SlideShare a Scribd company logo
Jornadas Espiral-DiM-aulaTAC
                                     Barcelona 22-23 març 2012




Gestión de la
identidad digital en
centros educativos
Estructura, producción y difusión


            Francesc Llorens
Componentes conceptuales de la Identidad Digital




   1"                2"                 3"

                                             POSICIONA.
        PRESENCIA)        REPUTACIÓN)
                                              MIENTO)
É
TICA
La identidad digital es una
      cuestión ética
Las “longitudes” de la identidad digital



                    IDENTIDAD
                    DIGITAL PRÓXIMA
                    ๏Profesorado
                    ๏Estudiantes
                    ๏Madres y padres
                    ๏Comunidad




Transformar el entorno a través de la ID
Las “longitudes” de la identidad digital



                   IDENTIDAD
                   DIGITAL LEJANA
                   ๏Proyectos colaborativos
                   intercentros
                   ๏Participación en asociaciones
                   educativas
                   ๏Redes duraderas entre iguales
                   ๏Etc...



Crear valor en la Red a través de la ID
LA ÉTICA ES EL AJUSTE ENTRE LA
        IDENTIDAD DIGITAL LEJANA




                 Y LA




IDENTIDAD DIGITAL PRÓXIMA
Operativo de la Identidad Digital




         !         !
     ESTRUCTURA!   PRODUCCIÓN!


              DIFUSIÓN!
1. Estructura

             Hosts"
           externos"
          e"internos"    FRAMEWORK:""
                          Soporte"de"
                         la"Iden.dad"
            Nubes"           Digital"       !
          públicas"y"
           privadas"                    ESTRUCTURA!


๏Servidores externos
๏Servidores propios
๏Nubes privadas o públicas
2. Producción

                                        (Portal,

Implementación paulatina              corpora2vo,
                                       (Espacios,,
                                          web,
de servicios en estas                                    (Intranets,
                                                          (Ges2ón,

direcciones:                    Informa(
                                  ción,
                                                        documental,

                                           Interac(                 (Trabajo,
                                             cción,               colabora2vo,
                                                                 (Redes,sociales,
  1. Informativos           !
                                                                    internas,
                                                                 (Servicios,en,la,
  2. Interactivos           PRODUCCIÓN!
                                                     Comuni(
                                                      cacion,
                                                                      nube%


  3. Comunicativos
                                                                   (Medios,
  4. Participativos                              Par2ci(
                                                 pación,
                                                                   digitales,
                                                                &E&Ciudadanía%
3. Difusión
Gestión de la comunidad y solvencia del avatar



               DIFUSIÓN(                 ๏¿Qué redes?
                                         ๏¿Qué comunidades?
                                         ๏¿Qué conocimiento?
Estructuras'
                            Iden%dad'
 digitales'
                            en'Redes'
  propias'
                Personal)    Sociales'
                Network)
                Learning)
El ADN de la Identidad Digital
                                                                          (Portal,
                                                                        corpora2vo,
                                                                         (Espacios,,
                                                                            web,
                                                                                           (Intranets,
                                                                                            (Ges2ón,
                                                                  Informa(                documental,
            Hosts,
          externos,                                                 ción,
                                                                             Interac(                 (Trabajo,
         e,internos,   FRAMEWORK:,,                                                                 colabora2vo,
                                                                               cción,
                        Soporte,de,                                                                (Redes,sociales,
                       la,Iden2dad,                                                                   internas,
           Nubes,          Digital,          !              !                                      (Servicios,en,la,
         públicas,y,                                                                   Comuni(          nube%
          privadas,                   ESTRUCTURA!           PRODUCCIÓN!                 cacion,


                                                                                                     (Medios,
                                                     DIFUSIÓN!                     Par2ci(           digitales,
                                                                                   pación,        ;E;Ciudadanía%




                                      Estructuras,
                                                                     Iden2dad,
                                       digitales,
                                                                     en,Redes,
                                        propias,
                                                      Personal%       Sociales,
                                                      Network%
                                                      Learning%
Gestionar la
identidad digital:
algunos principios
prácticos
Estrategias para la gestión de la presencia digital



