SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNACIÒN: MYPES
DOCENTE: Mitzi Linares Vizcarra.
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
INTRODUCCIÓN
 Cada vez mas MYPES se van dando cuenta que la importancia de escoger la
internalización como estrategia a seguir , no solo para crecer, sino también para
sobrevivir. En un entorno de creciente globalización, las empresas tienen que
saber aprovechar las oportunidades que ofrecen los mercados externos. Buscando
los mejores destinos para sus productos o servicios.
FORMAS DE INTERNACIONALIZAR
 El camino que han seguido las empresas para salir al exterior empieza con una exportación
ocasional, sin un proceso activo por parte de la empresa, continua con una exportación más o
menos regular, seguida del establecimiento de filiales de venta y, finalmente, algunas empresas
acaban instalando filiales de producción en los países dónde tienen mayor éxito exportador.
Venta Directa
A través de:
 Exportación con red propia. La venta directa desde una empresa de un país
a otro, con comerciales contratados por la propia empresa.
 Exportación con agentes a comisión. La empresa contactará con un agente
comisionista, normalmente nativo para poder aprovechar sus conocimientos
del mercado y su red.
 Establecimiento de una filial comercial. En caso que la exportación a un país
sea exitosa, hay la posibilidad de abrir una filial comercial que cubra las
operaciones de venta en una zona determinada.
 Establecimiento de una filial de producción. El último paso de la
internacionalización a la manera tradicional que demanda de mucha más
inversión y, obviamente, de una dosis más alta de riesgo.
Venta Compartida
Se caracteriza por el hecho que las diferentes empresas participantes
comparten con terceros la soberanía comercial.
Las ventajas que presenta esta opción se basan en la puesta en común
de recursos, que se comparten para conseguir beneficios para todas las
empresas que colaboran. Por contra, la soberanía de cada una de ellas
en la toma de decisiones se ve, obviamente, reducida.
Formas:
 Consorcios y grupos de exportación. Un grupo de empresas se asocia para llevar a cabo una
actuación conjunta en otro país. El consorcio y el grupo de exportación comenzará su actividad
con una prospección de mercados, para posteriormente efectuar la acción exportadora conjunta
de las diferentes empresas asociadas.
 Acuerdos de piggy back o portage Supone otra
modalidad de cooperación, consistente en que una
empresa ponga su canal de ventas en el extranjero a
disposición de otra empresa que, a cambio de una
comisión, la utilizará para implementar su estrategia de
exportación. La ventaja de esta forma de cooperación es
que habilita a las empresas muy pequeñas a vender en el
mercado internacional sin grandes gastos fijos.
 Joint venture. Es un acuerdo de cooperación entre dos o
más empresas de diferentes países para poner en común
sus recursos y conseguir entrar en un mercado. De esta
manera se consigue que, por ejemplo, una de las
empresas aporte el conocimiento del mercado y la red de
comercialización, mientras que la otra aporta la imagen
de marca y la tecnología.
 Acuerdos de distribución cruzada. Consisten en el
intercambio de productos para ser distribuidos a otros
países, de forma que dos empresas consiguen distribuir
sus productos en un mercado en el que no tenían
presencia.
 Consiste en efectuar la venta en otros mercados utilizando intermediarios
externos a la propia empresa.
 Podemos efectuar la venta indirecta a través de los siguientes agentes:
IMPORTADOR DISTRIBUIDOR:
De esta forma otra empresa establecida en el mercado en el que queremos
vender llevará a cabo todo el proceso de distribución de nuestro producto.
VENTA SUBCONTRATADA O INDIRECTA
 EXPORTADOR COMISIONISTA:
En este caso, se contactaría con un comisionista del mismo
país de la empresa, que exportaría por su cuenta y riesgo a
los países en los que decidiera hacerlo.
Formas de Internacionalizar de las MIcro Empresa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internacionalización de empresas
Internacionalización de empresasInternacionalización de empresas
Internacionalización de empresas
Paulina Eguizabal
 
Claves de Éxito para la Internacionalización
Claves de Éxito para la InternacionalizaciónClaves de Éxito para la Internacionalización
Claves de Éxito para la Internacionalización
Cerindetec
 
