SlideShare a Scribd company logo
Identificación Unívoca de
Pacientes
La experiencia a nivel nacional en Argentina
Alejandro López Osornio Daniel Rizzato Lede
Agenda
● Contexto del Sistema de Salud Argentino
● Problemas en la identificación
● Identificadores vs. Servicios de Identificación
● CORBA Med - PIDS
● Identificación para la CUS
● Proyectos CABA y AMBA
● Desafíos
Contexto del Sistema de Salud Argentino
Dividido en Subsistemas:
● Público: 40%
● Seguridad Social (obras sociales): 50%
● Privado (prepagas): 10%
Contexto del Sistema de Salud Argentino: Público
15 Millones de Personas con Cobertura Pública Exclusiva
Contexto del Sistema de Salud Argentino: Público
En un país federal, con 24 jurisdicciones que poseen
diferentes sistemas de información en salud, no es
conveniente reemplazar todo por un sistema único.
Surge la necesidad de permitir la comunicación entre ellos y
con los sistemas de salud pública nacional.
La interoperabilidad permite que cada uno conserve su
autonomía, y al mismo tiempo pueda relacionarse de forma
efectiva y eficiente.
HCE 1
CABA Otros...
FEDERADOR
NACIONAL
MinSal
Reportes Nacionales
estadísticos y
prestacionales
Mendoza
HCE 2
INDICE NACIONAL
DE DOCUMENTOS
CLÍNICOS
BUS Interoperabilidad
Arquitectura propuesta para CUS
Problemas en la identificación
Qué pasa si nos equivocamos en la asignación de la identidad en:
• temas administrativos?
• datos médico-asistenciales?
• Único: El identificador está asignado sólo a una persona.
• Anónimo: No revela información personal del paciente.
• Permanente: Una vez asignado nunca debe ser reutilizado.
• Ubicuo: Todos deben tener un identificador asignado.
• Canónico: Cada persona debe tener uno solo.
• Invariable: No debe cambiar para la misma persona con el tiempo.
Identificación: atributos deseables de un identificador
En 1997 el Department of Health and Human Services (U.S.)
analizó las características de diferentes identificadores,
concluyendo que ninguno cumplía con los requisitos
necesarios para lograr ser confiable, ampliamente difundido o
universal.
Opciones disponibles
Identificadores Únicos Identificadores No-únicos Alternativas a Identificadores
● Enhanced Social Security Number
proposed by the Computer-based
Patient Record Institute (CPRI).
● ASTM Sample UHID proposed by Dr.
Barry Hieb
● Patient Identification Number based
on bank card methods Model UPI
based on Personal Immutable
Properties
● Lifetime Human Service and
Treatment Record (LHSTR) Number
based on the Birth Certificate
● Biometric Identification
● Medical Record Number
● Medical Record Number with
a Provider Prefix
● Cryptography-based
Healthcare Identifier
● Manual Process
● CORBAMed Person
Identification Service
● HL7 MPI Mediation
● FHOP’s Standard Data Set
as Common Patient
Identifier
● Directory Service
• Un identificador único nacional (DNI) ayuda pero…
NO soluciona el problema
Identificación: análisis de opciones existentes
• recién nacidos
• indocumentados
• extranjeros
• documentos previos (LE,
LC…)
• errores en n° DNI
• Principal inconveniente: errores en el ingreso de datos
Identificación: implicancias del factor humano
NUÑEZ / NUNEZ
LOPEZ / LOPES
JESSICA / YÉSICA10-05-85 / 05-10-85
• El enfoque ha migrado de buscar el mejor identificador, a
implementar el mejor servicio de identificación de personas
Identificador vs. Servicio de Identificación
• Contempla la existencia de un súper MPI (Federador) que
integra los identificadores de los diferentes dominios de id.
• Agrupa atributos de identificación de personas:
○ Set Mínimo de Datos (permanentes)
○ Set Ampliado (info demográfica complementaria)
Servicio de identificación de pacientes de CORBAMed
Servicio de identificación de pacientes de CORBAMed
• Crear un Master Patient Index (MPI) por jurisdicción
• Usar Servicios de Identificación basados en CORBAmed
○ Búsqueda de candidatos
○ Empadronamiento
○ Auditoría de Calidad
• Consultar al Federador Nacional de Pacientes
Identificación unívoca de pacientes para la CUS
• Usar un Set Mínimo de Datos (6) por cada paciente
