SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NUTRICIÓN
INDICE
• Diferencias entre alimentación y nutrición.
• Diferencias entre alimentos y nutrientes.
• Tipos de nutrientes:
 Proteínas
 Grasas
 Hidratos de carbono
 Vitaminas
• Enfermedades producidas por una mala alimentación
• Pirámide alimenticia
• Menú y dieta saludable
• Consejos
Diferencias entre alimentación y
nutrición
Alimentación: La alimentación es un proceso
voluntario a través del cual las personas se
proporcionan sustancias aptas para el consumo, las
modifica partiéndolas, cocinándolas, introduciéndolas
en la boca, masticándolas y deglutiéndolas.
La alimentación es el acto de proporcionar los
alimentos indispensables al cuerpo para
que pueda funcionar
correctamente.
Diferencias entre alimentación y
nutrición
La nutrición: La nutrición es un conjunto de
procesos involuntarios, mediante los cuales, los
alimentos ingeridos se absorben y sus nutrientes
se transforman en sustancias químicas más
sencillas. Para ello es necesaria la intervención
de los aparatos: digestivo,
circulatorio,
respiratorio y excretor.
Diferencias entre alimentación y
nutrición
Existen muchas formas de alimentarse pero sólo
existe una forma de nutrirse.
El número de comidas que se pueden realizar con los
alimentos es muy variada pero cuando éstos quedan
reducidos en el aparato digestivo en unas cuantas
sustancias nutritivas, la nutrición es unitaria y
monótona.
Diferencias entre alimentos y
nutrientes
Los alimentos son sustancias necesarias para el
mantenimiento de los fenómenos que ocurren en el
organismo sano y para la reparación de las pérdidas
que constantemente se producen en él. No existe
ningún alimento completo, en nuestra dieta debemos
incluir una diversidad de alimentos que hagan que
ésta sea lo suficientemente rica como para poder
mantener funcionando de
manera correcta nuestro
organismo.
Diferencias entre alimentos y
nutrientes
Los nutrientes son aquellos componentes de los
alimentos que tienen una función energética, estructural
o reguladora. En ellos encontramos distintos grupos:
Hidratos de carbono (energéticos y estructurales).
Lípidos (energéticos y estructurales).
Proteínas (estructurales).
Vitaminas y minerales (reguladora).
Agua.
Las proteínas dentro de la
nutrición
• Las proteínas son nutrientes esenciales para la
vida, que deben ser aportadas por la alimentación.
• Especial importancia en etapas de embarazo,
crecimiento, deporte, ancianos.
• Estos alimentos se deben combinar para cubrir el
aporte necesario diario.
Funciones de las Proteínas
Las proteínas son usadas por nuestro
organismo para construir los tejidos como
por ejemplo los músculos, la piel o el pelo.
Intervienen en la defensa de nuestro
cuerpo, transportan sustancias en la sangre,
etc.
Las podemos encontrar en:
carne, pescado, huevos,
etc.
Las grasas
• La grasa es un tipo de nutriente. Se necesita un
poco de grasa en la dieta pero no demasiada.
La grasa es una fuente de energía y ayuda al
cuerpo a absorber vitaminas.
• Protegen los órganos contra el frío y los golpes.
• Se encuentran en: aceites
y mantequilla.
Tipos de grasas
Grasas saturadas: presente en la mayoría de
los productos de origen animal. El consumo debe
ser moderado.
Grasas insaturadas: se encuentran,
fundamentalmente en las grasas de origen
vegetal. Una alimentación rica en estas grasas
disminuye el riesgo de padecer enfermedades
cardiovasculares.
Hidratos de carbono
• Los hidratos de carbono, también llamados
glúcidos y azúcares tienen como función aportar
energía al organismo de forma inmediata.
• Recomendable: realizar un aporte de glúcidos
entre 55-60%.
• Funciones:
reserva energética: el aporte debe ser diario
reguladora: la fibra alimentaria
se encarga de regular el tránsito
intestinal.
Hidratos de carbono
• Tipos de hidratos de carbono:
Azúcares o carbohidratos de asimilación rápida:
Monosacáridos (glucosa, fructosa) y disacáridos
(lactosa).
Almidones o féculas (almidón).
• Fuentes de hidratos de carbono:
Cereales, pan, pastas, productos lácteos,
legumbres, tubérculos,
azúcar y algunas frutas.
Vitaminas
• Las vitaminas son sustancias orgánicas
imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen
lugar en la nutrición de los seres vivos. No aportan
energía, puesto que no se utilizan como combustible,
pero sin ellas el organismo no es capaz de aprovechar
los elementos constructivos y energéticos suministrados
por la alimentación.
• Se obtienen las suficientes vitaminas con una dieta
equilibrada y abundante en productos frescos y
naturales.
• Existen distintos tipos de vitaminas:
A, C, D, E, K y las vitaminas B.
Tipos de vitaminas
Enfermedades producidas por
una mala alimentación
• Diabetes: Se produce por el elevado consumo de
azúcar y la obesidad. Para evitar esta enfermedad
hay que llevar una dieta sin exceso de azúcar y rica
en vegetales, frutas y carnes magras.

