SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo General
Transmitir las ideas esenciales de forma clara y
directa, usando para ello diferentes elementos
gráficos que den forma al mensaje y lo hagan
fácilmente entendible.
• La metodología de estudio debe tomar en
cuenta que si bien se necesita siempre un
fundamento teórico, por las características
de los contenidos de la asignatura, deberá
poner mucho énfasis en la parte práctica.
Metodología de Estudio
INICIOS
Las primeras formas comunicativas fueron
mediante elementos visuales. Antes de que
desarrollaran capacidades de expresión mediante
el lenguaje hablado, los hombres utilizaron su
cuerpo para comunicar a los demás:
• Estados de ánimo,
• Deseos e inquietudes a través de ademanes
• Expresiones y signos, que con el tiempo
adquirieron la condición de "lenguaje", al
convertirse en modelos de comunicación.
• Puede argumentarse que comunicaciones gráficas
con propósitos específicos tienen su origen en
las pinturas rupestres del Paleolítico y en el
nacimiento del lenguaje escrito en el tercer milenio
a. de C.
• La representación de ideas mediante grafos
experimentó su mayor avance con la aparición
de los lenguajes escritos, que permitieron
expresar cadenas estructuradas de
pensamientos mediante un conjunto de
elementos gráficos de significado propio
dispuestos según una estructura definida,
capaces de transmitir mensajes entendibles
por la comunidad.
• Como soporte físico se utilizó inicialmente la
piedra, pero pronto se buscaron otros tipos de
materiales que permitieran una mayor
facilidad de uso y una mayor portabilidad,
como los papiros o los pergaminos.
DESARROLLO
• Con el invento de la imprenta.
• Johann Gutenberg inventó la imprenta, artefacto capaz
de reproducir en grandes cantidades y de forma cómoda
un original, lo que hizo posible que los documentos
impresos y el mensaje que contenían fueran accesibles
a un gran número de personas.
Historia
La Staatliche Bauhaus (Casa de la Construcción Estatal), o
simplemente Bauhaus, fue la escuela de artesanía, diseño,
arte y arquitectura fundada en 1919 por Walter Gropius en
Weimar (Alemania) y cerrada por las autoridades
prusianas en manos del Partido Nazi.
La Bauhaus sentó las bases normativas y patrones de lo
que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico;
puede decirse que antes de la existencia de la Bauhaus
estas dos profesiones no existían tal cual y fueron
concebidas dentro de esta escuela.
• Según Philip B.Meggs, la Bauhaus generó un nuevo estilo
tipográfico en su escuela de diseño de Alemania,
Bauhaus (19191933).
• Se emplearon casi exclusivamente las fuentes de
sansserif y Bayer diseñó un tipo universal que redujo el
alfabeto a formas limpias, simples y construidas en
forma racional.
La fundación de la Bauhaus se produjo en un momento de
crisis del pensamiento moderno y la racionalidad técnica
occidental en el conjunto de Europa y particularmente en
Alemania. Su creación se debió a la confluencia de un
conjunto de desarrollo político, social, educativo y artístico
en las dos primeras décadas del siglo XX, cuya
especificidad está dada por las vanguardias artísticas de
comienzo de siglo.
Tras 1933 gran parte de los integrantes de la Bauhaus
marcharon hacia los Estados Unidos en donde se
desarrolló una especie de continuación de la Bauhaus
hasta la Guerra Fría. László Moholy Nagy fundó en
Chicago en 1937 la New Bauhaus.
En 1951 el arquitecto y escultor suizo Max Bill, siguiendo
los lineamientos de la Bauhaus original, funda en Ulm
(República Federal Alemana) la Hochschule für
Gestaltung (Escuela Superior de Proyectación), que
recupera pronto la denominación de Bauhaus, Neues
Bauhaus (Nueva Bauhaus).
Entre 1954–1966 el pintor y diseñador argentino Tomás
Maldonado, enfatizó aún más con el carácter científico y
racionalista aplicado en las artes.
HISTORIA DEL DISEÑO GRAFICO EN EL
ECUADOR
• En gran parte de los registros investigados nos reseñan
una especie de olvido o eslabón perdido acerca de los
orígenes del diseño gráfico en Ecuador, los indicios más
destacados nos mencionan a Colombia, México, Brasil y
Argentina como los grandes referentes del diseño
gráfico en Latinoamérica, mayormente por nuestra
responsabilidad, puesto que no existen mayores
registros, estudios, análisis, reseñas históricas o
reflexiones sobre este tema, proyectando una imagen
errónea acerca de la historia del diseño gráfico y su
desarrollo en el Ecuador.
• Recordemos que los aborígenes Ecuatorianos, criollos y
mestizos fueron los principales artífices de la colonia, de
las obras y arquitectura eclesiástica dejando marcas
culturales complejas que solo tras profundos estudios
arqueológicos, geográficos, astronómicos y
semiológicos en los tiempos actuales se han logrado
entender, decodificar, o se ha encontrado las variantes
lógicas de relación.
• Por lo que el diseño gráfico en Ecuador no es una
casualidad o un proceso inventado de la noche a la
mañana pero sí requirente de estudios a profundidad,
registros científicos y publicaciones sobre esta temática.
• Con la Revolución Industrial. Surgieron las
fábricas y la economía de mercado, un gran
número de personas se desplazó a las
ciudades a trabajar, aumentaron las tiendas y
los comercios y empezó la competitividad
entre empresas por hacerse con una parte del
mercado.
• El desarrollo de la publicidad trajo consigo
un desarrollo paralelo del diseño gráfico y de
los soportes de comunicación. Había que
