SlideShare una empresa de Scribd logo
COOPERATIVISMO CUANDO  LA SOLIDARIDAD SE OPONE  AL EGOISMO
Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido  voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes,  por medio de una empresa de propiedad conjunta  democráticamente controlada.
Las cooperativas se basan en los valores de  ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad . Siguiendo la tradición de sus fundadores, los miembros de las cooperativas creen en los  valores éticos de honestidad, transparencia, responsabilidad social y preocupación por los demás. VALORES
     1. Adhesión Abierta y Voluntaria 2. Control Democrático de los Socios 3. Participación Económica de los Socios 4. Autonomía e independencia 5. Educación, Entrenamiento e Información 6. Cooperación entre cooperativas 7. Compromiso con la comunidad P R I N C I P I O S   Hace click en las caritas para saber más
S I M B O L O S Nuestra bandera es Cooperar Cuando el cielo despliegue su bandera cobijando la quimera de la solidaridad
LOS PINOS GEMELOS Emblema cooperativo universal desde 1922.   PINO   Antiguo símbolo de la vida CIRCULO Símbolo de  la eternidad VERDE Representa el  Principio de vida en la naturaleza
SIMBOLO DE LA COOPERACION  ESCOLAR ARGENTINA
B A N D E R A UNIVERSALIDAD DEMOCRACIA JUSTICIA ECONOMIA DIFUSION LIBERTAD UNIDAD
HIMNO COOPERATIVO Nuestra bandera es Cooperar Cuando el cielo despliegue su bandera cobijando la quimera de la solidaridad "juntos seremos invencibles" "unidos nada es imposible" un arco iris flameará Cuando el hombre renuncia al egoísmo nace el  Cooperativismo como opción de superar el difícil trance de la vida que en un momento nos convida a encontrarnos para andar Solidarios siempre solidarios solidarios nunca solitarios en el "tu" vive el "nosotros" y el "yo" es fuerte en el "otro" cuando descubrimos la amistad El trabajo se torna más humano si nos damos las manos con amor y en libertad y tirando para un mismo lado llegaremos descansados compartiendo la verdad Vos sos parte de este desafío de transformar lo tuyo-mío con esfuerzo y equidad eligiendo el mejor camino forjaremos un destino de justicia y dignidad Cooperando siempre cooperando cooperando nunca abandonando en el "tu" vive el "nosotros" y el "yo" es fuerte en el "otro" cuando descubrimos la amistad
HACIENDO UN POCO DE HISTORIA... ¿QUERES SABER CUALES SON LOS ORIGENES DEL COOPERATIVISMO? Sí
¿Sabés, cuál fue el marco histórico del  surgimiento del COOPERATIVISMO?
¿Cuál se considera la PRIMERA COOPERATIVA?
Casa Rochdale Los Pioneros
JUAN B. JUSTO PIONERO DEL COOPERATIVISMO EN ARGENTINA SanCor COOPERATIVISMO  EN ARGENTINA
Primer Cooperativa matriculada en el país: EL HOGAR OBRERO COOPERATIVA DE CONSUMO,  EDIFICACIÓN Y CRÉDITO LTDA Matrícula Nº 1 del INACyM - Fundada el 30 de julio de 1905 Comunicate: e-mail :  eho@rcc.com.ar  Internet:   http://www. eho .org.ar
Actividad Bibliografia Lo hicimos nosotros INTERNET
Queres verlo de nuevo? HASTA PRONTO
Los principios cooperativos son lineamientos por medio de los cuales las cooperativas ponen en práctica sus valores. PRINCIPIOS Las cooperativas son organizaciones voluntarias, abiertas para todas aquellas personas dispuestas a utilizar sus servicios y dispuestas a aceptar las responsabilidades que conlleva la condición de socios, sin discriminación de género, raza, clase social, posición política o religiosa. Primer Principio: Adhesión Abierta y Voluntaria
