SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA
           VIVA
ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA

 Todos los seres vivos estamos formados por los
 mismos elementos.
 Estos elementos se combinan en orden de
 complejidad creciente.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN

 El elemento más simple de todos los seres
 vivos es el átomo.
 Los diferentes átomos se combinan entre sí
 para formar moléculas: agua, ADN…
 Las diferentes moléculas se agrupan y
 organizan formando orgánulos celulares:
 aparato de Golgi, mitocondrias..
Niveles de organización. CÉLULA

 Los diferentes orgánulos celulares se agrupan y organizan
 dando lugar a la célula.
 La célula es la unidad funcional de los seres vivos.
 Es la estructura más sencilla que posee vida propia.
 La célula es capaz de nutrirse, relacionarse y reproducirse.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN

 Las células se especializan en realizar diferentes
 funciones.
 Las células de la misma especialidad se agrupan
 formando tejidos: epitelial, nervioso…
 Los tejidos se agrupan y dan lugar a los diferentes
 órganos: corazón, pulmones, hígado, etc..
 Los órganos se agrupan en unidades superiores
 llamadas aparatos y sistemas: respiratorio,
 reproductor…
 El conjunto de aparatos constituye el organismo
 pluricelular.
CONCLUSIÓN

 Todos estos niveles se
 coordinan y cooperan
 entre sí para conseguir
 que todo el conjunto
 pluricelular     trabaje
 como una unidad.
 En este enlace vamos
 a encontrar una
 explicación muy
 completa de cómo
 estamos organizados
 los seres vivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos
Karen Loya
 

La actualidad más candente (20)

TeorIa Celular
TeorIa CelularTeorIa Celular
TeorIa Celular
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológica
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Unidad Temática: LA CELULA
Unidad Temática: LA CELULAUnidad Temática: LA CELULA
Unidad Temática: LA CELULA
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Teoría Celular
Teoría CelularTeoría Celular
Teoría Celular
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
 
1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos
 
LOS DOMINIOS Y REINOS DE LOS SERES VIVOS
LOS DOMINIOS Y REINOS DE LOS SERES VIVOS LOS DOMINIOS Y REINOS DE LOS SERES VIVOS
LOS DOMINIOS Y REINOS DE LOS SERES VIVOS
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Nivel de organización de seres vivos
Nivel de organización de seres vivosNivel de organización de seres vivos
Nivel de organización de seres vivos
 
El atomo y sus partes
El atomo y sus partesEl atomo y sus partes
El atomo y sus partes
 
Diferencias entre célula procariota y eucariota
Diferencias entre célula procariota y eucariotaDiferencias entre célula procariota y eucariota
Diferencias entre célula procariota y eucariota
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
Niveles de Organización Celular
Niveles de Organización CelularNiveles de Organización Celular
Niveles de Organización Celular
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
 
Excreción Seres Vivos
Excreción Seres VivosExcreción Seres Vivos
Excreción Seres Vivos
 
Presentación tipos de células
Presentación tipos de célulasPresentación tipos de células
Presentación tipos de células
 

Destacado

Niveles de organización desarrollo
Niveles de organización desarrolloNiveles de organización desarrollo
Niveles de organización desarrollo
Ednithaa Vazquez
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
biologiaboston
 
Cuadro sinoptico transferencia de calor en motores
Cuadro sinoptico transferencia de calor en motoresCuadro sinoptico transferencia de calor en motores
Cuadro sinoptico transferencia de calor en motores
Cesar Castro Devia
 
P la materia (1)
P   la materia (1)P   la materia (1)
P la materia (1)
Eynar Maure
 
La materia ver 13
La materia ver 13La materia ver 13
La materia ver 13
Ana Cecilia
 
Conclusiones de ciencias naturales
Conclusiones de ciencias naturalesConclusiones de ciencias naturales
Conclusiones de ciencias naturales
alejandrovelas
 
Materia y Evolución de Modelos
Materia y Evolución de ModelosMateria y Evolución de Modelos
Materia y Evolución de Modelos
P G
 
La materia viva
La materia vivaLa materia viva
La materia viva
jujosansan
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
daniellibertad
 

Destacado (20)

Niveles de Organización de la Materia
Niveles de Organización de la MateriaNiveles de Organización de la Materia
Niveles de Organización de la Materia
 
Niveles de organización desarrollo
Niveles de organización desarrolloNiveles de organización desarrollo
Niveles de organización desarrollo
 
La materia....
La materia....La materia....
La materia....
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
que es quimica
que es quimica que es quimica
que es quimica
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
Cuadro sinoptico transferencia de calor en motores
Cuadro sinoptico transferencia de calor en motoresCuadro sinoptico transferencia de calor en motores
Cuadro sinoptico transferencia de calor en motores
 
P la materia (1)
P   la materia (1)P   la materia (1)
P la materia (1)
 
Preparación de una clase maestria
Preparación de una clase maestriaPreparación de una clase maestria
Preparación de una clase maestria
 
La materia ver 13
La materia ver 13La materia ver 13
La materia ver 13
 
ILAC - LA MATERIA
ILAC - LA MATERIAILAC - LA MATERIA
ILAC - LA MATERIA
 
Estructura AtóMica Mancilla Tobar.
Estructura AtóMica Mancilla Tobar.Estructura AtóMica Mancilla Tobar.
Estructura AtóMica Mancilla Tobar.
 
