Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Presentación bloque v
Presentación bloque v
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 10 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Similar to Tema 8 (20)

Advertisement

More from Yolanda Castello (20)

Tema 8

  1. 1. El plan de empresa La idea de negocio puede surgir de: - Conocimientos personales. - Existencia de un mercado desabastecido - Hallazgo de un producto nuevo
  2. 2. Para que el negocio no fracase, la idea ha de basarse en dos principios: 1. Nuestro producto o servicio ha de satisfacer alguna necesidad. 2. Nuestro producto ha de ser innovador.
  3. 3. Un proyecto empresarial exige un proceso de reflexión que se debe plasmar en un plan de negocio. UN PLAN DE NEGOCIO ES una planificación estratégica que afecta a todos los ámbitos de la empresa y en que se analiza la viabilidad del proyecto empresarial que se pretende llevar a cabo.
  4. 4. Fases básicas de un proyecto empresarial. 1. DEFINIR LA MISIÓN DE LA EMPRESA. 2. ANÁLISIS EXTERNO, INTERNO Y SÍNTESIS DAFO. 3. LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS. 4. PLANIFICACIÓN TÁCTICA Y OPERATIVA. 5. ANÁLISIS DE VIABILIDAD ●
  5. 5. La misión En esta fase, se debe tener en cuenta: ● Las necesidades que se quieren satisfacer. ● El producto o servicio a ofrecer. ● Los clientes a los que va dirigido. ● Análisis actual del sector en el que se va a intervenir.
  6. 6. Análisis externo, interno y síntesis DAFO. ● Se examina el entorno general ( aspectos jurídicos, legales, políticos, económicos, demográficos, tecnológicos y culturales) y también el entorno específico. ● Análisis DAFO: ● Análisis interno: debilidades y fortalezas. ● Anaĺisis externo: oportunidades ( aspectos positivos del entrono) y amenazas ( afectaría a los objetivos de la empresa)
  7. 7. Líneas estratégicas y objetivos. ● Hay que contemplar un análisis a largo plazo, de varios años. ● Se fijarán unos objetivos generales para la empresa, sobre los que se diseñarán los planes.
  8. 8. Planificación táctica y operativa. ● Plan de actuación que gira en torno a planes como: ● Plan de Marketing. ● Plan de operaciones ● Plan jurídico-fiscal. ● Plan de organización y recursos humanos. ● Plan de inversión y financiación.
  9. 9. Análisis de viabilidad ● Comercial: se pretende verificar que el producto o servicio tenga posibilidades de venta en el mercado. ● Económica: se analiza la estructura de ingresos y costes, así como costes fijos, variables, y punto muerto. ● Financiera: Se examinan con los distintos criterios de selección de inversiones las posibilidades de inversión que se la plantean a la empresa.
  10. 10. Análisis de viabilidad ● Comercial: se pretende verificar que el producto o servicio tenga posibilidades de venta en el mercado. ● Económica: se analiza la estructura de ingresos y costes, así como costes fijos, variables, y punto muerto. ● Financiera: Se examinan con los distintos criterios de selección de inversiones las posibilidades de inversión que se la plantean a la empresa.

×