SlideShare una empresa de Scribd logo
victormgonzalez.me
Fundamentos de Psicología Cognitiva para
Para el Diseño de la UX
Presenta: Víctor M. González
Human Experience Researcher, Consultant and
Professor @ ITAM
victormgonzalez.me
UX Design
Foundations 101:
Fundamentos de
Psicología Cognitiva para
el Diseño de la UX
26 de octubre 2016
Víctor M. González
Human Experience Researcher,
Consultant and Professor @ ITAM
creadoporVíctorM.González-victor.gonzalez@acm.org-licenciaCreativeCommonsAttribution-NonCommercial
victormgonzalez.me
La Psicología está en todo lo que nos rodea.
En ninguna parte es esto más evidente que
cuando diseñamos productos para uso humano.
¿Cómo interactuarán los usuarios con mi producto?
¿Por qué los usuarios se comportan de la manera que lo
hacen?
¿Qué elementos de mi diseño son clave para facilitar los
comportamientos que tu deseas que los usuarios tengan con
tu producto?
La psicología ayuda a responder a estas preguntas,
guiándonos a tomar decisiones de diseño efectivas.
3
Psicología
victormgonzalez.me
Un buen diseño refleja la psicología de los
usuarios como una forma de satisfacer sus
necesidades.
Victor S. Yocco
4
Psicología
victormgonzalez.me 5
Fuente
Design for the Mind
Seven Psychological Principles
of Persuasive Design
Victor S. Yocco
June 2016
ISBN 9781617292958
victormgonzalez.me
Siete principios comúnmente aceptados de la psicología:
■ Comportamiento planificado
■ Teoría y la Heurística de prospectiva
■ Modelo de Comportamiento de Fogg
■ Influencia
■ La influencia social
■ Enmarcado de Comunicación
■ Persuasión
6
Psicología
victormgonzalez.me
Siete principios comúnmente aceptados de la psicología:
■ Comportamiento planificado
■ Teoría y la Heurística de prospectiva
■ Modelo de Comportamiento de Fogg
■ Influencia
■ La influencia social
■ Enmarcado de Comunicación
■ Persuasión
7
Psicología
victormgonzalez.me
El diseño para el uso regular:
abordar el comportamiento previsto
8
victormgonzalez.me 9
Fundamentos: Comportamiento Previsto
La comunidad académica• considera la predicción del
comportamiento “el Santo Grial” de la investigación en
psicología
En• 1985, Icek Ajzen, profesor de la Universidad de
Massachusetts, examinó la literatura psicológica sobre el
comportamiento.
De• manera deliberada la gente se involucra en un
comportamiento para lograr un resultado específico
victormgonzalez.me 10
Fundamentos: Comportamiento Previsto
Tres factores principales conducen a la intención de un
individuo para participar en el comportamiento:
1. Creencias sobre el resultado del comportamiento: Las personas
tienen creencias acerca de si un comportamiento tendrá un
resultado bueno o malo.
2. Creencias normativas: Las personas ven su entorno y consideran
lo que otros creen acerca de un comportamiento como una
referencia para valorar si deben participar en una conducta.
3. Creencias de control: la percepción de la gente en cuanto al
control que tienen sobre un comportamiento afecta y determina si
van a participar en el.
victormgonzalez.me 11
Fuente: http://img05.deviantart.net/e66e/i/2011/209/4/7/don__t_drink_and_drive_by_michheartsmac-
d41zbl7.jpg
victormgonzalez.me 12
Fuente: https://piggo.mx/
victormgonzalez.me 13
Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
victormgonzalez.me 14
Comportamiento Previsto:
Creencias, Resultados y Aplicación
Creencia Definición Resultado Aplicación
Conductual creencias de los usuarios
relacionados con el resultado de un
comportamiento - es el resultado
¿bueno o malo?
Actitud hacía una
conducta
específica
¿Tus usuarios se sienten positivos
o negativos hacia el uso de tu
diseño?
Normativo creencias de los usuarios acerca de
las expectativas de los demás hacia
un comportamiento - ¿es el
comportamiento socialmente
aceptable?
Norma subjetiva ¿Tus usuarios piensan que otras
personas, que ellos conocen están
utilizando tu diseño?
Control creencias de los usuarios acerca de
quién tiene el control de adoptar un
comportamiento - la gente puede
participar en el comportamiento
¿por elección?
Control percibido
de la conducta
¿Tus usuarios creen que tu diseño
les da más control sobre su
comportamiento, y los hace
sentirse en control de la elección
de usarlo?
victormgonzalez.me 15
Ejemplo: Comportamiento Previsto
Cynthia está considerando comprar una Laptop
Fuente: http://il6.picdn.net/shutterstock/videos/5764190/thumb/1.jpg
victormgonzalez.me 16
Ejemplo: Comportamiento Previsto
Los usuarios (personas) quieren un resultado positivo
Creencias de un usuario respecto a la compra de una
laptop
• Aliviar la velocidad lenta y errores que experimenta con su portátil actual (positivo)
• Tener una mayor productividad (positivo)
• Hacer su vida mejor (positivo)
• Costo en dinero (negativo)
Creencias de un usuario respecto a la compra en Amazon
• Proporciona información precisa de los detalles del producto (positivo)
• Tiene un precio competitivo con otras opciones (positivo)
• Proporciona orientación a través de valoraciones de los usuarios (positivo)
victormgonzalez.me 17
Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
victormgonzalez.me 18
Ejemplo: Comportamiento Previsto
Los usuarios (personas) quieren saber lo que otros hacen
Cynthia analiza a sus conocidos y concluye que para ella