convencer al público de las ventajas de un
producto o marca, y para ello nada mejor
que mensajes concisos, cargados de
componentes psicológicos, con diseños
cada vez más elaborados, que se hacían
llegar al mayor número posible de personas.
El cómo se transmitía la información llegó
incluso a superar en importancia a la misma
información transmitida.
LOGOS
HISTORIA DE LA METODOLOGIA UTILIZADA
EN DISEÑO
• La metodología del racionalismo se basó en aplicar los
conceptos que surgieron en la época al momento de
diseñar: practicidad, utilidad, simplicidad, comodidad,
funcionalidad y sobriedad. Es decir dejar de lado el
recargar los diseños y no preferir la decoración antes
que la utilidad.
El Surrealismo fue una vanguardia artística surgida en
París (Francia) en 1924 y se extendió hasta 1940
aproximadamente. Derivó del Dadaísmo y su fundador fue
el poeta André Breton. Esta tendencia buscaba plasmar el
mundo de los sueños y del subconsciente. Una de las
bases para la creación artística fue el psicoanálisis de
Freud.
• En las áreas del arte y el diseño, el Constructivismo fue
una vanguardia artística que nació en Rusia, originada
por las esculturas de influencia cubista de Vladimir
Tatlin.
• Suprematismo
• Vanguardia artística que surgió en Rusia paralela al
Constructivismo (alrededor de 1915). Se inició con las
ideas del pintor Kasimir Malevich, quien promovía la
abstracción geométrica y el arte no figurativo,
Otros
Qué es el Diseño gráfico
Organizar
Proyectar
Coordinar
Seleccionar Programar
COMUNICAR
MENSAJE
El diseño gráfico no significa crear un dibujo,
una imagen, una ilustración, una fotografía.
Imaginación Experiencia
Buen gusto
Sentido común
Creatividad
Importancia del diseño
Hoy no alcanza solamente con brindar un producto o
servicio de calidad, es necesario también saber mostrarlo
correctamente de manera profesional y moderna.
La imagen que da una
empresa de si misma es la
que va a convencer o no, a
darle confianza o no al cliente
a la hora de elegirlo
Importancia del diseño
Una imagen gráfica es el primer
contacto que tiene una persona con
una empresa o con una institución.
PROPÓSITO DEL DISEÑO
Definir el producto final
Acotar y minimizar los costos
Poner foco en el usuario
Sacar la presión que el diseño
implica para el equipo de
programación
Hacer creíbles y "cumplibles" los
cronogramas
PROPÓSITO DEL DISEÑO
Vale la pena resaltar una vez más que el
diseño precede a la programación. Primero
se diseña, luego se programa y después se
decora.
Manejar las expectativas de los clientes
La carencia de diseño determina que no se
pueda trazar un camino, un cronograma
confiable, y sin éste no hay presupuesto
Procesos Creativos
El proceso creativo no es un proceso fácil. Tampoco
es un proceso lineal, es un proceso interactivo.
El proceso creativo en diseño se podría definir
como un proceso de análisis mental cuyo fin es la
comunicación.
Etapas
No es posible afirmar que existan etapas
en el proceso creativo, pero existen cuatro
momentos:
Preparación
Incubación
Iluminación
Verificación
Etapas
Preparación
Es la etapa de las observaciones, lecturas, viajes,
experimentos y conversaciones con personas
conocedoras del tema.
Recopilar información
Etapas
Incubación
Es el proceso de análisis y de procesamiento de
la información centrándose en la corrección y
búsqueda de datos.
Etapas
Iluminación
Es el proceso de darse cuenta y se identifica más como
un proceso de salida de información, suele aparecer
después de un periodo de confusión, desequilibrio, duda.
Etapas
Verificación
Es el proceso de evaluación sobre la utilidad
temporal del objeto o proceso de creación, sería el
paso de la idea a la realidad externa.
Desarrollo creativo
Se han desarrollado diversas estrategias que pueden
coadyuvar a un pensamiento más crítico y a evaluar los
problemas con mayor creatividad:
El medio ambiente
La formación de la
personalidad
Técnicas especificas
- Estudio de modelos.
- Ejercicios de descripción.
- Detección de relaciones remotas.
- Descripción imaginaria de mejoras.
- Ejercicios para concienciarse de las
dificultades de la percepción.
- La lluvia de ideas.
Bocetos
http://www.almanaques.net/ejemplos/
Es un dibujo esquemático que no incluye detalles
ni terminaciones. Su objetivo representar ideas sin
preocuparse de la estética.
Bocetos
http://www.almanaques.net/ejemplos/
Ley de Gestalt
http://www.elmatecreativos.com/muestras_diseno_de_logos_logotipos.htm
Las leyes de la Gestalt que se resumen en tres
Sensación
Percepción
Cognición
Son los estímulos simples
que recibimos por medio de
nuestros sentidos.
Es el almacenamiento,
recuperación y uso del
conocimiento.
Es la interpretación de los estímulos.
• Diseño y Comunicación Visual, Bruno Munari, Editorial
Gustavo Gili, España, 1985.
• Bases de Diseño Gráfico, Alan Swan, Editorial Gustavo
Gili, España, 1990.
• Técnicas de presentación para el artista gráfico, Jenny
Mulherin, Editorial Gustavo Gili, España, 1990.
• http://es.slideshare.net/marcio1971/historia-del-diseo-grafico-
en-el-ecuador
• http://es.slideshare.net/erilu/historia-del-diseo-grfico-
11784567
• https://carocostas.wordpress.com/2008/10/31/metodologia-y-
vigencia-del-funcionalismo/
• Biblioteca Virtual de la ESPE, que está a su servicio
(http://biblioteca.espe.edu.ec/).
Bibliografía
Gracias por la
atención prestada
"Nunca consideres el estudio como una
obligación sino como una oportunidad
para penetrar en el bello y maravilloso
mundo del saber."

