SlideShare a Scribd company logo
Las Flores del mal  Charles Pierre Baudelaire: Integrantes :     Mirano  Choqque Natalia 	               Paredes Mendoza Gerardo Curso:              Literatura Profesora:        Lilyan Panduro Pérez  Año y Sección:  5 “B”
El Simbolismo Origen: Movimiento artístico y literario, aparece en Francia en la segunda mitad del siglo  XIX ,como reacción al naturalismo Origen del termino: ,[object Object]
En la  década del 90  se extrapola en el arte.
Paul  Nurrier la aplica en la pintura sosteniendo que es  idealista , subjetiva y decorativa. ,[object Object]
Características: ,[object Object]
El empleo alusivo del color y las formas.
Refleja un movimiento artístico.
Rechazan las tendencias anteriores del siglo (el romanticismo de Víctor Hugo, el realista de Gustave Flaubert.,[object Object]
Obras que ponen  de  relieve las capacitaciones de la simbolización idealista.
Creadores plásticos enamorados de la Edad Media y el Renacimiento.,[object Object]
Qué es la Sinestesia    La sinestesia, del griego συν, 'junto', y         αισθησία, 'sensación', es, en retórica y estilística y en neurología, la mezcla de impresiones de sentidos diferentes.      Un sinestético puede, por ejemplo, oír colores, ver sonidos, y percibir sensaciones gustativas al tocar un objeto con una textura determinada.
El manifiesto Simbolista: ,[object Object]
 De esta forma, escribieron con un estilo altamente metafórico y sugestivo.
Jean Moréas, definía al Simbolismo como :enemigo de la enseñanza, la declamación, la falsa sensibilidad, la descripción objetiva y señalaba que su objetivo no está en sí mismo, sino en expresar el Ideal
"Ainsi, dans cet art, les tableaux de la nature, les actions des humains, tous les phénomènes concrets ne sauraient se manifester eux-mêmes ; ce sont là des apparences sensibles destinées à représenter leurs affinités ésotériques avec des Idées primordiales."  En este arte, las escenas de la naturaleza, las acciones de los seres humanos y todo el resto de fenómenos existentes no serán nombrados para expresarse a sí mismos; serán más bien plataformas sensibles destinadas a mostrar sus afinidades esotéricas con los Ideales primordiales.
El simbolismo en otras artes  ,[object Object]
Un conglomerado de encuentros pictóricos individuales.
Necesitó desde un principio de un idioma pictórico abstractivo, los pintores hicieron uso de un vocabulario de formas lineal y ornamental y de una composición del cuadro antinaturalista.
En Gustave Moreau existe una visión particular sobre la belleza, el amor y la muerte. ,[object Object]
Destaca Aristide Maillol, maestro de la escultura simbolista. La noche, Isla de Francia, Flores en la pradera, Venus, Flora, El río.
Adolf von Hildebrand, Estatua ecuestre del príncipe regente, Medardo Rosso, Niño enfermo, Cabeza de niño, Emile-Antoine Bourdelle, Hércules arquero.,[object Object]
Temática: Pervive un interés por lo subjetivo, lo irracional. La pintura se propone a expresar el estado de ánimo, las emociones y ideas del individuo, a través del símbolo o de la idea. ,[object Object]
Odilon Redon. obras importantes, "El carro de Apolo", "Druida" y "viejo alado con larga barba".
"Los Nabis", un grupo de tres artistas    Felix Valloton , suizo, obra: "la pelota"                                                Pierre Bonnard ,obra: "Mujeres en el jardin"                                                   Edouard Vuillard , obras: "jardines públicos" y "los dos escolares"
LOS POETAS MALDITOS ,[object Object]
Se segregaron de la sociedad, huyeron de los honores, de los puestos oficiales y adquirieron aspectos de marginados sociales, conocieron la miseria, las enfermedades y el abandono.
Se interesaban por la belleza más que por el arte.
Belleza como efecto del arte, herencia que toma de Poe, en donde la poesía debería ser el acceso a la belleza.,[object Object]
A partir de Baudelaire no se tratará del poeta sufriendo por todos, sino que será el propio sufrimiento encarnado en la poesía.
comienzan a surgir un puñado de poetas en los cafés junto a artistas de la bohemia.
Estos genios generaron elaboradas reflexiones sobre el fenómeno poético, influenciados enormemente por Edgar Allan Poe. ,[object Object]
Le bateau ivre (1871)
Une Saison en Enfer (1873)
Les illuminations (1874)
Lettres ,[object Object]
Fiestas galantes (1869)
La Buena canción (1870)
Romanzas sin palabras (1874)
Sabiduría (1880) ,[object Object]
“Preludio a la Siesta de un Fauno” (1865) sirvió de inspiración a Claude Debussy para su pieza musical homónima.
“Los Dioses Antiguos’’ (1879) ,[object Object]
BIOGRAFIA: ,[object Object]