comprar una laptop no es una norma social subjetiva:
Muchos de los miembros de su familia no son propietarios de• computadoras
portátiles (un nuevo laptop no es una norma social).
Algunos• de los miembros de su familia poseen computadoras portátiles que son
muy viejas (un nuevo laptop no es una norma social).
Sólo algunos ,miembros• de la familia tienen nuevas laptops (una nueva laptop
es• una norma social).
La• mayoría de sus amigos usan los portátiles más antiguos (una nueva laptop
no es una norma social).
victormgonzalez.me 19
Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
victormgonzalez.me 20
Ejemplo: Comportamiento Previsto
Los usuarios (personas) quieren control
Cynthia cree que ella tiene la decisión final con respecto a
la compra de una laptop por las siguientes razones:
Tiene un trabajo (ella tiene el control)•
Tiene• el dinero para la laptop (ella tiene el control)
Se• puede encontrar fácilmente una gran cantidad de opciones usando el
Internet para investigar los precios de laptops (ella tiene el control)
victormgonzalez.me 21
Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
victormgonzalez.me 22
Ejemplo: Comportamiento Previsto
Los usuarios (personas) tienen la intención de ejecutar
Muchas personas pueden distraerse en el intento o sienten
que necesitan más tiempo para considerar tomar una
decisión.
Cynthia se da cuenta de que necesita un poco más de
tiempo para ahorrar el dinero para la compra. Ella tiene la
intención de comprar una laptop, pero quiere esperar hasta
su próximo período de pago.
victormgonzalez.me 23
Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
victormgonzalez.me 24
Cómo Diseñar para el Comportamiento Previsto
• Resalta los aspectos positivos y los beneficios de usar
tu diseño (producto) y que éste es superior
• Haz tu diseño socialmente aceptable, promueve la
socialización del uso (Share this) y muestra que otros los
usan
• Provee control a los usuarios a través de educación,
opciones, usabilidad, que permita entender cómo
tendrán control sobre su conducta
• Diseña para usuarios indecisos: permite elementos
que faciliten el tomar la decisión en otro momento
victormgonzalez.me
La motivación, la capacidad y
desencadenar:
abordar el comportamiento deseado
25
victormgonzalez.me 26
Fundamentos: Comportamiento Deseado
• Dependiendo de la motivación, la capacidad, y el
disparo, el comportamiento deseado ocurre cuando una
persona:
• está motivada
• tiene la capacidad de participar en el
comportamiento
• se presenta efectivamente un disparador que hará
que el comportamiento se logre
victormgonzalez.me 27
Fuente: https://itunes.apple.com/us/app/learn-hebrew-wordpower
victormgonzalez.me 28
Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
victormgonzalez.me 29
Fundamentos: Comportamiento Deseado
La motivación proporciona una razón para que alguien
inicie un comportamiento.
Puede ser intrínseco, viniendo desde dentro, por ejemplo,
cuando las personas están motivadas por un sentido de
logro.
Puede ser extrínseca, o externa, por ejemplo, cuando las
personas están motivadas por conseguir el dinero o el
elogio.
victormgonzalez.me 30
Fundamentos: Comportamiento Deseado
Las personas pueden motivarse por cosas como:
• El placer o el dolor: La gente está motivada por la
oportunidad de experimentar placer o evitar el dolor.
• Esperanza y el miedo: La gente está motivada a
participar en comportamientos que aumentan la
esperanza y reducen el miedo.
• La aceptación y el rechazo social: la gente a menudo es
impulsada por el deseo de ser socialmente aceptada y
evitar el rechazo social.
victormgonzalez.me 31
Fundamentos: Comportamiento Deseado
Las personas necesitan contar con la capacidad para hacer
la tarea y algunos factores que contribuyen a esto son:
Tiempo•
Dinero•
Esfuerzo físico•
Esfuerzo mental•
Rutinas•
victormgonzalez.me 32
Fundamentos: Comportamiento Deseado
Las personas necesitan “disparos” para comprometerse con
la tarea.
Los disparadores le indican a la persona que tiene que
hacer algo.
Normalmente nos referimos a estos como una llamada a la
acción en Diseño Interactivo.
victormgonzalez.me 33
Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
victormgonzalez.me 34
Cómo Diseñar para el Comportamiento Deseado
• Considerar el placer en el uso del producto y lograr esto
con un diseño de experiencia de usuario usable.
• Crear diseños que permitan incrementar la esperanza
que se logrará el propósito del usuario (ej. encontrar lo
que busca)
• Desarrollar la impresión de que usar tu producto es
socialmente aceptable
Aumentando la motivación
victormgonzalez.me 35
Cómo Diseñar para el Comportamiento Deseado
• Los productos y diseños digitales inherentemente
deberán incrementar la capacidad de tus usuarios de
realizar la tarea en comparación con soluciones
alternativas o no digitales
• Ej. Comprar en línea debe parecer más sencillo que
comprar en una tienda (brick and mortar)
Aumentando la habilidad/capacidad
victormgonzalez.me 36
Cómo Diseñar para el Comportamiento Deseado
Facilitadores: herramientas que hagan más sencillo•
identificar el disparador y activarlo
Señales: indicadores claro de la acción que desea•
lograrse
Chispas: promover disparos que son conductas simples•
