SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN - TACNA
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
SÍLABO
I. INFORMACIÓN GENERAL
1. Asignatura :Administración de Micro y Pequeña Empresa
2. Código de asignatura : 05.081152
3. Área de formación : Especializada
4. Créditos : 4
5. Número de horas : 4 (T = 2 P = 2)
6. Semestre Académico : 2017 - II
7. Ciclo : VIII
8. Duración del semestre : 17 Semanas
9. Escuela Profesional : Ciencias Administrativas
10. Docente : Mg.MitziLourdesdelCarmenLinaresVizcarra
11. E - mail : ejelinaresvizcarra@gmail.com
12. Blog : esjuemlinaresvizcarra.blogspot.pe
II. SUMILLA
El curso Administración de Micro y Pequeña Empresa corresponde al VIII ciclo de estudios de la
Escuela Académico Profesional de Administración y es de carácter obligatorio. Es un curso de
Formación Profesional que proporciona a los estudiantes las herramientas para planear, instalar,
iniciar y administrar una micro o pequeña empresa en forma eficaz y eficiente, diferenciándola de
la mediana y/o gran empresa. El curso abarca tres unidades de aprendizaje: (1) Importancia,
ubicación y marco legal de la pequeña empresa; (2) Tipos de pequeñas empresas, constitución,
administración y control; y (3) Toma de decisiones e interacción de la pequeña empresa con el
sistema financiero.
III. LORO DEL CURSO
El estudiante se encontrará en capacidad de formar su propia empresa, así como asesorar a
quienes deseen formarla.
IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE
UNIDAD 1: IMPORTANCIA, UBICACIÓN Y MARCO LEGAL DE LA PEQUEÑA EMPRESA
LOGRO DE LA UNIDAD: Ubica a la pequeña empresa en el conjunto de empresas del Perú y valora su
importancia económica y social. Reconoce el marco legal en que actúan las pequeñas empresas en el
Perú y se interesa por las políticas de promoción dadas por la Ley, su Reglamento y normas
complementarias.
SEMANA CONTENIDOS ACTIVIDADES
1 Introducción. Marco conceptual.
Evolución histórica. Importancia económica y social
de la micro y pequeña empresa en el Perú.
Exposición del Profesor.
Asignación de Trabajos y
Monografías
Vídeo La MYPE y el Desarrollo
Industrial
2 Ubicación de las pequeñas empresas según la
Clasificación Internacional Industrial Uniforme -CIIU
Clase magistral con intervención de
los estudiantes
3 Marco legal de las pequeñas empresas en el Perú:
Ley N°28015: política estatal; instrumentos de
promoción; PROM-PYME, SENATI, financiamiento;
formalización.
Clase magistral con intervención de
los estudiantes
4 Marco legal de las pequeñas empresas en el Perú:
el Reglamento de la Ley N° 28015: compras
estatales; promoción de exportaciones; licencias;
simplificación de trámites.
Clase magistral con intervención de
los estudiantes
5 TAREA ACADÉMICA I:
1. Constitución de una empresa según su giro, considerando que sólo podrá ser una
micro o pequeña empresa, y las condiciones que deben cumplir para ser sujetas
de crédito.
2. Diferencias entre una micro y pequeña empresa, considerando los factores
externos incontrolables y nacionales que influyen en su crecimiento y formas de
disolución, liquidación y transformación a mediana empresa.
Las Tareas Académicas deberán presentarse y enviar al e-mail con el asunto: :
“UNJBG- TAI.- Adm MYPES aula “A” o “B” según corresponda en PPT y
exponerse el mismo día: 07SET
DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS:
Motivación, diálogo, ejemplos, interrogantes motivadoras y lectura comentada. Vídeo de pequeñas
empresas.
RELACIÓN DE EQUIPOS DE ENSEÑANZA: Multimedia, retroproyector y pizarra.
Recomienda cursos de acción para que la pequeña empresa cumpla con sus obligaciones
