SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN Y ANALISIS DE
FLUJOS
LIC. EDUARDO SILVA ALVINES
TERMINOLOGIA
HIS (Hospital Information
System) • Información Asistencial: Historia Clínica
• Información Administrativa.
• Información Económica
• Planificación y control de la actividad
asistencial del hospital.
• Información cuantitativa: explotación de
datos.
Base de datos institucional que
administra datos demográficos
y clínicos de los pacientes.
RIS (Radiology Information
System)
TERMINOLOGIA
PACS (Picture Archiving and
Communication System)
Es un sistema de gestión transmisión y exhibición de imágenes médicas
Responsable de las solicitudes,
agendamiento, reportes y gestión
del flujo de trabajo del
departamento de radiología.
Sistema de almacenamiento y
distribución de imágenes
radiológicas que proceden de las
diferentes modalidades.
DICOM (Digital Imaging and communication in Medicine)
TERMINOLOGIA
Es un conjunto de estándares para manejar,
almacenar, transmitir e imprimir información
de imagen médica digital.
TERMINOLOGIA
Modalidad
Worklist
Cualquier dispositivo que tenga la
capacidad de generar imágenes
médicas y transmitirlas en formato
DICOM.
Listas de trabajo creadas dentro
del sistema para tecnólogos,
médicos, secretarias.
TERMINOLOGIA
Cliente (interno)
Cliente Externo
Despliega los estudios, combinando
información de órdenes, reportes e
imágenes.
Provee las herramientas necesarias
para realizar el diagnóstico del estudio. Utiliza el mismo software del cliente
interno, pero está configurado para
mostrar las imágenes Wavelet, para
conexión remota o referencia.
Petición
Exploración
TERMINOLOGIA
Es el agendamiento de una
o más exploraciones para
un paciente.
Son los diferentes exámenes
que se solicitan dentro de una
misma petición.
TERMINOLOGIA
Patient ID
Es la llave primaria de la
tabla de pacientes. Es
UNICA por cada paciente.
Admission Nb
Es el número de admisión
que relaciona una petición
con el sistema de
facturación institucional.
Conjunto de actividades realizadas desde que
se solicita un examen de diagnóstico por
imágenes hasta que llegue el informe al
consultorio.
• Agendamiento: Cita
• Distribución de informe y estadísticas.
• Lectura del estudio. Informe
• Procedimiento: Examen.
PROCESO RADIOLOGICO
• Registro de la llega del paciente.
AGENDAMIENTO : CITA
Comprende desde la generación de la cita
o solicitud electrónica hasta la llegada del
paciente.
• Cita: En recepción, cita electrónica o
por teléfono.
• Verifica la cobertura dentro del
sistema.
• Integración HIS
• Registro de la cita.
• Generación de la Worklist.
RECEPCION DEL PACIENTE
• Recepción de la cita.
• Escaneado de la solicitud física.
• Integración HIS
PROCEDIMIENTO: EXAMEN
• Registro del estudio.
• Entrevista
• Cuestionarios.
• Consentimiento de examen.
• Preparación del paciente.
INFORME
• Validación del informe a través de la firma electrónica.
Generación de informes desde:
• Transcripción directa de los hallazgos.
• Dictado digital.
• Reconocimiento de voz.
• Uso de herramientas de diagnóstico.
• Comparación de estudio con exámenes anteriores.
TRANSCRIPCION
• Distribución a las áreas de
facturación, historias clínicas.
• Transcripción de informes.
• Corrección de informes.
ELABORACION DE ESTADISTICAS
• Procedencia de pacientes.
Optimiza el funcionamiento de un Servicio de Imágenes
• Control de la calidad de atención al
paciente.
• En atención de la solicitud de examen.
• En la entrega de informes.
• Cantidad de pacientes atendidos.
COMPONENTES DEL PACS
1. Servidores de Cómputo
2. Almacenamiento de información
3. Estaciones de trabajo de diagnóstico
4. Estaciones de visualización
5. Impresores y grabadoras de CD/DVD
6. Infraestructura de comunicaciones
7. Software del Sistema
• Red Informática
¿Cómo está compuesto un PACS?
COMPONENTES FISICOS
• Servidores.
• SAI. Sistema Alimentación ininterrumpida.
• Clientes.
 Módulo Cliente del Pacs.
¿CÓMO ESTÁ COMPUESTO UN PACS?
COMPONENTES LÓGICOS
 Módulo Gestor de Base de Datos.
 Módulo para la gestión de los
dispositivos de almacenamiento
secundario.
 Módulo de Gestión de Imágenes.
 Módulo de Interfase con el RIS.
• Posibilidad de futuras ampliaciones.
IMPLEMENTACIÓN
El estudio previo debe considerar
• Volumen de estudios que genera el hospital/clínica.
• Tiempo que se desea que permanezcan los estudios en
almacenamiento primario.
• Cantidad de años almacenados en el archivo.
• Clientes Pacs necesarios.
Volumen de estudios
IMPLEMENTACIÓN
• Cantidad de imágenes generadas en promedio.
• Cantidad de equipos: Rayos X, ultrasonografía,
tomografía, mamografía, densitometría,
resonancia, etc.• Producción mensual de equipos.
• Posibilidad de futuras ampliaciones.
IMPLEMENTACIÓN
El estudio previo debe considerar
• Volumen de estudios que genera el hospital/clínica.