Las cooperativas son organizaciones democráticas controladas por sus socios, quienes participan activamente en la definición de las políticas y en la toma de decisiones. Los hombres y mujeres elegidos para representar a su cooperativa, responden ante los socios. En las cooperativas de base, los socios tienen igual derecho de voto (un socio, un voto), mientras en las cooperativas de otros niveles también se organizan con procedimientos democráticos. Segundo Principio: Control Democrático de los Socios
Los socios contribuyen de manera equitativa y controlan de manera democrática el capital de la cooperativa. Usualmente reciben una compensación limitada, si es que hay, sobre el capital suscripto, como condición de socio. Los socios asignan excedentes para cualquiera o todos los siguientes propósitos: el desarrollo de la cooperativa, mediante la posible creación de reservas, de las cuales al menos una parte debe ser indivisible; los beneficios para los socios en proporción con sus transacciones con la cooperativa; y el apoyo a otras actividades, según lo aprueben los socios. Tercer Principio: Participación Económica de los Socios
Las cooperativas son organizaciones autónomas de ayuda mutua controladas por sus socios. Si entran en acuerdos con otras organizaciones (incluyendo gobiernos) o tienen capital de fuentes externas, lo realizan en términos que aseguren el control democrático por parte de sus socios y mantengan la autonomía de la cooperativa. Cuarto Principio: Autonomía e Independencia
Las cooperativas brindan educación y entrenamiento a sus socios, a sus dirigentes electos, gerentes y empleados, de tal forma que contribuyan eficazmente al desarrollo de sus cooperativas. Las cooperativas informan al público en general, particularmente a los jóvenes y creadores de opinión acerca de la naturaleza y beneficios del cooperativismo. Quinto principio:  Educación, Entrenamiento e Información
Las cooperativas sirven a sus socios más eficazmente y fortalecen el movimiento cooperativo, trabajando de manera conjunta por medio de estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales . Sexto principio:  Cooperación entre cooperativas
La cooperativa trabaja para el desarrollo sostenible de su comunidad por medio de políticas aceptadas por sus socios. Séptimo principio: Compromiso con la comunidad
Lo hicimos nosotros!! LICEO COMERCIAL Nº 3 LOS CHICOS Daiana Cazzolla Cynthia Cuenca Alejandro Esteche Yonnatan Farro Ygreda Noelia Gauna Nadia Juarez Delma Lastra Vanina Pacheco Veronica Rodriguez Eliana Romero Yanet Segundo año 2002 LAS PROFES Sonia Sánchez Monica Burkiewicz
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Bibliografia
INTERNET ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DIRECCIONES DE CORREO ELECTRONICO DE COOPEEERATIVAS EN ARGENTINA
Actividad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Luego de analizar lo leído trata de responder a los siguientes conceptos :  SI o NO SI NO
LEE NUEVAMENTE TENES OTRA OPORTUNIDAD
MUY BIEN!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Cooperativas
Presentación CooperativasPresentación Cooperativas
Presentación Cooperativas
Daniel Molina Arcila
 
