SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexión sobre otredad Como docente han sido variadas las estrategias aplicadas en la enseñanza de la historia; entre algunas de ellas puedo mencionar la narración de sucesos o acontecimientos contenidos en los textos, pero transformándolos en dramatizaciones que le despiertan a los niños el interés por los acontecimientos abordados; sin embargo, el hecho de conocer la historia oral como una herramienta para la enseñanza de la historia, cambia, en mucho, mi visión de modificar mis estilos de enseñanza al tratar de aplicar la historia oral, mejorar mi práctica docente y principalmente lograr que mis alumnos tengan las competencias para comprender el presente después de analizar y reflexionar con respecto al pasado.                                                                                                                                                                                                                                        Cuando el alumno se involucra directamente en el estudio de la historia valiéndose de diversos recursos y con la buena guía de su maestro a través de todo un proceso de investigación, éste se va formando sus propios criterios al reflexionar y criticar analíticamente los sucesos y acontecimientos del pasado. Se dice que cuando el discente logra llegar a este conocimiento, existe un desdoblamiento de él mismo; es decir, durante este proceso el individuo investigador busca al otro para saber quién es él verdaderamente; reconoce entonces la existencia del otro, pero sin dejar de ser él mismo.  En pocas palabras, es necesario conocer al otro para saber quién soy yo, que formo parte del otro, o sea, para comprender el presente, necesito haber conocido el pasado y estar preparado para el futuro. A esto los filósofos y sociólogos le denominan otredad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Publicacion metacognitiva
Publicacion metacognitivaPublicacion metacognitiva
Publicacion metacognitiva
ProfesorRicardo
 
La historia, su lugar
La historia, su lugarLa historia, su lugar
La historia, su lugar
Blanche San
 
CPE 08 - Taller
CPE 08 - TallerCPE 08 - Taller
Interpretaciòn y valorizaciòn de las entrevistas y testimonios
Interpretaciòn y valorizaciòn de las entrevistas y testimoniosInterpretaciòn y valorizaciòn de las entrevistas y testimonios
Interpretaciòn y valorizaciòn de las entrevistas y testimonioscejh1984
 
La función de la narrativa en la educación
La función de la narrativa en la educaciónLa función de la narrativa en la educación
La función de la narrativa en la educación
complicadaentrabajo
 
Publicacion metacognitiva
Publicacion metacognitivaPublicacion metacognitiva
Publicacion metacognitivalimesammy
 
Interpretación y valorización de las entrevistas – testimonios
Interpretación y valorización de las entrevistas – testimoniosInterpretación y valorización de las entrevistas – testimonios
Interpretación y valorización de las entrevistas – testimoniosNayen Carballo
 
La funcion de la narrativa en la educacion equipo
La funcion de la narrativa en la educacion equipoLa funcion de la narrativa en la educacion equipo
La funcion de la narrativa en la educacion equipo
RAFA .VALLADARES
 

La actualidad más candente (12)

Publicacion metacognitiva
Publicacion metacognitivaPublicacion metacognitiva
Publicacion metacognitiva
 
Historia Oral
Historia OralHistoria Oral
Historia Oral
 
La historia, su lugar
La historia, su lugarLa historia, su lugar
La historia, su lugar
 
CPE 08 - Taller
CPE 08 - TallerCPE 08 - Taller
CPE 08 - Taller
 
historia oral
historia oral historia oral
historia oral
 
Lecturas s2
Lecturas s2Lecturas s2
Lecturas s2
 
Interpretaciòn y valorizaciòn de las entrevistas y testimonios
Interpretaciòn y valorizaciòn de las entrevistas y testimoniosInterpretaciòn y valorizaciòn de las entrevistas y testimonios
Interpretaciòn y valorizaciòn de las entrevistas y testimonios
 
La función de la narrativa en la educación
La función de la narrativa en la educaciónLa función de la narrativa en la educación
La función de la narrativa en la educación
 
Curso para directores
Curso para directoresCurso para directores
Curso para directores
 
Publicacion metacognitiva
Publicacion metacognitivaPublicacion metacognitiva
Publicacion metacognitiva
 
Interpretación y valorización de las entrevistas – testimonios
Interpretación y valorización de las entrevistas – testimoniosInterpretación y valorización de las entrevistas – testimonios
Interpretación y valorización de las entrevistas – testimonios
 
La funcion de la narrativa en la educacion equipo
La funcion de la narrativa en la educacion equipoLa funcion de la narrativa en la educacion equipo
La funcion de la narrativa en la educacion equipo
 

Similar a Reflexión sobre otredad

El blog ,innovar, sp
El blog ,innovar, spEl blog ,innovar, sp
El blog ,innovar, sphelenjies
 
Act.7 Equipo 3. "La documentación narrativa de experiencias pedagogicas"
Act.7 Equipo 3. "La documentación narrativa de experiencias pedagogicas"Act.7 Equipo 3. "La documentación narrativa de experiencias pedagogicas"
Act.7 Equipo 3. "La documentación narrativa de experiencias pedagogicas"
RubiVanessaGonzalezM
 
Interpretación y valoración del uso de la entrevista
Interpretación y valoración  del uso de la entrevistaInterpretación y valoración  del uso de la entrevista
Interpretación y valoración del uso de la entrevistasavhnino
 
Interpretación y valoración del uso de la entrevista
Interpretación y valoración  del uso de la entrevistaInterpretación y valoración  del uso de la entrevista
Interpretación y valoración del uso de la entrevistasavhnino
 
La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemiLa documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
ZulemiMndez
 