• Tiempo que se desea que permanezcan los estudios en
almacenamiento primario.
• Cantidad de años almacenados en el archivo.
• Clientes Pacs necesarios.
CLIENTES PACS
MEDICO RADIOLOGO MEDICO DE LA CONSULTA
ESTACIONES DE
DIAGNÓSTICO
LICENCIAS DE TRABAJAR
EN EL SISTEMA
INFORMAR
ESTACIONES DE
VISUALIZACION
LICENCIAS DE VISUALIZAR
IMAGENES EN EL SISTEMA
ESTACIONES DE DIAGNOSTICO
Es una workstation que tiene
características especiales tanto a
nivel de procesador, memoria, tarjeta
de video, fuentes de poder, pero
sobre todo a nivel de monitor
utilizado.
ESTACIONES DE DIAGNOSTICO
En Mamografía:
 Debe ser igual o superior a 5 megapixeles.
 Debe tener una alta luminosidad y contraste.
 Pantalla grande para favorecer mejor
diagnóstico, menos cansancio y se pueden
integrar imágenes..
¿Qué envío al PACS
• ¿Cómo identifico las series enviadas?
• ¿Sólo volúmenes?
• ¿Imágenes del post-proceso?
• En TC: ¿Sólo VRT, MIP, análisis?
¿Qué logro al
implementar un sistema
RIS - PACS
PRE - ADQUISICION
Impax
Connectivity
Manager
Server
Impax
Archive
Server
RIS
Impax
Network
Gateway
Impax
Image Cache
Impax
Archive Storage
2. Información del
Paciente es
transmitida al RIS
1.Información del
Paciente es
ingresada al HIS
3. Se crea una agenda
una petición en el RIS
4. Info de la Orden
se transmite al CM
5. El Evento es transmitido
al Network Gateway.
6. Si hay estudios anteriores relevantes en el
archivo, el Network Gateway envía un
comando al Archive Server solicitando que
estos estudios sean recuperados del archivo y
puestos en caché online para su rápida
disponibilidad.
2
3
1
4
5
6
6
6
PRE - ADQUISICION
ADQUISICION
Impax
Connectivity
Manager
Server
Impax
Archive
Server
Modality
Impax
Database
Server
Impax
Network
Gateway
Impax
Web Cache
Impax
Image Cache
Impax
Archive Storage
2. Se realiza el estudio en
la modalidad y se envía al
Network Gateway.
3. Se realiza la verificación de
los datos demográficos del
estudio contra el Connectivity
Manager.
4. El estudio es indexado en la
Base de Datos del Sistema y se
almacena en el Caché Online de
Imágenes.
5.A través del proceso de Curado, las
imágenes originales son convertidas a
Wavelet y almacenadas en el Web
Caché.
6. Para realizar el proceso de
archivo, el NG envía el estudio
al Archive Server, el que lo
almacena en el Storage de
Largo Plazo.
2
3
4
4
5
6
6
5
1
1. La modalidad consulta su
lista de trabajo al
Connectivity Manager.
ADQUISICION
REVISION
Impax
Web Cache
Load Balancer
Impax
Client
Impax
Archive
Server
RIS
Impax
Application
Server(s)
Impax
Database
Server
Impax
Network
Gateway
Impax
Image Cache
Impax
Archive Storage
1.Se solicita la lista de estudios pendientes de
diagnóstico en la estación de diagnóstico.
La consulta pasa a través del Load Balancer al
Application Server, quien consulta la base de
datos y devuelve los resultados.
3. El Application Server consulta al RIS por
información de orden y reportes asociados al
estudio. Además se consulta por posibles
estudios anteriores relevantes para el
diagnóstico. Devuelve la información al cliente.
4. Al solicitar un estudio que no se encuentra
disponible en el Caché de Imágenes, el Application
Server envía un comando al Network Gateway,
para que éste genere un retreive desde el Archive
Server al Caché de Imágenes.
Una vez que las imágenes se encuentran
disponibles, el Application Server lo envía al
cliente.
2. Al abrir un estudio, las imágenes
se solicitan las imágenes al
Application Server, quien las extrae
del Caché de Imagenes y las
devuelve al cliente.
1
1
1
4
2
2
2
3
4
4
4
4
5. Cuando un cliente remoto realiza una
consulta, el proceso es el mismo, pero se
extraen las imágenes del Web Cache.
Impax
Client
(External)
5
5
REVISION
SISTEMAS RIS-PACS: FLUJO DE TRABAJO SIN RIS-PACS
1
9 710
2 5
8 6
43
11 1312
Registro de paciente Recolección de
exámenes previos
Datos del paciente
es reingresado a la
modalidad
Realización de
examen
Revelado
Control de calidad
Traslado de la placaInforme por el
radiólogo
Transcripción del
informe
Envío de placas e
informes al médico
solicitante
Recepción de placas e
informes por el
médico solicitante
Envío de placas al
archivo
14
Archivamiento de
placas
SISTEMAS RIS-PACS: FLUJO DE TRABAJO CON RIS-
PACS
1
2
3
4Registro de paciente
Realización de
examen
Informe por el radiólogo
Médico referente ve las imágenes
• Implementación de aplicación clínica.
La implementación de un Sistema de RIS – PACS NO
es :
• Proyecto de equipamiento biomédico.
Implementación de un Sistema de
Información
La implementación de un Sistema de RIS – PACS
ES :
Redes y
Comunicaciones
Infraestructura
Informática
Aplicaciones
Médicas
Sistemas de
información
Tecnologías
Instrumentale
s
Planificación y anàlisis de flujos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion tc
Presentacion tcPresentacion tc
Presentacion tc
Ericka Orihuela Medina
 
