SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object]
Contenido ,[object Object],[object Object],[object Object],LA MEJORA INTEGRAL DE LA COMPETITIVIDAD
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
? VALOR VALOR PRODUCTIVIDAD Elegir un mercado rentable y lograr distinguirse de los competidores, ofreciendo el máximo valor y  la mayor productividad. Cual es el secreto para el éxito de un negocio ? CLIENTES COMPETENCIA EMPRESA SER COMPETITIVO :
[object Object],… o ser  diferentes ? Reflexionemos... 5
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],Es tiempo de cambiar …. Reflexionemos...
Ser competitivo Se trata de como competir con éxito en un  determinado mercado… ..de saber como aventajar a los competidores… .. de identificar, o crear nuevas oportunidades en el mercado… … con rentabilidad. SU COMPETIDOR  LIDER SU EMPRESA VENTAJA
[object Object],Que  es ventaja competitiva  : VENTAJA COMPETITIVA SU COMPETIDOR SU EMPRESA LIDER
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Reflexionemos... Cual es la ventaja competitiva de la empresa : Depende ...
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cual es la ventaja competitiva de la empresa : Reflexionemos...
[object Object],[object Object],Reflexionemos... 4
Ser competitivo SU COMPETIDOR  LIDER SU EMPRESA VENTAJA Costos  Rapidez Innovación Relaciones Calidad
Contenido ,[object Object],[object Object],[object Object],LA MEJORA INTEGRAL DE LA COMPETITIVIDAD
LA  GESTIÓN GESTIÓN P  H M  V Actividades para dirigir y coordinar una organización PARTES  INTERESADAS LOGRAR VENTAJA COMPETITIVA Actividades para dirigir y coordinar una organización  teniendo en cuenta los intereses de todos los actores LA  GESTIÓN INTEGRAL
S&SO CALIDAD AMBIENTE LA GESTIÓN INTEGRAL    RESP SOCIAL  SANAS Y SEGURAS BIEN  HECHAS LIMPIAS RESPONSABLES, TRANSPARENTES, EQUITATIVAS, HONESTAS, SOLIDARIAS P  H M  V
LA INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Un mercado, una empresa , una gestión… … para un propósito fundamental:  SER COMPETITIVOS
COMO “SOLUCIONAR  LOS PROBLEMAS”
EL ENFOQUE PRV PARA LA MEJORA INTEGRAL DE LA COMPETITIVIDAD P  H M  V PREVENIR RIESGOS REDUCIR  PERDIDAS GENERAR VALOR ,[object Object]
Satisfacer las necesidades Menos  Pérdidas  Los Clientes ,[object Object],[object Object],Las Autoridades ,[object Object],Los proveedores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Sociedad ,[object Object],[object Object],[object Object],Los propietarios ,[object Object],[object Object],[object Object],El personal ,[object Object],[object Object]
LAS PÉRDIDAS POR REDUCIR  REDUCIR  PERDIDAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Listado de pérdidas integrales MAPA DE PERDIDAS -  frecuencia  1-5 - consecuencias  1-5 31 ASTE Q Asistencia Técnica para la Calidad y la Competitividad 0 1 1 2 3 4 5 5 4 3 2 PROBABILIDAD CONSECUENCIAS MAPA INTEGRAL DE PERDIDAS 1 1 2 3 4 5 3 5 4 2 1 n n n n n n n n n n n 1 2 3 4 5
Satisfacer las necesidades Menos  Riesgos  Los Clientes ,[object Object],[object Object],Las Autoridades ,[object Object],Los proveedores ,[object Object],[object Object],La Sociedad ,[object Object],Los propietarios ,[object Object],El personal ,[object Object],[object Object]
Satisfacer las necesidades Más Valor  Los Clientes ,[object Object],[object Object],[object Object],Las Autoridades ,[object Object],Los proveedores ,[object Object],La Sociedad ,[object Object],[object Object],Los propietarios ,[object Object],[object Object],El personal ,[object Object]