tributarias.
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2:
TIPOS DE PEQUEÑAS EMPRESAS, CONSTITUCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y CONTROL.
Logros de la unidad: Define el tipo de empresa que corresponde a su pequeña empresa según la Ley
de Sociedades Mercantiles.
Establece procedimientos para constituir, formalizar y administrar a la pequeña empresa.
SEMANA CONTENIDOS ACTIVIDADES
6 Tributos y tasa para las MYPES. - Tipos de
empresas; análisis comparativo. Del negocio
unipersonal a la empresa jurídica. Proceso de
constitución de las Micro y Pequeñas Empresas.
Clase magistral con intervención de
los estudiantes
7 Trámites: Minuta y Escritura Pública. RUC.
Licencia de Funcionamiento. Registro Patronal.
Gastos de constitución de las MYPES.
Clase magistral con intervención de
los estudiantes
Visualización de video.
8 EXPOSICIÓN DE ENSAYO: Situación de la Pequeña y Micro Empresa a nivel nacional
y local, exposición en PPT el 26 de octubre, debiendo enviar los trabajos al e-mail,
indicando en el asunto: “UNJBG - Ensayo. - Adm. MYPES aula “A” o “B” según
corresponda.
9 Disposiciones que regulan la emisión e inscripción
de comprobantes de pago. Facturación
mecanizada y computarizada. Guías de remisión.
Clase magistral con intervención de
los estudiantes
10 Administración de las MYPES. Motivación,
comunicación y liderazgo. El proceso de
planeación en estos negocios.
Organización, dirección y control de las pequeñas
empresas.
Clase magistral con intervención de
los estudiantes.
Evaluación.
11 TAREA ACADÉMICA II:
1. Ejemplos de micro y/o pequeñas empresas que han logrado
internacionalizarse.
2. Estrategias de internacionalización de la micro y pequeña empresa.
Exposición en PPT el 09NOV, debiendo enviar los trabajos al e-mail, indicando en
el asunto: “UNJBG – TA II.- Adm. MYPES aula “A” o “B” según corresponda.
DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS:
Motivación, diálogo, ejemplos, vídeo, interrogantes motivadoras y lectura comentada. Visitas a
pequeñas empresas industriales y de servicios.
RELACIÓN DE EQUIPOS DE ENSEÑANZA:
Multimedia, retroproyector y pizarra.
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3: TOMA DE DECISIONES E INTERACCIÓN DE LA PEQUEÑA
EMPRESA CON EL SISTEMA FINANCIERO.
Logros de la unidad: Analiza y toma decisiones en la administración de las pequeñas empresas.
Propone, monitorea y corrige procedimientos para evaluar las inversiones que realiza la pequeña
empresa al interior de la MYPE o en el sistema financiero.
Usa tecnologías de última generación para mantener estables los sistemas de producción y servicio.
SEMANA CONTENIDOS ACTIVIDADES
12 Toma de decisiones en las pequeñas empresas:
el valor del dinero; valor actual y valor futuro;
depreciación; inflación en el Perú e inflación
internacional.
Clase magistral con intervención de
los estudiantes
13 Toma de decisiones en el mercado bancario y
financiero; tasas de interés; interés simple y
compuesto. Interacción MYPE –Sistema Bancario
y Financiero.
Clase magistral con intervención de
los estudiantes
14 Evaluación de inversiones en las MYPE. Métodos
de evaluación e índices. Criterios de decisión para
invertir en una pequeña empresa.
Clase magistral con intervención de
los estudiantes
Video
15 Equipamiento de las MYPE de producción y
servicios. Estimación de costos de equipos
industriales: métodos de escalamiento
Clase magistral con intervención de
los estudiantes
16 TAREA ACADÉMICA III:
1. Flujograma de una micro o pequeña empresa dedicada a textiles.
2. Flujograma de una micro o pequeña empresa dedicada a licores (Piscos o
vinos).