Protocolos angiotac
Protocolos angiotacProtocolos angiotac
Protocolos angiotac
Andrea Yáñez
 
Protocolos TC
Protocolos TCProtocolos TC
Protocolos TC
Andrea Yáñez
 
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomenTécnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
PACS, RIS y HIS
PACS, RIS y HISPACS, RIS y HIS
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)natachasb
 
TC MC en Neurorradiologia
TC MC en NeurorradiologiaTC MC en Neurorradiologia
TC MC en Neurorradiologia
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Artefactos en tomografia
Artefactos en tomografiaArtefactos en tomografia
Artefactos en tomografia
LuisCamacho190
 
Manualrx04 Columna
Manualrx04 ColumnaManualrx04 Columna
Manualrx04 Columna
manualrx
 
Protocolo TC oidos
Protocolo  TC oidosProtocolo  TC oidos
Protocolo TC oidos
cristiancg2005
 
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
Michael Leandres Quispe
 
Tomografia
TomografiaTomografia
Tomografia
victordeleonbaez1
 
Física en tomografía computarizada
Física en tomografía computarizadaFísica en tomografía computarizada
Física en tomografía computarizada
Hospital Universitario de Puebla
 
DICOM y modalidades
DICOM y modalidadesDICOM y modalidades
DICOM y modalidades
Eduardo Silva
 
Artefactos En Tomografia Computadorizada
Artefactos En Tomografia ComputadorizadaArtefactos En Tomografia Computadorizada
Artefactos En Tomografia Computadorizada
iesaverroes
 
Tomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagenTomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagen
Felix Delgado
 
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
Relación entre ruido, dosis y pitch en TCRelación entre ruido, dosis y pitch en TC
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
Meryth Wonder
 
Departamento de control calidad protección radiológica y física 2017
Departamento de control calidad protección radiológica y física 2017Departamento de control calidad protección radiológica y física 2017
Departamento de control calidad protección radiológica y física 2017
Ricardo Palma Esparza
 
Radiologia digital
Radiologia digitalRadiologia digital
Radiologia digital
boris cruz vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion tc
Presentacion tcPresentacion tc
Presentacion tc
 
Protocolos angiotac
Protocolos angiotacProtocolos angiotac
Protocolos angiotac
 
Protocolos TC
Protocolos TCProtocolos TC
Protocolos TC
 
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomenTécnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
 
PACS, RIS y HIS
PACS, RIS y HISPACS, RIS y HIS
PACS, RIS y HIS
 
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
 
TC MC en Neurorradiologia
TC MC en NeurorradiologiaTC MC en Neurorradiologia
TC MC en Neurorradiologia
 
Artefactos en tomografia
Artefactos en tomografiaArtefactos en tomografia
Artefactos en tomografia
 
Manualrx04 Columna
Manualrx04 ColumnaManualrx04 Columna
Manualrx04 Columna
 
Protocolo TC oidos
Protocolo  TC oidosProtocolo  TC oidos
Protocolo TC oidos
 
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
 
Tomografia
TomografiaTomografia
Tomografia
 
Física en tomografía computarizada
Física en tomografía computarizadaFísica en tomografía computarizada
Física en tomografía computarizada
 
Rx digital
Rx digitalRx digital
Rx digital
 
DICOM y modalidades
DICOM y modalidadesDICOM y modalidades
DICOM y modalidades
 
Artefactos En Tomografia Computadorizada
Artefactos En Tomografia ComputadorizadaArtefactos En Tomografia Computadorizada
Artefactos En Tomografia Computadorizada
 
Tomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagenTomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagen
 
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
Relación entre ruido, dosis y pitch en TCRelación entre ruido, dosis y pitch en TC
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
 
Departamento de control calidad protección radiológica y física 2017
Departamento de control calidad protección radiológica y física 2017Departamento de control calidad protección radiológica y física 2017
Departamento de control calidad protección radiológica y física 2017
 