1. Nombre completo (primero y siguientes)
2. Apellido Completo (primero y siguientes)
3. Tipo de documento
4. Número de documento
5. Sexo
6. Fecha de Nacimiento
Identificación unívoca de pacientes para la CUS
Identificación unívoca de pacientes para la CUS
• La primera vez que viene el paciente:
1. Ingreso los 6 datos y busco “candidatos”
■ Normalización Fonética (Soundex)
■ Asignación de pesos relativos (%)
Identificación unívoca de pacientes para la CUS
MARADONA
ARMANDODIEGO
FRANCO **/ ** / ****
11.111.111
XXXXXXXXXXX
Identificación unívoca de pacientes para la CUS
2. Veo resultados según coincidencia (parcial o total)
● No hay: empadrono nuevo paciente
● Hay resultados:
○ Coincidencia 100% → Elijo este paciente
○ Coincidencia 80% → Es la persona?
Decisión humana con ayuda del sistema
Identificación unívoca de pacientes para la CUS
MARADONA
ARMANDODIEGO
FRANCO 30 / 10 / 1960
11.111.111
XXXXXXXXXXX
Set Mínimo
+ Set Ampliado (dirección, teléfono, etc)
Identificación unívoca de pacientes para la CUS: proceso
Cómo disminuir aún más los errores de cargado?
• Lectura de código 2D del DNI digital
• evita errores de tipeo
• agiliza el proceso de búsqueda y empadronamiento
• carga automática de set mínimo de datos
Cómo disminuir aún más los errores de cargado?
• Validación de datos por web-service de RENAPER
• ingreso sexo y número de DNI
• obtengo datos oficiales
• carga automática de set mínimo de datos
Identificación unívoca de pacientes para la CUS 1
CÓDIGO 2D WEBSERVICE
Identificación unívoca de pacientes para la CUS 2
MPI LOCAL FEDERADOR
SI
• Contar con recurso humano capacitado
• Manejo del cambio organizacional (cultural y tecnológico)
• Comunicación a la población general: concurrir con DNI
Cambio en los procesos
Estados de los pacientes del padrón (MPI)
• No todos los pacientes “cumplen”
• no trae documento
• reporte por terceros (emergencias)
• credenciales no válidas
• padrón histórico
• turnos telefónicos
• No existe un padrón sin errores
• La clave está en minimizar su generación y corregirlos
• Rol AUDITOR
○ Autenticar pacientes temporarios
○ Validar paciente permanentes
○ Inactivar paciente
○ Reactivar paciente
○ Rechazar paciente
○ Autenticar pacientes rechazados
○ Búsqueda de posibles duplicados
○ Fusionar paciente
Identificación: auditoría
Identificación de pacientes para la CUS - Piloto Mendoza
Identificación de pacientes en CABA
Identificación de pacientes - proyecto AMBA
• Cada dominio generó su propio Master Patient Index
• El set mínimo de datos de identificación es ÚNICO para todos
• Cada nuevo paciente del dominio se busca en el Federador
José Pérez
ID: 12
José Pérez
ID: 150
José Pérez
ID: 2.500
José Pérez
ID: 500
José Pérez
ID: 19.000
José Pérez
(D: 43 ; ID: 150)
(D: 3 ; ID: 12)
(D: 83 ; ID: 500)
(D: 2 ; ID: 2.500)
(D: 1 ; ID: 19.000)
Otras experiencias: Neuquén y Misiones
Identificación: take home messages
Problemas Soluciones
Falta de identificador único Servicio de Identificación con Federación nacional
Errores de cargado
Acreditación de Identidad
Doble ingreso de fecha de nacimiento
Lectura de código del DNI o uso de WS de RENAPER (ARG)
Registro descentralizado en
áreas con diferentes
procedimientos
Creación de Centros de Empadronamiento en lugares
estratégicos
Falta de entrenamiento de los
administrativos en el sistema
Auditoría de Empadronamiento, para corregir errores y
re-capacitar a los empadronadores con baja performance
Factores culturales Comunicación (al personal y a la población)
Información brindada por
terceros en puntos de atención
Posibilidad de creación de “temporarios” con control
posterior por auditoría
• Escalar a todo el país (24 jurisdicciones + municipios)
• Federar padrones sanitarios previos
○ Provinciales
○ SISA
○ SUMAR
• Incorporar a todos los actores
○ Seguridad Social (PAMI y obras sociales)
○ Privado (prepagas)
• Contemplar Ley de identidad de género
• Agregar consulta de cobertura
Identificación: desafíos
Muchas Gracias… Preguntas?
Identificador Unico de Pacientes - Argentina