Las cooperativas.
Las cooperativas.Las cooperativas.
Las cooperativas.
roberticar
 
Que es una cooperativa
Que es una cooperativaQue es una cooperativa
Que es una cooperativa
lucia17390
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
agustinita45
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
Gisela Paniagua
 
Sociedades cooperativas
Sociedades cooperativasSociedades cooperativas
Sociedades cooperativas
Zoe Mendoza
 
Ley 79 de 1988 exposicion
Ley 79 de 1988 exposicionLey 79 de 1988 exposicion
Ley 79 de 1988 exposicion
Patricia Medina
 
Economía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y Solidaria
AndRe Baldeón Cárdenas
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
coopaguamv
 
CEDAW
CEDAWCEDAW
Office bearers
Office bearersOffice bearers
Office bearers
Suresh Murugan
 
Sociedad comandita-simple
Sociedad comandita-simpleSociedad comandita-simple
Sociedad comandita-simple
Yamid Castellanos Hernández
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
SistemadeEstudiosMed
 
Cooperativas España
Cooperativas EspañaCooperativas España
Cooperativas España
pantokrator
 
Coalition building
Coalition buildingCoalition building
Coalition building
Roberto A.O. Nebrida
 
Semana 1. sindicalismo
Semana 1. sindicalismoSemana 1. sindicalismo
Semana 1. sindicalismo
Proyectos Iscod Peru
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
MARIA JOSE ESPOSITO
 
Calendario Escolar 2008 09[1]
Calendario Escolar 2008 09[1]Calendario Escolar 2008 09[1]
Calendario Escolar 2008 09[1]
julio7
 
What is Social Work?
What is Social Work? What is Social Work?
What is Social Work?
Phil Faulkner
 
Chapter-5-Community Development.pptx
Chapter-5-Community Development.pptxChapter-5-Community Development.pptx
Chapter-5-Community Development.pptx
LalbabuLalbabu
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Cooperativas
Presentación CooperativasPresentación Cooperativas
Presentación Cooperativas
 
Las cooperativas.
Las cooperativas.Las cooperativas.
Las cooperativas.
 
Que es una cooperativa
Que es una cooperativaQue es una cooperativa
Que es una cooperativa
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Sociedades cooperativas
Sociedades cooperativasSociedades cooperativas
Sociedades cooperativas
 
Ley 79 de 1988 exposicion
Ley 79 de 1988 exposicionLey 79 de 1988 exposicion
Ley 79 de 1988 exposicion
 
Economía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y Solidaria
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
CEDAW
CEDAWCEDAW
CEDAW
 
Office bearers
Office bearersOffice bearers
Office bearers
 
Sociedad comandita-simple
Sociedad comandita-simpleSociedad comandita-simple
Sociedad comandita-simple
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Cooperativas España
Cooperativas EspañaCooperativas España
Cooperativas España
 
Coalition building
Coalition buildingCoalition building
Coalition building
 
Semana 1. sindicalismo
Semana 1. sindicalismoSemana 1. sindicalismo
Semana 1. sindicalismo
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Calendario Escolar 2008 09[1]
Calendario Escolar 2008 09[1]Calendario Escolar 2008 09[1]
Calendario Escolar 2008 09[1]
 
What is Social Work?
What is Social Work? What is Social Work?
What is Social Work?
 
Chapter-5-Community Development.pptx
Chapter-5-Community Development.pptxChapter-5-Community Development.pptx
Chapter-5-Community Development.pptx
 

Destacado

Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
marisela elizet
 
Aula 2 Cooperativismo prova dia 05/11/2014
Aula 2 Cooperativismo prova dia 05/11/2014Aula 2 Cooperativismo prova dia 05/11/2014
Aula 2 Cooperativismo prova dia 05/11/2014
Matheus Yuri
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
CRA - MG
 
Apresentacao cooperativismo
Apresentacao cooperativismoApresentacao cooperativismo
Apresentacao cooperativismo
Carolina Darcie
 
Curso Básico de Cooperativismo
Curso Básico de CooperativismoCurso Básico de Cooperativismo
Curso Básico de Cooperativismo
jaimetiz
 
Introdução Cooperativismo
Introdução CooperativismoIntrodução Cooperativismo
Introdução Cooperativismo
José Augusto Fiorin
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
Sebastião Nascimento
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
Carla Almeida
 

Destacado (8)

Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Aula 2 Cooperativismo prova dia 05/11/2014
Aula 2 Cooperativismo prova dia 05/11/2014Aula 2 Cooperativismo prova dia 05/11/2014
Aula 2 Cooperativismo prova dia 05/11/2014
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Apresentacao cooperativismo
Apresentacao cooperativismoApresentacao cooperativismo
Apresentacao cooperativismo
 
Curso Básico de Cooperativismo
Curso Básico de CooperativismoCurso Básico de Cooperativismo
Curso Básico de Cooperativismo
 