Radiologia digital
Radiologia digitalRadiologia digital
Radiologia digital
 

Destacado

Guia para e mail
Guia para e mailGuia para e mail
Guia para e mailMaculadita
 
Podcast y su uso en la educación
Podcast y su uso en la educaciónPodcast y su uso en la educación
Podcast y su uso en la educación
Diego Orosco
 
dossier santi campillo
dossier santi campillodossier santi campillo
dossier santi campillo
José Rodríguez Velázquez
 
El clima laboral 2016
El clima laboral 2016El clima laboral 2016
El clima laboral 2016
Raymundo Juarez Moctezuma
 
Icono (autoguardado)
Icono (autoguardado)Icono (autoguardado)
Icono (autoguardado)Ani Rodriguez
 
Vfl
VflVfl
social media netnography presentation IBM information on demand, nov 2010
social media netnography presentation IBM information on demand, nov 2010social media netnography presentation IBM information on demand, nov 2010
social media netnography presentation IBM information on demand, nov 2010
Steven Van Belleghem
 
LighTec Technical Building Solutions
LighTec Technical Building SolutionsLighTec Technical Building Solutions
LighTec Technical Building SolutionsRalf Lemmermann
 
Manejo De La Disciplina En Los Hijos
Manejo De La Disciplina En Los HijosManejo De La Disciplina En Los Hijos
Manejo De La Disciplina En Los Hijos
Gilvic Carmona- De Jesús
 
UTPL-METHODOLOGY AND DIDACTIS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-METHODOLOGY AND DIDACTIS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-METHODOLOGY AND DIDACTIS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-METHODOLOGY AND DIDACTIS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 
Gestion unite de soins chnitef abdelhaq-hsr-rabat
Gestion unite de soins chnitef abdelhaq-hsr-rabatGestion unite de soins chnitef abdelhaq-hsr-rabat
Gestion unite de soins chnitef abdelhaq-hsr-rabat
abdelhaq chnitef
 
Etas enfermedades transmitdas por los alimentos
Etas enfermedades transmitdas por los alimentosEtas enfermedades transmitdas por los alimentos
Etas enfermedades transmitdas por los alimentos
Betty Palacios
 
Enviar ed en derechos humanos
Enviar ed en derechos humanosEnviar ed en derechos humanos
Enviar ed en derechos humanosAdalberto
 
The History of Lotus Notes
The History of Lotus NotesThe History of Lotus Notes
The History of Lotus Notes
Peter Presnell
 
Freenet project ralf_sigmund_opitz_activiti_days_2012
Freenet project ralf_sigmund_opitz_activiti_days_2012Freenet project ralf_sigmund_opitz_activiti_days_2012
Freenet project ralf_sigmund_opitz_activiti_days_2012
Ralf Sigmund
 
Questions RéPonses En
Questions RéPonses EnQuestions RéPonses En
Questions RéPonses Enastrelin
 
Transporte gasto porhogar2004 2005-indec
Transporte gasto porhogar2004 2005-indecTransporte gasto porhogar2004 2005-indec
Transporte gasto porhogar2004 2005-indec
Diana Mondino
 
ResúMenes De Libros De Empresa 8 2 2010
ResúMenes De Libros De Empresa  8 2 2010ResúMenes De Libros De Empresa  8 2 2010
ResúMenes De Libros De Empresa 8 2 2010Enrique D. Cortina
 
Encuadre de Enfermería básica
Encuadre de Enfermería básicaEncuadre de Enfermería básica
Encuadre de Enfermería básica
Ire-enfermeria Unach
 

Destacado (20)

Guia para e mail
Guia para e mailGuia para e mail
Guia para e mail
 
Podcast y su uso en la educación
Podcast y su uso en la educaciónPodcast y su uso en la educación
Podcast y su uso en la educación
 
dossier santi campillo
dossier santi campillodossier santi campillo
dossier santi campillo
 
El clima laboral 2016
El clima laboral 2016El clima laboral 2016
El clima laboral 2016
 
Icono (autoguardado)
Icono (autoguardado)Icono (autoguardado)
Icono (autoguardado)
 
Vfl
VflVfl
Vfl
 
Trabajo azebuche
Trabajo  azebucheTrabajo  azebuche
Trabajo azebuche
 
social media netnography presentation IBM information on demand, nov 2010
social media netnography presentation IBM information on demand, nov 2010social media netnography presentation IBM information on demand, nov 2010
social media netnography presentation IBM information on demand, nov 2010
 
LighTec Technical Building Solutions
LighTec Technical Building SolutionsLighTec Technical Building Solutions
LighTec Technical Building Solutions
 
Manejo De La Disciplina En Los Hijos
Manejo De La Disciplina En Los HijosManejo De La Disciplina En Los Hijos
Manejo De La Disciplina En Los Hijos
 
UTPL-METHODOLOGY AND DIDACTIS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-METHODOLOGY AND DIDACTIS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-METHODOLOGY AND DIDACTIS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-METHODOLOGY AND DIDACTIS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Gestion unite de soins chnitef abdelhaq-hsr-rabat
Gestion unite de soins chnitef abdelhaq-hsr-rabatGestion unite de soins chnitef abdelhaq-hsr-rabat
Gestion unite de soins chnitef abdelhaq-hsr-rabat
 
