SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE DE LAS HUMANIDADES EN LAS CARRERAS DE INGENIERÍA M en C María Elena Mendiola Medellín Maryel Mendiola
Sociedad información y conocimiento. Era Digital ¿Y la práctica Docente? ¿Que  podemos Hacer  entonces? emisor único de conocimiento   Receptor pasivo  y repetidor de información
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Evaluación formativa y uso de TICs Pasar de la Información al Conocimiento
Uso de Nuevas Tecnologías Tenemos un website de Humanidades v http://mmendiola.net/humanidades5/ Los contenidos programáticos son entregados en Cds y DVD Multimedia para ver y comentar en clase
Tenemos un Sitio Moodle con varias Materias y varios cursos de Auto Formación Vista interior de un Aula Virtual
Actividades Extracurriculares Con visitas  Internacionales En el Aula Virtual
Nueva Teoría del aprendizaje para la era digital: Conectivismo Ser, Saber y Saber hacer El aprendizaje significativo se logra con la aplicación de tres paradigmas educativos: Escuela Constructivista, Escuela Activa y Escuela Lúdica., que nos permiten conjugar contenidos, aptitudes y actitudes, todas enfocadas y centradas en lograr un aprendizaje significativo. La relación entre estos elementos están ligadas a comportamientos deseados de como vivir y de como aprender. Los factores que inciden en el aprendizaje son:  Actitudes (quiero aprender), Aptitudes (puedo aprender) Contenidos (aprendo). Modelo Pedagógico El conocimiento está distribuido a lo largo de una red de conexiones, y por lo tanto el aprendizaje consiste en la habilidad de construir y atravesar esas redes
G R A C I A S Para mas referencia, leer la participación in extenso en formato PDF Que esta disponible en linea Bajar documento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Er aguayooviedo tutoriavirtual
Er aguayooviedo tutoriavirtualEr aguayooviedo tutoriavirtual
Er aguayooviedo tutoriavirtualDeni Aguayo
 
Resumen de que es ser un estudiante en linea
Resumen de que es ser un estudiante en lineaResumen de que es ser un estudiante en linea
Resumen de que es ser un estudiante en lineamario cedillo
 
Resumen de la lectura ¿qué es ser un estudiante en línea?
Resumen de la lectura ¿qué es ser un estudiante en línea?Resumen de la lectura ¿qué es ser un estudiante en línea?
Resumen de la lectura ¿qué es ser un estudiante en línea?scossio76
 
Red social online como entorno virtual de aprendizaje en la Comunicación
Red social online como entorno virtual de aprendizaje en la ComunicaciónRed social online como entorno virtual de aprendizaje en la Comunicación
Red social online como entorno virtual de aprendizaje en la ComunicaciónJose Luis Lopez Aguirre
 
tarea3 _comp_comunic_tecnol_Maria del Rosario Arenas
tarea3 _comp_comunic_tecnol_Maria del Rosario Arenastarea3 _comp_comunic_tecnol_Maria del Rosario Arenas
tarea3 _comp_comunic_tecnol_Maria del Rosario Arenasrosarioarenas
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónDeni Aguayo
 
Aprendizaje a distancia
Aprendizaje a distanciaAprendizaje a distancia
Aprendizaje a distanciamarcos2730
 
Educación Virtual.pptx
Educación Virtual.pptx Educación Virtual.pptx
Educación Virtual.pptx campicastillo1
 
Resumen qué es ser estudiante en línea
Resumen qué es ser estudiante en líneaResumen qué es ser estudiante en línea
Resumen qué es ser estudiante en líneasirener
 
"Orientación y Tendencias de Educación Virtual"
"Orientación y Tendencias  de Educación Virtual""Orientación y Tendencias  de Educación Virtual"
"Orientación y Tendencias de Educación Virtual"Suyiko Canul Fernández
 

La actualidad más candente (14)

Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Er aguayooviedo tutoriavirtual
Er aguayooviedo tutoriavirtualEr aguayooviedo tutoriavirtual
Er aguayooviedo tutoriavirtual
 
Resumen de que es ser un estudiante en linea
Resumen de que es ser un estudiante en lineaResumen de que es ser un estudiante en linea
Resumen de que es ser un estudiante en linea
 
Que es ser un estudiante en linea
Que es ser un estudiante en lineaQue es ser un estudiante en linea
Que es ser un estudiante en linea
 
Resumen de la lectura ¿qué es ser un estudiante en línea?
Resumen de la lectura ¿qué es ser un estudiante en línea?Resumen de la lectura ¿qué es ser un estudiante en línea?
Resumen de la lectura ¿qué es ser un estudiante en línea?
 
