SlideShare una empresa de Scribd logo
Caja Costarricense de
Seguro Social
Gerencia Médica
Dirección de Proyección de Servicios de Salud
Área de Estadística en Salud
11 de diciembre 2017
Contenido de la Presentación
• Generalidades de Costa Rica
• Organización de la CCSS
• Producción Anual en Salud en la CCSS
• Marco normativo de la Cédula de Identidad como documento único
de identificación
• Estructura del número de identificación según tipología en los
Servicios de Salud
• Proceso de Adscripción de los Pacientes a los Servicios
• Ventajas de la identificación única en la prestación de servicios de
salud
• Datos de Adscripción a la Fecha
• Retos en el Expediente Digital Único en Salud
• Lecciones Aprendidas
Generalidades de Costa Rica
SAN JOSÉ
ALAJUELA
ALAJUELA
CARTAGO
CARTAGO
HEREDIA
HEREDIA
LIMÓN
PUERTO
LIMÓN
PUNTARENAS
PUNTARENAS
SAN JOSÉ
GUANACASTE
LIBERIA
• Extensión territorial:
– 51 060 Km²
• División política:
– 7 provincias, 82
cantones, 449 distritos
• Población:
– 4 947 490
• Nacimientos:
– 70 004 anuales
• Tasa Mortalidad Infantil:
– 7,93 por mil nacimientos
• Mortalidad General:
– Absoluta=22 601
– TBM=4,62 por mil hab.
• Esperanza de Vida al Nacer:
– Hombres= 77,4
– Mujeres=82,4
• Nivel de Pobreza:
– Total: 20,50%
– Extrema= 6,30%
Fuente: Costa Rica Instituto Nacional de Estadística y Censos. Banco Central de Costa Rica. Estadísticas Mundiales. 2016
• PIB per cápita
– $11 175.9
• Gasto en Salud:
– 11% del PIB pc
Organización de la CCSS. 2016
Fuente: Área de Análisis y Proyección de Servicios de Salud. 2016
711 Puestos de
visita periódica
29 Hospitales
7 Regiones de Salud
Caja Costarricense de Seguro Social
Producción en Salud 2017
13,3
Mill
Ultrasonidos
355
Mil
Egresos
Intervenciones quirúrgicas
190
Mil
Medicamentos
85,4
Mill
57,9
Mill
Exámenes de laboratorio
4,13
Mill
300
Mil
137
Mil
123
Mil
Consultas
Mamografía
s
Estudios y
placas Rx
Ultrasonidos
ginecológicos
Fuente: Area de Estadística en Salud. Diciembre 2017
Marco normativo de la Cédula de Identidad
como documento único de identificación
• Derecho humano universal: toda persona tiene derecho a que se le
reconozca su identidad
• En Costa Rica este derecho se garantiza a través de un documento oficial
único denominado “Cédula de Identidad”
– Artículos 90 y 94 de la Constitución Política, y el artículo 89 de la Ley Orgánica del
Tribunal Supremo de Elecciones y Registro Civil
• Es un documento único de identificación electoral y civil
• Este documento lo provee el Registro Civil del Tribunal Supremo de
Elecciones (TSE) de manera gratuita a solicitud del interesado siempre que
éste haya cumplido los dieciocho años de edad
– Existe la Tarjeta de Identificación de Menores (TIM) a partir de los 12 años de edad
• La cédula de identidad se adopta en Costa Rica como el documento de
identificación único para todo trámite administrativo
• Incluyendo para la identificación en la prestación de los servicios de salud
en la CCSS
Estructura del número de identificación según
tipología en los Servicios de Salud
• Cédula de Identidad: Datos tomados del registro de nacimiento
– No. de provincia – No. de tomo – No. asiendo (cuatro últimas)
• Ejemplo: 2 – 0538 – 0348
– Consiste en una identificación de nueve dígitos que cuenta con la fotografía y
la firma del portador.
• Extranjero con Identificación de la CCSS:
– Documento de Identidad Migratoria para Extranjeros(DIMEX)
– Consiste en una identificación de doce dígitos que cuenta con la fotografía y la
firma del portador.
• Número Temporal Interno:
– Se diseñó una estructura del número interno institucional formado por 14
dígitos para un mejor control, el cual integra el Area de Salud, la sede del