                                      1.Público lo público, privado lo privado
                                      2.Humanización moderada
                                      3.Plural de modestia
                                      4.MT (Modified Tweet): Retweet con valor
                                         añadido
                                      5.Atención al tamaño de los círculos
                                      6.Representamos a una institución: Ética




    Aníbal de la Torre Ideas para presencias corporativas o institucionales en Twitter o Facebook
REFERENCIAS



   -AulaLibre (2010). «Una propuesta para los centros educativos en la sociedad digital: comunidades educativas digitales».
   [Extraído el 26/01/11 de http://aulalibremrp.org/una-propuesta-para-los-centros]
   -CiberCorresponsales (2010). «Identidad digital. ¿Quién quieres ser en internet?» [Extraído el 26/01/11 de http://
   www.cibercorresponsales.org/pages/identidad-digital-quien-quieres-ser-en-internet]
   -DeHaro, J.J. (2009). «La identidad digital de los centros educativos». [Extraído el 25/01/11 de http://jjdeharo.blogspot.com/
   2009/05/la-identidad-digital-de-los-centros.html]
   -DeHaro, J.J. (2009). «La identidad digital de los menores». [Extraído el 25/01/11 de http://jjdeharo.blogspot.com/2009/06/la-
   identidad-digital-en-los-menores.html]
   -Global Education Forum. (2010). «Educar en la creación y gestión de la identidad digital de los menores». [Extraído el
   25/01/11 de http://www.globaleducationforum.org/educar-en-la-creacion-y-gestion-de-la-identidad-digital-de-los-menores/]
   -Goode, Joana. (2010) «The digital identity divide: how technology knowledge impacts college students». New Media &
   Society. Vol.12, 497-513.
   -Gutierrez, I. y Castañeda, L. (2010). «Propuestas prácticas en torno a la Identidad Digital de los adolescentes y su
   formación en el contexto de las Redes Sociales». En Actas del Congreso EDUTEC 2010 eLearning 2.0: enseñar y aprender
   en la Sociedad del Conocimiento.
   -Lara, Tíscar (2009). «El papel de la Universidad en la construcción de su identidad digital». En: «Cultura digital y prácticas
   creativas en educación» [monográfico en línea]. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). Vol. 6, n.º 1.
   UOC.
   -Llorens Cerdà, Francesc (2011). «Identidad digital e innovación en los centros educativos». En: «Experiencias Educativas
   en las aulas del siglo XXI». Madrid: Ariel-Fundación Telefónica.
   -Meyer, E. (Ed.) (2009). Monográfico: «Electronic Portfolios and Digital Identity». Canadian Journal on Learning and
   Technology. Vol. 34 (3).
   -Philip, Donald N. (2010). «Social Network Analysis to Examine Interaction Patterns in Knowledge Building Communities».
   Canadian Journal of Learning and Technology. Vol. 36 (1).
   -SAS2.(2010). «Social Analysis Systems». [Extraído el 27/01/11 de http://www.sas2.net/]
   -The eCitizenship Project. (2010). University of Alaska Anchorage. [Extraído el 28/01/11 de http://www.uaa.alaska.edu/
   engage/e-cit.cfm]
Gracias - Gràcies!
  http://francescllorens.eu

            Francesc Llorens Cerdà
            Twitter: @FrancescLlorens


            Jornadas Espiral-DiM-aulaTAC
             Barcelona 22-23 març 2012

More Related Content

What's hot

diagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativasdiagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativas
Johana Acosta
 
EL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADO
EL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADOEL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADO
EL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADO
rafasampedro
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
mendozaperla
 

What's hot (20)

Balance de cierre soporte pedagógico final.
Balance de cierre  soporte pedagógico final.Balance de cierre  soporte pedagógico final.
Balance de cierre soporte pedagógico final.
 
