SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO
FACULTAD INTEGRAL
DE LOS VALLES CRUCEÑOS

II Módulo 2014
Materia: MOTORES I
Docente: Tec.Sup. Yuset Castro Rojas
Agosto 2014
Valle Grande-Santa Cruz-Bolivia
Objetivo General

Lograr que el alumno tenga todo el dominio y
conocimiento para que se pueda desarrollarse en el
campo de su trabajo diario
Objetivos Específicos
 Que el alumno este bien preparado en todas las áreas.
Que sepa solucionar todo tipo de problema.
 Que conozca todas las partes de los motores.
 Que demuestre con hecho lo que aprendió.
 Sean responsable con su trabajo
Contenido de la materia
1. Fundamentos
2. Equipo básico del Mecánico automotriz
3. Generación del movimiento
3.1 Motor
3.1.1 Motor de combustión interna alternativo
3.1.2 Correa de distribución
3.2 Árbol de levas
4. Transmisión del movimiento
4.1 Embrague

4.2 Caja de cambios
4.3 Árbol de transmisión
4.4 Grupo cónico-diferencial
PONDERACIÓN:
40%
40%

Primer Parcial

20%
35%

Segundo Parcial

20%

30%
25%

Examen Practico

20%

40%

20%

20%

20%
15%

Examen Final
Total

100%

20%

10%
5%
0%

1º Parcial

2º Parcial

Examen
Practico

Examen Final
BIBLIOGRAFIA:
inyección electrónica en motores a gasolina – mecánica fácil
diagnostico y servicio - mecánica fácil
códigos automotrices de la computadora - haynes
motores de combustión interna -

j.m. Alonzo

manual de diagnostico y afinación - james g. hughes
alfatest
http://www.automotriz.net/técnica/co...cos-intro.html

http://es.Wikipedia.org/w/index.php?title=Mecanica
Motores 1

Más contenido relacionado

Similar a Motores 1

Aplicación de la ley de los signos de la suma y la multiplicación en los núme...
Aplicación de la ley de los signos de la suma y la multiplicación en los núme...Aplicación de la ley de los signos de la suma y la multiplicación en los núme...
Aplicación de la ley de los signos de la suma y la multiplicación en los núme...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Cuerso uso de las netes en geografia.docx documento hecho xmi caratula (1)
Cuerso uso de las netes en geografia.docx documento hecho xmi caratula (1)Cuerso uso de las netes en geografia.docx documento hecho xmi caratula (1)
Cuerso uso de las netes en geografia.docx documento hecho xmi caratula (1)
emeve
 
Estructura de Laboratorio Clinico DGETI
Estructura de Laboratorio Clinico DGETIEstructura de Laboratorio Clinico DGETI
Estructura de Laboratorio Clinico DGETI
Faby Navarro
 

Similar a Motores 1 (20)

Programa del Alumno Estrategias de Aprendizaje (UVM-2014). Desarrolla documen...
Programa del Alumno Estrategias de Aprendizaje (UVM-2014). Desarrolla documen...Programa del Alumno Estrategias de Aprendizaje (UVM-2014). Desarrolla documen...
Programa del Alumno Estrategias de Aprendizaje (UVM-2014). Desarrolla documen...
 
Sílabos de Mecanica Automotriz. Módulo N° 2
Sílabos de Mecanica Automotriz. Módulo N° 2Sílabos de Mecanica Automotriz. Módulo N° 2
Sílabos de Mecanica Automotriz. Módulo N° 2
 
Proyecto de maestría en educación
Proyecto de maestría en educaciónProyecto de maestría en educación
Proyecto de maestría en educación
 
Proyecto de maestría en educación
Proyecto de maestría en educaciónProyecto de maestría en educación
Proyecto de maestría en educación
 
PROGRAMA SEP.pdf
PROGRAMA SEP.pdfPROGRAMA SEP.pdf
PROGRAMA SEP.pdf
 
MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE ENFRIAMINETO
MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE ENFRIAMINETOMANTENIMIENTO DE SISTEMA DE ENFRIAMINETO
MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE ENFRIAMINETO
 
Aplicación de la ley de los signos de la suma y la multiplicación en los núme...
Aplicación de la ley de los signos de la suma y la multiplicación en los núme...Aplicación de la ley de los signos de la suma y la multiplicación en los núme...
Aplicación de la ley de los signos de la suma y la multiplicación en los núme...
 
Silabos de motores, embrague y caja e informática
Silabos de motores, embrague y caja e informáticaSilabos de motores, embrague y caja e informática
Silabos de motores, embrague y caja e informática
 
Mecanica de fluidos_1
Mecanica de fluidos_1Mecanica de fluidos_1
Mecanica de fluidos_1
 
332569 procesos quimicos_2010
332569 procesos quimicos_2010332569 procesos quimicos_2010
332569 procesos quimicos_2010
 
Cuerso uso de las netes en geografia.docx documento hecho xmi caratula (1)
Cuerso uso de las netes en geografia.docx documento hecho xmi caratula (1)Cuerso uso de las netes en geografia.docx documento hecho xmi caratula (1)
Cuerso uso de las netes en geografia.docx documento hecho xmi caratula (1)
 
201015 termodinamica modulo_2013
201015 termodinamica modulo_2013201015 termodinamica modulo_2013
201015 termodinamica modulo_2013
 
Plan Anual de Trabajo 2014
Plan Anual de Trabajo 2014Plan Anual de Trabajo 2014
Plan Anual de Trabajo 2014
 
Encuadre Programación Aplicaciones 2
Encuadre Programación Aplicaciones 2Encuadre Programación Aplicaciones 2
Encuadre Programación Aplicaciones 2
 
Ajustes de-motores 2019
Ajustes de-motores 2019Ajustes de-motores 2019
Ajustes de-motores 2019
 
EMEC_MSNE-02_P.pdf
EMEC_MSNE-02_P.pdfEMEC_MSNE-02_P.pdf
EMEC_MSNE-02_P.pdf
 
Convocatoria matematicas
Convocatoria matematicasConvocatoria matematicas
Convocatoria matematicas
 
Programa-Agricultura_Sustentable.pptx.pdf
Programa-Agricultura_Sustentable.pptx.pdfPrograma-Agricultura_Sustentable.pptx.pdf
Programa-Agricultura_Sustentable.pptx.pdf
 
_Mantenimiento_Automotriz_7 para la mejora.pdf
_Mantenimiento_Automotriz_7 para la mejora.pdf_Mantenimiento_Automotriz_7 para la mejora.pdf
_Mantenimiento_Automotriz_7 para la mejora.pdf
 
Estructura de Laboratorio Clinico DGETI
Estructura de Laboratorio Clinico DGETIEstructura de Laboratorio Clinico DGETI
Estructura de Laboratorio Clinico DGETI
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

Motores 1

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO FACULTAD INTEGRAL DE LOS VALLES CRUCEÑOS II Módulo 2014 Materia: MOTORES I Docente: Tec.Sup. Yuset Castro Rojas Agosto 2014 Valle Grande-Santa Cruz-Bolivia
  • 2. Objetivo General Lograr que el alumno tenga todo el dominio y conocimiento para que se pueda desarrollarse en el campo de su trabajo diario
  • 3. Objetivos Específicos  Que el alumno este bien preparado en todas las áreas. Que sepa solucionar todo tipo de problema.  Que conozca todas las partes de los motores.  Que demuestre con hecho lo que aprendió.  Sean responsable con su trabajo
  • 4. Contenido de la materia 1. Fundamentos 2. Equipo básico del Mecánico automotriz 3. Generación del movimiento 3.1 Motor 3.1.1 Motor de combustión interna alternativo 3.1.2 Correa de distribución 3.2 Árbol de levas 4. Transmisión del movimiento 4.1 Embrague 4.2 Caja de cambios 4.3 Árbol de transmisión 4.4 Grupo cónico-diferencial
  • 5. PONDERACIÓN: 40% 40% Primer Parcial 20% 35% Segundo Parcial 20% 30% 25% Examen Practico 20% 40% 20% 20% 20% 15% Examen Final Total 100% 20% 10% 5% 0% 1º Parcial 2º Parcial Examen Practico Examen Final
  • 6. BIBLIOGRAFIA: inyección electrónica en motores a gasolina – mecánica fácil diagnostico y servicio - mecánica fácil códigos automotrices de la computadora - haynes motores de combustión interna - j.m. Alonzo manual de diagnostico y afinación - james g. hughes alfatest http://www.automotriz.net/técnica/co...cos-intro.html http://es.Wikipedia.org/w/index.php?title=Mecanica