COMO SE MEJORA CONTINUAMENTE ? Mano de Obra, Métodos, Máquinas, Materiales, Medio ambiente, Mediciones Mano de Obra ,  Métodos   Mano de Obra, Métodos, Máquinas, Materiales, Medio ambiente, Mediciones ,[object Object],[object Object],[object Object],Proceso 1 Proceso  2 Proceso 3 Proceso 4 Proceso 5 Proceso x MEJORA  CONTINUA Medir  Verificar Ajustar Medir  Verificar Ajustar Medir  Verificar Ajustar Medir  Verificar Ajustar Medir  Verificar Ajustar Medir  Verificar Ajustar
Contenido ,[object Object],[object Object],[object Object],LA MEJORA INTEGRAL DE LA COMPETITIVIDAD
… CONFIANZA ,[object Object],Su suegra ? Su jefe ? Su hijo? Un experto? Reflexionemos...
EL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL P  H M  V GESTION INTEGRAL SISTEMA DE GESTION SISTEMA DE GESTION  INTEGRAL P  H M  V Procesos Procedimientos Recursos Personas PREVENIR RIESGOS REDUCIR  PERDIDAS GENERAR VALOR
LOS PRINCIPIOS DE  LA GESTIÓN DE LA CALIDAD 7. Enfoque basado en  hechos para la toma de decisión 4. Enfoque basado  en procesos 3. Participación del personal 1. Enfoque al cliente 2. Liderazgo 6. Mejora  continua 5. Enfoque del sistema  para la gestión 8. Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SG S&SO SGC SGA M H V P Los principios universales de la gestión    SG RSE 
El SGI El Sistema La mejora continua Trabajar con hechos y datos Participación Procedimientos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los proveedores Etapa 1 Etapa 2 X ENTRADAS SALIDAS Los procesos Liderazgo Satisfacción Necesidades Riesgos Tto 1 Tto 2 Tto 3
EL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL CULTURA RECURSOS ORGANIZACION PROCESOS ESTRATEGIA ACCIONES DE MEJORA INDICADORES AUDITORIA INSPECCIÓN PLANEADA ACCIONES DE MEJORA ACCIONES DE MEJORA
MAPA DE  PROCESOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCESOS OPERATIVOS Gestión estratégica Revisión Gerencial Gestión de  humana Gestión  documental Gestión de  Información Gestión Infraestructura Gestión Compras Gestión  mediciones VENDER INNOVAR PRODUCIR ENTREGAR DAR SERVICIO PROCESOS DE APOYO ASTE Q PROCESOS DE SEGUIMIENTO  y MEJORA Acciones de  Mejora Auditorias  Internas Tratamiento de  No Conformes Satisfacción  Clientes Evaluación  del desempeño Tratamiento de  reclamos PROCESOS DE DIRECCIÓN
Nombre del proceso LA GESTIÓN DE LOS  PROCESOS = CONFIANZA EN LOS RESULTADOS Actividad 1 Actividad 2 Actividad X ENTRADAS SALIDAS CONTROL   Registros  conservados Documentos  aplicados Alcance OBJETIVOS Responsable INDICADORES ANALIZADOS MEJORA CONTINUA
COMO SE INTEGRAN LOS  SISTEMAS DE GESTIÓN RESPONSABLE-TRANSPARENTE Gestión Integral    SANO Y SEGURO LIMPIO BIEN HECHO RENTABLE INFORMACIÓN TECNOLOGÍA CONOCIMIENTO
COMO SE INTEGRAN LOS  SISTEMAS DE GESTIÓN RESPONSABLE-TRANSPARENTE RESPONSABILIDAD SOCIAL SA 8000 Gestión Integral SALUD Y SEGURIDAD OHSAS  18001 AMBIENTAL ISO 14000 CALIDAD ISO 9000 ADM/TIVO FINANCIERO SANO Y SEGURO LIMPIO BIEN HECHO RENTABLE INFORMACIÓN TECNOLOGÍA CONOCIMIENTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Menos insatisfacción  reclamos, servicios no conformes, accidentes,  enfermedades, contaminación …. ,[object Object],[object Object],Más satisfacción Mejor imagen Reconocimiento Social  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA MEJORA INTEGRAL DE LA COMPETITIVIDAD
Muchas Gracias !!! 766-1 CO-766-1 www.asteq.com.co   [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inducción a la calidad
Inducción a la calidadInducción a la calidad
Inducción a la calidad
Roberto Merino Oróstica
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Yaritza Santillan
 
