ACD)
Es el uso de tecnologías de
la información para
direccionar una llamada
telefónica entrante a la
persona más adecuada en el
menor tiempo posible. A
veces al ACD se le llama
distribución automatizada de
llamadas.
(Operación del Servicio) El
uso de la Tecnología de la
Información para redirigir una
llamada telefónica entrante
hacia la persona más
adecuada en el menor tiempo
posible. Algunas veces se le
llama Distribución
Automatizada de Llamadas.
No hay diferencias
Gestión de Activos
[Asset Management]
Es una actividad genérica o
proceso responsable del
seguimiento y la notificación
del valor y la propiedad de
los activos a lo largo de su
ciclo de vida.
(Transición del Servicio)
Proceso responsable de dar
seguimiento e informar el
valor la propiedad de los
Activos financieros, en todo
el Ciclo de Vida. La Gestión
de Activos es parte de
Servicios de Activos y de la
Gestión de la Configuración.
Ver Registro de Activos.
Es un procesoque se
encarga del
seguimiento de los
activos durante su
ciclode viday el otro
dice que es parte de
servicios activos de
gestión y de la
configuración.
Lluvia de ideas
[Brainstorming]
(ITIL Diseño del Servicio)
(ITIL Operación del Servicio)
Es una técnica que ayuda a
un equipo a generar ideas.
Las ideas no se revisan
durante la sesión de lluvia
de ideas, pero si en una
etapa posterior. A menudo,
la gestión de problemas
utiliza la lluvia de ideas para
identificar las posibles
causas.
(Diseño del Servicio) Técnica
que ayuda a un equipo a
generar ideas. Durante una
sesión de Lluvia de ideas, las
ideas no se revisan, pero sí
en una etapa posterior. La
Gestión de Problemas usa
con frecuencia la Lluvia de
Ideas para identificar posibles
causas.
No hay diferencias
Línea Base
[Baseline]
Es una foto instantánea que
se utiliza como punto de
referencia. Se pueden tomar
y grabar muchas fotos
instantáneas a lo largo del
tiempo, pero sólo algunas
serán utilizadas como líneas
base. Por ejemplo:
• Se puede utilizar una línea
base de ITSM como punto
(Mejora Continua del
Servicio) Una Referencia
que se usa como punto de
marca. Por ejemplo:
se puede usar como punto de
partida para medir el
resultado de un Plan de
Mejora del Servicio
Una es una foto
instantánea que se
utiliza como punto
de referencia y la
otra dice que es una
referencia que se
usa como punto de
de
partida para medir el efecto
de un plan de mejora del
servicio
• Se puede utilizar una línea
base de desempeño para
medir el desempeño de los
cambios a lo largo de la vida
de un servicio de TI
• Se puede utilizar una línea
base de configuración como
parte de un plan de back-
out/ de forma tal que la
infraestructura de TI pueda
ser restaurada a una
configuración conocida en
caso que un cambio o
liberación fallen.
Rendimiento se puede usar
para medir cambios en el
Rendimiento de un Servicio
TI en un periodo de tiempo.
Gestión de la Configuración
puede servir para restablecer
la Infraestructura TI en una
Configuración conocida en
caso de un fallo de un
Cambio o de un Entregable
marca
Matriz de Autoridad
[Authority Matrix]
Véase también RACI Sinónimo de RACI. No haydiferencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. Políticas Proyecto C3
3. Políticas Proyecto C33. Políticas Proyecto C3
3. Políticas Proyecto C3
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Service level agreement
Service level agreementService level agreement
Service level agreementAndy_lopez
 
Itil operacion de servicios
Itil   operacion de serviciosItil   operacion de servicios
Itil operacion de servicios
Jorge Ventura
 
La medicion de los tiempos verticales y horizontales - SLA Horizontal - Vertical
La medicion de los tiempos verticales y horizontales - SLA Horizontal - VerticalLa medicion de los tiempos verticales y horizontales - SLA Horizontal - Vertical
La medicion de los tiempos verticales y horizontales - SLA Horizontal - Vertical
Javier Arcal
 
Glosario en Evaluación de Desempeño de Sistemas Computacionales
Glosario en  Evaluación de Desempeño de Sistemas ComputacionalesGlosario en  Evaluación de Desempeño de Sistemas Computacionales
Glosario en Evaluación de Desempeño de Sistemas Computacionales
Kelwin Gamez
 
¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?
¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?
¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?
Inteli
 
Service Level Agreement (SLA)
Service Level Agreement (SLA)Service Level Agreement (SLA)
Service Level Agreement (SLA)
Julián Fernández Ortiz
 
Formulario requerimiento siti software
Formulario requerimiento siti softwareFormulario requerimiento siti software
Formulario requerimiento siti softwaregrupo nkjr
 
20º Webinar EXIN en Castellano: Elementos de un SLA: un punto de partida
20º Webinar EXIN en Castellano: Elementos de un SLA: un punto de partida20º Webinar EXIN en Castellano: Elementos de un SLA: un punto de partida
20º Webinar EXIN en Castellano: Elementos de un SLA: un punto de partida
EXIN
 
Acuerdos de Niveles de Servicio
Acuerdos de Niveles de ServicioAcuerdos de Niveles de Servicio
Acuerdos de Niveles de ServicioJohn Ospina
 
Bpm
BpmBpm
BpmUJAP
 
Gestión de problemas
Gestión de problemasGestión de problemas
Gestión de problemas
Luis Farfán Aguilar
 
Acuerdo de nivel de servicio
Acuerdo de nivel de servicioAcuerdo de nivel de servicio
Acuerdo de nivel de servicioClaudio Rojas
 
Memorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicio
Memorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicioMemorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicio
Memorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicio
Aranda Software
 
Introduccion Itil
Introduccion ItilIntroduccion Itil
Introduccion Itil
Juan Camilo Parra
 
Acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA)
Acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA)Acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA)
Acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA)
Jack Daniel Cáceres Meza
 
MOOC ITSMF España "Gestión de Servicios": Introducción al Service Desk y Gest...
MOOC ITSMF España "Gestión de Servicios": Introducción al Service Desk y Gest...MOOC ITSMF España "Gestión de Servicios": Introducción al Service Desk y Gest...
MOOC ITSMF España "Gestión de Servicios": Introducción al Service Desk y Gest...
Gabriel Martínez Martínez
 
Presentacion Acuerdos de Niveles de Servicios SLAs
Presentacion Acuerdos de Niveles de Servicios SLAs Presentacion Acuerdos de Niveles de Servicios SLAs
Presentacion Acuerdos de Niveles de Servicios SLAs
itService ®
 

La actualidad más candente (20)

3. Políticas Proyecto C3
3. Políticas Proyecto C33. Políticas Proyecto C3
3. Políticas Proyecto C3
 
Itil
ItilItil
Itil
 
Que es una sla dar
Que es una sla darQue es una sla dar
Que es una sla dar
 
Service level agreement
Service level agreementService level agreement
Service level agreement
 
Itil operacion de servicios
Itil   operacion de serviciosItil   operacion de servicios
Itil operacion de servicios
 
La medicion de los tiempos verticales y horizontales - SLA Horizontal - Vertical
La medicion de los tiempos verticales y horizontales - SLA Horizontal - VerticalLa medicion de los tiempos verticales y horizontales - SLA Horizontal - Vertical
La medicion de los tiempos verticales y horizontales - SLA Horizontal - Vertical
 
Glosario en Evaluación de Desempeño de Sistemas Computacionales
Glosario en  Evaluación de Desempeño de Sistemas ComputacionalesGlosario en  Evaluación de Desempeño de Sistemas Computacionales
Glosario en Evaluación de Desempeño de Sistemas Computacionales
 
¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?
¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?
¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?
 
Service Level Agreement (SLA)
Service Level Agreement (SLA)Service Level Agreement (SLA)
Service Level Agreement (SLA)
 
Formulario requerimiento siti software
Formulario requerimiento siti softwareFormulario requerimiento siti software
Formulario requerimiento siti software
 
20º Webinar EXIN en Castellano: Elementos de un SLA: un punto de partida
20º Webinar EXIN en Castellano: Elementos de un SLA: un punto de partida20º Webinar EXIN en Castellano: Elementos de un SLA: un punto de partida
20º Webinar EXIN en Castellano: Elementos de un SLA: un punto de partida
 
Acuerdos de Niveles de Servicio
Acuerdos de Niveles de ServicioAcuerdos de Niveles de Servicio
Acuerdos de Niveles de Servicio
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Gestión de problemas
Gestión de problemasGestión de problemas
Gestión de problemas
 