Historia 5
Historia 5Historia 5
Historia 5CHIO1973
 
Historia 5
Historia 5Historia 5
Historia 5CHIO1973
 
Historia 5
Historia 5Historia 5
Historia 5CHIO1973
 
Historia 5
Historia 5Historia 5
Historia 5CHIO1973
 
Historia 5
Historia 5Historia 5
Historia 5CHIO1973
 
Historia 5
Historia 5Historia 5
Historia 5CHIO1973
 
Historia 5
Historia 5Historia 5
Historia 5CHIO1973
 
Estilos de enseñanza
Estilos de enseñanzaEstilos de enseñanza
Estilos de enseñanza
FAscui
 
3. vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de la percepcion
3.  vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de la percepcion3.  vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de la percepcion
3. vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de la percepcionYoshadara Escobar Montiel
 
La documentacion como estrategia de investigacion
La documentacion como estrategia de investigacionLa documentacion como estrategia de investigacion
La documentacion como estrategia de investigacion
clapaesta
 

Similar a Reflexión sobre otredad (20)

Reflexion hist. oral y escrita
Reflexion hist. oral y escritaReflexion hist. oral y escrita
Reflexion hist. oral y escrita
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
El blog ,innovar, sp
El blog ,innovar, spEl blog ,innovar, sp
El blog ,innovar, sp
 
Act.7 Equipo 3. "La documentación narrativa de experiencias pedagogicas"
Act.7 Equipo 3. "La documentación narrativa de experiencias pedagogicas"Act.7 Equipo 3. "La documentación narrativa de experiencias pedagogicas"
Act.7 Equipo 3. "La documentación narrativa de experiencias pedagogicas"
 
Interpretación y valoración del uso de la entrevista
Interpretación y valoración  del uso de la entrevistaInterpretación y valoración  del uso de la entrevista
Interpretación y valoración del uso de la entrevista
 
Interpretación y valoración del uso de la entrevista
Interpretación y valoración  del uso de la entrevistaInterpretación y valoración  del uso de la entrevista
Interpretación y valoración del uso de la entrevista
 
La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemiLa documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
 
Historia 5
Historia 5Historia 5
Historia 5
 
Historia 5
Historia 5Historia 5
Historia 5
 
Historia 5
Historia 5Historia 5
Historia 5
 
Historia 5
Historia 5Historia 5
Historia 5
 
Historia 5
Historia 5Historia 5
Historia 5
 
Historia 5
Historia 5Historia 5
Historia 5
 
Historia 5
Historia 5Historia 5
Historia 5
 
Catedra 1
Catedra 1Catedra 1
Catedra 1
 
Estilos de enseñanza
Estilos de enseñanzaEstilos de enseñanza
Estilos de enseñanza
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
3. vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de la percepcion
3.  vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de la percepcion3.  vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de la percepcion
3. vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de la percepcion
 
La documentacion Como Estrategia de Investigacion
La documentacion Como Estrategia de InvestigacionLa documentacion Como Estrategia de Investigacion
La documentacion Como Estrategia de Investigacion
 
La documentacion como estrategia de investigacion
La documentacion como estrategia de investigacionLa documentacion como estrategia de investigacion
La documentacion como estrategia de investigacion
 

Más de Irma Guadalupe Arredondo Guevara (11)

Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Fuent video
Fuent videoFuent video
Fuent video
 
Fuen hemero1
Fuen hemero1Fuen hemero1
Fuen hemero1
 
Fuent biblio 1
Fuent biblio 1Fuent biblio 1
Fuent biblio 1
 
Cuadro tiempos 1938
Cuadro tiempos 1938Cuadro tiempos 1938
Cuadro tiempos 1938
 
Reflexion hist. oral y escrita
Reflexion hist. oral y escritaReflexion hist. oral y escrita
Reflexion hist. oral y escrita
 
Interpretando la oralidad
Interpretando la oralidadInterpretando la oralidad
Interpretando la oralidad
 
Reflexión sobre otredad
Reflexión sobre otredadReflexión sobre otredad
Reflexión sobre otredad
 
Reflexión sobre otredad
Reflexión sobre otredadReflexión sobre otredad
Reflexión sobre otredad
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
MiguelAraneda11
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
VictorManuelCabreraC4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Reflexión sobre otredad

  • 1. Reflexión sobre otredad Como docente han sido variadas las estrategias aplicadas en la enseñanza de la historia; entre algunas de ellas puedo mencionar la narración de sucesos o acontecimientos contenidos en los textos, pero transformándolos en dramatizaciones que le despiertan a los niños el interés por los acontecimientos abordados; sin embargo, el hecho de conocer la historia oral como una herramienta para la enseñanza de la historia, cambia, en mucho, mi visión de modificar mis estilos de enseñanza al tratar de aplicar la historia oral, mejorar mi práctica docente y principalmente lograr que mis alumnos tengan las competencias para comprender el presente después de analizar y reflexionar con respecto al pasado. Cuando el alumno se involucra directamente en el estudio de la historia valiéndose de diversos recursos y con la buena guía de su maestro a través de todo un proceso de investigación, éste se va formando sus propios criterios al reflexionar y criticar analíticamente los sucesos y acontecimientos del pasado. Se dice que cuando el discente logra llegar a este conocimiento, existe un desdoblamiento de él mismo; es decir, durante este proceso el individuo investigador busca al otro para saber quién es él verdaderamente; reconoce entonces la existencia del otro, pero sin dejar de ser él mismo. En pocas palabras, es necesario conocer al otro para saber quién soy yo, que formo parte del otro, o sea, para comprender el presente, necesito haber conocido el pasado y estar preparado para el futuro. A esto los filósofos y sociólogos le denominan otredad.