SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LOS VALORES
ANGIE LICETH COLLAZOS NARVAEZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
ASIGNATURA: INFORMÁTICA
GRADO: OCTAVO A
FLORENCIA CAQUETÁ
04-09-2016
2
LOS VALORES
ANGIE LICETH COLLAZOS NARVAEZ
DOCENTE
EDNA MILENA SANTAMARIA AUDOR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
ASIGNATURA: INFORMÁTICA
GRADO: OCTAVO A
FLORENCIA CAQUETÁ
04-09-2016
3
INTRODUCCIÓN
Este trabajo tiene como fin investigar todo lo relacionado con los valores y la
importancia de los mismos en nuestra vida diaria, tanto en lo personal,
familiar y profesional.
4
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Los valores humanos son aquellos bienes universales que pertenecen a
nuestra naturaleza como personas y que en cierto sentido nos humaniza,
porque mejoran nuestra condición de personas y perfeccionan nuestra
naturaleza humana.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Comprender que los valores nos ayudan a despejar los principales
interrogantes de la existencia.
 Identificar que la valoración que hacemos de las cosas no la
efectuamos con la sola razón sino con el sentimiento, las actitudes y
las obras.
 Descubrir que a los valores es necesario cuidarlos y educarlos; pues
las personas se desarrollan para mejorar continuamente, no como un
anexo a nuestra forma de ser sino como parte de nuestro actuar
cotidiano.
5
LOS VALORES
1. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS
VALORES?
1.1. La humanidad ha adoptado criterios a partir de los cuales se establece
la categoría o la jerarquía de los valores. Algunos de esos criterios
son:
Durabilidad: los valores se reflejan en el curso de la vida. Hay valores que
son más permanentes en el tiempo que otros.
Integralidad: cada valor es una abstracción íntegra en sí mismo, no es
divisible.
Flexibilidad: los valores cambian con las necesidades y experiencias de las
personas.
Satisfacción: los valores generan satisfacción en las personas que los
practican.
Polaridad: todo valor se presenta en sentido positivo y negativo; todo valor
conlleva a un contravalor.
Jerarquía: hay valores que son considerados superiores (dignidad, libertad) y
otros como inferiores (los relacionados con las necesidades básicas o
vitales).
Trascendencia: los valores trascienden el plano concreto; dan sentido y
significado a la vida humana y a la sociedad.
Dinamismo: los valores se transforman con las épocas.
Aplicabilidad: los valores se aplican en las diversas situaciones de la vida;
entrañan acciones prácticas que reflejan los principios valorativos de la
persona.
Complejidad: los valores obedecen a causas diversas, requieren
complicados juicios y decisiones.
6
1.2 ¿CÓMO SE VALORA EL SER HUMANO?
El proceso de valoración del ser humano incluye una compleja serie de
condiciones intelectuales y afectivas que suponen: la toma de decisiones, la
estimación y la actuación.
Las personas valoran al preferir, al estimar, al elegir unas cosas en lugar de
otras, al formular metas y propósitos personales.
Las valoraciones se expresan mediante creencias, intereses, sentimientos,
convicciones, actitudes, juicios de valor y acciones.
Desde el punto de vista ético, la importancia del proceso de valoración deriva
de su fuerza orientadora en aras de una moral autónoma del ser humano.
1.3 ¿CUÁLES TIPOS DE VALORES EXISTEN?
No existe una ordenación deseable o clasificación única de los valores; las
jerarquías valorativas son cambiantes, fluctúan de acuerdo a las variaciones
del contexto. Múltiples han sido las tablas de valores propuestas.
Lo importante a resaltar es que la mayoría de las clasificaciones propuestas
incluye la categoría de valores éticos y valores morales.
(a) Valores de lo agradable y lo desagradable.
(b) Valores vitales.
(c) Valores espirituales: lo bello y lo feo, lo justo y lo injusto, valores del
conocimiento puro de la verdad.
(d) valores religiosos: lo santo y lo profano.
Escala de Valores
7
1.4 LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA VALOR Y SU ESCALA
DE IMPORTANCIA.
1.4.1. Valores Religiosos
Fin Objetivo: Dios
Fin Subjetivo: Santidad
Actividades: Culto interno y externo, virtudes sobrenaturales
Preponderancia: Toda la persona dirigida por la Fe.
Necesidad que satisface: Autorrealización
Tipo de Persona: Santo
Ciencia que lo estudio: Teología
1.4.2. Valores Morales
Fin Objetivo: Bondad
Fin Subjetivo: Felicidad
Actividades: Virtudes humanas
Preponderancia: Libertad dirigida por la razón
Necesidad que satisface: Autorrealización
Tipo de Persona: Íntegra
Ciencia que lo estudio: Ética
1.4.3. Valores Estéticos
Fin Objetivo: Belleza
Fin Subjetivo: Gozo de la armonía
Actividades: Contemplación, creación, interpretación
Preponderancia: Toda la persona ante algo material.
Necesidad que satisface: Autorrealización
Tipo de Persona: Íntegra
Ciencia que lo estudio: Estética
1.4.4. Valores Intelectuales
8
Fin Objetivo: Verdad
Fin Subjetivo: Sabiduría
Actividades: Abstracción y Construcción
Preponderancia: Razón
Necesidad que satisface: Autorrealización
Tipo de Persona: Íntegra
Ciencia que lo estudio: Lógica
1.4.5. Valores Afectivos
Fin Objetivo: Amor
Fin Subjetivo: Agrado, afecto, placer
Actividades: Manifestaciones de afecto, sentimientos y emociones
Preponderancia: Afectividad
Necesidad que satisface: Del Yo
Tipo de Persona: Sensible
Ciencia que lo estudio: Psicología
1.4.6. Valores Sociales
Fin Objetivo: Poder
Fin Subjetivo: Fama, prestigio
Actividades: Relación con hombre masa, liderazgo, política
Preponderancia: Capacidad de interacción y adaptabilidad
Necesidad que satisface: Sociales
Tipo de Persona: Famosa, líder, política
Ciencia que lo estudio: Sociología
1.4.7. Valores Físicos
Fin Objetivo: Salud
Fin Subjetivo: Bienestar Físico
Actividades: Higiene
Preponderancia: Cuerpo
Necesidad que satisface: Fisiológicas
Tipo de Persona: Atleta
9
Ciencia que lo estudio: Medicina
1.4.8. Valores Económicos
Fin Objetivo: Bienes, riqueza
Fin Subjetivo: Confort
Actividades: Administración
Preponderancia: Cosas a las que se da valor convencional
Necesidad que satisface: Seguridad
Tipo de Persona: Hombre de Negocios
Ciencia que lo estudio: Economía
1.5 CONOCES LOS VALORES
1.5.1. Decencia
La decencia es el valor que nos hace conscientes de la propia dignidad
humana, por él se guardan los sentidos, la imaginación y el propio cuerpo, de
exponerlos a la morbosidad y al uso indebido de la sexualidad.
1.5.2. Autodominio
Es el valor que nos ayuda a controlar los impulsos de nuestro carácter y la
tendencia a la comodidad mediante la voluntad. Nos estimula a afrontar con
serenidad los contratiempos y a tener paciencia y comprensión en las
relaciones personales.
1.5.3. Pulcritud
El vivir el valor de la pulcritud nos abre las puertas, nos permite ser más
ordenados y brinda en quienes nos rodean una sensación de bienestar, pero
sobre todo de buen ejemplo.
10
1.5.4. Objetividad
La Objetividad es el valor de ver el mundo como es, y no como queremos
que sea.
1.5.5. Puntualidad
El valor que se construye por el esfuerzo de estar a tiempo en el lugar
adecuado.
1.5.6. Sacrificio
Siempre es posible hacer un esfuerzo extra para alcanzar una meta ¿Por
qué no hacerlo para servir mejor a los demás?
1.5.7. Consejo
Una palabra acertada y expresada en el momento justo, logrará un cambio
favorable en la vida de quienes nos rodean.
1.5.8. Patriotismo
El valor que nos hace vivir plenamente nuestro compromiso como
ciudadanos y fomentar el respeto que debemos a nuestra nación.
1.5.9. Aprender
El valor que nos ayuda a descubrir la importancia de adquirir conocimientos a
través del estudio y la reflexión de las experiencias cotidianas.
1.5.10. Docilidad
11
Es el valor que nos hace conscientes de la necesidad de recibir dirección y
ayuda en todos los aspectos de nuestra vida.
1.5.11. Sensibilidad
Es el valor que nos hace despertar hacia la realidad, descubriendo todo
aquello que afecta en mayor o menor grado al desarrollo personal, familiar y
social.
1.5.12. Amor
Todos lo necesitamos, todos podemos darlo. Sin él nuestra vida pierde
sentido.
1.5.13. Obediencia
La obediencia es una actitud responsable de colaboración y participación,
importante para las buenas relaciones, la convivencia y el trabajo productivo.
1.5.14. Superación
La superación no llega con el tiempo, el simple deseo o con la
automotivación, requiere acciones inmediatas, planeación, esfuerzo y trabajo
continuo.
1.5.15. Autoestima
No basta tener seguridad en nuestras capacidades, el valor de la autoestima
está fundamentado en un profundo conocimiento de nosotros mismos.
1.5.16. Compromiso
12
Comprometerse va más allá de cumplir con una obligación, es poner en
juego nuestras capacidades para sacar adelante todo aquello que se nos ha
confiado.
1.5.17. Libertad
Un valor que todos reconocemos, pero que pocos sabemos defender, o del
cual podemos abusar.
1.5.18. Comprensión
Cuando alguien se siente comprendido entra en un estado de alivio, de
tranquilidad y de paz interior. ¿Qué hacer para vivir este valor en los
pequeños detalles de la vida cotidiana?
1.5.19. Confianza
Los hombres no podríamos vivir en armonía si faltara la Confianza.
1.5.20. Bondad
La bondad perfecciona a la persona porque sabe dar y darse sin temor a
verse defraudado, transmitiendo aliento y entusiasmo a quienes lo rodean.
Los valores son producto de cambios y transformaciones a lo largo de la
historia.
En sentido humanista, se entiende por valor lo que hace que un hombre sea
tal, sin lo cual perdería la humanidad o parte de ella. El valor se refiere a una
excelencia o a una perfección. Hablar de valores humanos significa aceptar
al hombre como el supremo valor entre todas las realidades humanas, y que
no debe supeditarse a ningún otro valor terreno, dinero estado, ideología.
13
CONCLUSIONES
 Cada valor es una expresión de nuestro actuar y de las actitudes que
debemos reflejar en nuestra familia y transmitirlo a la sociedad para
ser cada día mejores personas.
 Debemos practicar los valores humanos ya que son una herramienta
que nos abrirá las puertas a la excelencia en el camino de nuestras
vidas.
 Comprendimos que los valores son un conjunto de creencias que nos
dictan la forma de conducta más aceptada socialmente.
14
GLOSARIO
 PREPONDERANCIA: influjo, dominio o superioridad de una cosa
sobre otra.
 PROFANO: que no es sagrado ni sirve a usos sagrados, sino
puramente secular.
 FLUCTUAR: experimentar algo, como un sentimiento o estado del
ánimo, una variación de intensidad o cualidad.
 ABSTRACCION: Idea o cosa abstracta, poco definida o alejada de la
realidad.
15
ANEXOS




16
BIBLIOGRAFÍA
 www.google.com
 www.yahoo.com
 Mi primer encarta.

Más contenido relacionado

Destacado

LOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALESLOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
mafercita98
 
Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.
pablovalerocpe
 
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
Fernando Soria Crisostomo
 
El montaje de un ordenador elena cudia morales mejoracion
El montaje de un ordenador elena cudia morales mejoracionEl montaje de un ordenador elena cudia morales mejoracion
El montaje de un ordenador elena cudia morales mejoracionelenaism92
 
Foro de Innovación en Red. II Beyond Internet Barcelona. Ponencia 'Experienci...
Foro de Innovación en Red. II Beyond Internet Barcelona. Ponencia 'Experienci...Foro de Innovación en Red. II Beyond Internet Barcelona. Ponencia 'Experienci...
Foro de Innovación en Red. II Beyond Internet Barcelona. Ponencia 'Experienci...
iSOCO
 
draw unidad 5
draw unidad 5draw unidad 5
draw unidad 5
Daniel Murillo Suarez
 
Mis diapositivas GBI
Mis diapositivas GBIMis diapositivas GBI
Mis diapositivas GBIemijudith
 
lessons in facebook etiquette for grandma
lessons in facebook etiquette for grandmalessons in facebook etiquette for grandma
lessons in facebook etiquette for grandmatrainingnan
 
Estrategias para superar y resolver la decoherencia cuántica
Estrategias para superar y resolver la decoherencia cuánticaEstrategias para superar y resolver la decoherencia cuántica
Estrategias para superar y resolver la decoherencia cuántica
Miguel Ramos
 
Folleto informativo ESUFA
Folleto informativo ESUFAFolleto informativo ESUFA
Folleto informativo ESUFA
Juanjovero
 
Calendário oficial 2015 searh - dec19463
Calendário oficial 2015   searh - dec19463Calendário oficial 2015   searh - dec19463
Calendário oficial 2015 searh - dec19463G. Gomes
 
Paul Biya - Président du Cameroun - Mot du capitaine des Lions Indomptables l...
Paul Biya - Président du Cameroun - Mot du capitaine des Lions Indomptables l...Paul Biya - Président du Cameroun - Mot du capitaine des Lions Indomptables l...
Paul Biya - Président du Cameroun - Mot du capitaine des Lions Indomptables l...
Paul Biya
 
Proceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación EstratégicaProceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación Estratégica
AFICE
 
PERROS EXTRAVIADOS Y ENCONTRADOS
PERROS EXTRAVIADOS Y ENCONTRADOSPERROS EXTRAVIADOS Y ENCONTRADOS
PERROS EXTRAVIADOS Y ENCONTRADOS
oli_1708
 
Maps, News and Geography
Maps, News and GeographyMaps, News and Geography
Maps, News and Geography
Catherine D'Ignazio
 
Subsidio DNJ 2015
Subsidio  DNJ 2015Subsidio  DNJ 2015
Subsidio DNJ 2015
Bernadetecebs .
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
lazercat
 
№ 4 (36), май 2013
№ 4 (36), май 2013№ 4 (36), май 2013
Making Your First $1M Sales - Practical Guide for Philippines Startups
Making Your First $1M Sales - Practical Guide for Philippines StartupsMaking Your First $1M Sales - Practical Guide for Philippines Startups
Making Your First $1M Sales - Practical Guide for Philippines Startups
e27
 

Destacado (20)

LOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALESLOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
 
Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.
 
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
 
El montaje de un ordenador elena cudia morales mejoracion
El montaje de un ordenador elena cudia morales mejoracionEl montaje de un ordenador elena cudia morales mejoracion
El montaje de un ordenador elena cudia morales mejoracion
 
Foro de Innovación en Red. II Beyond Internet Barcelona. Ponencia 'Experienci...
Foro de Innovación en Red. II Beyond Internet Barcelona. Ponencia 'Experienci...Foro de Innovación en Red. II Beyond Internet Barcelona. Ponencia 'Experienci...
Foro de Innovación en Red. II Beyond Internet Barcelona. Ponencia 'Experienci...
 
draw unidad 5
draw unidad 5draw unidad 5
draw unidad 5
 
Mis diapositivas GBI
Mis diapositivas GBIMis diapositivas GBI
Mis diapositivas GBI
 
lessons in facebook etiquette for grandma
lessons in facebook etiquette for grandmalessons in facebook etiquette for grandma
lessons in facebook etiquette for grandma
 
Estrategias para superar y resolver la decoherencia cuántica
Estrategias para superar y resolver la decoherencia cuánticaEstrategias para superar y resolver la decoherencia cuántica
Estrategias para superar y resolver la decoherencia cuántica
 
Folleto informativo ESUFA
Folleto informativo ESUFAFolleto informativo ESUFA
Folleto informativo ESUFA
 
Calendário oficial 2015 searh - dec19463
Calendário oficial 2015   searh - dec19463Calendário oficial 2015   searh - dec19463
Calendário oficial 2015 searh - dec19463
 
Paul Biya - Président du Cameroun - Mot du capitaine des Lions Indomptables l...
Paul Biya - Président du Cameroun - Mot du capitaine des Lions Indomptables l...Paul Biya - Président du Cameroun - Mot du capitaine des Lions Indomptables l...
Paul Biya - Président du Cameroun - Mot du capitaine des Lions Indomptables l...
 
Proceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación EstratégicaProceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación Estratégica
 
PERROS EXTRAVIADOS Y ENCONTRADOS
PERROS EXTRAVIADOS Y ENCONTRADOSPERROS EXTRAVIADOS Y ENCONTRADOS
PERROS EXTRAVIADOS Y ENCONTRADOS
 
Maps, News and Geography
Maps, News and GeographyMaps, News and Geography
Maps, News and Geography
 
Subsidio DNJ 2015
Subsidio  DNJ 2015Subsidio  DNJ 2015
Subsidio DNJ 2015
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Presentasi pengendali tekanan
Presentasi pengendali tekananPresentasi pengendali tekanan
Presentasi pengendali tekanan
 
№ 4 (36), май 2013
№ 4 (36), май 2013№ 4 (36), май 2013
№ 4 (36), май 2013
 
Making Your First $1M Sales - Practical Guide for Philippines Startups
Making Your First $1M Sales - Practical Guide for Philippines StartupsMaking Your First $1M Sales - Practical Guide for Philippines Startups
Making Your First $1M Sales - Practical Guide for Philippines Startups
 