Etas enfermedades transmitdas por los alimentos
Etas enfermedades transmitdas por los alimentosEtas enfermedades transmitdas por los alimentos
Etas enfermedades transmitdas por los alimentos
 
Enviar ed en derechos humanos
Enviar ed en derechos humanosEnviar ed en derechos humanos
Enviar ed en derechos humanos
 
The History of Lotus Notes
The History of Lotus NotesThe History of Lotus Notes
The History of Lotus Notes
 
Freenet project ralf_sigmund_opitz_activiti_days_2012
Freenet project ralf_sigmund_opitz_activiti_days_2012Freenet project ralf_sigmund_opitz_activiti_days_2012
Freenet project ralf_sigmund_opitz_activiti_days_2012
 
Questions RéPonses En
Questions RéPonses EnQuestions RéPonses En
Questions RéPonses En
 
Transporte gasto porhogar2004 2005-indec
Transporte gasto porhogar2004 2005-indecTransporte gasto porhogar2004 2005-indec
Transporte gasto porhogar2004 2005-indec
 
ResúMenes De Libros De Empresa 8 2 2010
ResúMenes De Libros De Empresa  8 2 2010ResúMenes De Libros De Empresa  8 2 2010
ResúMenes De Libros De Empresa 8 2 2010
 
Encuadre de Enfermería básica
Encuadre de Enfermería básicaEncuadre de Enfermería básica
Encuadre de Enfermería básica
 

Similar a Planificación y anàlisis de flujos

Planificación y anàlisis de flujos ii
Planificación y anàlisis de flujos iiPlanificación y anàlisis de flujos ii
Planificación y anàlisis de flujos ii
Eduardo Silva
 
RIS-PACS y su importancia en la informatica medica
RIS-PACS y su importancia en la informatica medicaRIS-PACS y su importancia en la informatica medica
RIS-PACS y su importancia en la informatica medica
Jesus Figeroa Cardenaz
 
RIS PACS EXPO.pptx
RIS PACS EXPO.pptxRIS PACS EXPO.pptx
RIS PACS EXPO.pptx
JavierPatioLopez1
 
Introduccion a Sistemas RIS-PACS
Introduccion a Sistemas RIS-PACSIntroduccion a Sistemas RIS-PACS
Introduccion a Sistemas RIS-PACS
Eduardo Silva
 
Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01
Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01
Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01
Brisa Roldan
 
Rayos x digitalizacion
Rayos x digitalizacionRayos x digitalizacion
Rayos x digitalizacion
Mayco Douglas Magne Villegas
 
dpto.rad e imagen incmnsz.PPT
dpto.rad e imagen incmnsz.PPTdpto.rad e imagen incmnsz.PPT
dpto.rad e imagen incmnsz.PPT
Sergio Ramirez Castillo
 
Servidor PACS
Servidor PACSServidor PACS
Servidor PACS
Valeria Nava
 
Sistema PACS/RIS FutuRIS
Sistema PACS/RIS FutuRISSistema PACS/RIS FutuRIS
Sistema PACS/RIS FutuRISjoaquinglz
 
PresentacióN De Proyecto
PresentacióN De ProyectoPresentacióN De Proyecto
PresentacióN De Proyecto
cindy31
 
Proyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ Espanol
Proyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ EspanolProyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ Espanol
Proyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ Espanol
everis/ ehCOS
 
otoClinic. Gestión avanzada de clínicas ORL
otoClinic. Gestión avanzada de clínicas ORLotoClinic. Gestión avanzada de clínicas ORL
otoClinic. Gestión avanzada de clínicas ORL
albertocabal
 
Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...
Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...
Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...
Roberto Arriagada
 
Trakcare en Hospital Talagante
Trakcare en Hospital TalaganteTrakcare en Hospital Talagante
Trakcare en Hospital Talagante
TTC
 
Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...
Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...
Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...
GuíaSalud
 
SISTEMAS DE INFORMACION.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION.pptxSISTEMAS DE INFORMACION.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION.pptx
NathalyDanielaPizarr
 
Informe Proyecto Final
Informe Proyecto FinalInforme Proyecto Final
Informe Proyecto Final
Enguelbert Garcia
 
HealthPoint presentación de Servicios de Salud
HealthPoint presentación de Servicios de SaludHealthPoint presentación de Servicios de Salud
HealthPoint presentación de Servicios de Salud
Aquilino García Martos
 

Similar a Planificación y anàlisis de flujos (20)

Planificación y anàlisis de flujos ii
Planificación y anàlisis de flujos iiPlanificación y anàlisis de flujos ii
Planificación y anàlisis de flujos ii
 
RIS-PACS y su importancia en la informatica medica
RIS-PACS y su importancia en la informatica medicaRIS-PACS y su importancia en la informatica medica
RIS-PACS y su importancia en la informatica medica
 