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T1 edwin salazar
T1 edwin salazarT1 edwin salazar
T1 edwin salazar
Edwin Sa
 
T1 artur dani
T1 artur daniT1 artur dani
T1 artur dani
Andrés Arias Carrera
 
Taller1mariobpaolao
Taller1mariobpaolaoTaller1mariobpaolao
Taller1mariobpaolao
Mario Barros
 
Alejandra Valarezo
Alejandra ValarezoAlejandra Valarezo
Alejandra Valarezo
Alejandra Valarezo
 
Presentación repre croquis conceptual
Presentación repre croquis conceptualPresentación repre croquis conceptual
Presentación repre croquis conceptual
SandraCerezo
 
T1 karen, valeria
T1 karen, valeriaT1 karen, valeria
T1 karen, valeria
Valeria Granada
 
Mapa conseptual de diseño grafico
Mapa conseptual de diseño graficoMapa conseptual de diseño grafico
Mapa conseptual de diseño grafico
Meelii Burbano
 
Historia de la tecnologia descontructivismo
Historia de la tecnologia descontructivismo Historia de la tecnologia descontructivismo
Historia de la tecnologia descontructivismo
Oriana Olivares
 
T1 david andrés
T1 david andrésT1 david andrés
T1 david andrés
David Espinosa
 
Taller 1 tatiana n y abigail v 28 abril
Taller 1 tatiana n y abigail v 28 abrilTaller 1 tatiana n y abigail v 28 abril
Taller 1 tatiana n y abigail v 28 abril
Taty Free
 
T1 evelyn marjorie
T1 evelyn marjorieT1 evelyn marjorie
T1 evelyn marjorie
Marjorie Guerra
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Deconstrucción
DeconstrucciónDeconstrucción
Deconstrucción
Mony Acosta
 
Historia de la diagramacion
Historia de la diagramacionHistoria de la diagramacion
Historia de la diagramacionliseth17
 
T1 mauricio
T1 mauricioT1 mauricio
T1 mauricio
Mauricio Mora
 

La actualidad más candente (20)

T1 edwin salazar
T1 edwin salazarT1 edwin salazar
T1 edwin salazar
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
T1 artur dani
T1 artur daniT1 artur dani
T1 artur dani
 
