SlideShare una empresa de Scribd logo
2.7 PLAN DE ACCIÓN 3: Momento de preparación
2.7.1 El día 19 de agosto del 2016, se realizó una charla con el rector Eduardo
Cortes Trujillo en compañía de la coordinadora del P.F.C, docente asesor, docente
titular del grado 3°3 y una madre de familia.
En esta charla se comentaron diferentes aspectos sobre el aula:
-La implementación de nuevas mesas hexagonales enviadas por la Gobernación
del Meta, las cuales facilitaban el proceso de aprendizaje de los educandos del aula
3°3.
-La posibilidad de implementar un televisor de uso personal para el aula 3°3, ya que
los educandos tenían dificultades con el televisor siendo compartido por diferentes
grados.
2.7.2 Las autorizaciones son de vital importancia para este plan de acción, para ello
se realizó una reunión con los padres de familia el día 29 de Agosto del 2016, con
el fin de motivarlos con el proyecto llevado a cabo en el aula 3°3, para esto la
docente asesora presto su aula “cosmos matemáticos” en proceso de innovación.
Reunión de padres de familia
ORDEN DEL DIA:
1. Se dará inicio a la reunión con un saludo de Bienvenida y presentación por parte
de las docentes en formación, seguidamente se le dará a cada padre de familia una
insignia del proyecto “Aula de práctica pedagógica para la innovación y los
ambientes pedagógicos favorables en la E.N.S.A” y se proyectara un video de
reflexión de “PADRES”.
Al terminar el video ellos nos darán una socialización de lo que aprendieron de él,
seguidamente se les contara que el aula de la docente Elizabeth Sáenz, es la que
se encuentra en proceso de innovación contando con los diferentes materiales
pedagógicos que podemos observar y experimentar.
2. ACTIVIDADES A REALIZAR:
1. Se le asignara a cada mesa 2 cajas de Figuras Poli-funcionales donde cada grupo
deberá resolver el problema de figuras.
2. Se les asignara a cada mesa 2 dominós de figuras y señales de tránsito, deberán
jugar con los integrantes de sus grupos.
3. Las docentes en formación asignara a cada mesa 2 cajas de regletas,
seguidamente explicaran a que equivale cada regleta para luego hacer una
operación matemática de Suma y Resta, antes de iniciar se les mostrara un ejemplo
de cómo deben resolver la operación. Por último se les dará unas figuras
geométricas donde tendrán la oportunidad de experimentar su lógica matemática.
4. A cada padre de familia se les dará una hoja blanca para que inventen un cuento.
5. Se hará entrega a cada mesa de un juego de construcción donde cada padre
tendrá la posibilidad de experimentar su imaginación para construir diversas
estructuras.
Al terminar cada actividad se le explicara a los padres de familia la función de cada
material pedagógico para el aprendizaje de los educandos, seguidamente se
realizaran unas preguntas de reflexión:
1. ¿Cuéntenos cómo se sintieron al utilizar los diferentes materiales pedagógicos
que facilitan el aprendizaje?
2. ¿Les gustaría que sus hijos contaran con estos elementos? Por qué
3. Aparte de estos elementos pedagógicos¿Qué otros elementos creen que debería
tener el grado 3°3 para su aprendizaje?
3. SOCIALIZACION DEL PROYECTO:
Por último se explicara el fin de nuestro proyecto, por medio de unas diapositivas, y
se hará entrega de las autorizaciones (Anexo 4) que deberá firmar cada padre.
Agradeceremos a los padres de familia por su asistencia y los despediremos.
2.8 PLAN DE ACCIÓN 3: Momento de ejecución
2.8.1 Al finalizar esta charla, el rector junto con la coordinadora del P.F.C avalaron
la propuesta de implementar nuevos materiales pedagógicos en el aula 3°3 como:
-6 mesas hexagonales con sus respectivas sillas.
-3 sillas universitarias.
-1 televisor plasma de 30° marca LG.
Estos materiales fueron implementados los días 19 y 22 de agosto del 2016.
2.8.2 Durante la reunión se les permitió a los padres de familia la experimentación
de los diferentes materiales, evidenciando la participación activa de los padres de
familia en las diferentes actividades.
2.9 PLAN DE ACCIÓN 3: Momento de análisis:
2.9.1 Gracias a los cambios que se hicieron en el aula, se ha podido evidenciar
cambios con respecto a la relación entre compañeros, facilitando actividades de
integración y uso constante de la herramienta tecnológica “televisor”.
Para evidenciar dichos cambios se tomaron las siguientes fotografías:
2.9.2 Esta reunión nos permitió conocer los diferentes puntos de vista de los padres
de familia, los cuales mostraron sus inquietudes frente a como se realizaría el
proyecto y nos dieron a conocer el interés por tener los materiales en el aula ya que
les facilita su aprendizaje.
Los padres de familia dieron su aprobación para que los niños sean partícipes del
proyecto mediante en la firma de cada padre de familia en la ficha de autorización
entregada a cada uno de ellos.
Para evidenciar la reunión con los padres se tomaron las siguientes fotografías:
 Ciclo 1 Plan de acción 3