RIS PACS EXPO.pptx
RIS PACS EXPO.pptxRIS PACS EXPO.pptx
RIS PACS EXPO.pptx
 
Introduccion a Sistemas RIS-PACS
Introduccion a Sistemas RIS-PACSIntroduccion a Sistemas RIS-PACS
Introduccion a Sistemas RIS-PACS
 
Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01
Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01
Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01
 
Rayos x digitalizacion
Rayos x digitalizacionRayos x digitalizacion
Rayos x digitalizacion
 
dpto.rad e imagen incmnsz.PPT
dpto.rad e imagen incmnsz.PPTdpto.rad e imagen incmnsz.PPT
dpto.rad e imagen incmnsz.PPT
 
Servidor PACS
Servidor PACSServidor PACS
Servidor PACS
 
Sistema PACS/RIS FutuRIS
Sistema PACS/RIS FutuRISSistema PACS/RIS FutuRIS
Sistema PACS/RIS FutuRIS
 
IHE en Radiología. Alex López
IHE en Radiología. Alex LópezIHE en Radiología. Alex López
IHE en Radiología. Alex López
 
PresentacióN De Proyecto
PresentacióN De ProyectoPresentacióN De Proyecto
PresentacióN De Proyecto
 
Proyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ Espanol
Proyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ EspanolProyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ Espanol
Proyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ Espanol
 
Ris
RisRis
Ris
 
otoClinic. Gestión avanzada de clínicas ORL
otoClinic. Gestión avanzada de clínicas ORLotoClinic. Gestión avanzada de clínicas ORL
otoClinic. Gestión avanzada de clínicas ORL
 
Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...
Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...
Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...
 
Trakcare en Hospital Talagante
Trakcare en Hospital TalaganteTrakcare en Hospital Talagante
Trakcare en Hospital Talagante
 
Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...
Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...
Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...
 
SISTEMAS DE INFORMACION.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION.pptxSISTEMAS DE INFORMACION.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION.pptx
 
Informe Proyecto Final
Informe Proyecto FinalInforme Proyecto Final
Informe Proyecto Final
 
HealthPoint presentación de Servicios de Salud
HealthPoint presentación de Servicios de SaludHealthPoint presentación de Servicios de Salud
HealthPoint presentación de Servicios de Salud
 

Más de Eduardo Silva

Tomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renalTomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renal
Eduardo Silva
 
TC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicanteTC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicante
Eduardo Silva
 
Estado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicionEstado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicion
Eduardo Silva
 
Revisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de EndoleaksRevisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de Endoleaks
Eduardo Silva
 
CAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary ArteryCAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary Artery
Eduardo Silva
 
TNM Pulmonar
TNM PulmonarTNM Pulmonar
TNM Pulmonar
Eduardo Silva
 
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Eduardo Silva
 
Nodulo pulmonar
Nodulo pulmonarNodulo pulmonar
Nodulo pulmonar
Eduardo Silva
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
Eduardo Silva
 
Angiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneoAngiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneo
Eduardo Silva
 
Tomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepáticoTomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepático
Eduardo Silva
 
Rol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepáticoRol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepático
Eduardo Silva
 
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudoNeuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Eduardo Silva
 
Clase VNA
Clase VNAClase VNA
Clase VNA
Eduardo Silva
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
Eduardo Silva
 
Dicom y componentes
Dicom y componentesDicom y componentes
Dicom y componentes
Eduardo Silva
 
Evaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografiaEvaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografia
Eduardo Silva
 
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEMEvaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Eduardo Silva
 
Operacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variableOperacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variable
Eduardo Silva
 
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronariasEvaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
Eduardo Silva
 

Más de Eduardo Silva (20)

Tomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renalTomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renal
 
TC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicanteTC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicante
 
Estado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicionEstado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicion
 
Revisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de EndoleaksRevisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de Endoleaks
 
CAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary ArteryCAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary Artery
 
TNM Pulmonar
TNM PulmonarTNM Pulmonar
TNM Pulmonar
 
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
 
Nodulo pulmonar
Nodulo pulmonarNodulo pulmonar
Nodulo pulmonar
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
 
Angiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneoAngiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneo
 
Tomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepáticoTomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepático
 
Rol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepáticoRol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepático
 
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudoNeuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
 
Clase VNA
Clase VNAClase VNA
Clase VNA
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Dicom y componentes
Dicom y componentesDicom y componentes
Dicom y componentes
 
Evaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografiaEvaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografia
 
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEMEvaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
 
Operacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variableOperacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variable
 
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronariasEvaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 