3. Formas de internacionalizar las micro o pequeña empresa desde Tacna a un
país extranjero, además de Chile.
17
Exposición en PPT el 14DIC, debiendo enviar los trabajos al e-mail, indicando en el
asunto: “UNJBG – TA III.- Adm. MYPES aula “A” o “B” según corresponda
DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS:
Motivación, diálogo, ejemplos, interrogantes motivadoras, vídeo y lectura comentada.
RELACIÓN DE EQUIPOS DE ENSEÑANZA:
Multimedia, retroproyector y pizarra.
V. METODOLOGÍA
La metodología del curso está orientada a promover la participación activa del alumno. Durante
las clases de teoría los alumnos podrán realizar preguntas y dar sus opiniones; el Profesor tendrá
a su cargo la exposición de los diferentes temas del curso haciendo uso intensivo del sistema
multimedia y dando ejemplos prácticos; y además complementará las intervenciones y preguntas
de los alumnos. Las clases de práctica consistirán en la emisión de vídeos relacionados con
pequeñas empresas de las áreas de manufacturas y de servicios, así como la discusión en aula
al final de estos vídeos, y en la resolución de ejercicios y problemas propios de los capítulos de la
3ª Unidad del curso.
VI. EVALUACIÓN
CRITERIOS DE
EVALUACION
PONDERACION
DE LOS
CRITERIOS
PROCEDIMIENTOS
C1 17% a. Trabajos de investigación.
C2 18% b. Prácticas calificadas (casos).
C3 20% c. Exposiciones.
C4 20% d. Control de lectura (Evaluación
inopinada) y/o ensayo.
C5 25% e. Intervenciones orales.
CRITERIOS COMPLEMENTARIOS:
 Se tendrá en consideración la ortografía, gramática, sintaxis, síntesis, investigación y análisis
en los trabajos, aplicabilidad en nuestra realidad, así como en los controles, orales, casos,
prácticas, comportamiento y responsabilidad.
 Los ensayos, serán inéditos, con no más del 30% de copiado o plagiado, presentado en 25
páginas a doble espacio, con tamaño de fuente (letra) arial 12, con los siguientes márgenes:
4cm al lado izquierdo y 3cm. al lado derecho, parte superior e inferior.
 En las exposiciones y evaluaciones se considerará la presentación personal y los criterios que
en su oportunidad se indicaran.
Ponderación:
Unidades Fecha Tipo de Evaluación Peso Recuperación
PRIMERA C1+C2+C3+C4+C5 33%
SEGUNDA C1+C2+C3+C4+C5 33%
TERCERA C1+C2+C3+C4+C5 34%
RECUPERACIÓN
VII. BIBLIOGRAFÍA DEL CURSO
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS E INFORMÁTICA. Clasificación Internacional Industrial
Uniforme. Editorial INEI, Lima, 1995.
NORMAS LEGALES DE “EL PERUANO”. Ley N° 28015, Ley de Promoción y Formalización de la Micro
y Pequeña Empresa”, Diario Oficial "El Peruano”, Lima, 03 de Julio del 2003.
VILLARÁN, Fernando. La Pequeña Empresa: Alternativa Tecnológica para el Desarrollo Industrial.
Editorial Ebert, Lima, 1987.
BARROW, Colin. La Esencia de la Administración de la Pequeña Empresa. Editorial Prentice Hall,
México, 1996.
ANZOLA, Sérvulo. Administración de Pequeñas Empresas. Editorial McGraw-Hill, México, 1993.
ACHING, César. Las Matemáticas Financieras en el Campo de los Negocios. Editorial Prociencia y
Cultura, Lima, 2000.
VAN HORNE, James. Administración Financiera. Editorial Prentice Hall, México, 1997.
GITMAN, Laurence. Fundamentos de Administración Financiera. Editorial HARLA, México, 1986.
REVISTA BUSINESS. TOPY TOP, una historia de éxito conseguido desde abajo. Lima, Julio 2004.
REVISTA BUSINESS. GRUPO KOLA REAL, se expande con éxito en 4 países. Lima, febrero 2004.
www.businessperu.com.pe
www.mypeperu.gob.pe
Tacna 18 de agosto 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoriaMatriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoria
Yisbely Contreras
 
Unidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.ppt
Unidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.pptUnidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.ppt
Unidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.pptXimena Gómez
 
Emprendimiento y Liderazgo
Emprendimiento y LiderazgoEmprendimiento y Liderazgo
Emprendimiento y Liderazgo
Juan Carlos Fernández
 
Caso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personalCaso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personal
Yamnel Rosales
 
Importancia de la microempresa
Importancia de la microempresaImportancia de la microempresa
Importancia de la microempresa
Adriana Barrios
 
Técnicas Proyectivas y Restaurantes de Comida Rápida: ¿qué insights del consu...
Técnicas Proyectivas y Restaurantes de Comida Rápida: ¿qué insights del consu...Técnicas Proyectivas y Restaurantes de Comida Rápida: ¿qué insights del consu...
Técnicas Proyectivas y Restaurantes de Comida Rápida: ¿qué insights del consu...
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Habilidades Administrativas
Habilidades AdministrativasHabilidades Administrativas
Habilidades Administrativas
Juan Carlos Fernandez
 
Datos informativos de la empresa artefacta
Datos informativos de la empresa artefactaDatos informativos de la empresa artefacta
Datos informativos de la empresa artefactaFabricio Estrada Godoy
 
ANÁLISIS PESTEL PARA LA EDUCACIÓN
ANÁLISIS PESTEL PARA LA EDUCACIÓNANÁLISIS PESTEL PARA LA EDUCACIÓN
ANÁLISIS PESTEL PARA LA EDUCACIÓN
CARLOS MASSUH
 
El entorno de la empresa
El entorno de la empresaEl entorno de la empresa
El entorno de la empresaJosé Luis
 
Fichas puestos de trabajo tipo rpt-1
Fichas puestos de trabajo tipo  rpt-1Fichas puestos de trabajo tipo  rpt-1
Fichas puestos de trabajo tipo rpt-1Julio Carreto
 
Idea de Negocio
Idea de NegocioIdea de Negocio
Idea de Negocio
Andrea Rojas Rioja
 
merchandising-170724020438 (1).pdf
merchandising-170724020438 (1).pdfmerchandising-170724020438 (1).pdf
merchandising-170724020438 (1).pdf
SergioBarreraTredinn1
 
Pequeñas empresa y pyme
Pequeñas empresa y pymePequeñas empresa y pyme
Pequeñas empresa y pyme
madealves
 
Diagrama de flujo de llamada s.m.
Diagrama de flujo de llamada s.m.Diagrama de flujo de llamada s.m.
Diagrama de flujo de llamada s.m.
carim123456
 
Los componentes del macro ambiente de una empresa
Los componentes del macro ambiente de una empresaLos componentes del macro ambiente de una empresa
Los componentes del macro ambiente de una empresa
Aimé Rodriguez
 
Tipos de emprendimiento.pptx
Tipos de emprendimiento.pptxTipos de emprendimiento.pptx
Tipos de emprendimiento.pptx
erick ramirez rodriguez
 
1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administradorrogerviruezg
 
Análisis dafo carpintería
Análisis dafo carpinteríaAnálisis dafo carpintería
Análisis dafo carpinteríasergicdlagal
 

La actualidad más candente (20)

Matriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoriaMatriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoria
 
Unidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.ppt
Unidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.pptUnidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.ppt
Unidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.ppt
 
Emprendimiento y Liderazgo
Emprendimiento y LiderazgoEmprendimiento y Liderazgo
Emprendimiento y Liderazgo
 
Caso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personalCaso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personal
 
Importancia de la microempresa
Importancia de la microempresaImportancia de la microempresa
Importancia de la microempresa
 
Técnicas Proyectivas y Restaurantes de Comida Rápida: ¿qué insights del consu...
Técnicas Proyectivas y Restaurantes de Comida Rápida: ¿qué insights del consu...Técnicas Proyectivas y Restaurantes de Comida Rápida: ¿qué insights del consu...
Técnicas Proyectivas y Restaurantes de Comida Rápida: ¿qué insights del consu...
 
Habilidades Administrativas
Habilidades AdministrativasHabilidades Administrativas
Habilidades Administrativas
 
Datos informativos de la empresa artefacta
Datos informativos de la empresa artefactaDatos informativos de la empresa artefacta
Datos informativos de la empresa artefacta
 
ANÁLISIS PESTEL PARA LA EDUCACIÓN
ANÁLISIS PESTEL PARA LA EDUCACIÓNANÁLISIS PESTEL PARA LA EDUCACIÓN
ANÁLISIS PESTEL PARA LA EDUCACIÓN
 
El entorno de la empresa
El entorno de la empresaEl entorno de la empresa
El entorno de la empresa
 
Analisis pest
Analisis  pestAnalisis  pest
Analisis pest
 
Fichas puestos de trabajo tipo rpt-1
Fichas puestos de trabajo tipo  rpt-1Fichas puestos de trabajo tipo  rpt-1
Fichas puestos de trabajo tipo rpt-1
 
Idea de Negocio
Idea de NegocioIdea de Negocio
Idea de Negocio
 
merchandising-170724020438 (1).pdf
merchandising-170724020438 (1).pdfmerchandising-170724020438 (1).pdf
merchandising-170724020438 (1).pdf
 
Pequeñas empresa y pyme
Pequeñas empresa y pymePequeñas empresa y pyme
Pequeñas empresa y pyme
 
Diagrama de flujo de llamada s.m.
Diagrama de flujo de llamada s.m.Diagrama de flujo de llamada s.m.
Diagrama de flujo de llamada s.m.
 