Más contenido relacionado

Destacado

Magazine Eras'mag
Magazine Eras'magMagazine Eras'mag
Magazine Eras'mag
Raphaëlle Sleurs
 
Istrategy Conference – Don't Let Your Brand Get Lost in the Social Media Shuffle
Istrategy Conference – Don't Let Your Brand Get Lost in the Social Media ShuffleIstrategy Conference – Don't Let Your Brand Get Lost in the Social Media Shuffle
Istrategy Conference – Don't Let Your Brand Get Lost in the Social Media ShuffleBSI
 
Tu
TuTu
How to merge and combine rows without losing data in excel
How to merge and combine rows without losing data in excelHow to merge and combine rows without losing data in excel
How to merge and combine rows without losing data in excel
Akeyewale Rilwan Olatunji
 
Physical design paper
Physical design paperPhysical design paper
Physical design paper
Jitendra Chinchore
 
Cultural Competence Experience
Cultural Competence ExperienceCultural Competence Experience
Cultural Competence ExperienceJalea Shakesnider
 
Carta
CartaCarta
Selezione, formazione e sviluppo del personale
Selezione, formazione e sviluppo del personaleSelezione, formazione e sviluppo del personale
Selezione, formazione e sviluppo del personale
Ettore Fareri
 
1ste communie 2012
1ste communie 2012 1ste communie 2012
1ste communie 2012 ann Vantomme
 

Destacado (10)

Magazine Eras'mag
Magazine Eras'magMagazine Eras'mag
Magazine Eras'mag
 
Istrategy Conference – Don't Let Your Brand Get Lost in the Social Media Shuffle
Istrategy Conference – Don't Let Your Brand Get Lost in the Social Media ShuffleIstrategy Conference – Don't Let Your Brand Get Lost in the Social Media Shuffle
Istrategy Conference – Don't Let Your Brand Get Lost in the Social Media Shuffle
 
Tu
TuTu
Tu
 
How to merge and combine rows without losing data in excel
How to merge and combine rows without losing data in excelHow to merge and combine rows without losing data in excel
How to merge and combine rows without losing data in excel
 
Physical design paper
Physical design paperPhysical design paper
Physical design paper
 
Busa GT CV
Busa GT CVBusa GT CV
Busa GT CV
 
Cultural Competence Experience
Cultural Competence ExperienceCultural Competence Experience
Cultural Competence Experience
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Selezione, formazione e sviluppo del personale
Selezione, formazione e sviluppo del personaleSelezione, formazione e sviluppo del personale
Selezione, formazione e sviluppo del personale
 
1ste communie 2012
1ste communie 2012 1ste communie 2012
1ste communie 2012
 

Similar a Ciclo 1 Plan de acción 3

11. las tablas de multiplicar
11. las tablas de multiplicar11. las tablas de multiplicar
11. las tablas de multiplicar
rosaines22
 
Proyecto dia del estudiante (corregido)
Proyecto dia del estudiante (corregido)Proyecto dia del estudiante (corregido)
Proyecto dia del estudiante (corregido)
luciajazmin
 