Introdução Cooperativismo
Introdução CooperativismoIntrodução Cooperativismo
Introdução Cooperativismo
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 

Similar a Cooperativismo

MY SLIDESHARE
MY SLIDESHAREMY SLIDESHARE
MY SLIDESHARE
3641935
 
Escuela Secundaria de Mechita
Escuela Secundaria de MechitaEscuela Secundaria de Mechita
Escuela Secundaria de Mechita
roberticar
 
Cooperativismo Estrategia Escuelas del Campo.pptx
Cooperativismo Estrategia Escuelas del Campo.pptxCooperativismo Estrategia Escuelas del Campo.pptx
Cooperativismo Estrategia Escuelas del Campo.pptx
PABLOHERNANDEZCUACUA1
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
Antonio García López
 
Trabajo cooperativo Luis Martínez
Trabajo cooperativo Luis MartínezTrabajo cooperativo Luis Martínez
Trabajo cooperativo Luis Martínez
Antonio García López
 
Presentación cooperativas 1
Presentación cooperativas 1Presentación cooperativas 1
Presentación cooperativas 1
Maria Jose Cornejo Barrios
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
Antonio García López
 
2. principios y valores_cooperativos
2. principios y valores_cooperativos2. principios y valores_cooperativos
2. principios y valores_cooperativos
Luz Mayele Rodriguez
 
El cooperativismo
El cooperativismoEl cooperativismo
El cooperativismo
Antonio García López
 
Principios cooperativos
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativos
Gersain Aranda
 
Taller filosofía y ética cooperativista
Taller filosofía y ética cooperativistaTaller filosofía y ética cooperativista
Taller filosofía y ética cooperativista
papersh21
 
Actividad 3 de institu..lll
Actividad 3 de institu..lllActividad 3 de institu..lll
Actividad 3 de institu..lll
ARNEIR74
 
Cooperativismo
Cooperativismo Cooperativismo
Cooperativismo
Analia Kaston
 
Introduccion al cooperativismo
Introduccion al  cooperativismoIntroduccion al  cooperativismo
Introduccion al cooperativismo
Fundación Madrugada
 
Sintesis de cooperativismo
Sintesis de cooperativismoSintesis de cooperativismo
Sintesis de cooperativismo
Asociacion Mutual Signia
 
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
Fausto Batistas Nunez
 
Escuela Secundaria de O'Brien
Escuela Secundaria de O'BrienEscuela Secundaria de O'Brien
Escuela Secundaria de O'Brien
roberticar
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
Juan Pintos
 
Economía social y cooperativas.pptx
Economía social y cooperativas.pptxEconomía social y cooperativas.pptx
Economía social y cooperativas.pptx
Dianela10
 
LECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdf
LECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdfLECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdf
LECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdf
CLAUDIAPATRICIABERMU1
 

Similar a Cooperativismo (20)

MY SLIDESHARE
MY SLIDESHAREMY SLIDESHARE
MY SLIDESHARE
 
Escuela Secundaria de Mechita
Escuela Secundaria de MechitaEscuela Secundaria de Mechita
Escuela Secundaria de Mechita
 
Cooperativismo Estrategia Escuelas del Campo.pptx
Cooperativismo Estrategia Escuelas del Campo.pptxCooperativismo Estrategia Escuelas del Campo.pptx
Cooperativismo Estrategia Escuelas del Campo.pptx
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Trabajo cooperativo Luis Martínez
Trabajo cooperativo Luis MartínezTrabajo cooperativo Luis Martínez
Trabajo cooperativo Luis Martínez
 
Presentación cooperativas 1
Presentación cooperativas 1Presentación cooperativas 1
Presentación cooperativas 1
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
2. principios y valores_cooperativos
2. principios y valores_cooperativos2. principios y valores_cooperativos
2. principios y valores_cooperativos
 
El cooperativismo
El cooperativismoEl cooperativismo
El cooperativismo
 
Principios cooperativos
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativos
 
