SlideShare a Scribd company logo
exposición
 Medio oral
 Dominio
 Técnicas de expresión oral: LA EXPOSICIÓN.
 Actividad 1
 Actividad 2
 Bibliografía
A. Sánchez. La lengua oral
   Requiere la intervención directa de los interlocutores se dan muchas
    cosas por sabidas gracias a la situación en que se desarrolla el acto
    comunicativo
   Utiliza palabras y de otros elementos como la entonación, los gestos.
   Abundan las repeticiones, las interjecciones y las exclamaciones.
   Crea interrupciones entre los interlocutores
   Se usan con mayor libertad la morfología y la semántica.
   No se puede reproducir exactamente
   Es universal
   Carácter temporal
FAMILIA ENTRONO MÁS CERCANO
   La palabra se configura durante el primer año de vida.
   Gracias a La expresión y comunicación afectivas aparece la función
    simbólica del lenguaje
   El lenguaje comienza cuando los niños son capaces de comprender la relación
    significante-significado.
EN LA ESCUELA:
   Desarrollar el lenguaje en un ambiente que favorezca la libertad y la
    espontaneidad
   Fomentar una metodología motivadora e individualizada (aprendizaje
    lingüístico con naturalidad) que favorezca el aprendizaje del lenguaje social.
Exige el ejercicio de unas facultades emocionales, intelectivas,
psicosociales y lingüísticas suficientemente desarrolladas.
Desarrolla la agilidad mental : ordenar, coordinar y expresar de las ideas a
medida que se va hablando, con una adecuación a la entonación y el gesto.

Función del profesor:
 Determinar el tema, los objetivos y la persona que haya de realizar el
  trabajo.
 Fijar el tiempo necesario.

 Planificar y orientar el trabajo, indicando los pasos que se han de seguir.
 Moderar la exposición y el coloquio.

 Evaluar la exposición junto con los alumnos.
Dinámica de comunicación: El
discurso
Tiempo: 5minutos por participante.
Edad: a partir de los 12 años.
Objetivos:
-Mejorar la improvisación.
-Saber sobreponerse a imprevistos.
-Disfrutar de la expresión oral.
Profesor:
-Expresar de forma clara las
consignas.
-Dar paso a cada participante.
-Controlar el tiempo de cada
participante.
-Realizar la evaluación.
Desarrollo:
1.   Pedimos voluntarios. (3 si son 12 en total y 2 si son 8, …) y les
     pedimos que se sienten frente a sus compañeros.
2.   Los voluntarios deben dar un discurso según la personalidad o el
     tema que escoja el profesor.
3.   Mientras el voluntario realiza su discurso el profesor toca va
     tocando al resto de compañeros para digan una palabra, la que
     quieran, y el orador ha de incluirla en su discurso de forma que
     este continúe teniendo sentido.
4.   Al acabar el tiempo, pasamos a otro voluntario.
Evaluación:
 ¿Cómo os habéis sentido al realizar el discurso?
 ¿Habéis tenido problemas al incluir las palabras?
 ¿Cómo os habéis sentido los compañeros que habéis dicho
   palabras?
Dinámica: UN OBJETO COMO PRETEXTO.
Objetivos:
 Mejorar la expresión oral.

 Desarrollar la improvisación.

Desarrollo:
 Colocar un objeto sobre la mesa y pedir a alguien que salga a
  inventarse una historia con ese objeto. Se puede comenzar con dos
  objetos o añadir el segundo después de que la historia ya tiene
  argumento.
 Puedo pedir a otra persona que se integre en el desarrollo de la historia.
 Puedo sugerir que hay algún problema, que se pierde el objeto, que se
  rompe, . . .
 Tema 2. Didáctica de la lengua oral. Técnicas y recursos para la
  comprensión y la expresión oral. Lengua y Literatura y su
  Didáctica II.
 Castillo, Silvia y Sánchez, Manuela. Animación y dinámica de
  grupos. Servicios socioculturales a la comunidad CFGS
  Educación Infantil.
 http://www.educarueca.org/spip.php?article25

More Related Content

What's hot

Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
CIDCLearning
 
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lenguaCiencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Mara Itzel Cabrerâ
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Ruben r. Felix
 
Planes y programas de español
Planes y programas de españolPlanes y programas de español
Planes y programas de español
M Sol Palafox Moreno
 
Metodologías para la enseñanza de lenguas
Metodologías para la enseñanza de lenguasMetodologías para la enseñanza de lenguas
Metodologías para la enseñanza de lenguas
Grether Sosa Carballo
 