Propuesta pedagógica andrea
Propuesta pedagógica andreaPropuesta pedagógica andrea
Propuesta pedagógica andrea
Andrea Gutiérrez Gómez
 
Segunda Etapa del Proyecto CONGENIA con énfasis DDHH
Segunda Etapa del Proyecto CONGENIA con énfasis DDHHSegunda Etapa del Proyecto CONGENIA con énfasis DDHH
Segunda Etapa del Proyecto CONGENIA con énfasis DDHH
pelugo22
 
Guía de aprendizaje mamposteria estructural 20 horas
Guía de aprendizaje mamposteria estructural 20 horasGuía de aprendizaje mamposteria estructural 20 horas
Guía de aprendizaje mamposteria estructural 20 horas
Cesar Gutierrez
 
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TICSecuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TICSonia Alicia Gomez
 
Revisión del proyecto "Pelota vasca sostenible"
Revisión del proyecto "Pelota vasca sostenible"Revisión del proyecto "Pelota vasca sostenible"
Revisión del proyecto "Pelota vasca sostenible"Iñaki Mozo Agirre
 
Proyecto dia del estudiante zalazar martin corregido
Proyecto dia del estudiante zalazar martin corregidoProyecto dia del estudiante zalazar martin corregido
Proyecto dia del estudiante zalazar martin corregido
luciajazmin
 
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Marta Mariño
 
Secuencia unidad tics
Secuencia unidad ticsSecuencia unidad tics
Secuencia unidad ticsparaximen1
 
Proyecto dia del estudiante.
Proyecto dia del estudiante.Proyecto dia del estudiante.
Proyecto dia del estudiante.
luciajazmin
 
relatoria séptima sesion (1).pdf
relatoria séptima sesion (1).pdfrelatoria séptima sesion (1).pdf
relatoria séptima sesion (1).pdf
YosiRodrguezCaldern
 
Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis
 Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis
Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis
nickno231tics
 
Comunicación de la independencia área perímetro
Comunicación de la independencia área perímetroComunicación de la independencia área perímetro
Comunicación de la independencia área perímetro
Noemi Haponiuk
 
Ciclo 2 Plan de acción 2
 Ciclo 2 Plan de acción 2 Ciclo 2 Plan de acción 2
Ciclo 2 Plan de acción 2
VANESSA RODRIGUEZ
 
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
GILBERTH DE JESUS PACHECO CACERES
 
plan 4to Añada más información sobre el archivo subido
plan 4to Añada más información sobre el archivo subidoplan 4to Añada más información sobre el archivo subido
plan 4to Añada más información sobre el archivo subido
fotofamilia008
 
4° SEM26 WORD nancy.docx sejo: un buen título y una buena descripción atraerá...
4° SEM26 WORD nancy.docx sejo: un buen título y una buena descripción atraerá...4° SEM26 WORD nancy.docx sejo: un buen título y una buena descripción atraerá...
4° SEM26 WORD nancy.docx sejo: un buen título y una buena descripción atraerá...
fotofamilia008
 
Sesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemáticaSesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemática
Yohnny Carrasco
 
Plantilla lección móviles
Plantilla lección móvilesPlantilla lección móviles
Plantilla lección móviles
Pablo Dueñas Izquierdo
 

Similar a Ciclo 1 Plan de acción 3 (20)

11. las tablas de multiplicar
11. las tablas de multiplicar11. las tablas de multiplicar
11. las tablas de multiplicar
 
Proyecto dia del estudiante (corregido)
Proyecto dia del estudiante (corregido)Proyecto dia del estudiante (corregido)
Proyecto dia del estudiante (corregido)
 
Propuesta pedagógica andrea
Propuesta pedagógica andreaPropuesta pedagógica andrea
Propuesta pedagógica andrea
 
Segunda Etapa del Proyecto CONGENIA con énfasis DDHH
Segunda Etapa del Proyecto CONGENIA con énfasis DDHHSegunda Etapa del Proyecto CONGENIA con énfasis DDHH
Segunda Etapa del Proyecto CONGENIA con énfasis DDHH
 