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolarPlanificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
 
Ficha de monitoreo de buen inicio
Ficha de monitoreo de buen inicioFicha de monitoreo de buen inicio
Ficha de monitoreo de buen inicio
 
TIMSS PIRLS 15_16
TIMSS PIRLS 15_16TIMSS PIRLS 15_16
TIMSS PIRLS 15_16
 
La metodología colaborativa
La metodología colaborativaLa metodología colaborativa
La metodología colaborativa
 
diagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativasdiagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativas
 
Eduplan
EduplanEduplan
Eduplan
 
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógicoEstrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
 
Planificación didáctica de historia de Panamá y realidad nacional
Planificación didáctica de historia de Panamá y realidad nacionalPlanificación didáctica de historia de Panamá y realidad nacional
Planificación didáctica de historia de Panamá y realidad nacional
 
Carta descriptiva para recurso cazatesoro
Carta descriptiva para recurso cazatesoroCarta descriptiva para recurso cazatesoro
Carta descriptiva para recurso cazatesoro
 
Plan de Comunicación Interna y Externa de un Centro Educativo
Plan de Comunicación Interna y Externa de un Centro EducativoPlan de Comunicación Interna y Externa de un Centro Educativo
Plan de Comunicación Interna y Externa de un Centro Educativo
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Situación de Aprendizaje Matemáticas
Situación de Aprendizaje MatemáticasSituación de Aprendizaje Matemáticas
Situación de Aprendizaje Matemáticas
 
Competencia tic 2019 telefonica
Competencia tic 2019 telefonicaCompetencia tic 2019 telefonica
Competencia tic 2019 telefonica
 
EL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADO
EL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADOEL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADO
EL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADO
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
 
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVOPLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
 
Diagnóstico Institucional
Diagnóstico InstitucionalDiagnóstico Institucional
Diagnóstico Institucional
 
Plan de mejora word
Plan de mejora wordPlan de mejora word
Plan de mejora word
 
Acta de cte 6sesion (1)
Acta de cte 6sesion (1)Acta de cte 6sesion (1)
Acta de cte 6sesion (1)
 

Similar to Gestión de la identidad digital en centros educativos: estructura, producción, difusión

Redes Sociales y sociedad: presentación realizada por Cristóbal Suárez
Redes Sociales y sociedad: presentación realizada por Cristóbal SuárezRedes Sociales y sociedad: presentación realizada por Cristóbal Suárez
Redes Sociales y sociedad: presentación realizada por Cristóbal Suárez
Carmen Gonzalez
 
Servicios de información en línea y posgrado presentación
Servicios de información en línea y posgrado presentaciónServicios de información en línea y posgrado presentación
Servicios de información en línea y posgrado presentación
Adrian Zaragoza Tapia
 
REDES PRESENCIALES Y VIRTUALES PARA LA INNOVACION
REDES PRESENCIALES Y VIRTUALES PARA LA INNOVACION REDES PRESENCIALES Y VIRTUALES PARA LA INNOVACION
REDES PRESENCIALES Y VIRTUALES PARA LA INNOVACION
cristian figueroa
 
Herramientas para la comunicación y el trabajo interno
Herramientas para la comunicación y el trabajo internoHerramientas para la comunicación y el trabajo interno
Herramientas para la comunicación y el trabajo interno
Pau Aragay
 
Presente y Futuro TIC en Educación 2012
Presente y Futuro TIC en Educación 2012Presente y Futuro TIC en Educación 2012
Presente y Futuro TIC en Educación 2012
Renata Rodrigues
 

Similar to Gestión de la identidad digital en centros educativos: estructura, producción, difusión (20)

Metodologia març2013
Metodologia març2013 Metodologia març2013
Metodologia març2013
 
Producto triptico
Producto tripticoProducto triptico
Producto triptico
 
Producto 9mmmmm
Producto 9mmmmmProducto 9mmmmm
Producto 9mmmmm
 
Producto 9
Producto 9Producto 9
Producto 9
 
Producto 9mmmmm
Producto 9mmmmmProducto 9mmmmm
Producto 9mmmmm
 
Producto 9mmmmm
Producto 9mmmmmProducto 9mmmmm
Producto 9mmmmm
 
Producto 9 hhhhhhhh
Producto 9 hhhhhhhhProducto 9 hhhhhhhh
Producto 9 hhhhhhhh
 
Redes Sociales y sociedad: presentación realizada por Cristóbal Suárez
Redes Sociales y sociedad: presentación realizada por Cristóbal SuárezRedes Sociales y sociedad: presentación realizada por Cristóbal Suárez
Redes Sociales y sociedad: presentación realizada por Cristóbal Suárez
 
Creatividad En Redes Colaborativas.
Creatividad En Redes Colaborativas.Creatividad En Redes Colaborativas.
Creatividad En Redes Colaborativas.
 
