SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones de la imagen
Las funciones de la imagen, son formas representativas
que se pueden asociar a la comunicación de la imagen o
comunicación visual.
Puede ser que una u otra función dominen en cierto
grado a la imagen mas, o puede haber muchas
conjugadas, es raro que aparezcan aisladas por lo
general aparecen simultáneamente.
Función emotiva o expresiva
 Transmiten emociones o sentimientos.
 Utiliza la varios elementos que en su conjunto
acceden a la memoria emotiva o afectiva del individuo.
Podría ser un evento como una boda, un nacimiento etc.
Función conativa, apelativa o
exhortativa
 Utiliza la persuasión como arma, pretende convencer de
manera lógica al usuario, si bien es lógico no quiere decir
que necesariamente sea verdad.
 Por ejemplo los anuncios de tele mercadeo donde te
resuelven todo con un tónico milagroso.
Función referencial o informativa
 Son imágenes utilizadas para apoyar un texto, algo así como
las utilizadas en revistas, libros y demás medios parecidos.
 Los ejemplos mas representativos seria en libros de texto,
con muchas imágenes.
Función poética o estética
 Se consideran así las imágenes que percibimos como
artísticas, o que van con el arquetipo de belleza, podrían ser
pinturas, de cualquier técnica plástica.
Función fática
 Pretende llamar la atención, mediante uso de contraste,
figura, color, y otros artificios para poder captar al
espectador. Como por ejemplo carteles que sean en blanco
y negro y uno varios elemento tengan color.
Función metalingüística
 Es aquello que se refiere al código, y claro esta debes de
conocer el código con el que estas hablando para darle
significado.
 El mensaje debe de ser claro, y también enfocado hacia las
personas que quieras hacer llegar el mensaje.
Función descriptiva
 Es in formación objetiva, descriptiva, y detallada sobra
aquello que esta representado, un ejemplo seria los
producto de tele marketing, que te dicen infinidades de
cosas de el producto que te van a vender.
Otros elementos
 Hay mas elementos que influyen en la correcta asimilación
del mensaje, y estos son, el campo comunicativo, la marca,
el signo y el símbolo, los cuales se explican a continuación.
Campo
 El campo de la comunicación visual es aquel que abarca
este tipo de comunicación, podremos agruparlo en tres
secciones temáticas:
 Dibujo, pintura, escultura, tatuajes, moda.
 Diseño gráfico, industrial, urbanístico, publicitario.
 Teatro, danza, cine, tv, signos, textos, sonido con imágenes.
La marca
 La marca es algo que nos distingue dentro de un mensaje
visual, la cual avisa que somos diferentes.
 Estas van desde las marcas que podemos dejar en la calle,
en nuestras casas, un piercing que tengamos o un tatuaje, el
rayarle nuestro nombre a nuestras cosas, uniforme distintivo
de un equipo, o cualquier cosa que nos pueda diferenciar del
resto.
Signo
 Son imágenes que son lo mas simple posible, que bien
pueden ser indicaciones, ordenes o cualquier otra cosa.
Suelen transmitir la información lo mas rápido posible, por lo
tanto reitero deben ser simples.
 El ejemplo mas claro suele ser la señalética utilizada para
indicar, lugares, prohibiciones y reglas a los usuarios.
Símbolo
 El símbolo designa la imagen que representa una idea,
recuerdo o sentimiento, claro cada cultura le puede dar un
significado diferente.
 La cruz roja, la cruz cristiana, un moño negro, una bandera
de un país, o el símbolo mas universal la paloma.
VIDEO 1
 Alumnos.
 SOTO HERNANDEZ, CHRYSTIAN ALVARO
 Código: 207393563
 OJEDA CHAVEZ, EDGAR IVAN
 Código: 304815254

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenesClasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenes
camila120_c
 
La semiotica y las artes
La semiotica y las artesLa semiotica y las artes
La semiotica y las artes
yosi05
 
La imagen como signo
La imagen como signoLa imagen como signo
La imagen como signo
Juanita Calamidad
 
Elementos escalares
Elementos escalaresElementos escalares
Elementos escalaresGinis Cortes
 
Sesion 3 elementos del impreso
Sesion 3 elementos del impresoSesion 3 elementos del impreso
Sesion 3 elementos del impreso
eme2525
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
Lucía Alvarez
 
Denotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitariaDenotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitaria
Ezequiel Albani
 
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
Monica Pelaez
 
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓNDIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
David Nuñez
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
jalidf
 
Presentacion iconicidad
Presentacion iconicidadPresentacion iconicidad
Presentacion iconicidad
Ana López González
 
Relación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagenRelación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagen
alfredoU2
 
Elementos conceptuales
Elementos conceptualesElementos conceptuales
Elementos conceptuales
josebarraganc
 
Función de las imágenes
Función de las imágenesFunción de las imágenes
Función de las imágenesmartaroh
 
Proporciones en el arte
Proporciones en el arteProporciones en el arte
Proporciones en el arte
Mónica Cuéllar
 
Leyes de la composición
Leyes de la composiciónLeyes de la composición
Leyes de la composición
davod10
 
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
La Comunicación Visual. Signos y SímbolosLa Comunicación Visual. Signos y Símbolos
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
Paco Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Retorica visual
Retorica visualRetorica visual
Retorica visual
 
Clasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenesClasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenes
 
La semiotica y las artes
La semiotica y las artesLa semiotica y las artes
La semiotica y las artes
 
La imagen como signo
La imagen como signoLa imagen como signo
La imagen como signo
 
Elementos escalares
Elementos escalaresElementos escalares
Elementos escalares
 
Sesion 3 elementos del impreso
Sesion 3 elementos del impresoSesion 3 elementos del impreso
Sesion 3 elementos del impreso
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
Denotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitariaDenotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitaria
 
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
 
Connotativo y denotativo de la imagen
Connotativo y denotativo de la imagenConnotativo y denotativo de la imagen
Connotativo y denotativo de la imagen
 
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓNDIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
 
La Composición
La ComposiciónLa Composición
La Composición
 
Presentacion iconicidad
Presentacion iconicidadPresentacion iconicidad
Presentacion iconicidad
 
Relación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagenRelación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagen
 
Elementos conceptuales
Elementos conceptualesElementos conceptuales
Elementos conceptuales
 
Función de las imágenes
Función de las imágenesFunción de las imágenes
Función de las imágenes
 
Proporciones en el arte
Proporciones en el arteProporciones en el arte
Proporciones en el arte
 
Leyes de la composición
Leyes de la composiciónLeyes de la composición
Leyes de la composición
 
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
La Comunicación Visual. Signos y SímbolosLa Comunicación Visual. Signos y Símbolos
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
 

Destacado

Historia de las
Historia de lasHistoria de las
Historia de lasepvnarcea
 
Taller Ilusiones Ópticas
Taller Ilusiones ÓpticasTaller Ilusiones Ópticas
Taller Ilusiones Ópticas
J.A. Baro
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
Amed Gonzalez Arauz
 
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -Luis Hernández Ibáñez
 
Reducida Percepcion Visual Ilusiones Opticas
Reducida Percepcion Visual Ilusiones OpticasReducida Percepcion Visual Ilusiones Opticas
Reducida Percepcion Visual Ilusiones Opticas
angelessaura
 
Elements del llenguatge visual
Elements del llenguatge visualElements del llenguatge visual
Elements del llenguatge visual
Victoriamedia
 
Els Llenguatges Visuals
Els Llenguatges VisualsEls Llenguatges Visuals
Els Llenguatges Visualsmvelru
 
La creació d’imatges
La creació d’imatgesLa creació d’imatges
La creació d’imatges
gerard vilanova
 
Op-art. Conociendo a Vasarely
Op-art. Conociendo a VasarelyOp-art. Conociendo a Vasarely
Op-art. Conociendo a Vasarelylacasacomun
 
Imagen y realidad
Imagen y realidadImagen y realidad
Imagen y realidadleludia
 
Historia del cómic
Historia del cómicHistoria del cómic
Historia del cómicPROF_CAV
 
Presentación en pp de las funciones del lenguaje
Presentación en pp de las funciones del lenguajePresentación en pp de las funciones del lenguaje
Presentación en pp de las funciones del lenguaje
rebemontema
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
IMAH, depto. Español
 
Enquadrament punt de vista
Enquadrament punt de vistaEnquadrament punt de vista
Enquadrament punt de vista
rsarries
 
1. llenguatge visual, funcions, iconocitat,...
1. llenguatge visual, funcions, iconocitat,...1. llenguatge visual, funcions, iconocitat,...
1. llenguatge visual, funcions, iconocitat,...
sandroalfaro
 
Relación imagenes y textos
Relación imagenes y textosRelación imagenes y textos
Relación imagenes y textos
Laura Verónica Sendra
 
Definicion de imagen
Definicion de imagenDefinicion de imagen
Definicion de imagenYenny López
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagenElementos de la imagen
Elementos de la imagenElena Román
 

Destacado (20)

Historia de las
Historia de lasHistoria de las
Historia de las
 
Taller Ilusiones Ópticas
Taller Ilusiones ÓpticasTaller Ilusiones Ópticas
Taller Ilusiones Ópticas
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
 
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
 
Reducida Percepcion Visual Ilusiones Opticas
Reducida Percepcion Visual Ilusiones OpticasReducida Percepcion Visual Ilusiones Opticas
Reducida Percepcion Visual Ilusiones Opticas
 
Elements del llenguatge visual
Elements del llenguatge visualElements del llenguatge visual
Elements del llenguatge visual
 
Els Llenguatges Visuals
Els Llenguatges VisualsEls Llenguatges Visuals
Els Llenguatges Visuals
 
La creació d’imatges
La creació d’imatgesLa creació d’imatges
La creació d’imatges
 
Op-art. Conociendo a Vasarely
Op-art. Conociendo a VasarelyOp-art. Conociendo a Vasarely
Op-art. Conociendo a Vasarely
 
Imagen y realidad
Imagen y realidadImagen y realidad
Imagen y realidad
 
La imagen y su importancia
La imagen y su importanciaLa imagen y su importancia
La imagen y su importancia
 
Historia del cómic
Historia del cómicHistoria del cómic
Historia del cómic
 
Presentación en pp de las funciones del lenguaje
Presentación en pp de las funciones del lenguajePresentación en pp de las funciones del lenguaje
Presentación en pp de las funciones del lenguaje
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Etapas de la lectura
Etapas de la lecturaEtapas de la lectura
Etapas de la lectura
 
Enquadrament punt de vista
Enquadrament punt de vistaEnquadrament punt de vista
Enquadrament punt de vista
 
1. llenguatge visual, funcions, iconocitat,...
1. llenguatge visual, funcions, iconocitat,...1. llenguatge visual, funcions, iconocitat,...
1. llenguatge visual, funcions, iconocitat,...
 
Relación imagenes y textos
Relación imagenes y textosRelación imagenes y textos
Relación imagenes y textos
 
Definicion de imagen
Definicion de imagenDefinicion de imagen
Definicion de imagen
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagenElementos de la imagen
Elementos de la imagen
 

Similar a Funciones de la_imagen

Clasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenesClasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenes
Juan Manuel Chicaiza Jalbino
 
informe diseño gráfico
informe diseño gráfico informe diseño gráfico
informe diseño gráfico
Gabriel Alvarado
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Gabriel Alvarado
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadequiposemiotica
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadequiposemiotica
 
Informe de diseño gráfico II
Informe de diseño gráfico IIInforme de diseño gráfico II
Informe de diseño gráfico II
Mayra Alejandra
 
Trabajo de investigación (diseño grafico)
Trabajo de investigación (diseño grafico)Trabajo de investigación (diseño grafico)
Trabajo de investigación (diseño grafico)
Ricardo Olivares
 
El lenguaje visual epva
El lenguaje visual epvaEl lenguaje visual epva
trabajo de investigación
trabajo de investigación trabajo de investigación
trabajo de investigación Andres Castillo
 
El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidadEl lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidadkarlkos
 
1. La Imagen.ppsx
1. La Imagen.ppsx1. La Imagen.ppsx
1. La Imagen.ppsx
GerardoLino2
 
Comunicación visual am
Comunicación visual amComunicación visual am
Comunicación visual am
Alexander
 
Trabajo de diseño virtual wala
Trabajo de diseño virtual  walaTrabajo de diseño virtual  wala
Trabajo de diseño virtual walaWalita Al Hamra E
 
Diseño Grafico
Diseño GraficoDiseño Grafico
Diseño GraficoHGabriel
 
Semiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidadSemiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidadclauriveroll
 
Semiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidadSemiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidadclauriveroll
 
Tema 1º sm
Tema 1º smTema 1º sm
Semiótica de la Publicidad por Roxana
Semiótica de la Publicidad  por RoxanaSemiótica de la Publicidad  por Roxana
Semiótica de la Publicidad por RoxanaSemioticadelaimagen
 

Similar a Funciones de la_imagen (20)

Clasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenesClasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenes
 
informe diseño gráfico
informe diseño gráfico informe diseño gráfico
informe diseño gráfico
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidad
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidad
 
Funciones de la imagen
Funciones de la imagenFunciones de la imagen
Funciones de la imagen
 
Informe de diseño gráfico II
Informe de diseño gráfico IIInforme de diseño gráfico II
Informe de diseño gráfico II
 
Trabajo de investigación (diseño grafico)
Trabajo de investigación (diseño grafico)Trabajo de investigación (diseño grafico)
Trabajo de investigación (diseño grafico)
 
El lenguaje visual epva
El lenguaje visual epvaEl lenguaje visual epva
El lenguaje visual epva
 
trabajo de investigación
trabajo de investigación trabajo de investigación
trabajo de investigación
 
El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidadEl lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad
 
Icono
IconoIcono
Icono
 
1. La Imagen.ppsx
1. La Imagen.ppsx1. La Imagen.ppsx
1. La Imagen.ppsx
 
Comunicación visual am
Comunicación visual amComunicación visual am
Comunicación visual am
 
Trabajo de diseño virtual wala
Trabajo de diseño virtual  walaTrabajo de diseño virtual  wala
Trabajo de diseño virtual wala
 
Diseño Grafico
Diseño GraficoDiseño Grafico
Diseño Grafico
 
Semiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidadSemiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidad
 
Semiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidadSemiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidad
 
Tema 1º sm
Tema 1º smTema 1º sm
Tema 1º sm
 
Semiótica de la Publicidad por Roxana
Semiótica de la Publicidad  por RoxanaSemiótica de la Publicidad  por Roxana
Semiótica de la Publicidad por Roxana
 

Más de Noe G. Menchaca

La continuidad en el video
La continuidad en el videoLa continuidad en el video
La continuidad en el videoNoe G. Menchaca
 
edificacion_medicion y transportacion
edificacion_medicion y transportacionedificacion_medicion y transportacion
edificacion_medicion y transportacion
Noe G. Menchaca
 
ADITIVOS
ADITIVOSADITIVOS
ADITIVOS
Noe G. Menchaca
 
Castillos de arena
Castillos de arenaCastillos de arena
Castillos de arena
Noe G. Menchaca
 
El Documental[1]
El Documental[1]El Documental[1]
El Documental[1]
Noe G. Menchaca
 
El Documental[1]
El Documental[1]El Documental[1]
El Documental[1]
Noe G. Menchaca
 
video_arte
video_artevideo_arte
video_arte
Noe G. Menchaca
 
Ley de tercios
Ley de terciosLey de tercios
Ley de tercios
Noe G. Menchaca
 
Significado y abstraccion_eq2_l11
Significado y abstraccion_eq2_l11Significado y abstraccion_eq2_l11
Significado y abstraccion_eq2_l11
Noe G. Menchaca
 
Act 2 uni_2_gabriel_moreno
Act 2 uni_2_gabriel_morenoAct 2 uni_2_gabriel_moreno
Act 2 uni_2_gabriel_moreno
Noe G. Menchaca
 
Presentacion epo3 del lunes a las 7
Presentacion epo3 del lunes a las 7Presentacion epo3 del lunes a las 7
Presentacion epo3 del lunes a las 7
Noe G. Menchaca
 
Movimientos de camara[1]
Movimientos de camara[1]Movimientos de camara[1]
Movimientos de camara[1]
Noe G. Menchaca
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Noe G. Menchaca
 
Figuras retoricas eq_3l_7
Figuras retoricas eq_3l_7Figuras retoricas eq_3l_7
Figuras retoricas eq_3l_7
Noe G. Menchaca
 
Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]
Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]
Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]Noe G. Menchaca
 
Inteligencias1 turq
Inteligencias1 turqInteligencias1 turq
Inteligencias1 turq
Noe G. Menchaca
 
Las magnitudes de_la_inteligencia_eq_azul
Las magnitudes de_la_inteligencia_eq_azulLas magnitudes de_la_inteligencia_eq_azul
Las magnitudes de_la_inteligencia_eq_azul
Noe G. Menchaca
 
Apunte 2 eq_am
Apunte 2 eq_amApunte 2 eq_am
Apunte 2 eq_am
Noe G. Menchaca
 

Más de Noe G. Menchaca (20)

Narracion ficcion
Narracion ficcionNarracion ficcion
Narracion ficcion
 
Movimientos&angulos
Movimientos&angulosMovimientos&angulos
Movimientos&angulos
 
La continuidad en el video
La continuidad en el videoLa continuidad en el video
La continuidad en el video
 
edificacion_medicion y transportacion
edificacion_medicion y transportacionedificacion_medicion y transportacion
edificacion_medicion y transportacion
 
ADITIVOS
ADITIVOSADITIVOS
ADITIVOS
 
Castillos de arena
Castillos de arenaCastillos de arena
Castillos de arena
 
El Documental[1]
El Documental[1]El Documental[1]
El Documental[1]
 
El Documental[1]
El Documental[1]El Documental[1]
El Documental[1]
 
video_arte
video_artevideo_arte
video_arte
 
Ley de tercios
Ley de terciosLey de tercios
Ley de tercios
 
Significado y abstraccion_eq2_l11
Significado y abstraccion_eq2_l11Significado y abstraccion_eq2_l11
Significado y abstraccion_eq2_l11
 
Act 2 uni_2_gabriel_moreno
Act 2 uni_2_gabriel_morenoAct 2 uni_2_gabriel_moreno
Act 2 uni_2_gabriel_moreno
 
Presentacion epo3 del lunes a las 7
Presentacion epo3 del lunes a las 7Presentacion epo3 del lunes a las 7
Presentacion epo3 del lunes a las 7
 
Movimientos de camara[1]
Movimientos de camara[1]Movimientos de camara[1]
Movimientos de camara[1]
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Figuras retoricas eq_3l_7
Figuras retoricas eq_3l_7Figuras retoricas eq_3l_7
Figuras retoricas eq_3l_7
 
Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]
Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]
Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]
 
Inteligencias1 turq
Inteligencias1 turqInteligencias1 turq
Inteligencias1 turq
 
Las magnitudes de_la_inteligencia_eq_azul
Las magnitudes de_la_inteligencia_eq_azulLas magnitudes de_la_inteligencia_eq_azul
Las magnitudes de_la_inteligencia_eq_azul
 
Apunte 2 eq_am
Apunte 2 eq_amApunte 2 eq_am
Apunte 2 eq_am
 

Funciones de la_imagen

  • 1. Funciones de la imagen Las funciones de la imagen, son formas representativas que se pueden asociar a la comunicación de la imagen o comunicación visual. Puede ser que una u otra función dominen en cierto grado a la imagen mas, o puede haber muchas conjugadas, es raro que aparezcan aisladas por lo general aparecen simultáneamente.
  • 2. Función emotiva o expresiva  Transmiten emociones o sentimientos.  Utiliza la varios elementos que en su conjunto acceden a la memoria emotiva o afectiva del individuo. Podría ser un evento como una boda, un nacimiento etc.
  • 3. Función conativa, apelativa o exhortativa  Utiliza la persuasión como arma, pretende convencer de manera lógica al usuario, si bien es lógico no quiere decir que necesariamente sea verdad.  Por ejemplo los anuncios de tele mercadeo donde te resuelven todo con un tónico milagroso.
  • 4. Función referencial o informativa  Son imágenes utilizadas para apoyar un texto, algo así como las utilizadas en revistas, libros y demás medios parecidos.  Los ejemplos mas representativos seria en libros de texto, con muchas imágenes.
  • 5. Función poética o estética  Se consideran así las imágenes que percibimos como artísticas, o que van con el arquetipo de belleza, podrían ser pinturas, de cualquier técnica plástica.
  • 6. Función fática  Pretende llamar la atención, mediante uso de contraste, figura, color, y otros artificios para poder captar al espectador. Como por ejemplo carteles que sean en blanco y negro y uno varios elemento tengan color.
  • 7. Función metalingüística  Es aquello que se refiere al código, y claro esta debes de conocer el código con el que estas hablando para darle significado.  El mensaje debe de ser claro, y también enfocado hacia las personas que quieras hacer llegar el mensaje.
  • 8. Función descriptiva  Es in formación objetiva, descriptiva, y detallada sobra aquello que esta representado, un ejemplo seria los producto de tele marketing, que te dicen infinidades de cosas de el producto que te van a vender.
  • 9. Otros elementos  Hay mas elementos que influyen en la correcta asimilación del mensaje, y estos son, el campo comunicativo, la marca, el signo y el símbolo, los cuales se explican a continuación.
  • 10. Campo  El campo de la comunicación visual es aquel que abarca este tipo de comunicación, podremos agruparlo en tres secciones temáticas:  Dibujo, pintura, escultura, tatuajes, moda.  Diseño gráfico, industrial, urbanístico, publicitario.  Teatro, danza, cine, tv, signos, textos, sonido con imágenes.
  • 11. La marca  La marca es algo que nos distingue dentro de un mensaje visual, la cual avisa que somos diferentes.  Estas van desde las marcas que podemos dejar en la calle, en nuestras casas, un piercing que tengamos o un tatuaje, el rayarle nuestro nombre a nuestras cosas, uniforme distintivo de un equipo, o cualquier cosa que nos pueda diferenciar del resto.
  • 12. Signo  Son imágenes que son lo mas simple posible, que bien pueden ser indicaciones, ordenes o cualquier otra cosa. Suelen transmitir la información lo mas rápido posible, por lo tanto reitero deben ser simples.  El ejemplo mas claro suele ser la señalética utilizada para indicar, lugares, prohibiciones y reglas a los usuarios.
  • 13. Símbolo  El símbolo designa la imagen que representa una idea, recuerdo o sentimiento, claro cada cultura le puede dar un significado diferente.  La cruz roja, la cruz cristiana, un moño negro, una bandera de un país, o el símbolo mas universal la paloma.
  • 14. VIDEO 1  Alumnos.  SOTO HERNANDEZ, CHRYSTIAN ALVARO  Código: 207393563  OJEDA CHAVEZ, EDGAR IVAN  Código: 304815254