Guía de aprendizaje mamposteria estructural 20 horas
Guía de aprendizaje mamposteria estructural 20 horasGuía de aprendizaje mamposteria estructural 20 horas
Guía de aprendizaje mamposteria estructural 20 horas
 
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TICSecuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
 
Revisión del proyecto "Pelota vasca sostenible"
Revisión del proyecto "Pelota vasca sostenible"Revisión del proyecto "Pelota vasca sostenible"
Revisión del proyecto "Pelota vasca sostenible"
 
Proyecto dia del estudiante zalazar martin corregido
Proyecto dia del estudiante zalazar martin corregidoProyecto dia del estudiante zalazar martin corregido
Proyecto dia del estudiante zalazar martin corregido
 
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
 
Secuencia unidad tics
Secuencia unidad ticsSecuencia unidad tics
Secuencia unidad tics
 
Proyecto dia del estudiante.
Proyecto dia del estudiante.Proyecto dia del estudiante.
Proyecto dia del estudiante.
 
relatoria séptima sesion (1).pdf
relatoria séptima sesion (1).pdfrelatoria séptima sesion (1).pdf
relatoria séptima sesion (1).pdf
 
Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis
 Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis
Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis
 
Comunicación de la independencia área perímetro
Comunicación de la independencia área perímetroComunicación de la independencia área perímetro
Comunicación de la independencia área perímetro
 
Ciclo 2 Plan de acción 2
 Ciclo 2 Plan de acción 2 Ciclo 2 Plan de acción 2
Ciclo 2 Plan de acción 2
 
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
 
plan 4to Añada más información sobre el archivo subido
plan 4to Añada más información sobre el archivo subidoplan 4to Añada más información sobre el archivo subido
plan 4to Añada más información sobre el archivo subido
 
4° SEM26 WORD nancy.docx sejo: un buen título y una buena descripción atraerá...
4° SEM26 WORD nancy.docx sejo: un buen título y una buena descripción atraerá...4° SEM26 WORD nancy.docx sejo: un buen título y una buena descripción atraerá...
4° SEM26 WORD nancy.docx sejo: un buen título y una buena descripción atraerá...
 
Sesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemáticaSesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemática
 
Plantilla lección móviles
Plantilla lección móvilesPlantilla lección móviles
Plantilla lección móviles
 

Más de VANESSA RODRIGUEZ

Descripción informe cientifico Proyecto Aula de Practica Pedagigica Para la i...
Descripción informe cientifico Proyecto Aula de Practica Pedagigica Para la i...Descripción informe cientifico Proyecto Aula de Practica Pedagigica Para la i...
Descripción informe cientifico Proyecto Aula de Practica Pedagigica Para la i...
VANESSA RODRIGUEZ
 
Ciclo 4 Plan de acción 1
Ciclo 4 Plan de acción 1 Ciclo 4 Plan de acción 1
Ciclo 4 Plan de acción 1
VANESSA RODRIGUEZ
 
Ciclo 3 Plan de acción 3
Ciclo 3 Plan de acción 3 Ciclo 3 Plan de acción 3
Ciclo 3 Plan de acción 3
VANESSA RODRIGUEZ
 
Ciclo 3 Plan de acción 2
Ciclo 3 Plan de acción 2 Ciclo 3 Plan de acción 2
Ciclo 3 Plan de acción 2
VANESSA RODRIGUEZ
 
Ciclo 3 Plan de acción 1
Ciclo 3 Plan de acción 1 Ciclo 3 Plan de acción 1
Ciclo 3 Plan de acción 1
VANESSA RODRIGUEZ
 
Ciclo 2 Plan de acción 1
 Ciclo 2 Plan de acción 1 Ciclo 2 Plan de acción 1
Ciclo 2 Plan de acción 1
VANESSA RODRIGUEZ
 
Ciclo 1 Plan de acción 2
 Ciclo 1 Plan de acción 2 Ciclo 1 Plan de acción 2
Ciclo 1 Plan de acción 2
VANESSA RODRIGUEZ
 
Ciclo 1 Plan de acción 1
 Ciclo 1 Plan de acción 1 Ciclo 1 Plan de acción 1
Ciclo 1 Plan de acción 1
VANESSA RODRIGUEZ
 