Planificación y anàlisis de flujos

  • 1. PLANIFICACIÓN Y ANALISIS DE FLUJOS LIC. EDUARDO SILVA ALVINES
  • 2. TERMINOLOGIA HIS (Hospital Information System) • Información Asistencial: Historia Clínica • Información Administrativa. • Información Económica • Planificación y control de la actividad asistencial del hospital. • Información cuantitativa: explotación de datos. Base de datos institucional que administra datos demográficos y clínicos de los pacientes.
  • 3. RIS (Radiology Information System) TERMINOLOGIA PACS (Picture Archiving and Communication System) Es un sistema de gestión transmisión y exhibición de imágenes médicas Responsable de las solicitudes, agendamiento, reportes y gestión del flujo de trabajo del departamento de radiología. Sistema de almacenamiento y distribución de imágenes radiológicas que proceden de las diferentes modalidades.
  • 4. DICOM (Digital Imaging and communication in Medicine) TERMINOLOGIA Es un conjunto de estándares para manejar, almacenar, transmitir e imprimir información de imagen médica digital.
  • 5.
  • 6. TERMINOLOGIA Modalidad Worklist Cualquier dispositivo que tenga la capacidad de generar imágenes médicas y transmitirlas en formato DICOM. Listas de trabajo creadas dentro del sistema para tecnólogos, médicos, secretarias.
  • 7. TERMINOLOGIA Cliente (interno) Cliente Externo Despliega los estudios, combinando información de órdenes, reportes e imágenes. Provee las herramientas necesarias para realizar el diagnóstico del estudio. Utiliza el mismo software del cliente interno, pero está configurado para mostrar las imágenes Wavelet, para conexión remota o referencia.
  • 8. Petición Exploración TERMINOLOGIA Es el agendamiento de una o más exploraciones para un paciente. Son los diferentes exámenes que se solicitan dentro de una misma petición.
  • 9. TERMINOLOGIA Patient ID Es la llave primaria de la tabla de pacientes. Es UNICA por cada paciente. Admission Nb Es el número de admisión que relaciona una petición con el sistema de facturación institucional.
  • 10.
  • 11. Conjunto de actividades realizadas desde que se solicita un examen de diagnóstico por imágenes hasta que llegue el informe al consultorio.
  • 12. • Agendamiento: Cita • Distribución de informe y estadísticas. • Lectura del estudio. Informe • Procedimiento: Examen. PROCESO RADIOLOGICO
  • 13. • Registro de la llega del paciente. AGENDAMIENTO : CITA Comprende desde la generación de la cita o solicitud electrónica hasta la llegada del paciente. • Cita: En recepción, cita electrónica o por teléfono. • Verifica la cobertura dentro del sistema. • Integración HIS • Registro de la cita.
  • 14. • Generación de la Worklist. RECEPCION DEL PACIENTE • Recepción de la cita. • Escaneado de la solicitud física. • Integración HIS
  • 15. PROCEDIMIENTO: EXAMEN • Registro del estudio. • Entrevista • Cuestionarios. • Consentimiento de examen. • Preparación del paciente.
  • 16. INFORME • Validación del informe a través de la firma electrónica. Generación de informes desde: • Transcripción directa de los hallazgos. • Dictado digital. • Reconocimiento de voz. • Uso de herramientas de diagnóstico. • Comparación de estudio con exámenes anteriores.
  • 17. TRANSCRIPCION • Distribución a las áreas de facturación, historias clínicas. • Transcripción de informes. • Corrección de informes.
  • 18. ELABORACION DE ESTADISTICAS • Procedencia de pacientes. Optimiza el funcionamiento de un Servicio de Imágenes • Control de la calidad de atención al paciente. • En atención de la solicitud de examen. • En la entrega de informes. • Cantidad de pacientes atendidos.
  • 19. COMPONENTES DEL PACS 1. Servidores de Cómputo 2. Almacenamiento de información 3. Estaciones de trabajo de diagnóstico 4. Estaciones de visualización 5. Impresores y grabadoras de CD/DVD 6. Infraestructura de comunicaciones 7. Software del Sistema
  • 20. • Red Informática ¿Cómo está compuesto un PACS? COMPONENTES FISICOS • Servidores. • SAI. Sistema Alimentación ininterrumpida. • Clientes.
  • 21.  Módulo Cliente del Pacs. ¿CÓMO ESTÁ COMPUESTO UN PACS? COMPONENTES LÓGICOS  Módulo Gestor de Base de Datos.  Módulo para la gestión de los dispositivos de almacenamiento secundario.  Módulo de Gestión de Imágenes.  Módulo de Interfase con el RIS.
  • 22.
  • 23. • Posibilidad de futuras ampliaciones. IMPLEMENTACIÓN El estudio previo debe considerar • Volumen de estudios que genera el hospital/clínica. • Tiempo que se desea que permanezcan los estudios en almacenamiento primario. • Cantidad de años almacenados en el archivo. • Clientes Pacs necesarios.
  • 24. Volumen de estudios IMPLEMENTACIÓN • Cantidad de imágenes generadas en promedio. • Cantidad de equipos: Rayos X, ultrasonografía, tomografía, mamografía, densitometría, resonancia, etc.• Producción mensual de equipos.