Red social online como entorno virtual de aprendizaje en la Comunicación
Red social online como entorno virtual de aprendizaje en la ComunicaciónRed social online como entorno virtual de aprendizaje en la Comunicación
Red social online como entorno virtual de aprendizaje en la Comunicación
 
tarea3 _comp_comunic_tecnol_Maria del Rosario Arenas
tarea3 _comp_comunic_tecnol_Maria del Rosario Arenastarea3 _comp_comunic_tecnol_Maria del Rosario Arenas
tarea3 _comp_comunic_tecnol_Maria del Rosario Arenas
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
 
Aprendizaje a distancia
Aprendizaje a distanciaAprendizaje a distancia
Aprendizaje a distancia
 
Educación Virtual.pptx
Educación Virtual.pptx Educación Virtual.pptx
Educación Virtual.pptx
 
Resumen qué es ser estudiante en línea
Resumen qué es ser estudiante en líneaResumen qué es ser estudiante en línea
Resumen qué es ser estudiante en línea
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Yiraudys brochero
Yiraudys brocheroYiraudys brochero
Yiraudys brochero
 
"Orientación y Tendencias de Educación Virtual"
"Orientación y Tendencias  de Educación Virtual""Orientación y Tendencias  de Educación Virtual"
"Orientación y Tendencias de Educación Virtual"
 

Similar a El Aprendizaje de la Humanidades para Ingenieria

Las tic aplicadas a la educación infantil
Las tic aplicadas a la educación infantil Las tic aplicadas a la educación infantil
Las tic aplicadas a la educación infantil mariypatri
 
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizajeEscenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizajeJosue Sinhue Basurto Vargas
 
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)Patricia Amaya
 
Tecnología educativa y comunicación
Tecnología educativa y comunicaciónTecnología educativa y comunicación
Tecnología educativa y comunicaciónjorgeelacrobata
 
Foro_Microsoft_Managua2014
Foro_Microsoft_Managua2014Foro_Microsoft_Managua2014
Foro_Microsoft_Managua2014Nicanor Garcia
 
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...Jessica Andrea Guerreño Tilleria
 
Nuevos Escenarios del Conectivismo GE4 Ccesa007.pdf
Nuevos Escenarios del  Conectivismo  GE4  Ccesa007.pdfNuevos Escenarios del  Conectivismo  GE4  Ccesa007.pdf
Nuevos Escenarios del Conectivismo GE4 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptxCLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptxFrankMena5
 
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoPortafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoWilmo66
 
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la InformaciónUn Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Informaciónccs007989
 
Nuevas formas de enseñanza aprendizaje
Nuevas formas de enseñanza aprendizajeNuevas formas de enseñanza aprendizaje
Nuevas formas de enseñanza aprendizajeTecnologiaEducativaUTN
 
Propuestas, retos y tendencias del E-learning
Propuestas, retos y tendencias del E-learningPropuestas, retos y tendencias del E-learning
Propuestas, retos y tendencias del E-learningKarla Escobar
 
Incorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativaIncorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativaAlberto Del Mazo
 

Similar a El Aprendizaje de la Humanidades para Ingenieria (20)

Las tic aplicadas a la educación infantil
Las tic aplicadas a la educación infantil Las tic aplicadas a la educación infantil
Las tic aplicadas a la educación infantil
 
Retos sociodigitales
Retos sociodigitalesRetos sociodigitales
Retos sociodigitales
 
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizajeEscenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
 
