SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDROME DE PATAU
(TRISOMIA 13)
MD. RUBEN ALEJANDRO MERINO VACA
R1 POSGRADO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
DEFINICION
El síndrome es un trastorno cromosómico grave
causado por una copia extra del cromosoma 13.
Wyllie JP, Wright MJ, Burn J, Hunter S. Natural history of trisomy 13. Arch Dis
Child 1994; 71:343.
ETIOLOGIA
Trisomía 13 (47, + 13), con tres copias del
cromosoma 13 en cada célula, como resultado de
error meiótico. Se asocia con la edad materna
avanzada.
Translocación desequilibrada Robertsoniana, dos
copias normales del cromosoma 13 y una copia
extra del brazo largo del cromosoma 13 trasladado
a uno de los cromosomas acrocéntricos (es decir,
14, 14, 21, 22) dando como resultado una trisomía
completa 13.
Wyllie JP, Wright MJ, Burn J, Hunter S. Natural history of trisomy 13. Arch Dis
Child 1994; 71:343.
Trisomía 13 mosaicismo (47, + 13/46), con tres
copias del cromosoma 13 en algunas células y
dos copias en otros. Esta forma es causada por
un error de no disyunción mitótico y no está
relacionada con la edad materna.
ETIOLOGIA (cont...)
Tolmie JL. Down syndrome and other autosomal trisomies. In: Emery and
Rimoin's principles and practice of medical genetics, 3rd ed, Rimoin DL,
Connor JM, Pyeritz RE (Eds), Churchill Livingstone, 1996. p.925.
TRÍADA CLÁSICA
– Micro/Anoftalmia.
– Labio leporino y/o paladar hendido.
– Polidactilia postaxial.
Petry P, Polli JB, Mattos VF, et al. Clinical features and prognosis of a sample of
patients with trisomy 13 (Patau syndrome) from Brazil. Am J Med Genet A
2013; 161A:1278.
ANORMALIDADES OBSERVADAS EN ≥50%
DE LOS PACIENTES
Sistema nervioso central (SNC):
Holoprosencefalia con desarrollo incompleto de
prosencéfalo y nervios olfativos y ópticos,
discapacidad intelectual grave, sordera.
Craniofacial:
Aurículas anormales, microftalmia / anophthalmia,
coloboma, frente inclinada (fisura o hendidura del
iris, cuerpo ciliar o coroides)
Jones KL, Grandal Jones M, Del Campo L. Smith's Recognizable Patterns of
Human Malformation, 7th ed., Elsevier Saunders, Philadelphia 2013
Cardíaco:
Encontrado en aproximadamente el 80 por ciento de
los pacientes; Incluye el defecto del tabique
interventricular (DTV), el conducto arterioso
persistente (CAP), el defecto del septo interauricular
(DSA) y la dextroposición.
ANORMALIDADES OBSERVADAS EN ≥50%
DE LOS PACIENTES
Jones KL, Grandal Jones M, Del Campo L. Smith's Recognizable Patterns of
Human Malformation, 7th ed., Elsevier Saunders, Philadelphia 2013
Piel y extremidades:
Hemangiomas capilares, uñas estrechas
hiperconvexas, polidactilia de manos y algunas veces
de pies, talón prominente.
Genitales:
Criptorquidia en varones; útero bicorne en mujeres.
ANORMALIDADES OBSERVADAS EN ≥50%
DE LOS PACIENTES
Jones KL, Grandal Jones M, Del Campo L. Smith's Recognizable Patterns of
Human Malformation, 7th ed., Elsevier Saunders, Philadelphia 2013
Crecimiento: Deficiencia de crecimiento
prenatal.
CNS: Hiper o hipotonía, agenesia del cuerpo
calloso, hipoplasia cerebral.
Ojos: Hipo o hipertelorismo, ciclopía, fisuras
palpebrales elevadas.
ANORMALIDADES OBSERVADAS EN
MENOS DEL 50% DE LOS PACIENTES
Jones KL, Grandal Jones M, Del Campo L. Smith's Recognizable Patterns of
Human Malformation, 7th ed., Elsevier Saunders, Philadelphia 2013
Nariz, boca, mandíbula:
Paladar estrecho, micrognatia.
Manos y pies:
Pulgar retroflexible, sindactilia, hendidura entre el
primer y segundo dedo del pie, uñas de los pies
hipoplásicas, aplasia radial.
Jones KL, Grandal Jones M, Del Campo L. Smith's Recognizable Patterns of
Human Malformation, 7th ed., Elsevier Saunders, Philadelphia 2013
ANORMALIDADES OBSERVADAS EN
MENOS DEL 50% DE LOS PACIENTES
Abdomen:
Omphalocele, rotación incompleta del colon,
divertículo de Meckel.
Renal:
Riñón poliquistico, hidronefrosis, riñón en herradura.
ANORMALIDADES OBSERVADAS EN
MENOS DEL 50% DE LOS PACIENTES
Jones KL, Grandal Jones M, Del Campo L. Smith's Recognizable Patterns of
Human Malformation, 7th ed., Elsevier Saunders, Philadelphia 2013
HALLAZGOS ECOGRAFICOS
La trisomía 13 es rara (incidencia de 1 / 5.000 a 1 /
20.000 nacimientos).
Es detectable por ultrasonido en más del 90% de los
casos debido a la presencia de múltiples
malformaciones estructurales severas
Varios de estos defectos pueden ser visualizados a
las 11 a 14 semanas de gestación, la detección del
primer trimestre de la trisomía 13 es bastante alta.
Lehman CD, Nyberg DA, Winter TC 3rd, et al. Trisomy 13 syndrome: prenatal
US findings in a review of 33 cases. Radiology 1995; 194:217.
CRANEO
Braquicefalia
Microcefalia
Holoprosencefalia (40%)
Rasmussen S et al. Pediatrics 2003;111:777-784
CRANEO
Quiste fosa posterior
Cisterna magna grande
Rasmussen S et al. Pediatrics 2003;111:777-784
CARA
Fisura de labio o paladar central
(45%)
Hipotelorismo , órbita única con
2 globos oculares o ciclopía
Microftalmia
Edema nucal
Rasmussen S et al. Pediatrics 2003;111:777-784
TORAX
Anomalía cardiaca: CIV, CoAo
Hernia Diafragmática
Rasmussen S et al. Pediatrics 2003;111:777-784
ABDOMEN
Onfalocele
Hidronefrosis leve moderada
Quistes renales: riñones más
ecogénicos y grandes que
contienen pequeños quistes
Rasmussen S et al. Pediatrics 2003;111:777-784
EXTREMIDADES
Polidactilia
Talipes
A veces pies en mecedora
Rasmussen S et al. Pediatrics 2003;111:777-784
PRONOSTICO
Se sigue considerando una anomalía de carácter letal.
La literatura no recomienda realizar terapias
desproporcionadas.
Según estudio de seguimiento ( 70 casos ) el tiempo de
sobrevida media fue de 7 días.
91% de los pacientes murieron dentro del primer año de
vida.
Rasmussen S et al. Pediatrics 2003;111:777-784
Rasmussen S et al. Pediatrics 2003;111:777-784
PRONOSTICO
Según MCMF ( Multiple-cause mortality file ) :
– Edad media al morir : 10 días
– 5.6% mueren a la edad de 1 año o más
– Sexo y raza parecen influir: sexo femenino y raza
negra muestran edades medianas mayores de
muerte
Rasmussen S et al. Pediatrics 2003;111:777-784
PRONOSTICO
PRONOSTICO
Rasmussen S et al. Pediatrics 2003;111:777-784
Sindrome de Patau

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome Prader-Willi
Síndrome Prader-WilliSíndrome Prader-Willi
Síndrome Prader-Willi
Eduardo Hernández Cardoza
 
Síndrome de Edwards - Investigación escolar
Síndrome de Edwards - Investigación escolarSíndrome de Edwards - Investigación escolar
Síndrome de Edwards - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Trisomía 13 (sindrome patau)
Trisomía 13 (sindrome patau)Trisomía 13 (sindrome patau)
Trisomía 13 (sindrome patau)
Antonio Rodriguez
 
Sindrome de marfan
Sindrome de marfanSindrome de marfan
Sindrome de marfan
Kael Geron
 
Trisomía 18
Trisomía 18Trisomía 18
Trisomía 18
Jorge Hdz
 
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOSGENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
Karina Garcia
 
Sindrome de patau
Sindrome de patauSindrome de patau
Sindrome de patau
Luana Céspedes
 
Síndrome de Patau
Síndrome de PatauSíndrome de Patau
Síndrome de Patau
Krisnny Melo
 
Anemia de fanconi
Anemia de fanconiAnemia de fanconi
Anemia de fanconi
Andrea Morales Loyo
 
Sindrome de Patau - Investigación escolar
Sindrome de Patau - Investigación escolarSindrome de Patau - Investigación escolar
Sindrome de Patau - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Síndrome de Edwards - Investigación escolar
Síndrome de Edwards - Investigación escolarSíndrome de Edwards - Investigación escolar
Síndrome de Edwards - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Síndrome de Down.
Síndrome de Down.Síndrome de Down.
Síndrome de Down.
Zurisadai Flores.
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
Paolapinedaos
 
Tromboastenia de glanzmann
Tromboastenia de glanzmannTromboastenia de glanzmann
Tromboastenia de glanzmann
Sharon Compean
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turner
Raisa Deras
 
Anemia falciforme final
Anemia  falciforme finalAnemia  falciforme final
Anemia falciforme final
racurvil
 
El Síndrome de Down
El Síndrome de DownEl Síndrome de Down
El Síndrome de Down
Carlos Pareja Málaga
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome Prader-Willi
Síndrome Prader-WilliSíndrome Prader-Willi
Síndrome Prader-Willi
 
Síndrome de Edwards - Investigación escolar
Síndrome de Edwards - Investigación escolarSíndrome de Edwards - Investigación escolar
Síndrome de Edwards - Investigación escolar
 
Trisomía 13 (sindrome patau)
Trisomía 13 (sindrome patau)Trisomía 13 (sindrome patau)
Trisomía 13 (sindrome patau)
 
Sindrome de marfan
Sindrome de marfanSindrome de marfan
Sindrome de marfan
 
Trisomía 18
Trisomía 18Trisomía 18
Trisomía 18
 
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOSGENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
 
Sindrome de patau
Sindrome de patauSindrome de patau
Sindrome de patau
 
Síndrome de Patau
Síndrome de PatauSíndrome de Patau
Síndrome de Patau
 
Anemia de fanconi
Anemia de fanconiAnemia de fanconi
Anemia de fanconi
 
Sindrome de Patau - Investigación escolar
Sindrome de Patau - Investigación escolarSindrome de Patau - Investigación escolar
Sindrome de Patau - Investigación escolar
 
Síndrome de Edwards - Investigación escolar
Síndrome de Edwards - Investigación escolarSíndrome de Edwards - Investigación escolar
Síndrome de Edwards - Investigación escolar
 
Síndrome de Down.
Síndrome de Down.Síndrome de Down.
Síndrome de Down.
 
Patologías cromosómicas
Patologías cromosómicasPatologías cromosómicas
Patologías cromosómicas
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
 
Exposición trisomía 18
Exposición trisomía 18 Exposición trisomía 18
Exposición trisomía 18
 
Tromboastenia de glanzmann
Tromboastenia de glanzmannTromboastenia de glanzmann
Tromboastenia de glanzmann
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turner
 
Anemia falciforme final
Anemia  falciforme finalAnemia  falciforme final
Anemia falciforme final
 
El Síndrome de Down
El Síndrome de DownEl Síndrome de Down
El Síndrome de Down
 
Prader willi
Prader williPrader willi
Prader willi
 

Destacado

Sindromul patau
Sindromul patauSindromul patau
Sindromul patau
simonacadare
 
Klinefelter syndrome
Klinefelter syndromeKlinefelter syndrome
Klinefelter syndromePeter Egorov
 
Sindrome de down chuy
Sindrome de down chuySindrome de down chuy
Sindrome de down chuy
Maria de Jesus Jaramillo Garcia
 
SINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKU
SINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKUSINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKU
SINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKU
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
monografia Sindrome de Down
monografia Sindrome de Downmonografia Sindrome de Down
monografia Sindrome de Down
angie888888
 
Motricidad en niños con sindrome de down
Motricidad en niños con sindrome de downMotricidad en niños con sindrome de down
Motricidad en niños con sindrome de down
Gny Duart
 
Fenilcetonuria (PKU)
Fenilcetonuria (PKU)Fenilcetonuria (PKU)
Fenilcetonuria (PKU)
annie_laurie
 
Sindrome de Down, Patau, Edwards, Klinefelter, Turner, Prader-Willi y Russell...
Sindrome de Down, Patau, Edwards, Klinefelter, Turner, Prader-Willi y Russell...Sindrome de Down, Patau, Edwards, Klinefelter, Turner, Prader-Willi y Russell...
Sindrome de Down, Patau, Edwards, Klinefelter, Turner, Prader-Willi y Russell...
Ana Villafaña
 
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de downTratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de downlorenithaqg
 

Destacado (12)

Sindromul patau
Sindromul patauSindromul patau
Sindromul patau
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Klinefelter syndrome
Klinefelter syndromeKlinefelter syndrome
Klinefelter syndrome
 
Sindrome de down chuy
Sindrome de down chuySindrome de down chuy
Sindrome de down chuy
 
SINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKU
SINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKUSINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKU
SINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKU
 
monografia Sindrome de Down
monografia Sindrome de Downmonografia Sindrome de Down
monografia Sindrome de Down
 
Motricidad en niños con sindrome de down
Motricidad en niños con sindrome de downMotricidad en niños con sindrome de down
Motricidad en niños con sindrome de down
 
Fenilcetonuria (PKU)
Fenilcetonuria (PKU)Fenilcetonuria (PKU)
Fenilcetonuria (PKU)
 
Sindrome de Down, Patau, Edwards, Klinefelter, Turner, Prader-Willi y Russell...
Sindrome de Down, Patau, Edwards, Klinefelter, Turner, Prader-Willi y Russell...Sindrome de Down, Patau, Edwards, Klinefelter, Turner, Prader-Willi y Russell...
Sindrome de Down, Patau, Edwards, Klinefelter, Turner, Prader-Willi y Russell...
 
Sindrome de Down
Sindrome de DownSindrome de Down
Sindrome de Down
 
Síndrome de down power point
Síndrome de down power pointSíndrome de down power point
Síndrome de down power point
 
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de downTratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
 

Similar a Sindrome de Patau

Citogenetica humana 2016
Citogenetica humana 2016Citogenetica humana 2016
Citogenetica humana 2016
jaime zalchendler
 
ANEPLOIDIA.ppt
ANEPLOIDIA.pptANEPLOIDIA.ppt
ANEPLOIDIA.ppt
MiaAmbiaEnciso
 
Síndrome de Edwards
Síndrome de Edwards Síndrome de Edwards
Síndrome de Edwards
JosAraujoPitre
 
Aneuploidias en autosomas
Aneuploidias en autosomasAneuploidias en autosomas
Aneuploidias en autosomasAlejandra Luna
 
Malformaciones craneofaciales
Malformaciones craneofacialesMalformaciones craneofaciales
Malformaciones craneofacialesAlexSender
 
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptxSindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Igor Pardo
 
Tema 6-7-8.pdf identificación y Características de los cromosomas
Tema 6-7-8.pdf  identificación y Características de los cromosomasTema 6-7-8.pdf  identificación y Características de los cromosomas
Tema 6-7-8.pdf identificación y Características de los cromosomas
AliceEHuanio
 
Sx de patau.pptx
Sx de patau.pptxSx de patau.pptx
Sx de patau.pptx
Luisdaniel990091
 
CAMBIOS GENÉTICOS
CAMBIOS GENÉTICOS CAMBIOS GENÉTICOS
CAMBIOS GENÉTICOS
MIRIAMHERRERATORRES
 
Alteracionescromosomias ppt-120630212007-phpapp01
Alteracionescromosomias ppt-120630212007-phpapp01Alteracionescromosomias ppt-120630212007-phpapp01
Alteracionescromosomias ppt-120630212007-phpapp01
Cristóbal Ceballos
 
Anomalías congenitas-2
Anomalías congenitas-2Anomalías congenitas-2
Anomalías congenitas-2
Yareli Ayón
 
Alteraciones cromosmicas del los autosomas
Alteraciones cromosmicas del los autosomasAlteraciones cromosmicas del los autosomas
Alteraciones cromosmicas del los autosomasOsiris Hv
 
11 malformaciones congenitas
11 malformaciones congenitas11 malformaciones congenitas
11 malformaciones congenitas
Tania Acevedo-Villar
 
Neuropsicopatología bloque 1 genetica
Neuropsicopatología bloque 1 geneticaNeuropsicopatología bloque 1 genetica
Neuropsicopatología bloque 1 geneticaMarcela Torreblanca
 
Nuestros cromosomas y sus alteraciones sc2008
Nuestros cromosomas y sus alteraciones sc2008Nuestros cromosomas y sus alteraciones sc2008
Nuestros cromosomas y sus alteraciones sc2008Eloisa Gonzalez Salazar
 

Similar a Sindrome de Patau (20)

Citogenetica humana 2016
Citogenetica humana 2016Citogenetica humana 2016
Citogenetica humana 2016
 
ANEPLOIDIA.ppt
ANEPLOIDIA.pptANEPLOIDIA.ppt
ANEPLOIDIA.ppt
 
Síndrome de Edwards
Síndrome de Edwards Síndrome de Edwards
Síndrome de Edwards
 
Aneuploidias en autosomas
Aneuploidias en autosomasAneuploidias en autosomas
Aneuploidias en autosomas
 
Malformaciones craneofaciales
Malformaciones craneofacialesMalformaciones craneofaciales
Malformaciones craneofaciales
 
Clase de genetica 2
Clase de genetica 2Clase de genetica 2
Clase de genetica 2
 
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptxSindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
 
Tema 6-7-8.pdf identificación y Características de los cromosomas
Tema 6-7-8.pdf  identificación y Características de los cromosomasTema 6-7-8.pdf  identificación y Características de los cromosomas
Tema 6-7-8.pdf identificación y Características de los cromosomas
 
Síndrome de patau
Síndrome de patauSíndrome de patau
Síndrome de patau
 
Sx de patau.pptx
Sx de patau.pptxSx de patau.pptx
Sx de patau.pptx
 
CAMBIOS GENÉTICOS
CAMBIOS GENÉTICOS CAMBIOS GENÉTICOS
CAMBIOS GENÉTICOS
 
Alteracionescromosomias ppt-120630212007-phpapp01
Alteracionescromosomias ppt-120630212007-phpapp01Alteracionescromosomias ppt-120630212007-phpapp01
Alteracionescromosomias ppt-120630212007-phpapp01
 
Anomalías congenitas-2
Anomalías congenitas-2Anomalías congenitas-2
Anomalías congenitas-2
 
Clase de genetica
Clase de geneticaClase de genetica
Clase de genetica
 
Alteraciones cromosmicas del los autosomas
Alteraciones cromosmicas del los autosomasAlteraciones cromosmicas del los autosomas
Alteraciones cromosmicas del los autosomas
 
11 malformaciones congenitas
11 malformaciones congenitas11 malformaciones congenitas
11 malformaciones congenitas
 
Neuropsicopatología bloque 1 genetica
Neuropsicopatología bloque 1 geneticaNeuropsicopatología bloque 1 genetica
Neuropsicopatología bloque 1 genetica
 
Nuestros cromosomas y sus alteraciones sc2008
Nuestros cromosomas y sus alteraciones sc2008Nuestros cromosomas y sus alteraciones sc2008
Nuestros cromosomas y sus alteraciones sc2008
 
CPHAP 025 Sindromes Geneticos
CPHAP 025 Sindromes GeneticosCPHAP 025 Sindromes Geneticos
CPHAP 025 Sindromes Geneticos
 
Mutaciones
Mutaciones Mutaciones
Mutaciones
 

Último

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Sindrome de Patau

  • 1. SINDROME DE PATAU (TRISOMIA 13) MD. RUBEN ALEJANDRO MERINO VACA R1 POSGRADO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
  • 2.
  • 3. DEFINICION El síndrome es un trastorno cromosómico grave causado por una copia extra del cromosoma 13. Wyllie JP, Wright MJ, Burn J, Hunter S. Natural history of trisomy 13. Arch Dis Child 1994; 71:343.
  • 4. ETIOLOGIA Trisomía 13 (47, + 13), con tres copias del cromosoma 13 en cada célula, como resultado de error meiótico. Se asocia con la edad materna avanzada. Translocación desequilibrada Robertsoniana, dos copias normales del cromosoma 13 y una copia extra del brazo largo del cromosoma 13 trasladado a uno de los cromosomas acrocéntricos (es decir, 14, 14, 21, 22) dando como resultado una trisomía completa 13. Wyllie JP, Wright MJ, Burn J, Hunter S. Natural history of trisomy 13. Arch Dis Child 1994; 71:343.
  • 5. Trisomía 13 mosaicismo (47, + 13/46), con tres copias del cromosoma 13 en algunas células y dos copias en otros. Esta forma es causada por un error de no disyunción mitótico y no está relacionada con la edad materna. ETIOLOGIA (cont...) Tolmie JL. Down syndrome and other autosomal trisomies. In: Emery and Rimoin's principles and practice of medical genetics, 3rd ed, Rimoin DL, Connor JM, Pyeritz RE (Eds), Churchill Livingstone, 1996. p.925.
  • 6.
  • 7. TRÍADA CLÁSICA – Micro/Anoftalmia. – Labio leporino y/o paladar hendido. – Polidactilia postaxial. Petry P, Polli JB, Mattos VF, et al. Clinical features and prognosis of a sample of patients with trisomy 13 (Patau syndrome) from Brazil. Am J Med Genet A 2013; 161A:1278.
  • 8. ANORMALIDADES OBSERVADAS EN ≥50% DE LOS PACIENTES Sistema nervioso central (SNC): Holoprosencefalia con desarrollo incompleto de prosencéfalo y nervios olfativos y ópticos, discapacidad intelectual grave, sordera. Craniofacial: Aurículas anormales, microftalmia / anophthalmia, coloboma, frente inclinada (fisura o hendidura del iris, cuerpo ciliar o coroides) Jones KL, Grandal Jones M, Del Campo L. Smith's Recognizable Patterns of Human Malformation, 7th ed., Elsevier Saunders, Philadelphia 2013
  • 9. Cardíaco: Encontrado en aproximadamente el 80 por ciento de los pacientes; Incluye el defecto del tabique interventricular (DTV), el conducto arterioso persistente (CAP), el defecto del septo interauricular (DSA) y la dextroposición. ANORMALIDADES OBSERVADAS EN ≥50% DE LOS PACIENTES Jones KL, Grandal Jones M, Del Campo L. Smith's Recognizable Patterns of Human Malformation, 7th ed., Elsevier Saunders, Philadelphia 2013
  • 10. Piel y extremidades: Hemangiomas capilares, uñas estrechas hiperconvexas, polidactilia de manos y algunas veces de pies, talón prominente. Genitales: Criptorquidia en varones; útero bicorne en mujeres. ANORMALIDADES OBSERVADAS EN ≥50% DE LOS PACIENTES Jones KL, Grandal Jones M, Del Campo L. Smith's Recognizable Patterns of Human Malformation, 7th ed., Elsevier Saunders, Philadelphia 2013
  • 11. Crecimiento: Deficiencia de crecimiento prenatal. CNS: Hiper o hipotonía, agenesia del cuerpo calloso, hipoplasia cerebral. Ojos: Hipo o hipertelorismo, ciclopía, fisuras palpebrales elevadas. ANORMALIDADES OBSERVADAS EN MENOS DEL 50% DE LOS PACIENTES Jones KL, Grandal Jones M, Del Campo L. Smith's Recognizable Patterns of Human Malformation, 7th ed., Elsevier Saunders, Philadelphia 2013
  • 12. Nariz, boca, mandíbula: Paladar estrecho, micrognatia. Manos y pies: Pulgar retroflexible, sindactilia, hendidura entre el primer y segundo dedo del pie, uñas de los pies hipoplásicas, aplasia radial. Jones KL, Grandal Jones M, Del Campo L. Smith's Recognizable Patterns of Human Malformation, 7th ed., Elsevier Saunders, Philadelphia 2013 ANORMALIDADES OBSERVADAS EN MENOS DEL 50% DE LOS PACIENTES
  • 13. Abdomen: Omphalocele, rotación incompleta del colon, divertículo de Meckel. Renal: Riñón poliquistico, hidronefrosis, riñón en herradura. ANORMALIDADES OBSERVADAS EN MENOS DEL 50% DE LOS PACIENTES Jones KL, Grandal Jones M, Del Campo L. Smith's Recognizable Patterns of Human Malformation, 7th ed., Elsevier Saunders, Philadelphia 2013
  • 14. HALLAZGOS ECOGRAFICOS La trisomía 13 es rara (incidencia de 1 / 5.000 a 1 / 20.000 nacimientos). Es detectable por ultrasonido en más del 90% de los casos debido a la presencia de múltiples malformaciones estructurales severas Varios de estos defectos pueden ser visualizados a las 11 a 14 semanas de gestación, la detección del primer trimestre de la trisomía 13 es bastante alta. Lehman CD, Nyberg DA, Winter TC 3rd, et al. Trisomy 13 syndrome: prenatal US findings in a review of 33 cases. Radiology 1995; 194:217.
  • 16. CRANEO Quiste fosa posterior Cisterna magna grande Rasmussen S et al. Pediatrics 2003;111:777-784
  • 17. CARA Fisura de labio o paladar central (45%) Hipotelorismo , órbita única con 2 globos oculares o ciclopía Microftalmia Edema nucal Rasmussen S et al. Pediatrics 2003;111:777-784
  • 18. TORAX Anomalía cardiaca: CIV, CoAo Hernia Diafragmática Rasmussen S et al. Pediatrics 2003;111:777-784
  • 19. ABDOMEN Onfalocele Hidronefrosis leve moderada Quistes renales: riñones más ecogénicos y grandes que contienen pequeños quistes Rasmussen S et al. Pediatrics 2003;111:777-784
  • 20. EXTREMIDADES Polidactilia Talipes A veces pies en mecedora Rasmussen S et al. Pediatrics 2003;111:777-784
  • 21. PRONOSTICO Se sigue considerando una anomalía de carácter letal. La literatura no recomienda realizar terapias desproporcionadas. Según estudio de seguimiento ( 70 casos ) el tiempo de sobrevida media fue de 7 días. 91% de los pacientes murieron dentro del primer año de vida. Rasmussen S et al. Pediatrics 2003;111:777-784
  • 22. Rasmussen S et al. Pediatrics 2003;111:777-784 PRONOSTICO
  • 23. Según MCMF ( Multiple-cause mortality file ) : – Edad media al morir : 10 días – 5.6% mueren a la edad de 1 año o más – Sexo y raza parecen influir: sexo femenino y raza negra muestran edades medianas mayores de muerte Rasmussen S et al. Pediatrics 2003;111:777-784 PRONOSTICO
  • 24. PRONOSTICO Rasmussen S et al. Pediatrics 2003;111:777-784