Taller filosofía y ética cooperativista
Taller filosofía y ética cooperativistaTaller filosofía y ética cooperativista
Taller filosofía y ética cooperativista
 
Actividad 3 de institu..lll
Actividad 3 de institu..lllActividad 3 de institu..lll
Actividad 3 de institu..lll
 
Cooperativismo
Cooperativismo Cooperativismo
Cooperativismo
 
Introduccion al cooperativismo
Introduccion al  cooperativismoIntroduccion al  cooperativismo
Introduccion al cooperativismo
 
Sintesis de cooperativismo
Sintesis de cooperativismoSintesis de cooperativismo
Sintesis de cooperativismo
 
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
 
Escuela Secundaria de O'Brien
Escuela Secundaria de O'BrienEscuela Secundaria de O'Brien
Escuela Secundaria de O'Brien
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Economía social y cooperativas.pptx
Economía social y cooperativas.pptxEconomía social y cooperativas.pptx
Economía social y cooperativas.pptx
 
LECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdf
LECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdfLECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdf
LECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdf
 

Cooperativismo

  • 1. COOPERATIVISMO CUANDO LA SOLIDARIDAD SE OPONE AL EGOISMO
  • 2. Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes, por medio de una empresa de propiedad conjunta democráticamente controlada.
  • 3. Las cooperativas se basan en los valores de ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad . Siguiendo la tradición de sus fundadores, los miembros de las cooperativas creen en los valores éticos de honestidad, transparencia, responsabilidad social y preocupación por los demás. VALORES
  • 4.      1. Adhesión Abierta y Voluntaria 2. Control Democrático de los Socios 3. Participación Económica de los Socios 4. Autonomía e independencia 5. Educación, Entrenamiento e Información 6. Cooperación entre cooperativas 7. Compromiso con la comunidad P R I N C I P I O S   Hace click en las caritas para saber más
  • 5. S I M B O L O S Nuestra bandera es Cooperar Cuando el cielo despliegue su bandera cobijando la quimera de la solidaridad
  • 6. LOS PINOS GEMELOS Emblema cooperativo universal desde 1922. PINO Antiguo símbolo de la vida CIRCULO Símbolo de la eternidad VERDE Representa el Principio de vida en la naturaleza
  • 7. SIMBOLO DE LA COOPERACION ESCOLAR ARGENTINA
  • 8. B A N D E R A UNIVERSALIDAD DEMOCRACIA JUSTICIA ECONOMIA DIFUSION LIBERTAD UNIDAD
  • 9. HIMNO COOPERATIVO Nuestra bandera es Cooperar Cuando el cielo despliegue su bandera cobijando la quimera de la solidaridad "juntos seremos invencibles" "unidos nada es imposible" un arco iris flameará Cuando el hombre renuncia al egoísmo nace el Cooperativismo como opción de superar el difícil trance de la vida que en un momento nos convida a encontrarnos para andar Solidarios siempre solidarios solidarios nunca solitarios en el "tu" vive el "nosotros" y el "yo" es fuerte en el "otro" cuando descubrimos la amistad El trabajo se torna más humano si nos damos las manos con amor y en libertad y tirando para un mismo lado llegaremos descansados compartiendo la verdad Vos sos parte de este desafío de transformar lo tuyo-mío con esfuerzo y equidad eligiendo el mejor camino forjaremos un destino de justicia y dignidad Cooperando siempre cooperando cooperando nunca abandonando en el "tu" vive el "nosotros" y el "yo" es fuerte en el "otro" cuando descubrimos la amistad
  • 10. HACIENDO UN POCO DE HISTORIA... ¿QUERES SABER CUALES SON LOS ORIGENES DEL COOPERATIVISMO? Sí
  • 11. ¿Sabés, cuál fue el marco histórico del surgimiento del COOPERATIVISMO?
  • 12. ¿Cuál se considera la PRIMERA COOPERATIVA?