Ebais, el año de asignación y un número consecutivo.
• Ejemplo
2339 01 11 612119
UP EBAIS Año Consecutivo
Proceso de Adscripción de los Pacientes a
los Servicios
• El registro del paciente inicia en el I nivel de atención
en los servicios de Registros y Estadísticas de Salud.
– Ente encargado de la actualización y cambio de
identificaciones
• En II y III nivel de atención este proceso estará a
cargo del Coordinador de Admisión e Identificación
de pacientes.
• Se realiza proceso de validación con los datos
consignados en el Registro Civil.
Se convierte en el identificador único del expediente digital, por lo que todos los
procedimientos, o atenciones realizadas en el sistema al usuario podrán ser consultados
ante este identificador.
Ventajas de la identificación única en la
prestación de servicios de salud
• Proceso administrativo:
– Cada persona es identificada de manera única
– Base para trámites en los tres servicios que provee la Institución:
• Prestación de Servicios de Salud: Aseguramiento, Atención
• Sistema de Pensiones: Cotización, Jubilación
• Prestaciones Sociales: Coberturas y protecciones especiales del Estado
• Prestación de los servicios de salud:
– Conformación del expediente de salud (historia clínica, tratamientos)
– Registro de las atenciones a las personas
– Disminución de errores clínicos
– Facilita la interoperabilidad e integridad de registros
– Se minimizan los costos de integración
• Usuarios externos y/o pacientes:
– Prestación de los servicios de manera más expedita
– Acceso a la información de manera oportuna
– Mayor oportunidad de atención
Datos de Adscripción a la Fecha
Personas Adscritas o Identificadas en el EDUS, por Tipo de Identificación. CCSS. 2017
Tipo de Identificación Total
Cantidad de Usuarios
Adscritos Identificados
Total 5.475.503 4.681.914 793.589
Cedula de Identidad 4.549.921 3.926.833 623.088
Identificacion Temporal Interna 509.707 442.630 67.077
Extranjero con Identificación 414.918 311.518 103.400
Identificación Errónea 957 933 24
0% 20% 40% 60% 80% 100%
Identificación
errónea
Temporal interno
Cédula identidad
0.02%
10%
93%
Porcentaje
Tipo
Identificación
Porcentaje de Personas Costarricenses Adscritas o
Identificadas, por Tipo de Identificación. CCSS. 2017
Fuente: CCSS, Área de Estadística en Salud
Retos en el Expediente Digital Único de Salud
• Garantizar la unificación del expediente de Salud de las
personas
– Coexistencia de expedientes físicos
• Incorporar la historia clínica contenida en los expediente de
salud físicos
• Digitalizar los documentos relacionados con el proceso de
atención en salud de forma prospectiva
• Desarrollar herramientas que permitan medir la trazabilidad
en el proceso de atención en salud de las personas
• Incorporan elementos de inteligencia artificial que
contribuyan al proceso de atención en salud de las personas
Lecciones Aprendidas
• Proceso Normativo
– La definición de un proceso normativo que regule el registro, su
modificación, calidad y responsables es necesario para el logro
exitoso.
• Evaluación continua de calidad
– Aunque los sistemas automatizados validen formatos según
tipología no es garantía de un registro de calidad al 100%.
– Se requieren normas de vigencia y temporalidad de su
aplicación.
• Minimización de números temporales en el registro
– Condiciones especiales para los apátridas
– Movimientos migratorios
– Registro de población indígena
MUCHAS GRACIAS!
Espacio para Consultas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa martes 06 de febrero de 2018
Sintesis informativa martes 06 de febrero de 2018Sintesis informativa martes 06 de febrero de 2018
Sintesis informativa martes 06 de febrero de 2018
megaradioexpress
 