Proactive Internal Auditing -- The Key to Improving Your Quality System
Proactive Internal Auditing -- The Key to Improving Your Quality SystemProactive Internal Auditing -- The Key to Improving Your Quality System
Proactive Internal Auditing -- The Key to Improving Your Quality System
SafetyChain Software
 
Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014
Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014
Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014
Ronal Galvez
 
ISO 9001:2015
ISO 9001:2015ISO 9001:2015
ISO 9001:2015
cimanerg
 
Diapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambientalDiapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambiental
Hercilia Moreno
 
ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001
Jesus Alberto
 
Plan De Gestion Ambiental Final
Plan De Gestion Ambiental   FinalPlan De Gestion Ambiental   Final
Plan De Gestion Ambiental Final
emtambo
 
Presentación Tema 7
Presentación Tema 7Presentación Tema 7
Presentación Tema 7pceciliac
 
Check list cuestionario_auditoria_iso_14001
Check list cuestionario_auditoria_iso_14001Check list cuestionario_auditoria_iso_14001
Check list cuestionario_auditoria_iso_14001
teenrobin22
 
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Laura Loyola
 
14020 - 14025
14020 - 1402514020 - 14025
14020 - 14025
shionmao
 
Norma iso 28000 sistema de gestion de seguridad la cadena de suministros v...
Norma iso  28000  sistema de gestion de seguridad  la cadena de suministros v...Norma iso  28000  sistema de gestion de seguridad  la cadena de suministros v...
Norma iso 28000 sistema de gestion de seguridad la cadena de suministros v...
Primala Sistema de Gestion
 
MANUAL DE SISTEMA INTEGRADO
MANUAL DE SISTEMA INTEGRADO MANUAL DE SISTEMA INTEGRADO
MANUAL DE SISTEMA INTEGRADO
COMERCIALIZADORA JE TOURS SAS
 
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...Inteli
 
PIRAMIDE DOCUMENTAL.pdf
PIRAMIDE DOCUMENTAL.pdfPIRAMIDE DOCUMENTAL.pdf
PIRAMIDE DOCUMENTAL.pdf
HernndezMartnezBeren
 
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
Zitec Consultores
 
ISO 9001:2015 Requirements.pptx
ISO 9001:2015 Requirements.pptxISO 9001:2015 Requirements.pptx
ISO 9001:2015 Requirements.pptx
GelmelinaLeaLepitenH
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
Yariza Jorge Ramírez
 

La actualidad más candente (20)

Inducción a la calidad
Inducción a la calidadInducción a la calidad
Inducción a la calidad
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Proactive Internal Auditing -- The Key to Improving Your Quality System
Proactive Internal Auditing -- The Key to Improving Your Quality SystemProactive Internal Auditing -- The Key to Improving Your Quality System
Proactive Internal Auditing -- The Key to Improving Your Quality System
 
3. auditoría ambiental
3. auditoría ambiental3. auditoría ambiental
3. auditoría ambiental
 
Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014
Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014
Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014
 
ISO 9001:2015
ISO 9001:2015ISO 9001:2015
ISO 9001:2015
 
Diapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambientalDiapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambiental
 
ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001
 
Plan De Gestion Ambiental Final
Plan De Gestion Ambiental   FinalPlan De Gestion Ambiental   Final
Plan De Gestion Ambiental Final
 
Presentación Tema 7
Presentación Tema 7Presentación Tema 7
Presentación Tema 7
 
Check list cuestionario_auditoria_iso_14001
Check list cuestionario_auditoria_iso_14001Check list cuestionario_auditoria_iso_14001
Check list cuestionario_auditoria_iso_14001
 
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
 
14020 - 14025
14020 - 1402514020 - 14025
14020 - 14025
 
Norma iso 28000 sistema de gestion de seguridad la cadena de suministros v...
Norma iso  28000  sistema de gestion de seguridad  la cadena de suministros v...Norma iso  28000  sistema de gestion de seguridad  la cadena de suministros v...
Norma iso 28000 sistema de gestion de seguridad la cadena de suministros v...
 
MANUAL DE SISTEMA INTEGRADO
MANUAL DE SISTEMA INTEGRADO MANUAL DE SISTEMA INTEGRADO
MANUAL DE SISTEMA INTEGRADO
 
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
 
PIRAMIDE DOCUMENTAL.pdf
PIRAMIDE DOCUMENTAL.pdfPIRAMIDE DOCUMENTAL.pdf
PIRAMIDE DOCUMENTAL.pdf
 
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
 
ISO 9001:2015 Requirements.pptx
ISO 9001:2015 Requirements.pptxISO 9001:2015 Requirements.pptx
ISO 9001:2015 Requirements.pptx
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
 

Destacado

Mejoramiento integral
Mejoramiento integralMejoramiento integral
Mejoramiento integral
Montalvo Cristian
 
