SlideShare una empresa de Scribd logo
Típico de zonas templadas y
húmedas.Abundancia de agua.Árboles de
hoja caduca formando masas
frondosas,hierbas y helechos.
Destacan:Castaño,roble,haya,aliso,
ranúnculo,helecho,violeta..
Fauna:Corzo,jabalí,martínpescador,lavand
era,zorro,oso,lagarto,trucha,desmán,
ciervo volante...
Típico de zonas templadas y relativamente secas.
Primaveras y otoños suaves,inviernos fríos y veranos
muy cálidos y secos.
Árboles de hoja perenne en bosques claros y numerosos
matorrales.
Destacan:ranúnculo,peonía,madroño,encina,zarza,
quejigo...
Fauna:comadreja,buitre,lobo,liebre,zorro,
lagarto ocelado,turón,ciervo,cigueña
negra,mantis,águila imperial,escarabajo...
BOSQUE ATLÁNTICO


BOSQUE MEDITERRÁNEO


Ecosistemas terrestres
Ecosistema de zonas tropicales y muy húmedas.
Lluvias abundantes y mucha humedad.Temperaturas
elevadas.
Bosques con grandes árboles en cuyas copas se
concentran las especies.
Uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad.
Fauna:Colibrí,tapir,guacamayo,tucán,mono,anaconda,
Destacan:hongos,ficus,lianas,ceiba,plantas epifitas...
Ecosistema de grandes extensiones tropicales
planas y áridas.
Una época de lluvias muy templada y una
época muy seca y calurosa.
Grandes extensiones de hierba con árboles
dispersos.
En la fauna destacan las enormes manadas de
grandes herbívoros y sus
depredadores:Leopardo,elefante,rinoceronte,
búfalo,hiena...


LA SABANA
LA SELVA


Ecosistemas terrestres
Ecosistema de zonas tropicales cálidas y muy
áridas.
Lluvias muy escasas.Temperaturas elevadas de día
y frías de noche.
Plantas espinosas y algunos arbustos.
Animales adaptados a la escasez de agua.
Fauna y
Flora:ratonero,pecari,coyote,correcaminos,serpien
te de cascabel,arbustos,cactus bola,chumbera...
EL DESIERTO
LA ESTEPA


Ecosistema de zonas templadas muy áridas.
Lluvias irregulares y escasas.Veranos muy cálidos
e inviernos muy fríos.
Grandes extensiones de hierba corta.
Fauna típica de los grandes espacios abiertos.
Fauna y Flora:Milano,ardilla de tierra,avutarda,
grulla,culebra,águila de estepa,hierba de
pasto,chumbera...
Ecosistemas terrestres
Ecosistema de zonas frías subpolares.
Precipitaciones en forma de nieve en otoño e
invierno.
Bosques de coníferas (abetos,pinos,abedul,...)
Fauna adaptada a inviernos muy largos y
fríos:oso,urogallo,ardilla,nutria,castor,salmón,lobo
lince boreal,alce...
LA TAIGA
LA TUNDRA


Ecosistema de zonas polares muy frías.
Precipitaciones en forma de nieve.Temperaturas
frías todo el año.
Musgos,líquenes,y algunas hierbas adaptadas al
frío.
Fauna adaptada al frío con gruesos pelajes y capas
de grasa bajo la piel:oso gris,oso polar,armiño,zorro
ártico,foca gris,alcatraz,reno, morsa...
Ecosistemas terrestres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El León
El LeónEl León
El León
CEIP San Félix
 
Mamíferos el león
Mamíferos el leónMamíferos el león
Mamíferos el león
fasto9zurita
 
El leon.
El leon.El leon.
El leon.sgprim
 
LOS ANIMALES DE AFRICA
LOS ANIMALES DE AFRICALOS ANIMALES DE AFRICA
LOS ANIMALES DE AFRICAjose francisco
 
Otros animales
Otros animalesOtros animales
Otros animales
itzel cabrera
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales SalvajesRox Zamora
 
Animales africanos
Animales africanosAnimales africanos
Animales africanos
Regina-Correa
 
Power point de leones
Power point de leonesPower point de leones
Power point de leones
bibliotecaantigua
 
Animales africanos
Animales    africanosAnimales    africanos
Animales africanosPaloma_94
 
Felidos
FelidosFelidos
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
nhrecio061
 

La actualidad más candente (19)

El León
El LeónEl León
El León
 
Donelia doc.1
Donelia doc.1Donelia doc.1
Donelia doc.1
 
LA PANTERA
LA PANTERALA PANTERA
LA PANTERA
 
Mamíferos el león
Mamíferos el leónMamíferos el león
Mamíferos el león
 
El leon.
El leon.El leon.
El leon.
 