More Related Content

Similar to Identificador Unico de Pacientes - Argentina

Identificador Único de Pacientes | Indice maestro de pacientes - México
Identificador Único de Pacientes | Indice maestro de pacientes - MéxicoIdentificador Único de Pacientes | Indice maestro de pacientes - México
Identificador Único de Pacientes | Indice maestro de pacientes - México
RELACSIS-OPS Red
 
Identificacion del paciente
Identificacion del pacienteIdentificacion del paciente
Identificacion del paciente
Brayan Steven Osma M.
 
Asegurar la correcta identificación del paciente
Asegurar la correcta identificación del pacienteAsegurar la correcta identificación del paciente
Asegurar la correcta identificación del paciente
hospitalruu
 
Identificador Unico de Pacientes - Costa Rica
Identificador Unico de Pacientes - Costa RicaIdentificador Unico de Pacientes - Costa Rica
Identificador Unico de Pacientes - Costa Rica
RELACSIS-OPS Red
 
Presentacion ips privadas
Presentacion ips privadasPresentacion ips privadas
Presentacion ips privadas
NaelPaolaDGomez
 
RELACSIS - Ciclo IUP 2019 #1 Presentación del tema y revisión de la literatura
RELACSIS - Ciclo IUP 2019 #1 Presentación del tema y revisión de la literaturaRELACSIS - Ciclo IUP 2019 #1 Presentación del tema y revisión de la literatura
RELACSIS - Ciclo IUP 2019 #1 Presentación del tema y revisión de la literatura
RELACSIS-OPS Red
 
GENERALIDADES DEL MÉTODO CLINICO Y MANEJO DE HISTORIA CLÍNICA
GENERALIDADES DEL MÉTODO CLINICO Y MANEJO DE HISTORIA CLÍNICAGENERALIDADES DEL MÉTODO CLINICO Y MANEJO DE HISTORIA CLÍNICA
GENERALIDADES DEL MÉTODO CLINICO Y MANEJO DE HISTORIA CLÍNICA
Josué Lozano
 
Registro Ennfermedades Raras Instituto de Salud Carlos III
Registro Ennfermedades Raras Instituto de Salud Carlos IIIRegistro Ennfermedades Raras Instituto de Salud Carlos III
Registro Ennfermedades Raras Instituto de Salud Carlos III
Cristobal Buñuel
 
Necesidades complejas de atención en personas con enfermedades crónicas
Necesidades complejas de atención en personas con enfermedades crónicasNecesidades complejas de atención en personas con enfermedades crónicas
Necesidades complejas de atención en personas con enfermedades crónicas
Forum ITESSS
 
