SlideShare una empresa de Scribd logo
1.Competencias para el
aprendizaje permanente
2.Competencia para el manejo de
información
3.Competencia para el manejo de
situaciones
4.Competencias para la
convivencia
5.Competencias para la vida en
sociedad
Implica aprender a dirigir y asumir el
propio aprendizaje
 Integrarse a la cultura escrita
Movilizar los saberes culturales, lingüísticos,
sociales, políticos, cientiíicos y tecnológicos
para comprender la realidad.
Búsqueda, identificación ,evaluación,
selección, y sistematización de
información
Pensar, reflexionar, argumentar y
expresar juicios críticos.
Distintas lógicas del construcción del
conocimiento
Son vigiladas con la posibilidad de pensar y
diseñar proyectos de vida considerando diversos
aspectos como los históricos, sociales, políticos,
culturales, geográficos, ambientales,
académicos y afectivos, y de tener iniciativa
para llevarlos acabo. Afrontar cambios, tomar
decisiones, enfrentar la incertidumbre plantear y
llevar a buen termino los procedimientos para la
resolución de problemas.
Manejar el fracaso y la desilusión.
Comunicarse armónicamente para
relacionarse con los demás.
Desarrollar la identidad personal y
social
Reconocer la diversidad étnica
Se refiere a la capacidad para decidir y actuar
con juicio crítico para la s normas sociales y
culturales; proceder a favor de la democracia,
la libertad y el respeto a la legalidad y los
derechos humanos.
Manifestar una consciencia de pertenencia a su
cultura, a su país y al mundo.
Competencias lingüísticas y
comunicativas
1. El empleo del lenguaje como
medio para comunicarse
2. La toma de decisiones con
información suficiente para expresar
e interpretar mensajes
3. Comunicación afectiva y efectiva
4. La utilización del lenguaje para
representar, interpretar y
comprender la realidad.
Competencias especificas
1. Resolver problemas de manera
autónoma
2. Comunicar información especifica
3. Validar procedimientos y resultados
4. Manejar técnicas eficientemente
Competencia especificas: formación científica
1. Comprensión de fenómenos y
proceso
2. Toma de decisiones favorables al
medio ambiente y la salud orientadas
a la cultura de la prevención.
3. Comprensión de los alcances y las
limitaciones de la ciencia y la
tecnología en diversos contextos
Competencias específicas:
1. Para el manejo de información
geográfica
2. Para valorar la diversidad natural
3. Para valorar la diversidad cultural
4. Para adquirir conciencia de las
diferencias socioeconómicas
5. Para saber vivir en el espacio
Competencias especificas:
1. Comprensión del tiempo y del espacio
históricas
2. Manejo de información de histórica
3. Formación de una conciencia histórica
para la convivencia.
1. Conocimiento y cuidado de si mismo
2. Autoregularse y ejercicio de
responsabilidad de la libertad
3. Respeto y aprecio de la diversidad
4. Sentido de pertenencia a la
comunidad, la nación y la
humanidad.
5. Manejo y resolución de conflictos
6. Participación social y política
7. Apego a la legalidad y sentido de
justicia
8. Comprensión y aprecio por la
democracia
Son tres grupos los que conforman las
competencias especificas.
1. Manifestación global de la corporeidad
2. Expresión y desarrollo de habilidades y
destrezas motrices
3. Control de motricidad
Competencias especificas:
a) Desarrollo de sus capacidades para expresarse
y comunicar al generar competencias
cognitivas y motrices.
b) Capaz de adaptarse y manejar los cambios
que implica la actividad motriz
c) Proponga, comprenda y aplique reglas de
convivencia en el juego
d) Desarrolle el sentido de cooperatividad
e) Aprenda a cuidar su salud
1. Competencia cultural y artística
A)Aprecia y comprende las formas de
representación (lenguaje) de las
manifestaciones artísticas
B) Emplea y disfruta el arte para
comunicar pensamientos y emociones
C)Valora las manifestaciones artísticas y
culturales propias y de los otros
D)Participa activa y plenamente en el
mundo del arte y la cultura como
creador y espectador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MATRIZ DE PLANIFICACION PARA NIVELACION 2023-2024.docx
MATRIZ DE PLANIFICACION PARA NIVELACION  2023-2024.docxMATRIZ DE PLANIFICACION PARA NIVELACION  2023-2024.docx
MATRIZ DE PLANIFICACION PARA NIVELACION 2023-2024.docx
FREDYFABIOMAMALLACTA
 
