SlideShare una empresa de Scribd logo
Ibersid  2003 Gestión del conocimiento en  intranets corporativas: desarrollo de un modelo  de diseño José Luis Gonzalez Ugarte Universitat Rovira i Virgili Servei de Biblioteca. ETSE-ETSEQ
GUIÓN 1.  PRESENTACIÓN 2.  OBJETIVOS 3.  DEFINICIÓN CONCEPTUAL DE INTRANET 4.  TIPOLOGIAS DE INTRANET 5.  LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TÁCITO 6.  INTRANET COMO ESCENARIO 7.  EL PARADIGMA INTRANET 8.  VENTAJAS DEL USO DE INTRANET 9.  FACTORES DE ÉXITO 10.  LIMITACIONES DE INTRANET 11.  RETOS A SUPERAR 12.  LA NECESIDAD DE UN CAMBIO CULTURAL 12 + 1.  CONCLUSIONES
operaciones 1. PRESENTACIÓN  almacenamiento organización distribución socialización conocimiento tácito conocimiento explícito ideas datos recursos informáticos intranet como “lugar” gestión del conocimiento
2. OBJETIVOS  Analizar los elementos básicos de diseño de una intranet para mejorar el uso del conocimiento en las organizaciones Abordar la  intranet como una herramienta para la gestión del  conocimiento, examinando las acciones que los usuarios llevan a cabo cuando interactúan con la información Diseñar una intranet que permita la captura de ideas a través de la estructuración de los datos, el almacenamiento y la  distribución del conocimiento
3. DEFINICIÓN CONCEPTUAL DE  INTRANET  Red  informática que utiliza los protocolos de comunicación propios de Internet, desarrollada la mayoría de veces para uso interno  y  exclusivo de una organización  La utilización de estos protocolos permite obtener dos grandes beneficios: 1 2 integración articulada  y ergonómica   de  todos los recursos informáticos que se utilicen en la implantación de un  programa de gestión del  conocimiento en una  organización comunicación directa entre los miembros de una organización . P uede favorecer los procesos de socialización que habiliten   el intercambio de conocimiento tácito  y  explícito entre estos miembros
4. TIPOLOGIAS DE INTRANET  intranets orientadas  a la  creación  de conocimiento intranets orientadas al  almacenamiento y  recuperación del conocimiento intranets  orientadas al  intercambio de conocimiento intranets  orientadas al  uso  del  conocimiento 1 4 2 3
5. LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TÁCITO (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],Conocimiento disponible tácito naturaleza no explícita poco articulable necesidad de  crear un contexto que facilite  el intercambio Gestión del conocimiento:   estrategias y tácticas empleadas por las organizaciones para capturar, gestionar e incrementar su capital intelectual   requerimientos metodológicos previos:
5. LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TÁCITO (II) conversión del conocimiento tácito en conocimiento explícito (identificación,  captura y conversión) Soluciones tecnológicas identificar y comunicar personas poseedoras de conocimiento explotar el conocimiento tácito a nivel organizativo facilitar las interacciones  sociales visualización y comunicar conocimiento tácito
6. INTRANET COMO ESCENARIO Visión integral de la intranet Convergencia de 3 perspectivas  p erspectiva de la comunicación perspectiva  de la   consci e ncia perspectiva  de la   información
7. EL PARADIGMA INTRANET Las intranets representan un  nuevo paradigma  principalmente porque permiten: experimentar de  manera concreta el funcionamiento  y la gestión de  sistemas distribuidos  comunicar y gestionar de manera diferente a como se habia hecho hasta el momento
8. VENTAJAS DEL USO DE INTRANET Como infraestructura reducción de los costes  en   tecnologías de la información y   la comunicación Para la gestión de la información -  edición y publicación rápida de la información interna  - eliminación de  información innecesaria y redundante - creación de datos críticos Para la comunicación - contacto directo entre los miembros de una organización   - comunicación entre “expertos” Para la gestión del conocimiento -  Permite la captura fácil de conocimiento no estructurado e implícito  - Incrementa el conocimiento y la capacidad de utilizar y compartir los recursos disponibles -  Promoviendo una cultura organizativa común - forma de dibujar el conocimiento colectivo y la experiencia del personal, actual y pretérita  -  Posibilita  tomas de decisiones rápidas y bien documentadas reduciendo  costes
9. FACTORES DE ÉXITO USUARIOS DISEÑO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
10. LIMITACIONES DE INTRANET representan sólo una parte del sistema de gestión de la información no proporcionan por sí mismas ventajas competitivas  pensar que disponer de una intranet significa disponer de un sistema de gestión del conocimiento es un grave error  sólo nos encontramos en el inicio del camino...!
11. RETOS A SUPERAR Detectar la información y el conocimiento útil para la organización y determinar las herramientas mediante las cuales se difundirá y compartirá dicha información Potenciar habilidades en la gestión de contenidos informativos en entorno web e incrementar el dominio de las herramientas de búsqueda Asumir que los beneficios de formar parte de una cultura informacional son difíciles de lograr Aunque la  implementación de una intranet pueda resultar  fácil  el verdadero trabajo empieza cuando se requiere el mantenimiento  de grandes volúmenes de información y tipologias de redes complejas
12. LA NECESIDAD DE UN CAMBIO CULTURAL Cambio en la cultura corporativa  intranet como un organismo vivo y evolutivo  intercambio de conocimiento  promovido por la organización atmósfera que englobe trabajo en equipo, flexibilidad e innovación    La cultura impacta en el uso de la Intranet, pero se trata de un flu jo  reversible: la  i ntranet puede causar cambios en la cultura existente   cultura intranet
12 + 1. CONCLUSIONES (I) desarrollar aplicaciones que permitan el aprovechamiento de las ventajas que caracterizan la tecnología web:  openness, linking and networking considerar la intranet como una herramienta relacionada con todas las actividades que llevan a cabo  los miembros de una organización introducir un sistema de calidad, mantenimiento y desarrollo de la intranet actualizar los procesos y evaluarlos de manera  sistemática   Diseñar una intranet desde la perspectiva de la  gestión del conocimiento implica:
12+1. CONCLUSIONES (II) Las intranets no son sólo herramientas de conversión del conocimiento tácito en conocimiento explícito si no soluciones tecnológicas que permiten la identificación del conocimiento, su visualización y comunicación así como la  explotación directa del conocimiento tácito a nivel organizativo.
Gracias por su atención José Luis Gonzalez Ugarte Universitat Rovira i Virgili Servei de Biblioteca. ETSE-ETSEQ [email_address] http:www.etse.urv.es/bibweb