  • 13. Casa Rochdale Los Pioneros
  • 14. JUAN B. JUSTO PIONERO DEL COOPERATIVISMO EN ARGENTINA SanCor COOPERATIVISMO EN ARGENTINA
  • 15. Primer Cooperativa matriculada en el país: EL HOGAR OBRERO COOPERATIVA DE CONSUMO, EDIFICACIÓN Y CRÉDITO LTDA Matrícula Nº 1 del INACyM - Fundada el 30 de julio de 1905 Comunicate: e-mail : eho@rcc.com.ar Internet: http://www. eho .org.ar
  • 16. Actividad Bibliografia Lo hicimos nosotros INTERNET
  • 17. Queres verlo de nuevo? HASTA PRONTO
  • 18. Los principios cooperativos son lineamientos por medio de los cuales las cooperativas ponen en práctica sus valores. PRINCIPIOS Las cooperativas son organizaciones voluntarias, abiertas para todas aquellas personas dispuestas a utilizar sus servicios y dispuestas a aceptar las responsabilidades que conlleva la condición de socios, sin discriminación de género, raza, clase social, posición política o religiosa. Primer Principio: Adhesión Abierta y Voluntaria
  • 19. Las cooperativas son organizaciones democráticas controladas por sus socios, quienes participan activamente en la definición de las políticas y en la toma de decisiones. Los hombres y mujeres elegidos para representar a su cooperativa, responden ante los socios. En las cooperativas de base, los socios tienen igual derecho de voto (un socio, un voto), mientras en las cooperativas de otros niveles también se organizan con procedimientos democráticos. Segundo Principio: Control Democrático de los Socios
  • 20. Los socios contribuyen de manera equitativa y controlan de manera democrática el capital de la cooperativa. Usualmente reciben una compensación limitada, si es que hay, sobre el capital suscripto, como condición de socio. Los socios asignan excedentes para cualquiera o todos los siguientes propósitos: el desarrollo de la cooperativa, mediante la posible creación de reservas, de las cuales al menos una parte debe ser indivisible; los beneficios para los socios en proporción con sus transacciones con la cooperativa; y el apoyo a otras actividades, según lo aprueben los socios. Tercer Principio: Participación Económica de los Socios
  • 21. Las cooperativas son organizaciones autónomas de ayuda mutua controladas por sus socios. Si entran en acuerdos con otras organizaciones (incluyendo gobiernos) o tienen capital de fuentes externas, lo realizan en términos que aseguren el control democrático por parte de sus socios y mantengan la autonomía de la cooperativa. Cuarto Principio: Autonomía e Independencia
  • 22. Las cooperativas brindan educación y entrenamiento a sus socios, a sus dirigentes electos, gerentes y empleados, de tal forma que contribuyan eficazmente al desarrollo de sus cooperativas. Las cooperativas informan al público en general, particularmente a los jóvenes y creadores de opinión acerca de la naturaleza y beneficios del cooperativismo. Quinto principio: Educación, Entrenamiento e Información
  • 23. Las cooperativas sirven a sus socios más eficazmente y fortalecen el movimiento cooperativo, trabajando de manera conjunta por medio de estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales . Sexto principio: Cooperación entre cooperativas
  • 24. La cooperativa trabaja para el desarrollo sostenible de su comunidad por medio de políticas aceptadas por sus socios. Séptimo principio: Compromiso con la comunidad
  • 25. Lo hicimos nosotros!! LICEO COMERCIAL Nº 3 LOS CHICOS Daiana Cazzolla Cynthia Cuenca Alejandro Esteche Yonnatan Farro Ygreda Noelia Gauna Nadia Juarez Delma Lastra Vanina Pacheco Veronica Rodriguez Eliana Romero Yanet Segundo año 2002 LAS PROFES Sonia Sánchez Monica Burkiewicz
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. LEE NUEVAMENTE TENES OTRA OPORTUNIDAD