More Related Content

What's hot

Novela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y DelibesNovela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y Delibesjavilasan
 
obra marianela
obra marianelaobra marianela
obra marianelakathyerazo
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismo Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismo Jose Pavia
 
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMOLITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMOsandracv13
 
Neoclasicismo ppt
Neoclasicismo pptNeoclasicismo ppt
Neoclasicismo pptcarlapaz30
 
Literatura Española Neoclasicismo
Literatura Española NeoclasicismoLiteratura Española Neoclasicismo
Literatura Española NeoclasicismoMr Rius
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismopapefons Fons
 
La novela de la generación del 98 y el novecentismo
La novela de la generación del 98 y el novecentismoLa novela de la generación del 98 y el novecentismo
La novela de la generación del 98 y el novecentismoCristian Longo Viejo
 
Novecentismo (esquema)
Novecentismo (esquema)Novecentismo (esquema)
Novecentismo (esquema)joanpedi
 
Power Point Joan Fuster Lidia(2)
Power Point Joan Fuster Lidia(2)Power Point Joan Fuster Lidia(2)
Power Point Joan Fuster Lidia(2)catalite
 
Impresion sol naciente sin fondo
Impresion sol naciente sin fondoImpresion sol naciente sin fondo
Impresion sol naciente sin fondoMaría Duarte
 
COMENTARIO "Vuelva Usted mañana" de Larra
COMENTARIO "Vuelva Usted mañana" de LarraCOMENTARIO "Vuelva Usted mañana" de Larra
COMENTARIO "Vuelva Usted mañana" de LarraAlbertoeldelengua
 

What's hot (20)

EL MODERNISMO
EL MODERNISMOEL MODERNISMO
EL MODERNISMO
 
Literatura neoclásica
Literatura neoclásicaLiteratura neoclásica
Literatura neoclásica
 
Novela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y DelibesNovela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y Delibes
 
EL REALISMO
EL REALISMOEL REALISMO
EL REALISMO
 
obra marianela
obra marianelaobra marianela
obra marianela
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismo Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMOLITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
 
Neoclasicismo ppt
Neoclasicismo pptNeoclasicismo ppt
Neoclasicismo ppt
 
Goethe. Werther.
Goethe. Werther.Goethe. Werther.
Goethe. Werther.
 
Literatura Española Neoclasicismo
Literatura Española NeoclasicismoLiteratura Española Neoclasicismo
Literatura Española Neoclasicismo
 
El ultraísmo
El ultraísmoEl ultraísmo
El ultraísmo
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
 
La novela de la generación del 98 y el novecentismo
La novela de la generación del 98 y el novecentismoLa novela de la generación del 98 y el novecentismo
La novela de la generación del 98 y el novecentismo
 
Literatura neoclásica
Literatura neoclásicaLiteratura neoclásica
Literatura neoclásica
 
Novecentismo (esquema)
Novecentismo (esquema)Novecentismo (esquema)
Novecentismo (esquema)
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Power Point Joan Fuster Lidia(2)
Power Point Joan Fuster Lidia(2)Power Point Joan Fuster Lidia(2)
Power Point Joan Fuster Lidia(2)
 
Impresion sol naciente sin fondo
Impresion sol naciente sin fondoImpresion sol naciente sin fondo
Impresion sol naciente sin fondo
 
COMENTARIO "Vuelva Usted mañana" de Larra
COMENTARIO "Vuelva Usted mañana" de LarraCOMENTARIO "Vuelva Usted mañana" de Larra
COMENTARIO "Vuelva Usted mañana" de Larra
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 

Viewers also liked

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclajeanama93
 
Entrevista Laboral
Entrevista LaboralEntrevista Laboral
Entrevista Laboralguest0db95dd
 
T6 epc exposició drets paula laura monica
T6 epc exposició drets paula laura monicaT6 epc exposició drets paula laura monica
T6 epc exposició drets paula laura monicaSole Mulero Alzina
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución FrancesaJaimeTrelles
 