Los componentes del macro ambiente de una empresa
Los componentes del macro ambiente de una empresaLos componentes del macro ambiente de una empresa
Los componentes del macro ambiente de una empresa
 
Tipos de emprendimiento.pptx
Tipos de emprendimiento.pptxTipos de emprendimiento.pptx
Tipos de emprendimiento.pptx
 
1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador
 
Análisis dafo carpintería
Análisis dafo carpinteríaAnálisis dafo carpintería
Análisis dafo carpintería
 

Similar a Silabo de Administracion de Micro y Pequeña Empresa (MYPES)

Manual estudio de las mypes 2013 - i - ii
Manual estudio de las mypes   2013 - i - iiManual estudio de las mypes   2013 - i - ii
Manual estudio de las mypes 2013 - i - ii
arelyaracelidiazrebaza
 
CARATULA-fusionado.pdf
CARATULA-fusionado.pdfCARATULA-fusionado.pdf
CARATULA-fusionado.pdf
BryanOmar14
 
C5.2 ff
C5.2 ffC5.2 ff
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones IISilabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Mitzi Linares Vizcarra
 
¿Cómo Desarrollar Mantener y Supervisar un Plan de Continuidad del Negocio?
¿Cómo Desarrollar Mantener y Supervisar un Plan de Continuidad del Negocio?¿Cómo Desarrollar Mantener y Supervisar un Plan de Continuidad del Negocio?
¿Cómo Desarrollar Mantener y Supervisar un Plan de Continuidad del Negocio?
Gustavo Majerowicz
 
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones IISilabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Silabo Sistemas
Silabo SistemasSilabo Sistemas
Silabo Sistemasmagdaladj
 
Estructura inicial del siílabo
Estructura inicial del siílaboEstructura inicial del siílabo
Estructura inicial del siílabo
Ida Campi
 
Manual contabilidad intermedia i 2013 - i - ii
Manual contabilidad intermedia i   2013 - i - iiManual contabilidad intermedia i   2013 - i - ii
Manual contabilidad intermedia i 2013 - i - ii
Flor Valderrama Contreras
 
PROGRAMACION DEL CURSO
PROGRAMACION DEL CURSOPROGRAMACION DEL CURSO
PROGRAMACION DEL CURSO
magdalalema
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
EmprendimientoCarlys Pgm
 
Silabo de emprendimiento
Silabo de emprendimientoSilabo de emprendimiento
Silabo de emprendimientoWilliam Lozano
 

Similar a Silabo de Administracion de Micro y Pequeña Empresa (MYPES) (20)

Manual estudio de las mypes 2013 - i - ii
Manual estudio de las mypes   2013 - i - iiManual estudio de las mypes   2013 - i - ii
Manual estudio de las mypes 2013 - i - ii
 
CARATULA-fusionado.pdf
CARATULA-fusionado.pdfCARATULA-fusionado.pdf
CARATULA-fusionado.pdf
 
C5.2 ff
C5.2 ffC5.2 ff
C5.2 ff
 
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones IISilabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
 
¿Cómo Desarrollar Mantener y Supervisar un Plan de Continuidad del Negocio?
¿Cómo Desarrollar Mantener y Supervisar un Plan de Continuidad del Negocio?¿Cómo Desarrollar Mantener y Supervisar un Plan de Continuidad del Negocio?
¿Cómo Desarrollar Mantener y Supervisar un Plan de Continuidad del Negocio?
 
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones IISilabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
 
Silabo Sistemas
Silabo SistemasSilabo Sistemas
Silabo Sistemas
 
Estructura inicial del siílabo
Estructura inicial del siílaboEstructura inicial del siílabo
Estructura inicial del siílabo
 
Manual contabilidad intermedia i 2013 - i - ii
Manual contabilidad intermedia i   2013 - i - iiManual contabilidad intermedia i   2013 - i - ii
Manual contabilidad intermedia i 2013 - i - ii
 
PROGRAMACION DEL CURSO
PROGRAMACION DEL CURSOPROGRAMACION DEL CURSO
PROGRAMACION DEL CURSO
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimient
EmprendimientEmprendimient
Emprendimient
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo de emprendimiento
Silabo de emprendimientoSilabo de emprendimiento
Silabo de emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 