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimientoFundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimiento
Jose Carlos Tenorio Favero
 
Presentacion Administración Del Conocimiento!
Presentacion Administración Del Conocimiento!Presentacion Administración Del Conocimiento!
Presentacion Administración Del Conocimiento!
Ricky0527
 
Gestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utnGestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utn
Ivan Galarza
 
Mapa conceptual gestión del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimientoMapa conceptual gestión del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimiento
Rocio Sotelo
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimientolisbethva
 
Jose fidencio lopez luna actividad 1 Gestion del conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 Gestion del conocimientoJose fidencio lopez luna actividad 1 Gestion del conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 Gestion del conocimiento
Jose Fidencio Lopez Luna
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
yesid solano
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
zoiabregoalmazan
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Lewis Charles Quintero Beltran
 
Etapas del conocimiento
Etapas del conocimientoEtapas del conocimiento
Etapas del conocimiento
Boriz Salaz Cespedez
 
Gesti N Del Conocimiento
Gesti N Del ConocimientoGesti N Del Conocimiento
Gesti N Del Conocimientoguestb8e9a3
 
Herramientas TecnolóGicas Para Admon Del Conocimiento
Herramientas TecnolóGicas Para Admon Del ConocimientoHerramientas TecnolóGicas Para Admon Del Conocimiento
Herramientas TecnolóGicas Para Admon Del Conocimiento
NET IX
 