Taller1mariobpaolao
Taller1mariobpaolaoTaller1mariobpaolao
Taller1mariobpaolao
 
Alejandra Valarezo
Alejandra ValarezoAlejandra Valarezo
Alejandra Valarezo
 
Presentación repre croquis conceptual
Presentación repre croquis conceptualPresentación repre croquis conceptual
Presentación repre croquis conceptual
 
T1 karen, valeria
T1 karen, valeriaT1 karen, valeria
T1 karen, valeria
 
Mapa conseptual de diseño grafico
Mapa conseptual de diseño graficoMapa conseptual de diseño grafico
Mapa conseptual de diseño grafico
 
Historia de la tecnologia descontructivismo
Historia de la tecnologia descontructivismo Historia de la tecnologia descontructivismo
Historia de la tecnologia descontructivismo
 
T1 david andrés
T1 david andrésT1 david andrés
T1 david andrés
 
Taller 1 tatiana n y abigail v 28 abril
Taller 1 tatiana n y abigail v 28 abrilTaller 1 tatiana n y abigail v 28 abril
Taller 1 tatiana n y abigail v 28 abril
 
T1 evelyn marjorie
T1 evelyn marjorieT1 evelyn marjorie
T1 evelyn marjorie
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
La forma
La formaLa forma
La forma
 
Diplomado Utsc
Diplomado UtscDiplomado Utsc
Diplomado Utsc
 
Deconstrucción
DeconstrucciónDeconstrucción
Deconstrucción
 
Proyecto ilustrador forma y tema
Proyecto ilustrador  forma y tema Proyecto ilustrador  forma y tema
Proyecto ilustrador forma y tema
 
Diseñar con reticula
Diseñar con reticulaDiseñar con reticula
Diseñar con reticula
 
Historia de la diagramacion
Historia de la diagramacionHistoria de la diagramacion
Historia de la diagramacion
 
T1 mauricio
T1 mauricioT1 mauricio
T1 mauricio
 

Destacado

Social Media with an Indian Perspective
Social Media with an Indian PerspectiveSocial Media with an Indian Perspective
Social Media with an Indian Perspective
DigiWhirl
 
O Nó Do Amor1
O Nó Do Amor1O Nó Do Amor1
O Nó Do Amor1
Luzia Gabriele
 
DpD world Presentation
DpD world PresentationDpD world Presentation
DpD world Presentationdpd_world
 
Chalo Padhi In Bengal
Chalo Padhi In BengalChalo Padhi In Bengal
Chalo Padhi In Bengalguest42817
 
Identificar el dispositivo para desarrollar en iOS
Identificar el dispositivo para desarrollar en iOSIdentificar el dispositivo para desarrollar en iOS
Identificar el dispositivo para desarrollar en iOS
Francisco Javier Arce Anguiano
 
Présentation "La Cloaca Maxima ou le vacuum tube", Ghyslain Martin
Présentation "La Cloaca Maxima ou le vacuum tube", Ghyslain MartinPrésentation "La Cloaca Maxima ou le vacuum tube", Ghyslain Martin
Présentation "La Cloaca Maxima ou le vacuum tube", Ghyslain Martin
Editions du Pantheon
 
Big data hadoop FAQ's
Big data hadoop FAQ'sBig data hadoop FAQ's
Big data hadoop FAQ's
Ashraf Ali
 
DPD World Presentation Big
DPD World Presentation BigDPD World Presentation Big
DPD World Presentation Bigdpd_world
 
Трэвел-стартап Enjourney
Трэвел-стартап EnjourneyТрэвел-стартап Enjourney
Трэвел-стартап Enjourney
TravelStartupsRu
 
Трэвел-стартап TripWeCan
Трэвел-стартап TripWeCanТрэвел-стартап TripWeCan
Трэвел-стартап TripWeCan
TravelStartupsRu
 
Lilboox durga
Lilboox durgaLilboox durga
Lilboox durga
lilboox
 
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
ROSA HERRERA VELEZ
 
Los metadatos de HTML5
Los metadatos de HTML5Los metadatos de HTML5
Los metadatos de HTML5
Francisco Javier Arce Anguiano
 
Макс Грибов — Использование SpriteKit в неигровых приложениях
Макс Грибов — Использование SpriteKit в неигровых приложенияхМакс Грибов — Использование SpriteKit в неигровых приложениях
Макс Грибов — Использование SpriteKit в неигровых приложениях
CocoaHeads
 
Сергей Пронин, Никита Кошолкин — Как мы разрабатываем App in the Air: процесс...
Сергей Пронин, Никита Кошолкин — Как мы разрабатываем App in the Air: процесс...Сергей Пронин, Никита Кошолкин — Как мы разрабатываем App in the Air: процесс...
Сергей Пронин, Никита Кошолкин — Как мы разрабатываем App in the Air: процесс...
CocoaHeads
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
JOSE LUIS PAREDES MUÑOZ
 