Imagenes concurso 2013
Imagenes concurso 2013Imagenes concurso 2013
Imagenes concurso 2013luisrodrigon
 
Setmana santa i el caremel·ler sofia pax
Setmana santa i el caremel·ler sofia paxSetmana santa i el caremel·ler sofia pax
Setmana santa i el caremel·ler sofia paxSole Mulero Alzina
 
+Pantalones Mojados Mensaje
+Pantalones Mojados   Mensaje+Pantalones Mojados   Mensaje
+Pantalones Mojados Mensajekyrodriguez09
 
Argentina Para Disfrutar
Argentina Para DisfrutarArgentina Para Disfrutar
Argentina Para DisfrutarNorma Dilena
 
Viernes de CultuRa Digital
Viernes de CultuRa DigitalViernes de CultuRa Digital
Viernes de CultuRa Digitalguesta8fcb8
 
La Historia Se Vuelve A Repetir
La Historia Se Vuelve A RepetirLa Historia Se Vuelve A Repetir
La Historia Se Vuelve A RepetirAGEPNC
 
Muestra de Cine GUERRAS DE INDEPENDENCIA Y REVOLUCIONES EN AMÉRICA LATINA
Muestra de Cine GUERRAS DE INDEPENDENCIA Y REVOLUCIONES EN AMÉRICA LATINAMuestra de Cine GUERRAS DE INDEPENDENCIA Y REVOLUCIONES EN AMÉRICA LATINA
Muestra de Cine GUERRAS DE INDEPENDENCIA Y REVOLUCIONES EN AMÉRICA LATINAAhoraenquito .com
 
LA EDUCACIÓN VIRTUAL, MARISOL VELEZ VALDES
LA EDUCACIÓN VIRTUAL, MARISOL VELEZ VALDESLA EDUCACIÓN VIRTUAL, MARISOL VELEZ VALDES
LA EDUCACIÓN VIRTUAL, MARISOL VELEZ VALDESMarisol Velez Valdes
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicalesguest5f8fc96
 
Tipos de contenedores
Tipos de contenedoresTipos de contenedores
Tipos de contenedoresalex013
 
Evaluación censal de estudiantes en matemática 2012 IE 80407
Evaluación censal de estudiantes en matemática 2012 IE 80407Evaluación censal de estudiantes en matemática 2012 IE 80407
Evaluación censal de estudiantes en matemática 2012 IE 80407Mariza Gómez
 

Viewers also liked (20)

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Entrevista Laboral
Entrevista LaboralEntrevista Laboral
Entrevista Laboral
 
T6 epc exposició drets paula laura monica
T6 epc exposició drets paula laura monicaT6 epc exposició drets paula laura monica
T6 epc exposició drets paula laura monica
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Imagenes concurso 2013
Imagenes concurso 2013Imagenes concurso 2013
Imagenes concurso 2013
 
Halloween catala
Halloween catalaHalloween catala
Halloween catala
 
Setmana santa i el caremel·ler sofia pax
Setmana santa i el caremel·ler sofia paxSetmana santa i el caremel·ler sofia pax
Setmana santa i el caremel·ler sofia pax
 
Actionscript
ActionscriptActionscript
Actionscript
 
Amigo Fiel
Amigo FielAmigo Fiel
Amigo Fiel
 
+Pantalones Mojados Mensaje
+Pantalones Mojados   Mensaje+Pantalones Mojados   Mensaje
+Pantalones Mojados Mensaje
 
Argentina Para Disfrutar
Argentina Para DisfrutarArgentina Para Disfrutar
Argentina Para Disfrutar
 
Viernes de CultuRa Digital
Viernes de CultuRa DigitalViernes de CultuRa Digital
Viernes de CultuRa Digital
 
Danielitha
DanielithaDanielitha
Danielitha
 
La Historia Se Vuelve A Repetir
La Historia Se Vuelve A RepetirLa Historia Se Vuelve A Repetir
La Historia Se Vuelve A Repetir
 
Muestra de Cine GUERRAS DE INDEPENDENCIA Y REVOLUCIONES EN AMÉRICA LATINA
Muestra de Cine GUERRAS DE INDEPENDENCIA Y REVOLUCIONES EN AMÉRICA LATINAMuestra de Cine GUERRAS DE INDEPENDENCIA Y REVOLUCIONES EN AMÉRICA LATINA
Muestra de Cine GUERRAS DE INDEPENDENCIA Y REVOLUCIONES EN AMÉRICA LATINA
 