Creatividad En Redes Colaborativas
Creatividad En Redes ColaborativasCreatividad En Redes Colaborativas
Creatividad En Redes Colaborativas
 
Tic
TicTic
Tic
 
Servicios de información en línea y posgrado presentación
Servicios de información en línea y posgrado presentaciónServicios de información en línea y posgrado presentación
Servicios de información en línea y posgrado presentación
 
Presentacion redes culturales
Presentacion redes culturalesPresentacion redes culturales
Presentacion redes culturales
 
Tic normas apa
Tic normas apaTic normas apa
Tic normas apa
 
Tic
TicTic
Tic
 
REDES PRESENCIALES Y VIRTUALES PARA LA INNOVACION
REDES PRESENCIALES Y VIRTUALES PARA LA INNOVACION REDES PRESENCIALES Y VIRTUALES PARA LA INNOVACION
REDES PRESENCIALES Y VIRTUALES PARA LA INNOVACION
 
Herramientas para la comunicación y el trabajo interno
Herramientas para la comunicación y el trabajo internoHerramientas para la comunicación y el trabajo interno
Herramientas para la comunicación y el trabajo interno
 
Presente y Futuro TIC en Educación 2012
Presente y Futuro TIC en Educación 2012Presente y Futuro TIC en Educación 2012
Presente y Futuro TIC en Educación 2012
 
Ser Digital: Siente, Piensa y Actúa Digital
Ser Digital: Siente, Piensa y Actúa DigitalSer Digital: Siente, Piensa y Actúa Digital
Ser Digital: Siente, Piensa y Actúa Digital
 
Localret, presentación web, web 2.0
Localret, presentación web, web 2.0Localret, presentación web, web 2.0
Localret, presentación web, web 2.0
 

More from Francesc Llorens Cerdà

Wordpress para educación: cómo configurar un entorno flexible. Un artículo no...
Wordpress para educación: cómo configurar un entorno flexible. Un artículo no...Wordpress para educación: cómo configurar un entorno flexible. Un artículo no...
Wordpress para educación: cómo configurar un entorno flexible. Un artículo no...
Francesc Llorens Cerdà
 
Identification and evaluation of the cousellors function in the UOC's 'Master...
Identification and evaluation of the cousellors function in the UOC's 'Master...Identification and evaluation of the cousellors function in the UOC's 'Master...
Identification and evaluation of the cousellors function in the UOC's 'Master...
Francesc Llorens Cerdà
 
La sociedad inútil. Poder, ideología y educación en el estado neoliberal
La sociedad inútil. Poder, ideología y educación en el estado neoliberalLa sociedad inútil. Poder, ideología y educación en el estado neoliberal
La sociedad inútil. Poder, ideología y educación en el estado neoliberal
Francesc Llorens Cerdà
 

More from Francesc Llorens Cerdà (20)

El diseño de presentaciones educativas
El diseño de presentaciones educativasEl diseño de presentaciones educativas
El diseño de presentaciones educativas
 
Autotecnología
AutotecnologíaAutotecnología
Autotecnología
 
Pedagogies per al segle XXI
Pedagogies per al segle XXIPedagogies per al segle XXI
Pedagogies per al segle XXI
 
Identidad Digital en centros educativos
Identidad Digital en centros educativosIdentidad Digital en centros educativos
Identidad Digital en centros educativos
 
Ubicuidad en la Tecnología y el Aprendizaje. Una perspectiva Crítica
Ubicuidad en la Tecnología y el Aprendizaje. Una perspectiva CríticaUbicuidad en la Tecnología y el Aprendizaje. Una perspectiva Crítica
Ubicuidad en la Tecnología y el Aprendizaje. Una perspectiva Crítica
 
Reptes en l'Alfabetització Digital de Persones Adultes
Reptes en l'Alfabetització Digital de Persones AdultesReptes en l'Alfabetització Digital de Persones Adultes
Reptes en l'Alfabetització Digital de Persones Adultes
 
Cocina molecular #Novadors
Cocina molecular #NovadorsCocina molecular #Novadors
Cocina molecular #Novadors
 
Wordpress para educación: cómo configurar un entorno flexible. Un artículo no...
Wordpress para educación: cómo configurar un entorno flexible. Un artículo no...Wordpress para educación: cómo configurar un entorno flexible. Un artículo no...
Wordpress para educación: cómo configurar un entorno flexible. Un artículo no...
 