ITIL - introduction to ITIL
ITIL - introduction to ITILITIL - introduction to ITIL
ITIL - introduction to ITIL
Vibrant Technologies & Computers
 
Александр Зимин (Alexander Zimin) — UIViewController, откройся!
Александр Зимин (Alexander Zimin) — UIViewController, откройся!Александр Зимин (Alexander Zimin) — UIViewController, откройся!
Александр Зимин (Alexander Zimin) — UIViewController, откройся!
CocoaHeads
 

Destacado (19)

Social Media with an Indian Perspective
Social Media with an Indian PerspectiveSocial Media with an Indian Perspective
Social Media with an Indian Perspective
 
Katrina-Howard (1)
Katrina-Howard (1)Katrina-Howard (1)
Katrina-Howard (1)
 
O Nó Do Amor1
O Nó Do Amor1O Nó Do Amor1
O Nó Do Amor1
 
DpD world Presentation
DpD world PresentationDpD world Presentation
DpD world Presentation
 
Chalo Padhi In Bengal
Chalo Padhi In BengalChalo Padhi In Bengal
Chalo Padhi In Bengal
 
Identificar el dispositivo para desarrollar en iOS
Identificar el dispositivo para desarrollar en iOSIdentificar el dispositivo para desarrollar en iOS
Identificar el dispositivo para desarrollar en iOS
 
Présentation "La Cloaca Maxima ou le vacuum tube", Ghyslain Martin
Présentation "La Cloaca Maxima ou le vacuum tube", Ghyslain MartinPrésentation "La Cloaca Maxima ou le vacuum tube", Ghyslain Martin
Présentation "La Cloaca Maxima ou le vacuum tube", Ghyslain Martin
 
Big data hadoop FAQ's
Big data hadoop FAQ'sBig data hadoop FAQ's
Big data hadoop FAQ's
 
DPD World Presentation Big
DPD World Presentation BigDPD World Presentation Big
DPD World Presentation Big
 
Трэвел-стартап Enjourney
Трэвел-стартап EnjourneyТрэвел-стартап Enjourney
Трэвел-стартап Enjourney
 
Трэвел-стартап TripWeCan
Трэвел-стартап TripWeCanТрэвел-стартап TripWeCan
Трэвел-стартап TripWeCan
 
Lilboox durga
Lilboox durgaLilboox durga
Lilboox durga
 
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
 
Los metadatos de HTML5
Los metadatos de HTML5Los metadatos de HTML5
Los metadatos de HTML5
 
Макс Грибов — Использование SpriteKit в неигровых приложениях
Макс Грибов — Использование SpriteKit в неигровых приложенияхМакс Грибов — Использование SpriteKit в неигровых приложениях
Макс Грибов — Использование SpriteKit в неигровых приложениях
 
Сергей Пронин, Никита Кошолкин — Как мы разрабатываем App in the Air: процесс...
Сергей Пронин, Никита Кошолкин — Как мы разрабатываем App in the Air: процесс...Сергей Пронин, Никита Кошолкин — Как мы разрабатываем App in the Air: процесс...
Сергей Пронин, Никита Кошолкин — Как мы разрабатываем App in the Air: процесс...
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
 
ITIL - introduction to ITIL
ITIL - introduction to ITILITIL - introduction to ITIL
ITIL - introduction to ITIL
 
Александр Зимин (Alexander Zimin) — UIViewController, откройся!
Александр Зимин (Alexander Zimin) — UIViewController, откройся!Александр Зимин (Alexander Zimin) — UIViewController, откройся!
Александр Зимин (Alexander Zimin) — UIViewController, откройся!
 

Similar a 1 unidad 1

Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoNahylin
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoBrian Bernal
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
RACIONALISMO YA RQUITECTURA
RACIONALISMO YA RQUITECTURARACIONALISMO YA RQUITECTURA
RACIONALISMO YA RQUITECTURA
Ronald Wilfredo Yujra Mayta
 
Presentation diseno grafico
Presentation diseno graficoPresentation diseno grafico
Presentation diseno grafico
UNIVESIDAD TECNICA DE AMBATO
 
teoria del diseño grafico,
teoria del diseño grafico,teoria del diseño grafico,
teoria del diseño grafico,
heidylara777
 
Historia del Arte
Historia del ArteHistoria del Arte
Historia del Arte
jandra92
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
José Rodríguez
 
Diseñar con y sin reticula
Diseñar con y sin reticulaDiseñar con y sin reticula
Diseñar con y sin reticulaWillianson Vera
 