Gestión del conocimiento y comunicación. Herramientas para una visión de los ...
Gestión del conocimiento y comunicación. Herramientas para una visión de los ...Gestión del conocimiento y comunicación. Herramientas para una visión de los ...
Gestión del conocimiento y comunicación. Herramientas para una visión de los ...
Francisco Álvarez Cano
 
Caso de exito - Gestión del Conocimiento
Caso de exito - Gestión del ConocimientoCaso de exito - Gestión del Conocimiento
Caso de exito - Gestión del Conocimiento
Norma Elizabeth Alvarez Grajales
 
Modelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimientoModelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimiento
Luisa Fernanda Palacios Castañeda
 
Presentacion eq competitividad gestión del conocimiento
Presentacion eq competitividad gestión del conocimientoPresentacion eq competitividad gestión del conocimiento
Presentacion eq competitividad gestión del conocimiento
rosalesmz
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimientoFundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimiento
 
Presentacion Administración Del Conocimiento!
Presentacion Administración Del Conocimiento!Presentacion Administración Del Conocimiento!
Presentacion Administración Del Conocimiento!
 
Gestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utnGestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utn
 
Mapa conceptual gestión del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimientoMapa conceptual gestión del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimiento
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Jose fidencio lopez luna actividad 1 Gestion del conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 Gestion del conocimientoJose fidencio lopez luna actividad 1 Gestion del conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 Gestion del conocimiento
 
Gestion del conocimientos
Gestion del conocimientosGestion del conocimientos
Gestion del conocimientos
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
3 modelos de gestion del conocimiento
3 modelos de gestion del conocimiento3 modelos de gestion del conocimiento
3 modelos de gestion del conocimiento
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Etapas del conocimiento
Etapas del conocimientoEtapas del conocimiento
Etapas del conocimiento
 
Gesti N Del Conocimiento
Gesti N Del ConocimientoGesti N Del Conocimiento
Gesti N Del Conocimiento
 
Herramientas TecnolóGicas Para Admon Del Conocimiento
Herramientas TecnolóGicas Para Admon Del ConocimientoHerramientas TecnolóGicas Para Admon Del Conocimiento
Herramientas TecnolóGicas Para Admon Del Conocimiento
 
Gestión del conocimiento y comunicación. Herramientas para una visión de los ...
Gestión del conocimiento y comunicación. Herramientas para una visión de los ...Gestión del conocimiento y comunicación. Herramientas para una visión de los ...
Gestión del conocimiento y comunicación. Herramientas para una visión de los ...
 
Gestion conocimiento organizaciones
Gestion conocimiento organizacionesGestion conocimiento organizaciones
Gestion conocimiento organizaciones
 
Caso de exito - Gestión del Conocimiento
Caso de exito - Gestión del ConocimientoCaso de exito - Gestión del Conocimiento
Caso de exito - Gestión del Conocimiento
 
Modelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimientoModelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimiento
 
Presentacion eq competitividad gestión del conocimiento
Presentacion eq competitividad gestión del conocimientoPresentacion eq competitividad gestión del conocimiento
Presentacion eq competitividad gestión del conocimiento
 

Similar a Gestión del conocimiento en intranets corporativas: desarrollo de un modelo de diseño

Solemne I De Tics[1]Jose[1]
Solemne I De Tics[1]Jose[1]Solemne I De Tics[1]Jose[1]
Solemne I De Tics[1]Jose[1]Araceli Lopez
 
Metodología de evaluación y gestión del conocimiento... - Jon Arambarri Basañez
Metodología de evaluación y gestión del conocimiento... -  Jon Arambarri BasañezMetodología de evaluación y gestión del conocimiento... -  Jon Arambarri Basañez
Metodología de evaluación y gestión del conocimiento... - Jon Arambarri BasañezRed Auti
 
Solemne i empresa 2003
Solemne i empresa 2003Solemne i empresa 2003
Solemne i empresa 2003xaxitos24
 
Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010Naticitazzz
 
Expo adm. del conocimiento
Expo adm. del conocimientoExpo adm. del conocimiento
Expo adm. del conocimientohinaru88
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
maxzachi
 
Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --
Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --
Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --guest74bdbebb
 
Mono de gc
Mono de gcMono de gc
Mono de gcnuriiahn
 
La Intranet social de la Biblioteca Nacional de España. Ana Carrilo
La Intranet social de la Biblioteca Nacional de España. Ana CarriloLa Intranet social de la Biblioteca Nacional de España. Ana Carrilo
La Intranet social de la Biblioteca Nacional de España. Ana Carrilo
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Solmene 1
Solmene 1Solmene 1
Solmene 1
Cristian Duran
 
Portafolio prácticas educativas con tic
Portafolio prácticas educativas  con ticPortafolio prácticas educativas  con tic
Portafolio prácticas educativas con tic
Miguel Acuña
 
Arquitecturas
ArquitecturasArquitecturas
Arquitecturas
maryanbalmaceda
 
Portal de conocimiento
Portal de conocimientoPortal de conocimiento
Portal de conocimientoJenny Berrocal
 

Similar a Gestión del conocimiento en intranets corporativas: desarrollo de un modelo de diseño (20)

Comorg electronica intranet leon5
Comorg electronica intranet leon5Comorg electronica intranet leon5
Comorg electronica intranet leon5
 
Solemne I De Tics[1]Jose[1]
Solemne I De Tics[1]Jose[1]Solemne I De Tics[1]Jose[1]
Solemne I De Tics[1]Jose[1]
 
Metodología de evaluación y gestión del conocimiento... - Jon Arambarri Basañez
Metodología de evaluación y gestión del conocimiento... -  Jon Arambarri BasañezMetodología de evaluación y gestión del conocimiento... -  Jon Arambarri Basañez
Metodología de evaluación y gestión del conocimiento... - Jon Arambarri Basañez
 
Solemne i empresa 2003
Solemne i empresa 2003Solemne i empresa 2003
Solemne i empresa 2003
 
Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010
 
Gestión de Conocimiento
Gestión de ConocimientoGestión de Conocimiento
Gestión de Conocimiento
 
Expo adm. del conocimiento
Expo adm. del conocimientoExpo adm. del conocimiento
Expo adm. del conocimiento
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --
Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --
Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --
 
Mono de gc[1]
Mono de gc[1]Mono de gc[1]
Mono de gc[1]
 
Mono de gc
Mono de gcMono de gc
Mono de gc
 
La Intranet social de la Biblioteca Nacional de España. Ana Carrilo
La Intranet social de la Biblioteca Nacional de España. Ana CarriloLa Intranet social de la Biblioteca Nacional de España. Ana Carrilo
La Intranet social de la Biblioteca Nacional de España. Ana Carrilo
 
CAPITULO 4
CAPITULO 4CAPITULO 4
CAPITULO 4
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Solmene 1
Solmene 1Solmene 1
Solmene 1
 
Portafolio prácticas educativas con tic
Portafolio prácticas educativas  con ticPortafolio prácticas educativas  con tic
Portafolio prácticas educativas con tic
 
Arquitecturas
ArquitecturasArquitecturas
Arquitecturas
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Portal de conocimiento
Portal de conocimientoPortal de conocimiento
Portal de conocimiento
 

Más de joseluis.gonzalez

Lectura en suport digital: una manera de llegir
Lectura en suport digital: una manera de llegirLectura en suport digital: una manera de llegir
Lectura en suport digital: una manera de llegir
joseluis.gonzalez
 
Ereaders i ebooks: una nova manera de llegir
Ereaders i ebooks: una nova manera de llegirEreaders i ebooks: una nova manera de llegir
Ereaders i ebooks: una nova manera de llegir
joseluis.gonzalez
 
