SlideShare una empresa de Scribd logo
FERTILIZACION ORGANICA ANTECEDENTES . . . 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
ALTO COSTO ENERGETICO 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
PERDIDA DE FERTILIDAD Y EROSION DE LOS SUELOS 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
CONTAMINACION DE LOS RECURSOS NATURALES Y DEL MEDIO AMBIENTE 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
PERDIDA DE CALIDAD  NATURAL DE LOS ALIMENTOS 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
MONOCULTIVOS ,[object Object],[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
TECNICAS EMPLEADAS EN AGRICULTURA ORGANICA ,[object Object],[object Object],[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
CONSECUENCIAS DE LA AGRICULTURA QUIMICA ,[object Object],[object Object],[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
SOLUCION LOGICA OFRECIDA PORLA NATURALEZA ,[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
SOLUCION LOGICA OFRECIDA PORLA NATURALEZA ,[object Object],[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
FERTILIZAR CON ABONO ORGANICO ES SIMPLEMENTE RECICLAR NUTRIENTES  ,[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
IFOAM ,[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
PRINCIPIOS  DEL MANEJO DE LA FERTILIZACION ORGANICA SEGÚN IFOAM ,[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
PRINCIPIOS DEL MANEJO DE LA FERTILIZACION ORGANICA ,[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
RECOMENDACIONES  IFOAM ,[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
RECOMENDACIONES IFOAM ,[object Object],[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
RECOMENDACIONES  IFOAM ,[object Object],[object Object],[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
RECOMENDACIONES IFOAM ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
NORMAS IFOAM ,[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
NORMAS IFOAM ,[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
NORMAS IFOAM ,[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
NORMAS IFOAM ,[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
NORMAS IFOAM ,[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
NORMAS IFOAM ,[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
NORMAS IFOAM ,[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
NORMAS IFOAM ,[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
COMUNIDAD  ECONOMICA EUROPEA ,[object Object],[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
Como funcionan los abonos verdes 1.  Siembre el abono verde ,[object Object],[object Object],[object Object],2.  Espere hasta que el máximo de biomasa se desarrolle ,[object Object],3.  Corte e incorpore material vegetal al suelo ,[object Object],[object Object],4.  Siembre o plante cultivos con alta demanda de nutrientes ,[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
Que hace a una planta ideal para abonos verdes •  Es fácil de cultivar •  Fija nitrógeno del aire •  Produce una gran cantidad de biomasa en corto tiempo •  Suprime eficazmente las malezas •  Desarrolla ra í ces profundas •  Absorbe grandes cantidades de minerales del suelo •  No compite con el cultivo principal si se cultiva asociado •  Es un buen forraje para los animales •  No es susceptible a las plagas y enfermedades •  Es fácil de incorporar al suelo Nutrientes Nutrientes 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
Como funciona la fijación de nitrógeno Nódulos 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
Como mejorar la fijación de nitrógeno ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sabia usted? ? Grandes cantidades de estiércol o fertilizantes detienen el proceso de fijación de nitrógeno . 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
Beneficios de los árboles fijadores de nitrógeno ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
Como integrar abonos verdes en la rotación? Entre dos cultivos (por un corto periodo) Como cultivo de cobertura en un cultivo anual Entre dos cultivos (por un largo periodo) 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA ,[object Object],[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
LA FERTILIZACION ORGANICA SE BASARA EN: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
CULTIVOS ASOCIADOS 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
La rotación de cultivos ideal ... ...usa todo el conocimiento  local disponible ...satiface la demanda ...manejado por mano de obra   ...mantiene la fertilidad  del suelo ...evita la coincidencia de periodos sensitivos de crecimiento de los cultivos con los de la aparición de plagas   ...suministra suficiente forraje para los animales de la finca ...incluye solamente cultivos bien adaptados a las condiciones locales ...evita la acumulación de plagas y enfermedades en el suelo ...suprime las malezas en forma eficiente ....no presenta largos periodos de suelo descubierto ...hace el mejor uso de los cultivos anteriores ....usa las condiciones climáticas de las diferentes estaciones de la mejor manera posible 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
Un mejor uso del espacio radicular  en cultivos asociados   Vista de arriba Vista del lado Fuente: Agriculture in African Rural Communities. Crops and Soils.  Dupriez, De Leener 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