Antecedentes histórico josenry
Antecedentes histórico josenryAntecedentes histórico josenry
Antecedentes histórico josenry
Josenry Canelo Coro
 
diseño grafico
diseño graficodiseño grafico
diseño graficoangid
 
T1SuntaxiJesseniaDisenoGrafico
T1SuntaxiJesseniaDisenoGraficoT1SuntaxiJesseniaDisenoGrafico
T1SuntaxiJesseniaDisenoGrafico
jesseniasuntaxi
 
Diseño1.0
Diseño1.0Diseño1.0
Diseño1.051DCV
 
Direccion de arte 2012
Direccion de arte 2012Direccion de arte 2012
Direccion de arte 2012elvagonperdido
 
Arte contemporáneo
Arte contemporáneoArte contemporáneo
Arte contemporáneo
John Harold Bonilla
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
Nesler Adrian
 
Historia del diseño gráfico 2
Historia del diseño gráfico 2Historia del diseño gráfico 2
Historia del diseño gráfico 2Royker Rivas
 

Similar a 1 unidad 1 (20)

Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseño
 
RACIONALISMO YA RQUITECTURA
RACIONALISMO YA RQUITECTURARACIONALISMO YA RQUITECTURA
RACIONALISMO YA RQUITECTURA
 
Presentation diseno grafico
Presentation diseno graficoPresentation diseno grafico
Presentation diseno grafico
 
teoria del diseño grafico,
teoria del diseño grafico,teoria del diseño grafico,
teoria del diseño grafico,
 
Historia del Arte
Historia del ArteHistoria del Arte
Historia del Arte
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Diseñar con y sin reticula
Diseñar con y sin reticulaDiseñar con y sin reticula
Diseñar con y sin reticula
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Antecedentes histórico josenry
Antecedentes histórico josenryAntecedentes histórico josenry
Antecedentes histórico josenry
 
diseño grafico
diseño graficodiseño grafico
diseño grafico
 
El diseño grafico
El diseño graficoEl diseño grafico
El diseño grafico
 
T1SuntaxiJesseniaDisenoGrafico
T1SuntaxiJesseniaDisenoGraficoT1SuntaxiJesseniaDisenoGrafico
T1SuntaxiJesseniaDisenoGrafico
 
Diseño1.0
Diseño1.0Diseño1.0
Diseño1.0
 
Direccion de arte 2012
Direccion de arte 2012Direccion de arte 2012
Direccion de arte 2012
 
Arte contemporáneo
Arte contemporáneoArte contemporáneo
Arte contemporáneo
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Historia del diseno grafico
Historia del diseno graficoHistoria del diseno grafico
Historia del diseno grafico
 
Historia del diseño gráfico 2
Historia del diseño gráfico 2Historia del diseño gráfico 2
Historia del diseño gráfico 2
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