Calidad y Competitividad Binomio Indisoluble para el éxito
Calidad y Competitividad Binomio Indisoluble para el éxitoCalidad y Competitividad Binomio Indisoluble para el éxito
Calidad y Competitividad Binomio Indisoluble para el éxito
Juan Carlos Fernández
 
UTPL-GESTIÓN DE LA CALIDAD-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GESTIÓN DE LA CALIDAD-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GESTIÓN DE LA CALIDAD-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GESTIÓN DE LA CALIDAD-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Confiabilidad humana elemento esencial de la gestión de activos ogp 2012
Confiabilidad humana elemento esencial de la gestión de activos ogp 2012Confiabilidad humana elemento esencial de la gestión de activos ogp 2012
Confiabilidad humana elemento esencial de la gestión de activos ogp 2012Oliverio Palencia
 
Gsi t07c (planificacio¦ün si y ventajas comp)
Gsi t07c (planificacio¦ün si y ventajas comp)Gsi t07c (planificacio¦ün si y ventajas comp)
Gsi t07c (planificacio¦ün si y ventajas comp)Carmen Hevia Medina
 
Subcuencas y microcuencas
Subcuencas y microcuencasSubcuencas y microcuencas
Subcuencas y microcuencas
Kimberlyn Piñeros Herrera
 

Destacado (6)

Mejoramiento integral
Mejoramiento integralMejoramiento integral
Mejoramiento integral
 
Calidad y Competitividad Binomio Indisoluble para el éxito
Calidad y Competitividad Binomio Indisoluble para el éxitoCalidad y Competitividad Binomio Indisoluble para el éxito
Calidad y Competitividad Binomio Indisoluble para el éxito
 
UTPL-GESTIÓN DE LA CALIDAD-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GESTIÓN DE LA CALIDAD-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GESTIÓN DE LA CALIDAD-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GESTIÓN DE LA CALIDAD-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Confiabilidad humana elemento esencial de la gestión de activos ogp 2012
Confiabilidad humana elemento esencial de la gestión de activos ogp 2012Confiabilidad humana elemento esencial de la gestión de activos ogp 2012
Confiabilidad humana elemento esencial de la gestión de activos ogp 2012
 
Gsi t07c (planificacio¦ün si y ventajas comp)
Gsi t07c (planificacio¦ün si y ventajas comp)Gsi t07c (planificacio¦ün si y ventajas comp)
Gsi t07c (planificacio¦ün si y ventajas comp)
 
Subcuencas y microcuencas
Subcuencas y microcuencasSubcuencas y microcuencas
Subcuencas y microcuencas
 

Similar a La Mejora Integral De La Competividad

Consideraciones para un Mundo Globalizado
Consideraciones para un Mundo GlobalizadoConsideraciones para un Mundo Globalizado
Consideraciones para un Mundo Globalizado
Juan Carlos Fernandez
 
Consideraciones para Vivir en un Mundo Globall
Consideraciones para Vivir en un Mundo GloballConsideraciones para Vivir en un Mundo Globall
Consideraciones para Vivir en un Mundo Globall
Juan Carlos Fernandez
 
Consideraciones para Vivir en un Mundo Global
Consideraciones para Vivir en un Mundo GlobalConsideraciones para Vivir en un Mundo Global
Consideraciones para Vivir en un Mundo Global
Juan Carlos Fernández
 
Sistemas de Calidad para el Desarrollo Industrial
Sistemas de Calidad para el Desarrollo IndustrialSistemas de Calidad para el Desarrollo Industrial
Sistemas de Calidad para el Desarrollo Industrial
Juan Carlos Fernandez
 
Conferencia auditorias el salvador version 01
Conferencia  auditorias  el salvador   version 01Conferencia  auditorias  el salvador   version 01
Conferencia auditorias el salvador version 01ASI El Salvador
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
Reynier Philips
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
Reynier Philips
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
Reynier Philips
 
presentacion COMPITE Guatemala mayo 2005.ppt
presentacion COMPITE Guatemala mayo 2005.pptpresentacion COMPITE Guatemala mayo 2005.ppt
presentacion COMPITE Guatemala mayo 2005.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad
Jaime G. Teniente
 
Bases de un Sistema de Gestión de la Calidad
Bases de un Sistema de Gestión de la CalidadBases de un Sistema de Gestión de la Calidad
Bases de un Sistema de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Intro para integracion SI 2011
Intro para integracion SI 2011Intro para integracion SI 2011
Intro para integracion SI 2011diplomaturacomahue
 