de hacer
Presentar disparadores efectivos
victormgonzalez.me 37
Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
victormgonzalez.me 38
Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
victormgonzalez.me 39
Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
victormgonzalez.me
Influencia:
haciendo que la gente use y le guste tu
diseño
40
victormgonzalez.me 41
Fundamentos: Influencia
Robert• Cialdini, profesor de la Arizona State University,
ha pasado toda una vida estudiando las técnicas que las
personas usan para influir en otros.
Un estudio encontró que las personas son• más
propensos a decir que sí a un pequeño compromiso
después de que les pidió apoyo para un compromiso
más grande al cual dijeron que no (ej. Negarse a
organizar la cena de fin de año de la compañía, pero
aceptar traer las bebidas)
victormgonzalez.me 42
Fundamentos: Influencia
• Compromiso y consistencia: La gente desea dar seguimiento a los
compromisos que han hecho.
• Reciprocidad: las personas no les gusta la sensación de estar en
deuda con los demás; por lo que tratan de devolver favores.
• Escasez: La gente es más probable que haga o compre algo si
sienten que hay disponibilidad limitada.
• Consulta: las personas se sienten más involucrados con productos
sobre los que han proporcionado retroalimentación sobre el
desarrollo o mejora
Aspectos claves para influenciar
victormgonzalez.me 43
Fundamentos: Influencia
Compromiso y consistencia:• La gente desea dar seguimiento a los
compromisos que han hecho.
Reciprocidad:• las personas no les gusta la sensación de estar en
deuda con los demás; por lo que tratan de devolver favores.
Escasez• : La gente es más probable que haga o compre algo si
sienten que hay disponibilidad limitada.
Consulta:• las personas se sienten más involucrados con productos
sobre los que han proporcionado retroalimentación sobre el
desarrollo o mejora
Aspectos claves para influenciar
victormgonzalez.me 44
Influencia: Reciprocidad
La reciprocidad es cuando la gente da o recibe algo con la
expectativa de dar o recibir algo a cambio.
La gente tiende a devolver favores, pagar la deuda, y tratar
a los demás de la forma en que ha sido tratada.
Esto conduce a un sentimiento de obligación si alguien nos
ha dado concesiones o descuentos.
Evitamos sentirnos en deuda con los demás cuando nos
involucramos en la reciprocidad.
victormgonzalez.me 45
Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
victormgonzalez.me 46
Influencia: Compromiso y Consistencia
Las personas tienen un deseo de mantener la coherencia en
sus comportamientos.
No es necesario pensar profundamente acerca de una
decisión si ya sabes que es compatible con los
compromisos y decisiones anteriores has hecho.
Las marcas son una parte muy importante de compromiso
y coherencia: Coca Cola vs. Pepsi, Apple vs. Microsoft
victormgonzalez.me 47
Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
victormgonzalez.me 48
Influencia: Consulta
La consulta consiste en ofrecer a la gente una oportunidad
de dar su opinión sobre el desarrollo de un producto o
servicio.
La gente se siente incluida cuando se les considera como
parte del proceso de diseño.
Consultar, muestra a las personas que se valora lo que
tienen que decir y que se les considera una parte integral
del proceso de toma de decisiones.
victormgonzalez.me 49
Ejemplo: Influencia: LinkedIn - Reciprocidad
Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
victormgonzalez.me 50
Ejemplo: Influencia: LinkedIn - Consistencia
Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
victormgonzalez.me 51
Ejemplo: Influencia: LinkedIn - Consulta
Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
victormgonzalez.me
Siete principios comúnmente aceptados
de la psicología:
■ Comportamiento planificado
■ Teoría y la Heurística de prospectiva
■ Modelo de Comportamiento de Fogg
■ Influencia
■ La influencia social
■ Enmarcado de Comunicación
■ Persuasión
52
Psicología aplicada al diseño de la UX
victormgonzalez.me
Otros fundamentos de
Interacción Humano-Computadora
Principios dea. Percepción Humana
Percepcib. ón Visual
Psicologc. ía Cognitiva, Atención y Memoria
Aprendizajed.
Toma de Decisionese.
Percepcif. ón temporal
Diseg. ño para Cambio Conductual – Persuasión
victormgonzalez.me
Fuente
Designing with the Mind in Mind – Second Edition By Jeff
Johnson
Publisher: Morgan Kaufmann
Release Date: 2014
Jeff Johnson,
Principal Consultant
at UI Wizards Inc., San
Francisco, California,
USA
https://www.youtube.com/watch?v=Rh18iJ8gSfI
http://www.uiwizards.com/
victormgonzalez.me
¿Dónde aprendo más?
55
creadoporVíctorM.González-victor.gonzalez@acm.org-licenciaCreativeCommonsAttribution-NonCommercial
Curso de Usabilidad y Experiencia de Usuario con
Sistemas Interactivos @ITAM
Inicia 11 de noviembre
http://desarrolloejecutivo.itam.mx/extension/html/app-
progDetail.aspx?cvegen=18615
victormgonzalez.me
UX Design
Foundations 101:
Fundamentos de Psicología
Cognitiva para el Diseño de la
UX
26 de octubre 2016
Víctor M. González
Human Experience Researcher,
Consultant and Professor @ ITAM
creadoporVíctorM.González-victor.gonzalez@acm.org-licenciaCreativeCommonsAttribution-NonCommercial
victormgonzalez.me
Víctor M. González
@vmgyg

