SlideShare una empresa de Scribd logo
Los adolescentes e Internet
¿Por qué los adolescentes no saben
buscar información en internet?
• Las palabras claves que he
utilizado para buscar una
respuesta lo más firme posible
son las siguientes: Adolescentes,
investigación, estudio, jóvenes,
Internet, adicción, “consumo
cultural”, conocimientos,
tecnologías, problemas, uso,
“adolescentes e internet”.
• He buscado sobre todo en “Google” y “Yahoo”, sobretodo
preseleccionado la pestaña de “noticias” para buscar una mayor
fundamentación y veracidad en los resultados.
Mi respuesta: uso indebido
• Fundamento mi respuesta en que la gran
mayoría de los adolescentes usan
exclusivamente internet para utilizar las
redes sociales. Éstos mismos también lo
utilizan para realizar tareas que les
mandan en clase, realizarlas a través, casi
siempre, de “Wikipedia”, que ya sabemos
que cualquier persona puede modificar su
contenido, por lo que no es una fuente de
información muy fiable. También se
buscan trabajos ya hechos en internet que
otros han compartido previamente. Otra
cosa para que lo utilizamos (todos) es para
tener acceso a películas, etc.
• Por lo que deduzco que toman internet
como un mero entretenimiento, forma de
relacionarse y herramienta ocasional para
hacer trabajos (y por como se busca la
información, mal hechos).
Me baso en las siguientes
investigaciones
Ya que casi todas hablan del uso de las redes sociales por encima de todo en vez de cómo enseñar a
usar internet, deduzco por tanto, lo dicho antes, que destinamos nuestro conocimiento TIC a las redes
sociales y entretenimiento.
Los profesores Patti Valkenburg y Jochen
Peter de la Facultad de Investigación de la
Comunicación de Ámsterdam (ASCoR),
perteneciente a Universidad de Ámsterdam
(Países Bajos), investigaron a lo largo de una
década y descubrieron dos cambios clave
que han influido en el panorama psicológico.
Según los investigadores, Internet se ha
convertido en un instrumento de
comunicación social debido al número cada
vez mayor de adolescentes que usan la
tecnología a su alcance. Hace sólo una
década, únicamente uno de cada diez
adolescentes tenía acceso a Internet. Por lo
tanto, los adolescentes se vieron forzados a
escoger entre relaciones reales y relaciones
en Internet. Los investigadores afirmaron que
debido al escaso solapamiento, los
adolescentes tuvieron dificultades para
mantener «relaciones de carne y hueso
mientras exploraban el ciberespacio».
Ahora que la mayor parte de los adolescentes
occidentales tienen acceso a Internet, los
investigadores descubrieron que los
adolescentes usan la tecnología para
mantener las relaciones más que para
entablar otras nuevas.
Encuesta de UNICEF sobre acceso, consumo
y uso de redes sociales entre 500
adolescentes
El principal uso de las redes
sociales es relacional, social y vincular. Los
adolescentes hacen uso de las redes
sociales para relacionarse, entretenerse y
buscar información para la escuela. En este
sentido, la investigación reveló que:
El 43% de los niños, niñas y adolescentes
sacaron su primera cuenta en una red
social antes de los 13 años. El 42% de
loschicos de 12 y 13 mintieron sobre su
edad.
El valedor cree que "el mal uso de las nuevas
tecnologías" y "la adicción a ellas" es el
"principal problema" de menores.
El valedor do Pobo, José Julio Fernández, ha
asegurado que "el mal uso de las nuevas
tecnologías" y, en particular, la "adicción" a
estas es el "principal problema" de los menores
en Galicia y ha explicado que la defensoría
gallega, en colaboración con Consellería de
Educación, "está llevando a cabo acciones para
"concienciar familias y docentes sobre este
problema” así como ”para aportar soluciones”.
Así lo ha explicado durante la inauguración del
'Seminario Adolescentes e no El valedor cree
que "el mal uso de las nuevas tecnologías" y "la
adicción a ellas" es el "principal problema" de
menores.
¿Cómo saber que lo que buscas es
fiable?
• El sitio debe estar siendo actualizado de manera regular. El artículo debe tener
su fecha de edición y, por supuesto, debe estar firmado por un profesional de
la salud. Junto a esto, todo sitio confiable debe tener un apartado de “Acerca
de” o “Quiénes somos”, donde debe venir toda la información de quiénes son
los autores, quiénes publican, qué especialidad tienen, dónde trabajan, etc.
•
• Los sitios de noticias tienden a escoger lo más llamativo, matizan la
información a su conveniencia para captar la atención del lector, y casi nunca
ponen enlaces hacia la fuente o artículo original.
• El sitio debe fundamentar su información con fuentes y referencias.
• La información del sitio debe ser no comercial, sin fines de lucro o
propaganda. Debe estar claro si el sitio recibe algún patrocinio o
financiamiento, y en caso afirmativo, cuál es el papel del patrocinador en el
contenido de los artículos.
•
• Finalmente, una manera rápida de saber si el sitio ha pasado por algún control
de calidad, estandarizado y reconocido a nivel internacional, es viendo si
tiene certificaciones como el HONCode. El HONCode verifica 8 puntos
importantes en las páginas de internet que tienen información en salud. Estos
puntos abarcan la autoría, las referencias, la actualización, la transparencia, la
honestidad, entre otros .
Bibliografía:
http://cordis.europa.eu/news/rcn/30611_es.html
http://www.unicef.org/argentina/spanish/media_26131.htm
http://www.europapress.es/galicia/noticia-valedor-cree-mal-uso-nuevas-tecnologias-adiccion-ellas-
principal-problema-menores-20130406134728.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

diapositiva sobre la influencia del Internet en los jóvenes
diapositiva sobre la influencia del Internet en los jóvenes diapositiva sobre la influencia del Internet en los jóvenes
diapositiva sobre la influencia del Internet en los jóvenes
vegetoide
 
ESCUELA PREPARATORIA DEL ESTADO NÚMERO 3
ESCUELA PREPARATORIA DEL ESTADO NÚMERO 3ESCUELA PREPARATORIA DEL ESTADO NÚMERO 3
ESCUELA PREPARATORIA DEL ESTADO NÚMERO 3ednaedhenny
 
UNICEF - Guìa Internet segura_web - Noviembre 2011
UNICEF - Guìa Internet segura_web - Noviembre 2011UNICEF - Guìa Internet segura_web - Noviembre 2011
UNICEF - Guìa Internet segura_web - Noviembre 2011Fernando Bordignon
 
La influencia de las redes sociales en los Adolescentes
La influencia de las redes sociales en los AdolescentesLa influencia de las redes sociales en los Adolescentes
La influencia de las redes sociales en los Adolescentes
lucrefeli
 
Exposición de datos y contenidos inadecuados
Exposición de datos y contenidos inadecuadosExposición de datos y contenidos inadecuados
Exposición de datos y contenidos inadecuados
Camii Marenco
 
Practica 1A
Practica 1APractica 1A
El mal uso del internet presentación
El mal uso del internet presentaciónEl mal uso del internet presentación
El mal uso del internet presentación
Lexi Sánchez
 
Uso Inadecuado de las redes sociales
Uso Inadecuado de las redes sociales Uso Inadecuado de las redes sociales
Uso Inadecuado de las redes sociales Alvaro Suarez
 
Los peligros del internet
Los peligros del internetLos peligros del internet
Los peligros del internetISABELLEBELLE
 
La influencia de internet en la juventud 2
La influencia de internet en la juventud 2La influencia de internet en la juventud 2
La influencia de internet en la juventud 2adalgiza_25
 
Trabajo final (ventajas y desventajas del internet)
Trabajo final (ventajas y desventajas del internet)Trabajo final (ventajas y desventajas del internet)
Trabajo final (ventajas y desventajas del internet)
johanny11
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALESLAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
nermin95
 
El mal uso de las redes sociales
El mal uso de las redes socialesEl mal uso de las redes sociales
El mal uso de las redes socialesfernandoplaye84
 
Influencia del internet en niños y adolescentes
Influencia del internet en niños y adolescentes Influencia del internet en niños y adolescentes
Influencia del internet en niños y adolescentes
Ing. Frandy Javier A. Paulino
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
Vale_andy_samy
 
Redes sociales para niños
Redes sociales para niñosRedes sociales para niños
Redes sociales para niñoskarenhermoxa
 
Impacto de las redes sociales en los jóvenes.
Impacto de las redes sociales en los jóvenes.Impacto de las redes sociales en los jóvenes.
Impacto de las redes sociales en los jóvenes.
Jean Gautier Benech
 