LOS ANIMALES DE AFRICA
LOS ANIMALES DE AFRICALOS ANIMALES DE AFRICA
LOS ANIMALES DE AFRICA
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
 
Fauna africana
Fauna africanaFauna africana
Fauna africana
 
Otros animales
Otros animalesOtros animales
Otros animales
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
 
Animales de africa
Animales de africaAnimales de africa
Animales de africa
 
Animales africanos
Animales africanosAnimales africanos
Animales africanos
 
Power point de leones
Power point de leonesPower point de leones
Power point de leones
 
Naturaleza.Pdf
Naturaleza.PdfNaturaleza.Pdf
Naturaleza.Pdf
 
Animales africanos
Animales    africanosAnimales    africanos
Animales africanos
 
Word
WordWord
Word
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Felidos
FelidosFelidos
Felidos
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
 

Similar a ECOSISTEMAS

Biomas terrestres modificado
Biomas terrestres modificadoBiomas terrestres modificado
Biomas terrestres modificado
mac2202
 
Biomas regiones bioclimarica santillana polimodal ciencias de la tierra
Biomas regiones bioclimarica  santillana polimodal ciencias de la tierraBiomas regiones bioclimarica  santillana polimodal ciencias de la tierra
Biomas regiones bioclimarica santillana polimodal ciencias de la tierrageralexa
 
Cuadro de biomas 2º eso (completo)
Cuadro de biomas 2º eso (completo)Cuadro de biomas 2º eso (completo)
Cuadro de biomas 2º eso (completo)David Leunda
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
jmensat
 
Sabana
SabanaSabana
Sabana
Encarna
 
Tema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Tema 11 . cuadro de biomas 2º esoTema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Tema 11 . cuadro de biomas 2º esoDavid Leunda
 
ECOSISTEMAS DEL MUNDO
ECOSISTEMAS DEL MUNDOECOSISTEMAS DEL MUNDO
ECOSISTEMAS DEL MUNDO
Ammi Esther Coyure Lopez
 
Zonas de vida
Zonas de vidaZonas de vida
Macaribel De Paz
Macaribel De PazMacaribel De Paz
Macaribel De Paz
macaribel
 
1C_Jesús_Andrea
1C_Jesús_Andrea1C_Jesús_Andrea
1C_Jesús_Andreaguestfe8efe
 
Biomas y Ecosistemas
Biomas y EcosistemasBiomas y Ecosistemas
Biomas y Ecosistemas
slide64
 
Paisajes Nacho
Paisajes NachoPaisajes Nacho
Paisajes Nacho
Fulgencio Belmonte
 
Ecosistemas*
Ecosistemas*Ecosistemas*
Ecosistemas*mar011091
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundoHabinay
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundoHabinay
 
2.proyecto 4 aplico mis valores y controlo mis emociones.
2.proyecto 4 aplico mis valores y controlo mis emociones.2.proyecto 4 aplico mis valores y controlo mis emociones.
2.proyecto 4 aplico mis valores y controlo mis emociones.
BraulioR
 
Diversidad de los ecosistemas
Diversidad de los ecosistemasDiversidad de los ecosistemas
Diversidad de los ecosistemasbioiesarcareal
 
Expocicion de ciencias naturales
Expocicion de ciencias naturalesExpocicion de ciencias naturales
Expocicion de ciencias naturales
Belen Ovalle
 

Similar a ECOSISTEMAS (20)

Biomas terrestres modificado
Biomas terrestres modificadoBiomas terrestres modificado
Biomas terrestres modificado
 
Biomas regiones bioclimarica santillana polimodal ciencias de la tierra
Biomas regiones bioclimarica  santillana polimodal ciencias de la tierraBiomas regiones bioclimarica  santillana polimodal ciencias de la tierra
Biomas regiones bioclimarica santillana polimodal ciencias de la tierra
 
Cuadro de biomas 2º eso (completo)
Cuadro de biomas 2º eso (completo)Cuadro de biomas 2º eso (completo)
Cuadro de biomas 2º eso (completo)
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Sabana
SabanaSabana
Sabana
 
Tema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Tema 11 . cuadro de biomas 2º esoTema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Tema 11 . cuadro de biomas 2º eso
 