Algunas posibilidades de asociar cultivos Cultivos  intercalados  en un surco Cultivos intercalados en hilera   Cultivos intercalados con plantas anuales 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
EL PROCESO DE COMPOSTAJE 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
El proceso de compostaje –  como los desperdicios se convierten en humus 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA  Temperatura Bacterias se desarrollan  rápido Fase    Fase   Fase   calentamiento   de enfriamiento de maduración Se desarrollan  los hongos Animales del suelo comienzan a habitarlo Formación de  ácidos húmicos
Porque hacer y usar compost? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
Como hacer el compost ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Voltee el montón ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Déjelo descansar para que madure por 3 meses ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],capa de tierra Recolecte el  material para  hacer el  compost Prepare la capa de  tierra del montón capa de tierra 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
Relación C/N – Que significa? Carbón   Nitrógeno alto medio bajo 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA  C N C 100 N 1 C 25 N 1 C 7 N 1
C/N –Relación de materiales de compostaje 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA  Contenido de Nitr ó geno (% de materia seca) Relación Carbón-Nitrógeno (relación C/N) Baja C/N : cont. alto de nitrógeno Estiércol de pollo  3-6 10-12 Heno de hierbas jóvenes 4 12 Hojas de yuca 4 12 Estiércol de la finca 2-3 14 Paja de cacahuate 2-3 20 Medio C/N: cont. medio de nitrógeno Crotalaria 2 26 Tallos de yuca 1.3 40 Hojas caídas 0.4 45 Tallos y hojas de maíz 0.7 60-70 Alto C/N: cont. bajo de nitrógeno Paja de trigo o de arroz 0.4 100 Basura de caña de azúcar 0.2 150 Aserrín 0.1 500
Posibles problemas y soluciones en el proceso de compostaje 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA  Diagnóstico Problema Posibles Razones Soluciones Temperatura no sube Microorganismos no se pueden desarrollar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Bajonazo repentino de Temperatura Proceso de transformación para ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Compost adquiere un color blanco polvoriento Desarrollo de hongos demasiado fuerte ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Material adquiere un color negruzco Compost  está pudriendo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lombri-cultura 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
Aplicando el compost donde sirve lo mejor ,[object Object],[object Object],En el cultivo  de plántulas   En los huecos de las plantas ,[object Object],Esparcir 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
Los abonos orgánicos una vista general Abonos de  origen animal Algas y otras materia  acuatica vegetal Residuos de madera Humus de gusanos Residuos agroindustriales Compost 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA  Desperdicios orgánicos de casa
El valor de los abonos orgánicos Fertilizantes químicos Abonos orgánicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
Tratamiento apropiado de los Estiércoles de la Finca ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
Abonos orgánicos comerciales 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA  Estiércol Efectos al fertilizar Disponibilidad de nitrógeno Origen Comentarios Guano N, P ••• Excrementos secos de aves marinas Contenido de fósforo superior a los requerimientos de las plantas Harina de pezuñas y cuernos N, P ••• Desperdicios de mataderos Los molidos mas finos, hacen el N mas rápidamente disponible Algas Minerales Dependiendo del origen pueden contener metales pesados Queques de aceite N, P • (•) Subproductos de la producción de aceites Ejemplos aceite de ricino, queque de neem, queque de maní, queque de “rapseed” Pelo,  lana, plumas N •• (•) Subproductos agroindustriales N, P, K •• Subproductos de las cervecerías, destilerías, textileras, cáscaras, industria alimenticia. La proporción de nutrientes depende del producto.
Como hacer su propio fertilizante liquido orgánico Fuente : Field Notes on Organic Farming, KIOF. ,[object Object],[object Object],2. Sumerja en agua fresca 3.   Cubra el barril 4. Revuélvala regularmente 5.  Diluya 2:1 con agua   1.  Recolecte hojas suculentas Haciendo té de plantas 2. Sumerja en agua fresca 3.   Cubra el barril ,[object Object],[object Object],Haciendo estiércol liquido 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
Fertilizantes minerales permitidos en la agricultura orgánica-una vista general básica 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA  Fertilizante Origen Caracteristicas Aplicación Ceniza de Plantas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Carbonato de Calcio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Polvo de Piedra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Roca Fosfórica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Algunos de los ingredientes activos encontrados en los fertilizantes microbiales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
Como preparar su propio biofertilizante Una receta boliviana para preparar 1500 kilos de Bocashi (debe adaptarse a las condiciones locales) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los fertilizantes y sus usos
Los fertilizantes y sus usosLos fertilizantes y sus usos
Los fertilizantes y sus usos
Angela María Zapata Guzmán
 