Identification and evaluation of the cousellors function in the UOC's 'Master...
Identification and evaluation of the cousellors function in the UOC's 'Master...Identification and evaluation of the cousellors function in the UOC's 'Master...
Identification and evaluation of the cousellors function in the UOC's 'Master...
 
La sociedad inútil. Poder, ideología y educación en el estado neoliberal
La sociedad inútil. Poder, ideología y educación en el estado neoliberalLa sociedad inútil. Poder, ideología y educación en el estado neoliberal
La sociedad inútil. Poder, ideología y educación en el estado neoliberal
 
Plan de Investigación Doctoral
Plan de Investigación DoctoralPlan de Investigación Doctoral
Plan de Investigación Doctoral
 
The Flipped classroom
The Flipped classroomThe Flipped classroom
The Flipped classroom
 
Presentación libro El Bazar de los Locos
Presentación libro El Bazar de los LocosPresentación libro El Bazar de los Locos
Presentación libro El Bazar de los Locos
 
Novadors OM12 català
Novadors OM12 catalàNovadors OM12 català
Novadors OM12 català
 
Novadors OM12 castellano
Novadors OM12 castellanoNovadors OM12 castellano
Novadors OM12 castellano
 
EDUCACIÓN, MILENARISMO Y TECNOMARAVILLAS. Crítica de la Razón Tecnológica
EDUCACIÓN, MILENARISMO Y TECNOMARAVILLAS. Crítica de la Razón TecnológicaEDUCACIÓN, MILENARISMO Y TECNOMARAVILLAS. Crítica de la Razón Tecnológica
EDUCACIÓN, MILENARISMO Y TECNOMARAVILLAS. Crítica de la Razón Tecnológica
 
Social&cultural time
Social&cultural timeSocial&cultural time
Social&cultural time
 
El making off de El Bazar de los Locos
El making off de El Bazar de los LocosEl making off de El Bazar de los Locos
El making off de El Bazar de los Locos
 
La tecnología como "verdad incómoda": Actitudes vs. Mecanismos.
La tecnología como "verdad incómoda": Actitudes vs. Mecanismos.La tecnología como "verdad incómoda": Actitudes vs. Mecanismos.
La tecnología como "verdad incómoda": Actitudes vs. Mecanismos.
 
El Dualismo en la Filosofía de Platón
El Dualismo en la Filosofía de PlatónEl Dualismo en la Filosofía de Platón
El Dualismo en la Filosofía de Platón
 

Recently uploaded

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Recently uploaded (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Gestión de la identidad digital en centros educativos: estructura, producción, difusión