Plan De Accion Para Tuberculosis
Plan De Accion Para TuberculosisPlan De Accion Para Tuberculosis
Plan De Accion Para Tuberculosis
Luis Mauricio
 
AESP 140319.pptx
AESP 140319.pptxAESP 140319.pptx
AESP 140319.pptx
danielespinosadoming
 
Acreditación en los Centros de Salud Familiar
Acreditación en los Centros de Salud FamiliarAcreditación en los Centros de Salud Familiar
Acreditación en los Centros de Salud Familiar
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
20151029 sedem pacientes
20151029 sedem pacientes20151029 sedem pacientes
20151029 sedem pacientes
jescarra
 
Still we have problems with electronic health records?
Still we have problems with electronic health records?Still we have problems with electronic health records?
Still we have problems with electronic health records?Fernando Alonso López
 
Presentaci--n--JS-NORTE-SIS-nominal-INTEGRADA-convertido.pdf
Presentaci--n--JS-NORTE-SIS-nominal-INTEGRADA-convertido.pdfPresentaci--n--JS-NORTE-SIS-nominal-INTEGRADA-convertido.pdf
Presentaci--n--JS-NORTE-SIS-nominal-INTEGRADA-convertido.pdf
AlejandroNegreteCast1
 
Perfil del paciente medicaid
Perfil del paciente medicaidPerfil del paciente medicaid
Perfil del paciente medicaid
Gregorio Cortes-Maisonet, MD, CHCP
 
Presentacion dhip identidad y bienestar psicologico
Presentacion dhip identidad y bienestar psicologicoPresentacion dhip identidad y bienestar psicologico
Presentacion dhip identidad y bienestar psicologico
LinaresAnayaLiliana
 

Similar to Identificador Unico de Pacientes - Argentina (20)

Identificador Único de Pacientes | Indice maestro de pacientes - México
Identificador Único de Pacientes | Indice maestro de pacientes - MéxicoIdentificador Único de Pacientes | Indice maestro de pacientes - México
Identificador Único de Pacientes | Indice maestro de pacientes - México
 
Identificacion del paciente
Identificacion del pacienteIdentificacion del paciente
Identificacion del paciente
 
Asegurar la correcta identificación del paciente
Asegurar la correcta identificación del pacienteAsegurar la correcta identificación del paciente
Asegurar la correcta identificación del paciente
 
Identificador Unico de Pacientes - Costa Rica
Identificador Unico de Pacientes - Costa RicaIdentificador Unico de Pacientes - Costa Rica
Identificador Unico de Pacientes - Costa Rica
 
Roberto nuo sols_estratificacion_poblacional_en_el_pas_vasco.oberri[1]
Roberto nuo sols_estratificacion_poblacional_en_el_pas_vasco.oberri[1]Roberto nuo sols_estratificacion_poblacional_en_el_pas_vasco.oberri[1]
Roberto nuo sols_estratificacion_poblacional_en_el_pas_vasco.oberri[1]
 
Presentacion ips privadas
Presentacion ips privadasPresentacion ips privadas
Presentacion ips privadas
 
RELACSIS - Ciclo IUP 2019 #1 Presentación del tema y revisión de la literatura
RELACSIS - Ciclo IUP 2019 #1 Presentación del tema y revisión de la literaturaRELACSIS - Ciclo IUP 2019 #1 Presentación del tema y revisión de la literatura
RELACSIS - Ciclo IUP 2019 #1 Presentación del tema y revisión de la literatura
 
GENERALIDADES DEL MÉTODO CLINICO Y MANEJO DE HISTORIA CLÍNICA
GENERALIDADES DEL MÉTODO CLINICO Y MANEJO DE HISTORIA CLÍNICAGENERALIDADES DEL MÉTODO CLINICO Y MANEJO DE HISTORIA CLÍNICA
GENERALIDADES DEL MÉTODO CLINICO Y MANEJO DE HISTORIA CLÍNICA
 
