SlideShare una empresa de Scribd logo
Parque Ecológico Distrital  Entrenubes
Recorrerlo completo tardaría más de tres días, pues sus 627 hectáreas abarcan 104 barrios de tres localidades: Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal y Usme. Se trata de Entre Nubes, el primer parque ecológico del suroriente de Bogotá.
  En su extensión se destacan los cerros de Guacamayas, Juan Rey y Cuchilla del Gavilán, que están tapizados por especies propias del bosque alto andino. Además, allí hay siete quebradas que lo recorren.
Luz Dary Bueno, directora de la Corporación parque Entre Nubes, recuerda que el parque surgió hace 13 años como un macroproyecto comunitario impulsado por un grupo de siete organizaciones de San Cristóbal y ahora, es un referente donde se puede sensibilizar a la gente acerca de la problemática ambiental .
Los profesionales del Departamento Administrativo del Medio Ambiente (Dama) describen a Entre Nubes como un interconectorentre los Cerros Orientales y la cuenca del río Tunjuelo, que permite preservar los corredores biológicos y el intercambio genético entre especies vegetales y animales.
Las rutas ecológicas son una estrategia más efectiva para que la ciudadanía se apropie del parque
A lo seguro La evolución del parque ha sido lenta, ya que el 90 por ciento de los predios es propiedad de particulares. Además, cientos de viviendas han sido levantadas ilegalmente en la reserva.
En dichos predios hay un aula ambiental, donde se dictan programas de educación y actividades ecológicas.
Hasta el momento, la inversión se estima en 2.200 millones de pesos provenientes de la alcaldía de San Cristóbal y el Fondo Desarrollo Local.
Valor Ecológico: Por su ubicación en un  área con particularidades biofísicas  notables al encontrase en una zona  de transición climática y altitunidal,  es un maravilloso ejemplo de  sucesión y regeneración de los  Ecosistemas biológicos del  Bosque Altoandino.
Por: YUBELY GARCIA H.
http://anparquibes.blogspot.com/ http://salidaspedagogicas.wetpaint.com/page/Parque+entre+Nubes Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Restauración del ecosistema. Biología
Restauración del ecosistema. BiologíaRestauración del ecosistema. Biología
Restauración del ecosistema. Biología
Pablo CCh
 
Presentacionambientales
PresentacionambientalesPresentacionambientales
Presentacionambientales
Sami Martinez
 
Evaluación Ecológica de un remanente de Bosque en Huigra, Provincia de Chimbo...
Evaluación Ecológica de un remanente de Bosque en Huigra, Provincia de Chimbo...Evaluación Ecológica de un remanente de Bosque en Huigra, Provincia de Chimbo...
Evaluación Ecológica de un remanente de Bosque en Huigra, Provincia de Chimbo...
Jorge Caranqui
 
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos CochaAgrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
InfoAndina CONDESAN
 
Dialogo sobre avances de investigación en andenes y temas a desarrollar a futuro
Dialogo sobre avances de investigación en andenes y temas a desarrollar a futuroDialogo sobre avances de investigación en andenes y temas a desarrollar a futuro
Dialogo sobre avances de investigación en andenes y temas a desarrollar a futuro
InfoAndina CONDESAN
 
02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...
02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...
02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...
Organización política
 

La actualidad más candente (20)

Restauración del ecosistema. Biología
Restauración del ecosistema. BiologíaRestauración del ecosistema. Biología
Restauración del ecosistema. Biología
 
Presentacionambientales
PresentacionambientalesPresentacionambientales
Presentacionambientales
 
Evaluación Ecológica de un remanente de Bosque en Huigra, Provincia de Chimbo...
Evaluación Ecológica de un remanente de Bosque en Huigra, Provincia de Chimbo...Evaluación Ecológica de un remanente de Bosque en Huigra, Provincia de Chimbo...
Evaluación Ecológica de un remanente de Bosque en Huigra, Provincia de Chimbo...
 
ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN
ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN
ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN
 
Programa instituciones
Programa institucionesPrograma instituciones
Programa instituciones
 
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos CochaAgrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
 
Síntesis del taller “Avances y desafío para el manejo sostenible de las turbe...
Síntesis del taller “Avances y desafío para el manejo sostenible de las turbe...Síntesis del taller “Avances y desafío para el manejo sostenible de las turbe...
Síntesis del taller “Avances y desafío para el manejo sostenible de las turbe...
 
Dialogo sobre avances de investigación en andenes y temas a desarrollar a futuro
Dialogo sobre avances de investigación en andenes y temas a desarrollar a futuroDialogo sobre avances de investigación en andenes y temas a desarrollar a futuro
Dialogo sobre avances de investigación en andenes y temas a desarrollar a futuro
 
Diversidad de paisajes
Diversidad de paisajesDiversidad de paisajes
Diversidad de paisajes
 
Caracterización biofísica y conflictos en el uso de las turberas andinas
Caracterización biofísica y conflictos en el uso de las turberas andinasCaracterización biofísica y conflictos en el uso de las turberas andinas
Caracterización biofísica y conflictos en el uso de las turberas andinas
 
Inauguración vivero "La Primavera"
Inauguración vivero "La Primavera"Inauguración vivero "La Primavera"
Inauguración vivero "La Primavera"
 
Áreas naturales protegidas bloque 5
Áreas naturales protegidas bloque 5 Áreas naturales protegidas bloque 5
Áreas naturales protegidas bloque 5
 
La explotacion de los recursos naturales. Lisandro vicens
 La explotacion de los recursos naturales. Lisandro vicens La explotacion de los recursos naturales. Lisandro vicens
La explotacion de los recursos naturales. Lisandro vicens
 
Autoridad Nacional del Ambiente, Republica de Panamà, Camilo Samaniego Cigarr...
Autoridad Nacional del Ambiente, Republica de Panamà, Camilo Samaniego Cigarr...Autoridad Nacional del Ambiente, Republica de Panamà, Camilo Samaniego Cigarr...
Autoridad Nacional del Ambiente, Republica de Panamà, Camilo Samaniego Cigarr...
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
La huella ecológica
La huella ecológicaLa huella ecológica
La huella ecológica
 
02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...
02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...
02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...
 
ANP Refugio de Vida Silvestre Laquipampa
ANP Refugio de Vida Silvestre LaquipampaANP Refugio de Vida Silvestre Laquipampa
ANP Refugio de Vida Silvestre Laquipampa
 
PresentacióN Programa Forestal 0
PresentacióN Programa Forestal 0PresentacióN Programa Forestal 0
PresentacióN Programa Forestal 0
 
Humedales de bogotà
Humedales de bogotàHumedales de bogotà
Humedales de bogotà
 

Similar a Parque entrenubes

Hermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenesHermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenes
mejormundo2
 
Hermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenesHermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenes
mejormundo2
 

Similar a Parque entrenubes (20)

Parque Ecológico Distrital de Montaña PEDMENpdf
Parque Ecológico Distrital de Montaña PEDMENpdfParque Ecológico Distrital de Montaña PEDMENpdf
Parque Ecológico Distrital de Montaña PEDMENpdf
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Reservas naturales de guatemala
Reservas naturales de guatemalaReservas naturales de guatemala
Reservas naturales de guatemala
 
Valens yenni
Valens yenniValens yenni
Valens yenni
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
 
Parque ecologuico la poma
Parque ecologuico la pomaParque ecologuico la poma
Parque ecologuico la poma
 
Areas protegidas del ecuador y su importancia
Areas protegidas del ecuador y su importanciaAreas protegidas del ecuador y su importancia
Areas protegidas del ecuador y su importancia
 
Homeworkk
HomeworkkHomeworkk
Homeworkk
 
Homeworkk
HomeworkkHomeworkk
Homeworkk
 
Evidencia 5- PARQUE NACIONAL COCUY.docx
Evidencia 5- PARQUE NACIONAL COCUY.docxEvidencia 5- PARQUE NACIONAL COCUY.docx
Evidencia 5- PARQUE NACIONAL COCUY.docx
 
areas protegidas de honduras.docx
areas protegidas de honduras.docxareas protegidas de honduras.docx
areas protegidas de honduras.docx
 
74 años PN Los Alerces
74 años PN Los Alerces74 años PN Los Alerces
74 años PN Los Alerces
 
Acciones positivas
Acciones positivasAcciones positivas
Acciones positivas
 
ciencias del deporte
ciencias del deporteciencias del deporte
ciencias del deporte
 
Salida Pedagógica Viviana Colorado
Salida Pedagógica  Viviana ColoradoSalida Pedagógica  Viviana Colorado
Salida Pedagógica Viviana Colorado
 
Las áreas protegidas de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Las áreas protegidas de Argentina Kevin Guzman Malament.docxLas áreas protegidas de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Las áreas protegidas de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
 
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUAPARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
 
Hermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenesHermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenes
 
Hermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenesHermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenes
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Parque entrenubes

  • 2. Recorrerlo completo tardaría más de tres días, pues sus 627 hectáreas abarcan 104 barrios de tres localidades: Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal y Usme. Se trata de Entre Nubes, el primer parque ecológico del suroriente de Bogotá.
  • 3. En su extensión se destacan los cerros de Guacamayas, Juan Rey y Cuchilla del Gavilán, que están tapizados por especies propias del bosque alto andino. Además, allí hay siete quebradas que lo recorren.
  • 4. Luz Dary Bueno, directora de la Corporación parque Entre Nubes, recuerda que el parque surgió hace 13 años como un macroproyecto comunitario impulsado por un grupo de siete organizaciones de San Cristóbal y ahora, es un referente donde se puede sensibilizar a la gente acerca de la problemática ambiental .
  • 5. Los profesionales del Departamento Administrativo del Medio Ambiente (Dama) describen a Entre Nubes como un interconectorentre los Cerros Orientales y la cuenca del río Tunjuelo, que permite preservar los corredores biológicos y el intercambio genético entre especies vegetales y animales.
  • 6. Las rutas ecológicas son una estrategia más efectiva para que la ciudadanía se apropie del parque
  • 7. A lo seguro La evolución del parque ha sido lenta, ya que el 90 por ciento de los predios es propiedad de particulares. Además, cientos de viviendas han sido levantadas ilegalmente en la reserva.
  • 8. En dichos predios hay un aula ambiental, donde se dictan programas de educación y actividades ecológicas.
  • 9. Hasta el momento, la inversión se estima en 2.200 millones de pesos provenientes de la alcaldía de San Cristóbal y el Fondo Desarrollo Local.
  • 10. Valor Ecológico: Por su ubicación en un área con particularidades biofísicas notables al encontrase en una zona de transición climática y altitunidal, es un maravilloso ejemplo de sucesión y regeneración de los Ecosistemas biológicos del Bosque Altoandino.