Presentación desconocida
Presentación desconocidaPresentación desconocida
Presentación desconocida
Carlos Enrique López Luna
 
Registro de pacientes tratamiento cronicos.cop
Registro de pacientes tratamiento cronicos.copRegistro de pacientes tratamiento cronicos.cop
Registro de pacientes tratamiento cronicos.copzuchip
 
Atención médica para misioneros v8.3
Atención médica para misioneros v8.3Atención médica para misioneros v8.3
Atención médica para misioneros v8.3Roberto Morante
 
Desarrollo organizaciónal y gestión de servicios de salud
Desarrollo organizaciónal  y gestión de servicios de saludDesarrollo organizaciónal  y gestión de servicios de salud
Desarrollo organizaciónal y gestión de servicios de salud
marsodu
 
Cambio de rol del paciente “De la Tecnología al Servicio”
Cambio de rol del paciente “De la Tecnología al Servicio”Cambio de rol del paciente “De la Tecnología al Servicio”
Cambio de rol del paciente “De la Tecnología al Servicio”
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
La noticia de hoy 10 2012 2012
La noticia de hoy  10 2012 2012La noticia de hoy  10 2012 2012
La noticia de hoy 10 2012 2012megaradioexpress
 
Ficha de inscripción Encuentro de jóvenes 2015
Ficha de inscripción Encuentro de jóvenes 2015Ficha de inscripción Encuentro de jóvenes 2015
Ficha de inscripción Encuentro de jóvenes 2015
José Vicente Seoane Rey
 
Hospitales tipo 1 en Chile Número de Camas y Población Atendida
Hospitales tipo 1 en Chile Número de Camas y Población AtendidaHospitales tipo 1 en Chile Número de Camas y Población Atendida
Hospitales tipo 1 en Chile Número de Camas y Población Atendida
neljirsh
 

La actualidad más candente (12)

Sintesis informativa martes 06 de febrero de 2018
Sintesis informativa martes 06 de febrero de 2018Sintesis informativa martes 06 de febrero de 2018
Sintesis informativa martes 06 de febrero de 2018
 
Presentación desconocida
Presentación desconocidaPresentación desconocida
Presentación desconocida
 
Registro de pacientes tratamiento cronicos.cop
Registro de pacientes tratamiento cronicos.copRegistro de pacientes tratamiento cronicos.cop
Registro de pacientes tratamiento cronicos.cop
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Piri
PiriPiri
Piri
 
Tics en al salud
Tics en al saludTics en al salud
Tics en al salud
 
Atención médica para misioneros v8.3
Atención médica para misioneros v8.3Atención médica para misioneros v8.3
Atención médica para misioneros v8.3
 
Desarrollo organizaciónal y gestión de servicios de salud
Desarrollo organizaciónal  y gestión de servicios de saludDesarrollo organizaciónal  y gestión de servicios de salud
Desarrollo organizaciónal y gestión de servicios de salud
 
Cambio de rol del paciente “De la Tecnología al Servicio”
Cambio de rol del paciente “De la Tecnología al Servicio”Cambio de rol del paciente “De la Tecnología al Servicio”
Cambio de rol del paciente “De la Tecnología al Servicio”
 
La noticia de hoy 10 2012 2012
La noticia de hoy  10 2012 2012La noticia de hoy  10 2012 2012
La noticia de hoy 10 2012 2012
 
Ficha de inscripción Encuentro de jóvenes 2015
Ficha de inscripción Encuentro de jóvenes 2015Ficha de inscripción Encuentro de jóvenes 2015
Ficha de inscripción Encuentro de jóvenes 2015
 
Hospitales tipo 1 en Chile Número de Camas y Población Atendida
Hospitales tipo 1 en Chile Número de Camas y Población AtendidaHospitales tipo 1 en Chile Número de Camas y Población Atendida
Hospitales tipo 1 en Chile Número de Camas y Población Atendida
 

Similar a Identificador Unico de Pacientes - Costa Rica

20190715 queesmiscs
20190715 queesmiscs20190715 queesmiscs
20190715 queesmiscs
juan luis delgadoestévez
 
HISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOS
HISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOSHISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOS
HISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOS
BodegaUSA
 
SEMINARIO 2- SISPRO
SEMINARIO 2- SISPROSEMINARIO 2- SISPRO
SEMINARIO 2- SISPROReina Hadas
 
CN_ManualImplementacion.docx
CN_ManualImplementacion.docxCN_ManualImplementacion.docx
CN_ManualImplementacion.docx
luis angel mendez aparicio
 
CUENTA PÚBLICA SUPERINTENDENCIA DE SALUD.pdf
CUENTA PÚBLICA SUPERINTENDENCIA DE SALUD.pdfCUENTA PÚBLICA SUPERINTENDENCIA DE SALUD.pdf
CUENTA PÚBLICA SUPERINTENDENCIA DE SALUD.pdf
ctn181
 
La Tarjeta Sanitaria en la Comunitad Autónoma de Extremadura - Base de datos ...
La Tarjeta Sanitaria en la Comunitad Autónoma de Extremadura - Base de datos ...La Tarjeta Sanitaria en la Comunitad Autónoma de Extremadura - Base de datos ...
La Tarjeta Sanitaria en la Comunitad Autónoma de Extremadura - Base de datos ...IIS MSPS
 
Confidencialidad un derecho_en_la_atencion_de_salud
Confidencialidad un derecho_en_la_atencion_de_saludConfidencialidad un derecho_en_la_atencion_de_salud
Confidencialidad un derecho_en_la_atencion_de_salud
Jaime Zapata Salazar
 
002 honduras
002 honduras002 honduras
002 honduras
JosPadilla28
 
politicas
politicaspoliticas
BUROCRACIA CONSULTA PEDIATRA ATENCION PRIMARIA
BUROCRACIA CONSULTA PEDIATRA ATENCION PRIMARIABUROCRACIA CONSULTA PEDIATRA ATENCION PRIMARIA
BUROCRACIA CONSULTA PEDIATRA ATENCION PRIMARIA
Javier Navarro
 
La Tarjeta Sanitaria - Base de datos población protegida SNS
La Tarjeta Sanitaria - Base de datos población protegida SNSLa Tarjeta Sanitaria - Base de datos población protegida SNS
La Tarjeta Sanitaria - Base de datos población protegida SNSIIS MSPS
 
Resolución 1995 "Ley de las Historias Clínicas en Colombia"
Resolución 1995 "Ley de las Historias Clínicas en Colombia"Resolución 1995 "Ley de las Historias Clínicas en Colombia"
Resolución 1995 "Ley de las Historias Clínicas en Colombia"
Ricardo García Castilla
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
Alondra Cervantes
 
Hps Salud 2.0
Hps Salud 2.0Hps Salud 2.0
Hps Salud 2.0
Eloy M. Rodriguez
 
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdfNTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
LUISARMANDOFARFANCAS1
 
Situación del acceso y la calidad de la información pública en Venezuela
Situación del acceso y la calidad de la información pública en VenezuelaSituación del acceso y la calidad de la información pública en Venezuela
Situación del acceso y la calidad de la información pública en Venezuela
CoalicionProAcceso
 
Power histórias clínica
Power histórias clínicaPower histórias clínica
Power histórias clínica
Socha Garzón María Matilde
 
Compuexpediente
CompuexpedienteCompuexpediente

Similar a Identificador Unico de Pacientes - Costa Rica (20)

20190715 queesmiscs
20190715 queesmiscs20190715 queesmiscs
20190715 queesmiscs
 
HISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOS
HISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOSHISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOS
HISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOS
 
SEMINARIO 2- SISPRO
SEMINARIO 2- SISPROSEMINARIO 2- SISPRO
SEMINARIO 2- SISPRO
 
CN_ManualImplementacion.docx
CN_ManualImplementacion.docxCN_ManualImplementacion.docx
CN_ManualImplementacion.docx
 
CUENTA PÚBLICA SUPERINTENDENCIA DE SALUD.pdf
CUENTA PÚBLICA SUPERINTENDENCIA DE SALUD.pdfCUENTA PÚBLICA SUPERINTENDENCIA DE SALUD.pdf
CUENTA PÚBLICA SUPERINTENDENCIA DE SALUD.pdf
 
Resolicion 3074 rips
Resolicion 3074 ripsResolicion 3074 rips
Resolicion 3074 rips
 
La Tarjeta Sanitaria en la Comunitad Autónoma de Extremadura - Base de datos ...
La Tarjeta Sanitaria en la Comunitad Autónoma de Extremadura - Base de datos ...La Tarjeta Sanitaria en la Comunitad Autónoma de Extremadura - Base de datos ...
La Tarjeta Sanitaria en la Comunitad Autónoma de Extremadura - Base de datos ...
 
Confidencialidad un derecho_en_la_atencion_de_salud
Confidencialidad un derecho_en_la_atencion_de_saludConfidencialidad un derecho_en_la_atencion_de_salud
Confidencialidad un derecho_en_la_atencion_de_salud
 
002 honduras
002 honduras002 honduras
002 honduras
 
politicas
politicaspoliticas
politicas
 
BUROCRACIA CONSULTA PEDIATRA ATENCION PRIMARIA
BUROCRACIA CONSULTA PEDIATRA ATENCION PRIMARIABUROCRACIA CONSULTA PEDIATRA ATENCION PRIMARIA
BUROCRACIA CONSULTA PEDIATRA ATENCION PRIMARIA
 
La Tarjeta Sanitaria - Base de datos población protegida SNS
La Tarjeta Sanitaria - Base de datos población protegida SNSLa Tarjeta Sanitaria - Base de datos población protegida SNS
La Tarjeta Sanitaria - Base de datos población protegida SNS
 
Resolución 1995 "Ley de las Historias Clínicas en Colombia"
Resolución 1995 "Ley de las Historias Clínicas en Colombia"Resolución 1995 "Ley de las Historias Clínicas en Colombia"
Resolución 1995 "Ley de las Historias Clínicas en Colombia"
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Hps Salud 2.0
Hps Salud 2.0Hps Salud 2.0
Hps Salud 2.0
 
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdfNTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
 
Radiología Odontológica
Radiología OdontológicaRadiología Odontológica
Radiología Odontológica
 
Situación del acceso y la calidad de la información pública en Venezuela
Situación del acceso y la calidad de la información pública en VenezuelaSituación del acceso y la calidad de la información pública en Venezuela
Situación del acceso y la calidad de la información pública en Venezuela
 
Power histórias clínica
Power histórias clínicaPower histórias clínica
Power histórias clínica
 
Compuexpediente
CompuexpedienteCompuexpediente
Compuexpediente
 

Más de RELACSIS-OPS Red

IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H bIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en ParaguayIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEVIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud DigitalIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPSIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadoresIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACEIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVVIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
RELACSIS-OPS Red
 
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | WebinarRELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
RELACSIS-OPS Red
 
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
RELACSIS-OPS Red
 
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
RELACSIS-OPS Red
 
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - PerúRELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS-OPS Red
 

Más de RELACSIS-OPS Red (20)

IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H bIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en ParaguayIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEVIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud DigitalIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPSIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadoresIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACEIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVVIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
 
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | WebinarRELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
 
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
 
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
 
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - PerúRELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Identificador Unico de Pacientes - Costa Rica

  • 1. Caja Costarricense de Seguro Social Gerencia Médica Dirección de Proyección de Servicios de Salud Área de Estadística en Salud 11 de diciembre 2017
  • 2. Contenido de la Presentación • Generalidades de Costa Rica • Organización de la CCSS • Producción Anual en Salud en la CCSS • Marco normativo de la Cédula de Identidad como documento único de identificación • Estructura del número de identificación según tipología en los Servicios de Salud • Proceso de Adscripción de los Pacientes a los Servicios • Ventajas de la identificación única en la prestación de servicios de salud • Datos de Adscripción a la Fecha • Retos en el Expediente Digital Único en Salud • Lecciones Aprendidas
  • 3. Generalidades de Costa Rica SAN JOSÉ ALAJUELA ALAJUELA CARTAGO CARTAGO HEREDIA HEREDIA LIMÓN PUERTO LIMÓN PUNTARENAS PUNTARENAS SAN JOSÉ GUANACASTE LIBERIA • Extensión territorial: – 51 060 Km² • División política: – 7 provincias, 82 cantones, 449 distritos • Población: – 4 947 490 • Nacimientos: – 70 004 anuales • Tasa Mortalidad Infantil: – 7,93 por mil nacimientos • Mortalidad General: – Absoluta=22 601 – TBM=4,62 por mil hab. • Esperanza de Vida al Nacer: – Hombres= 77,4 – Mujeres=82,4 • Nivel de Pobreza: – Total: 20,50% – Extrema= 6,30% Fuente: Costa Rica Instituto Nacional de Estadística y Censos. Banco Central de Costa Rica. Estadísticas Mundiales. 2016 • PIB per cápita – $11 175.9 • Gasto en Salud: – 11% del PIB pc
  • 4. Organización de la CCSS. 2016 Fuente: Área de Análisis y Proyección de Servicios de Salud. 2016 711 Puestos de visita periódica 29 Hospitales 7 Regiones de Salud
  • 5. Caja Costarricense de Seguro Social Producción en Salud 2017 13,3 Mill Ultrasonidos 355 Mil Egresos Intervenciones quirúrgicas 190 Mil Medicamentos 85,4 Mill 57,9 Mill Exámenes de laboratorio 4,13 Mill 300 Mil 137 Mil 123 Mil Consultas Mamografía s Estudios y placas Rx Ultrasonidos ginecológicos Fuente: Area de Estadística en Salud. Diciembre 2017
  • 6. Marco normativo de la Cédula de Identidad como documento único de identificación • Derecho humano universal: toda persona tiene derecho a que se le reconozca su identidad • En Costa Rica este derecho se garantiza a través de un documento oficial único denominado “Cédula de Identidad” – Artículos 90 y 94 de la Constitución Política, y el artículo 89 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Elecciones y Registro Civil • Es un documento único de identificación electoral y civil • Este documento lo provee el Registro Civil del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de manera gratuita a solicitud del interesado siempre que éste haya cumplido los dieciocho años de edad – Existe la Tarjeta de Identificación de Menores (TIM) a partir de los 12 años de edad • La cédula de identidad se adopta en Costa Rica como el documento de identificación único para todo trámite administrativo • Incluyendo para la identificación en la prestación de los servicios de salud en la CCSS
  • 7. Estructura del número de identificación según tipología en los Servicios de Salud • Cédula de Identidad: Datos tomados del registro de nacimiento – No. de provincia – No. de tomo – No. asiendo (cuatro últimas) • Ejemplo: 2 – 0538 – 0348 – Consiste en una identificación de nueve dígitos que cuenta con la fotografía y la firma del portador. • Extranjero con Identificación de la CCSS: – Documento de Identidad Migratoria para Extranjeros(DIMEX) – Consiste en una identificación de doce dígitos que cuenta con la fotografía y la firma del portador. • Número Temporal Interno: – Se diseñó una estructura del número interno institucional formado por 14 dígitos para un mejor control, el cual integra el Area de Salud, la sede del Ebais, el año de asignación y un número consecutivo. • Ejemplo 2339 01 11 612119 UP EBAIS Año Consecutivo
  • 8. Proceso de Adscripción de los Pacientes a los Servicios • El registro del paciente inicia en el I nivel de atención en los servicios de Registros y Estadísticas de Salud. – Ente encargado de la actualización y cambio de identificaciones • En II y III nivel de atención este proceso estará a cargo del Coordinador de Admisión e Identificación de pacientes. • Se realiza proceso de validación con los datos consignados en el Registro Civil. Se convierte en el identificador único del expediente digital, por lo que todos los procedimientos, o atenciones realizadas en el sistema al usuario podrán ser consultados ante este identificador.
  • 9. Ventajas de la identificación única en la prestación de servicios de salud • Proceso administrativo: – Cada persona es identificada de manera única – Base para trámites en los tres servicios que provee la Institución: • Prestación de Servicios de Salud: Aseguramiento, Atención • Sistema de Pensiones: Cotización, Jubilación • Prestaciones Sociales: Coberturas y protecciones especiales del Estado • Prestación de los servicios de salud: – Conformación del expediente de salud (historia clínica, tratamientos) – Registro de las atenciones a las personas – Disminución de errores clínicos – Facilita la interoperabilidad e integridad de registros – Se minimizan los costos de integración • Usuarios externos y/o pacientes: – Prestación de los servicios de manera más expedita – Acceso a la información de manera oportuna – Mayor oportunidad de atención
  • 10. Datos de Adscripción a la Fecha Personas Adscritas o Identificadas en el EDUS, por Tipo de Identificación. CCSS. 2017 Tipo de Identificación Total Cantidad de Usuarios Adscritos Identificados Total 5.475.503 4.681.914 793.589 Cedula de Identidad 4.549.921 3.926.833 623.088 Identificacion Temporal Interna 509.707 442.630 67.077 Extranjero con Identificación 414.918 311.518 103.400 Identificación Errónea 957 933 24 0% 20% 40% 60% 80% 100% Identificación errónea Temporal interno Cédula identidad 0.02% 10% 93% Porcentaje Tipo Identificación Porcentaje de Personas Costarricenses Adscritas o Identificadas, por Tipo de Identificación. CCSS. 2017 Fuente: CCSS, Área de Estadística en Salud
  • 11. Retos en el Expediente Digital Único de Salud • Garantizar la unificación del expediente de Salud de las personas – Coexistencia de expedientes físicos • Incorporar la historia clínica contenida en los expediente de salud físicos • Digitalizar los documentos relacionados con el proceso de atención en salud de forma prospectiva • Desarrollar herramientas que permitan medir la trazabilidad en el proceso de atención en salud de las personas • Incorporan elementos de inteligencia artificial que contribuyan al proceso de atención en salud de las personas
  • 12. Lecciones Aprendidas • Proceso Normativo – La definición de un proceso normativo que regule el registro, su modificación, calidad y responsables es necesario para el logro exitoso. • Evaluación continua de calidad – Aunque los sistemas automatizados validen formatos según tipología no es garantía de un registro de calidad al 100%. – Se requieren normas de vigencia y temporalidad de su aplicación. • Minimización de números temporales en el registro – Condiciones especiales para los apátridas – Movimientos migratorios – Registro de población indígena