Registro Ennfermedades Raras Instituto de Salud Carlos III
Registro Ennfermedades Raras Instituto de Salud Carlos IIIRegistro Ennfermedades Raras Instituto de Salud Carlos III
Registro Ennfermedades Raras Instituto de Salud Carlos III
 
Necesidades complejas de atención en personas con enfermedades crónicas
Necesidades complejas de atención en personas con enfermedades crónicasNecesidades complejas de atención en personas con enfermedades crónicas
Necesidades complejas de atención en personas con enfermedades crónicas
 
Presentacion Proyecto
Presentacion ProyectoPresentacion Proyecto
Presentacion Proyecto
 
Plan De Accion Para Tuberculosis
Plan De Accion Para TuberculosisPlan De Accion Para Tuberculosis
Plan De Accion Para Tuberculosis
 
AESP 140319.pptx
AESP 140319.pptxAESP 140319.pptx
AESP 140319.pptx
 
ePacientes
ePacientesePacientes
ePacientes
 
Acreditación en los Centros de Salud Familiar
Acreditación en los Centros de Salud FamiliarAcreditación en los Centros de Salud Familiar
Acreditación en los Centros de Salud Familiar
 
20151029 sedem pacientes
20151029 sedem pacientes20151029 sedem pacientes
20151029 sedem pacientes
 
Still we have problems with electronic health records?
Still we have problems with electronic health records?Still we have problems with electronic health records?
Still we have problems with electronic health records?
 
Presentaci--n--JS-NORTE-SIS-nominal-INTEGRADA-convertido.pdf
Presentaci--n--JS-NORTE-SIS-nominal-INTEGRADA-convertido.pdfPresentaci--n--JS-NORTE-SIS-nominal-INTEGRADA-convertido.pdf
Presentaci--n--JS-NORTE-SIS-nominal-INTEGRADA-convertido.pdf
 
Perfil del paciente medicaid
Perfil del paciente medicaidPerfil del paciente medicaid
Perfil del paciente medicaid
 
Presentacion dhip identidad y bienestar psicologico
Presentacion dhip identidad y bienestar psicologicoPresentacion dhip identidad y bienestar psicologico
Presentacion dhip identidad y bienestar psicologico
 

More from RELACSIS-OPS Red

IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H bIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en ParaguayIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEVIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud DigitalIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPSIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadoresIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACEIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVVIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
RELACSIS-OPS Red
 
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | WebinarRELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
RELACSIS-OPS Red
 
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
RELACSIS-OPS Red
 
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
RELACSIS-OPS Red
 
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - PerúRELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS-OPS Red
 

More from RELACSIS-OPS Red (20)

IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H bIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en ParaguayIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEVIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud DigitalIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPSIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadoresIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACEIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVVIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
 
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | WebinarRELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
 
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
 
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
 
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - PerúRELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
 

Recently uploaded

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Recently uploaded (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Identificador Unico de Pacientes - Argentina