Estrategias para maximizar las Competencias en el Inglés
Estrategias para maximizar las Competencias en el InglésEstrategias para maximizar las Competencias en el Inglés
Estrategias para maximizar las Competencias en el Inglés
CIDCLearning
 
La oralidad en clase.
La oralidad en clase.La oralidad en clase.
La oralidad en clase.
martinezcesc
 
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómoHablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Kandydav
 
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómoHablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Lizzie Martinez
 
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanzaCiencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza
Olimpia Hernandez
 
Mapa conceptual: Hablar en la escuela, para qué, cómo
Mapa conceptual: Hablar en la escuela, para qué, cómoMapa conceptual: Hablar en la escuela, para qué, cómo
Mapa conceptual: Hablar en la escuela, para qué, cómo
lotorules
 
5. cuadro de lecturas de daniel cassany
5. cuadro de lecturas de daniel cassany5. cuadro de lecturas de daniel cassany
5. cuadro de lecturas de daniel cassany
Liiver-zoe
 
Tríptico abigaid
Tríptico abigaidTríptico abigaid
Tríptico abigaid
Kandydav
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
CIDCLearning
 

What's hot (14)

Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
 
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lenguaCiencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
 
Planes y programas de español
Planes y programas de españolPlanes y programas de español
Planes y programas de español
 
Metodologías para la enseñanza de lenguas
Metodologías para la enseñanza de lenguasMetodologías para la enseñanza de lenguas
Metodologías para la enseñanza de lenguas
 
Estrategias para maximizar las Competencias en el Inglés
Estrategias para maximizar las Competencias en el InglésEstrategias para maximizar las Competencias en el Inglés
Estrategias para maximizar las Competencias en el Inglés
 
La oralidad en clase.
La oralidad en clase.La oralidad en clase.
La oralidad en clase.
 
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómoHablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómo
 
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómoHablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómo
 
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanzaCiencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza
 
Mapa conceptual: Hablar en la escuela, para qué, cómo
Mapa conceptual: Hablar en la escuela, para qué, cómoMapa conceptual: Hablar en la escuela, para qué, cómo
Mapa conceptual: Hablar en la escuela, para qué, cómo
 
5. cuadro de lecturas de daniel cassany
5. cuadro de lecturas de daniel cassany5. cuadro de lecturas de daniel cassany
5. cuadro de lecturas de daniel cassany
 
Tríptico abigaid
Tríptico abigaidTríptico abigaid
Tríptico abigaid
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
 

Viewers also liked

Unidad didáctica literatura
Unidad didáctica literaturaUnidad didáctica literatura
Unidad didáctica literatura
Julian Martinez Jerez
 
Save Your Home Options
Save Your Home OptionsSave Your Home Options
Save Your Home Options
Sergio Morgadinho
 
Presupuesto mudanzas europa
Presupuesto mudanzas europaPresupuesto mudanzas europa
Presupuesto mudanzas europa
Jen Mona
 
Violence JuvéNile
Violence JuvéNileViolence JuvéNile
Violence JuvéNilecabaca
 
Passerillage-eclaircissage sur souche
Passerillage-eclaircissage sur souchePasserillage-eclaircissage sur souche
Passerillage-eclaircissage sur souche
Riccagioia Scpa
 
#Bac2014 Festival du Off Physique
#Bac2014 Festival du Off Physique#Bac2014 Festival du Off Physique
#Bac2014 Festival du Off Physique
Pierre-Etienne Chausse
 
Coopérer, verbe infini?
Coopérer, verbe infini? Coopérer, verbe infini?
Coopérer, verbe infini?
Patrícia Pinheiro
 
Soins de santé : le défi de la prestation de services et des PAE Perspective ...
Soins de santé : le défi de la prestation de services et des PAE Perspective ...Soins de santé : le défi de la prestation de services et des PAE Perspective ...
Soins de santé : le défi de la prestation de services et des PAE Perspective ...
CG Hylton Inc.
 
Libretas escolares -Colegios Rionegro Antioquia
Libretas escolares -Colegios Rionegro AntioquiaLibretas escolares -Colegios Rionegro Antioquia
Libretas escolares -Colegios Rionegro Antioquia
MARIA TRAPOS
 
El siglo de la integración
El siglo de la integraciónEl siglo de la integración
El siglo de la integración
Rashid Rufeil
 
Petits Anges
Petits AngesPetits Anges
Petits Anges
dersou
 
Soirée compétition mars 2010
Soirée compétition mars 2010Soirée compétition mars 2010
Soirée compétition mars 2010sellig26
 
Audacity rapide (nov 2015)
Audacity rapide (nov 2015)Audacity rapide (nov 2015)
Audacity rapide (nov 2015)
E2m Gig
 
Les Jeunes Sétois d'un même élan
Les Jeunes Sétois d'un même élanLes Jeunes Sétois d'un même élan
Les Jeunes Sétois d'un même élan
commeinhes
 
La Mare Aux Pigeons
La Mare Aux PigeonsLa Mare Aux Pigeons
La Mare Aux PigeonsNadinegladys
 
Presentacion oportunidades acceso educación superior
Presentacion oportunidades acceso educación superiorPresentacion oportunidades acceso educación superior
Presentacion oportunidades acceso educación superior
Alexandra Figueroa
 
Busquedas Activas Febrero 2013
Busquedas Activas Febrero 2013Busquedas Activas Febrero 2013
Busquedas Activas Febrero 2013
Florencia Atzori
 
Salazar duran maría esther_act2quimica 1
Salazar duran maría esther_act2quimica 1Salazar duran maría esther_act2quimica 1
Salazar duran maría esther_act2quimica 1
Mayte Salazar Durán
 

Viewers also liked (20)

Unidad didáctica literatura
Unidad didáctica literaturaUnidad didáctica literatura
Unidad didáctica literatura
 
Save Your Home Options
Save Your Home OptionsSave Your Home Options
Save Your Home Options
 
Presupuesto mudanzas europa
Presupuesto mudanzas europaPresupuesto mudanzas europa
Presupuesto mudanzas europa
 
Violence JuvéNile
Violence JuvéNileViolence JuvéNile
Violence JuvéNile
 
Passerillage-eclaircissage sur souche
Passerillage-eclaircissage sur souchePasserillage-eclaircissage sur souche
Passerillage-eclaircissage sur souche
 
01 Sat Adapte Geep
01 Sat Adapte Geep01 Sat Adapte Geep
01 Sat Adapte Geep
 
#Bac2014 Festival du Off Physique
#Bac2014 Festival du Off Physique#Bac2014 Festival du Off Physique
#Bac2014 Festival du Off Physique
 
Coopérer, verbe infini?
Coopérer, verbe infini? Coopérer, verbe infini?
Coopérer, verbe infini?
 
Soins de santé : le défi de la prestation de services et des PAE Perspective ...
Soins de santé : le défi de la prestation de services et des PAE Perspective ...Soins de santé : le défi de la prestation de services et des PAE Perspective ...
Soins de santé : le défi de la prestation de services et des PAE Perspective ...
 
Libretas escolares -Colegios Rionegro Antioquia
Libretas escolares -Colegios Rionegro AntioquiaLibretas escolares -Colegios Rionegro Antioquia
Libretas escolares -Colegios Rionegro Antioquia
 
El siglo de la integración
El siglo de la integraciónEl siglo de la integración
El siglo de la integración
 
Avantages partenaires 2014
Avantages partenaires 2014Avantages partenaires 2014
Avantages partenaires 2014
 
Petits Anges
Petits AngesPetits Anges
Petits Anges
 
Soirée compétition mars 2010
Soirée compétition mars 2010Soirée compétition mars 2010
Soirée compétition mars 2010
 
Audacity rapide (nov 2015)
Audacity rapide (nov 2015)Audacity rapide (nov 2015)
Audacity rapide (nov 2015)
 
Les Jeunes Sétois d'un même élan
Les Jeunes Sétois d'un même élanLes Jeunes Sétois d'un même élan
Les Jeunes Sétois d'un même élan
 
La Mare Aux Pigeons
La Mare Aux PigeonsLa Mare Aux Pigeons
La Mare Aux Pigeons
 
Presentacion oportunidades acceso educación superior
Presentacion oportunidades acceso educación superiorPresentacion oportunidades acceso educación superior
Presentacion oportunidades acceso educación superior
 
Busquedas Activas Febrero 2013
Busquedas Activas Febrero 2013Busquedas Activas Febrero 2013
Busquedas Activas Febrero 2013
 
Salazar duran maría esther_act2quimica 1
Salazar duran maría esther_act2quimica 1Salazar duran maría esther_act2quimica 1
Salazar duran maría esther_act2quimica 1
 

Similar to Deborah López Ortiz, Exposición

Didáctica 2- in.docx
Didáctica 2- in.docxDidáctica 2- in.docx
Didáctica 2- in.docx
PaolaPatriciaCastroY
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Araceli LunaMendez
 
sesion 3 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
sesion 3  DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdfsesion 3  DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
sesion 3 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
Susana Robles Avalos
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
Jocelyne Toledo
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
Sergio Alonso
 
