SlideShare a Scribd company logo
ColegioSanta Clara deAsís 3ºFísicayQuímica
ExamenQuímica Jueves19deMayode2016
NombreyApellidos
__________________________________________________________
1. Sabemosque lavelocidadde unareacciónaumentaconla concentraciónde los
reactivos.Cuandounareacciónse produce entre sustanciasenestadogaseoso,¿cómo
podemos aumentarsuconcentración?
2. En una reacciónde combustiónse desprendecalor.¿Quiere estodecirque laenergíade
losproductosesmayor que la de losreactivos?¿Cómose clasificaenergéticamenteesta
reacción?
3. Indicacuálesde lassiguientessustanciassonnaturales(lasproporcionalanaturaleza) y
cuálessonelaboradas(obtenidasmediante reaccionesquímicas).
Azufre
Cerveza
Morfina
Aceite Naturales
Heroína
Manteca
Calcio
Aguardiente Elaboradas
Cloro
Acido nítrico
Cafeína
Acido salicílico
4. Explicalossiguienteshechos:
a) Los alimentosse conservanmastiempoenel frigorífico.
b) Es casi imposible cocerunhuevoenlacimade unamontaña muyalta.
ColegioSanta Clara deAsís 3ºFísicayQuímica
ExamenQuímica Jueves19deMayode2016
NombreyApellidos
__________________________________________________________
5. Una masa de 6,0 g de cinc reaccionacon ácido clorhídricodiluidoydesaparece en4
minutos.¿Cuál eslavelocidadmediade lareacciónexpresadaeng/s?
6. Relacionalossiguientesproductosprocedentesde laindustriaconel áreaen que han
mejoradonuestracalidadde vida.
Freón (gas
frigorífico)
Papel Salud/alimentación
Adhesivos
Maquillaje Higiene/vestido
Fibras sintéticas
Vinilos Bienestar/cultura
Fungicidas
Jabón
7. Sabemosque el CO2 esuna sustanciade vital importanciaparalas plantasyaque lo
necesitanpararealizarel procesode lafotosíntesisque lotransformajuntoconel guaen
oxígenopara el medioynutrientesparalaplanta.Sinembargoel CO2 estáincluidoentre
loscontaminantesatmosféricos.¿Cuál puede serlacausa?
8. Indicacómo puedenbeneficiarnosestasmedidasenel cuidadodel medioambiente.
a) Separarla basura y organizarlaselectivamenteparasureciclaje.
b) Comprar productosde limpieza biodegradables.
c) Aprovecharel papel porlasdos caras.
d) Sustituirvasos,platosytenedoresde plásticoporlosfabricadosenvidrio,cerámicao
metal.
e)
ColegioSanta Clara deAsís 3ºFísicayQuímica
ExamenQuímica Jueves19deMayode2016
NombreyApellidos
__________________________________________________________
9. Indicaalgúnbienestarque hayasupuestoennuestraformade vidalossiguientes
avancesenel mundode laindustriaquímica.
a) Anestésicosyantisépticos.
b) Aleacionesligeras.
c) Explosivos.
10. El periodo de semidesintegración del Actinio-104 es de 190 años.Si partimos de 17 millones de
núcleos radiactivos.¿Cuántos habrá dentro de 95 años?.

More Related Content

Viewers also liked

Er configuraciones electronicas
Er configuraciones electronicasEr configuraciones electronicas
Er configuraciones electronicasChemagutierrez73
 
2015 2016. 3º eso f&q. examen global
2015 2016. 3º eso f&q. examen global2015 2016. 3º eso f&q. examen global
2015 2016. 3º eso f&q. examen globalChemagutierrez73
 
2015 2016. 3º eso f&q. examen (t3y4)
2015 2016. 3º eso f&q. examen (t3y4)2015 2016. 3º eso f&q. examen (t3y4)
2015 2016. 3º eso f&q. examen (t3y4)Chemagutierrez73
 
2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 1ªevaluación
2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 1ªevaluación2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 1ªevaluación
2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 1ªevaluaciónChemagutierrez73
 
2016 2017. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
2016 2017. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación 2016 2017. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
2016 2017. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación José María Gutiérrez Maté
 
slides_online_optimization_david_mateos
slides_online_optimization_david_mateosslides_online_optimization_david_mateos
slides_online_optimization_david_mateosDavid Mateos
 

Viewers also liked (20)

Er configuraciones electronicas
Er configuraciones electronicasEr configuraciones electronicas
Er configuraciones electronicas
 
2015 2016. 3º eso f&q. examen global
2015 2016. 3º eso f&q. examen global2015 2016. 3º eso f&q. examen global
2015 2016. 3º eso f&q. examen global
 
2016 17. fq 3ºeso-ex_1
2016 17. fq 3ºeso-ex_12016 17. fq 3ºeso-ex_1
2016 17. fq 3ºeso-ex_1
 
Ejercicios densidad
Ejercicios densidadEjercicios densidad
Ejercicios densidad
 
Disoluciones 2 tris
Disoluciones 2 trisDisoluciones 2 tris
Disoluciones 2 tris
 
1
11
1
 
2
22
2
 
2016 2017. 3º eso f&q . examen global
2016 2017. 3º eso f&q . examen global2016 2017. 3º eso f&q . examen global
2016 2017. 3º eso f&q . examen global
 