Similar a Los valores, ejemplo icontec

Valores
ValoresValores
Valores
Mishelle Jara
 
Valores
ValoresValores
VALORES
VALORES VALORES
VALORES
kgallo95
 
VALORES
VALORESVALORES
VALORES
manu82054
 
El valor del respeto
El valor del respeto El valor del respeto
El valor del respeto
almendra callo
 
Proyecto de los valores
Proyecto de los valoresProyecto de los valores
Proyecto de los valores
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
La honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismoLa honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismo
Euler
 
Spii servicio y liderazgo
Spii servicio y liderazgoSpii servicio y liderazgo
Spii servicio y liderazgo
MaxRusselMachacaCalc
 
Parcial computacion 100pts
Parcial computacion 100ptsParcial computacion 100pts
Parcial computacion 100pts
josuefranciscocarrillolopez14212
 
Actividad N1 Universidad ECCI "Mi gran familia"
Actividad N1 Universidad ECCI "Mi gran familia"Actividad N1 Universidad ECCI "Mi gran familia"
Actividad N1 Universidad ECCI "Mi gran familia"
Luisa Fernanda Rios Cano
 
Valores
ValoresValores
Valores
michelle prz
 
SEMANA 05- Desarrollo personal.pdf
SEMANA 05- Desarrollo personal.pdfSEMANA 05- Desarrollo personal.pdf
SEMANA 05- Desarrollo personal.pdf
MarnyEmely
 
Proyecto valores
Proyecto valoresProyecto valores
Proyecto valores
Cristina Duran
 
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptxTEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx
hoyesungrandia2020
 

Similar a Los valores, ejemplo icontec (20)

Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
VALORES
VALORES VALORES
VALORES
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
VALORES
VALORESVALORES
VALORES
 
El valor del respeto
El valor del respeto El valor del respeto
El valor del respeto
 
Proyecto de los valores
Proyecto de los valoresProyecto de los valores
Proyecto de los valores
 
Los valores de formacion civica y etica
Los valores de formacion civica y eticaLos valores de formacion civica y etica
Los valores de formacion civica y etica
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Proyecto comunal terminado_personal_social
Proyecto comunal terminado_personal_socialProyecto comunal terminado_personal_social
Proyecto comunal terminado_personal_social
 
La honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismoLa honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismo
 
Spii servicio y liderazgo
Spii servicio y liderazgoSpii servicio y liderazgo
Spii servicio y liderazgo
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
valores
valoresvalores
valores
 
Parcial computacion 100pts
Parcial computacion 100ptsParcial computacion 100pts
Parcial computacion 100pts
 
Actividad N1 Universidad ECCI "Mi gran familia"
Actividad N1 Universidad ECCI "Mi gran familia"Actividad N1 Universidad ECCI "Mi gran familia"
Actividad N1 Universidad ECCI "Mi gran familia"
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
SEMANA 05- Desarrollo personal.pdf
SEMANA 05- Desarrollo personal.pdfSEMANA 05- Desarrollo personal.pdf
SEMANA 05- Desarrollo personal.pdf
 
Proyecto valores
Proyecto valoresProyecto valores
Proyecto valores
 
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptxTEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx
TEMAS_DE_FORMACION_HUMANA.pptx
 

Más de Edna Milena Santamaria Audor

Ejercicio sonidos
Ejercicio sonidosEjercicio sonidos
Ejercicio sonidos
Edna Milena Santamaria Audor
 
Ejercicio hipervinculos
Ejercicio hipervinculosEjercicio hipervinculos
Ejercicio hipervinculos
Edna Milena Santamaria Audor
 
Ejercicio final organigramas
Ejercicio final organigramasEjercicio final organigramas
Ejercicio final organigramas
Edna Milena Santamaria Audor
 
Que es un organigrama
Que es un organigramaQue es un organigrama
Que es un organigrama
Edna Milena Santamaria Audor
 
Partesdelacomputadora 090510212441-phpapp02
Partesdelacomputadora 090510212441-phpapp02Partesdelacomputadora 090510212441-phpapp02
Partesdelacomputadora 090510212441-phpapp02
Edna Milena Santamaria Audor
 
Partesdelacomputadora 090510212441-phpapp02
Partesdelacomputadora 090510212441-phpapp02Partesdelacomputadora 090510212441-phpapp02
Partesdelacomputadora 090510212441-phpapp02
Edna Milena Santamaria Audor
 
Sopa de letras ejercicio power point
Sopa de letras ejercicio power pointSopa de letras ejercicio power point
Sopa de letras ejercicio power point
Edna Milena Santamaria Audor
 
Ofimaticaguiapowerpoint
OfimaticaguiapowerpointOfimaticaguiapowerpoint
Ofimaticaguiapowerpoint
Edna Milena Santamaria Audor
 
EdnaSantamaria_Actividad1_2MapaC.pdf
EdnaSantamaria_Actividad1_2MapaC.pdfEdnaSantamaria_Actividad1_2MapaC.pdf
EdnaSantamaria_Actividad1_2MapaC.pdf
Edna Milena Santamaria Audor
 

Más de Edna Milena Santamaria Audor (14)

Ejercicio sonidos
Ejercicio sonidosEjercicio sonidos
Ejercicio sonidos
 
Ejercicio hipervinculos
Ejercicio hipervinculosEjercicio hipervinculos
Ejercicio hipervinculos
 
Ejercicio final organigramas
Ejercicio final organigramasEjercicio final organigramas
Ejercicio final organigramas
 
Que es un organigrama
Que es un organigramaQue es un organigrama
Que es un organigrama
 
Partesdelacomputadora 090510212441-phpapp02
Partesdelacomputadora 090510212441-phpapp02Partesdelacomputadora 090510212441-phpapp02
Partesdelacomputadora 090510212441-phpapp02
 
Partesdelacomputadora 090510212441-phpapp02
Partesdelacomputadora 090510212441-phpapp02Partesdelacomputadora 090510212441-phpapp02
Partesdelacomputadora 090510212441-phpapp02
 
Ejercicio smartart
Ejercicio smartartEjercicio smartart
Ejercicio smartart
 
Ejercicio final formas
Ejercicio final formasEjercicio final formas
Ejercicio final formas
 
Ejercicio autoformas
Ejercicio autoformasEjercicio autoformas
Ejercicio autoformas
 
TEMAS BASE
TEMAS BASETEMAS BASE
TEMAS BASE
 
Sopa de letras ejercicio power point
Sopa de letras ejercicio power pointSopa de letras ejercicio power point
Sopa de letras ejercicio power point
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
 
Ofimaticaguiapowerpoint
OfimaticaguiapowerpointOfimaticaguiapowerpoint
Ofimaticaguiapowerpoint
 
EdnaSantamaria_Actividad1_2MapaC.pdf
EdnaSantamaria_Actividad1_2MapaC.pdfEdnaSantamaria_Actividad1_2MapaC.pdf
EdnaSantamaria_Actividad1_2MapaC.pdf
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Los valores, ejemplo icontec

  • 1. 1 LOS VALORES ANGIE LICETH COLLAZOS NARVAEZ INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL ASIGNATURA: INFORMÁTICA GRADO: OCTAVO A FLORENCIA CAQUETÁ 04-09-2016
  • 2. 2 LOS VALORES ANGIE LICETH COLLAZOS NARVAEZ DOCENTE EDNA MILENA SANTAMARIA AUDOR INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL ASIGNATURA: INFORMÁTICA GRADO: OCTAVO A FLORENCIA CAQUETÁ 04-09-2016
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como fin investigar todo lo relacionado con los valores y la importancia de los mismos en nuestra vida diaria, tanto en lo personal, familiar y profesional.
  • 4. 4 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Los valores humanos son aquellos bienes universales que pertenecen a nuestra naturaleza como personas y que en cierto sentido nos humaniza, porque mejoran nuestra condición de personas y perfeccionan nuestra naturaleza humana. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Comprender que los valores nos ayudan a despejar los principales interrogantes de la existencia.  Identificar que la valoración que hacemos de las cosas no la efectuamos con la sola razón sino con el sentimiento, las actitudes y las obras.  Descubrir que a los valores es necesario cuidarlos y educarlos; pues las personas se desarrollan para mejorar continuamente, no como un anexo a nuestra forma de ser sino como parte de nuestro actuar cotidiano.
  • 5. 5 LOS VALORES 1. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS VALORES? 1.1. La humanidad ha adoptado criterios a partir de los cuales se establece la categoría o la jerarquía de los valores. Algunos de esos criterios son: Durabilidad: los valores se reflejan en el curso de la vida. Hay valores que son más permanentes en el tiempo que otros. Integralidad: cada valor es una abstracción íntegra en sí mismo, no es divisible. Flexibilidad: los valores cambian con las necesidades y experiencias de las personas. Satisfacción: los valores generan satisfacción en las personas que los practican. Polaridad: todo valor se presenta en sentido positivo y negativo; todo valor conlleva a un contravalor. Jerarquía: hay valores que son considerados superiores (dignidad, libertad) y otros como inferiores (los relacionados con las necesidades básicas o vitales). Trascendencia: los valores trascienden el plano concreto; dan sentido y significado a la vida humana y a la sociedad. Dinamismo: los valores se transforman con las épocas. Aplicabilidad: los valores se aplican en las diversas situaciones de la vida; entrañan acciones prácticas que reflejan los principios valorativos de la persona. Complejidad: los valores obedecen a causas diversas, requieren complicados juicios y decisiones.
  • 6. 6 1.2 ¿CÓMO SE VALORA EL SER HUMANO? El proceso de valoración del ser humano incluye una compleja serie de condiciones intelectuales y afectivas que suponen: la toma de decisiones, la estimación y la actuación. Las personas valoran al preferir, al estimar, al elegir unas cosas en lugar de otras, al formular metas y propósitos personales. Las valoraciones se expresan mediante creencias, intereses, sentimientos, convicciones, actitudes, juicios de valor y acciones. Desde el punto de vista ético, la importancia del proceso de valoración deriva de su fuerza orientadora en aras de una moral autónoma del ser humano. 1.3 ¿CUÁLES TIPOS DE VALORES EXISTEN? No existe una ordenación deseable o clasificación única de los valores; las jerarquías valorativas son cambiantes, fluctúan de acuerdo a las variaciones del contexto. Múltiples han sido las tablas de valores propuestas. Lo importante a resaltar es que la mayoría de las clasificaciones propuestas incluye la categoría de valores éticos y valores morales. (a) Valores de lo agradable y lo desagradable. (b) Valores vitales. (c) Valores espirituales: lo bello y lo feo, lo justo y lo injusto, valores del conocimiento puro de la verdad. (d) valores religiosos: lo santo y lo profano. Escala de Valores
  • 7. 7 1.4 LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA VALOR Y SU ESCALA DE IMPORTANCIA. 1.4.1. Valores Religiosos Fin Objetivo: Dios Fin Subjetivo: Santidad Actividades: Culto interno y externo, virtudes sobrenaturales Preponderancia: Toda la persona dirigida por la Fe. Necesidad que satisface: Autorrealización Tipo de Persona: Santo Ciencia que lo estudio: Teología 1.4.2. Valores Morales Fin Objetivo: Bondad Fin Subjetivo: Felicidad Actividades: Virtudes humanas Preponderancia: Libertad dirigida por la razón Necesidad que satisface: Autorrealización Tipo de Persona: Íntegra Ciencia que lo estudio: Ética 1.4.3. Valores Estéticos Fin Objetivo: Belleza Fin Subjetivo: Gozo de la armonía Actividades: Contemplación, creación, interpretación Preponderancia: Toda la persona ante algo material. Necesidad que satisface: Autorrealización Tipo de Persona: Íntegra Ciencia que lo estudio: Estética 1.4.4. Valores Intelectuales