  • 1. Identificación Unívoca de Pacientes La experiencia a nivel nacional en Argentina Alejandro López Osornio Daniel Rizzato Lede
  • 2. Agenda ● Contexto del Sistema de Salud Argentino ● Problemas en la identificación ● Identificadores vs. Servicios de Identificación ● CORBA Med - PIDS ● Identificación para la CUS ● Proyectos CABA y AMBA ● Desafíos
  • 3. Contexto del Sistema de Salud Argentino Dividido en Subsistemas: ● Público: 40% ● Seguridad Social (obras sociales): 50% ● Privado (prepagas): 10%
  • 4. Contexto del Sistema de Salud Argentino: Público 15 Millones de Personas con Cobertura Pública Exclusiva
  • 5. Contexto del Sistema de Salud Argentino: Público En un país federal, con 24 jurisdicciones que poseen diferentes sistemas de información en salud, no es conveniente reemplazar todo por un sistema único. Surge la necesidad de permitir la comunicación entre ellos y con los sistemas de salud pública nacional. La interoperabilidad permite que cada uno conserve su autonomía, y al mismo tiempo pueda relacionarse de forma efectiva y eficiente.
  • 6. HCE 1 CABA Otros... FEDERADOR NACIONAL MinSal Reportes Nacionales estadísticos y prestacionales Mendoza HCE 2 INDICE NACIONAL DE DOCUMENTOS CLÍNICOS BUS Interoperabilidad Arquitectura propuesta para CUS
  • 7. Problemas en la identificación Qué pasa si nos equivocamos en la asignación de la identidad en: • temas administrativos? • datos médico-asistenciales?
  • 8. • Único: El identificador está asignado sólo a una persona. • Anónimo: No revela información personal del paciente. • Permanente: Una vez asignado nunca debe ser reutilizado. • Ubicuo: Todos deben tener un identificador asignado. • Canónico: Cada persona debe tener uno solo. • Invariable: No debe cambiar para la misma persona con el tiempo. Identificación: atributos deseables de un identificador
  • 9. En 1997 el Department of Health and Human Services (U.S.) analizó las características de diferentes identificadores, concluyendo que ninguno cumplía con los requisitos necesarios para lograr ser confiable, ampliamente difundido o universal. Opciones disponibles Identificadores Únicos Identificadores No-únicos Alternativas a Identificadores ● Enhanced Social Security Number proposed by the Computer-based Patient Record Institute (CPRI). ● ASTM Sample UHID proposed by Dr. Barry Hieb ● Patient Identification Number based on bank card methods Model UPI based on Personal Immutable Properties ● Lifetime Human Service and Treatment Record (LHSTR) Number based on the Birth Certificate ● Biometric Identification ● Medical Record Number ● Medical Record Number with a Provider Prefix ● Cryptography-based Healthcare Identifier ● Manual Process ● CORBAMed Person Identification Service ● HL7 MPI Mediation ● FHOP’s Standard Data Set as Common Patient Identifier ● Directory Service
  • 10. • Un identificador único nacional (DNI) ayuda pero… NO soluciona el problema Identificación: análisis de opciones existentes • recién nacidos • indocumentados • extranjeros • documentos previos (LE, LC…) • errores en n° DNI
  • 11. • Principal inconveniente: errores en el ingreso de datos Identificación: implicancias del factor humano NUÑEZ / NUNEZ LOPEZ / LOPES JESSICA / YÉSICA10-05-85 / 05-10-85
  • 12. • El enfoque ha migrado de buscar el mejor identificador, a implementar el mejor servicio de identificación de personas Identificador vs. Servicio de Identificación
  • 13. • Contempla la existencia de un súper MPI (Federador) que integra los identificadores de los diferentes dominios de id. • Agrupa atributos de identificación de personas: ○ Set Mínimo de Datos (permanentes) ○ Set Ampliado (info demográfica complementaria) Servicio de identificación de pacientes de CORBAMed
  • 14. Servicio de identificación de pacientes de CORBAMed
  • 15. • Crear un Master Patient Index (MPI) por jurisdicción • Usar Servicios de Identificación basados en CORBAmed ○ Búsqueda de candidatos ○ Empadronamiento ○ Auditoría de Calidad • Consultar al Federador Nacional de Pacientes Identificación unívoca de pacientes para la CUS