Conclusiones de ciencias naturales
Conclusiones de ciencias naturalesConclusiones de ciencias naturales
Conclusiones de ciencias naturales
 
Materia y Evolución de Modelos
Materia y Evolución de ModelosMateria y Evolución de Modelos
Materia y Evolución de Modelos
 
La materia viva
La materia vivaLa materia viva
La materia viva
 
MATERIA
MATERIAMATERIA
MATERIA
 
MATERIA Y ENERGIA
MATERIA Y ENERGIAMATERIA Y ENERGIA
MATERIA Y ENERGIA
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Materia 3ero
Materia 3eroMateria 3ero
Materia 3ero
 

Similar a Organización de la materia viva. curso

Nivel organisnmo
Nivel organisnmoNivel organisnmo
Nivel organisnmo
perro
 
Organización de los organismo
Organización de los organismoOrganización de los organismo
Organización de los organismo
Jose Pablo Roblero
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
Edicela Flores Castro
 

Similar a Organización de la materia viva. curso (20)

Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
Nivel organisnmo
Nivel organisnmoNivel organisnmo
Nivel organisnmo
 
Unit 1 los seres vivos
Unit 1 los seres vivosUnit 1 los seres vivos
Unit 1 los seres vivos
 
Organizacion celular
Organizacion celularOrganizacion celular
Organizacion celular
 
Aci tema los sers vivos
Aci tema los sers vivosAci tema los sers vivos
Aci tema los sers vivos
 
clase 1 Fisiología Humana.pptx
clase 1 Fisiología Humana.pptxclase 1 Fisiología Humana.pptx
clase 1 Fisiología Humana.pptx
 
Organización de los organismo
Organización de los organismoOrganización de los organismo
Organización de los organismo
 
Niveles organizacion de la materia viva (3).ppt
Niveles organizacion de la materia viva (3).pptNiveles organizacion de la materia viva (3).ppt
Niveles organizacion de la materia viva (3).ppt
 
Power point curso 2.0
Power point curso 2.0Power point curso 2.0
Power point curso 2.0
 
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.pptBT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
 
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.pptBT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
 
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.pptBT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
 
unit1_science5Presentacion_en_castellano
unit1_science5Presentacion_en_castellano unit1_science5Presentacion_en_castellano
unit1_science5Presentacion_en_castellano
 
Organizacion.pdf
Organizacion.pdfOrganizacion.pdf
Organizacion.pdf
 
1.Organización del cuerpo humano
1.Organización del cuerpo humano1.Organización del cuerpo humano
1.Organización del cuerpo humano
 
Niveles de organización. G3
Niveles de organización. G3Niveles de organización. G3
Niveles de organización. G3
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Niveles de organizacion biológico
Niveles de organizacion biológicoNiveles de organizacion biológico
Niveles de organizacion biológico
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
La organizacion del cuerpo
La organizacion del cuerpoLa organizacion del cuerpo
La organizacion del cuerpo
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Organización de la materia viva. curso

  • 1. ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA
  • 2. ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA Todos los seres vivos estamos formados por los mismos elementos. Estos elementos se combinan en orden de complejidad creciente.
  • 3. NIVELES DE ORGANIZACIÓN El elemento más simple de todos los seres vivos es el átomo. Los diferentes átomos se combinan entre sí para formar moléculas: agua, ADN… Las diferentes moléculas se agrupan y organizan formando orgánulos celulares: aparato de Golgi, mitocondrias..
  • 4. Niveles de organización. CÉLULA Los diferentes orgánulos celulares se agrupan y organizan dando lugar a la célula. La célula es la unidad funcional de los seres vivos. Es la estructura más sencilla que posee vida propia. La célula es capaz de nutrirse, relacionarse y reproducirse.
  • 5. NIVELES DE ORGANIZACIÓN Las células se especializan en realizar diferentes funciones. Las células de la misma especialidad se agrupan formando tejidos: epitelial, nervioso… Los tejidos se agrupan y dan lugar a los diferentes órganos: corazón, pulmones, hígado, etc.. Los órganos se agrupan en unidades superiores llamadas aparatos y sistemas: respiratorio, reproductor… El conjunto de aparatos constituye el organismo pluricelular.
  • 6. CONCLUSIÓN Todos estos niveles se coordinan y cooperan entre sí para conseguir que todo el conjunto pluricelular trabaje como una unidad. En este enlace vamos a encontrar una explicación muy completa de cómo estamos organizados los seres vivos.