Tècniques de Recerca Documental
Tècniques de Recerca DocumentalTècniques de Recerca Documental
Tècniques de Recerca Documental
joseluis.gonzalez
 
eJournals 2.0: més que un servidor d' enllaços
eJournals 2.0: més que un servidor d' enllaçoseJournals 2.0: més que un servidor d' enllaços
eJournals 2.0: més que un servidor d' enllaços
joseluis.gonzalez
 
Biblioteques digitals
Biblioteques digitalsBiblioteques digitals
Biblioteques digitals
joseluis.gonzalez
 
REVISTEL 2.0: base de dades de revistes de la Biblioteca del campus Sesce...
REVISTEL 2.0: base de dades de revistes  de  la  Biblioteca  del campus Sesce...REVISTEL 2.0: base de dades de revistes  de  la  Biblioteca  del campus Sesce...
REVISTEL 2.0: base de dades de revistes de la Biblioteca del campus Sesce...
joseluis.gonzalez
 
Com portar a terme una recerca bibliogràfica amb èxit
Com portar a terme una recerca bibliogràfica amb èxitCom portar a terme una recerca bibliogràfica amb èxit
Com portar a terme una recerca bibliogràfica amb èxit
joseluis.gonzalez
 
Docencia / Investigación, tecnologias y biblioteca: la convergencia en la ges...
Docencia / Investigación, tecnologias y biblioteca: la convergencia en la ges...Docencia / Investigación, tecnologias y biblioteca: la convergencia en la ges...
Docencia / Investigación, tecnologias y biblioteca: la convergencia en la ges...
joseluis.gonzalez
 
RELEC: Una eina al servei de la innovació docent i la recerca
RELEC: Una eina al servei de la innovació docent i la recercaRELEC: Una eina al servei de la innovació docent i la recerca
RELEC: Una eina al servei de la innovació docent i la recerca
joseluis.gonzalez
 
Gestión y consulta de proyectos final de carrera via web (poster)
Gestión y consulta de proyectos final de carrera via web (poster)Gestión y consulta de proyectos final de carrera via web (poster)
Gestión y consulta de proyectos final de carrera via web (poster)
joseluis.gonzalez
 
La gestión del conocimiento aplicada a la gestión integral de los PFC en el ...
La gestión del conocimiento aplicada a la gestión integral  de los PFC en el ...La gestión del conocimiento aplicada a la gestión integral  de los PFC en el ...
La gestión del conocimiento aplicada a la gestión integral de los PFC en el ...
joseluis.gonzalez
 
RELEC: Una herramienta al servicio de la innovación docente (poster)
RELEC: Una herramienta al servicio de la innovación docente (poster)RELEC: Una herramienta al servicio de la innovación docente (poster)
RELEC: Una herramienta al servicio de la innovación docente (poster)
joseluis.gonzalez
 

Más de joseluis.gonzalez (12)

Lectura en suport digital: una manera de llegir
Lectura en suport digital: una manera de llegirLectura en suport digital: una manera de llegir
Lectura en suport digital: una manera de llegir
 
Ereaders i ebooks: una nova manera de llegir
Ereaders i ebooks: una nova manera de llegirEreaders i ebooks: una nova manera de llegir
Ereaders i ebooks: una nova manera de llegir
 
Tècniques de Recerca Documental
Tècniques de Recerca DocumentalTècniques de Recerca Documental
Tècniques de Recerca Documental
 
eJournals 2.0: més que un servidor d' enllaços
eJournals 2.0: més que un servidor d' enllaçoseJournals 2.0: més que un servidor d' enllaços
eJournals 2.0: més que un servidor d' enllaços
 
Biblioteques digitals
Biblioteques digitalsBiblioteques digitals
Biblioteques digitals
 
REVISTEL 2.0: base de dades de revistes de la Biblioteca del campus Sesce...
REVISTEL 2.0: base de dades de revistes  de  la  Biblioteca  del campus Sesce...REVISTEL 2.0: base de dades de revistes  de  la  Biblioteca  del campus Sesce...
REVISTEL 2.0: base de dades de revistes de la Biblioteca del campus Sesce...
 