Conductas de Riesgo en Internet.
Conductas de Riesgo en Internet.Conductas de Riesgo en Internet.
Conductas de Riesgo en Internet.MartaValle1409
 

La actualidad más candente (20)

diapositiva sobre la influencia del Internet en los jóvenes
diapositiva sobre la influencia del Internet en los jóvenes diapositiva sobre la influencia del Internet en los jóvenes
diapositiva sobre la influencia del Internet en los jóvenes
 
ESCUELA PREPARATORIA DEL ESTADO NÚMERO 3
ESCUELA PREPARATORIA DEL ESTADO NÚMERO 3ESCUELA PREPARATORIA DEL ESTADO NÚMERO 3
ESCUELA PREPARATORIA DEL ESTADO NÚMERO 3
 
UNICEF - Guìa Internet segura_web - Noviembre 2011
UNICEF - Guìa Internet segura_web - Noviembre 2011UNICEF - Guìa Internet segura_web - Noviembre 2011
UNICEF - Guìa Internet segura_web - Noviembre 2011
 
La influencia de las redes sociales en los Adolescentes
La influencia de las redes sociales en los AdolescentesLa influencia de las redes sociales en los Adolescentes
La influencia de las redes sociales en los Adolescentes
 
Exposición de datos y contenidos inadecuados
Exposición de datos y contenidos inadecuadosExposición de datos y contenidos inadecuados
Exposición de datos y contenidos inadecuados
 
Practica 1A
Practica 1APractica 1A
Practica 1A
 
El mal uso del internet presentación
El mal uso del internet presentaciónEl mal uso del internet presentación
El mal uso del internet presentación
 
Uso Inadecuado de las redes sociales
Uso Inadecuado de las redes sociales Uso Inadecuado de las redes sociales
Uso Inadecuado de las redes sociales
 
Los peligros del internet
Los peligros del internetLos peligros del internet
Los peligros del internet
 
Internet uso correcto
Internet uso correctoInternet uso correcto
Internet uso correcto
 
La influencia de internet en la juventud 2
La influencia de internet en la juventud 2La influencia de internet en la juventud 2
La influencia de internet en la juventud 2
 
Trabajo final (ventajas y desventajas del internet)
Trabajo final (ventajas y desventajas del internet)Trabajo final (ventajas y desventajas del internet)
Trabajo final (ventajas y desventajas del internet)
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALESLAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
 
El mal uso de las redes sociales
El mal uso de las redes socialesEl mal uso de las redes sociales
El mal uso de las redes sociales
 
Influencia del internet en niños y adolescentes
Influencia del internet en niños y adolescentes Influencia del internet en niños y adolescentes
Influencia del internet en niños y adolescentes
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 
Redes sociales para niños
Redes sociales para niñosRedes sociales para niños
Redes sociales para niños
 
Impacto de las redes sociales en los jóvenes.
Impacto de las redes sociales en los jóvenes.Impacto de las redes sociales en los jóvenes.
Impacto de las redes sociales en los jóvenes.
 
Internet 1
Internet 1Internet 1
Internet 1
 
Conductas de Riesgo en Internet.
Conductas de Riesgo en Internet.Conductas de Riesgo en Internet.
Conductas de Riesgo en Internet.
 

Destacado

Tema: Planificación Social - Unidad Nº 02
Tema: Planificación Social - Unidad Nº 02Tema: Planificación Social - Unidad Nº 02
Tema: Planificación Social - Unidad Nº 02
Maria de los Angeles Mureche Ugas
 
PROFILE Unique Advertising
PROFILE Unique AdvertisingPROFILE Unique Advertising
PROFILE Unique Advertising
Quang Huy Pham
 
La escuela y la familia alfabetizadoras de las tic
La escuela y la familia alfabetizadoras de las ticLa escuela y la familia alfabetizadoras de las tic
La escuela y la familia alfabetizadoras de las ticIzan Zufiaurre Sanchez
 
Project management & teamwork (b.e.s.t. series)
Project management & teamwork (b.e.s.t. series)Project management & teamwork (b.e.s.t. series)
Project management & teamwork (b.e.s.t. series)
Srirams
 
Consejos para mejorar la competencia digital
Consejos para mejorar la competencia digitalConsejos para mejorar la competencia digital
Consejos para mejorar la competencia digital
ALICIA RODRIGUEZ MOMPEAN
 
集客ブログを作って、今よりも10倍集客する方法
集客ブログを作って、今よりも10倍集客する方法集客ブログを作って、今よりも10倍集客する方法
集客ブログを作って、今よりも10倍集客する方法
Hiroshi Fujinoki
 
Wordmagic Centro de Idiomas – Institucional
Wordmagic Centro de Idiomas – InstitucionalWordmagic Centro de Idiomas – Institucional
Wordmagic Centro de Idiomas – Institucional
Pictorama
 
Tecnologia na Educação
Tecnologia na EducaçãoTecnologia na Educação
Tecnologia na Educação
Roseni Fernandes
 
Experiencias, desafíos y aprendizajes de la Oficina de Transferencia de Resul...
Experiencias, desafíos y aprendizajes de la Oficina de Transferencia de Resul...Experiencias, desafíos y aprendizajes de la Oficina de Transferencia de Resul...
Experiencias, desafíos y aprendizajes de la Oficina de Transferencia de Resul...
Cedetes Univalle
 
Revolução cubana
Revolução cubanaRevolução cubana
Revolução cubana
Mario Romero
 
Production risk assessment - House
Production risk assessment - HouseProduction risk assessment - House
Production risk assessment - House
emilylacey16
 
Musculos toracoapendiculare
Musculos toracoapendiculareMusculos toracoapendiculare
Musculos toracoapendiculare
Kristian Aguilar
 

Destacado (15)

Tema: Planificación Social - Unidad Nº 02
Tema: Planificación Social - Unidad Nº 02Tema: Planificación Social - Unidad Nº 02
Tema: Planificación Social - Unidad Nº 02
 
PROFILE Unique Advertising
PROFILE Unique AdvertisingPROFILE Unique Advertising
PROFILE Unique Advertising
 
La escuela y la familia alfabetizadoras de las tic
La escuela y la familia alfabetizadoras de las ticLa escuela y la familia alfabetizadoras de las tic
La escuela y la familia alfabetizadoras de las tic
 
Project management & teamwork (b.e.s.t. series)
Project management & teamwork (b.e.s.t. series)Project management & teamwork (b.e.s.t. series)
Project management & teamwork (b.e.s.t. series)
 
Consejos para mejorar la competencia digital
Consejos para mejorar la competencia digitalConsejos para mejorar la competencia digital
Consejos para mejorar la competencia digital
 
CV with details1
CV with details1CV with details1
CV with details1
 
Empresa slide
Empresa slideEmpresa slide
Empresa slide
 
You tube
You tubeYou tube
You tube
 
集客ブログを作って、今よりも10倍集客する方法
集客ブログを作って、今よりも10倍集客する方法集客ブログを作って、今よりも10倍集客する方法
集客ブログを作って、今よりも10倍集客する方法
 
Wordmagic Centro de Idiomas – Institucional
Wordmagic Centro de Idiomas – InstitucionalWordmagic Centro de Idiomas – Institucional
Wordmagic Centro de Idiomas – Institucional
 
Tecnologia na Educação
Tecnologia na EducaçãoTecnologia na Educação
Tecnologia na Educação
 
Experiencias, desafíos y aprendizajes de la Oficina de Transferencia de Resul...
Experiencias, desafíos y aprendizajes de la Oficina de Transferencia de Resul...Experiencias, desafíos y aprendizajes de la Oficina de Transferencia de Resul...
Experiencias, desafíos y aprendizajes de la Oficina de Transferencia de Resul...
 
Revolução cubana
Revolução cubanaRevolução cubana
Revolução cubana
 
Production risk assessment - House
Production risk assessment - HouseProduction risk assessment - House
Production risk assessment - House
 
Musculos toracoapendiculare
Musculos toracoapendiculareMusculos toracoapendiculare
Musculos toracoapendiculare
 

Similar a Adolescentes e Internet

Internet segura
Internet seguraInternet segura
Internet segura
Jose Sanchez Perez
 
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENESEFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
Ricardo Mojica
 
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad DigitalLa opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad DigitalIntegraticum
 
Cibercorresponsales... ¿qué es?
Cibercorresponsales... ¿qué es?Cibercorresponsales... ¿qué es?
Cibercorresponsales... ¿qué es?
Cibercorresponsales
 
Estudio de perfil sociodemográfico
Estudio de perfil sociodemográficoEstudio de perfil sociodemográfico
Estudio de perfil sociodemográfico
sam_sagaz
 
Cuadernillo unicef-uso-responsable-tics
Cuadernillo unicef-uso-responsable-tics Cuadernillo unicef-uso-responsable-tics
Cuadernillo unicef-uso-responsable-tics
ProfeMacarioJaquelinaQuimica
 
Portafolio virtual
Portafolio virtualPortafolio virtual
Portafolio virtual
anibonita20
 
Portafolio virtual
Portafolio   virtualPortafolio   virtual
Portafolio virtualanibonita20
 
La internet seguro
La internet seguroLa internet seguro
La internet seguro96jjuannd
 
Redes sociales y menores 2014
Redes sociales y menores 2014Redes sociales y menores 2014
Redes sociales y menores 2014
Asociación ByL InEdu
 
Link slideshareguía de-facebool-para-padres-pptx
Link slideshareguía de-facebool-para-padres-pptxLink slideshareguía de-facebool-para-padres-pptx
Link slideshareguía de-facebool-para-padres-pptx
141J15025
 
La internet seguro
La internet seguroLa internet seguro
La internet seguro95jjuannd
 

Similar a Adolescentes e Internet (20)

Internet segura
Internet seguraInternet segura
Internet segura
 
Práctica tema 1
Práctica tema 1Práctica tema 1
Práctica tema 1
 
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENESEFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
 
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad DigitalLa opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
 
Cibercorresponsales... ¿qué es?
Cibercorresponsales... ¿qué es?Cibercorresponsales... ¿qué es?
Cibercorresponsales... ¿qué es?
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Estudio de perfil sociodemográfico
Estudio de perfil sociodemográficoEstudio de perfil sociodemográfico
Estudio de perfil sociodemográfico
 
INTERNET SEGURA
INTERNET SEGURAINTERNET SEGURA
INTERNET SEGURA
 
Cuadernillo unicef-uso-responsable-tics
Cuadernillo unicef-uso-responsable-tics Cuadernillo unicef-uso-responsable-tics
Cuadernillo unicef-uso-responsable-tics
 
Pedagogia[1]
Pedagogia[1]Pedagogia[1]
Pedagogia[1]
 
Portafolio virtual
Portafolio virtualPortafolio virtual
Portafolio virtual
 
Portafolio virtual
Portafolio   virtualPortafolio   virtual
Portafolio virtual
 
La internet seguro
La internet seguroLa internet seguro
La internet seguro
 
Escuelapadrestic2.0
Escuelapadrestic2.0Escuelapadrestic2.0
Escuelapadrestic2.0
 
Redes sociales y menores 2014
Redes sociales y menores 2014Redes sociales y menores 2014
Redes sociales y menores 2014
 
Link slideshareguía de-facebool-para-padres-pptx
Link slideshareguía de-facebool-para-padres-pptxLink slideshareguía de-facebool-para-padres-pptx
Link slideshareguía de-facebool-para-padres-pptx
 
Que hacen mis hijos en internet (definitivo)
Que hacen mis hijos en internet  (definitivo)Que hacen mis hijos en internet  (definitivo)
Que hacen mis hijos en internet (definitivo)
 
La internet seguro
La internet seguroLa internet seguro
La internet seguro
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Adolescentes e Internet

  • 2. ¿Por qué los adolescentes no saben buscar información en internet? • Las palabras claves que he utilizado para buscar una respuesta lo más firme posible son las siguientes: Adolescentes, investigación, estudio, jóvenes, Internet, adicción, “consumo cultural”, conocimientos, tecnologías, problemas, uso, “adolescentes e internet”. • He buscado sobre todo en “Google” y “Yahoo”, sobretodo preseleccionado la pestaña de “noticias” para buscar una mayor fundamentación y veracidad en los resultados.
  • 3. Mi respuesta: uso indebido • Fundamento mi respuesta en que la gran mayoría de los adolescentes usan exclusivamente internet para utilizar las redes sociales. Éstos mismos también lo utilizan para realizar tareas que les mandan en clase, realizarlas a través, casi siempre, de “Wikipedia”, que ya sabemos que cualquier persona puede modificar su contenido, por lo que no es una fuente de información muy fiable. También se buscan trabajos ya hechos en internet que otros han compartido previamente. Otra cosa para que lo utilizamos (todos) es para tener acceso a películas, etc. • Por lo que deduzco que toman internet como un mero entretenimiento, forma de relacionarse y herramienta ocasional para hacer trabajos (y por como se busca la información, mal hechos).
  • 4. Me baso en las siguientes investigaciones Ya que casi todas hablan del uso de las redes sociales por encima de todo en vez de cómo enseñar a usar internet, deduzco por tanto, lo dicho antes, que destinamos nuestro conocimiento TIC a las redes sociales y entretenimiento. Los profesores Patti Valkenburg y Jochen Peter de la Facultad de Investigación de la Comunicación de Ámsterdam (ASCoR), perteneciente a Universidad de Ámsterdam (Países Bajos), investigaron a lo largo de una década y descubrieron dos cambios clave que han influido en el panorama psicológico. Según los investigadores, Internet se ha convertido en un instrumento de comunicación social debido al número cada vez mayor de adolescentes que usan la tecnología a su alcance. Hace sólo una década, únicamente uno de cada diez adolescentes tenía acceso a Internet. Por lo tanto, los adolescentes se vieron forzados a escoger entre relaciones reales y relaciones en Internet. Los investigadores afirmaron que debido al escaso solapamiento, los adolescentes tuvieron dificultades para mantener «relaciones de carne y hueso mientras exploraban el ciberespacio». Ahora que la mayor parte de los adolescentes occidentales tienen acceso a Internet, los investigadores descubrieron que los adolescentes usan la tecnología para mantener las relaciones más que para entablar otras nuevas. Encuesta de UNICEF sobre acceso, consumo y uso de redes sociales entre 500 adolescentes El principal uso de las redes sociales es relacional, social y vincular. Los adolescentes hacen uso de las redes sociales para relacionarse, entretenerse y buscar información para la escuela. En este sentido, la investigación reveló que: El 43% de los niños, niñas y adolescentes sacaron su primera cuenta en una red social antes de los 13 años. El 42% de loschicos de 12 y 13 mintieron sobre su edad. El valedor cree que "el mal uso de las nuevas tecnologías" y "la adicción a ellas" es el "principal problema" de menores. El valedor do Pobo, José Julio Fernández, ha asegurado que "el mal uso de las nuevas tecnologías" y, en particular, la "adicción" a estas es el "principal problema" de los menores en Galicia y ha explicado que la defensoría gallega, en colaboración con Consellería de Educación, "está llevando a cabo acciones para "concienciar familias y docentes sobre este problema” así como ”para aportar soluciones”. Así lo ha explicado durante la inauguración del 'Seminario Adolescentes e no El valedor cree que "el mal uso de las nuevas tecnologías" y "la adicción a ellas" es el "principal problema" de menores.
  • 5. ¿Cómo saber que lo que buscas es fiable? • El sitio debe estar siendo actualizado de manera regular. El artículo debe tener su fecha de edición y, por supuesto, debe estar firmado por un profesional de la salud. Junto a esto, todo sitio confiable debe tener un apartado de “Acerca de” o “Quiénes somos”, donde debe venir toda la información de quiénes son los autores, quiénes publican, qué especialidad tienen, dónde trabajan, etc. • • Los sitios de noticias tienden a escoger lo más llamativo, matizan la información a su conveniencia para captar la atención del lector, y casi nunca ponen enlaces hacia la fuente o artículo original. • El sitio debe fundamentar su información con fuentes y referencias. • La información del sitio debe ser no comercial, sin fines de lucro o propaganda. Debe estar claro si el sitio recibe algún patrocinio o financiamiento, y en caso afirmativo, cuál es el papel del patrocinador en el contenido de los artículos. • • Finalmente, una manera rápida de saber si el sitio ha pasado por algún control de calidad, estandarizado y reconocido a nivel internacional, es viendo si tiene certificaciones como el HONCode. El HONCode verifica 8 puntos importantes en las páginas de internet que tienen información en salud. Estos puntos abarcan la autoría, las referencias, la actualización, la transparencia, la honestidad, entre otros . Bibliografía: http://cordis.europa.eu/news/rcn/30611_es.html http://www.unicef.org/argentina/spanish/media_26131.htm http://www.europapress.es/galicia/noticia-valedor-cree-mal-uso-nuevas-tecnologias-adiccion-ellas- principal-problema-menores-20130406134728.html