Presentación Soluciones, Servicios & Negocios PCG
Presentación Soluciones, Servicios & Negocios PCGPresentación Soluciones, Servicios & Negocios PCG
Presentación Soluciones, Servicios & Negocios PCG
JoseCalenzani
 
Como Incrementar la Productividad en la Empresa
Como Incrementar la Productividad en la EmpresaComo Incrementar la Productividad en la Empresa
Como Incrementar la Productividad en la Empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
Sumarse
 
Mauricio lovera excelencia empresarial
Mauricio lovera excelencia empresarialMauricio lovera excelencia empresarial
Mauricio lovera excelencia empresarial
MauricioLoveraNoguez
 
AED-FUNDES. Proyecto de RSE en la cadena de valor, Pymes.
AED-FUNDES. Proyecto de RSE en la cadena de valor, Pymes.AED-FUNDES. Proyecto de RSE en la cadena de valor, Pymes.
AED-FUNDES. Proyecto de RSE en la cadena de valor, Pymes.
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 

Similar a La Mejora Integral De La Competividad (20)

Consideraciones para un Mundo Globalizado
Consideraciones para un Mundo GlobalizadoConsideraciones para un Mundo Globalizado
Consideraciones para un Mundo Globalizado
 
Consideraciones para Vivir en un Mundo Globall
Consideraciones para Vivir en un Mundo GloballConsideraciones para Vivir en un Mundo Globall
Consideraciones para Vivir en un Mundo Globall
 
Consideraciones para Vivir en un Mundo Global
Consideraciones para Vivir en un Mundo GlobalConsideraciones para Vivir en un Mundo Global
Consideraciones para Vivir en un Mundo Global
 
Sistemas de Calidad para el Desarrollo Industrial
Sistemas de Calidad para el Desarrollo IndustrialSistemas de Calidad para el Desarrollo Industrial
Sistemas de Calidad para el Desarrollo Industrial
 
Conferencia auditorias el salvador version 01
Conferencia  auditorias  el salvador   version 01Conferencia  auditorias  el salvador   version 01
Conferencia auditorias el salvador version 01
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
presentacion COMPITE Guatemala mayo 2005.ppt
presentacion COMPITE Guatemala mayo 2005.pptpresentacion COMPITE Guatemala mayo 2005.ppt
presentacion COMPITE Guatemala mayo 2005.ppt
 
Mapa Estratégico
Mapa EstratégicoMapa Estratégico
Mapa Estratégico
 
1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad
 
Bases de un Sistema de Gestión de la Calidad
Bases de un Sistema de Gestión de la CalidadBases de un Sistema de Gestión de la Calidad
Bases de un Sistema de Gestión de la Calidad
 
indicadores de gestion
indicadores de gestionindicadores de gestion
indicadores de gestion
 
100gestion
100gestion100gestion
100gestion
 
Intro para integracion SI 2011
Intro para integracion SI 2011Intro para integracion SI 2011
Intro para integracion SI 2011
 
Presentación Soluciones, Servicios & Negocios PCG
Presentación Soluciones, Servicios & Negocios PCGPresentación Soluciones, Servicios & Negocios PCG
Presentación Soluciones, Servicios & Negocios PCG
 
Como Incrementar la Productividad en la Empresa
Como Incrementar la Productividad en la EmpresaComo Incrementar la Productividad en la Empresa
Como Incrementar la Productividad en la Empresa
 
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
 
Mauricio lovera excelencia empresarial
Mauricio lovera excelencia empresarialMauricio lovera excelencia empresarial
Mauricio lovera excelencia empresarial
 
AED-FUNDES. Proyecto de RSE en la cadena de valor, Pymes.
AED-FUNDES. Proyecto de RSE en la cadena de valor, Pymes.AED-FUNDES. Proyecto de RSE en la cadena de valor, Pymes.
AED-FUNDES. Proyecto de RSE en la cadena de valor, Pymes.
 