Com portar a terme una recerca bibliogràfica amb èxit
Com portar a terme una recerca bibliogràfica amb èxitCom portar a terme una recerca bibliogràfica amb èxit
Com portar a terme una recerca bibliogràfica amb èxit
 
Docencia / Investigación, tecnologias y biblioteca: la convergencia en la ges...
Docencia / Investigación, tecnologias y biblioteca: la convergencia en la ges...Docencia / Investigación, tecnologias y biblioteca: la convergencia en la ges...
Docencia / Investigación, tecnologias y biblioteca: la convergencia en la ges...
 
RELEC: Una eina al servei de la innovació docent i la recerca
RELEC: Una eina al servei de la innovació docent i la recercaRELEC: Una eina al servei de la innovació docent i la recerca
RELEC: Una eina al servei de la innovació docent i la recerca
 
Gestión y consulta de proyectos final de carrera via web (poster)
Gestión y consulta de proyectos final de carrera via web (poster)Gestión y consulta de proyectos final de carrera via web (poster)
Gestión y consulta de proyectos final de carrera via web (poster)
 
La gestión del conocimiento aplicada a la gestión integral de los PFC en el ...
La gestión del conocimiento aplicada a la gestión integral  de los PFC en el ...La gestión del conocimiento aplicada a la gestión integral  de los PFC en el ...
La gestión del conocimiento aplicada a la gestión integral de los PFC en el ...
 
RELEC: Una herramienta al servicio de la innovación docente (poster)
RELEC: Una herramienta al servicio de la innovación docente (poster)RELEC: Una herramienta al servicio de la innovación docente (poster)
RELEC: Una herramienta al servicio de la innovación docente (poster)
 

Último

CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 

Último (20)

CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 

Gestión del conocimiento en intranets corporativas: desarrollo de un modelo de diseño