  • 25.
  • 26. • Posibilidad de futuras ampliaciones. IMPLEMENTACIÓN El estudio previo debe considerar • Volumen de estudios que genera el hospital/clínica. • Tiempo que se desea que permanezcan los estudios en almacenamiento primario. • Cantidad de años almacenados en el archivo. • Clientes Pacs necesarios.
  • 27. CLIENTES PACS MEDICO RADIOLOGO MEDICO DE LA CONSULTA ESTACIONES DE DIAGNÓSTICO LICENCIAS DE TRABAJAR EN EL SISTEMA INFORMAR ESTACIONES DE VISUALIZACION LICENCIAS DE VISUALIZAR IMAGENES EN EL SISTEMA
  • 28. ESTACIONES DE DIAGNOSTICO Es una workstation que tiene características especiales tanto a nivel de procesador, memoria, tarjeta de video, fuentes de poder, pero sobre todo a nivel de monitor utilizado.
  • 29. ESTACIONES DE DIAGNOSTICO En Mamografía:  Debe ser igual o superior a 5 megapixeles.  Debe tener una alta luminosidad y contraste.  Pantalla grande para favorecer mejor diagnóstico, menos cansancio y se pueden integrar imágenes..
  • 31. • ¿Cómo identifico las series enviadas? • ¿Sólo volúmenes? • ¿Imágenes del post-proceso? • En TC: ¿Sólo VRT, MIP, análisis?
  • 32. ¿Qué logro al implementar un sistema RIS - PACS
  • 33.
  • 35. Impax Connectivity Manager Server Impax Archive Server RIS Impax Network Gateway Impax Image Cache Impax Archive Storage 2. Información del Paciente es transmitida al RIS 1.Información del Paciente es ingresada al HIS 3. Se crea una agenda una petición en el RIS 4. Info de la Orden se transmite al CM 5. El Evento es transmitido al Network Gateway. 6. Si hay estudios anteriores relevantes en el archivo, el Network Gateway envía un comando al Archive Server solicitando que estos estudios sean recuperados del archivo y puestos en caché online para su rápida disponibilidad. 2 3 1 4 5 6 6 6 PRE - ADQUISICION
  • 37. Impax Connectivity Manager Server Impax Archive Server Modality Impax Database Server Impax Network Gateway Impax Web Cache Impax Image Cache Impax Archive Storage 2. Se realiza el estudio en la modalidad y se envía al Network Gateway. 3. Se realiza la verificación de los datos demográficos del estudio contra el Connectivity Manager. 4. El estudio es indexado en la Base de Datos del Sistema y se almacena en el Caché Online de Imágenes. 5.A través del proceso de Curado, las imágenes originales son convertidas a Wavelet y almacenadas en el Web Caché. 6. Para realizar el proceso de archivo, el NG envía el estudio al Archive Server, el que lo almacena en el Storage de Largo Plazo. 2 3 4 4 5 6 6 5 1 1. La modalidad consulta su lista de trabajo al Connectivity Manager. ADQUISICION
  • 39.
  • 40. Impax Web Cache Load Balancer Impax Client Impax Archive Server RIS Impax Application Server(s) Impax Database Server Impax Network Gateway Impax Image Cache Impax Archive Storage 1.Se solicita la lista de estudios pendientes de diagnóstico en la estación de diagnóstico. La consulta pasa a través del Load Balancer al Application Server, quien consulta la base de datos y devuelve los resultados. 3. El Application Server consulta al RIS por información de orden y reportes asociados al estudio. Además se consulta por posibles estudios anteriores relevantes para el diagnóstico. Devuelve la información al cliente. 4. Al solicitar un estudio que no se encuentra disponible en el Caché de Imágenes, el Application Server envía un comando al Network Gateway, para que éste genere un retreive desde el Archive Server al Caché de Imágenes. Una vez que las imágenes se encuentran disponibles, el Application Server lo envía al cliente. 2. Al abrir un estudio, las imágenes se solicitan las imágenes al Application Server, quien las extrae del Caché de Imagenes y las devuelve al cliente. 1 1 1 4 2 2 2 3 4 4 4 4 5. Cuando un cliente remoto realiza una consulta, el proceso es el mismo, pero se extraen las imágenes del Web Cache. Impax Client (External) 5 5 REVISION
  • 41. SISTEMAS RIS-PACS: FLUJO DE TRABAJO SIN RIS-PACS 1 9 710 2 5 8 6 43 11 1312 Registro de paciente Recolección de exámenes previos Datos del paciente es reingresado a la modalidad Realización de examen Revelado Control de calidad Traslado de la placaInforme por el radiólogo Transcripción del informe Envío de placas e informes al médico solicitante Recepción de placas e informes por el médico solicitante Envío de placas al archivo 14 Archivamiento de placas
  • 42. SISTEMAS RIS-PACS: FLUJO DE TRABAJO CON RIS- PACS 1 2 3 4Registro de paciente Realización de examen Informe por el radiólogo Médico referente ve las imágenes
  • 43. • Implementación de aplicación clínica. La implementación de un Sistema de RIS – PACS NO es : • Proyecto de equipamiento biomédico.
  • 44. Implementación de un Sistema de Información La implementación de un Sistema de RIS – PACS ES :