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
 
REVISTA CIENTÍFICA "ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS"
REVISTA CIENTÍFICA "ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS"REVISTA CIENTÍFICA "ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS"
REVISTA CIENTÍFICA "ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS"
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Tecnología educativa y comunicación
Tecnología educativa y comunicaciónTecnología educativa y comunicación
Tecnología educativa y comunicación
 
Escuela 2.0 competente
Escuela 2.0 competenteEscuela 2.0 competente
Escuela 2.0 competente
 
Foro_Microsoft_Managua2014
Foro_Microsoft_Managua2014Foro_Microsoft_Managua2014
Foro_Microsoft_Managua2014
 
Actividad integradora pbcuaed19
Actividad integradora pbcuaed19Actividad integradora pbcuaed19
Actividad integradora pbcuaed19
 
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
 
Nuevos Escenarios del Conectivismo GE4 Ccesa007.pdf
Nuevos Escenarios del  Conectivismo  GE4  Ccesa007.pdfNuevos Escenarios del  Conectivismo  GE4  Ccesa007.pdf
Nuevos Escenarios del Conectivismo GE4 Ccesa007.pdf
 
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptxCLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoPortafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
 
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la InformaciónUn Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
 
Nuevas formas de enseñanza aprendizaje
Nuevas formas de enseñanza aprendizajeNuevas formas de enseñanza aprendizaje
Nuevas formas de enseñanza aprendizaje
 
Propuestas, retos y tendencias del E-learning
Propuestas, retos y tendencias del E-learningPropuestas, retos y tendencias del E-learning
Propuestas, retos y tendencias del E-learning
 
Didactic@
Didactic@ Didactic@
Didactic@
 
Incorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativaIncorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativa
 

Más de Maryel Mendiola

MendiolaGuevaraSandoval.docx
MendiolaGuevaraSandoval.docxMendiolaGuevaraSandoval.docx
MendiolaGuevaraSandoval.docxMaryel Mendiola
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónMaryel Mendiola
 
Portafolio de Evaluación
Portafolio de EvaluaciónPortafolio de Evaluación
Portafolio de EvaluaciónMaryel Mendiola
 
Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos
Búsqueda y uso de Recursos Educativos AbiertosBúsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos
Búsqueda y uso de Recursos Educativos AbiertosMaryel Mendiola
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosMaryel Mendiola
 
presentación para el Cecec2013
presentación para el Cecec2013 presentación para el Cecec2013
presentación para el Cecec2013 Maryel Mendiola
 
El café y algunos beneficios para nuestra salud
El café y algunos beneficios para nuestra saludEl café y algunos beneficios para nuestra salud
El café y algunos beneficios para nuestra saludMaryel Mendiola
 
Humanidades para Ingenieros
Humanidades para IngenierosHumanidades para Ingenieros
Humanidades para IngenierosMaryel Mendiola
 
How to fix corrupted Labels Moodle 1.9
How to fix  corrupted Labels Moodle 1.9How to fix  corrupted Labels Moodle 1.9
How to fix corrupted Labels Moodle 1.9Maryel Mendiola
 
arreglando Etiquetas dañadas en Moodle 1.9
arreglando Etiquetas dañadas en Moodle 1.9arreglando Etiquetas dañadas en Moodle 1.9
arreglando Etiquetas dañadas en Moodle 1.9Maryel Mendiola
 
Comunidades Academicas Virtuales
Comunidades Academicas VirtualesComunidades Academicas Virtuales
Comunidades Academicas VirtualesMaryel Mendiola
 
Understanding Groups and Groupings for Moodle 1.9
Understanding Groups and Groupings for Moodle 1.9Understanding Groups and Groupings for Moodle 1.9
Understanding Groups and Groupings for Moodle 1.9Maryel Mendiola
 
Como crear Base de Datos en Moodle
Como crear Base de Datos en MoodleComo crear Base de Datos en Moodle
Como crear Base de Datos en MoodleMaryel Mendiola
 
Ingeniería en Computacion
Ingeniería en ComputacionIngeniería en Computacion
Ingeniería en ComputacionMaryel Mendiola
 
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizajeSoftware Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizajeMaryel Mendiola
 

Más de Maryel Mendiola (16)

MendiolaGuevaraSandoval.docx
MendiolaGuevaraSandoval.docxMendiolaGuevaraSandoval.docx
MendiolaGuevaraSandoval.docx
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
 
Portafolio de Evaluación
Portafolio de EvaluaciónPortafolio de Evaluación
Portafolio de Evaluación
 
Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos
Búsqueda y uso de Recursos Educativos AbiertosBúsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos
Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 
presentación para el Cecec2013
presentación para el Cecec2013 presentación para el Cecec2013
presentación para el Cecec2013
 
El café y algunos beneficios para nuestra salud
El café y algunos beneficios para nuestra saludEl café y algunos beneficios para nuestra salud
El café y algunos beneficios para nuestra salud
 
Humanidades para Ingenieros
Humanidades para IngenierosHumanidades para Ingenieros
Humanidades para Ingenieros
 
How to fix corrupted Labels Moodle 1.9
How to fix  corrupted Labels Moodle 1.9How to fix  corrupted Labels Moodle 1.9
How to fix corrupted Labels Moodle 1.9
 
arreglando Etiquetas dañadas en Moodle 1.9
arreglando Etiquetas dañadas en Moodle 1.9arreglando Etiquetas dañadas en Moodle 1.9
arreglando Etiquetas dañadas en Moodle 1.9
 
Comunidades Academicas Virtuales
Comunidades Academicas VirtualesComunidades Academicas Virtuales
Comunidades Academicas Virtuales
 
Understanding Groups and Groupings for Moodle 1.9
Understanding Groups and Groupings for Moodle 1.9Understanding Groups and Groupings for Moodle 1.9
Understanding Groups and Groupings for Moodle 1.9
 
Como crear Base de Datos en Moodle
Como crear Base de Datos en MoodleComo crear Base de Datos en Moodle
Como crear Base de Datos en Moodle
 
Ingeniería en Computacion
Ingeniería en ComputacionIngeniería en Computacion
Ingeniería en Computacion
 
Flashita
FlashitaFlashita
Flashita
 
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizajeSoftware Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

El Aprendizaje de la Humanidades para Ingenieria

  • 1. APRENDIZAJE DE LAS HUMANIDADES EN LAS CARRERAS DE INGENIERÍA M en C María Elena Mendiola Medellín Maryel Mendiola
  • 2. Sociedad información y conocimiento. Era Digital ¿Y la práctica Docente? ¿Que podemos Hacer entonces? emisor único de conocimiento Receptor pasivo y repetidor de información
  • 3.
  • 4. Uso de Nuevas Tecnologías Tenemos un website de Humanidades v http://mmendiola.net/humanidades5/ Los contenidos programáticos son entregados en Cds y DVD Multimedia para ver y comentar en clase
  • 5. Tenemos un Sitio Moodle con varias Materias y varios cursos de Auto Formación Vista interior de un Aula Virtual
  • 6. Actividades Extracurriculares Con visitas Internacionales En el Aula Virtual
  • 7. Nueva Teoría del aprendizaje para la era digital: Conectivismo Ser, Saber y Saber hacer El aprendizaje significativo se logra con la aplicación de tres paradigmas educativos: Escuela Constructivista, Escuela Activa y Escuela Lúdica., que nos permiten conjugar contenidos, aptitudes y actitudes, todas enfocadas y centradas en lograr un aprendizaje significativo. La relación entre estos elementos están ligadas a comportamientos deseados de como vivir y de como aprender. Los factores que inciden en el aprendizaje son: Actitudes (quiero aprender), Aptitudes (puedo aprender) Contenidos (aprendo). Modelo Pedagógico El conocimiento está distribuido a lo largo de una red de conexiones, y por lo tanto el aprendizaje consiste en la habilidad de construir y atravesar esas redes
  • 8. G R A C I A S Para mas referencia, leer la participación in extenso en formato PDF Que esta disponible en linea Bajar documento