2015 2016. 3º eso f&q. examen (t3y4)
2015 2016. 3º eso f&q. examen (t3y4)2015 2016. 3º eso f&q. examen (t3y4)
2015 2016. 3º eso f&q. examen (t3y4)
 
2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 1ªevaluación
2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 1ªevaluación2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 1ªevaluación
2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 1ªevaluación
 
2016.17. 3º eso. f&q. ex2. ev1
2016.17. 3º eso. f&q. ex2. ev12016.17. 3º eso. f&q. ex2. ev1
2016.17. 3º eso. f&q. ex2. ev1
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
Factorizacion de polinomios
Factorizacion de polinomiosFactorizacion de polinomios
Factorizacion de polinomios
 
2016 2017. 3ºeso matemáticas temas 3 y 4
2016 2017. 3ºeso matemáticas temas 3 y 42016 2017. 3ºeso matemáticas temas 3 y 4
2016 2017. 3ºeso matemáticas temas 3 y 4
 
2016.17. diagnóstico 3ºeso. 1º trimestre
2016.17. diagnóstico 3ºeso. 1º trimestre2016.17. diagnóstico 3ºeso. 1º trimestre
2016.17. diagnóstico 3ºeso. 1º trimestre
 
Soluciones examen temas 1 y 2 fq 2015
Soluciones examen temas 1 y 2 fq 2015Soluciones examen temas 1 y 2 fq 2015
Soluciones examen temas 1 y 2 fq 2015
 
2015 2016. 3º eso f&q. examen temas 1 y2
2015 2016. 3º eso f&q. examen temas 1 y22015 2016. 3º eso f&q. examen temas 1 y2
2015 2016. 3º eso f&q. examen temas 1 y2
 
2016 2017. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
2016 2017. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación 2016 2017. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
2016 2017. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
 
slides_online_optimization_david_mateos
slides_online_optimization_david_mateosslides_online_optimization_david_mateos
slides_online_optimization_david_mateos
 
Internet expandeix societat
Internet expandeix societatInternet expandeix societat
Internet expandeix societat
 

Recently uploaded

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 

Recently uploaded (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 

2015.2016. 3º eso f&q.

  • 1. ColegioSanta Clara deAsís 3ºFísicayQuímica ExamenQuímica Jueves19deMayode2016 NombreyApellidos __________________________________________________________ 1. Sabemosque lavelocidadde unareacciónaumentaconla concentraciónde los reactivos.Cuandounareacciónse produce entre sustanciasenestadogaseoso,¿cómo podemos aumentarsuconcentración? 2. En una reacciónde combustiónse desprendecalor.¿Quiere estodecirque laenergíade losproductosesmayor que la de losreactivos?¿Cómose clasificaenergéticamenteesta reacción? 3. Indicacuálesde lassiguientessustanciassonnaturales(lasproporcionalanaturaleza) y cuálessonelaboradas(obtenidasmediante reaccionesquímicas). Azufre Cerveza Morfina Aceite Naturales Heroína Manteca Calcio Aguardiente Elaboradas Cloro Acido nítrico Cafeína Acido salicílico 4. Explicalossiguienteshechos: a) Los alimentosse conservanmastiempoenel frigorífico. b) Es casi imposible cocerunhuevoenlacimade unamontaña muyalta.
  • 2. ColegioSanta Clara deAsís 3ºFísicayQuímica ExamenQuímica Jueves19deMayode2016 NombreyApellidos __________________________________________________________ 5. Una masa de 6,0 g de cinc reaccionacon ácido clorhídricodiluidoydesaparece en4 minutos.¿Cuál eslavelocidadmediade lareacciónexpresadaeng/s? 6. Relacionalossiguientesproductosprocedentesde laindustriaconel áreaen que han mejoradonuestracalidadde vida. Freón (gas frigorífico) Papel Salud/alimentación Adhesivos Maquillaje Higiene/vestido Fibras sintéticas Vinilos Bienestar/cultura Fungicidas Jabón 7. Sabemosque el CO2 esuna sustanciade vital importanciaparalas plantasyaque lo necesitanpararealizarel procesode lafotosíntesisque lotransformajuntoconel guaen oxígenopara el medioynutrientesparalaplanta.Sinembargoel CO2 estáincluidoentre loscontaminantesatmosféricos.¿Cuál puede serlacausa? 8. Indicacómo puedenbeneficiarnosestasmedidasenel cuidadodel medioambiente. a) Separarla basura y organizarlaselectivamenteparasureciclaje. b) Comprar productosde limpieza biodegradables. c) Aprovecharel papel porlasdos caras. d) Sustituirvasos,platosytenedoresde plásticoporlosfabricadosenvidrio,cerámicao metal. e)
  • 3. ColegioSanta Clara deAsís 3ºFísicayQuímica ExamenQuímica Jueves19deMayode2016 NombreyApellidos __________________________________________________________ 9. Indicaalgúnbienestarque hayasupuestoennuestraformade vidalossiguientes avancesenel mundode laindustriaquímica. a) Anestésicosyantisépticos. b) Aleacionesligeras. c) Explosivos. 10. El periodo de semidesintegración del Actinio-104 es de 190 años.Si partimos de 17 millones de núcleos radiactivos.¿Cuántos habrá dentro de 95 años?.