LA EDUCACIÓN VIRTUAL, MARISOL VELEZ VALDES
LA EDUCACIÓN VIRTUAL, MARISOL VELEZ VALDESLA EDUCACIÓN VIRTUAL, MARISOL VELEZ VALDES
LA EDUCACIÓN VIRTUAL, MARISOL VELEZ VALDES
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
 
3r natalia joan marti dfelipe
3r natalia joan marti dfelipe3r natalia joan marti dfelipe
3r natalia joan marti dfelipe
 
Tipos de contenedores
Tipos de contenedoresTipos de contenedores
Tipos de contenedores
 
Evaluación censal de estudiantes en matemática 2012 IE 80407
Evaluación censal de estudiantes en matemática 2012 IE 80407Evaluación censal de estudiantes en matemática 2012 IE 80407
Evaluación censal de estudiantes en matemática 2012 IE 80407
 

Similar to Simbolismo

cfakepathelsimbolismofrancs-100506085855-phpapp02.pdf
cfakepathelsimbolismofrancs-100506085855-phpapp02.pdfcfakepathelsimbolismofrancs-100506085855-phpapp02.pdf
cfakepathelsimbolismofrancs-100506085855-phpapp02.pdfJosSantiagoVegadelaC
 
C:\fakepath\el simbolismo francés
C:\fakepath\el simbolismo francésC:\fakepath\el simbolismo francés
C:\fakepath\el simbolismo francésKelita Vanegas
 
Simbolismo y-poetas-malditos
Simbolismo y-poetas-malditosSimbolismo y-poetas-malditos
Simbolismo y-poetas-malditosliliansierra3
 
Literatura del simbolismo (1)
Literatura del simbolismo (1)Literatura del simbolismo (1)
Literatura del simbolismo (1)YadiCaza21
 
Pintura simbolista, nabis y arte naïf
Pintura simbolista, nabis y arte naïfPintura simbolista, nabis y arte naïf
Pintura simbolista, nabis y arte naïfpapefons Fons
 
Sesion 10. Siglo XIX (Segunda mitad) Posimpresionismo, parnasianismo, simboli...
Sesion 10. Siglo XIX (Segunda mitad) Posimpresionismo, parnasianismo, simboli...Sesion 10. Siglo XIX (Segunda mitad) Posimpresionismo, parnasianismo, simboli...
Sesion 10. Siglo XIX (Segunda mitad) Posimpresionismo, parnasianismo, simboli...Marien Espinosa Garay
 
SIMBOLISMO Y POETAS MALDITOS
SIMBOLISMO Y POETAS MALDITOSSIMBOLISMO Y POETAS MALDITOS
SIMBOLISMO Y POETAS MALDITOSguest5a7934
 
Emilia clarin, las vanguardias natalia ramses-sara
Emilia clarin, las vanguardias natalia ramses-saraEmilia clarin, las vanguardias natalia ramses-sara
Emilia clarin, las vanguardias natalia ramses-saraTheilus Horan
 
Simbolismo del arte
Simbolismo  del arteSimbolismo  del arte
Simbolismo del arteLedy Cabrera
 
elsimbolismo-140511183517-phpapp01.pdf
elsimbolismo-140511183517-phpapp01.pdfelsimbolismo-140511183517-phpapp01.pdf
elsimbolismo-140511183517-phpapp01.pdfPanaR1
 
Pintura simbolista y pintura naïf
Pintura simbolista y pintura naïfPintura simbolista y pintura naïf
Pintura simbolista y pintura naïfpapefons Fons
 

Similar to Simbolismo (20)

Las flores del mal
Las flores del malLas flores del mal
Las flores del mal
 
Las flores del mal
Las flores del malLas flores del mal
Las flores del mal
 
Las flores del mal
Las flores del malLas flores del mal
Las flores del mal
 
cfakepathelsimbolismofrancs-100506085855-phpapp02.pdf
cfakepathelsimbolismofrancs-100506085855-phpapp02.pdfcfakepathelsimbolismofrancs-100506085855-phpapp02.pdf
cfakepathelsimbolismofrancs-100506085855-phpapp02.pdf
 
C:\fakepath\el simbolismo francés
C:\fakepath\el simbolismo francésC:\fakepath\el simbolismo francés
C:\fakepath\el simbolismo francés
 
Los escritos malditos la poesia moderna.
Los escritos malditos la poesia moderna.Los escritos malditos la poesia moderna.
Los escritos malditos la poesia moderna.
 
Simbolismo y-poetas-malditos
Simbolismo y-poetas-malditosSimbolismo y-poetas-malditos
Simbolismo y-poetas-malditos
 
Literatura del simbolismo (1)
Literatura del simbolismo (1)Literatura del simbolismo (1)
Literatura del simbolismo (1)
 
Vanguardias poéticas
Vanguardias poéticasVanguardias poéticas
Vanguardias poéticas
 
Pintura simbolista, nabis y arte naïf
Pintura simbolista, nabis y arte naïfPintura simbolista, nabis y arte naïf
Pintura simbolista, nabis y arte naïf
 
Sesion 10. Siglo XIX (Segunda mitad) Posimpresionismo, parnasianismo, simboli...
Sesion 10. Siglo XIX (Segunda mitad) Posimpresionismo, parnasianismo, simboli...Sesion 10. Siglo XIX (Segunda mitad) Posimpresionismo, parnasianismo, simboli...
Sesion 10. Siglo XIX (Segunda mitad) Posimpresionismo, parnasianismo, simboli...
 
SIMBOLISMO Y POETAS MALDITOS
SIMBOLISMO Y POETAS MALDITOSSIMBOLISMO Y POETAS MALDITOS
SIMBOLISMO Y POETAS MALDITOS
 
Panduro
PanduroPanduro
Panduro
 
Emilia clarin, las vanguardias natalia ramses-sara
Emilia clarin, las vanguardias natalia ramses-saraEmilia clarin, las vanguardias natalia ramses-sara
Emilia clarin, las vanguardias natalia ramses-sara
 
Simbolismo del arte
Simbolismo  del arteSimbolismo  del arte
Simbolismo del arte
 
El Simbolismo
El SimbolismoEl Simbolismo
El Simbolismo
 
elsimbolismo-140511183517-phpapp01.pdf
elsimbolismo-140511183517-phpapp01.pdfelsimbolismo-140511183517-phpapp01.pdf
elsimbolismo-140511183517-phpapp01.pdf
 
Pintura simbolista y pintura naïf
Pintura simbolista y pintura naïfPintura simbolista y pintura naïf
Pintura simbolista y pintura naïf
 
Esteticismo
EsteticismoEsteticismo
Esteticismo
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 

More from Gerardo Paredes Mendoza (8)

cien años de soledad
cien años de soledadcien años de soledad
cien años de soledad
 
cien años de soledad
cien años de soledadcien años de soledad
cien años de soledad
 
simbolismo
simbolismosimbolismo
simbolismo
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
Cien AñOs De Soledad
Cien AñOs De SoledadCien AñOs De Soledad
Cien AñOs De Soledad
 