Más contenido relacionado

Similar a UX Design Foundations 101: Fundamentos de Psicología Cognitiva para el Diseño de la Experiencia del Usuario

Humane By Design - Principios de diseño ético
Humane By Design - Principios de diseño éticoHumane By Design - Principios de diseño ético
Humane By Design - Principios de diseño ético
Globant
 
organización del pensamiento
organización del pensamiento organización del pensamiento
organización del pensamiento
Jhonnatan Galán
 
Docente-REDES SOCIALES-AFIANZAR.pdf
Docente-REDES SOCIALES-AFIANZAR.pdfDocente-REDES SOCIALES-AFIANZAR.pdf
Docente-REDES SOCIALES-AFIANZAR.pdf
ManuelaMarinIsaza
 
Libro 2
Libro 2Libro 2
organización del pensamiento
organización del pensamiento organización del pensamiento
organización del pensamiento
Jhonnatan Galán
 
Los grande errores de Investigación para UX
Los grande errores de Investigación para UXLos grande errores de Investigación para UX
Los grande errores de Investigación para UX
Diga33!
 
Insights
InsightsInsights
Guia comportamiento del consumidor
Guia   comportamiento del consumidorGuia   comportamiento del consumidor
Guia comportamiento del consumidorcatalinacajamarca
 
Desarrollo del Pensamiento 2
Desarrollo del Pensamiento 2Desarrollo del Pensamiento 2
Desarrollo del Pensamiento 2
Carlos Bastidas Rodas
 
Desarrollo del Pensamiento 2
Desarrollo del Pensamiento 2Desarrollo del Pensamiento 2
Desarrollo del Pensamiento 2
Carlos Bastidas Rodas
 
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Rafael Puppi Junchaya
 
diapositivasdesignthinking-160826143651.pdf
diapositivasdesignthinking-160826143651.pdfdiapositivasdesignthinking-160826143651.pdf
diapositivasdesignthinking-160826143651.pdf
Jason Roncancio
 
Que es gamification y como aplicarlo en la empresa.pdf
Que es gamification y como aplicarlo en la empresa.pdfQue es gamification y como aplicarlo en la empresa.pdf
Que es gamification y como aplicarlo en la empresa.pdf
Jose Fernando Rodriguez Balda
 
El liderazgo creativo yosver caridad
El liderazgo creativo yosver caridadEl liderazgo creativo yosver caridad
El liderazgo creativo yosver caridad
mariancaridad
 
Diapositivas design thinking
Diapositivas design thinkingDiapositivas design thinking
Diapositivas design thinking
Paola Cuenca
 
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011Sebastian Gonzalez G.
 
Cap 6 Toma de decisiones del consumidor
Cap 6 Toma de decisiones del consumidorCap 6 Toma de decisiones del consumidor
Cap 6 Toma de decisiones del consumidor
Esteban Vallejo
 
HPI_201_APUNTE_SEMANA_2_2023.pdf
HPI_201_APUNTE_SEMANA_2_2023.pdfHPI_201_APUNTE_SEMANA_2_2023.pdf
HPI_201_APUNTE_SEMANA_2_2023.pdf
Héctor Silva
 
HPI_201_APUNTE_SEMANA_3_2023.pdf
HPI_201_APUNTE_SEMANA_3_2023.pdfHPI_201_APUNTE_SEMANA_3_2023.pdf
HPI_201_APUNTE_SEMANA_3_2023.pdf
Héctor Silva
 

Similar a UX Design Foundations 101: Fundamentos de Psicología Cognitiva para el Diseño de la Experiencia del Usuario (20)

Humane By Design - Principios de diseño ético
Humane By Design - Principios de diseño éticoHumane By Design - Principios de diseño ético
Humane By Design - Principios de diseño ético
 
organización del pensamiento
organización del pensamiento organización del pensamiento
organización del pensamiento
 
Docente-REDES SOCIALES-AFIANZAR.pdf
Docente-REDES SOCIALES-AFIANZAR.pdfDocente-REDES SOCIALES-AFIANZAR.pdf
Docente-REDES SOCIALES-AFIANZAR.pdf
 
Libro 2
Libro 2Libro 2
Libro 2
 
Libro 2
Libro 2Libro 2
Libro 2
 
organización del pensamiento
organización del pensamiento organización del pensamiento
organización del pensamiento
 
Los grande errores de Investigación para UX
Los grande errores de Investigación para UXLos grande errores de Investigación para UX
Los grande errores de Investigación para UX
 
Insights
InsightsInsights
Insights
 
Guia comportamiento del consumidor
Guia   comportamiento del consumidorGuia   comportamiento del consumidor
Guia comportamiento del consumidor
 
Desarrollo del Pensamiento 2
Desarrollo del Pensamiento 2Desarrollo del Pensamiento 2
Desarrollo del Pensamiento 2
 
Desarrollo del Pensamiento 2
Desarrollo del Pensamiento 2Desarrollo del Pensamiento 2
Desarrollo del Pensamiento 2
 
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
 
diapositivasdesignthinking-160826143651.pdf
diapositivasdesignthinking-160826143651.pdfdiapositivasdesignthinking-160826143651.pdf
diapositivasdesignthinking-160826143651.pdf
 
Que es gamification y como aplicarlo en la empresa.pdf
Que es gamification y como aplicarlo en la empresa.pdfQue es gamification y como aplicarlo en la empresa.pdf
Que es gamification y como aplicarlo en la empresa.pdf
 
El liderazgo creativo yosver caridad
El liderazgo creativo yosver caridadEl liderazgo creativo yosver caridad
El liderazgo creativo yosver caridad
 
Diapositivas design thinking
Diapositivas design thinkingDiapositivas design thinking
Diapositivas design thinking
 