Ciclo 0 Plan de acción 2
 Ciclo 0 Plan de acción 2 Ciclo 0 Plan de acción 2
Ciclo 0 Plan de acción 2
VANESSA RODRIGUEZ
 
Ciclo 0 Plan de acción 1
 Ciclo 0  Plan de acción 1 Ciclo 0  Plan de acción 1
Ciclo 0 Plan de acción 1
VANESSA RODRIGUEZ
 
Metodología proyecto "Aula de practica pedagógica para la innovaccion y los a...
Metodología proyecto "Aula de practica pedagógica para la innovaccion y los a...Metodología proyecto "Aula de practica pedagógica para la innovaccion y los a...
Metodología proyecto "Aula de practica pedagógica para la innovaccion y los a...
VANESSA RODRIGUEZ
 

Más de VANESSA RODRIGUEZ (11)

Descripción informe cientifico Proyecto Aula de Practica Pedagigica Para la i...
Descripción informe cientifico Proyecto Aula de Practica Pedagigica Para la i...Descripción informe cientifico Proyecto Aula de Practica Pedagigica Para la i...
Descripción informe cientifico Proyecto Aula de Practica Pedagigica Para la i...
 
Ciclo 4 Plan de acción 1
Ciclo 4 Plan de acción 1 Ciclo 4 Plan de acción 1
Ciclo 4 Plan de acción 1
 
Ciclo 3 Plan de acción 3
Ciclo 3 Plan de acción 3 Ciclo 3 Plan de acción 3
Ciclo 3 Plan de acción 3
 
Ciclo 3 Plan de acción 2
Ciclo 3 Plan de acción 2 Ciclo 3 Plan de acción 2
Ciclo 3 Plan de acción 2
 
Ciclo 3 Plan de acción 1
Ciclo 3 Plan de acción 1 Ciclo 3 Plan de acción 1
Ciclo 3 Plan de acción 1
 
Ciclo 2 Plan de acción 1
 Ciclo 2 Plan de acción 1 Ciclo 2 Plan de acción 1
Ciclo 2 Plan de acción 1
 
Ciclo 1 Plan de acción 2
 Ciclo 1 Plan de acción 2 Ciclo 1 Plan de acción 2
Ciclo 1 Plan de acción 2
 
Ciclo 1 Plan de acción 1
 Ciclo 1 Plan de acción 1 Ciclo 1 Plan de acción 1
Ciclo 1 Plan de acción 1
 
Ciclo 0 Plan de acción 2
 Ciclo 0 Plan de acción 2 Ciclo 0 Plan de acción 2
Ciclo 0 Plan de acción 2
 
Ciclo 0 Plan de acción 1
 Ciclo 0  Plan de acción 1 Ciclo 0  Plan de acción 1
Ciclo 0 Plan de acción 1
 
Metodología proyecto "Aula de practica pedagógica para la innovaccion y los a...
Metodología proyecto "Aula de practica pedagógica para la innovaccion y los a...Metodología proyecto "Aula de practica pedagógica para la innovaccion y los a...
Metodología proyecto "Aula de practica pedagógica para la innovaccion y los a...
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Ciclo 1 Plan de acción 3