ECOSISTEMAS DEL MUNDO
ECOSISTEMAS DEL MUNDOECOSISTEMAS DEL MUNDO
ECOSISTEMAS DEL MUNDO
 
Zonas de vida
Zonas de vidaZonas de vida
Zonas de vida
 
Macaribel De Paz
Macaribel De PazMacaribel De Paz
Macaribel De Paz
 
1C_Jesús_Andrea
1C_Jesús_Andrea1C_Jesús_Andrea
1C_Jesús_Andrea
 
Biomas y Ecosistemas
Biomas y EcosistemasBiomas y Ecosistemas
Biomas y Ecosistemas
 
Paisajes Nacho
Paisajes NachoPaisajes Nacho
Paisajes Nacho
 
Ecosistemas*
Ecosistemas*Ecosistemas*
Ecosistemas*
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
2.proyecto 4 aplico mis valores y controlo mis emociones.
2.proyecto 4 aplico mis valores y controlo mis emociones.2.proyecto 4 aplico mis valores y controlo mis emociones.
2.proyecto 4 aplico mis valores y controlo mis emociones.
 
Diversidad de los ecosistemas
Diversidad de los ecosistemasDiversidad de los ecosistemas
Diversidad de los ecosistemas
 
Expocicion de ciencias naturales
Expocicion de ciencias naturalesExpocicion de ciencias naturales
Expocicion de ciencias naturales
 
El ecosistema en_espacio[1]
El ecosistema en_espacio[1]El ecosistema en_espacio[1]
El ecosistema en_espacio[1]
 
Ecosistemas del mundo
Ecosistemas del mundoEcosistemas del mundo
Ecosistemas del mundo
 

Más de begoxin 1

A MATERIA
A MATERIAA MATERIA
A MATERIA
begoxin 1
 
MESOPOTAMIA
MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA
MESOPOTAMIA
begoxin 1
 
TEXTOS EXPOSITIVOS.pdf
TEXTOS EXPOSITIVOS.pdfTEXTOS EXPOSITIVOS.pdf
TEXTOS EXPOSITIVOS.pdf
begoxin 1
 
Flipbook 6 prehistoria
Flipbook 6 prehistoria Flipbook 6 prehistoria
Flipbook 6 prehistoria
begoxin 1
 
Palabras primitivas son las que no provienen de ninguna otra palabra. (30 × 2...
Palabras primitivas son las que no provienen de ninguna otra palabra. (30 × 2...Palabras primitivas son las que no provienen de ninguna otra palabra. (30 × 2...
Palabras primitivas son las que no provienen de ninguna otra palabra. (30 × 2...
begoxin 1
 
No dudaría
No dudaríaNo dudaría
No dudaría
begoxin 1
 
Palabras compuestas
Palabras compuestasPalabras compuestas
Palabras compuestas
begoxin 1
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
begoxin 1
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
begoxin 1
 
Dominó de Navidad
Dominó de NavidadDominó de Navidad
Dominó de Navidad
begoxin 1
 
Os sectores de produción en Europa
Os sectores de produción en EuropaOs sectores de produción en Europa
Os sectores de produción en Europa
begoxin 1
 
Plantilla números decimales
Plantilla números decimalesPlantilla números decimales
Plantilla números decimales
begoxin 1
 
Xénero Lírico
Xénero LíricoXénero Lírico
Xénero Lírico
begoxin 1
 
AS CAPAS DA TERRA
AS CAPAS DA TERRAAS CAPAS DA TERRA
AS CAPAS DA TERRA
begoxin 1
 
La luz que nace en ti
La luz que nace en tiLa luz que nace en ti
La luz que nace en ti
begoxin 1
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
begoxin 1
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
begoxin 1
 
Os ecosistemas
Os ecosistemas Os ecosistemas
Os ecosistemas
begoxin 1
 
Partes dun vertebrado chamado troita.
Partes dun vertebrado chamado troita.Partes dun vertebrado chamado troita.
Partes dun vertebrado chamado troita.
begoxin 1
 
Animais vertebrados
Animais vertebrados Animais vertebrados
Animais vertebrados
begoxin 1
 

Más de begoxin 1 (20)

A MATERIA
A MATERIAA MATERIA
A MATERIA
 
MESOPOTAMIA
MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA
MESOPOTAMIA
 
TEXTOS EXPOSITIVOS.pdf
TEXTOS EXPOSITIVOS.pdfTEXTOS EXPOSITIVOS.pdf
TEXTOS EXPOSITIVOS.pdf
 
Flipbook 6 prehistoria
Flipbook 6 prehistoria Flipbook 6 prehistoria
Flipbook 6 prehistoria
 
Palabras primitivas son las que no provienen de ninguna otra palabra. (30 × 2...
Palabras primitivas son las que no provienen de ninguna otra palabra. (30 × 2...Palabras primitivas son las que no provienen de ninguna otra palabra. (30 × 2...
Palabras primitivas son las que no provienen de ninguna otra palabra. (30 × 2...
 