Más de Mitzi Linares Vizcarra

Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Informe caja huancayo
Informe caja huancayoInforme caja huancayo
Informe caja huancayo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Empresa romero-srl
Empresa romero-srlEmpresa romero-srl
Empresa romero-srl
Mitzi Linares Vizcarra
 
T1 apcp
T1 apcpT1 apcp
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollonInforme de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIDerecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion IIDerecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion IDerecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion IIIDerecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 
Ley 27444
Ley 27444Ley 27444
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Mitzi Linares Vizcarra
 
Prejuicio y Perjuicio
Prejuicio y PerjuicioPrejuicio y Perjuicio
Prejuicio y Perjuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Evasion y Elusion
Evasion y ElusionEvasion y Elusion
Evasion y Elusion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 

Más de Mitzi Linares Vizcarra (20)

Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
 
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
 
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
 
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
 
Informe caja huancayo
Informe caja huancayoInforme caja huancayo
Informe caja huancayo
 
Empresa romero-srl
Empresa romero-srlEmpresa romero-srl
Empresa romero-srl
 
T1 apcp
T1 apcpT1 apcp
T1 apcp
 
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollonInforme de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
 
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIDerecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y III
 
Derecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion IIDerecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion II
 
Derecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion IDerecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion I
 
Derecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion IIIDerecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion III
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
 
Ley 27444
Ley 27444Ley 27444
Ley 27444
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
 
Prejuicio y Perjuicio
Prejuicio y PerjuicioPrejuicio y Perjuicio
Prejuicio y Perjuicio
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
 
Evasion y Elusion
Evasion y ElusionEvasion y Elusion
Evasion y Elusion
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Silabo de Administracion de Micro y Pequeña Empresa (MYPES)

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN - TACNA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL 1. Asignatura :Administración de Micro y Pequeña Empresa 2. Código de asignatura : 05.081152 3. Área de formación : Especializada 4. Créditos : 4 5. Número de horas : 4 (T = 2 P = 2) 6. Semestre Académico : 2017 - II 7. Ciclo : VIII 8. Duración del semestre : 17 Semanas 9. Escuela Profesional : Ciencias Administrativas 10. Docente : Mg.MitziLourdesdelCarmenLinaresVizcarra 11. E - mail : ejelinaresvizcarra@gmail.com 12. Blog : esjuemlinaresvizcarra.blogspot.pe II. SUMILLA El curso Administración de Micro y Pequeña Empresa corresponde al VIII ciclo de estudios de la Escuela Académico Profesional de Administración y es de carácter obligatorio. Es un curso de Formación Profesional que proporciona a los estudiantes las herramientas para planear, instalar, iniciar y administrar una micro o pequeña empresa en forma eficaz y eficiente, diferenciándola de la mediana y/o gran empresa. El curso abarca tres unidades de aprendizaje: (1) Importancia, ubicación y marco legal de la pequeña empresa; (2) Tipos de pequeñas empresas, constitución, administración y control; y (3) Toma de decisiones e interacción de la pequeña empresa con el sistema financiero. III. LORO DEL CURSO El estudiante se encontrará en capacidad de formar su propia empresa, así como asesorar a quienes deseen formarla. IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE UNIDAD 1: IMPORTANCIA, UBICACIÓN Y MARCO LEGAL DE LA PEQUEÑA EMPRESA LOGRO DE LA UNIDAD: Ubica a la pequeña empresa en el conjunto de empresas del Perú y valora su importancia económica y social. Reconoce el marco legal en que actúan las pequeñas empresas en el Perú y se interesa por las políticas de promoción dadas por la Ley, su Reglamento y normas complementarias.
  • 2. SEMANA CONTENIDOS ACTIVIDADES 1 Introducción. Marco conceptual. Evolución histórica. Importancia económica y social de la micro y pequeña empresa en el Perú. Exposición del Profesor. Asignación de Trabajos y Monografías Vídeo La MYPE y el Desarrollo Industrial 2 Ubicación de las pequeñas empresas según la Clasificación Internacional Industrial Uniforme -CIIU Clase magistral con intervención de los estudiantes 3 Marco legal de las pequeñas empresas en el Perú: Ley N°28015: política estatal; instrumentos de promoción; PROM-PYME, SENATI, financiamiento; formalización. Clase magistral con intervención de los estudiantes 4 Marco legal de las pequeñas empresas en el Perú: el Reglamento de la Ley N° 28015: compras estatales; promoción de exportaciones; licencias; simplificación de trámites. Clase magistral con intervención de los estudiantes 5 TAREA ACADÉMICA I: 1. Constitución de una empresa según su giro, considerando que sólo podrá ser una micro o pequeña empresa, y las condiciones que deben cumplir para ser sujetas de crédito. 2. Diferencias entre una micro y pequeña empresa, considerando los factores externos incontrolables y nacionales que influyen en su crecimiento y formas de disolución, liquidación y transformación a mediana empresa. Las Tareas Académicas deberán presentarse y enviar al e-mail con el asunto: : “UNJBG- TAI.- Adm MYPES aula “A” o “B” según corresponda en PPT y exponerse el mismo día: 07SET DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS: Motivación, diálogo, ejemplos, interrogantes motivadoras y lectura comentada. Vídeo de pequeñas empresas. RELACIÓN DE EQUIPOS DE ENSEÑANZA: Multimedia, retroproyector y pizarra. Recomienda cursos de acción para que la pequeña empresa cumpla con sus obligaciones tributarias. UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2: TIPOS DE PEQUEÑAS EMPRESAS, CONSTITUCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y CONTROL. Logros de la unidad: Define el tipo de empresa que corresponde a su pequeña empresa según la Ley de Sociedades Mercantiles. Establece procedimientos para constituir, formalizar y administrar a la pequeña empresa. SEMANA CONTENIDOS ACTIVIDADES 6 Tributos y tasa para las MYPES. - Tipos de empresas; análisis comparativo. Del negocio unipersonal a la empresa jurídica. Proceso de constitución de las Micro y Pequeñas Empresas. Clase magistral con intervención de los estudiantes 7 Trámites: Minuta y Escritura Pública. RUC. Licencia de Funcionamiento. Registro Patronal. Gastos de constitución de las MYPES. Clase magistral con intervención de los estudiantes Visualización de video. 8 EXPOSICIÓN DE ENSAYO: Situación de la Pequeña y Micro Empresa a nivel nacional y local, exposición en PPT el 26 de octubre, debiendo enviar los trabajos al e-mail, indicando en el asunto: “UNJBG - Ensayo. - Adm. MYPES aula “A” o “B” según corresponda.