Formas de internalizacion
Formas de internalizacionFormas de internalizacion
Formas de internalizacion
cabudare20670
 
Metodologia para promoción y desarrollo de Consorcios de Exportación
Metodologia para promoción y desarrollo de Consorcios de ExportaciónMetodologia para promoción y desarrollo de Consorcios de Exportación
Metodologia para promoción y desarrollo de Consorcios de Exportación
carloslcr
 
Formas de internalizacion
Formas de internalizacionFormas de internalizacion
Formas de internalizacion
andreinayepez13
 
3 Agrupación de Empresas
3 Agrupación de Empresas3 Agrupación de Empresas
3 Agrupación de Empresas
Proargex Prosap
 
Consorcios de exportación.
Consorcios de exportación.Consorcios de exportación.
Consorcios de exportación.JULES TORRES
 
Estrategias para competir en mercados internacionales
Estrategias para competir en mercados internacionalesEstrategias para competir en mercados internacionales
Estrategias para competir en mercados internacionales
Andrechiss André
 
Internacionalización de una Empresa
Internacionalización de una EmpresaInternacionalización de una Empresa
Internacionalización de una Empresaleyber07
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
udch
 
Consorcio de Exportación
Consorcio de ExportaciónConsorcio de Exportación
Consorcio de ExportaciónSandra Cantero
 
Estrategia internacional negociacion y gestion del cambio
Estrategia internacional negociacion y gestion del cambioEstrategia internacional negociacion y gestion del cambio
Estrategia internacional negociacion y gestion del cambio
GruSoonyi
 
El Negocio Global
El Negocio GlobalEl Negocio Global
El Negocio GlobalEspoch
 
Ventajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalizaciónVentajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalizaciónguillermorv4
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacionlaindecisa
 
Mkt ii tema 5 mercadotecnia internacional
Mkt ii tema 5 mercadotecnia internacionalMkt ii tema 5 mercadotecnia internacional
Mkt ii tema 5 mercadotecnia internacional
Julio Garcia Fajardo
 
Internet como Apoyo a la Internacionalización de tu empresa o proyecto
Internet como Apoyo a la Internacionalización de tu empresa o proyectoInternet como Apoyo a la Internacionalización de tu empresa o proyecto
Internet como Apoyo a la Internacionalización de tu empresa o proyecto
Antonio Cózar
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
InternacionalizacionJuan Florez
 
Consorcios de Exportación y Exporta Fácil
Consorcios de Exportación y Exporta FácilConsorcios de Exportación y Exporta Fácil
Consorcios de Exportación y Exporta FácilGermán Lynch Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Internacionalizacion de las empresas no. 2
Internacionalizacion de las empresas no. 2Internacionalizacion de las empresas no. 2
Internacionalizacion de las empresas no. 2
 
Internacionalización de empresas
Internacionalización de empresasInternacionalización de empresas
Internacionalización de empresas
 
Claves de Éxito para la Internacionalización
Claves de Éxito para la InternacionalizaciónClaves de Éxito para la Internacionalización
Claves de Éxito para la Internacionalización
 
Formas de internalizacion
Formas de internalizacionFormas de internalizacion
Formas de internalizacion
 
Metodologia para promoción y desarrollo de Consorcios de Exportación
Metodologia para promoción y desarrollo de Consorcios de ExportaciónMetodologia para promoción y desarrollo de Consorcios de Exportación
Metodologia para promoción y desarrollo de Consorcios de Exportación
 
Formas de internalizacion
Formas de internalizacionFormas de internalizacion
Formas de internalizacion
 
3 Agrupación de Empresas
3 Agrupación de Empresas3 Agrupación de Empresas
3 Agrupación de Empresas
 
Consorcios de exportación.
Consorcios de exportación.Consorcios de exportación.
Consorcios de exportación.
 