Ensayo primera unidad
Ensayo primera unidadEnsayo primera unidad
Ensayo primera unidad
Arely Osorio Alvarado
 
2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé
jose15calderon
 
Didáctica 3- in.docx
Didáctica 3- in.docxDidáctica 3- in.docx
Didáctica 3- in.docx
PaolaPatriciaCastroY
 
Ensayo relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
Ensayo   relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...Ensayo   relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
Ensayo relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
Ana Mendoza Soto
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
CEPTENERIFESUR
 
guia de ordinario
guia de ordinarioguia de ordinario
guia de ordinario
normasandovallopez
 
Ensayo de practias soiales de lenguaje marisol
Ensayo de practias soiales de lenguaje marisolEnsayo de practias soiales de lenguaje marisol
Ensayo de practias soiales de lenguaje marisol
Marisol Hernandez Salas
 
Conceptos Lectoescritura Inicial
Conceptos Lectoescritura InicialConceptos Lectoescritura Inicial
Conceptos Lectoescritura Inicial
Rosmery Perez R.
 
La expresion oral y escrita
  La expresion oral y escrita  La expresion oral y escrita
La expresion oral y escrita
Ricardo Saldaña
 
Proyecto institucional de lengua 2015 (1)
Proyecto institucional de lengua 2015 (1)Proyecto institucional de lengua 2015 (1)
Proyecto institucional de lengua 2015 (1)
anep
 
Estrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversaciónEstrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversación
Jose Rodriguez
 
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLARLA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
Natis Soto
 
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLARLA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
Natis Soto
 
guia de ordinario
guia de ordinarioguia de ordinario
guia de ordinario
camiloarmenta07
 
Trabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua españolaTrabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua española
Mayrobi Lahoz Lahoz
 

Similar to Deborah López Ortiz, Exposición (20)

Didáctica 2- in.docx
Didáctica 2- in.docxDidáctica 2- in.docx
Didáctica 2- in.docx
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
 
sesion 3 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
sesion 3  DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdfsesion 3  DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
sesion 3 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
 
Ensayo primera unidad
Ensayo primera unidadEnsayo primera unidad
Ensayo primera unidad
 
2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé
 
Didáctica 3- in.docx
Didáctica 3- in.docxDidáctica 3- in.docx
Didáctica 3- in.docx
 
Ensayo relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
Ensayo   relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...Ensayo   relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
Ensayo relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
guia de ordinario
guia de ordinarioguia de ordinario
guia de ordinario
 
Ensayo de practias soiales de lenguaje marisol
Ensayo de practias soiales de lenguaje marisolEnsayo de practias soiales de lenguaje marisol
Ensayo de practias soiales de lenguaje marisol
 
Conceptos Lectoescritura Inicial
Conceptos Lectoescritura InicialConceptos Lectoescritura Inicial
Conceptos Lectoescritura Inicial
 
La expresion oral y escrita
  La expresion oral y escrita  La expresion oral y escrita
La expresion oral y escrita
 
Proyecto institucional de lengua 2015 (1)
Proyecto institucional de lengua 2015 (1)Proyecto institucional de lengua 2015 (1)
Proyecto institucional de lengua 2015 (1)
 
Estrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversaciónEstrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversación
 
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLARLA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
 
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLARLA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
 
guia de ordinario
guia de ordinarioguia de ordinario
guia de ordinario
 
Trabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua españolaTrabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua española
 

More from Love Tender

Poesías editadas en el periódico
Poesías editadas en el periódicoPoesías editadas en el periódico
Poesías editadas en el periódico
Love Tender
 
Poesías editadas en el periódico
Poesías editadas en el periódicoPoesías editadas en el periódico
Poesías editadas en el periódico
Love Tender
 
Presentación Los Mitos
Presentación Los MitosPresentación Los Mitos
Presentación Los MitosLove Tender
 
Palabras primitivas
Palabras primitivasPalabras primitivas
Palabras primitivas
Love Tender
 
Signos puntuación laura molino quiles
Signos puntuación laura molino quilesSignos puntuación laura molino quiles
Signos puntuación laura molino quiles
Love Tender
 
Animación a la lectura. Lewis Carroll
Animación a la lectura. Lewis CarrollAnimación a la lectura. Lewis Carroll
Animación a la lectura. Lewis Carroll
Love Tender
 

More from Love Tender (6)

Poesías editadas en el periódico
Poesías editadas en el periódicoPoesías editadas en el periódico
Poesías editadas en el periódico
 