  • 16. • Usar un Set Mínimo de Datos (6) por cada paciente 1. Nombre completo (primero y siguientes) 2. Apellido Completo (primero y siguientes) 3. Tipo de documento 4. Número de documento 5. Sexo 6. Fecha de Nacimiento Identificación unívoca de pacientes para la CUS
  • 17. Identificación unívoca de pacientes para la CUS • La primera vez que viene el paciente: 1. Ingreso los 6 datos y busco “candidatos” ■ Normalización Fonética (Soundex) ■ Asignación de pesos relativos (%)
  • 18. Identificación unívoca de pacientes para la CUS MARADONA ARMANDODIEGO FRANCO **/ ** / **** 11.111.111 XXXXXXXXXXX
  • 19. Identificación unívoca de pacientes para la CUS 2. Veo resultados según coincidencia (parcial o total) ● No hay: empadrono nuevo paciente ● Hay resultados: ○ Coincidencia 100% → Elijo este paciente ○ Coincidencia 80% → Es la persona? Decisión humana con ayuda del sistema
  • 20. Identificación unívoca de pacientes para la CUS MARADONA ARMANDODIEGO FRANCO 30 / 10 / 1960 11.111.111 XXXXXXXXXXX Set Mínimo + Set Ampliado (dirección, teléfono, etc)
  • 21. Identificación unívoca de pacientes para la CUS: proceso
  • 22. Cómo disminuir aún más los errores de cargado? • Lectura de código 2D del DNI digital • evita errores de tipeo • agiliza el proceso de búsqueda y empadronamiento • carga automática de set mínimo de datos
  • 23. Cómo disminuir aún más los errores de cargado? • Validación de datos por web-service de RENAPER • ingreso sexo y número de DNI • obtengo datos oficiales • carga automática de set mínimo de datos
  • 24. Identificación unívoca de pacientes para la CUS 1 CÓDIGO 2D WEBSERVICE
  • 25. Identificación unívoca de pacientes para la CUS 2 MPI LOCAL FEDERADOR SI
  • 26. • Contar con recurso humano capacitado • Manejo del cambio organizacional (cultural y tecnológico) • Comunicación a la población general: concurrir con DNI Cambio en los procesos
  • 27. Estados de los pacientes del padrón (MPI) • No todos los pacientes “cumplen” • no trae documento • reporte por terceros (emergencias) • credenciales no válidas • padrón histórico • turnos telefónicos
  • 28. • No existe un padrón sin errores • La clave está en minimizar su generación y corregirlos • Rol AUDITOR ○ Autenticar pacientes temporarios ○ Validar paciente permanentes ○ Inactivar paciente ○ Reactivar paciente ○ Rechazar paciente ○ Autenticar pacientes rechazados ○ Búsqueda de posibles duplicados ○ Fusionar paciente Identificación: auditoría
  • 29. Identificación de pacientes para la CUS - Piloto Mendoza
  • 31. Identificación de pacientes - proyecto AMBA • Cada dominio generó su propio Master Patient Index • El set mínimo de datos de identificación es ÚNICO para todos • Cada nuevo paciente del dominio se busca en el Federador José Pérez ID: 12 José Pérez ID: 150 José Pérez ID: 2.500 José Pérez ID: 500 José Pérez ID: 19.000 José Pérez (D: 43 ; ID: 150) (D: 3 ; ID: 12) (D: 83 ; ID: 500) (D: 2 ; ID: 2.500) (D: 1 ; ID: 19.000)
  • 33. Identificación: take home messages Problemas Soluciones Falta de identificador único Servicio de Identificación con Federación nacional Errores de cargado Acreditación de Identidad Doble ingreso de fecha de nacimiento Lectura de código del DNI o uso de WS de RENAPER (ARG) Registro descentralizado en áreas con diferentes procedimientos Creación de Centros de Empadronamiento en lugares estratégicos Falta de entrenamiento de los administrativos en el sistema Auditoría de Empadronamiento, para corregir errores y re-capacitar a los empadronadores con baja performance Factores culturales Comunicación (al personal y a la población) Información brindada por terceros en puntos de atención Posibilidad de creación de “temporarios” con control posterior por auditoría
  • 34. • Escalar a todo el país (24 jurisdicciones + municipios) • Federar padrones sanitarios previos ○ Provinciales ○ SISA ○ SUMAR • Incorporar a todos los actores ○ Seguridad Social (PAMI y obras sociales) ○ Privado (prepagas) • Contemplar Ley de identidad de género • Agregar consulta de cobertura Identificación: desafíos