  • 8. 8 Fin Objetivo: Verdad Fin Subjetivo: Sabiduría Actividades: Abstracción y Construcción Preponderancia: Razón Necesidad que satisface: Autorrealización Tipo de Persona: Íntegra Ciencia que lo estudio: Lógica 1.4.5. Valores Afectivos Fin Objetivo: Amor Fin Subjetivo: Agrado, afecto, placer Actividades: Manifestaciones de afecto, sentimientos y emociones Preponderancia: Afectividad Necesidad que satisface: Del Yo Tipo de Persona: Sensible Ciencia que lo estudio: Psicología 1.4.6. Valores Sociales Fin Objetivo: Poder Fin Subjetivo: Fama, prestigio Actividades: Relación con hombre masa, liderazgo, política Preponderancia: Capacidad de interacción y adaptabilidad Necesidad que satisface: Sociales Tipo de Persona: Famosa, líder, política Ciencia que lo estudio: Sociología 1.4.7. Valores Físicos Fin Objetivo: Salud Fin Subjetivo: Bienestar Físico Actividades: Higiene Preponderancia: Cuerpo Necesidad que satisface: Fisiológicas Tipo de Persona: Atleta
  • 9. 9 Ciencia que lo estudio: Medicina 1.4.8. Valores Económicos Fin Objetivo: Bienes, riqueza Fin Subjetivo: Confort Actividades: Administración Preponderancia: Cosas a las que se da valor convencional Necesidad que satisface: Seguridad Tipo de Persona: Hombre de Negocios Ciencia que lo estudio: Economía 1.5 CONOCES LOS VALORES 1.5.1. Decencia La decencia es el valor que nos hace conscientes de la propia dignidad humana, por él se guardan los sentidos, la imaginación y el propio cuerpo, de exponerlos a la morbosidad y al uso indebido de la sexualidad. 1.5.2. Autodominio Es el valor que nos ayuda a controlar los impulsos de nuestro carácter y la tendencia a la comodidad mediante la voluntad. Nos estimula a afrontar con serenidad los contratiempos y a tener paciencia y comprensión en las relaciones personales. 1.5.3. Pulcritud El vivir el valor de la pulcritud nos abre las puertas, nos permite ser más ordenados y brinda en quienes nos rodean una sensación de bienestar, pero sobre todo de buen ejemplo.
  • 10. 10 1.5.4. Objetividad La Objetividad es el valor de ver el mundo como es, y no como queremos que sea. 1.5.5. Puntualidad El valor que se construye por el esfuerzo de estar a tiempo en el lugar adecuado. 1.5.6. Sacrificio Siempre es posible hacer un esfuerzo extra para alcanzar una meta ¿Por qué no hacerlo para servir mejor a los demás? 1.5.7. Consejo Una palabra acertada y expresada en el momento justo, logrará un cambio favorable en la vida de quienes nos rodean. 1.5.8. Patriotismo El valor que nos hace vivir plenamente nuestro compromiso como ciudadanos y fomentar el respeto que debemos a nuestra nación. 1.5.9. Aprender El valor que nos ayuda a descubrir la importancia de adquirir conocimientos a través del estudio y la reflexión de las experiencias cotidianas. 1.5.10. Docilidad
  • 11. 11 Es el valor que nos hace conscientes de la necesidad de recibir dirección y ayuda en todos los aspectos de nuestra vida. 1.5.11. Sensibilidad Es el valor que nos hace despertar hacia la realidad, descubriendo todo aquello que afecta en mayor o menor grado al desarrollo personal, familiar y social. 1.5.12. Amor Todos lo necesitamos, todos podemos darlo. Sin él nuestra vida pierde sentido. 1.5.13. Obediencia La obediencia es una actitud responsable de colaboración y participación, importante para las buenas relaciones, la convivencia y el trabajo productivo. 1.5.14. Superación La superación no llega con el tiempo, el simple deseo o con la automotivación, requiere acciones inmediatas, planeación, esfuerzo y trabajo continuo. 1.5.15. Autoestima No basta tener seguridad en nuestras capacidades, el valor de la autoestima está fundamentado en un profundo conocimiento de nosotros mismos. 1.5.16. Compromiso
  • 12. 12 Comprometerse va más allá de cumplir con una obligación, es poner en juego nuestras capacidades para sacar adelante todo aquello que se nos ha confiado. 1.5.17. Libertad Un valor que todos reconocemos, pero que pocos sabemos defender, o del cual podemos abusar. 1.5.18. Comprensión Cuando alguien se siente comprendido entra en un estado de alivio, de tranquilidad y de paz interior. ¿Qué hacer para vivir este valor en los pequeños detalles de la vida cotidiana? 1.5.19. Confianza Los hombres no podríamos vivir en armonía si faltara la Confianza. 1.5.20. Bondad La bondad perfecciona a la persona porque sabe dar y darse sin temor a verse defraudado, transmitiendo aliento y entusiasmo a quienes lo rodean. Los valores son producto de cambios y transformaciones a lo largo de la historia. En sentido humanista, se entiende por valor lo que hace que un hombre sea tal, sin lo cual perdería la humanidad o parte de ella. El valor se refiere a una excelencia o a una perfección. Hablar de valores humanos significa aceptar al hombre como el supremo valor entre todas las realidades humanas, y que no debe supeditarse a ningún otro valor terreno, dinero estado, ideología.
  • 13. 13 CONCLUSIONES  Cada valor es una expresión de nuestro actuar y de las actitudes que debemos reflejar en nuestra familia y transmitirlo a la sociedad para ser cada día mejores personas.  Debemos practicar los valores humanos ya que son una herramienta que nos abrirá las puertas a la excelencia en el camino de nuestras vidas.  Comprendimos que los valores son un conjunto de creencias que nos dictan la forma de conducta más aceptada socialmente.
  • 14. 14 GLOSARIO  PREPONDERANCIA: influjo, dominio o superioridad de una cosa sobre otra.  PROFANO: que no es sagrado ni sirve a usos sagrados, sino puramente secular.  FLUCTUAR: experimentar algo, como un sentimiento o estado del ánimo, una variación de intensidad o cualidad.  ABSTRACCION: Idea o cosa abstracta, poco definida o alejada de la realidad.