  • 3. 9 Disposiciones que regulan la emisión e inscripción de comprobantes de pago. Facturación mecanizada y computarizada. Guías de remisión. Clase magistral con intervención de los estudiantes 10 Administración de las MYPES. Motivación, comunicación y liderazgo. El proceso de planeación en estos negocios. Organización, dirección y control de las pequeñas empresas. Clase magistral con intervención de los estudiantes. Evaluación. 11 TAREA ACADÉMICA II: 1. Ejemplos de micro y/o pequeñas empresas que han logrado internacionalizarse. 2. Estrategias de internacionalización de la micro y pequeña empresa. Exposición en PPT el 09NOV, debiendo enviar los trabajos al e-mail, indicando en el asunto: “UNJBG – TA II.- Adm. MYPES aula “A” o “B” según corresponda. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS: Motivación, diálogo, ejemplos, vídeo, interrogantes motivadoras y lectura comentada. Visitas a pequeñas empresas industriales y de servicios. RELACIÓN DE EQUIPOS DE ENSEÑANZA: Multimedia, retroproyector y pizarra. UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3: TOMA DE DECISIONES E INTERACCIÓN DE LA PEQUEÑA EMPRESA CON EL SISTEMA FINANCIERO. Logros de la unidad: Analiza y toma decisiones en la administración de las pequeñas empresas. Propone, monitorea y corrige procedimientos para evaluar las inversiones que realiza la pequeña empresa al interior de la MYPE o en el sistema financiero. Usa tecnologías de última generación para mantener estables los sistemas de producción y servicio. SEMANA CONTENIDOS ACTIVIDADES 12 Toma de decisiones en las pequeñas empresas: el valor del dinero; valor actual y valor futuro; depreciación; inflación en el Perú e inflación internacional. Clase magistral con intervención de los estudiantes 13 Toma de decisiones en el mercado bancario y financiero; tasas de interés; interés simple y compuesto. Interacción MYPE –Sistema Bancario y Financiero. Clase magistral con intervención de los estudiantes 14 Evaluación de inversiones en las MYPE. Métodos de evaluación e índices. Criterios de decisión para invertir en una pequeña empresa. Clase magistral con intervención de los estudiantes Video 15 Equipamiento de las MYPE de producción y servicios. Estimación de costos de equipos industriales: métodos de escalamiento Clase magistral con intervención de los estudiantes 16 TAREA ACADÉMICA III: 1. Flujograma de una micro o pequeña empresa dedicada a textiles. 2. Flujograma de una micro o pequeña empresa dedicada a licores (Piscos o vinos). 3. Formas de internacionalizar las micro o pequeña empresa desde Tacna a un país extranjero, además de Chile. 17
  • 4. Exposición en PPT el 14DIC, debiendo enviar los trabajos al e-mail, indicando en el asunto: “UNJBG – TA III.- Adm. MYPES aula “A” o “B” según corresponda DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS: Motivación, diálogo, ejemplos, interrogantes motivadoras, vídeo y lectura comentada. RELACIÓN DE EQUIPOS DE ENSEÑANZA: Multimedia, retroproyector y pizarra. V. METODOLOGÍA La metodología del curso está orientada a promover la participación activa del alumno. Durante las clases de teoría los alumnos podrán realizar preguntas y dar sus opiniones; el Profesor tendrá a su cargo la exposición de los diferentes temas del curso haciendo uso intensivo del sistema multimedia y dando ejemplos prácticos; y además complementará las intervenciones y preguntas de los alumnos. Las clases de práctica consistirán en la emisión de vídeos relacionados con pequeñas empresas de las áreas de manufacturas y de servicios, así como la discusión en aula al final de estos vídeos, y en la resolución de ejercicios y problemas propios de los capítulos de la 3ª Unidad del curso. VI. EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACION PONDERACION DE LOS CRITERIOS PROCEDIMIENTOS C1 17% a. Trabajos de investigación. C2 18% b. Prácticas calificadas (casos). C3 20% c. Exposiciones. C4 20% d. Control de lectura (Evaluación inopinada) y/o ensayo. C5 25% e. Intervenciones orales. CRITERIOS COMPLEMENTARIOS:  Se tendrá en consideración la ortografía, gramática, sintaxis, síntesis, investigación y análisis en los trabajos, aplicabilidad en nuestra realidad, así como en los controles, orales, casos, prácticas, comportamiento y responsabilidad.  Los ensayos, serán inéditos, con no más del 30% de copiado o plagiado, presentado en 25 páginas a doble espacio, con tamaño de fuente (letra) arial 12, con los siguientes márgenes: 4cm al lado izquierdo y 3cm. al lado derecho, parte superior e inferior.  En las exposiciones y evaluaciones se considerará la presentación personal y los criterios que en su oportunidad se indicaran.
  • 5. Ponderación: Unidades Fecha Tipo de Evaluación Peso Recuperación PRIMERA C1+C2+C3+C4+C5 33% SEGUNDA C1+C2+C3+C4+C5 33% TERCERA C1+C2+C3+C4+C5 34% RECUPERACIÓN VII. BIBLIOGRAFÍA DEL CURSO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS E INFORMÁTICA. Clasificación Internacional Industrial Uniforme. Editorial INEI, Lima, 1995. NORMAS LEGALES DE “EL PERUANO”. Ley N° 28015, Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa”, Diario Oficial "El Peruano”, Lima, 03 de Julio del 2003. VILLARÁN, Fernando. La Pequeña Empresa: Alternativa Tecnológica para el Desarrollo Industrial. Editorial Ebert, Lima, 1987. BARROW, Colin. La Esencia de la Administración de la Pequeña Empresa. Editorial Prentice Hall, México, 1996. ANZOLA, Sérvulo. Administración de Pequeñas Empresas. Editorial McGraw-Hill, México, 1993. ACHING, César. Las Matemáticas Financieras en el Campo de los Negocios. Editorial Prociencia y Cultura, Lima, 2000. VAN HORNE, James. Administración Financiera. Editorial Prentice Hall, México, 1997. GITMAN, Laurence. Fundamentos de Administración Financiera. Editorial HARLA, México, 1986. REVISTA BUSINESS. TOPY TOP, una historia de éxito conseguido desde abajo. Lima, Julio 2004. REVISTA BUSINESS. GRUPO KOLA REAL, se expande con éxito en 4 países. Lima, febrero 2004. www.businessperu.com.pe www.mypeperu.gob.pe Tacna 18 de agosto 2017