• Enfermedades cardiovasculares: Esta
enfermedad está provocada por el excesivo
consumo de grasas, de esta manera se produce un
aumento del colesterol malo y una mayor presión
arterial. Para evitarlas no se debe comer grasas.
Enfermedades producidas por
una mala alimentación
• Gota: Producida por el exceso de ácido
úrico, que es debido al consumir
demasiadas carnes rojas, bebidas con
azúcar y alcohol. Para rebajar el ácido
úrico es recomendable comer legumbres
y hortalizas.
Enfermedades producidas por
una mala alimentación
• Osteoporosis: Es debida a una alimentación
rica en carnes, grasas y azucares refinados.
Para evitarla se sebe reducir el consumo de
estos alimentos además de otros procesados y
comer otros ricos en calcio.
Enfermedades producidas por
una mala alimentación
• Cáncer de colon: Se puede producir por una mala
alimentación y para evitarlo hay que incluir en la
dieta más fibras naturales, frutas y verduras.
• Obesidad: Debido al consumo elevado de comidas
con grasas, azucares y bebidas alcohólicas. Se
debe evitar el consumo de
estas comidas
y hacer deporte.
Enfermedades producidas por
una mala alimentación
• Bulimia: Trastorno mental con episodios repetidos
de ingerir excesivo alimento en corto espacio de
tiempo, seguido del vómito provocado.
• Anorexia: Enfermedad mental que consiste en una
perdida de peso derivada de un intenso temor a la
obesidad.
• Estreñimiento: Se produce por una baja ingesta de
fibra. Puede producir cáncer
de colon.
Pirámide alimenticia
Un menú saludable para una
semana es...
LOS NUTRIENTES DE LOS ALIMENTOS
•
•
•

Todos los alimentos aportan calorías .Una caloría de lechuga da
tanta energía como una caloría de chocolate pero no aporta los
mismos nutrientes.
Para que nuestro cuerpo funcione bien, necesita unas sustancias
llamadas nutrientes que solo se encuentran en los alimentos.
Se calcula que necesitamos entre 2000-2500 calorías diarias, y
deben de estar compuestas de estos nutrientes:
 60% de Azúcares o Hidratos de carbono al día.
 30% de grasas.
 10% de proteínas, vitaminas y sales minerales
Un menú saludable para una
semana es...
•
•
•
•

CONSUMO OCASIONAL
Grasas (mantequilla, margarinas)
Dulces, bollería, caramelos, pasteles
Bebidas refrescantes, helados
Carnes grasas, embutidos
Un menú saludable para una
semana es...
CONSUMO DIARIO
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Pescados y mariscos, 3-4 raciones por semana
Carnes magras, 3-4 raciones por semana
Huevos, 3-4 raciones por semana
Legumbres, 2-4 raciones por semana
Frutos secos, 3-7 raciones por semana
Leche, yogurt, queso, 2-4 raciones al día
Aceite de oliva, 3-6 raciones al día
Verduras y hortalizas, más de 2 raciones al día
Frutas, más de 3 raciones al día
Pan, cereales integrales, arroz, pastas, patatas, 4-6 raciones al día
Agua, 4-8 raciones al día
Una dieta saludable para una
semana es...
• No olvidar hacer ejercicio al menos dos
veces por semana.
• Beber agua abundantemente.
Consejos para una dieta equilibrada
•
•
•
•
•
•
•
•

Mantener un horario fijo para las comidas principales.
Masticar despacio los alimentos.
Consumir una gran variedad de frutas y verduras.
Escoger grasas saludables como el aceite de oliva, por su mayor riqueza en
antioxidantes.
Consumir pescado, especialmente azul, 3 o más veces por semana.
Optar por carnes con un menor aporte graso como pollo, pavo, conejo.
No olvidar que los refrescos y bebidas azucaradas tienen muchas calorías
y si abusas de ellos te harán ganar peso.
Realizar al menos 4 veces por semana, durante 40 minutos al día, algún
ejercicio físico, adaptado a cada condición.
HECHO POR:
JOSÉ MARÍA
JAVIER
OSMARLÍN
LUCÍA ORDÁS
CURSO: 5º A
COLEGIO SAN VICENTE
NOVIEMBRE 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Cristian Colivoro Miranda
 
la nutricion power point
la nutricion power pointla nutricion power point
la nutricion power pointlupilloterrones
 
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vidaanacarlacepeda
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesderc1985
 
Mala alimentacion power point
Mala alimentacion power pointMala alimentacion power point
Mala alimentacion power pointEstrella Aguilar
 
La Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumenLa Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumen
S V
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesLA Odiada Cupido
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticiosDulce PooLii
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticiaRuth Maureira
 
Grupos de alimentos y sus nutrientes
Grupos de alimentos y sus nutrientes Grupos de alimentos y sus nutrientes
Grupos de alimentos y sus nutrientes
Ana Marin
 
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1anamariagimsaber
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
vcabeza6b
 
Alimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescencia
Josue Neri
 
Importancia de una buena alimentación
Importancia de una buena alimentaciónImportancia de una buena alimentación
Importancia de una buena alimentación
Leobardo Ibarra
 
DIETOTERAPIA
DIETOTERAPIADIETOTERAPIA
DIETOTERAPIA
NoemiPatricia1997
 
Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
Yulieth Lozano Torres
 

La actualidad más candente (20)

Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
la nutricion power point
la nutricion power pointla nutricion power point
la nutricion power point
 
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Mala alimentacion power point
Mala alimentacion power pointMala alimentacion power point
Mala alimentacion power point
 
La Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumenLa Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumen
 
Nutricion Humana
Nutricion HumanaNutricion Humana
Nutricion Humana
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentes
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
 
Conceptos basicos de nutricion
Conceptos basicos de nutricionConceptos basicos de nutricion
Conceptos basicos de nutricion
 
Grupos de alimentos y sus nutrientes
Grupos de alimentos y sus nutrientes Grupos de alimentos y sus nutrientes
Grupos de alimentos y sus nutrientes
 
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Alimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescencia
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Importancia de una buena alimentación
Importancia de una buena alimentaciónImportancia de una buena alimentación
Importancia de una buena alimentación
 
DIETOTERAPIA
DIETOTERAPIADIETOTERAPIA
DIETOTERAPIA
 
Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
 

Destacado

Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazarPresentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Universidad Central de Venezuela
 
Diapositivas nutrición
Diapositivas nutriciónDiapositivas nutrición
Diapositivas nutrición
Anderson Torres
 
Nutrición humana
Nutrición humanaNutrición humana
Nutrición humana
Arturo Carballo
 
A sr roda de alimentos
A sr roda de alimentosA sr roda de alimentos
A sr roda de alimentosromaicastoffel
 
La Rueda De Los Alimentos
La Rueda De Los AlimentosLa Rueda De Los Alimentos
La Rueda De Los Alimentos
albacg7
 
Luxaciones y esguinces
Luxaciones y esguincesLuxaciones y esguinces
Luxaciones y esguincesOscar Gonzalez
 
Esguinces y luxaciones
Esguinces y luxacionesEsguinces y luxaciones
Esguinces y luxaciones
Omar_Marrufo
 
Esguinces y luxaciones
Esguinces y luxacionesEsguinces y luxaciones
Esguinces y luxacionesjayrenovato
 
Comida Chatarra Comida Sana
Comida Chatarra   Comida SanaComida Chatarra   Comida Sana
Comida Chatarra Comida Sanaguest55e1d
 
Alimentación y dietas saludables
Alimentación y dietas saludablesAlimentación y dietas saludables
Alimentación y dietas saludablesantorreciencias
 
La dieta saludable
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludable
oscarlopezUAM
 
Receptari cuina nens
Receptari cuina nensReceptari cuina nens
Receptari cuina nens
Gallina Blanca
 
Porcentajes de nutrientes en la dieta
Porcentajes de nutrientes en la  dietaPorcentajes de nutrientes en la  dieta
Porcentajes de nutrientes en la dietaOmar Rubalcava
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
sibiacp
 
L’alimentació saludable 26 04-2010 ies
L’alimentació saludable 26 04-2010 iesL’alimentació saludable 26 04-2010 ies
L’alimentació saludable 26 04-2010 iesdavidmelerodomenech
 
Mat i 3
Mat i 3Mat i 3

Destacado (20)

Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazarPresentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
 
Diapositivas nutrición
Diapositivas nutriciónDiapositivas nutrición
Diapositivas nutrición
 
Nutrición humana
Nutrición humanaNutrición humana
Nutrición humana
 
A sr roda de alimentos
A sr roda de alimentosA sr roda de alimentos
A sr roda de alimentos
 
La Rueda De Los Alimentos
La Rueda De Los AlimentosLa Rueda De Los Alimentos
La Rueda De Los Alimentos
 
Luxaciones y esguinces
Luxaciones y esguincesLuxaciones y esguinces
Luxaciones y esguinces
 
Esguinces y luxaciones
Esguinces y luxacionesEsguinces y luxaciones
Esguinces y luxaciones
 
Esguinces y luxaciones
Esguinces y luxacionesEsguinces y luxaciones
Esguinces y luxaciones
 
Esguinces y luxaciones
Esguinces y luxacionesEsguinces y luxaciones
Esguinces y luxaciones
 
Comida Chatarra Comida Sana
Comida Chatarra   Comida SanaComida Chatarra   Comida Sana
Comida Chatarra Comida Sana
 
Comida chatarra
Comida chatarraComida chatarra
Comida chatarra
 
Alimentación y dietas saludables
Alimentación y dietas saludablesAlimentación y dietas saludables
Alimentación y dietas saludables
 
La dieta saludable
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludable
 
La dieta saludable
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludable
 
Receptari cuina nens
Receptari cuina nensReceptari cuina nens
Receptari cuina nens
 
Porcentajes de nutrientes en la dieta
Porcentajes de nutrientes en la  dietaPorcentajes de nutrientes en la  dieta
Porcentajes de nutrientes en la dieta
 
Comida Chatarra
Comida ChatarraComida Chatarra
Comida Chatarra
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
 
L’alimentació saludable 26 04-2010 ies
L’alimentació saludable 26 04-2010 iesL’alimentació saludable 26 04-2010 ies
L’alimentació saludable 26 04-2010 ies
 
Mat i 3
Mat i 3Mat i 3
Mat i 3
 

Similar a La nutrición

Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Alexis Bega
 
Mantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludableMantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludable
Prevencionar
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Lisbeth
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Lisbeth
 
Alimentación saludable y trastornos de alimentación
Alimentación saludable y trastornos de alimentaciónAlimentación saludable y trastornos de alimentación
Alimentación saludable y trastornos de alimentaciónAnaid Ziur
 
3 b jimbo nutricion (1)
3 b jimbo nutricion  (1)3 b jimbo nutricion  (1)
3 b jimbo nutricion (1)
LuzMaraJimbo
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica AndreaGranda85
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
Coralys Santiago
 
Alimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no linealesAlimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no lineales
MeryNatalyGaglayAuca
 
Anamnesis alimentaria
Anamnesis alimentariaAnamnesis alimentaria
Anamnesis alimentaria
Miguel Pizzanelli
 
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptx
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptxALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptx
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptx
MedioAmbienteIndenor
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaGenesis Pincay
 
Alimentación adecuada
Alimentación adecuada Alimentación adecuada
Alimentación adecuada Olga Parra
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaMaria Jose Lopez
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaFrancis Ullauri
 
ALIMENTACION ADECUADA
ALIMENTACION ADECUADAALIMENTACION ADECUADA
ALIMENTACION ADECUADAyesenia ulloa
 

Similar a La nutrición (20)

Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Mantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludableMantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludable
 
AlimentacióN
AlimentacióNAlimentacióN
AlimentacióN
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
 
Alimentacion y nutricion 2
Alimentacion y nutricion 2Alimentacion y nutricion 2
Alimentacion y nutricion 2
 
Alimentación saludable y trastornos de alimentación
Alimentación saludable y trastornos de alimentaciónAlimentación saludable y trastornos de alimentación
Alimentación saludable y trastornos de alimentación
 
3 b jimbo nutricion (1)
3 b jimbo nutricion  (1)3 b jimbo nutricion  (1)
3 b jimbo nutricion (1)
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
 
Alimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no linealesAlimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no lineales
 
Anamnesis alimentaria
Anamnesis alimentariaAnamnesis alimentaria
Anamnesis alimentaria
 
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptx
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptxALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptx
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptx
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Alimentación adecuada
Alimentación adecuada Alimentación adecuada
Alimentación adecuada
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
ALIMENTACION ADECUADA
ALIMENTACION ADECUADAALIMENTACION ADECUADA
ALIMENTACION ADECUADA
 
Alimentacion Adecuada
Alimentacion Adecuada Alimentacion Adecuada
Alimentacion Adecuada
 

Más de María Buil

3 our trip out east
3  our trip out east3  our trip out east
3 our trip out east
María Buil
 
What is hydrosphere
What is hydrosphereWhat is hydrosphere
What is hydrosphere
María Buil
 
space revision
 space revision  space revision
space revision
María Buil
 
Present perfect practice
Present perfect practicePresent perfect practice
Present perfect practice
María Buil
 
Puberty
Puberty  Puberty
Puberty
María Buil
 
Earth sun and_moon_millionarie
Earth sun and_moon_millionarieEarth sun and_moon_millionarie
Earth sun and_moon_millionarie
María Buil
 
Unit 2. vertebrates and invertebrates animals
Unit 2. vertebrates and invertebrates animalsUnit 2. vertebrates and invertebrates animals
Unit 2. vertebrates and invertebrates animals
María Buil
 
Treeshed
TreeshedTreeshed
Treeshed
María Buil
 
Unit 1. living things.ppt
Unit 1. living things.pptUnit 1. living things.ppt
Unit 1. living things.ppt
María Buil
 
Middle ages previous knowldege
Middle ages previous knowldege Middle ages previous knowldege
Middle ages previous knowldege
María Buil
 
Middle ages previous
Middle ages previousMiddle ages previous
Middle ages previous
María Buil
 
Geography of europe def1
Geography of europe def1Geography of europe def1
Geography of europe def1María Buil
 
unit5SOCIALSTUDEIES
unit5SOCIALSTUDEIESunit5SOCIALSTUDEIES
unit5SOCIALSTUDEIES
María Buil
 
Redactar textos
Redactar textosRedactar textos
Redactar textos
María Buil
 
Sexual reproduction in animals
Sexual reproduction in animalsSexual reproduction in animals
Sexual reproduction in animals
María Buil
 
Modern ages
Modern agesModern ages
Modern ages
María Buil
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarMaría Buil
 
Copia de republica dominicana.ppt [recuperado]
Copia de republica    dominicana.ppt [recuperado]Copia de republica    dominicana.ppt [recuperado]
Copia de republica dominicana.ppt [recuperado]María Buil
 
Pulpo de anillos azules
Pulpo de anillos  azulesPulpo de anillos  azules
Pulpo de anillos azulesMaría Buil
 

Más de María Buil (20)

3 our trip out east
3  our trip out east3  our trip out east
3 our trip out east
 
What is hydrosphere
What is hydrosphereWhat is hydrosphere
What is hydrosphere
 
space revision
 space revision  space revision
space revision
 
Present perfect practice
Present perfect practicePresent perfect practice
Present perfect practice
 
Puberty
Puberty  Puberty
Puberty
 
Earth sun and_moon_millionarie
Earth sun and_moon_millionarieEarth sun and_moon_millionarie
Earth sun and_moon_millionarie
 
Unit 2. vertebrates and invertebrates animals
Unit 2. vertebrates and invertebrates animalsUnit 2. vertebrates and invertebrates animals
Unit 2. vertebrates and invertebrates animals
 
Treeshed
TreeshedTreeshed
Treeshed
 
Unit 1. living things.ppt
Unit 1. living things.pptUnit 1. living things.ppt
Unit 1. living things.ppt
 
Middle ages previous knowldege
Middle ages previous knowldege Middle ages previous knowldege
Middle ages previous knowldege
 
Middle ages previous
Middle ages previousMiddle ages previous
Middle ages previous
 
Geography of europe def1
Geography of europe def1Geography of europe def1
Geography of europe def1
 
unit5SOCIALSTUDEIES
unit5SOCIALSTUDEIESunit5SOCIALSTUDEIES
unit5SOCIALSTUDEIES
 
Redactar textos
Redactar textosRedactar textos
Redactar textos
 
Sexual reproduction in animals
Sexual reproduction in animalsSexual reproduction in animals
Sexual reproduction in animals
 
Modernages 1
Modernages 1Modernages 1
Modernages 1
 
Modern ages
Modern agesModern ages
Modern ages
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
Copia de republica dominicana.ppt [recuperado]
Copia de republica    dominicana.ppt [recuperado]Copia de republica    dominicana.ppt [recuperado]
Copia de republica dominicana.ppt [recuperado]
 
Pulpo de anillos azules
Pulpo de anillos  azulesPulpo de anillos  azules
Pulpo de anillos azules
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

La nutrición

  • 2. INDICE • Diferencias entre alimentación y nutrición. • Diferencias entre alimentos y nutrientes. • Tipos de nutrientes:  Proteínas  Grasas  Hidratos de carbono  Vitaminas • Enfermedades producidas por una mala alimentación • Pirámide alimenticia • Menú y dieta saludable • Consejos
  • 3. Diferencias entre alimentación y nutrición Alimentación: La alimentación es un proceso voluntario a través del cual las personas se proporcionan sustancias aptas para el consumo, las modifica partiéndolas, cocinándolas, introduciéndolas en la boca, masticándolas y deglutiéndolas. La alimentación es el acto de proporcionar los alimentos indispensables al cuerpo para que pueda funcionar correctamente.
  • 4. Diferencias entre alimentación y nutrición La nutrición: La nutrición es un conjunto de procesos involuntarios, mediante los cuales, los alimentos ingeridos se absorben y sus nutrientes se transforman en sustancias químicas más sencillas. Para ello es necesaria la intervención de los aparatos: digestivo, circulatorio, respiratorio y excretor.
  • 5. Diferencias entre alimentación y nutrición Existen muchas formas de alimentarse pero sólo existe una forma de nutrirse. El número de comidas que se pueden realizar con los alimentos es muy variada pero cuando éstos quedan reducidos en el aparato digestivo en unas cuantas sustancias nutritivas, la nutrición es unitaria y monótona.
  • 6. Diferencias entre alimentos y nutrientes Los alimentos son sustancias necesarias para el mantenimiento de los fenómenos que ocurren en el organismo sano y para la reparación de las pérdidas que constantemente se producen en él. No existe ningún alimento completo, en nuestra dieta debemos incluir una diversidad de alimentos que hagan que ésta sea lo suficientemente rica como para poder mantener funcionando de manera correcta nuestro organismo.
  • 7. Diferencias entre alimentos y nutrientes Los nutrientes son aquellos componentes de los alimentos que tienen una función energética, estructural o reguladora. En ellos encontramos distintos grupos: Hidratos de carbono (energéticos y estructurales). Lípidos (energéticos y estructurales). Proteínas (estructurales). Vitaminas y minerales (reguladora). Agua.
  • 8. Las proteínas dentro de la nutrición • Las proteínas son nutrientes esenciales para la vida, que deben ser aportadas por la alimentación. • Especial importancia en etapas de embarazo, crecimiento, deporte, ancianos. • Estos alimentos se deben combinar para cubrir el aporte necesario diario.
  • 9. Funciones de las Proteínas Las proteínas son usadas por nuestro organismo para construir los tejidos como por ejemplo los músculos, la piel o el pelo. Intervienen en la defensa de nuestro cuerpo, transportan sustancias en la sangre, etc. Las podemos encontrar en: carne, pescado, huevos, etc.
  • 10. Las grasas • La grasa es un tipo de nutriente. Se necesita un poco de grasa en la dieta pero no demasiada. La grasa es una fuente de energía y ayuda al cuerpo a absorber vitaminas. • Protegen los órganos contra el frío y los golpes. • Se encuentran en: aceites y mantequilla.
  • 11. Tipos de grasas Grasas saturadas: presente en la mayoría de los productos de origen animal. El consumo debe ser moderado. Grasas insaturadas: se encuentran, fundamentalmente en las grasas de origen vegetal. Una alimentación rica en estas grasas disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
  • 12. Hidratos de carbono • Los hidratos de carbono, también llamados glúcidos y azúcares tienen como función aportar energía al organismo de forma inmediata. • Recomendable: realizar un aporte de glúcidos entre 55-60%. • Funciones: reserva energética: el aporte debe ser diario reguladora: la fibra alimentaria se encarga de regular el tránsito intestinal.
  • 13. Hidratos de carbono • Tipos de hidratos de carbono: Azúcares o carbohidratos de asimilación rápida: Monosacáridos (glucosa, fructosa) y disacáridos (lactosa). Almidones o féculas (almidón). • Fuentes de hidratos de carbono: Cereales, pan, pastas, productos lácteos, legumbres, tubérculos, azúcar y algunas frutas.