  • 1. 2.7 PLAN DE ACCIÓN 3: Momento de preparación 2.7.1 El día 19 de agosto del 2016, se realizó una charla con el rector Eduardo Cortes Trujillo en compañía de la coordinadora del P.F.C, docente asesor, docente titular del grado 3°3 y una madre de familia. En esta charla se comentaron diferentes aspectos sobre el aula: -La implementación de nuevas mesas hexagonales enviadas por la Gobernación del Meta, las cuales facilitaban el proceso de aprendizaje de los educandos del aula 3°3. -La posibilidad de implementar un televisor de uso personal para el aula 3°3, ya que los educandos tenían dificultades con el televisor siendo compartido por diferentes grados. 2.7.2 Las autorizaciones son de vital importancia para este plan de acción, para ello se realizó una reunión con los padres de familia el día 29 de Agosto del 2016, con el fin de motivarlos con el proyecto llevado a cabo en el aula 3°3, para esto la docente asesora presto su aula “cosmos matemáticos” en proceso de innovación. Reunión de padres de familia ORDEN DEL DIA: 1. Se dará inicio a la reunión con un saludo de Bienvenida y presentación por parte de las docentes en formación, seguidamente se le dará a cada padre de familia una insignia del proyecto “Aula de práctica pedagógica para la innovación y los ambientes pedagógicos favorables en la E.N.S.A” y se proyectara un video de reflexión de “PADRES”. Al terminar el video ellos nos darán una socialización de lo que aprendieron de él, seguidamente se les contara que el aula de la docente Elizabeth Sáenz, es la que se encuentra en proceso de innovación contando con los diferentes materiales pedagógicos que podemos observar y experimentar. 2. ACTIVIDADES A REALIZAR: 1. Se le asignara a cada mesa 2 cajas de Figuras Poli-funcionales donde cada grupo deberá resolver el problema de figuras. 2. Se les asignara a cada mesa 2 dominós de figuras y señales de tránsito, deberán jugar con los integrantes de sus grupos.
  • 2. 3. Las docentes en formación asignara a cada mesa 2 cajas de regletas, seguidamente explicaran a que equivale cada regleta para luego hacer una operación matemática de Suma y Resta, antes de iniciar se les mostrara un ejemplo de cómo deben resolver la operación. Por último se les dará unas figuras geométricas donde tendrán la oportunidad de experimentar su lógica matemática. 4. A cada padre de familia se les dará una hoja blanca para que inventen un cuento. 5. Se hará entrega a cada mesa de un juego de construcción donde cada padre tendrá la posibilidad de experimentar su imaginación para construir diversas estructuras. Al terminar cada actividad se le explicara a los padres de familia la función de cada material pedagógico para el aprendizaje de los educandos, seguidamente se realizaran unas preguntas de reflexión: 1. ¿Cuéntenos cómo se sintieron al utilizar los diferentes materiales pedagógicos que facilitan el aprendizaje? 2. ¿Les gustaría que sus hijos contaran con estos elementos? Por qué 3. Aparte de estos elementos pedagógicos¿Qué otros elementos creen que debería tener el grado 3°3 para su aprendizaje? 3. SOCIALIZACION DEL PROYECTO: Por último se explicara el fin de nuestro proyecto, por medio de unas diapositivas, y se hará entrega de las autorizaciones (Anexo 4) que deberá firmar cada padre. Agradeceremos a los padres de familia por su asistencia y los despediremos. 2.8 PLAN DE ACCIÓN 3: Momento de ejecución 2.8.1 Al finalizar esta charla, el rector junto con la coordinadora del P.F.C avalaron la propuesta de implementar nuevos materiales pedagógicos en el aula 3°3 como:
  • 3. -6 mesas hexagonales con sus respectivas sillas. -3 sillas universitarias. -1 televisor plasma de 30° marca LG. Estos materiales fueron implementados los días 19 y 22 de agosto del 2016. 2.8.2 Durante la reunión se les permitió a los padres de familia la experimentación de los diferentes materiales, evidenciando la participación activa de los padres de familia en las diferentes actividades. 2.9 PLAN DE ACCIÓN 3: Momento de análisis: 2.9.1 Gracias a los cambios que se hicieron en el aula, se ha podido evidenciar cambios con respecto a la relación entre compañeros, facilitando actividades de integración y uso constante de la herramienta tecnológica “televisor”. Para evidenciar dichos cambios se tomaron las siguientes fotografías: 2.9.2 Esta reunión nos permitió conocer los diferentes puntos de vista de los padres de familia, los cuales mostraron sus inquietudes frente a como se realizaría el proyecto y nos dieron a conocer el interés por tener los materiales en el aula ya que les facilita su aprendizaje. Los padres de familia dieron su aprobación para que los niños sean partícipes del proyecto mediante en la firma de cada padre de familia en la ficha de autorización entregada a cada uno de ellos. Para evidenciar la reunión con los padres se tomaron las siguientes fotografías: