SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE POSIBLES TRASTORNOS DISLÉXICOS EN EL AULA. MARÍA ELIZABETH CALVO FLÓREZ YENNY PAOLA PALOMEQUE MURILLO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DISLEXIA Dificultad para la adquisición, uso de la lectura y la escritura, a pesar de poseer un coeficiente intelectual, motriz, visual o en cualquier otro ámbito, acorde a su edad.
POSIBLES CAUSAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INSTRUMENTO APLICADO Nombre: Edad: Institución Educativa: Escolaridad   ÁREAS DE EVALUACIÓN DE LECTURA Y ESCRITURA COMPETENCIA COMUNICATIVA FORTALEZA: SI NO  Capacidad de escucha Comprensión y ejecución de ordenes Comprensión de absurdos visuales  Comprensión de absurdos verbales Semejanzas Diferencia FORTALEZA: SI NO  Situaciones de la vida cotidiana Secuencias de historias Palabra  Seudopalabra Definición de palabras CONCLUSIÓN: LECTURA FORTALEZA: SI NO  Fluidez Equivalencia Fonológica Direccionalidad Omisiones de palabras Adiciones de palabras FORTALEZA: SI NO  Sustituciones  Visuales  Derivacionales  Substituciones  Identificación de la palabra CONCLUSIÓN: COMPRENSIÓN LECTORA FORTALEZA: SI NO  Retención  Organización FORTALEZA: SI NO  Interpretación Valoración CONCLUSIÓN:
INSTRUMENTO APLICADO TIPO DE LECTOR FORTALEZA: SI NO  Subsilabico Silábico Vacilante FORTALEZA: SI NO  Corriente  Expresivo CONCLUSIÓN: LENGUAJE EXPRESIVO FORTALEZA: SI NO Formular y responder preguntas Vocabulario amplio Expresividad FORTALEZA: SI NO Estructura gramatical Velocidad Buena articulación CONCLUSIÓN: ESCRITURA FORTALEZA: SI NO Trazos, uniforme Manejo del espacio Uso de mayúsculas y minúsculas. Rotaciones d x p; b x q; u x n Inversiones estática: b x d; p x q; Inversión dinámica: FORTALEZA: SI NO  Omisiones:  Sustituciones:  Contaminaciones. Agregados. Transformación. Disortografía CONCLUSIÓN GENERAL:
MUESTRA  DE LAS ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
 
 
 
 
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Felicidades!!! Gracias!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
Sandra Caiza
 
Diapositivas de problemas de aprendizaje
Diapositivas  de problemas de aprendizajeDiapositivas  de problemas de aprendizaje
Diapositivas de problemas de aprendizaje
yadinet
 
Las dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizajeLas dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizaje
Irene Pringle
 
Características de las personas con dificultades de aprendizaje
Características de las personas con dificultades de aprendizajeCaracterísticas de las personas con dificultades de aprendizaje
Características de las personas con dificultades de aprendizaje
UTPL UTPL
 
Conclusiones acecar de la evaluación
Conclusiones acecar de la evaluaciónConclusiones acecar de la evaluación
Conclusiones acecar de la evaluación
luzareligarcia
 

La actualidad más candente (20)

Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Por qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoPor qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículo
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Tipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones CurricularesTipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones Curriculares
 
Detección e Identificación de Aptitudes Sobresalientes
Detección e Identificación de Aptitudes SobresalientesDetección e Identificación de Aptitudes Sobresalientes
Detección e Identificación de Aptitudes Sobresalientes
 
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
 
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditarDiferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
 
Adaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdahAdaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdah
 
Diapositivas de problemas de aprendizaje
Diapositivas  de problemas de aprendizajeDiapositivas  de problemas de aprendizaje
Diapositivas de problemas de aprendizaje
 
Dislexia diapositiva
Dislexia diapositivaDislexia diapositiva
Dislexia diapositiva
 
Trabajo de Investigacion sobre la dislexia
Trabajo de Investigacion sobre la dislexiaTrabajo de Investigacion sobre la dislexia
Trabajo de Investigacion sobre la dislexia
 
Entrevista Psicopedagogica
Entrevista PsicopedagogicaEntrevista Psicopedagogica
Entrevista Psicopedagogica
 
Caso dificultad aprendizaje
Caso dificultad aprendizajeCaso dificultad aprendizaje
Caso dificultad aprendizaje
 
Las dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizajeLas dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizaje
 
Estrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexiaEstrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexia
 
Principios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicosPrincipios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicos
 
Características de las personas con dificultades de aprendizaje
Características de las personas con dificultades de aprendizajeCaracterísticas de las personas con dificultades de aprendizaje
Características de las personas con dificultades de aprendizaje
 
Conclusiones acecar de la evaluación
Conclusiones acecar de la evaluaciónConclusiones acecar de la evaluación
Conclusiones acecar de la evaluación
 

Similar a Dislexia

Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)
Paola Reyes
 
Primaria1 protocolo deteccion
Primaria1  protocolo deteccionPrimaria1  protocolo deteccion
Primaria1 protocolo deteccion
Zelorius
 
Solo Para Llenar Espacio
Solo Para Llenar EspacioSolo Para Llenar Espacio
Solo Para Llenar Espacio
Sergio Ariza
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
cacal79
 
Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01
Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01
Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01
Rolando Vicente Santos
 

Similar a Dislexia (20)

Guía
GuíaGuía
Guía
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Guía 2
Guía 2Guía 2
Guía 2
 
Cornelia
CorneliaCornelia
Cornelia
 
Ccharla
CcharlaCcharla
Ccharla
 
Taller 3 currículo flexible , sordera –ceguera
Taller 3 currículo flexible , sordera –ceguera Taller 3 currículo flexible , sordera –ceguera
Taller 3 currículo flexible , sordera –ceguera
 
Primaria1 protocolo deteccion
Primaria1  protocolo deteccionPrimaria1  protocolo deteccion
Primaria1 protocolo deteccion
 
Power point dislexia
Power point dislexiaPower point dislexia
Power point dislexia
 
Solo Para Llenar Espacio
Solo Para Llenar EspacioSolo Para Llenar Espacio
Solo Para Llenar Espacio
 
trastornos del aprendizaje en niños y niñas
trastornos del aprendizaje en niños y niñastrastornos del aprendizaje en niños y niñas
trastornos del aprendizaje en niños y niñas
 
1
11
1
 
Deber dificultades aprendizaje
Deber dificultades aprendizajeDeber dificultades aprendizaje
Deber dificultades aprendizaje
 
Problemas del aprendizaje
Problemas del aprendizajeProblemas del aprendizaje
Problemas del aprendizaje
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01
Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01
Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01
 
powerpointdislexia-110516131612-phpapp02.pdf
powerpointdislexia-110516131612-phpapp02.pdfpowerpointdislexia-110516131612-phpapp02.pdf
powerpointdislexia-110516131612-phpapp02.pdf
 

Último

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Dislexia

  • 1. ESTRATEGIAS PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE POSIBLES TRASTORNOS DISLÉXICOS EN EL AULA. MARÍA ELIZABETH CALVO FLÓREZ YENNY PAOLA PALOMEQUE MURILLO
  • 2.
  • 3. DISLEXIA Dificultad para la adquisición, uso de la lectura y la escritura, a pesar de poseer un coeficiente intelectual, motriz, visual o en cualquier otro ámbito, acorde a su edad.
  • 4.
  • 5. INSTRUMENTO APLICADO Nombre: Edad: Institución Educativa: Escolaridad ÁREAS DE EVALUACIÓN DE LECTURA Y ESCRITURA COMPETENCIA COMUNICATIVA FORTALEZA: SI NO Capacidad de escucha Comprensión y ejecución de ordenes Comprensión de absurdos visuales Comprensión de absurdos verbales Semejanzas Diferencia FORTALEZA: SI NO Situaciones de la vida cotidiana Secuencias de historias Palabra Seudopalabra Definición de palabras CONCLUSIÓN: LECTURA FORTALEZA: SI NO Fluidez Equivalencia Fonológica Direccionalidad Omisiones de palabras Adiciones de palabras FORTALEZA: SI NO Sustituciones Visuales Derivacionales Substituciones Identificación de la palabra CONCLUSIÓN: COMPRENSIÓN LECTORA FORTALEZA: SI NO Retención Organización FORTALEZA: SI NO Interpretación Valoración CONCLUSIÓN:
  • 6. INSTRUMENTO APLICADO TIPO DE LECTOR FORTALEZA: SI NO Subsilabico Silábico Vacilante FORTALEZA: SI NO Corriente Expresivo CONCLUSIÓN: LENGUAJE EXPRESIVO FORTALEZA: SI NO Formular y responder preguntas Vocabulario amplio Expresividad FORTALEZA: SI NO Estructura gramatical Velocidad Buena articulación CONCLUSIÓN: ESCRITURA FORTALEZA: SI NO Trazos, uniforme Manejo del espacio Uso de mayúsculas y minúsculas. Rotaciones d x p; b x q; u x n Inversiones estática: b x d; p x q; Inversión dinámica: FORTALEZA: SI NO Omisiones: Sustituciones: Contaminaciones. Agregados. Transformación. Disortografía CONCLUSIÓN GENERAL:
  • 7. MUESTRA DE LAS ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.