No dudaría
No dudaríaNo dudaría
No dudaría
 
Palabras compuestas
Palabras compuestasPalabras compuestas
Palabras compuestas
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
 
Dominó de Navidad
Dominó de NavidadDominó de Navidad
Dominó de Navidad
 
Os sectores de produción en Europa
Os sectores de produción en EuropaOs sectores de produción en Europa
Os sectores de produción en Europa
 
Plantilla números decimales
Plantilla números decimalesPlantilla números decimales
Plantilla números decimales
 
Xénero Lírico
Xénero LíricoXénero Lírico
Xénero Lírico
 
AS CAPAS DA TERRA
AS CAPAS DA TERRAAS CAPAS DA TERRA
AS CAPAS DA TERRA
 
La luz que nace en ti
La luz que nace en tiLa luz que nace en ti
La luz que nace en ti
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Os ecosistemas
Os ecosistemas Os ecosistemas
Os ecosistemas
 
Partes dun vertebrado chamado troita.
Partes dun vertebrado chamado troita.Partes dun vertebrado chamado troita.
Partes dun vertebrado chamado troita.
 
Animais vertebrados
Animais vertebrados Animais vertebrados
Animais vertebrados
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

ECOSISTEMAS

  • 1. Típico de zonas templadas y húmedas.Abundancia de agua.Árboles de hoja caduca formando masas frondosas,hierbas y helechos. Destacan:Castaño,roble,haya,aliso, ranúnculo,helecho,violeta.. Fauna:Corzo,jabalí,martínpescador,lavand era,zorro,oso,lagarto,trucha,desmán, ciervo volante... Típico de zonas templadas y relativamente secas. Primaveras y otoños suaves,inviernos fríos y veranos muy cálidos y secos. Árboles de hoja perenne en bosques claros y numerosos matorrales. Destacan:ranúnculo,peonía,madroño,encina,zarza, quejigo... Fauna:comadreja,buitre,lobo,liebre,zorro, lagarto ocelado,turón,ciervo,cigueña negra,mantis,águila imperial,escarabajo... BOSQUE ATLÁNTICO BOSQUE MEDITERRÁNEO Ecosistemas terrestres
  • 2. Ecosistema de zonas tropicales y muy húmedas. Lluvias abundantes y mucha humedad.Temperaturas elevadas. Bosques con grandes árboles en cuyas copas se concentran las especies. Uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad. Fauna:Colibrí,tapir,guacamayo,tucán,mono,anaconda, Destacan:hongos,ficus,lianas,ceiba,plantas epifitas... Ecosistema de grandes extensiones tropicales planas y áridas. Una época de lluvias muy templada y una época muy seca y calurosa. Grandes extensiones de hierba con árboles dispersos. En la fauna destacan las enormes manadas de grandes herbívoros y sus depredadores:Leopardo,elefante,rinoceronte, búfalo,hiena... LA SABANA LA SELVA Ecosistemas terrestres
  • 3. Ecosistema de zonas tropicales cálidas y muy áridas. Lluvias muy escasas.Temperaturas elevadas de día y frías de noche. Plantas espinosas y algunos arbustos. Animales adaptados a la escasez de agua. Fauna y Flora:ratonero,pecari,coyote,correcaminos,serpien te de cascabel,arbustos,cactus bola,chumbera... EL DESIERTO LA ESTEPA Ecosistema de zonas templadas muy áridas. Lluvias irregulares y escasas.Veranos muy cálidos e inviernos muy fríos. Grandes extensiones de hierba corta. Fauna típica de los grandes espacios abiertos. Fauna y Flora:Milano,ardilla de tierra,avutarda, grulla,culebra,águila de estepa,hierba de pasto,chumbera... Ecosistemas terrestres
  • 4. Ecosistema de zonas frías subpolares. Precipitaciones en forma de nieve en otoño e invierno. Bosques de coníferas (abetos,pinos,abedul,...) Fauna adaptada a inviernos muy largos y fríos:oso,urogallo,ardilla,nutria,castor,salmón,lobo lince boreal,alce... LA TAIGA LA TUNDRA Ecosistema de zonas polares muy frías. Precipitaciones en forma de nieve.Temperaturas frías todo el año. Musgos,líquenes,y algunas hierbas adaptadas al frío. Fauna adaptada al frío con gruesos pelajes y capas de grasa bajo la piel:oso gris,oso polar,armiño,zorro ártico,foca gris,alcatraz,reno, morsa... Ecosistemas terrestres