Más de Juan Carlos Fernández

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
Juan Carlos Fernández
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
Juan Carlos Fernández
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
Juan Carlos Fernández
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
Juan Carlos Fernández
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
Juan Carlos Fernández
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
Juan Carlos Fernández
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
Juan Carlos Fernández
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
Juan Carlos Fernández
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
Juan Carlos Fernández
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
Juan Carlos Fernández
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
Juan Carlos Fernández
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
Juan Carlos Fernández
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
Juan Carlos Fernández
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
Juan Carlos Fernández
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
Juan Carlos Fernández
 

Más de Juan Carlos Fernández (20)

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 

La Mejora Integral De La Competividad

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ? VALOR VALOR PRODUCTIVIDAD Elegir un mercado rentable y lograr distinguirse de los competidores, ofreciendo el máximo valor y la mayor productividad. Cual es el secreto para el éxito de un negocio ? CLIENTES COMPETENCIA EMPRESA SER COMPETITIVO :
  • 6.
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.
  • 10. Ser competitivo Se trata de como competir con éxito en un determinado mercado… ..de saber como aventajar a los competidores… .. de identificar, o crear nuevas oportunidades en el mercado… … con rentabilidad. SU COMPETIDOR LIDER SU EMPRESA VENTAJA
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Ser competitivo SU COMPETIDOR LIDER SU EMPRESA VENTAJA Costos Rapidez Innovación Relaciones Calidad
  • 16.
  • 17. LA GESTIÓN GESTIÓN P H M V Actividades para dirigir y coordinar una organización PARTES INTERESADAS LOGRAR VENTAJA COMPETITIVA Actividades para dirigir y coordinar una organización teniendo en cuenta los intereses de todos los actores LA GESTIÓN INTEGRAL
  • 18. S&SO CALIDAD AMBIENTE LA GESTIÓN INTEGRAL    RESP SOCIAL  SANAS Y SEGURAS BIEN HECHAS LIMPIAS RESPONSABLES, TRANSPARENTES, EQUITATIVAS, HONESTAS, SOLIDARIAS P H M V
  • 19.
  • 20. COMO “SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS”
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. EL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL P H M V GESTION INTEGRAL SISTEMA DE GESTION SISTEMA DE GESTION INTEGRAL P H M V Procesos Procedimientos Recursos Personas PREVENIR RIESGOS REDUCIR PERDIDAS GENERAR VALOR
  • 30. LOS PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD 7. Enfoque basado en hechos para la toma de decisión 4. Enfoque basado en procesos 3. Participación del personal 1. Enfoque al cliente 2. Liderazgo 6. Mejora continua 5. Enfoque del sistema para la gestión 8. Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor
  • 31.
  • 32.
  • 33. EL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL CULTURA RECURSOS ORGANIZACION PROCESOS ESTRATEGIA ACCIONES DE MEJORA INDICADORES AUDITORIA INSPECCIÓN PLANEADA ACCIONES DE MEJORA ACCIONES DE MEJORA
  • 34. MAPA DE PROCESOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCESOS OPERATIVOS Gestión estratégica Revisión Gerencial Gestión de humana Gestión documental Gestión de Información Gestión Infraestructura Gestión Compras Gestión mediciones VENDER INNOVAR PRODUCIR ENTREGAR DAR SERVICIO PROCESOS DE APOYO ASTE Q PROCESOS DE SEGUIMIENTO y MEJORA Acciones de Mejora Auditorias Internas Tratamiento de No Conformes Satisfacción Clientes Evaluación del desempeño Tratamiento de reclamos PROCESOS DE DIRECCIÓN
  • 35. Nombre del proceso LA GESTIÓN DE LOS PROCESOS = CONFIANZA EN LOS RESULTADOS Actividad 1 Actividad 2 Actividad X ENTRADAS SALIDAS CONTROL Registros conservados Documentos aplicados Alcance OBJETIVOS Responsable INDICADORES ANALIZADOS MEJORA CONTINUA
  • 36. COMO SE INTEGRAN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN RESPONSABLE-TRANSPARENTE Gestión Integral    SANO Y SEGURO LIMPIO BIEN HECHO RENTABLE INFORMACIÓN TECNOLOGÍA CONOCIMIENTO
  • 37. COMO SE INTEGRAN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN RESPONSABLE-TRANSPARENTE RESPONSABILIDAD SOCIAL SA 8000 Gestión Integral SALUD Y SEGURIDAD OHSAS 18001 AMBIENTAL ISO 14000 CALIDAD ISO 9000 ADM/TIVO FINANCIERO SANO Y SEGURO LIMPIO BIEN HECHO RENTABLE INFORMACIÓN TECNOLOGÍA CONOCIMIENTO
  • 38.
  • 39. Muchas Gracias !!! 766-1 CO-766-1 www.asteq.com.co [email_address]