SlideShare a Scribd company logo
El equipo Nuevos Aprendizajes (NA)
Conformado por:
Rafael Martínez Bernal
José Sánchez Huipio
Una vez que compartimos nuestros puntos de vista sobre el computo educativo
basado en el modelo NOM, llegamos a la siguiente conclusión de cómo lo
podríamos utilizar en el proyecto del uso del software llamado explora con
alumnos de 3er grado de telesecundaria.
Análisis de proyecto en la utilización del software explora en el aula de clases
como herramienta para facilitar el aprendizaje basado en la construcción del
conocimiento y el auto aprendizaje, tomando en cuenta el computo educativo
según el modelo NOM, explora es una plataforma tecnológica de Habilidades
Digitales para Todos (HDT), en la cual los alumnos, maestros y directivos puedan
incorporar el uso de las TIC a sus actividades de aprendizaje, a través de un
modelo pedagógico orientado al desarrollo de habilidades y competencias
indispensables en la sociedad del conocimiento.
Con el uso de explora se busca impactar en el desempeño y logro escolar de
niños y jóvenes que cursan la educación básica, pues promueve en la
comunidad escolar los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollarse
exitosamente en la sociedad del Siglo XXI. Los maestros pueden crear y
publicar sus propios materiales de aprendizaje, así como hacer uso de
herramientas de trabajo colaborativo como blogs, wikis, encuestas y mensajes
instantáneos que permiten la interacción maestro-alumno, alumno-maestro y
alumno-alumno, lo que posibilita el establecimiento de redes de aprendizaje en el
entorno escolar.
Basado en los componentes del cómputo educativo consideramos que este
software educativo se puede utilizar de la siguiente manera.
Dentro de los niveles de uso tanto como el maestro como el alumno puede
crear y adaptar los contenidos de acuerdo a sus necesidades de aprendizaje.
En relación a las orientaciones de uso, el docente puede crear una mejor
presentación de los contenidos educativos de sus secuencias de aprendizaje con
el uso de esta herramienta tecnológica, al tener una diversidad de contenidos y
ODAS el aprendiz apoya su instrucción con el uso de la computadora.
Con la modalidad de uso se logra explorar un vasto contenido didáctico creado por
maestros y alumnos de acuerdo a las necesidades específicas del entorno social
en el cual se desarrolla el alumno logrando con ello una educación por
competencias.

Esta es la URL de Slideshare
http://www.slideshare.net/ramabe67

More Related Content

What's hot

Revolución en la web
Revolución en la webRevolución en la web
Revolución en la web
jamechaves
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Contrastacion del plan de estudios 2012 y la realidad en las escuelas
Contrastacion del plan de estudios 2012 y la realidad en las escuelasContrastacion del plan de estudios 2012 y la realidad en las escuelas
Contrastacion del plan de estudios 2012 y la realidad en las escuelas
Alexis Rodriguez
 
Preguntas tecnología aplicada a los centros escolares
Preguntas tecnología aplicada a los centros escolaresPreguntas tecnología aplicada a los centros escolares
Preguntas tecnología aplicada a los centros escolares
Itzayana Solano
 
Tarea karla
Tarea karlaTarea karla
Tarea karla
karlacarrero28958
 
Uso didáctico del internet
Uso didáctico del internetUso didáctico del internet
Uso didáctico del internetguestb6645e
 
PRueba
PRuebaPRueba
PRueba
ceip frian
 
Form dis-curric- (3) magola araujo
Form dis-curric- (3) magola araujoForm dis-curric- (3) magola araujo
Form dis-curric- (3) magola araujo
aragola0264
 
Rol del Tutor en modalidad E-Learning
Rol del Tutor en modalidad E-LearningRol del Tutor en modalidad E-Learning
Rol del Tutor en modalidad E-Learning
Diósgrafo Chamba Villavicencio
 
Evangelista
EvangelistaEvangelista
Práctica 1. Portafolio diagnóstico
Práctica 1. Portafolio diagnósticoPráctica 1. Portafolio diagnóstico
Práctica 1. Portafolio diagnóstico
Karina Efektogik
 
Presentacion 5
Presentacion 5Presentacion 5
Presentacion 5
DilenyRodriguez
 
Planificacion grupo h
Planificacion grupo hPlanificacion grupo h
Planificacion grupo hEfer26
 
Las competencias digitales del docente del siglo xxi
Las competencias digitales del docente del siglo xxiLas competencias digitales del docente del siglo xxi
Las competencias digitales del docente del siglo xxi
Jennifer Cantillo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Rodolfo Hernández Vaca
 
presentacion Motivar
presentacion Motivarpresentacion Motivar
presentacion Motivar
Proyecciòn academica Motivar
 
Rol tutor e learning
Rol tutor e learningRol tutor e learning
Rol tutor e learning
CesarCarrion8
 
Sesion 4
Sesion 4 Sesion 4
Sesion 4
julissa toscano
 

What's hot (20)

Revolución en la web
Revolución en la webRevolución en la web
Revolución en la web
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Contrastacion del plan de estudios 2012 y la realidad en las escuelas
Contrastacion del plan de estudios 2012 y la realidad en las escuelasContrastacion del plan de estudios 2012 y la realidad en las escuelas
Contrastacion del plan de estudios 2012 y la realidad en las escuelas
 
Preguntas tecnología aplicada a los centros escolares
Preguntas tecnología aplicada a los centros escolaresPreguntas tecnología aplicada a los centros escolares
Preguntas tecnología aplicada a los centros escolares
 
Tarea karla
Tarea karlaTarea karla
Tarea karla
 
Uso didáctico del internet
Uso didáctico del internetUso didáctico del internet
Uso didáctico del internet
 
PRueba
PRuebaPRueba
PRueba
 
Form dis-curric- (3) magola araujo
Form dis-curric- (3) magola araujoForm dis-curric- (3) magola araujo
Form dis-curric- (3) magola araujo
 
Rol del Tutor en modalidad E-Learning
Rol del Tutor en modalidad E-LearningRol del Tutor en modalidad E-Learning
Rol del Tutor en modalidad E-Learning
 
Software de aplicación
Software de aplicaciónSoftware de aplicación
Software de aplicación
 
Expo laboratorio3 er_.
Expo laboratorio3 er_.Expo laboratorio3 er_.
Expo laboratorio3 er_.
 
Evangelista
EvangelistaEvangelista
Evangelista
 
Práctica 1. Portafolio diagnóstico
Práctica 1. Portafolio diagnósticoPráctica 1. Portafolio diagnóstico
Práctica 1. Portafolio diagnóstico
 
Presentacion 5
Presentacion 5Presentacion 5
Presentacion 5
 
Planificacion grupo h
Planificacion grupo hPlanificacion grupo h
Planificacion grupo h
 
Las competencias digitales del docente del siglo xxi
Las competencias digitales del docente del siglo xxiLas competencias digitales del docente del siglo xxi
Las competencias digitales del docente del siglo xxi
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
presentacion Motivar
presentacion Motivarpresentacion Motivar
presentacion Motivar
 
Rol tutor e learning
Rol tutor e learningRol tutor e learning
Rol tutor e learning
 
Sesion 4
Sesion 4 Sesion 4
Sesion 4
 

Viewers also liked

Unidad i y ii de metrología y normalización
Unidad i y ii de metrología y normalizaciónUnidad i y ii de metrología y normalización
Unidad i y ii de metrología y normalización
miller300
 
Normas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales MexicanasNormas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales Mexicanas
EynarEnrique
 
Conclusiones del Modelo NOM
Conclusiones del Modelo NOMConclusiones del Modelo NOM
Conclusiones del Modelo NOM
ennovi1084
 
MARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENE
MARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENEMARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENE
MARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENE
Abi Zam
 
Nom- Normas Oficiales Mexicanas
Nom- Normas Oficiales Mexicanas Nom- Normas Oficiales Mexicanas
Nom- Normas Oficiales Mexicanas
Lisa_Pera
 
Unidad III Marco Juridico y Legal
Unidad III Marco Juridico y LegalUnidad III Marco Juridico y Legal
Unidad III Marco Juridico y Legal
Edilmar Santamaria F
 
Marco juridico de la seguridad
Marco juridico de la seguridadMarco juridico de la seguridad
Marco juridico de la seguridad
Alexis Ariel
 
Nom-010-STPS-2014
Nom-010-STPS-2014Nom-010-STPS-2014
Seguridad e higiene marco legal mexicano
Seguridad e higiene marco legal mexicanoSeguridad e higiene marco legal mexicano
Seguridad e higiene marco legal mexicano
Jennifer Sandoval
 
Normas iso 9000 14000
Normas iso 9000 14000Normas iso 9000 14000
Normas iso 9000 14000
gonzalezdiego
 
Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas Diana Garcia
 
Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2
Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2
Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2Historia Secundaria
 
ISO TS 16949
ISO TS 16949ISO TS 16949
ISO TS 16949
Juan Carlos Fernandez
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Viewers also liked (19)

Normas oficiales mexicanas nom stps
Normas oficiales mexicanas nom stpsNormas oficiales mexicanas nom stps
Normas oficiales mexicanas nom stps
 
Marco jurídico de seguridad e higiene nacional
Marco jurídico de seguridad e higiene nacionalMarco jurídico de seguridad e higiene nacional
Marco jurídico de seguridad e higiene nacional
 
Unidad i y ii de metrología y normalización
Unidad i y ii de metrología y normalizaciónUnidad i y ii de metrología y normalización
Unidad i y ii de metrología y normalización
 
Normas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales MexicanasNormas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales Mexicanas
 
Conclusiones del Modelo NOM
Conclusiones del Modelo NOMConclusiones del Modelo NOM
Conclusiones del Modelo NOM
 
MARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENE
MARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENEMARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENE
MARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENE
 
Rubrica 1.1
Rubrica 1.1Rubrica 1.1
Rubrica 1.1
 
Nom- Normas Oficiales Mexicanas
Nom- Normas Oficiales Mexicanas Nom- Normas Oficiales Mexicanas
Nom- Normas Oficiales Mexicanas
 
Unidad III Marco Juridico y Legal
Unidad III Marco Juridico y LegalUnidad III Marco Juridico y Legal
Unidad III Marco Juridico y Legal
 
Marco juridico de la seguridad
Marco juridico de la seguridadMarco juridico de la seguridad
Marco juridico de la seguridad
 
Factores tecnicos
Factores tecnicosFactores tecnicos
Factores tecnicos
 
Nom-010-STPS-2014
Nom-010-STPS-2014Nom-010-STPS-2014
Nom-010-STPS-2014
 
Seguridad e higiene marco legal mexicano
Seguridad e higiene marco legal mexicanoSeguridad e higiene marco legal mexicano
Seguridad e higiene marco legal mexicano
 
Normas iso 9000 14000
Normas iso 9000 14000Normas iso 9000 14000
Normas iso 9000 14000
 
Nom 005
Nom 005Nom 005
Nom 005
 
Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas
 
Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2
Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2
Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2
 
ISO TS 16949
ISO TS 16949ISO TS 16949
ISO TS 16949
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar to Conclusion del modelo NOM

PORTADA
PORTADAPORTADA
Asignacion 5.1
Asignacion 5.1Asignacion 5.1
Asignacion 5.1
RitaEneidaJimnezDeGr
 
Propósitos de la materia
Propósitos de la materia Propósitos de la materia
Propósitos de la materia
Hannia Castañeda
 
CCGO- 6893
CCGO- 6893CCGO- 6893
CCGO- 6893
cabrini guzman
 
Encuadre la tecnología informática aplicada a los centros escolares enesjs
Encuadre   la tecnología informática aplicada a los centros escolares   enesjsEncuadre   la tecnología informática aplicada a los centros escolares   enesjs
Encuadre la tecnología informática aplicada a los centros escolares enesjs
Enrique Arreguín Rodriguez
 
La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.
La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.
La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.
PaolaCuevas28
 
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Jorge Alberto Hernández Suárez
 
INICIO
INICIOINICIO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILOCREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
guillermo rojas
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de ticsneneskato
 
Tic's erika sofia castillo perez
Tic's erika sofia castillo perezTic's erika sofia castillo perez
Tic's erika sofia castillo perezsofiiacastillo
 
Aplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educaciónAplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educación
rosace71
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Victor Prado Blas
 
Los mooc
Los mooc Los mooc
Portafolio no 4
Portafolio no 4Portafolio no 4
Portafolio no 4
Cris Pinto
 
Plataformas De Aprendizaje2
Plataformas  De  Aprendizaje2Plataformas  De  Aprendizaje2
Plataformas De Aprendizaje2aselen10
 
P L A T A F O R M A S D E A P R E N D I Z A J E
P L A T A F O R M A S   D E   A P R E N D I Z A J EP L A T A F O R M A S   D E   A P R E N D I Z A J E
P L A T A F O R M A S D E A P R E N D I Z A J Easelen10
 
P L A T A F O R M A S D E A P R E N D I Z A J E
P L A T A F O R M A S  D E  A P R E N D I Z A J EP L A T A F O R M A S  D E  A P R E N D I Z A J E
P L A T A F O R M A S D E A P R E N D I Z A J Easelen10
 

Similar to Conclusion del modelo NOM (20)

PORTADA
PORTADAPORTADA
PORTADA
 
Asignacion 5.1
Asignacion 5.1Asignacion 5.1
Asignacion 5.1
 
Propósitos de la materia
Propósitos de la materia Propósitos de la materia
Propósitos de la materia
 
CCGO- 6893
CCGO- 6893CCGO- 6893
CCGO- 6893
 
Encuadre la tecnología informática aplicada a los centros escolares enesjs
Encuadre   la tecnología informática aplicada a los centros escolares   enesjsEncuadre   la tecnología informática aplicada a los centros escolares   enesjs
Encuadre la tecnología informática aplicada a los centros escolares enesjs
 
La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.
La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.
La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.
 
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
 
INICIO
INICIOINICIO
INICIO
 
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILOCREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Tic's erika sofia castillo perez
Tic's erika sofia castillo perezTic's erika sofia castillo perez
Tic's erika sofia castillo perez
 
Aplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educaciónAplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educación
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Yesmery luna
Yesmery lunaYesmery luna
Yesmery luna
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Los mooc
Los mooc Los mooc
Los mooc
 
Portafolio no 4
Portafolio no 4Portafolio no 4
Portafolio no 4
 
Plataformas De Aprendizaje2
Plataformas  De  Aprendizaje2Plataformas  De  Aprendizaje2
Plataformas De Aprendizaje2
 
P L A T A F O R M A S D E A P R E N D I Z A J E
P L A T A F O R M A S   D E   A P R E N D I Z A J EP L A T A F O R M A S   D E   A P R E N D I Z A J E
P L A T A F O R M A S D E A P R E N D I Z A J E
 
P L A T A F O R M A S D E A P R E N D I Z A J E
P L A T A F O R M A S  D E  A P R E N D I Z A J EP L A T A F O R M A S  D E  A P R E N D I Z A J E
P L A T A F O R M A S D E A P R E N D I Z A J E
 

Recently uploaded

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Recently uploaded (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Conclusion del modelo NOM

  • 1. El equipo Nuevos Aprendizajes (NA) Conformado por: Rafael Martínez Bernal José Sánchez Huipio Una vez que compartimos nuestros puntos de vista sobre el computo educativo basado en el modelo NOM, llegamos a la siguiente conclusión de cómo lo podríamos utilizar en el proyecto del uso del software llamado explora con alumnos de 3er grado de telesecundaria. Análisis de proyecto en la utilización del software explora en el aula de clases como herramienta para facilitar el aprendizaje basado en la construcción del conocimiento y el auto aprendizaje, tomando en cuenta el computo educativo según el modelo NOM, explora es una plataforma tecnológica de Habilidades Digitales para Todos (HDT), en la cual los alumnos, maestros y directivos puedan incorporar el uso de las TIC a sus actividades de aprendizaje, a través de un modelo pedagógico orientado al desarrollo de habilidades y competencias indispensables en la sociedad del conocimiento. Con el uso de explora se busca impactar en el desempeño y logro escolar de niños y jóvenes que cursan la educación básica, pues promueve en la comunidad escolar los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollarse exitosamente en la sociedad del Siglo XXI. Los maestros pueden crear y publicar sus propios materiales de aprendizaje, así como hacer uso de herramientas de trabajo colaborativo como blogs, wikis, encuestas y mensajes instantáneos que permiten la interacción maestro-alumno, alumno-maestro y alumno-alumno, lo que posibilita el establecimiento de redes de aprendizaje en el entorno escolar. Basado en los componentes del cómputo educativo consideramos que este software educativo se puede utilizar de la siguiente manera. Dentro de los niveles de uso tanto como el maestro como el alumno puede crear y adaptar los contenidos de acuerdo a sus necesidades de aprendizaje. En relación a las orientaciones de uso, el docente puede crear una mejor presentación de los contenidos educativos de sus secuencias de aprendizaje con el uso de esta herramienta tecnológica, al tener una diversidad de contenidos y ODAS el aprendiz apoya su instrucción con el uso de la computadora.
  • 2. Con la modalidad de uso se logra explorar un vasto contenido didáctico creado por maestros y alumnos de acuerdo a las necesidades específicas del entorno social en el cual se desarrolla el alumno logrando con ello una educación por competencias. Esta es la URL de Slideshare http://www.slideshare.net/ramabe67