Hortalizas-Clase1-RSepúlveda
Hortalizas-Clase1-RSepúlvedaHortalizas-Clase1-RSepúlveda
Hortalizas-Clase1-RSepúlveda
Raimundo Sepúlveda Vásquez
 
Abonos
AbonosAbonos
Abonos
Apuntes FCA
 
Microorganismos en la agricultura
Microorganismos en la agriculturaMicroorganismos en la agricultura
Microorganismos en la agricultura
Darine Pereira
 
3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas
Jgomezagronomy
 
Manejo integrado de plagas
Manejo integrado de plagasManejo integrado de plagas
Manejo integrado de plagas
Juan Melgarejo
 
Fertilidad e interpretación de analisis de suelos
Fertilidad e interpretación de analisis de suelosFertilidad e interpretación de analisis de suelos
Fertilidad e interpretación de analisis de suelosAndres Bolaños Vidal
 
5f9e4c70 buenas-practicas-agricolas
5f9e4c70 buenas-practicas-agricolas5f9e4c70 buenas-practicas-agricolas
5f9e4c70 buenas-practicas-agricolas
RafaelMendoza121
 
Microbiología del suelo
Microbiología del sueloMicrobiología del suelo
Microbiología del suelo
Abel Ruiz
 
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
angel600327
 
taller_SENASA_PI_meta36_2.pdf
taller_SENASA_PI_meta36_2.pdftaller_SENASA_PI_meta36_2.pdf
taller_SENASA_PI_meta36_2.pdf
Joe Quedena Alamo
 
1374351616635 m-7 produccion de semillas arroz 2013 - copiar
1374351616635 m-7  produccion de semillas arroz 2013 - copiar1374351616635 m-7  produccion de semillas arroz 2013 - copiar
1374351616635 m-7 produccion de semillas arroz 2013 - copiardaulecuador
 
Requerimientos Nutricionales
Requerimientos NutricionalesRequerimientos Nutricionales
Requerimientos NutricionalesU.C.A. Agrarias
 
FertirrigacióN I
FertirrigacióN IFertirrigacióN I
FertirrigacióN I
moyarr
 
Fertilizantes organicos e inorganicos
Fertilizantes organicos e inorganicosFertilizantes organicos e inorganicos
Fertilizantes organicos e inorganicos
Odin Salazar
 
Ppt. plagas café xicotepec caro-mitzi par1
Ppt. plagas café  xicotepec caro-mitzi par1Ppt. plagas café  xicotepec caro-mitzi par1
Ppt. plagas café xicotepec caro-mitzi par1SINAVEF_LAB
 
Fertilización
FertilizaciónFertilización
Fertilización
Rie Neko
 
Resistencia a bacterias fitopatogenas
Resistencia a bacterias fitopatogenasResistencia a bacterias fitopatogenas
Resistencia a bacterias fitopatogenasAdrian Ponce de Leon
 
Control genètico de plagas
Control genètico de plagasControl genètico de plagas
Control genètico de plagas
franklinsantillans
 

La actualidad más candente (20)

Los fertilizantes y sus usos
Los fertilizantes y sus usosLos fertilizantes y sus usos
Los fertilizantes y sus usos
 
Hortalizas-Clase1-RSepúlveda
Hortalizas-Clase1-RSepúlvedaHortalizas-Clase1-RSepúlveda
Hortalizas-Clase1-RSepúlveda
 
Abonos
AbonosAbonos
Abonos
 
Microorganismos en la agricultura
Microorganismos en la agriculturaMicroorganismos en la agricultura
Microorganismos en la agricultura
 
3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas
 
Manejo integrado de plagas
Manejo integrado de plagasManejo integrado de plagas
Manejo integrado de plagas
 
Fertilidad e interpretación de analisis de suelos
Fertilidad e interpretación de analisis de suelosFertilidad e interpretación de analisis de suelos
Fertilidad e interpretación de analisis de suelos
 
5f9e4c70 buenas-practicas-agricolas
5f9e4c70 buenas-practicas-agricolas5f9e4c70 buenas-practicas-agricolas
5f9e4c70 buenas-practicas-agricolas
 
Microbiología del suelo
Microbiología del sueloMicrobiología del suelo
Microbiología del suelo
 
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
 
taller_SENASA_PI_meta36_2.pdf
taller_SENASA_PI_meta36_2.pdftaller_SENASA_PI_meta36_2.pdf
taller_SENASA_PI_meta36_2.pdf
 
1374351616635 m-7 produccion de semillas arroz 2013 - copiar
1374351616635 m-7  produccion de semillas arroz 2013 - copiar1374351616635 m-7  produccion de semillas arroz 2013 - copiar
1374351616635 m-7 produccion de semillas arroz 2013 - copiar
 
Requerimientos Nutricionales
Requerimientos NutricionalesRequerimientos Nutricionales
Requerimientos Nutricionales
 
FertirrigacióN I
FertirrigacióN IFertirrigacióN I
FertirrigacióN I
 
Fertilizantes organicos e inorganicos
Fertilizantes organicos e inorganicosFertilizantes organicos e inorganicos
Fertilizantes organicos e inorganicos
 
El cobre planta
El cobre  plantaEl cobre  planta
El cobre planta
 
Ppt. plagas café xicotepec caro-mitzi par1
Ppt. plagas café  xicotepec caro-mitzi par1Ppt. plagas café  xicotepec caro-mitzi par1
Ppt. plagas café xicotepec caro-mitzi par1
 
Fertilización
FertilizaciónFertilización
Fertilización
 
Resistencia a bacterias fitopatogenas
Resistencia a bacterias fitopatogenasResistencia a bacterias fitopatogenas
Resistencia a bacterias fitopatogenas
 
Control genètico de plagas
Control genètico de plagasControl genètico de plagas
Control genètico de plagas
 

Destacado

Presentacion tesis. fertilización orgánica (composta ) y órgano-mineral de ma...
Presentacion tesis. fertilización orgánica (composta ) y órgano-mineral de ma...Presentacion tesis. fertilización orgánica (composta ) y órgano-mineral de ma...
Presentacion tesis. fertilización orgánica (composta ) y órgano-mineral de ma...
LUIS ANGEL HERNANDEZ GUTIERREZ
 
7. abonos-verdes-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos
7. abonos-verdes-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos7. abonos-verdes-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos
7. abonos-verdes-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicosHugo De Olivera
 
abonos organicos
abonos organicosabonos organicos
abonos organicos
alexquinatoa
 
Manual practico abc_agricultura_organica
Manual practico abc_agricultura_organicaManual practico abc_agricultura_organica
Manual practico abc_agricultura_organica
José Daniel Rojas Alba
 
Instancias de integración comercial nacional e internacional
Instancias de integración comercial nacional e internacionalInstancias de integración comercial nacional e internacional
Instancias de integración comercial nacional e internacionalysa
 
Compostaje (y Vermicompostaje)
Compostaje (y Vermicompostaje)Compostaje (y Vermicompostaje)
Compostaje (y Vermicompostaje)
Basie Arthur-o III
 
Presentation inf 103 camilonr
Presentation inf 103 camilonrPresentation inf 103 camilonr
Presentation inf 103 camilonr
cnarvaezr69
 
Iuca mandioca
Iuca mandiocaIuca mandioca
Iuca mandiocaiesasorey
 
18unidad18 embriologageneralyorganognesis-121120164129-phpapp01
18unidad18 embriologageneralyorganognesis-121120164129-phpapp0118unidad18 embriologageneralyorganognesis-121120164129-phpapp01
18unidad18 embriologageneralyorganognesis-121120164129-phpapp01Cami Paz
 
Ciclo CARBONO
Ciclo CARBONOCiclo CARBONO
Ciclo CARBONOUCA
 
Actual monografia jeny y thay
Actual monografia jeny y thayActual monografia jeny y thay
Actual monografia jeny y thayTaiirin Thalia
 
Lanas pelos y plumas. glandulas tripas para embutidos
Lanas pelos y plumas. glandulas tripas para embutidosLanas pelos y plumas. glandulas tripas para embutidos
Lanas pelos y plumas. glandulas tripas para embutidosTirso Arzuaga
 
A1ra. sem. de gestacion 1012 1
A1ra. sem. de gestacion 1012 1A1ra. sem. de gestacion 1012 1
A1ra. sem. de gestacion 1012 1
Francisco Emigdio Miceli López
 
He LeccióN #5 Jmm
He LeccióN #5 JmmHe LeccióN #5 Jmm
He LeccióN #5 Jmmjememu
 
Fitosanitarios para cultivo de cítricos
Fitosanitarios para cultivo de cítricosFitosanitarios para cultivo de cítricos
Fitosanitarios para cultivo de cítricos
mihuertocanario
 
Como producir suelo orgánico
Como producir suelo orgánicoComo producir suelo orgánico
Como producir suelo orgánico
mihuertocanario
 

Destacado (20)

Presentacion tesis. fertilización orgánica (composta ) y órgano-mineral de ma...
Presentacion tesis. fertilización orgánica (composta ) y órgano-mineral de ma...Presentacion tesis. fertilización orgánica (composta ) y órgano-mineral de ma...
Presentacion tesis. fertilización orgánica (composta ) y órgano-mineral de ma...
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
7. abonos-verdes-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos
7. abonos-verdes-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos7. abonos-verdes-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos
7. abonos-verdes-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos
 
abonos organicos
abonos organicosabonos organicos
abonos organicos
 
Abonos organicos.
Abonos organicos.Abonos organicos.
Abonos organicos.
 
Manual practico abc_agricultura_organica
Manual practico abc_agricultura_organicaManual practico abc_agricultura_organica
Manual practico abc_agricultura_organica
 
Instancias de integración comercial nacional e internacional
Instancias de integración comercial nacional e internacionalInstancias de integración comercial nacional e internacional
Instancias de integración comercial nacional e internacional
 
Compostaje (y Vermicompostaje)
Compostaje (y Vermicompostaje)Compostaje (y Vermicompostaje)
Compostaje (y Vermicompostaje)
 
Presentation inf 103 camilonr
Presentation inf 103 camilonrPresentation inf 103 camilonr
Presentation inf 103 camilonr
 
Iuca mandioca
Iuca mandiocaIuca mandioca
Iuca mandioca
 
18unidad18 embriologageneralyorganognesis-121120164129-phpapp01
18unidad18 embriologageneralyorganognesis-121120164129-phpapp0118unidad18 embriologageneralyorganognesis-121120164129-phpapp01
18unidad18 embriologageneralyorganognesis-121120164129-phpapp01
 
Ciclo CARBONO
Ciclo CARBONOCiclo CARBONO
Ciclo CARBONO
 
Actual monografia jeny y thay
Actual monografia jeny y thayActual monografia jeny y thay
Actual monografia jeny y thay
 
Lanas pelos y plumas. glandulas tripas para embutidos
Lanas pelos y plumas. glandulas tripas para embutidosLanas pelos y plumas. glandulas tripas para embutidos
Lanas pelos y plumas. glandulas tripas para embutidos
 
Uso actual de la tierra
Uso actual de la tierraUso actual de la tierra
Uso actual de la tierra
 
A1ra. sem. de gestacion 1012 1
A1ra. sem. de gestacion 1012 1A1ra. sem. de gestacion 1012 1
A1ra. sem. de gestacion 1012 1
 
3 abonos organicos
3 abonos organicos3 abonos organicos
3 abonos organicos
 
He LeccióN #5 Jmm
He LeccióN #5 JmmHe LeccióN #5 Jmm
He LeccióN #5 Jmm
 
Fitosanitarios para cultivo de cítricos
Fitosanitarios para cultivo de cítricosFitosanitarios para cultivo de cítricos
Fitosanitarios para cultivo de cítricos
 
Como producir suelo orgánico
Como producir suelo orgánicoComo producir suelo orgánico
Como producir suelo orgánico
 

Similar a Fertilizacion Organica

Fertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidas
Claudiia Rosas Ballesteros
 
AGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panama
AGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panamaAGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panama
AGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panama
informacion clientes
 
Proyecto de aula modulo 1
Proyecto de aula   modulo 1Proyecto de aula   modulo 1
Proyecto de aula modulo 1yadyzu30
 
Proyecto de aula modulo 1
Proyecto de aula   modulo 1Proyecto de aula   modulo 1
Proyecto de aula modulo 1mAriYalexa
 
Abonos orgánicos peru
Abonos orgánicos peruAbonos orgánicos peru
Abonos orgánicos peru
55aguirre
 
ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS
Pablo Mamani Jamachi
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
fretelej
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
Jesús Rafael Moreno Blanco
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
Dariojj
 
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
Buenas Prácticas Agrícolas - PaltoBuenas Prácticas Agrícolas - Palto
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
Harry Wilson Bañez Aldave
 
Agricultura tradicional
Agricultura tradicionalAgricultura tradicional
Agricultura tradicional
Carlos Satian
 
Preparaciîn y uso de abonos organicos
Preparaciîn y uso de abonos organicosPreparaciîn y uso de abonos organicos
Preparaciîn y uso de abonos organicosunellezvipi
 
agroclimatologia
agroclimatologiaagroclimatologia
agroclimatologia
ingalo
 
CUESTIONARIO.pdf
CUESTIONARIO.pdfCUESTIONARIO.pdf
CUESTIONARIO.pdf
IcelaMaribelCangoAgu
 
Bio abonos-ppt
Bio abonos-pptBio abonos-ppt
Bio abonos-ppt
Limber Nacion (panao)
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
sirlycc
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectossirlycc
 
Tesis de helen valenzuela RESPUESTA DEL MAIZ mays l A UN PROGRAMA DE FERTIL...
Tesis de helen valenzuela   RESPUESTA DEL MAIZ mays l A UN PROGRAMA DE FERTIL...Tesis de helen valenzuela   RESPUESTA DEL MAIZ mays l A UN PROGRAMA DE FERTIL...
Tesis de helen valenzuela RESPUESTA DEL MAIZ mays l A UN PROGRAMA DE FERTIL...
giancarlo89
 

Similar a Fertilizacion Organica (20)

Fertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidas
 
AGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panama
AGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panamaAGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panama
AGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panama
 
Proyecto de aula modulo 1
Proyecto de aula   modulo 1Proyecto de aula   modulo 1
Proyecto de aula modulo 1
 
Proyecto de aula modulo 1
Proyecto de aula   modulo 1Proyecto de aula   modulo 1
Proyecto de aula modulo 1
 
Abonos orgánicos peru
Abonos orgánicos peruAbonos orgánicos peru
Abonos orgánicos peru
 
ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
Abonos organicos (1)
Abonos organicos (1)Abonos organicos (1)
Abonos organicos (1)
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
Buenas Prácticas Agrícolas - PaltoBuenas Prácticas Agrícolas - Palto
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
 
Agricultura tradicional
Agricultura tradicionalAgricultura tradicional
Agricultura tradicional
 
Preparaciîn y uso de abonos organicos
Preparaciîn y uso de abonos organicosPreparaciîn y uso de abonos organicos
Preparaciîn y uso de abonos organicos
 
agroclimatologia
agroclimatologiaagroclimatologia
agroclimatologia
 
CUESTIONARIO.pdf
CUESTIONARIO.pdfCUESTIONARIO.pdf
CUESTIONARIO.pdf
 
Bio abonos-ppt
Bio abonos-pptBio abonos-ppt
Bio abonos-ppt
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Ag protecsa perfil de bio inoculadores Para agregar al suelo
Ag protecsa perfil de bio inoculadores Para agregar al sueloAg protecsa perfil de bio inoculadores Para agregar al suelo
Ag protecsa perfil de bio inoculadores Para agregar al suelo
 
Tesis de helen valenzuela RESPUESTA DEL MAIZ mays l A UN PROGRAMA DE FERTIL...
Tesis de helen valenzuela   RESPUESTA DEL MAIZ mays l A UN PROGRAMA DE FERTIL...Tesis de helen valenzuela   RESPUESTA DEL MAIZ mays l A UN PROGRAMA DE FERTIL...
Tesis de helen valenzuela RESPUESTA DEL MAIZ mays l A UN PROGRAMA DE FERTIL...
 