Acuerdo de nivel de servicio
Acuerdo de nivel de servicioAcuerdo de nivel de servicio
Acuerdo de nivel de servicio
 
Memorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicio
Memorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicioMemorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicio
Memorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicio
 
Introduccion Itil
Introduccion ItilIntroduccion Itil
Introduccion Itil
 
Acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA)
Acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA)Acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA)
Acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA)
 
MOOC ITSMF España "Gestión de Servicios": Introducción al Service Desk y Gest...
MOOC ITSMF España "Gestión de Servicios": Introducción al Service Desk y Gest...MOOC ITSMF España "Gestión de Servicios": Introducción al Service Desk y Gest...
MOOC ITSMF España "Gestión de Servicios": Introducción al Service Desk y Gest...
 
Presentacion Acuerdos de Niveles de Servicios SLAs
Presentacion Acuerdos de Niveles de Servicios SLAs Presentacion Acuerdos de Niveles de Servicios SLAs
Presentacion Acuerdos de Niveles de Servicios SLAs
 

Destacado

pTraffer Sniffer - функции
pTraffer Sniffer - функцииpTraffer Sniffer - функции
pTraffer Sniffer - функцииpTraffer
 
Magento 2 in der Praxis CeBIT 2016
Magento 2 in der Praxis CeBIT 2016Magento 2 in der Praxis CeBIT 2016
Magento 2 in der Praxis CeBIT 2016
Splendid Internet GmbH
 
Countdown instructions
Countdown instructionsCountdown instructions
Countdown instructions
timburns2013
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
Razmli Rdz A
 
UNIDAD 2
UNIDAD 2UNIDAD 2
UNIDAD 2
Razmli Rdz A
 
Magento 2 ist da
Magento 2 ist daMagento 2 ist da
Magento 2 ist da
Splendid Internet GmbH
 
Magento 2 ist da
Magento 2 ist daMagento 2 ist da
Magento 2 ist da
Splendid Internet GmbH
 
Raci
RaciRaci
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Razmli Rdz A
 
Unbelievable dubai.35
Unbelievable dubai.35Unbelievable dubai.35
Unbelievable dubai.35JoAo Falcones
 
Empresas que utilizan itil en mexico
Empresas que utilizan itil en mexicoEmpresas que utilizan itil en mexico
Empresas que utilizan itil en mexico
Razmli Rdz A
 
Nemo outdoor 6_training_aug2011 [compatibility mode]
Nemo outdoor 6_training_aug2011 [compatibility mode]Nemo outdoor 6_training_aug2011 [compatibility mode]
Nemo outdoor 6_training_aug2011 [compatibility mode]Doduor
 
Atractivos Turisticos
Atractivos TuristicosAtractivos Turisticos
Atractivos Turisticos
jibajanikol7
 

Destacado (16)

Ashley presentation
Ashley presentationAshley presentation
Ashley presentation
 
pTraffer Sniffer - функции
pTraffer Sniffer - функцииpTraffer Sniffer - функции
pTraffer Sniffer - функции
 
Magento 2 in der Praxis CeBIT 2016
Magento 2 in der Praxis CeBIT 2016Magento 2 in der Praxis CeBIT 2016
Magento 2 in der Praxis CeBIT 2016
 
HNA Capabilities
HNA CapabilitiesHNA Capabilities
HNA Capabilities
 
Trabalho
TrabalhoTrabalho
Trabalho
 
Countdown instructions
Countdown instructionsCountdown instructions
Countdown instructions
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
UNIDAD 2
UNIDAD 2UNIDAD 2
UNIDAD 2
 
Magento 2 ist da
Magento 2 ist daMagento 2 ist da
Magento 2 ist da
 
Magento 2 ist da
Magento 2 ist daMagento 2 ist da
Magento 2 ist da
 
Raci
RaciRaci
Raci
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Unbelievable dubai.35
Unbelievable dubai.35Unbelievable dubai.35
Unbelievable dubai.35
 
Empresas que utilizan itil en mexico
Empresas que utilizan itil en mexicoEmpresas que utilizan itil en mexico
Empresas que utilizan itil en mexico
 
Nemo outdoor 6_training_aug2011 [compatibility mode]
Nemo outdoor 6_training_aug2011 [compatibility mode]Nemo outdoor 6_training_aug2011 [compatibility mode]
Nemo outdoor 6_training_aug2011 [compatibility mode]
 
