SlideShare una empresa de Scribd logo
Se denomina contaminación ambiental a la
presencia en el ambiente de cualquier agente
(físico, químico o biológico) o bien de una
combinación de varios agentes en lugares,
formas y concentraciones tales que sean o
puedan ser nocivos para la salud, la seguridad
o para el bienestar de la población, o bien, que
puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o
animal, o impidan el uso normal de las
propiedades y lugares de recreación y goce de
los mismos.
Los contaminantes químicos se refieren a
compuestos provenientes de la industria
química. Pueden ser compuestos químicos
como los productos tóxicos minerales
(compuestos de fierro, cobre, zinc, mercurio,
plomo, cadmio), ácidos (sulfúrico, nítrico,
clorhídrico), los álcalis (potasa, soda cáustica),
los derivados del petróleo (gasolina, aceites,
colorantes, diesel), pesticidas (insecticidas,
fungicidas, herbicidas), detergentes y abonos
sintéticos (nitratos, fosfatos), entre otros.
Como componente ambiental, se considera al aire como la
capa de la atmósfera donde los organismos desarrollan sus
procesos biológicos. Se denomina aire puro a la atmósfera
que presenta la siguiente composición química: 78% de
nitrógeno, 21% de oxígeno, 0.03% de dióxido de carbono,
0.07% de metano e hidrógeno y 0,90% de otros gases. Se
considera a la contaminación del aire o contaminación
atmosférica como "La presencia en la atmósfera de
sustancias introducidas a través de las actividades
humanas, en tales cantidades y durante suficiente tiempo
para que sus efectos resulten perjudiciales para la salud
publica y/o para la conservación de nuestra naturaleza y del
patrimonio cultural de la humanidad, o también para que
puedan ser causantes de alteraciones en el tiempo
atmosférico y/o el clima".
El agua constituye el 70% de nuestro planeta y se encuentra
dispersa en los océanos, ríos, lagos, etc. y en forma sólida, en los
casquetes polares. Del total de agua en el mundo, sólo podemos
utilizar 0.35% para uso humano. Las principales fuentes de agua
utilizable se localizan en los ríos y lagunas.
Se considera a la contaminación del agua como la incorporación
al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos
químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas
residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la
hacen inútil para los usos pretendidos. El agua corriente contiene
partículas disueltas pero los elementos contaminantes no
deberían encontrarse en ella o al menos no ser abundantes ya
que son perjudiciales. La contaminación del agua es algo común
en todo el planeta y solo se diferencia por la naturaleza de los
contaminantes.
El suelo es la capa más superficial de la tierra que se encuentra
suelta, diferenciándola de la roca sólida y de la cual dependen
plantas, microorganismos y seres vivos. Este se encuentra
constituido por una gran variedad de compuestos, de los cuales
los más importantes son los nutrientes. Pero, además de
ofrecernos su riqueza a través de la explotación agrícola-
ganadera también es otro de los componentes ambientales que
sufre la contaminación, que está dada principalmente por la
acumulación de residuos y desechos domiciliarios e industriales,
de insecticidas y plaguicidas y por la destrucción de las bacterias
benéficas debido a la acción de las sustancias químicas no
degradables.
contaminacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (10)

Ecología y Medio Ambiente.
Ecología y Medio Ambiente. Ecología y Medio Ambiente.
Ecología y Medio Ambiente.
 
Medioambiente ivs
Medioambiente ivsMedioambiente ivs
Medioambiente ivs
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Medioambiente 091017093820-phpapp01
Medioambiente 091017093820-phpapp01Medioambiente 091017093820-phpapp01
Medioambiente 091017093820-phpapp01
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Medio ambiente y contaminacion
Medio ambiente y contaminacionMedio ambiente y contaminacion
Medio ambiente y contaminacion
 
Medio ambiente.
Medio ambiente.Medio ambiente.
Medio ambiente.
 
el medio ambiente
el medio ambienteel medio ambiente
el medio ambiente
 
Medioambiente ivs
Medioambiente ivsMedioambiente ivs
Medioambiente ivs
 
Medio ambiente y contaminacion
Medio ambiente y contaminacion Medio ambiente y contaminacion
Medio ambiente y contaminacion
 

Destacado

LA CONTAMINACIÓN EN JULIACA
LA CONTAMINACIÓN EN JULIACALA CONTAMINACIÓN EN JULIACA
LA CONTAMINACIÓN EN JULIACAwily19
 
MIS PENSAMIENTOS DECIDEN LO QUE SOY
MIS PENSAMIENTOS DECIDEN LO QUE SOYMIS PENSAMIENTOS DECIDEN LO QUE SOY
MIS PENSAMIENTOS DECIDEN LO QUE SOYwily19
 
Hoc dau tu Forex
Hoc dau tu ForexHoc dau tu Forex
Hoc dau tu ForexMinh Nguyen
 
REFREXIÓN
REFREXIÓNREFREXIÓN
REFREXIÓNwily19
 
Historia de juliaca
Historia de juliacaHistoria de juliaca
Historia de juliacawily19
 
EVALUACION DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO COATA MEDIANTE MACROINVERTEBRADOS ACUAT...
EVALUACION DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO COATA MEDIANTE MACROINVERTEBRADOS ACUAT...EVALUACION DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO COATA MEDIANTE MACROINVERTEBRADOS ACUAT...
EVALUACION DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO COATA MEDIANTE MACROINVERTEBRADOS ACUAT...jesus meza betancur
 
Basic Probability
Basic Probability Basic Probability
Basic Probability kaurab
 

Destacado (8)

LA CONTAMINACIÓN EN JULIACA
LA CONTAMINACIÓN EN JULIACALA CONTAMINACIÓN EN JULIACA
LA CONTAMINACIÓN EN JULIACA
 
Algoritmo comprensión lzw(yango colmenares)
Algoritmo comprensión lzw(yango colmenares)Algoritmo comprensión lzw(yango colmenares)
Algoritmo comprensión lzw(yango colmenares)
 
MIS PENSAMIENTOS DECIDEN LO QUE SOY
MIS PENSAMIENTOS DECIDEN LO QUE SOYMIS PENSAMIENTOS DECIDEN LO QUE SOY
MIS PENSAMIENTOS DECIDEN LO QUE SOY
 
Hoc dau tu Forex
Hoc dau tu ForexHoc dau tu Forex
Hoc dau tu Forex
 
REFREXIÓN
REFREXIÓNREFREXIÓN
REFREXIÓN
 
Historia de juliaca
Historia de juliacaHistoria de juliaca
Historia de juliaca
 
EVALUACION DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO COATA MEDIANTE MACROINVERTEBRADOS ACUAT...
EVALUACION DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO COATA MEDIANTE MACROINVERTEBRADOS ACUAT...EVALUACION DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO COATA MEDIANTE MACROINVERTEBRADOS ACUAT...
EVALUACION DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO COATA MEDIANTE MACROINVERTEBRADOS ACUAT...
 
Basic Probability
Basic Probability Basic Probability
Basic Probability
 

Similar a contaminacion

15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental
15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental
15 05-17 ecologia y desarrollo ambientalnabilguzman94
 
Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacionTipos de contaminacion
Tipos de contaminacionGREYCELISP02
 
Capacitacion de organizacion
Capacitacion de organizacionCapacitacion de organizacion
Capacitacion de organizacionjimenezcamilo
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambienteEsc. 54
 
Paola briceño valverde
Paola briceño valverdePaola briceño valverde
Paola briceño valverdepaolita1507
 
La contaminación en el perú
La contaminación en el perúLa contaminación en el perú
La contaminación en el perúYesenia Navarro
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalbryanoft
 
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquie...
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquie...Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquie...
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquie...Brayan Mateus
 
Contaminación hídrica
Contaminación hídricaContaminación hídrica
Contaminación hídricaOng DESCO
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalkatya garcia
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del aguaDeya14
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambientaltaty_96
 

Similar a contaminacion (20)

15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental
15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental
15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Maltu
MaltuMaltu
Maltu
 
Trabajo practiiico
Trabajo practiiicoTrabajo practiiico
Trabajo practiiico
 
Trabajo practiiico 2
Trabajo practiiico 2Trabajo practiiico 2
Trabajo practiiico 2
 
Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacionTipos de contaminacion
Tipos de contaminacion
 
Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacionTipos de contaminacion
Tipos de contaminacion
 
Capacitacion de organizacion
Capacitacion de organizacionCapacitacion de organizacion
Capacitacion de organizacion
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Paola briceño valverde
Paola briceño valverdePaola briceño valverde
Paola briceño valverde
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
 
INFORME ESCRITO
INFORME ESCRITOINFORME ESCRITO
INFORME ESCRITO
 
La contaminación en el perú
La contaminación en el perúLa contaminación en el perú
La contaminación en el perú
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
 
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquie...
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquie...Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquie...
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquie...
 
Contaminación hídrica
Contaminación hídricaContaminación hídrica
Contaminación hídrica
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
contaminacion ambiental
contaminacion ambientalcontaminacion ambiental
contaminacion ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

contaminacion

  • 1.
  • 2. Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.
  • 3.
  • 4. Los contaminantes químicos se refieren a compuestos provenientes de la industria química. Pueden ser compuestos químicos como los productos tóxicos minerales (compuestos de fierro, cobre, zinc, mercurio, plomo, cadmio), ácidos (sulfúrico, nítrico, clorhídrico), los álcalis (potasa, soda cáustica), los derivados del petróleo (gasolina, aceites, colorantes, diesel), pesticidas (insecticidas, fungicidas, herbicidas), detergentes y abonos sintéticos (nitratos, fosfatos), entre otros.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Como componente ambiental, se considera al aire como la capa de la atmósfera donde los organismos desarrollan sus procesos biológicos. Se denomina aire puro a la atmósfera que presenta la siguiente composición química: 78% de nitrógeno, 21% de oxígeno, 0.03% de dióxido de carbono, 0.07% de metano e hidrógeno y 0,90% de otros gases. Se considera a la contaminación del aire o contaminación atmosférica como "La presencia en la atmósfera de sustancias introducidas a través de las actividades humanas, en tales cantidades y durante suficiente tiempo para que sus efectos resulten perjudiciales para la salud publica y/o para la conservación de nuestra naturaleza y del patrimonio cultural de la humanidad, o también para que puedan ser causantes de alteraciones en el tiempo atmosférico y/o el clima".
  • 8.
  • 9.
  • 10. El agua constituye el 70% de nuestro planeta y se encuentra dispersa en los océanos, ríos, lagos, etc. y en forma sólida, en los casquetes polares. Del total de agua en el mundo, sólo podemos utilizar 0.35% para uso humano. Las principales fuentes de agua utilizable se localizan en los ríos y lagunas. Se considera a la contaminación del agua como la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos. El agua corriente contiene partículas disueltas pero los elementos contaminantes no deberían encontrarse en ella o al menos no ser abundantes ya que son perjudiciales. La contaminación del agua es algo común en todo el planeta y solo se diferencia por la naturaleza de los contaminantes.
  • 11.
  • 12. El suelo es la capa más superficial de la tierra que se encuentra suelta, diferenciándola de la roca sólida y de la cual dependen plantas, microorganismos y seres vivos. Este se encuentra constituido por una gran variedad de compuestos, de los cuales los más importantes son los nutrientes. Pero, además de ofrecernos su riqueza a través de la explotación agrícola- ganadera también es otro de los componentes ambientales que sufre la contaminación, que está dada principalmente por la acumulación de residuos y desechos domiciliarios e industriales, de insecticidas y plaguicidas y por la destrucción de las bacterias benéficas debido a la acción de las sustancias químicas no degradables.