  • 14. Vitaminas • Las vitaminas son sustancias orgánicas imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los seres vivos. No aportan energía, puesto que no se utilizan como combustible, pero sin ellas el organismo no es capaz de aprovechar los elementos constructivos y energéticos suministrados por la alimentación. • Se obtienen las suficientes vitaminas con una dieta equilibrada y abundante en productos frescos y naturales. • Existen distintos tipos de vitaminas: A, C, D, E, K y las vitaminas B.
  • 16. Enfermedades producidas por una mala alimentación • Diabetes: Se produce por el elevado consumo de azúcar y la obesidad. Para evitar esta enfermedad hay que llevar una dieta sin exceso de azúcar y rica en vegetales, frutas y carnes magras. • Enfermedades cardiovasculares: Esta enfermedad está provocada por el excesivo consumo de grasas, de esta manera se produce un aumento del colesterol malo y una mayor presión arterial. Para evitarlas no se debe comer grasas.
  • 17. Enfermedades producidas por una mala alimentación • Gota: Producida por el exceso de ácido úrico, que es debido al consumir demasiadas carnes rojas, bebidas con azúcar y alcohol. Para rebajar el ácido úrico es recomendable comer legumbres y hortalizas.
  • 18. Enfermedades producidas por una mala alimentación • Osteoporosis: Es debida a una alimentación rica en carnes, grasas y azucares refinados. Para evitarla se sebe reducir el consumo de estos alimentos además de otros procesados y comer otros ricos en calcio.
  • 19. Enfermedades producidas por una mala alimentación • Cáncer de colon: Se puede producir por una mala alimentación y para evitarlo hay que incluir en la dieta más fibras naturales, frutas y verduras. • Obesidad: Debido al consumo elevado de comidas con grasas, azucares y bebidas alcohólicas. Se debe evitar el consumo de estas comidas y hacer deporte.
  • 20. Enfermedades producidas por una mala alimentación • Bulimia: Trastorno mental con episodios repetidos de ingerir excesivo alimento en corto espacio de tiempo, seguido del vómito provocado. • Anorexia: Enfermedad mental que consiste en una perdida de peso derivada de un intenso temor a la obesidad. • Estreñimiento: Se produce por una baja ingesta de fibra. Puede producir cáncer de colon.
  • 22. Un menú saludable para una semana es... LOS NUTRIENTES DE LOS ALIMENTOS • • • Todos los alimentos aportan calorías .Una caloría de lechuga da tanta energía como una caloría de chocolate pero no aporta los mismos nutrientes. Para que nuestro cuerpo funcione bien, necesita unas sustancias llamadas nutrientes que solo se encuentran en los alimentos. Se calcula que necesitamos entre 2000-2500 calorías diarias, y deben de estar compuestas de estos nutrientes:  60% de Azúcares o Hidratos de carbono al día.  30% de grasas.  10% de proteínas, vitaminas y sales minerales
  • 23. Un menú saludable para una semana es... • • • • CONSUMO OCASIONAL Grasas (mantequilla, margarinas) Dulces, bollería, caramelos, pasteles Bebidas refrescantes, helados Carnes grasas, embutidos
  • 24. Un menú saludable para una semana es... CONSUMO DIARIO • • • • • • • • • • • Pescados y mariscos, 3-4 raciones por semana Carnes magras, 3-4 raciones por semana Huevos, 3-4 raciones por semana Legumbres, 2-4 raciones por semana Frutos secos, 3-7 raciones por semana Leche, yogurt, queso, 2-4 raciones al día Aceite de oliva, 3-6 raciones al día Verduras y hortalizas, más de 2 raciones al día Frutas, más de 3 raciones al día Pan, cereales integrales, arroz, pastas, patatas, 4-6 raciones al día Agua, 4-8 raciones al día
  • 25. Una dieta saludable para una semana es... • No olvidar hacer ejercicio al menos dos veces por semana. • Beber agua abundantemente.
  • 26. Consejos para una dieta equilibrada • • • • • • • • Mantener un horario fijo para las comidas principales. Masticar despacio los alimentos. Consumir una gran variedad de frutas y verduras. Escoger grasas saludables como el aceite de oliva, por su mayor riqueza en antioxidantes. Consumir pescado, especialmente azul, 3 o más veces por semana. Optar por carnes con un menor aporte graso como pollo, pavo, conejo. No olvidar que los refrescos y bebidas azucaradas tienen muchas calorías y si abusas de ellos te harán ganar peso. Realizar al menos 4 veces por semana, durante 40 minutos al día, algún ejercicio físico, adaptado a cada condición.
  • 27. HECHO POR: JOSÉ MARÍA JAVIER OSMARLÍN LUCÍA ORDÁS CURSO: 5º A COLEGIO SAN VICENTE NOVIEMBRE 2013