MICROPLANIFICACION EFT.CCNN 5to 2do parcial.docx
MICROPLANIFICACION EFT.CCNN 5to 2do parcial.docxMICROPLANIFICACION EFT.CCNN 5to 2do parcial.docx
MICROPLANIFICACION EFT.CCNN 5to 2do parcial.docx
MARIADOLORESSALAZART
 
Rol de docente en el trabajo colaborativo
Rol de  docente en el trabajo colaborativoRol de  docente en el trabajo colaborativo
Rol de docente en el trabajo colaborativo
LILIA PEDROZA
 
Encuesta sobre ciencias sociales
Encuesta sobre ciencias socialesEncuesta sobre ciencias sociales
Encuesta sobre ciencias socialespamelaramosgarcia
 
Problemas de Frontera de la Formación Cívica y Ética
Problemas de Frontera de la Formación Cívica y ÉticaProblemas de Frontera de la Formación Cívica y Ética
Problemas de Frontera de la Formación Cívica y Ética
Alexandra Ayala A
 
Pensamiento reflexivo y crítico en la educación
Pensamiento reflexivo y crítico en la educaciónPensamiento reflexivo y crítico en la educación
Pensamiento reflexivo y crítico en la educación
Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología
 
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeCuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
DonGato Ysupandilla
 
Lengua y Literatura bloque 2 5to
Lengua y Literatura  bloque 2  5toLengua y Literatura  bloque 2  5to
Lengua y Literatura bloque 2 5to
Mercedes Cepeda
 
Competencias docentes
Competencias docentes Competencias docentes
Competencias docentes
Marina H Herrera
 
Modelos de evaluacion cuantitativa
Modelos de evaluacion cuantitativaModelos de evaluacion cuantitativa
Modelos de evaluacion cuantitativaurpisss
 
F0048960
F0048960F0048960
F0048960
Gloria Díaz
 
Conectivismo rol
Conectivismo rolConectivismo rol
Conectivismo rol
Walter Chamorro
 
Ejes transversales del currículo y la filosofía del
Ejes transversales del currículo y la filosofía delEjes transversales del currículo y la filosofía del
Ejes transversales del currículo y la filosofía delDany Barraquil
 
Destrezas con criterio de desempeño ccnn
Destrezas con criterio de desempeño ccnnDestrezas con criterio de desempeño ccnn
Destrezas con criterio de desempeño ccnn
Arturo mathanza
 
PPLANIFICACIONES SEPTIMO AÑO 22-23.docx
PPLANIFICACIONES SEPTIMO AÑO 22-23.docxPPLANIFICACIONES SEPTIMO AÑO 22-23.docx
PPLANIFICACIONES SEPTIMO AÑO 22-23.docx
LaBarros2
 
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnosticaAprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Linda Aguiluz Mariona
 

La actualidad más candente (20)

Verbos conductas no observables o no medibles
Verbos conductas no observables o no mediblesVerbos conductas no observables o no medibles
Verbos conductas no observables o no medibles
 
MATRIZ DE PLANIFICACION PARA NIVELACION 2023-2024.docx
MATRIZ DE PLANIFICACION PARA NIVELACION  2023-2024.docxMATRIZ DE PLANIFICACION PARA NIVELACION  2023-2024.docx
MATRIZ DE PLANIFICACION PARA NIVELACION 2023-2024.docx
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
 
MICROPLANIFICACION EFT.CCNN 5to 2do parcial.docx
MICROPLANIFICACION EFT.CCNN 5to 2do parcial.docxMICROPLANIFICACION EFT.CCNN 5to 2do parcial.docx
MICROPLANIFICACION EFT.CCNN 5to 2do parcial.docx
 
Rol de docente en el trabajo colaborativo
Rol de  docente en el trabajo colaborativoRol de  docente en el trabajo colaborativo
Rol de docente en el trabajo colaborativo
 
Encuesta sobre ciencias sociales
Encuesta sobre ciencias socialesEncuesta sobre ciencias sociales
Encuesta sobre ciencias sociales
 
Problemas de Frontera de la Formación Cívica y Ética
Problemas de Frontera de la Formación Cívica y ÉticaProblemas de Frontera de la Formación Cívica y Ética
Problemas de Frontera de la Formación Cívica y Ética
 
Pensamiento reflexivo y crítico en la educación
Pensamiento reflexivo y crítico en la educaciónPensamiento reflexivo y crítico en la educación
Pensamiento reflexivo y crítico en la educación
 
Pud 5 to cn
Pud 5 to cnPud 5 to cn
Pud 5 to cn
 
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeCuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
 
Lengua y Literatura bloque 2 5to
Lengua y Literatura  bloque 2  5toLengua y Literatura  bloque 2  5to
Lengua y Literatura bloque 2 5to
 
Competencias docentes
Competencias docentes Competencias docentes
Competencias docentes
 
Modelos de evaluacion cuantitativa
Modelos de evaluacion cuantitativaModelos de evaluacion cuantitativa
Modelos de evaluacion cuantitativa
 
F0048960
F0048960F0048960
F0048960
 
Conectivismo rol
Conectivismo rolConectivismo rol
Conectivismo rol
 
Ejes transversales del currículo y la filosofía del
Ejes transversales del currículo y la filosofía delEjes transversales del currículo y la filosofía del
Ejes transversales del currículo y la filosofía del
 
Destrezas con criterio de desempeño ccnn
Destrezas con criterio de desempeño ccnnDestrezas con criterio de desempeño ccnn
Destrezas con criterio de desempeño ccnn
 
PPLANIFICACIONES SEPTIMO AÑO 22-23.docx
PPLANIFICACIONES SEPTIMO AÑO 22-23.docxPPLANIFICACIONES SEPTIMO AÑO 22-23.docx
PPLANIFICACIONES SEPTIMO AÑO 22-23.docx
 
Pca noveno
Pca novenoPca noveno
Pca noveno
 
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnosticaAprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
 

Similar a Competencias a desarrollar en la escuela primaria

Competencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEBCompetencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEB
LA CAMPESINA
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Any Pau
 
Competencias que promueve la reforma integral
Competencias que promueve la reforma integralCompetencias que promueve la reforma integral
Competencias que promueve la reforma integral2124ticsefren
 
Competencias de estudio
Competencias de estudioCompetencias de estudio
Competencias de estudio
Hernandez Diana
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Hernandez Diana
 
Pogramacion d (1) ciencias sociales
Pogramacion d (1) ciencias socialesPogramacion d (1) ciencias sociales
Pogramacion d (1) ciencias socialesIvan Sanchez
 
Pogramacion ciencias sociales
Pogramacion ciencias sociales Pogramacion ciencias sociales
Pogramacion ciencias sociales
Ov_Danitza
 
Pogramacion didáctica ciencias sociales
Pogramacion didáctica ciencias socialesPogramacion didáctica ciencias sociales
Pogramacion didáctica ciencias sociales
Miguel Angel Navalón Heras
 
Pogramacion d (1) ciencias sociales (1)
Pogramacion d (1) ciencias sociales (1)Pogramacion d (1) ciencias sociales (1)
Pogramacion d (1) ciencias sociales (1)
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA SOCIALES
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA SOCIALESPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA SOCIALES
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA SOCIALES
DaniArias9
 
Pogramacion d (1) ciencias sociales
Pogramacion d (1) ciencias socialesPogramacion d (1) ciencias sociales
Pogramacion d (1) ciencias sociales
Juanitoledo
 
Pogramacion d (1) ciencias sociales
Pogramacion d (1) ciencias socialesPogramacion d (1) ciencias sociales
Pogramacion d (1) ciencias sociales
Sonia Santillana Gutierrez
 
Pogramacion ciencias sociales
Pogramacion ciencias socialesPogramacion ciencias sociales
Pogramacion ciencias socialesMarcos Carrillo
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
jesushernandez619
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
jesushernandez619
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Hernandez Diana
 

Similar a Competencias a desarrollar en la escuela primaria (20)

Competencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEBCompetencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEB
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias que promueve la reforma integral
Competencias que promueve la reforma integralCompetencias que promueve la reforma integral
Competencias que promueve la reforma integral
 
Competencias de estudio
Competencias de estudioCompetencias de estudio
Competencias de estudio
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Pogramacion d (1) ciencias sociales
Pogramacion d (1) ciencias socialesPogramacion d (1) ciencias sociales
Pogramacion d (1) ciencias sociales
 
Pogramacion ciencias sociales
Pogramacion ciencias sociales Pogramacion ciencias sociales
Pogramacion ciencias sociales
 
Pogramacion didáctica ciencias sociales
Pogramacion didáctica ciencias socialesPogramacion didáctica ciencias sociales
Pogramacion didáctica ciencias sociales
 
ciencias sociales
ciencias socialesciencias sociales
ciencias sociales
 
Pogramacion d (1) ciencias sociales (1)
Pogramacion d (1) ciencias sociales (1)Pogramacion d (1) ciencias sociales (1)
Pogramacion d (1) ciencias sociales (1)
 
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA SOCIALES
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA SOCIALESPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA SOCIALES
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA SOCIALES
 
Pogramacion d (1) ciencias sociales
Pogramacion d (1) ciencias socialesPogramacion d (1) ciencias sociales
Pogramacion d (1) ciencias sociales
 
Pogramacion d (1) ciencias sociales
Pogramacion d (1) ciencias socialesPogramacion d (1) ciencias sociales
Pogramacion d (1) ciencias sociales
 
Pogramacion ciencias sociales
Pogramacion ciencias socialesPogramacion ciencias sociales
Pogramacion ciencias sociales
 
CCSS
CCSSCCSS
CCSS
 
Subir planeación.
Subir planeación.Subir planeación.
Subir planeación.
 
Subir planeación.
Subir planeación.Subir planeación.
Subir planeación.
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 

Más de David Eliel

Texto reflexivo educación
Texto reflexivo educaciónTexto reflexivo educación
Texto reflexivo educaciónDavid Eliel
 
Texto reflexivo educación básica
Texto reflexivo educación básicaTexto reflexivo educación básica
Texto reflexivo educación básicaDavid Eliel
 
Texto reflexivo clase 23
Texto reflexivo clase 23Texto reflexivo clase 23
Texto reflexivo clase 23David Eliel
 
Aproxmaciones metodologicas
Aproxmaciones metodologicasAproxmaciones metodologicas
Aproxmaciones metodologicasDavid Eliel
 
Diseño curricular. análisis
Diseño curricular. análisisDiseño curricular. análisis
Diseño curricular. análisisDavid Eliel
 
Diseño curricular. análisis
Diseño curricular. análisisDiseño curricular. análisis
Diseño curricular. análisisDavid Eliel
 
Análisis comparativo curriculos iberoamericanos
Análisis comparativo curriculos iberoamericanosAnálisis comparativo curriculos iberoamericanos
Análisis comparativo curriculos iberoamericanosDavid Eliel
 
Factores de innovación
Factores de innovaciónFactores de innovación
Factores de innovaciónDavid Eliel
 
El conocimiento y el curriculum
El conocimiento y el curriculumEl conocimiento y el curriculum
El conocimiento y el curriculumDavid Eliel
 
Textos reflexivos 14 y 15
Textos reflexivos 14 y 15Textos reflexivos 14 y 15
Textos reflexivos 14 y 15David Eliel
 
Evaluaciones, primaria.
Evaluaciones, primaria.Evaluaciones, primaria.
Evaluaciones, primaria.David Eliel
 
Analisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularAnalisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularDavid Eliel
 
Analisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularAnalisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularDavid Eliel
 
Independencia educativa
Independencia educativaIndependencia educativa
Independencia educativaDavid Eliel
 
1.evaluacion y diseño curricular
1.evaluacion y diseño curricular1.evaluacion y diseño curricular
1.evaluacion y diseño curricularDavid Eliel
 
6. Texto reflexivo c. flexible Educ. Superior
6. Texto reflexivo c. flexible Educ. Superior6. Texto reflexivo c. flexible Educ. Superior
6. Texto reflexivo c. flexible Educ. SuperiorDavid Eliel
 
5. texto reflexivo análisis curriculum flexible
5. texto reflexivo análisis curriculum flexible5. texto reflexivo análisis curriculum flexible
5. texto reflexivo análisis curriculum flexibleDavid Eliel
 
4. la transversalidad curricular
4. la transversalidad curricular4. la transversalidad curricular
4. la transversalidad curricularDavid Eliel
 

Más de David Eliel (20)

14 y 15
14 y 1514 y 15
14 y 15
 
Texto reflexivo educación
Texto reflexivo educaciónTexto reflexivo educación
Texto reflexivo educación
 
Texto reflexivo educación básica
Texto reflexivo educación básicaTexto reflexivo educación básica
Texto reflexivo educación básica
 
Texto reflexivo clase 23
Texto reflexivo clase 23Texto reflexivo clase 23
Texto reflexivo clase 23
 
Aproxmaciones metodologicas
Aproxmaciones metodologicasAproxmaciones metodologicas
Aproxmaciones metodologicas
 
Diseño curricular. análisis
Diseño curricular. análisisDiseño curricular. análisis
Diseño curricular. análisis
 
Diseño curricular. análisis
Diseño curricular. análisisDiseño curricular. análisis
Diseño curricular. análisis
 
Análisis comparativo curriculos iberoamericanos
Análisis comparativo curriculos iberoamericanosAnálisis comparativo curriculos iberoamericanos
Análisis comparativo curriculos iberoamericanos
 
Factores de innovación
Factores de innovaciónFactores de innovación
Factores de innovación
 
El conocimiento y el curriculum
El conocimiento y el curriculumEl conocimiento y el curriculum
El conocimiento y el curriculum
 
Textos reflexivos 14 y 15
Textos reflexivos 14 y 15Textos reflexivos 14 y 15
Textos reflexivos 14 y 15
 
Equipoprimaria
EquipoprimariaEquipoprimaria
Equipoprimaria
 
Evaluaciones, primaria.
Evaluaciones, primaria.Evaluaciones, primaria.
Evaluaciones, primaria.
 
Analisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularAnalisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricular
 
Analisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularAnalisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricular
 
Independencia educativa
Independencia educativaIndependencia educativa
Independencia educativa
 
1.evaluacion y diseño curricular
1.evaluacion y diseño curricular1.evaluacion y diseño curricular
1.evaluacion y diseño curricular
 
6. Texto reflexivo c. flexible Educ. Superior
6. Texto reflexivo c. flexible Educ. Superior6. Texto reflexivo c. flexible Educ. Superior
6. Texto reflexivo c. flexible Educ. Superior
 
5. texto reflexivo análisis curriculum flexible
5. texto reflexivo análisis curriculum flexible5. texto reflexivo análisis curriculum flexible
5. texto reflexivo análisis curriculum flexible
 
4. la transversalidad curricular
4. la transversalidad curricular4. la transversalidad curricular
4. la transversalidad curricular
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Competencias a desarrollar en la escuela primaria

  • 1. 1.Competencias para el aprendizaje permanente 2.Competencia para el manejo de información 3.Competencia para el manejo de situaciones 4.Competencias para la convivencia 5.Competencias para la vida en sociedad
  • 2. Implica aprender a dirigir y asumir el propio aprendizaje  Integrarse a la cultura escrita Movilizar los saberes culturales, lingüísticos, sociales, políticos, cientiíicos y tecnológicos para comprender la realidad.
  • 3. Búsqueda, identificación ,evaluación, selección, y sistematización de información Pensar, reflexionar, argumentar y expresar juicios críticos. Distintas lógicas del construcción del conocimiento
  • 4. Son vigiladas con la posibilidad de pensar y diseñar proyectos de vida considerando diversos aspectos como los históricos, sociales, políticos, culturales, geográficos, ambientales, académicos y afectivos, y de tener iniciativa para llevarlos acabo. Afrontar cambios, tomar decisiones, enfrentar la incertidumbre plantear y llevar a buen termino los procedimientos para la resolución de problemas. Manejar el fracaso y la desilusión.
  • 5. Comunicarse armónicamente para relacionarse con los demás. Desarrollar la identidad personal y social Reconocer la diversidad étnica
  • 6. Se refiere a la capacidad para decidir y actuar con juicio crítico para la s normas sociales y culturales; proceder a favor de la democracia, la libertad y el respeto a la legalidad y los derechos humanos. Manifestar una consciencia de pertenencia a su cultura, a su país y al mundo.
  • 7. Competencias lingüísticas y comunicativas 1. El empleo del lenguaje como medio para comunicarse 2. La toma de decisiones con información suficiente para expresar e interpretar mensajes 3. Comunicación afectiva y efectiva 4. La utilización del lenguaje para representar, interpretar y comprender la realidad.
  • 8. Competencias especificas 1. Resolver problemas de manera autónoma 2. Comunicar información especifica 3. Validar procedimientos y resultados 4. Manejar técnicas eficientemente
  • 9. Competencia especificas: formación científica 1. Comprensión de fenómenos y proceso 2. Toma de decisiones favorables al medio ambiente y la salud orientadas a la cultura de la prevención. 3. Comprensión de los alcances y las limitaciones de la ciencia y la tecnología en diversos contextos
  • 10. Competencias específicas: 1. Para el manejo de información geográfica 2. Para valorar la diversidad natural 3. Para valorar la diversidad cultural 4. Para adquirir conciencia de las diferencias socioeconómicas 5. Para saber vivir en el espacio
  • 11. Competencias especificas: 1. Comprensión del tiempo y del espacio históricas 2. Manejo de información de histórica 3. Formación de una conciencia histórica para la convivencia.
  • 12. 1. Conocimiento y cuidado de si mismo 2. Autoregularse y ejercicio de responsabilidad de la libertad 3. Respeto y aprecio de la diversidad 4. Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad. 5. Manejo y resolución de conflictos 6. Participación social y política 7. Apego a la legalidad y sentido de justicia 8. Comprensión y aprecio por la democracia
  • 13. Son tres grupos los que conforman las competencias especificas. 1. Manifestación global de la corporeidad 2. Expresión y desarrollo de habilidades y destrezas motrices 3. Control de motricidad Competencias especificas: a) Desarrollo de sus capacidades para expresarse y comunicar al generar competencias cognitivas y motrices. b) Capaz de adaptarse y manejar los cambios que implica la actividad motriz c) Proponga, comprenda y aplique reglas de convivencia en el juego d) Desarrolle el sentido de cooperatividad e) Aprenda a cuidar su salud
  • 14. 1. Competencia cultural y artística A)Aprecia y comprende las formas de representación (lenguaje) de las manifestaciones artísticas B) Emplea y disfruta el arte para comunicar pensamientos y emociones C)Valora las manifestaciones artísticas y culturales propias y de los otros D)Participa activa y plenamente en el mundo del arte y la cultura como creador y espectador.