  • 1. Jornadas Espiral-DiM-aulaTAC Barcelona 22-23 març 2012 Gestión de la identidad digital en centros educativos Estructura, producción y difusión Francesc Llorens
  • 2. Componentes conceptuales de la Identidad Digital 1" 2" 3" POSICIONA. PRESENCIA) REPUTACIÓN) MIENTO)
  • 4. La identidad digital es una cuestión ética
  • 5. Las “longitudes” de la identidad digital IDENTIDAD DIGITAL PRÓXIMA ๏Profesorado ๏Estudiantes ๏Madres y padres ๏Comunidad Transformar el entorno a través de la ID
  • 6. Las “longitudes” de la identidad digital IDENTIDAD DIGITAL LEJANA ๏Proyectos colaborativos intercentros ๏Participación en asociaciones educativas ๏Redes duraderas entre iguales ๏Etc... Crear valor en la Red a través de la ID
  • 7. LA ÉTICA ES EL AJUSTE ENTRE LA IDENTIDAD DIGITAL LEJANA Y LA IDENTIDAD DIGITAL PRÓXIMA
  • 8. Operativo de la Identidad Digital ! ! ESTRUCTURA! PRODUCCIÓN! DIFUSIÓN!
  • 9. 1. Estructura Hosts" externos" e"internos" FRAMEWORK:"" Soporte"de" la"Iden.dad" Nubes" Digital" ! públicas"y" privadas" ESTRUCTURA! ๏Servidores externos ๏Servidores propios ๏Nubes privadas o públicas
  • 10. 2. Producción (Portal, Implementación paulatina corpora2vo, (Espacios,, web, de servicios en estas (Intranets, (Ges2ón, direcciones: Informa( ción, documental, Interac( (Trabajo, cción, colabora2vo, (Redes,sociales, 1. Informativos ! internas, (Servicios,en,la, 2. Interactivos PRODUCCIÓN! Comuni( cacion, nube% 3. Comunicativos (Medios, 4. Participativos Par2ci( pación, digitales, &E&Ciudadanía%
  • 11. 3. Difusión Gestión de la comunidad y solvencia del avatar DIFUSIÓN( ๏¿Qué redes? ๏¿Qué comunidades? ๏¿Qué conocimiento? Estructuras' Iden%dad' digitales' en'Redes' propias' Personal) Sociales' Network) Learning)
  • 12. El ADN de la Identidad Digital (Portal, corpora2vo, (Espacios,, web, (Intranets, (Ges2ón, Informa( documental, Hosts, externos, ción, Interac( (Trabajo, e,internos, FRAMEWORK:,, colabora2vo, cción, Soporte,de, (Redes,sociales, la,Iden2dad, internas, Nubes, Digital, ! ! (Servicios,en,la, públicas,y, Comuni( nube% privadas, ESTRUCTURA! PRODUCCIÓN! cacion, (Medios, DIFUSIÓN! Par2ci( digitales, pación, ;E;Ciudadanía% Estructuras, Iden2dad, digitales, en,Redes, propias, Personal% Sociales, Network% Learning%
  • 14. Estrategias para la gestión de la presencia digital 1.Público lo público, privado lo privado 2.Humanización moderada 3.Plural de modestia 4.MT (Modified Tweet): Retweet con valor añadido 5.Atención al tamaño de los círculos 6.Representamos a una institución: Ética Aníbal de la Torre Ideas para presencias corporativas o institucionales en Twitter o Facebook
  • 15. REFERENCIAS -AulaLibre (2010). «Una propuesta para los centros educativos en la sociedad digital: comunidades educativas digitales». [Extraído el 26/01/11 de http://aulalibremrp.org/una-propuesta-para-los-centros] -CiberCorresponsales (2010). «Identidad digital. ¿Quién quieres ser en internet?» [Extraído el 26/01/11 de http:// www.cibercorresponsales.org/pages/identidad-digital-quien-quieres-ser-en-internet] -DeHaro, J.J. (2009). «La identidad digital de los centros educativos». [Extraído el 25/01/11 de http://jjdeharo.blogspot.com/ 2009/05/la-identidad-digital-de-los-centros.html] -DeHaro, J.J. (2009). «La identidad digital de los menores». [Extraído el 25/01/11 de http://jjdeharo.blogspot.com/2009/06/la- identidad-digital-en-los-menores.html] -Global Education Forum. (2010). «Educar en la creación y gestión de la identidad digital de los menores». [Extraído el 25/01/11 de http://www.globaleducationforum.org/educar-en-la-creacion-y-gestion-de-la-identidad-digital-de-los-menores/] -Goode, Joana. (2010) «The digital identity divide: how technology knowledge impacts college students». New Media & Society. Vol.12, 497-513. -Gutierrez, I. y Castañeda, L. (2010). «Propuestas prácticas en torno a la Identidad Digital de los adolescentes y su formación en el contexto de las Redes Sociales». En Actas del Congreso EDUTEC 2010 eLearning 2.0: enseñar y aprender en la Sociedad del Conocimiento. -Lara, Tíscar (2009). «El papel de la Universidad en la construcción de su identidad digital». En: «Cultura digital y prácticas creativas en educación» [monográfico en línea]. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). Vol. 6, n.º 1. UOC. -Llorens Cerdà, Francesc (2011). «Identidad digital e innovación en los centros educativos». En: «Experiencias Educativas en las aulas del siglo XXI». Madrid: Ariel-Fundación Telefónica. -Meyer, E. (Ed.) (2009). Monográfico: «Electronic Portfolios and Digital Identity». Canadian Journal on Learning and Technology. Vol. 34 (3). -Philip, Donald N. (2010). «Social Network Analysis to Examine Interaction Patterns in Knowledge Building Communities». Canadian Journal of Learning and Technology. Vol. 36 (1). -SAS2.(2010). «Social Analysis Systems». [Extraído el 27/01/11 de http://www.sas2.net/] -The eCitizenship Project. (2010). University of Alaska Anchorage. [Extraído el 28/01/11 de http://www.uaa.alaska.edu/ engage/e-cit.cfm]
  • 16. Gracias - Gràcies! http://francescllorens.eu Francesc Llorens Cerdà Twitter: @FrancescLlorens Jornadas Espiral-DiM-aulaTAC Barcelona 22-23 març 2012

Editor's Notes

  1. \n
  2. Presencia: estar en la red no asegura de que manera se está.\nReputación o crédito: valor subjetivo de la presencia en la percepción del otro\nPosicionamiento: lugar objetivo o subjetivo (en función de la unidad de medida) de nuestra identidad por relación a otras identidades.\nDe modo que la construcción de la identidad digital (presencia) no asegura una buena reputación ni un buen posicionamiento (que dependen de la gestión eficaz de la presencia y de una base objetiva de actividades que respalden la presencia digital: Ética)\n\nHablaré aquí fundamentalmente de la presencia digital y cómo sustentarla.\n
  3. La identidad digital ha de estar respaldada por producciones culturales de la institución que, a su vez, se ajusten a su sistema de valores, a su ideario y a su proyecto educativo. Lo contrario es proyectar una identidad apoyada en el vacío, esto es, producir mensajes inflacionarios. Si no tenemos nada que decir, es mejor guardar silencio.\n
  4. \n¿Por qué? Para entenderlo, veamos con algo más de detalle a qué llamo ética.\n
  5. La identidad digital de un centro educativo, a mi juicio, debe tener dos “longitudes”: una próxima y otra lejana.\nLa construcción de la identidad digital comienza por la construcción de una identidad próxima (entorno próximo o específico, en lenguaje de empresa) o conjunto de relaciones transformadoras con el entorno. Los primeros destinatarios son los miembros de la comunidad, y los primeros compromisos son con ellos.\n
  6. Después, y sobre la base de nuestras acciones locales, podremos crear o aportar valor a la red a través de la gestión y difusión de nuestras prácticas y la participación en otras. Esto es la identidad lejana (o macroentorno, o entorno no específico, en lenguaje empresarial).\n
  7. \nPor tanto, la ética de la identidad digital es...\n
  8. Desde el punto de vista operativo, esto es, para poner en marcha un proceso de creación de la marca digital, podemos distinguir tres niveles que habrían de integrarse en el proyecto educativo (o plan similar de otro tipo de instituciones)\n
  9. Conjunto de infraestructuras. Invertir en soportes, a ser posible móviles y ubicuos. Determinar si hay necesidad de servidores propios.\n
  10. Conjunto de procesos y servicios. Crear cultura digital dentro de la institución.\n
  11. Conjunto de acciones. Proyectar la identidad.\n
  12. \nResumen: los niveles integrados de gestión de la identidad digital\n
  13. \n
  14. 1. Conversar moderadamente y si se genera algún debate pasar a privado. Una red para una institución no es un chat.\n2. Tras el avatar hay una persona, no un robot. Tono cordial, pero controlando las emociones.\n3. Hablar en términos de “nosotros” no de mí.\n4. Tratar de aportar información adicional a un retuit: un enlace, una valoración en una palabra, etc. (Modificar el Tuit: MT).\n5. Seguir a quien podamos escuchar. Regirse por criterios de interés educativo o profesional.\n6. Ética: no comprometer el nombre de la institución y defender posiciones que estén recogidas en el ideario de la misma. Jamás verter opiniones personales a través de un avatar institucional.\n
  15. \n
  16. \n