Estrategias para competir en mercados internacionales
Estrategias para competir en mercados internacionalesEstrategias para competir en mercados internacionales
Estrategias para competir en mercados internacionales
 
Internacionalización de una Empresa
Internacionalización de una EmpresaInternacionalización de una Empresa
Internacionalización de una Empresa
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Consorcio de Exportación
Consorcio de ExportaciónConsorcio de Exportación
Consorcio de Exportación
 
Estrategia internacional negociacion y gestion del cambio
Estrategia internacional negociacion y gestion del cambioEstrategia internacional negociacion y gestion del cambio
Estrategia internacional negociacion y gestion del cambio
 
El Negocio Global
El Negocio GlobalEl Negocio Global
El Negocio Global
 
Ventajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalizaciónVentajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalización
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Mkt ii tema 5 mercadotecnia internacional
Mkt ii tema 5 mercadotecnia internacionalMkt ii tema 5 mercadotecnia internacional
Mkt ii tema 5 mercadotecnia internacional
 
Internet como Apoyo a la Internacionalización de tu empresa o proyecto
Internet como Apoyo a la Internacionalización de tu empresa o proyectoInternet como Apoyo a la Internacionalización de tu empresa o proyecto
Internet como Apoyo a la Internacionalización de tu empresa o proyecto
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Consorcios de Exportación y Exporta Fácil
Consorcios de Exportación y Exporta FácilConsorcios de Exportación y Exporta Fácil
Consorcios de Exportación y Exporta Fácil
 

Similar a Formas de Internacionalizar de las MIcro Empresa

PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL
PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIALPROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL
PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL
Ariana Castro Agreda
 
Formas de internacionalización de las empresas
Formas de internacionalización de las empresasFormas de internacionalización de las empresas
Formas de internacionalización de las empresas
Oriana Orozco
 
Unidad 2.pdf
Unidad 2.pdfUnidad 2.pdf
Unidad 2.pdf
Felix Medina
 
Formas de internacionalizar una empresa
Formas de internacionalizar una empresaFormas de internacionalizar una empresa
Formas de internacionalizar una empresa
shirleymacias13
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
Jeissy Rodriguez De Aguero
 
Formas de Internacionalización Empresarial
Formas de Internacionalización EmpresarialFormas de Internacionalización Empresarial
Formas de Internacionalización Empresarial
dilmarmarin
 
Internacionalización y globalización
Internacionalización y globalizaciónInternacionalización y globalización
Internacionalización y globalización
Vanesa Ruiz del Corral
 
Semana 11.pptx
Semana 11.pptxSemana 11.pptx
Semana 11.pptx
NERIOFIDELBENITOGONZ
 
Semana 11.pptx
Semana 11.pptxSemana 11.pptx
Semana 11.pptx
NERIOFIDELBENITOGONZ
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
francelisav
 
Internacionalizacion de empresas
Internacionalizacion de empresasInternacionalizacion de empresas
Internacionalizacion de empresasPeriCD_94
 
Internacionalizacion de empresas
Internacionalizacion de empresasInternacionalizacion de empresas
Internacionalizacion de empresasPeriCD_94
 
ESTRATEGIAS PENETRACION.pptx
ESTRATEGIAS PENETRACION.pptxESTRATEGIAS PENETRACION.pptx
ESTRATEGIAS PENETRACION.pptx
DanielVargasTrujillo
 
El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
El Proceso de Transnacionalizacon de las EmpresasEl Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresasalxgdl
 
Internacionalizacion de empresas.
Internacionalizacion de empresas.Internacionalizacion de empresas.
Internacionalizacion de empresas.
Maria_esther_perez_p
 
SESION 08 GCI.pdf
SESION 08 GCI.pdfSESION 08 GCI.pdf
SESION 08 GCI.pdf
Raphaelmanyaricondor
 
Como internacionalizar una empresa
Como internacionalizar una empresaComo internacionalizar una empresa
Como internacionalizar una empresa
luisanam27
 
Unidad i comercio exterior 2010 parte segunda
Unidad i comercio exterior 2010 parte segundaUnidad i comercio exterior 2010 parte segunda
Unidad i comercio exterior 2010 parte segunda
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Formas de entradas a mercado extranjero EXPORTACIONES
Formas de entradas a mercado extranjero EXPORTACIONESFormas de entradas a mercado extranjero EXPORTACIONES
Formas de entradas a mercado extranjero EXPORTACIONESGianella Acosta
 

Similar a Formas de Internacionalizar de las MIcro Empresa (20)

PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL
PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIALPROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL
PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL
 
Formas de internacionalización de las empresas
Formas de internacionalización de las empresasFormas de internacionalización de las empresas
Formas de internacionalización de las empresas
 
Unidad 2.pdf
Unidad 2.pdfUnidad 2.pdf
Unidad 2.pdf
 
Formas de internacionalizar una empresa
Formas de internacionalizar una empresaFormas de internacionalizar una empresa
Formas de internacionalizar una empresa
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Formas de Internacionalización Empresarial
Formas de Internacionalización EmpresarialFormas de Internacionalización Empresarial
Formas de Internacionalización Empresarial
 
Internacionalización y globalización
Internacionalización y globalizaciónInternacionalización y globalización
Internacionalización y globalización
 
Semana 11.pptx
Semana 11.pptxSemana 11.pptx
Semana 11.pptx
 
Semana 11.pptx
Semana 11.pptxSemana 11.pptx
Semana 11.pptx
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Internacionalizacion de empresas
Internacionalizacion de empresasInternacionalizacion de empresas
Internacionalizacion de empresas
 
Internacionalizacion de empresas
Internacionalizacion de empresasInternacionalizacion de empresas
Internacionalizacion de empresas
 
ESTRATEGIAS PENETRACION.pptx
ESTRATEGIAS PENETRACION.pptxESTRATEGIAS PENETRACION.pptx
ESTRATEGIAS PENETRACION.pptx
 
El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
El Proceso de Transnacionalizacon de las EmpresasEl Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
 
Internacionalizacion de empresas.
Internacionalizacion de empresas.Internacionalizacion de empresas.
Internacionalizacion de empresas.
 
SESION 08 GCI.pdf
SESION 08 GCI.pdfSESION 08 GCI.pdf
SESION 08 GCI.pdf
 
Como internacionalizar una empresa
Como internacionalizar una empresaComo internacionalizar una empresa
Como internacionalizar una empresa
 
Unidad i comercio exterior 2010 parte segunda
Unidad i comercio exterior 2010 parte segundaUnidad i comercio exterior 2010 parte segunda
Unidad i comercio exterior 2010 parte segunda
 
Proceso de internacionalizacion
Proceso de internacionalizacionProceso de internacionalizacion
Proceso de internacionalizacion
 
Formas de entradas a mercado extranjero EXPORTACIONES
Formas de entradas a mercado extranjero EXPORTACIONESFormas de entradas a mercado extranjero EXPORTACIONES
Formas de entradas a mercado extranjero EXPORTACIONES
 

Más de Mitzi Linares Vizcarra

Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Informe caja huancayo
Informe caja huancayoInforme caja huancayo
Informe caja huancayo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Empresa romero-srl
Empresa romero-srlEmpresa romero-srl
Empresa romero-srl
Mitzi Linares Vizcarra
 
T1 apcp
T1 apcpT1 apcp
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollonInforme de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIDerecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion IIDerecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion IDerecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion IIIDerecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 
Ley 27444
Ley 27444Ley 27444
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Mitzi Linares Vizcarra
 
Prejuicio y Perjuicio
Prejuicio y PerjuicioPrejuicio y Perjuicio
Prejuicio y Perjuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Evasion y Elusion
Evasion y ElusionEvasion y Elusion
Evasion y Elusion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 

Más de Mitzi Linares Vizcarra (20)

Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
 
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
 
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
 
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
 
Informe caja huancayo
Informe caja huancayoInforme caja huancayo
Informe caja huancayo
 
Empresa romero-srl
Empresa romero-srlEmpresa romero-srl
Empresa romero-srl
 
T1 apcp
T1 apcpT1 apcp
T1 apcp
 
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollonInforme de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
 
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIDerecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y III
 
Derecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion IIDerecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion II
 
Derecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion IDerecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion I
 
Derecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion IIIDerecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion III
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
 
Ley 27444
Ley 27444Ley 27444
Ley 27444
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
 