Recently uploaded

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 

Recently uploaded (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 

Simbolismo

  • 1. Las Flores del mal Charles Pierre Baudelaire: Integrantes : Mirano Choqque Natalia Paredes Mendoza Gerardo Curso: Literatura Profesora: Lilyan Panduro Pérez Año y Sección: 5 “B”
  • 2.
  • 3. En la década del 90 se extrapola en el arte.
  • 4.
  • 5.
  • 6. El empleo alusivo del color y las formas.
  • 8.
  • 9. Obras que ponen de relieve las capacitaciones de la simbolización idealista.
  • 10.
  • 11. Qué es la Sinestesia La sinestesia, del griego συν, 'junto', y αισθησία, 'sensación', es, en retórica y estilística y en neurología, la mezcla de impresiones de sentidos diferentes. Un sinestético puede, por ejemplo, oír colores, ver sonidos, y percibir sensaciones gustativas al tocar un objeto con una textura determinada.
  • 12.
  • 13. De esta forma, escribieron con un estilo altamente metafórico y sugestivo.
  • 14. Jean Moréas, definía al Simbolismo como :enemigo de la enseñanza, la declamación, la falsa sensibilidad, la descripción objetiva y señalaba que su objetivo no está en sí mismo, sino en expresar el Ideal
  • 15. "Ainsi, dans cet art, les tableaux de la nature, les actions des humains, tous les phénomènes concrets ne sauraient se manifester eux-mêmes ; ce sont là des apparences sensibles destinées à représenter leurs affinités ésotériques avec des Idées primordiales." En este arte, las escenas de la naturaleza, las acciones de los seres humanos y todo el resto de fenómenos existentes no serán nombrados para expresarse a sí mismos; serán más bien plataformas sensibles destinadas a mostrar sus afinidades esotéricas con los Ideales primordiales.
  • 16.
  • 17. Un conglomerado de encuentros pictóricos individuales.
  • 18. Necesitó desde un principio de un idioma pictórico abstractivo, los pintores hicieron uso de un vocabulario de formas lineal y ornamental y de una composición del cuadro antinaturalista.
  • 19.
  • 20. Destaca Aristide Maillol, maestro de la escultura simbolista. La noche, Isla de Francia, Flores en la pradera, Venus, Flora, El río.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Odilon Redon. obras importantes, "El carro de Apolo", "Druida" y "viejo alado con larga barba".
  • 24. "Los Nabis", un grupo de tres artistas Felix Valloton , suizo, obra: "la pelota" Pierre Bonnard ,obra: "Mujeres en el jardin" Edouard Vuillard , obras: "jardines públicos" y "los dos escolares"
  • 25.
  • 26. Se segregaron de la sociedad, huyeron de los honores, de los puestos oficiales y adquirieron aspectos de marginados sociales, conocieron la miseria, las enfermedades y el abandono.
  • 27. Se interesaban por la belleza más que por el arte.
  • 28.
  • 29. A partir de Baudelaire no se tratará del poeta sufriendo por todos, sino que será el propio sufrimiento encarnado en la poesía.
  • 30. comienzan a surgir un puñado de poetas en los cafés junto a artistas de la bohemia.
  • 31.
  • 32. Le bateau ivre (1871)
  • 33. Une Saison en Enfer (1873)
  • 35.
  • 39.
  • 40. “Preludio a la Siesta de un Fauno” (1865) sirvió de inspiración a Claude Debussy para su pieza musical homónima.
  • 41.
  • 42.
  • 43. Su padre, Joseph François Baudelaire, ex-seminarista, profesor de dibujo, pintor .
  • 44. Su padre le enseñó las primeras letras, ingles
  • 45. Fue criado por la sirvienta de la familia.
  • 46. Su padre falleció en 1827, dejó una pequeña herencia.
  • 47. Vivió el abandono de su madre.
  • 48. Siempre odió a su padrastro.
  • 49. Se traslada con su familia a Lyon; allí permanecerán cuatro años, estudia en Collège Royal de Lyon,. El futuro poeta se aburre y escapa de su encierro.
  • 50.
  • 51. Frecuenta a la juventud literaria del Barrio Latino y conoce a nuevas amistades.
  • 52. Lleva una vida despreocupada
  • 53. Era adicto a las drogas y al ambiente bohemio.
  • 54. Frecuenta prostíbulos y mantiene relaciones con Sarah
  • 55. Probablemente fue ella quien le contagió la sífilis. Dentro de su obra capital, Las flores del mal:Una noche en que estaba con una horrible Judía, como un cadáver tendido junto a otro, pensaba, al lado de aquel cuerpo vendido, en esta triste belleza de la cual mi deseo se priva.’
  • 56.
  • 57. un consejo de familia lo envía a Burdeos para que embarque con destino a los Mares del Sur, volviendo a sus antiguas costumbres desordenadas.
  • 58. Empezó a frecuentar los círculos literarios y artísticos y escandalizó a todo París por sus relaciones con la joven Jeanne Duval,
  • 59. Destacó pronto como crítico de arte
  • 60. El Salón de 1845, su primera obra, llamó ya la atención de sus contemporáneos
  • 61. El arte romántico (1868), obra que reunió todos sus trabajos de crítica literaria.
  • 62.
  • 63. En 1864 viaja a Bélgica y residirá dos años en Bruselas. Allí intenta ganarse la vida dictando conferencias, pero fracaso.
  • 64. Consigue dar tres conferencias sobre, con escasa asistencia de público.
  • 65. Fracasa y se venga de la falta de aceptación escribiendo un panfleto titulado ¡Pobre Bélgica!
  • 66. La sífilis le causó un conato de parálisis en (1865),
  • 67. Sufrió un ataque en la iglesia de Saint Loup de Namur.
  • 68. Se mostraba lucido hasta su fallecimiento, en agosto del año siguiente.
  • 69.
  • 70. También es considerado el padre espiritual del decadentismo
  • 71. Los críticos coinciden al señalar que formalmente abrió el camino de la poesía moderna.
  • 72. Su oscilación entre lo sublime y lo diabólico, lo elevado y lo grosero, el ideal y el aburrimiento angustioso se corresponde con un espíritu nuevo, y precursor, en la percepción de la vida urbana.
  • 73.
  • 74.
  • 75. Los poemas (las flores) fueron considerados «ofensas a la moral pública y las buenas costumbres».
  • 76. Baudelaire respondió:Todos los imbéciles de la burguesía que pronuncian las palabras inmoralidad, moralidad en el arte y demás tonterías me recuerdan a Louise Villedieu, una puta de a cinco francos, que una vez me acompañó al Louvre donde ella nunca había estado y empezó a sonrojarse y a taparse la cara. Tirándome a cada momento de la manga, me preguntaba ante las estatuas y cuadros inmortales cómo podían exhibirse públicamente semejantes indecencias.
  • 77.
  • 78. cada una de ellas se agrupan una serie de poesías, en unas secciones hay más y en otras menos, pero no se encuentran agrupadas por temas
  • 79. En total en el libro nos encontramos 158 poesías.
  • 80.
  • 81. Sobre el oficio del poeta, sobre la sociedad, sobre los artistas, sobre las musas, sobre el paso del tiempo, etc.
  • 82. Baudelaire escribe poesías a determinados personajes, pensamientos, creencias...
  • 83.
  • 84.
  • 85. Lo antiguo y lo actual: Mezcla la antigua Grecia con su sociedad actual, dando saltos en el tiempo.
  • 86. El cielo y el infierno: Representan como bien y mal, respectivamente, lo que intenta el autor es unirlos a la muerte de manera que nos habla del paraíso o del purgatorio.Constantes:
  • 87. El Demonio, en mi aposento, Se apareció esta mañana; Queriendo cogerme en falta, Quisiera saber- me dijo- Entre tantas calidades Que su embrujo constituyen Entre lo negro y lo rosa Que otorgan gracias a su cuerpo, ¿Qué es lo mas dulce ? Alma mía! Dijiste al aborrecimos: Ya que en ella todo es díctamo Es difícil elegir
  • 88. Me gustaría destacar el primer poema del libro titulado "Al lector". No sé si en la edición original de "Las flores del mal" aparecía este poema, pero en la edición que tengo en casa si que aparece, y me parece un tributo muy hermoso a los lectores La estupidez, el error, el pecado, la mezquindad, Ocupan nuestro espíritus y minan nuestros cuerpos, Y nosotros alimentamos nuestros remordimientos, Como los mendigos nutren a su piojera. Tercos en los pecados, nuestros arrepentimientos cobardes; Nos hacemos pagar con creses nuestras confesiones
  • 89.
  • 90. El poema inicia con los pecados del hombre.
  • 91. Menciona que el hombre siempre quiere mucho más
  • 92. Los pecados se apoderan del hombre.
  • 93. Materializa a los remordimientos .1ra Estrofa La necedad, el error, el pecado, la tacañería,Ocupan nuestros espíritus y trabajan nuestros cuerpos,Y alimentamos nuestros amables remordimientos,Como los mendigos nutren su miseria.
  • 94.
  • 95. Los verbos están elididos, en su lugar están las comas, el autor hace esto porque los verbos son evidentes y para respetar la estructura del poema.
  • 96. El hombre siempre finge un arrepentimiento falso.
  • 97. Muestra la falsedad del pecador, es una crítica .
  • 98. Muestra la poca moral del hombre.Nuestros pecados son testarudos, nuestros arrepentimientos cobardes;Nos hacemos pagar largamente nuestras confesiones,Y entramos alegremente en el camino cenagoso,Creyendo con viles lágrimas lavar todas nuestras manchas.
  • 99.
  • 100. Dice: “En la almohada del mal Satán Trimegisto”. Trimegisto un dios egipcio
  • 101. Eleva a Satán a un nivel superior al de Dios.
  • 102. En este verso señala que Dios no domina al hombre sino el diablo.
  • 103. Baudelaire enfatiza la almohada del mal .
  • 104. El hombre es como una marioneta por el vicio.
  • 105. Se materializa la idea de llegar al infierno con nuestros propios actos.
  • 106. El hombre se asombra de llegar al infierno, lo cual no lo aleja del pecado.3ra y 4ta Estrofa Sobre la almohada del mal está Satán TrismegistoQue mece largamente nuestro espíritu encantado,Y el rico metal de nuestra voluntadEstá todo vaporizado por este sabio químico.¡Es el Diablo quien empuña los hilos que nos mueven!A los objetos repugnantes les encontramos atractivos;Cada día hacia el Infierno descendemos un paso,Sin horror, a través de las tinieblas que hieden.
  • 107.
  • 108. Esta compuesto con dos caras: bien y el mal, El hombre lo hace como una rutina.
  • 109. Metáfora el pecado se apoderándose de la razón. 5ta Estrofa Cual un libertino pobre que besa y muerdeel seno martirizado de una vieja ramera,Robamos, al pasar, un placer clandestinoQue exprimimos bien fuerte cual vieja naranja 6ta Estrofa Oprimido, hormigueante, como un millón de helmintos,En nuestros cerebros bulle un pueblo de Demonios,Y, cuando respiramos, la Muerte a los pulmonesDesciende, río invisible, con sordas quejas.
  • 110.
  • 111. Aparecen las bestias que simbolizan pecados.
  • 112. El pecado se opone a Dios porque se opone a la creación.7ma Estrofa Si la violación, el veneno, el puñal, el incendio,Todavía no han bordado con sus placenteros diseñosEl canevás banal de nuestros tristes destinos,Es porque nuestra alma, ¡ah! no es bastante osada. 8va Estrofa Pero, entre los chacales, las panteras, los podencos,Los simios, los escorpiones, los gavilanes, las sierpes,Los monstruos chillones, aullantes, gruñones, rampantesEn la jaula infame de nuestros vicios,
  • 113.
  • 114. Lo revelan en la ultima estrofa.
  • 115. Es el pecado al que llega al hombre.
  • 116. Se caracteriza gráficamente por varios elementos.
  • 117. Acusan al lector por hipócrita, en las acciones del hombre.¡Hay uno más feo, más malo, más inmundo!Si bien no produce grandes gestos, ni grandes gritos,Haría complacido de la tierra un despojoY en un bostezo tragaríase el mundo: 10ma Estrofa ¡Es el Tedio! — los ojos preñados de involuntario llanto,Sueña con patíbulos mientras fuma su pipa,Tú conoces, lector, este monstruo delicado,—Hipócrita lector, —mi semejante, — ¡mi hermano!
  • 118. “El enemigo” Mi juventud no fue sino un gran temporalAtravesado, a rachas, por soles cegadores;Hicieron tal destrozo los vientos y aguacerosQue apenas, en mi huerto, queda un fruto en sazón. He alcanzado el otoño total del pensamiento,y es necesario ahora usar pala y rastrilloPara poner a flote las anegadas tierrasDonde se abrieron huecos, inmensos como tumbas. ¿Quién sabe si los nuevos brotes en los que sueño,Hallarán en mi suelo, yermo como una playa,El místico alimento que les daría vigor. -¡Oh dolor! ¡Oh dolor! Devora vida el Tiempo,Y el oscuro enemigo que nos roe el corazón,Crece y se fortifica con nuestra propia sangre
  • 119.
  • 120. El tema :es el transcurso de su vida, se divide en tres partes.
  • 121. La primera :el autor realiza un balance de su vida
  • 122. La segunda: realiza una reflexión.
  • 123. La tercera: aparece un enemigo.
  • 124. En la primera estrofa se menciona una metáfora
  • 125. Las lluvias y los rayos representan miedos.Análisis :
  • 126. Una gran sonrisa es un bello rostro de gigante. El más irreprochable de los vicios es hacer el mal por necedad Para que no sean esclavos del tiempo, ¡embriáguense, embriáguense sin parar!. De vino, de poesía o de virtud, a vuestro antojo!. Espantoso juego del amor, en el cual es preciso que uno de ambos jugadores pierda el gobierno de sí mismo. El mejor remedio contra todos los males es el trabajo.
  • 127. BIBLIOGRAFIA: http://www.google.com.pe/ http://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1fora http://es.rincondelvago.com.pe/ http://www.bibliografia.com.pe http://artespana.nosdomains.com/nicaso/movimientos/simbolismo.htm Los libro de la biblioteca nacional: las flores del mal y el simbolismo. Cuaderno de mi amigo y amiga :Valentino , Isabela.