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011
 
Cap 6 Toma de decisiones del consumidor
Cap 6 Toma de decisiones del consumidorCap 6 Toma de decisiones del consumidor
Cap 6 Toma de decisiones del consumidor
 
HPI_201_APUNTE_SEMANA_2_2023.pdf
HPI_201_APUNTE_SEMANA_2_2023.pdfHPI_201_APUNTE_SEMANA_2_2023.pdf
HPI_201_APUNTE_SEMANA_2_2023.pdf
 
HPI_201_APUNTE_SEMANA_3_2023.pdf
HPI_201_APUNTE_SEMANA_3_2023.pdfHPI_201_APUNTE_SEMANA_3_2023.pdf
HPI_201_APUNTE_SEMANA_3_2023.pdf
 

Más de Software Guru

Hola Mundo del Internet de las Cosas
Hola Mundo del Internet de las CosasHola Mundo del Internet de las Cosas
Hola Mundo del Internet de las Cosas
Software Guru
 
Estructuras de datos avanzadas: Casos de uso reales
Estructuras de datos avanzadas: Casos de uso realesEstructuras de datos avanzadas: Casos de uso reales
Estructuras de datos avanzadas: Casos de uso reales
Software Guru
 
Building bias-aware environments
Building bias-aware environmentsBuilding bias-aware environments
Building bias-aware environments
Software Guru
 
El secreto para ser un desarrollador Senior
El secreto para ser un desarrollador SeniorEl secreto para ser un desarrollador Senior
El secreto para ser un desarrollador Senior
Software Guru
 
Cómo encontrar el trabajo remoto ideal
Cómo encontrar el trabajo remoto idealCómo encontrar el trabajo remoto ideal
Cómo encontrar el trabajo remoto ideal
Software Guru
 
Automatizando ideas con Apache Airflow
Automatizando ideas con Apache AirflowAutomatizando ideas con Apache Airflow
Automatizando ideas con Apache Airflow
Software Guru
 
How thick data can improve big data analysis for business:
How thick data can improve big data analysis for business:How thick data can improve big data analysis for business:
How thick data can improve big data analysis for business:
Software Guru
 
Introducción al machine learning
Introducción al machine learningIntroducción al machine learning
Introducción al machine learning
Software Guru
 
Democratizando el uso de CoDi
Democratizando el uso de CoDiDemocratizando el uso de CoDi
Democratizando el uso de CoDi
Software Guru
 
Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0
Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0
Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0
Software Guru
 
Taller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJS
Taller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJSTaller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJS
Taller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJS
Software Guru
 
El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...
El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...
El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...
Software Guru
 
¿Qué significa ser un programador en Bitso?
¿Qué significa ser un programador en Bitso?¿Qué significa ser un programador en Bitso?
¿Qué significa ser un programador en Bitso?
Software Guru
 
Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.
Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.
Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.
Software Guru
 
Pruebas de integración con Docker en Azure DevOps
Pruebas de integración con Docker en Azure DevOpsPruebas de integración con Docker en Azure DevOps
Pruebas de integración con Docker en Azure DevOps
Software Guru
 
Elixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivos
Elixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivosElixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivos
Elixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivos
Software Guru
 
Así publicamos las apps de Spotify sin stress
Así publicamos las apps de Spotify sin stressAsí publicamos las apps de Spotify sin stress
Así publicamos las apps de Spotify sin stress
Software Guru
 
Achieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goals
Achieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goalsAchieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goals
Achieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goals
Software Guru
 
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
Software Guru
 
De lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseño
De lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseñoDe lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseño
De lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseño
Software Guru
 

Más de Software Guru (20)

Hola Mundo del Internet de las Cosas
Hola Mundo del Internet de las CosasHola Mundo del Internet de las Cosas
Hola Mundo del Internet de las Cosas
 
Estructuras de datos avanzadas: Casos de uso reales
Estructuras de datos avanzadas: Casos de uso realesEstructuras de datos avanzadas: Casos de uso reales
Estructuras de datos avanzadas: Casos de uso reales
 
Building bias-aware environments
Building bias-aware environmentsBuilding bias-aware environments
Building bias-aware environments
 
El secreto para ser un desarrollador Senior
El secreto para ser un desarrollador SeniorEl secreto para ser un desarrollador Senior
El secreto para ser un desarrollador Senior
 
Cómo encontrar el trabajo remoto ideal
Cómo encontrar el trabajo remoto idealCómo encontrar el trabajo remoto ideal
Cómo encontrar el trabajo remoto ideal
 
Automatizando ideas con Apache Airflow
Automatizando ideas con Apache AirflowAutomatizando ideas con Apache Airflow
Automatizando ideas con Apache Airflow
 
How thick data can improve big data analysis for business:
How thick data can improve big data analysis for business:How thick data can improve big data analysis for business:
How thick data can improve big data analysis for business:
 
Introducción al machine learning
Introducción al machine learningIntroducción al machine learning
Introducción al machine learning
 
Democratizando el uso de CoDi
Democratizando el uso de CoDiDemocratizando el uso de CoDi
Democratizando el uso de CoDi
 
Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0
Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0
Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0
 
Taller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJS
Taller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJSTaller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJS
Taller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJS
 
El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...
El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...
El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...
 
¿Qué significa ser un programador en Bitso?
¿Qué significa ser un programador en Bitso?¿Qué significa ser un programador en Bitso?
¿Qué significa ser un programador en Bitso?
 
Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.
Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.
Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.
 
Pruebas de integración con Docker en Azure DevOps
Pruebas de integración con Docker en Azure DevOpsPruebas de integración con Docker en Azure DevOps
Pruebas de integración con Docker en Azure DevOps
 
Elixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivos
Elixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivosElixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivos
Elixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivos
 
Así publicamos las apps de Spotify sin stress
Así publicamos las apps de Spotify sin stressAsí publicamos las apps de Spotify sin stress
Así publicamos las apps de Spotify sin stress
 
Achieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goals
Achieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goalsAchieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goals
Achieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goals
 
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
 
De lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseño
De lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseñoDe lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseño
De lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseño
 

Último

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 

Último (20)

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 

UX Design Foundations 101: Fundamentos de Psicología Cognitiva para el Diseño de la Experiencia del Usuario

  • 1. victormgonzalez.me Fundamentos de Psicología Cognitiva para Para el Diseño de la UX Presenta: Víctor M. González Human Experience Researcher, Consultant and Professor @ ITAM
  • 2. victormgonzalez.me UX Design Foundations 101: Fundamentos de Psicología Cognitiva para el Diseño de la UX 26 de octubre 2016 Víctor M. González Human Experience Researcher, Consultant and Professor @ ITAM creadoporVíctorM.González-victor.gonzalez@acm.org-licenciaCreativeCommonsAttribution-NonCommercial
  • 3. victormgonzalez.me La Psicología está en todo lo que nos rodea. En ninguna parte es esto más evidente que cuando diseñamos productos para uso humano. ¿Cómo interactuarán los usuarios con mi producto? ¿Por qué los usuarios se comportan de la manera que lo hacen? ¿Qué elementos de mi diseño son clave para facilitar los comportamientos que tu deseas que los usuarios tengan con tu producto? La psicología ayuda a responder a estas preguntas, guiándonos a tomar decisiones de diseño efectivas. 3 Psicología
  • 4. victormgonzalez.me Un buen diseño refleja la psicología de los usuarios como una forma de satisfacer sus necesidades. Victor S. Yocco 4 Psicología
  • 5. victormgonzalez.me 5 Fuente Design for the Mind Seven Psychological Principles of Persuasive Design Victor S. Yocco June 2016 ISBN 9781617292958
  • 6. victormgonzalez.me Siete principios comúnmente aceptados de la psicología: ■ Comportamiento planificado ■ Teoría y la Heurística de prospectiva ■ Modelo de Comportamiento de Fogg ■ Influencia ■ La influencia social ■ Enmarcado de Comunicación ■ Persuasión 6 Psicología
  • 7. victormgonzalez.me Siete principios comúnmente aceptados de la psicología: ■ Comportamiento planificado ■ Teoría y la Heurística de prospectiva ■ Modelo de Comportamiento de Fogg ■ Influencia ■ La influencia social ■ Enmarcado de Comunicación ■ Persuasión 7 Psicología
  • 8. victormgonzalez.me El diseño para el uso regular: abordar el comportamiento previsto 8
  • 9. victormgonzalez.me 9 Fundamentos: Comportamiento Previsto La comunidad académica• considera la predicción del comportamiento “el Santo Grial” de la investigación en psicología En• 1985, Icek Ajzen, profesor de la Universidad de Massachusetts, examinó la literatura psicológica sobre el comportamiento. De• manera deliberada la gente se involucra en un comportamiento para lograr un resultado específico
  • 10. victormgonzalez.me 10 Fundamentos: Comportamiento Previsto Tres factores principales conducen a la intención de un individuo para participar en el comportamiento: 1. Creencias sobre el resultado del comportamiento: Las personas tienen creencias acerca de si un comportamiento tendrá un resultado bueno o malo. 2. Creencias normativas: Las personas ven su entorno y consideran lo que otros creen acerca de un comportamiento como una referencia para valorar si deben participar en una conducta. 3. Creencias de control: la percepción de la gente en cuanto al control que tienen sobre un comportamiento afecta y determina si van a participar en el.
  • 13. victormgonzalez.me 13 Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
  • 14. victormgonzalez.me 14 Comportamiento Previsto: Creencias, Resultados y Aplicación Creencia Definición Resultado Aplicación Conductual creencias de los usuarios relacionados con el resultado de un comportamiento - es el resultado ¿bueno o malo? Actitud hacía una conducta específica ¿Tus usuarios se sienten positivos o negativos hacia el uso de tu diseño? Normativo creencias de los usuarios acerca de las expectativas de los demás hacia un comportamiento - ¿es el comportamiento socialmente aceptable? Norma subjetiva ¿Tus usuarios piensan que otras personas, que ellos conocen están utilizando tu diseño? Control creencias de los usuarios acerca de quién tiene el control de adoptar un comportamiento - la gente puede participar en el comportamiento ¿por elección? Control percibido de la conducta ¿Tus usuarios creen que tu diseño les da más control sobre su comportamiento, y los hace sentirse en control de la elección de usarlo?
  • 15. victormgonzalez.me 15 Ejemplo: Comportamiento Previsto Cynthia está considerando comprar una Laptop Fuente: http://il6.picdn.net/shutterstock/videos/5764190/thumb/1.jpg
  • 16. victormgonzalez.me 16 Ejemplo: Comportamiento Previsto Los usuarios (personas) quieren un resultado positivo Creencias de un usuario respecto a la compra de una laptop • Aliviar la velocidad lenta y errores que experimenta con su portátil actual (positivo) • Tener una mayor productividad (positivo) • Hacer su vida mejor (positivo) • Costo en dinero (negativo) Creencias de un usuario respecto a la compra en Amazon • Proporciona información precisa de los detalles del producto (positivo) • Tiene un precio competitivo con otras opciones (positivo) • Proporciona orientación a través de valoraciones de los usuarios (positivo)
  • 17. victormgonzalez.me 17 Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
  • 18. victormgonzalez.me 18 Ejemplo: Comportamiento Previsto Los usuarios (personas) quieren saber lo que otros hacen Cynthia analiza a sus conocidos y concluye que para ella comprar una laptop no es una norma social subjetiva: Muchos de los miembros de su familia no son propietarios de• computadoras portátiles (un nuevo laptop no es una norma social). Algunos• de los miembros de su familia poseen computadoras portátiles que son muy viejas (un nuevo laptop no es una norma social). Sólo algunos ,miembros• de la familia tienen nuevas laptops (una nueva laptop es• una norma social). La• mayoría de sus amigos usan los portátiles más antiguos (una nueva laptop no es una norma social).
  • 19. victormgonzalez.me 19 Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
  • 20. victormgonzalez.me 20 Ejemplo: Comportamiento Previsto Los usuarios (personas) quieren control Cynthia cree que ella tiene la decisión final con respecto a la compra de una laptop por las siguientes razones: Tiene un trabajo (ella tiene el control)• Tiene• el dinero para la laptop (ella tiene el control) Se• puede encontrar fácilmente una gran cantidad de opciones usando el Internet para investigar los precios de laptops (ella tiene el control)
  • 21. victormgonzalez.me 21 Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
  • 22. victormgonzalez.me 22 Ejemplo: Comportamiento Previsto Los usuarios (personas) tienen la intención de ejecutar Muchas personas pueden distraerse en el intento o sienten que necesitan más tiempo para considerar tomar una decisión. Cynthia se da cuenta de que necesita un poco más de tiempo para ahorrar el dinero para la compra. Ella tiene la intención de comprar una laptop, pero quiere esperar hasta su próximo período de pago.
  • 23. victormgonzalez.me 23 Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
  • 24. victormgonzalez.me 24 Cómo Diseñar para el Comportamiento Previsto • Resalta los aspectos positivos y los beneficios de usar tu diseño (producto) y que éste es superior • Haz tu diseño socialmente aceptable, promueve la socialización del uso (Share this) y muestra que otros los usan • Provee control a los usuarios a través de educación, opciones, usabilidad, que permita entender cómo tendrán control sobre su conducta • Diseña para usuarios indecisos: permite elementos que faciliten el tomar la decisión en otro momento
  • 25. victormgonzalez.me La motivación, la capacidad y desencadenar: abordar el comportamiento deseado 25
  • 26. victormgonzalez.me 26 Fundamentos: Comportamiento Deseado • Dependiendo de la motivación, la capacidad, y el disparo, el comportamiento deseado ocurre cuando una persona: • está motivada • tiene la capacidad de participar en el comportamiento • se presenta efectivamente un disparador que hará que el comportamiento se logre
  • 28. victormgonzalez.me 28 Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
  • 29. victormgonzalez.me 29 Fundamentos: Comportamiento Deseado La motivación proporciona una razón para que alguien inicie un comportamiento. Puede ser intrínseco, viniendo desde dentro, por ejemplo, cuando las personas están motivadas por un sentido de logro. Puede ser extrínseca, o externa, por ejemplo, cuando las personas están motivadas por conseguir el dinero o el elogio.
  • 30. victormgonzalez.me 30 Fundamentos: Comportamiento Deseado Las personas pueden motivarse por cosas como: • El placer o el dolor: La gente está motivada por la oportunidad de experimentar placer o evitar el dolor. • Esperanza y el miedo: La gente está motivada a participar en comportamientos que aumentan la esperanza y reducen el miedo. • La aceptación y el rechazo social: la gente a menudo es impulsada por el deseo de ser socialmente aceptada y evitar el rechazo social.
  • 31. victormgonzalez.me 31 Fundamentos: Comportamiento Deseado Las personas necesitan contar con la capacidad para hacer la tarea y algunos factores que contribuyen a esto son: Tiempo• Dinero• Esfuerzo físico• Esfuerzo mental• Rutinas•
  • 32. victormgonzalez.me 32 Fundamentos: Comportamiento Deseado Las personas necesitan “disparos” para comprometerse con la tarea. Los disparadores le indican a la persona que tiene que hacer algo. Normalmente nos referimos a estos como una llamada a la acción en Diseño Interactivo.
  • 33. victormgonzalez.me 33 Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
  • 34. victormgonzalez.me 34 Cómo Diseñar para el Comportamiento Deseado • Considerar el placer en el uso del producto y lograr esto con un diseño de experiencia de usuario usable. • Crear diseños que permitan incrementar la esperanza que se logrará el propósito del usuario (ej. encontrar lo que busca) • Desarrollar la impresión de que usar tu producto es socialmente aceptable Aumentando la motivación
  • 35. victormgonzalez.me 35 Cómo Diseñar para el Comportamiento Deseado • Los productos y diseños digitales inherentemente deberán incrementar la capacidad de tus usuarios de realizar la tarea en comparación con soluciones alternativas o no digitales • Ej. Comprar en línea debe parecer más sencillo que comprar en una tienda (brick and mortar) Aumentando la habilidad/capacidad
  • 36. victormgonzalez.me 36 Cómo Diseñar para el Comportamiento Deseado Facilitadores: herramientas que hagan más sencillo• identificar el disparador y activarlo Señales: indicadores claro de la acción que desea• lograrse Chispas: promover disparos que son conductas simples• de hacer Presentar disparadores efectivos
  • 37. victormgonzalez.me 37 Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
  • 38. victormgonzalez.me 38 Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
  • 39. victormgonzalez.me 39 Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
  • 40. victormgonzalez.me Influencia: haciendo que la gente use y le guste tu diseño 40
  • 41. victormgonzalez.me 41 Fundamentos: Influencia Robert• Cialdini, profesor de la Arizona State University, ha pasado toda una vida estudiando las técnicas que las personas usan para influir en otros. Un estudio encontró que las personas son• más propensos a decir que sí a un pequeño compromiso después de que les pidió apoyo para un compromiso más grande al cual dijeron que no (ej. Negarse a organizar la cena de fin de año de la compañía, pero aceptar traer las bebidas)
  • 42. victormgonzalez.me 42 Fundamentos: Influencia • Compromiso y consistencia: La gente desea dar seguimiento a los compromisos que han hecho. • Reciprocidad: las personas no les gusta la sensación de estar en deuda con los demás; por lo que tratan de devolver favores. • Escasez: La gente es más probable que haga o compre algo si sienten que hay disponibilidad limitada. • Consulta: las personas se sienten más involucrados con productos sobre los que han proporcionado retroalimentación sobre el desarrollo o mejora Aspectos claves para influenciar
  • 43. victormgonzalez.me 43 Fundamentos: Influencia Compromiso y consistencia:• La gente desea dar seguimiento a los compromisos que han hecho. Reciprocidad:• las personas no les gusta la sensación de estar en deuda con los demás; por lo que tratan de devolver favores. Escasez• : La gente es más probable que haga o compre algo si sienten que hay disponibilidad limitada. Consulta:• las personas se sienten más involucrados con productos sobre los que han proporcionado retroalimentación sobre el desarrollo o mejora Aspectos claves para influenciar
  • 44. victormgonzalez.me 44 Influencia: Reciprocidad La reciprocidad es cuando la gente da o recibe algo con la expectativa de dar o recibir algo a cambio. La gente tiende a devolver favores, pagar la deuda, y tratar a los demás de la forma en que ha sido tratada. Esto conduce a un sentimiento de obligación si alguien nos ha dado concesiones o descuentos. Evitamos sentirnos en deuda con los demás cuando nos involucramos en la reciprocidad.
  • 45. victormgonzalez.me 45 Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
  • 46. victormgonzalez.me 46 Influencia: Compromiso y Consistencia Las personas tienen un deseo de mantener la coherencia en sus comportamientos. No es necesario pensar profundamente acerca de una decisión si ya sabes que es compatible con los compromisos y decisiones anteriores has hecho. Las marcas son una parte muy importante de compromiso y coherencia: Coca Cola vs. Pepsi, Apple vs. Microsoft
  • 47. victormgonzalez.me 47 Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
  • 48. victormgonzalez.me 48 Influencia: Consulta La consulta consiste en ofrecer a la gente una oportunidad de dar su opinión sobre el desarrollo de un producto o servicio. La gente se siente incluida cuando se les considera como parte del proceso de diseño. Consultar, muestra a las personas que se valora lo que tienen que decir y que se les considera una parte integral del proceso de toma de decisiones.
  • 49. victormgonzalez.me 49 Ejemplo: Influencia: LinkedIn - Reciprocidad Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
  • 50. victormgonzalez.me 50 Ejemplo: Influencia: LinkedIn - Consistencia Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
  • 51. victormgonzalez.me 51 Ejemplo: Influencia: LinkedIn - Consulta Fuente: Design for the Mind: Victor S. Yocco
  • 52. victormgonzalez.me Siete principios comúnmente aceptados de la psicología: ■ Comportamiento planificado ■ Teoría y la Heurística de prospectiva ■ Modelo de Comportamiento de Fogg ■ Influencia ■ La influencia social ■ Enmarcado de Comunicación ■ Persuasión 52 Psicología aplicada al diseño de la UX
  • 53. victormgonzalez.me Otros fundamentos de Interacción Humano-Computadora Principios dea. Percepción Humana Percepcib. ón Visual Psicologc. ía Cognitiva, Atención y Memoria Aprendizajed. Toma de Decisionese. Percepcif. ón temporal Diseg. ño para Cambio Conductual – Persuasión
  • 54. victormgonzalez.me Fuente Designing with the Mind in Mind – Second Edition By Jeff Johnson Publisher: Morgan Kaufmann Release Date: 2014 Jeff Johnson, Principal Consultant at UI Wizards Inc., San Francisco, California, USA https://www.youtube.com/watch?v=Rh18iJ8gSfI http://www.uiwizards.com/
  • 55. victormgonzalez.me ¿Dónde aprendo más? 55 creadoporVíctorM.González-victor.gonzalez@acm.org-licenciaCreativeCommonsAttribution-NonCommercial Curso de Usabilidad y Experiencia de Usuario con Sistemas Interactivos @ITAM Inicia 11 de noviembre http://desarrolloejecutivo.itam.mx/extension/html/app- progDetail.aspx?cvegen=18615
  • 56. victormgonzalez.me UX Design Foundations 101: Fundamentos de Psicología Cognitiva para el Diseño de la UX 26 de octubre 2016 Víctor M. González Human Experience Researcher, Consultant and Professor @ ITAM creadoporVíctorM.González-victor.gonzalez@acm.org-licenciaCreativeCommonsAttribution-NonCommercial