Prejuicio y Perjuicio
Prejuicio y PerjuicioPrejuicio y Perjuicio
Prejuicio y Perjuicio
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
 
Evasion y Elusion
Evasion y ElusionEvasion y Elusion
Evasion y Elusion
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Formas de Internacionalizar de las MIcro Empresa

  • 1. ASIGNACIÒN: MYPES DOCENTE: Mitzi Linares Vizcarra. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
  • 2. INTRODUCCIÓN  Cada vez mas MYPES se van dando cuenta que la importancia de escoger la internalización como estrategia a seguir , no solo para crecer, sino también para sobrevivir. En un entorno de creciente globalización, las empresas tienen que saber aprovechar las oportunidades que ofrecen los mercados externos. Buscando los mejores destinos para sus productos o servicios.
  • 3. FORMAS DE INTERNACIONALIZAR  El camino que han seguido las empresas para salir al exterior empieza con una exportación ocasional, sin un proceso activo por parte de la empresa, continua con una exportación más o menos regular, seguida del establecimiento de filiales de venta y, finalmente, algunas empresas acaban instalando filiales de producción en los países dónde tienen mayor éxito exportador. Venta Directa
  • 4. A través de:  Exportación con red propia. La venta directa desde una empresa de un país a otro, con comerciales contratados por la propia empresa.  Exportación con agentes a comisión. La empresa contactará con un agente comisionista, normalmente nativo para poder aprovechar sus conocimientos del mercado y su red.  Establecimiento de una filial comercial. En caso que la exportación a un país sea exitosa, hay la posibilidad de abrir una filial comercial que cubra las operaciones de venta en una zona determinada.  Establecimiento de una filial de producción. El último paso de la internacionalización a la manera tradicional que demanda de mucha más inversión y, obviamente, de una dosis más alta de riesgo.
  • 5. Venta Compartida Se caracteriza por el hecho que las diferentes empresas participantes comparten con terceros la soberanía comercial. Las ventajas que presenta esta opción se basan en la puesta en común de recursos, que se comparten para conseguir beneficios para todas las empresas que colaboran. Por contra, la soberanía de cada una de ellas en la toma de decisiones se ve, obviamente, reducida.
  • 6. Formas:  Consorcios y grupos de exportación. Un grupo de empresas se asocia para llevar a cabo una actuación conjunta en otro país. El consorcio y el grupo de exportación comenzará su actividad con una prospección de mercados, para posteriormente efectuar la acción exportadora conjunta de las diferentes empresas asociadas.
  • 7.  Acuerdos de piggy back o portage Supone otra modalidad de cooperación, consistente en que una empresa ponga su canal de ventas en el extranjero a disposición de otra empresa que, a cambio de una comisión, la utilizará para implementar su estrategia de exportación. La ventaja de esta forma de cooperación es que habilita a las empresas muy pequeñas a vender en el mercado internacional sin grandes gastos fijos.
  • 8.  Joint venture. Es un acuerdo de cooperación entre dos o más empresas de diferentes países para poner en común sus recursos y conseguir entrar en un mercado. De esta manera se consigue que, por ejemplo, una de las empresas aporte el conocimiento del mercado y la red de comercialización, mientras que la otra aporta la imagen de marca y la tecnología.
  • 9.  Acuerdos de distribución cruzada. Consisten en el intercambio de productos para ser distribuidos a otros países, de forma que dos empresas consiguen distribuir sus productos en un mercado en el que no tenían presencia.
  • 10.  Consiste en efectuar la venta en otros mercados utilizando intermediarios externos a la propia empresa.  Podemos efectuar la venta indirecta a través de los siguientes agentes: IMPORTADOR DISTRIBUIDOR: De esta forma otra empresa establecida en el mercado en el que queremos vender llevará a cabo todo el proceso de distribución de nuestro producto. VENTA SUBCONTRATADA O INDIRECTA
  • 11.  EXPORTADOR COMISIONISTA: En este caso, se contactaría con un comisionista del mismo país de la empresa, que exportaría por su cuenta y riesgo a los países en los que decidiera hacerlo.