Poesías editadas en el periódico
Poesías editadas en el periódicoPoesías editadas en el periódico
Poesías editadas en el periódico
 
Presentación Los Mitos
Presentación Los MitosPresentación Los Mitos
Presentación Los Mitos
 
Palabras primitivas
Palabras primitivasPalabras primitivas
Palabras primitivas
 
Signos puntuación laura molino quiles
Signos puntuación laura molino quilesSignos puntuación laura molino quiles
Signos puntuación laura molino quiles
 
Animación a la lectura. Lewis Carroll
Animación a la lectura. Lewis CarrollAnimación a la lectura. Lewis Carroll
Animación a la lectura. Lewis Carroll
 

Recently uploaded

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Recently uploaded (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Deborah López Ortiz, Exposición

  • 2.  Medio oral  Dominio  Técnicas de expresión oral: LA EXPOSICIÓN.  Actividad 1  Actividad 2  Bibliografía
  • 3. A. Sánchez. La lengua oral  Requiere la intervención directa de los interlocutores se dan muchas cosas por sabidas gracias a la situación en que se desarrolla el acto comunicativo  Utiliza palabras y de otros elementos como la entonación, los gestos.  Abundan las repeticiones, las interjecciones y las exclamaciones.  Crea interrupciones entre los interlocutores  Se usan con mayor libertad la morfología y la semántica.  No se puede reproducir exactamente  Es universal  Carácter temporal
  • 4. FAMILIA ENTRONO MÁS CERCANO  La palabra se configura durante el primer año de vida.  Gracias a La expresión y comunicación afectivas aparece la función simbólica del lenguaje  El lenguaje comienza cuando los niños son capaces de comprender la relación significante-significado. EN LA ESCUELA:  Desarrollar el lenguaje en un ambiente que favorezca la libertad y la espontaneidad  Fomentar una metodología motivadora e individualizada (aprendizaje lingüístico con naturalidad) que favorezca el aprendizaje del lenguaje social.
  • 5. Exige el ejercicio de unas facultades emocionales, intelectivas, psicosociales y lingüísticas suficientemente desarrolladas. Desarrolla la agilidad mental : ordenar, coordinar y expresar de las ideas a medida que se va hablando, con una adecuación a la entonación y el gesto. Función del profesor:  Determinar el tema, los objetivos y la persona que haya de realizar el trabajo.  Fijar el tiempo necesario.  Planificar y orientar el trabajo, indicando los pasos que se han de seguir.  Moderar la exposición y el coloquio.  Evaluar la exposición junto con los alumnos.
  • 6. Dinámica de comunicación: El discurso Tiempo: 5minutos por participante. Edad: a partir de los 12 años. Objetivos: -Mejorar la improvisación. -Saber sobreponerse a imprevistos. -Disfrutar de la expresión oral. Profesor: -Expresar de forma clara las consignas. -Dar paso a cada participante. -Controlar el tiempo de cada participante. -Realizar la evaluación.
  • 7. Desarrollo: 1. Pedimos voluntarios. (3 si son 12 en total y 2 si son 8, …) y les pedimos que se sienten frente a sus compañeros. 2. Los voluntarios deben dar un discurso según la personalidad o el tema que escoja el profesor. 3. Mientras el voluntario realiza su discurso el profesor toca va tocando al resto de compañeros para digan una palabra, la que quieran, y el orador ha de incluirla en su discurso de forma que este continúe teniendo sentido. 4. Al acabar el tiempo, pasamos a otro voluntario. Evaluación:  ¿Cómo os habéis sentido al realizar el discurso?  ¿Habéis tenido problemas al incluir las palabras?  ¿Cómo os habéis sentido los compañeros que habéis dicho palabras?
  • 8. Dinámica: UN OBJETO COMO PRETEXTO. Objetivos:  Mejorar la expresión oral.  Desarrollar la improvisación. Desarrollo:  Colocar un objeto sobre la mesa y pedir a alguien que salga a inventarse una historia con ese objeto. Se puede comenzar con dos objetos o añadir el segundo después de que la historia ya tiene argumento.  Puedo pedir a otra persona que se integre en el desarrollo de la historia.  Puedo sugerir que hay algún problema, que se pierde el objeto, que se rompe, . . .
  • 9.  Tema 2. Didáctica de la lengua oral. Técnicas y recursos para la comprensión y la expresión oral. Lengua y Literatura y su Didáctica II.  Castillo, Silvia y Sánchez, Manuela. Animación y dinámica de grupos. Servicios socioculturales a la comunidad CFGS Educación Infantil.  http://www.educarueca.org/spip.php?article25