1 unidad 1

  • 1. Objetivo General Transmitir las ideas esenciales de forma clara y directa, usando para ello diferentes elementos gráficos que den forma al mensaje y lo hagan fácilmente entendible.
  • 2. • La metodología de estudio debe tomar en cuenta que si bien se necesita siempre un fundamento teórico, por las características de los contenidos de la asignatura, deberá poner mucho énfasis en la parte práctica. Metodología de Estudio
  • 3. INICIOS Las primeras formas comunicativas fueron mediante elementos visuales. Antes de que desarrollaran capacidades de expresión mediante el lenguaje hablado, los hombres utilizaron su cuerpo para comunicar a los demás: • Estados de ánimo, • Deseos e inquietudes a través de ademanes • Expresiones y signos, que con el tiempo adquirieron la condición de "lenguaje", al convertirse en modelos de comunicación.
  • 4. • Puede argumentarse que comunicaciones gráficas con propósitos específicos tienen su origen en las pinturas rupestres del Paleolítico y en el nacimiento del lenguaje escrito en el tercer milenio a. de C.
  • 5.
  • 6. • La representación de ideas mediante grafos experimentó su mayor avance con la aparición de los lenguajes escritos, que permitieron expresar cadenas estructuradas de pensamientos mediante un conjunto de elementos gráficos de significado propio dispuestos según una estructura definida, capaces de transmitir mensajes entendibles por la comunidad.
  • 7. • Como soporte físico se utilizó inicialmente la piedra, pero pronto se buscaron otros tipos de materiales que permitieran una mayor facilidad de uso y una mayor portabilidad, como los papiros o los pergaminos.
  • 8. DESARROLLO • Con el invento de la imprenta. • Johann Gutenberg inventó la imprenta, artefacto capaz de reproducir en grandes cantidades y de forma cómoda un original, lo que hizo posible que los documentos impresos y el mensaje que contenían fueran accesibles a un gran número de personas.
  • 9.
  • 10. Historia La Staatliche Bauhaus (Casa de la Construcción Estatal), o simplemente Bauhaus, fue la escuela de artesanía, diseño, arte y arquitectura fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar (Alemania) y cerrada por las autoridades prusianas en manos del Partido Nazi. La Bauhaus sentó las bases normativas y patrones de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico; puede decirse que antes de la existencia de la Bauhaus estas dos profesiones no existían tal cual y fueron concebidas dentro de esta escuela.
  • 11. • Según Philip B.Meggs, la Bauhaus generó un nuevo estilo tipográfico en su escuela de diseño de Alemania, Bauhaus (19191933). • Se emplearon casi exclusivamente las fuentes de sansserif y Bayer diseñó un tipo universal que redujo el alfabeto a formas limpias, simples y construidas en forma racional. La fundación de la Bauhaus se produjo en un momento de crisis del pensamiento moderno y la racionalidad técnica occidental en el conjunto de Europa y particularmente en Alemania. Su creación se debió a la confluencia de un conjunto de desarrollo político, social, educativo y artístico en las dos primeras décadas del siglo XX, cuya especificidad está dada por las vanguardias artísticas de comienzo de siglo.
  • 12. Tras 1933 gran parte de los integrantes de la Bauhaus marcharon hacia los Estados Unidos en donde se desarrolló una especie de continuación de la Bauhaus hasta la Guerra Fría. László Moholy Nagy fundó en Chicago en 1937 la New Bauhaus. En 1951 el arquitecto y escultor suizo Max Bill, siguiendo los lineamientos de la Bauhaus original, funda en Ulm (República Federal Alemana) la Hochschule für Gestaltung (Escuela Superior de Proyectación), que recupera pronto la denominación de Bauhaus, Neues Bauhaus (Nueva Bauhaus). Entre 1954–1966 el pintor y diseñador argentino Tomás Maldonado, enfatizó aún más con el carácter científico y racionalista aplicado en las artes.
  • 13. HISTORIA DEL DISEÑO GRAFICO EN EL ECUADOR • En gran parte de los registros investigados nos reseñan una especie de olvido o eslabón perdido acerca de los orígenes del diseño gráfico en Ecuador, los indicios más destacados nos mencionan a Colombia, México, Brasil y Argentina como los grandes referentes del diseño gráfico en Latinoamérica, mayormente por nuestra responsabilidad, puesto que no existen mayores registros, estudios, análisis, reseñas históricas o reflexiones sobre este tema, proyectando una imagen errónea acerca de la historia del diseño gráfico y su desarrollo en el Ecuador.
  • 14. • Recordemos que los aborígenes Ecuatorianos, criollos y mestizos fueron los principales artífices de la colonia, de las obras y arquitectura eclesiástica dejando marcas culturales complejas que solo tras profundos estudios arqueológicos, geográficos, astronómicos y semiológicos en los tiempos actuales se han logrado entender, decodificar, o se ha encontrado las variantes lógicas de relación. • Por lo que el diseño gráfico en Ecuador no es una casualidad o un proceso inventado de la noche a la mañana pero sí requirente de estudios a profundidad, registros científicos y publicaciones sobre esta temática.
  • 15. • Con la Revolución Industrial. Surgieron las fábricas y la economía de mercado, un gran número de personas se desplazó a las ciudades a trabajar, aumentaron las tiendas y los comercios y empezó la competitividad entre empresas por hacerse con una parte del mercado.