  • 1. Ibersid 2003 Gestión del conocimiento en intranets corporativas: desarrollo de un modelo de diseño José Luis Gonzalez Ugarte Universitat Rovira i Virgili Servei de Biblioteca. ETSE-ETSEQ
  • 2. GUIÓN 1. PRESENTACIÓN 2. OBJETIVOS 3. DEFINICIÓN CONCEPTUAL DE INTRANET 4. TIPOLOGIAS DE INTRANET 5. LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TÁCITO 6. INTRANET COMO ESCENARIO 7. EL PARADIGMA INTRANET 8. VENTAJAS DEL USO DE INTRANET 9. FACTORES DE ÉXITO 10. LIMITACIONES DE INTRANET 11. RETOS A SUPERAR 12. LA NECESIDAD DE UN CAMBIO CULTURAL 12 + 1. CONCLUSIONES
  • 3. operaciones 1. PRESENTACIÓN almacenamiento organización distribución socialización conocimiento tácito conocimiento explícito ideas datos recursos informáticos intranet como “lugar” gestión del conocimiento
  • 4. 2. OBJETIVOS Analizar los elementos básicos de diseño de una intranet para mejorar el uso del conocimiento en las organizaciones Abordar la intranet como una herramienta para la gestión del conocimiento, examinando las acciones que los usuarios llevan a cabo cuando interactúan con la información Diseñar una intranet que permita la captura de ideas a través de la estructuración de los datos, el almacenamiento y la distribución del conocimiento
  • 5. 3. DEFINICIÓN CONCEPTUAL DE INTRANET Red informática que utiliza los protocolos de comunicación propios de Internet, desarrollada la mayoría de veces para uso interno y exclusivo de una organización La utilización de estos protocolos permite obtener dos grandes beneficios: 1 2 integración articulada y ergonómica de todos los recursos informáticos que se utilicen en la implantación de un programa de gestión del conocimiento en una organización comunicación directa entre los miembros de una organización . P uede favorecer los procesos de socialización que habiliten el intercambio de conocimiento tácito y explícito entre estos miembros
  • 6. 4. TIPOLOGIAS DE INTRANET intranets orientadas a la creación de conocimiento intranets orientadas al almacenamiento y recuperación del conocimiento intranets orientadas al intercambio de conocimiento intranets orientadas al uso del conocimiento 1 4 2 3
  • 7.
  • 8. 5. LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TÁCITO (II) conversión del conocimiento tácito en conocimiento explícito (identificación, captura y conversión) Soluciones tecnológicas identificar y comunicar personas poseedoras de conocimiento explotar el conocimiento tácito a nivel organizativo facilitar las interacciones sociales visualización y comunicar conocimiento tácito
  • 9. 6. INTRANET COMO ESCENARIO Visión integral de la intranet Convergencia de 3 perspectivas p erspectiva de la comunicación perspectiva de la consci e ncia perspectiva de la información
  • 10. 7. EL PARADIGMA INTRANET Las intranets representan un nuevo paradigma principalmente porque permiten: experimentar de manera concreta el funcionamiento y la gestión de sistemas distribuidos comunicar y gestionar de manera diferente a como se habia hecho hasta el momento
  • 11. 8. VENTAJAS DEL USO DE INTRANET Como infraestructura reducción de los costes en tecnologías de la información y la comunicación Para la gestión de la información - edición y publicación rápida de la información interna - eliminación de información innecesaria y redundante - creación de datos críticos Para la comunicación - contacto directo entre los miembros de una organización - comunicación entre “expertos” Para la gestión del conocimiento - Permite la captura fácil de conocimiento no estructurado e implícito - Incrementa el conocimiento y la capacidad de utilizar y compartir los recursos disponibles - Promoviendo una cultura organizativa común - forma de dibujar el conocimiento colectivo y la experiencia del personal, actual y pretérita - Posibilita tomas de decisiones rápidas y bien documentadas reduciendo costes
  • 12.
  • 13. 10. LIMITACIONES DE INTRANET representan sólo una parte del sistema de gestión de la información no proporcionan por sí mismas ventajas competitivas pensar que disponer de una intranet significa disponer de un sistema de gestión del conocimiento es un grave error sólo nos encontramos en el inicio del camino...!
  • 14. 11. RETOS A SUPERAR Detectar la información y el conocimiento útil para la organización y determinar las herramientas mediante las cuales se difundirá y compartirá dicha información Potenciar habilidades en la gestión de contenidos informativos en entorno web e incrementar el dominio de las herramientas de búsqueda Asumir que los beneficios de formar parte de una cultura informacional son difíciles de lograr Aunque la implementación de una intranet pueda resultar fácil el verdadero trabajo empieza cuando se requiere el mantenimiento de grandes volúmenes de información y tipologias de redes complejas
  • 15. 12. LA NECESIDAD DE UN CAMBIO CULTURAL Cambio en la cultura corporativa intranet como un organismo vivo y evolutivo intercambio de conocimiento promovido por la organización atmósfera que englobe trabajo en equipo, flexibilidad e innovación   La cultura impacta en el uso de la Intranet, pero se trata de un flu jo reversible: la i ntranet puede causar cambios en la cultura existente cultura intranet
  • 16. 12 + 1. CONCLUSIONES (I) desarrollar aplicaciones que permitan el aprovechamiento de las ventajas que caracterizan la tecnología web: openness, linking and networking considerar la intranet como una herramienta relacionada con todas las actividades que llevan a cabo los miembros de una organización introducir un sistema de calidad, mantenimiento y desarrollo de la intranet actualizar los procesos y evaluarlos de manera sistemática Diseñar una intranet desde la perspectiva de la gestión del conocimiento implica:
  • 17. 12+1. CONCLUSIONES (II) Las intranets no son sólo herramientas de conversión del conocimiento tácito en conocimiento explícito si no soluciones tecnológicas que permiten la identificación del conocimiento, su visualización y comunicación así como la explotación directa del conocimiento tácito a nivel organizativo.
  • 18. Gracias por su atención José Luis Gonzalez Ugarte Universitat Rovira i Virgili Servei de Biblioteca. ETSE-ETSEQ [email_address] http:www.etse.urv.es/bibweb