Fertilizacion Organica

  • 1. FERTILIZACION ORGANICA ANTECEDENTES . . . 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
  • 2. ALTO COSTO ENERGETICO 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
  • 3. PERDIDA DE FERTILIDAD Y EROSION DE LOS SUELOS 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
  • 4. CONTAMINACION DE LOS RECURSOS NATURALES Y DEL MEDIO AMBIENTE 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
  • 5. PERDIDA DE CALIDAD NATURAL DE LOS ALIMENTOS 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Que hace a una planta ideal para abonos verdes • Es fácil de cultivar • Fija nitrógeno del aire • Produce una gran cantidad de biomasa en corto tiempo • Suprime eficazmente las malezas • Desarrolla ra í ces profundas • Absorbe grandes cantidades de minerales del suelo • No compite con el cultivo principal si se cultiva asociado • Es un buen forraje para los animales • No es susceptible a las plagas y enfermedades • Es fácil de incorporar al suelo Nutrientes Nutrientes 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
  • 30. Como funciona la fijación de nitrógeno Nódulos 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
  • 31.
  • 32.
  • 33. Como integrar abonos verdes en la rotación? Entre dos cultivos (por un corto periodo) Como cultivo de cobertura en un cultivo anual Entre dos cultivos (por un largo periodo) 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
  • 34.
  • 35.
  • 36. CULTIVOS ASOCIADOS 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
  • 37. La rotación de cultivos ideal ... ...usa todo el conocimiento local disponible ...satiface la demanda ...manejado por mano de obra ...mantiene la fertilidad del suelo ...evita la coincidencia de periodos sensitivos de crecimiento de los cultivos con los de la aparición de plagas ...suministra suficiente forraje para los animales de la finca ...incluye solamente cultivos bien adaptados a las condiciones locales ...evita la acumulación de plagas y enfermedades en el suelo ...suprime las malezas en forma eficiente ....no presenta largos periodos de suelo descubierto ...hace el mejor uso de los cultivos anteriores ....usa las condiciones climáticas de las diferentes estaciones de la mejor manera posible 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
  • 38. Un mejor uso del espacio radicular en cultivos asociados Vista de arriba Vista del lado Fuente: Agriculture in African Rural Communities. Crops and Soils. Dupriez, De Leener 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
  • 39. Algunas posibilidades de asociar cultivos Cultivos intercalados en un surco Cultivos intercalados en hilera Cultivos intercalados con plantas anuales 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
  • 40. EL PROCESO DE COMPOSTAJE 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
  • 41. El proceso de compostaje – como los desperdicios se convierten en humus 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA Temperatura Bacterias se desarrollan rápido Fase Fase Fase calentamiento de enfriamiento de maduración Se desarrollan los hongos Animales del suelo comienzan a habitarlo Formación de ácidos húmicos
  • 42.
  • 43.
  • 44. Relación C/N – Que significa? Carbón Nitrógeno alto medio bajo 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA C N C 100 N 1 C 25 N 1 C 7 N 1
  • 45. C/N –Relación de materiales de compostaje 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA Contenido de Nitr ó geno (% de materia seca) Relación Carbón-Nitrógeno (relación C/N) Baja C/N : cont. alto de nitrógeno Estiércol de pollo 3-6 10-12 Heno de hierbas jóvenes 4 12 Hojas de yuca 4 12 Estiércol de la finca 2-3 14 Paja de cacahuate 2-3 20 Medio C/N: cont. medio de nitrógeno Crotalaria 2 26 Tallos de yuca 1.3 40 Hojas caídas 0.4 45 Tallos y hojas de maíz 0.7 60-70 Alto C/N: cont. bajo de nitrógeno Paja de trigo o de arroz 0.4 100 Basura de caña de azúcar 0.2 150 Aserrín 0.1 500
  • 46.
  • 47. Lombri-cultura 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA
  • 48.
  • 49. Los abonos orgánicos una vista general Abonos de origen animal Algas y otras materia acuatica vegetal Residuos de madera Humus de gusanos Residuos agroindustriales Compost 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA Desperdicios orgánicos de casa
  • 50.
  • 51.
  • 52. Abonos orgánicos comerciales 14/05/2008 PABLO EMILIO CORREA PARRA Estiércol Efectos al fertilizar Disponibilidad de nitrógeno Origen Comentarios Guano N, P ••• Excrementos secos de aves marinas Contenido de fósforo superior a los requerimientos de las plantas Harina de pezuñas y cuernos N, P ••• Desperdicios de mataderos Los molidos mas finos, hacen el N mas rápidamente disponible Algas Minerales Dependiendo del origen pueden contener metales pesados Queques de aceite N, P • (•) Subproductos de la producción de aceites Ejemplos aceite de ricino, queque de neem, queque de maní, queque de “rapseed” Pelo, lana, plumas N •• (•) Subproductos agroindustriales N, P, K •• Subproductos de las cervecerías, destilerías, textileras, cáscaras, industria alimenticia. La proporción de nutrientes depende del producto.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.