  • 16. • El desarrollo de la publicidad trajo consigo un desarrollo paralelo del diseño gráfico y de los soportes de comunicación. Había que convencer al público de las ventajas de un producto o marca, y para ello nada mejor que mensajes concisos, cargados de componentes psicológicos, con diseños cada vez más elaborados, que se hacían llegar al mayor número posible de personas. El cómo se transmitía la información llegó incluso a superar en importancia a la misma información transmitida.
  • 17. LOGOS
  • 18. HISTORIA DE LA METODOLOGIA UTILIZADA EN DISEÑO • La metodología del racionalismo se basó en aplicar los conceptos que surgieron en la época al momento de diseñar: practicidad, utilidad, simplicidad, comodidad, funcionalidad y sobriedad. Es decir dejar de lado el recargar los diseños y no preferir la decoración antes que la utilidad.
  • 19. El Surrealismo fue una vanguardia artística surgida en París (Francia) en 1924 y se extendió hasta 1940 aproximadamente. Derivó del Dadaísmo y su fundador fue el poeta André Breton. Esta tendencia buscaba plasmar el mundo de los sueños y del subconsciente. Una de las bases para la creación artística fue el psicoanálisis de Freud.
  • 20. • En las áreas del arte y el diseño, el Constructivismo fue una vanguardia artística que nació en Rusia, originada por las esculturas de influencia cubista de Vladimir Tatlin.
  • 21. • Suprematismo • Vanguardia artística que surgió en Rusia paralela al Constructivismo (alrededor de 1915). Se inició con las ideas del pintor Kasimir Malevich, quien promovía la abstracción geométrica y el arte no figurativo,
  • 22. Otros
  • 23. Qué es el Diseño gráfico Organizar Proyectar Coordinar Seleccionar Programar COMUNICAR MENSAJE
  • 24. El diseño gráfico no significa crear un dibujo, una imagen, una ilustración, una fotografía. Imaginación Experiencia Buen gusto Sentido común Creatividad
  • 25. Importancia del diseño Hoy no alcanza solamente con brindar un producto o servicio de calidad, es necesario también saber mostrarlo correctamente de manera profesional y moderna. La imagen que da una empresa de si misma es la que va a convencer o no, a darle confianza o no al cliente a la hora de elegirlo
  • 26. Importancia del diseño Una imagen gráfica es el primer contacto que tiene una persona con una empresa o con una institución.
  • 27. PROPÓSITO DEL DISEÑO Definir el producto final Acotar y minimizar los costos Poner foco en el usuario Sacar la presión que el diseño implica para el equipo de programación Hacer creíbles y "cumplibles" los cronogramas
  • 28. PROPÓSITO DEL DISEÑO Vale la pena resaltar una vez más que el diseño precede a la programación. Primero se diseña, luego se programa y después se decora. Manejar las expectativas de los clientes La carencia de diseño determina que no se pueda trazar un camino, un cronograma confiable, y sin éste no hay presupuesto
  • 29. Procesos Creativos El proceso creativo no es un proceso fácil. Tampoco es un proceso lineal, es un proceso interactivo. El proceso creativo en diseño se podría definir como un proceso de análisis mental cuyo fin es la comunicación.
  • 30. Etapas No es posible afirmar que existan etapas en el proceso creativo, pero existen cuatro momentos: Preparación Incubación Iluminación Verificación
  • 31. Etapas Preparación Es la etapa de las observaciones, lecturas, viajes, experimentos y conversaciones con personas conocedoras del tema. Recopilar información
  • 32. Etapas Incubación Es el proceso de análisis y de procesamiento de la información centrándose en la corrección y búsqueda de datos.
  • 33. Etapas Iluminación Es el proceso de darse cuenta y se identifica más como un proceso de salida de información, suele aparecer después de un periodo de confusión, desequilibrio, duda.
  • 34. Etapas Verificación Es el proceso de evaluación sobre la utilidad temporal del objeto o proceso de creación, sería el paso de la idea a la realidad externa.
  • 35. Desarrollo creativo Se han desarrollado diversas estrategias que pueden coadyuvar a un pensamiento más crítico y a evaluar los problemas con mayor creatividad: El medio ambiente La formación de la personalidad Técnicas especificas - Estudio de modelos. - Ejercicios de descripción. - Detección de relaciones remotas. - Descripción imaginaria de mejoras. - Ejercicios para concienciarse de las dificultades de la percepción. - La lluvia de ideas.
  • 36. Bocetos http://www.almanaques.net/ejemplos/ Es un dibujo esquemático que no incluye detalles ni terminaciones. Su objetivo representar ideas sin preocuparse de la estética.
  • 38. Ley de Gestalt http://www.elmatecreativos.com/muestras_diseno_de_logos_logotipos.htm Las leyes de la Gestalt que se resumen en tres Sensación Percepción Cognición Son los estímulos simples que recibimos por medio de nuestros sentidos. Es el almacenamiento, recuperación y uso del conocimiento. Es la interpretación de los estímulos.
  • 39. • Diseño y Comunicación Visual, Bruno Munari, Editorial Gustavo Gili, España, 1985. • Bases de Diseño Gráfico, Alan Swan, Editorial Gustavo Gili, España, 1990. • Técnicas de presentación para el artista gráfico, Jenny Mulherin, Editorial Gustavo Gili, España, 1990. • http://es.slideshare.net/marcio1971/historia-del-diseo-grafico- en-el-ecuador • http://es.slideshare.net/erilu/historia-del-diseo-grfico- 11784567 • https://carocostas.wordpress.com/2008/10/31/metodologia-y- vigencia-del-funcionalismo/ • Biblioteca Virtual de la ESPE, que está a su servicio (http://biblioteca.espe.edu.ec/). Bibliografía
  • 40. Gracias por la atención prestada "Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber."