Advertisement
Advertisement

Presentacion del chocolate isa

  1. Semilla del cacao
  2. 15 de agosto de 1502 Ordena detener la embarcación, e inspeccionar su contenido Las almendras eran empleadas como moneda
  3. Desde la invasión de México en 1519, es posible que los españoles tuvieran contacto con el cacao y su bebida.
  4. Hernán Cortés Es considerado como el primer europeo en probar el cacao y su bebida.
  5. Bernal Díaz del Castillo Historiador y cronista español Fue uno de los primeros en reportar el uso de este fruto como bebida y como moneda
  6. Actualmente el cacao se cultiva en la zona delimitada por los trópicos de Cáncer y Capricornio, dónde se dan los niveles de calor y humedad necesarios.  Los cacaos más apreciados son los de Venezuela y Ecuador.
  7. La palabra náhuatl “cacahuatl” pasó al español como cacao y casi sin modificaciones del español a los demás idiomas del mundo, siendo igual en portugués, francés, italiano y holandés. Los alemanes, polacos y húngaros cambian sólo su ortografía, escribiendo “cocoa”.
  8. En cuanto al término español “chocolate” se deriva del azteca “xocoatl” que significa “aguada de cacao” La palabra chocolate penetró también casi igual en todos los idiomas modernos. Los españoles y portugueses dicen “chocolate” los catalanes “xocolata”, los franceses “chocolat” los ingleses “ chocolate” Los italianos lellaman “cioccolato” los alemanes “schokolade” ; los rusos “shokolad” Y los árabes “chocolat”
  9. Chocolate en polvo: Mezcla de cacao en polvo, harinas y azúcar
  10. hocolate amargo: Su sabor tan amargo se debe a que contiene como mínimo 60% de cacao.
  11. Chocolate con leche: Se compone de un 14% de materia grasa seca procedente de la leche, 55% de sacarosa y 25% de cacao y no es apto para repostería.
  12. hocolate con avellanas o almendras Tiene un 20% de fruto seco, azúcar, leche entera o en polvo, pasta de cacao, manteca de cacao, lactosa, aromas, lecitina de soja y 32% de cacao.
  13. Chocolate blanco Fabricado sin colorantes, debe su color a la falta de cacao aunque lleve manteca de cacao
  14. Choc olate negr o: es el chocolate propiamente dicho, pues es el resultado de la mezcla de la pasta y manteca del cacao con azúcar, sin el añadido de ningún otro producto
  15. Beneficio s del chocolate
  16. Estimulante:  “el chocolate contiene muchas sustancias que actúan como estimulantes, como la teobromina, la fenetilamina Y la cafeína. Es sabido que estas sustancias por sí solas incrementan la atención y el estado de alerta y lo que hemos averiguado es que al consumir chocolate se obtienen los efectos estimulantes, lo que conlleva un incremento del rendimiento mental”.
  17. Antidepresivo: Los investigadores de la Escuela de Medicina Hull York hallaron resultados sorprendentes en lo que puede deberse a los efectos del chocolate amargo en la serotonina del cerebro. Estos afirman que el chocolate, en dosis moderadas, combate el síndrome de fatiga crónica , que se caracteriza por una fatiga muscular profunda luego del esfuerzo físico extremo.
Advertisement