Atractivos Turisticos
Atractivos TuristicosAtractivos Turisticos
Atractivos Turisticos
 

Similar a Glosario

Cp 24 - Implementacion de una herramienta para service desk basada en ITIL
Cp 24 - Implementacion de una herramienta para service desk basada en ITILCp 24 - Implementacion de una herramienta para service desk basada en ITIL
Cp 24 - Implementacion de una herramienta para service desk basada en ITIL
Hiriam Eduardo Perez Vidal
 
ITIL Foundations.pptx
ITIL Foundations.pptxITIL Foundations.pptx
ITIL Foundations.pptx
CarolinaTaipe6
 
Modulo 3 -_diseno_del_servicio
Modulo 3 -_diseno_del_servicioModulo 3 -_diseno_del_servicio
Modulo 3 -_diseno_del_servicio
Jesus Pinedaq
 
I T I L - Introduccion
I T I L - IntroduccionI T I L - Introduccion
I T I L - Introduccion
guestf5adf0
 
Modulo 3 -_diseno_del_servicio
Modulo 3 -_diseno_del_servicioModulo 3 -_diseno_del_servicio
Modulo 3 -_diseno_del_servicio
Carlos David
 
Generalidades ITIL v3
Generalidades ITIL v3Generalidades ITIL v3
Generalidades ITIL v3nruales
 
Soporte TèCnico Diapositivas
Soporte TèCnico DiapositivasSoporte TèCnico Diapositivas
Soporte TèCnico Diapositivas
guestfe3d71c
 
EL SOPORTE TECNICO
EL SOPORTE TECNICOEL SOPORTE TECNICO
EL SOPORTE TECNICO
guestfe3d71c
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
vladimirjose2
 
Trabajo sena andres cueva
Trabajo sena andres cuevaTrabajo sena andres cueva
Trabajo sena andres cueva
anthonnydavid
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
robincastellanos1
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
robincastellanos1
 
Algunas Consideraciones de ITIL - Dulfredo Villca Lázaro.pptx
Algunas Consideraciones de ITIL - Dulfredo Villca Lázaro.pptxAlgunas Consideraciones de ITIL - Dulfredo Villca Lázaro.pptx
Algunas Consideraciones de ITIL - Dulfredo Villca Lázaro.pptx
DulfredoVillca
 
Procesos de itil availability cont_i
Procesos de itil availability cont_iProcesos de itil availability cont_i
Procesos de itil availability cont_i
Aviel Gomez Lievano
 
Lectura 01 diseno de gestion de servicios
Lectura 01   diseno de gestion de servicios Lectura 01   diseno de gestion de servicios
Lectura 01 diseno de gestion de servicios
Alin Oscco
 
Implementar outsourcing v040811
Implementar outsourcing v040811Implementar outsourcing v040811
Implementar outsourcing v040811faau09
 
Memorias webCast Gestión de Release
Memorias webCast Gestión de ReleaseMemorias webCast Gestión de Release
Memorias webCast Gestión de Release
Aranda Software
 
Memorias webCast Gestión Release
Memorias webCast Gestión ReleaseMemorias webCast Gestión Release
Memorias webCast Gestión Release
Aranda Software
 
M3 2 introducción a itil
M3 2 introducción a itilM3 2 introducción a itil
M3 2 introducción a itilMiriam Estrada
 

Similar a Glosario (20)

Cp 24 - Implementacion de una herramienta para service desk basada en ITIL
Cp 24 - Implementacion de una herramienta para service desk basada en ITILCp 24 - Implementacion de una herramienta para service desk basada en ITIL
Cp 24 - Implementacion de una herramienta para service desk basada en ITIL
 
ITIL Foundations.pptx
ITIL Foundations.pptxITIL Foundations.pptx
ITIL Foundations.pptx
 
Modulo 3 -_diseno_del_servicio
Modulo 3 -_diseno_del_servicioModulo 3 -_diseno_del_servicio
Modulo 3 -_diseno_del_servicio
 
I T I L - Introduccion
I T I L - IntroduccionI T I L - Introduccion
I T I L - Introduccion
 
Modulo 3 -_diseno_del_servicio
Modulo 3 -_diseno_del_servicioModulo 3 -_diseno_del_servicio
Modulo 3 -_diseno_del_servicio
 
Generalidades ITIL v3
Generalidades ITIL v3Generalidades ITIL v3
Generalidades ITIL v3
 
Soporte TèCnico Diapositivas
Soporte TèCnico DiapositivasSoporte TèCnico Diapositivas
Soporte TèCnico Diapositivas
 
EL SOPORTE TECNICO
EL SOPORTE TECNICOEL SOPORTE TECNICO
EL SOPORTE TECNICO
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Trabajo sena andres cueva
Trabajo sena andres cuevaTrabajo sena andres cueva
Trabajo sena andres cueva
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Algunas Consideraciones de ITIL - Dulfredo Villca Lázaro.pptx
Algunas Consideraciones de ITIL - Dulfredo Villca Lázaro.pptxAlgunas Consideraciones de ITIL - Dulfredo Villca Lázaro.pptx
Algunas Consideraciones de ITIL - Dulfredo Villca Lázaro.pptx
 
Procesos de itil availability cont_i
Procesos de itil availability cont_iProcesos de itil availability cont_i
Procesos de itil availability cont_i
 
Lectura 01 diseno de gestion de servicios
Lectura 01   diseno de gestion de servicios Lectura 01   diseno de gestion de servicios
Lectura 01 diseno de gestion de servicios
 
SCM ejmplo
SCM ejmploSCM ejmplo
SCM ejmplo
 
Implementar outsourcing v040811
Implementar outsourcing v040811Implementar outsourcing v040811
Implementar outsourcing v040811
 
Memorias webCast Gestión de Release
Memorias webCast Gestión de ReleaseMemorias webCast Gestión de Release
Memorias webCast Gestión de Release
 
Memorias webCast Gestión Release
Memorias webCast Gestión ReleaseMemorias webCast Gestión Release
Memorias webCast Gestión Release
 
M3 2 introducción a itil
M3 2 introducción a itilM3 2 introducción a itil
M3 2 introducción a itil
 

Más de Razmli Rdz A

Fases de itil en proyecto
Fases de itil en proyectoFases de itil en proyecto
Fases de itil en proyecto
Razmli Rdz A
 
Mapa de gobierno TI
Mapa de gobierno TIMapa de gobierno TI
Mapa de gobierno TI
Razmli Rdz A
 
Act. ingeniero informático
Act.  ingeniero informáticoAct.  ingeniero informático
Act. ingeniero informático
Razmli Rdz A
 
Ciclo de vida conclusión
Ciclo de vida conclusiónCiclo de vida conclusión
Ciclo de vida conclusión
Razmli Rdz A
 
Lider de proyecto caracteristicas
Lider de proyecto caracteristicasLider de proyecto caracteristicas
Lider de proyecto caracteristicas
Razmli Rdz A
 
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcosInstituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Razmli Rdz A
 
Certificaciones
CertificacionesCertificaciones
Certificaciones
Razmli Rdz A
 
Aplicaciones para la gestion de ti
Aplicaciones para la gestion de tiAplicaciones para la gestion de ti
Aplicaciones para la gestion de ti
Razmli Rdz A
 
Lineas de investigacion sobre el area de simulacion unidad 5
Lineas de investigacion sobre el area de simulacion unidad 5Lineas de investigacion sobre el area de simulacion unidad 5
Lineas de investigacion sobre el area de simulacion unidad 5
Razmli Rdz A
 
El futuro de la simulación
El futuro de la simulaciónEl futuro de la simulación
El futuro de la simulación
Razmli Rdz A
 
Manual unidad4
Manual  unidad4Manual  unidad4
Manual unidad4
Razmli Rdz A
 
MANUALES unidad4
MANUALES unidad4MANUALES unidad4
MANUALES unidad4
Razmli Rdz A
 
Entorno el software unidad4
Entorno el software unidad4Entorno el software unidad4
Entorno el software unidad4
Razmli Rdz A
 
Reporte de practica unidad 4
Reporte de practica unidad 4Reporte de practica unidad 4
Reporte de practica unidad 4
Razmli Rdz A
 
Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3
Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3
Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3
Razmli Rdz A
 
CUADRO SINOPTICO UNIDAD 3
CUADRO SINOPTICO UNIDAD 3CUADRO SINOPTICO UNIDAD 3
CUADRO SINOPTICO UNIDAD 3
Razmli Rdz A
 
Reporte de practica unidad 2
Reporte de practica unidad 2Reporte de practica unidad 2
Reporte de practica unidad 2
Razmli Rdz A
 
Fases de diseño del modelo de simulación
Fases de diseño del modelo de simulación Fases de diseño del modelo de simulación
Fases de diseño del modelo de simulación
Razmli Rdz A
 
Manual de instalacion del software arena
Manual de instalacion del software arenaManual de instalacion del software arena
Manual de instalacion del software arena
Razmli Rdz A
 

Más de Razmli Rdz A (19)

Fases de itil en proyecto
Fases de itil en proyectoFases de itil en proyecto
Fases de itil en proyecto
 
Mapa de gobierno TI
Mapa de gobierno TIMapa de gobierno TI
Mapa de gobierno TI
 
Act. ingeniero informático
Act.  ingeniero informáticoAct.  ingeniero informático
Act. ingeniero informático
 
Ciclo de vida conclusión
Ciclo de vida conclusiónCiclo de vida conclusión
Ciclo de vida conclusión
 
Lider de proyecto caracteristicas
Lider de proyecto caracteristicasLider de proyecto caracteristicas
Lider de proyecto caracteristicas
 
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcosInstituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
 
Certificaciones
CertificacionesCertificaciones
Certificaciones
 
Aplicaciones para la gestion de ti
Aplicaciones para la gestion de tiAplicaciones para la gestion de ti
Aplicaciones para la gestion de ti
 
Lineas de investigacion sobre el area de simulacion unidad 5
Lineas de investigacion sobre el area de simulacion unidad 5Lineas de investigacion sobre el area de simulacion unidad 5
Lineas de investigacion sobre el area de simulacion unidad 5
 
El futuro de la simulación
El futuro de la simulaciónEl futuro de la simulación
El futuro de la simulación
 
Manual unidad4
Manual  unidad4Manual  unidad4
Manual unidad4
 
MANUALES unidad4
MANUALES unidad4MANUALES unidad4
MANUALES unidad4
 
Entorno el software unidad4
Entorno el software unidad4Entorno el software unidad4
Entorno el software unidad4
 
Reporte de practica unidad 4
Reporte de practica unidad 4Reporte de practica unidad 4
Reporte de practica unidad 4
 
Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3
Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3
Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3
 
CUADRO SINOPTICO UNIDAD 3
CUADRO SINOPTICO UNIDAD 3CUADRO SINOPTICO UNIDAD 3
CUADRO SINOPTICO UNIDAD 3
 
Reporte de practica unidad 2
Reporte de practica unidad 2Reporte de practica unidad 2
Reporte de practica unidad 2
 
Fases de diseño del modelo de simulación
Fases de diseño del modelo de simulación Fases de diseño del modelo de simulación
Fases de diseño del modelo de simulación
 
Manual de instalacion del software arena
Manual de instalacion del software arenaManual de instalacion del software arena
Manual de instalacion del software arena
 

Último

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 

Último (20)

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 

Glosario

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ASIGNATURA Fundamentos De Gestión De Servicios De Ti GRADO: “8 A” UNIDAD 2 DOCENTE: Lizbeth Hernandez Olan ALUMNA Liliana Fabiola Rodriguez Azamar
  • 2. GLOSARIO Concepto Definición del 1er docto Definición del 2do docto Diferencias Aceptación Es un acuerdo formal que establece que unserviciode TI, proceso,plan o cualquier otro entregable está completo, es preciso, confiable y cumple con los requerimientos especificados.La aceptación suele ir precedida por la evaluación o prueba de un cambio y a menudo es requeridaantesde proceder a la siguiente etapa de un proyecto o proceso. Véase también criterios de aceptación del servicio. Acuerdo formal que indica que un Servicio de TI, Proceso, Plan, u otro Entregable se han completado, es preciso, Confiable y cumple con los Requisitos especificados. Normalmente la Aceptación es precedida por una Evaluación o Prueba y es requerida antes de proceder con la siguiente fase de un Proyecto o Proceso. Ver Criterio de Aceptación del Servicio. No hay diferencias Alerta [Alert] (ITIL Operación del Servicio) Es una notificación que indica que se ha alcanzado un umbral, algo ha cambiado, o que se ha producido una falla. Usualmente, las alertas son creadas y administradas por herramientasde gestión de sistemas y gestionadas por el procesode gestión de eventos. (Operación del Servicio) Advertencia de que se ha superado un umbral, de que algo ha cambiado, o de que hubo un Fallo. De forma regular,lasAlertas se crean y gestionan con herramientas de Gestión de Sistemas y administradaspor el Proceso de Gestión de Eventos. En una es una notificación y en la otra e una advertencia Back-out [Back-out] (ITIL Transición del Servicio) Es una actividad que restaura un servicio u otro elemento de configuración a su línea base previa. El back-out se utiliza como una forma para rectificar cuando un cambio o una liberación (release) no son exitosos Sinónimo de Refuerzo Una es para restaurar algún servicioyla otra dice que es para reforzar Copia de Seguridad [Backup] (ITIL Diseño del Servicio) (ITIL Operación del Servicio) Es una copia de los datos que sirve de protección en caso de pérdida de la (Diseño del Servicio) (Operación del Servicio) Copiar los datos para proteger los originales de pérdidas de Integridad o No haydiferencias
  • 3. integridad o la disponibilidad de los originales. Disponibilidad. Escalabilidad [Scalability] Es la capacidad de un servicio de TI, procesos, elemento de configuración, etc., para llevar a cabo su función acordada cuando hay un cambio en la carga de trabajo o alcance. Habilidad de un Servicio de TI, Proceso, Elemento de Configuración, etc. Para realizar su Función acordada cuando la Carga de Trabajo o el Alcance cambian. Una es la capacidad de un servicio de TI para llevar a cabo una función y la otra es la habilidad de un servicio proceso o elemento de configuración. Distribución Automática de Llamadas [Automatic Call Distribution] (ACD) Es el uso de tecnologías de la información para direccionar una llamada telefónica entrante a la persona más adecuada en el menor tiempo posible. A veces al ACD se le llama distribución automatizada de llamadas. (Operación del Servicio) El uso de la Tecnología de la Información para redirigir una llamada telefónica entrante hacia la persona más adecuada en el menor tiempo posible. Algunas veces se le llama Distribución Automatizada de Llamadas. No hay diferencias Gestión de Activos [Asset Management] Es una actividad genérica o proceso responsable del seguimiento y la notificación del valor y la propiedad de los activos a lo largo de su ciclo de vida. (Transición del Servicio) Proceso responsable de dar seguimiento e informar el valor la propiedad de los Activos financieros, en todo el Ciclo de Vida. La Gestión de Activos es parte de Servicios de Activos y de la Gestión de la Configuración. Ver Registro de Activos. Es un procesoque se encarga del seguimiento de los activos durante su ciclode viday el otro dice que es parte de servicios activos de gestión y de la configuración. Lluvia de ideas [Brainstorming] (ITIL Diseño del Servicio) (ITIL Operación del Servicio) Es una técnica que ayuda a un equipo a generar ideas. Las ideas no se revisan durante la sesión de lluvia de ideas, pero si en una etapa posterior. A menudo, la gestión de problemas utiliza la lluvia de ideas para identificar las posibles causas. (Diseño del Servicio) Técnica que ayuda a un equipo a generar ideas. Durante una sesión de Lluvia de ideas, las ideas no se revisan, pero sí en una etapa posterior. La Gestión de Problemas usa con frecuencia la Lluvia de Ideas para identificar posibles causas. No hay diferencias Línea Base [Baseline] Es una foto instantánea que se utiliza como punto de referencia. Se pueden tomar y grabar muchas fotos instantáneas a lo largo del tiempo, pero sólo algunas serán utilizadas como líneas base. Por ejemplo: • Se puede utilizar una línea base de ITSM como punto (Mejora Continua del Servicio) Una Referencia que se usa como punto de marca. Por ejemplo: se puede usar como punto de partida para medir el resultado de un Plan de Mejora del Servicio Una es una foto instantánea que se utiliza como punto de referencia y la otra dice que es una referencia que se usa como punto de
  • 4. de partida para medir el efecto de un plan de mejora del servicio • Se puede utilizar una línea base de desempeño para medir el desempeño de los cambios a lo largo de la vida de un servicio de TI • Se puede utilizar una línea base de configuración como parte de un plan de back- out/ de forma tal que la infraestructura de TI pueda ser restaurada a una configuración conocida en caso que un cambio o liberación fallen. Rendimiento se puede usar para medir cambios en el Rendimiento de un Servicio TI en un periodo de tiempo. Gestión de la Configuración puede servir para restablecer la Infraestructura TI en una Configuración conocida en caso de un fallo de un Cambio o de un Entregable marca Matriz de Autoridad [Authority Matrix] Véase también RACI Sinónimo de RACI. No haydiferencias