SlideShare una empresa de Scribd logo
os
n s
s ene e
ne ui s d
e q é
s
ui
v rale e
q a ra
a n, a t ltu qu o
o aro ad s cu , y Brun
ch de id ro llo .”
u
m ro an log rgu a..
o en
s y hum y
o
m n tra das stro la p
be ero es va ue lga n
De di nu ele n va dia
“ ece on es ora da abe
pr ear ion ah a vi Don
cr flex son e l bre
re e
qu so
qu cen lheim
ha ette
B

Ramón R. Abarca Fernández

1
1. Por qué gestionar?
Vivimos en una Sociedad de la Información y
del Conocimiento, en la cual nos interesa
conocer lo que nos rodea:
a. Debemos saber cuánto necesitamos conocer,
b. Cómo conocerlo, yel compromiso de los ciudadanos
d. Promover
c. Cómo medirlo.
con la cultura de la calidad. Art. 6, 28740

Para valorizar nuestra propia vida o al menos
nuestra carrera profesional/de-vida
Ramón R. Abarca Fernández

2
2. Las acciones escolares no se hallan
desvinculadas en la institución
DIMENSIONES
DE LA GESTIÓN

Características de
la gestión
Son de carácter:

Macro entorno Social,
Económico, Cultural y
comunicacional

RELACIONAL

Sectorial

NODAL o CENTRAL

Familiar y
comunitaria
Convivencial
Pedagogía
Curricular

INSTRUMENTAL o de
SOPORTE

Organizacional
Administración financiera
3
Ramón R. Abarca Fernández
3. LA GESTIÓN DE CONTENIDOS :
definición conceptual
Crear
Seleccionar

Evaluar/
Actualizar
Gestión de

Revisar/
Actualizar

Clasificar/
Taxonomía

contenido
s

Acceder

Ramón R. Abarca Fernández

Editar/
Publicar

4
.
4. La enseñanza: Una práctica compleja
Características
inmediatez

multidimensionalidad

simultaneidad

imprevisibilidad

singularidad

práctica compleja
contextuada
producto del

trayecto de la formación profesional
biografía escolar

perfeccionamiento
socialización profesional

vivencial

formación de grado

actualización

organizada
sistemática

acrítica
asistemática

teorías científicas
tradiciones

teorías incorporadas
tradiciones

Proceso de construcción del conocimiento profesional docente
Ramón R. Abarca Fernández

5
.
4. La enseñanza: Una práctica compleja
Características
inmediatez

multidimensionalidad

simultaneidad

imprevisibilidad

singularidad

práctica compleja
contextuada
producto del

trayecto de la formación profesional
biografía escolar

perfeccionamiento
socialización profesional

vivencial

formación de grado

actualización

organizada
sistemática

acrítica
asistemática

teorías científicas
tradiciones

teorías incorporadas
tradiciones

Proceso de construcción del conocimiento profesional docente
Ramón R. Abarca Fernández

5

Más contenido relacionado

Similar a DOCENCIA

Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
valecifuentes1
 
Presentación proyecto empoder@-tics
Presentación proyecto empoder@-ticsPresentación proyecto empoder@-tics
Presentación proyecto empoder@-ticsAna Parraga
 
Ergonomía Diseño Artesanal UIIM Clase 03
Ergonomía Diseño Artesanal UIIM Clase 03Ergonomía Diseño Artesanal UIIM Clase 03
Ergonomía Diseño Artesanal UIIM Clase 03R. Sosa
 
Línea de Vida Autobiografía - Orientación para la transformación Vocacional ...
 Línea de Vida Autobiografía - Orientación para la transformación Vocacional ... Línea de Vida Autobiografía - Orientación para la transformación Vocacional ...
Línea de Vida Autobiografía - Orientación para la transformación Vocacional ...
khenia1
 
Emprendedores Sociales Culturales en Red en Colombia
Emprendedores Sociales Culturales en Red en ColombiaEmprendedores Sociales Culturales en Red en Colombia
Emprendedores Sociales Culturales en Red en Colombia
tejeRedes
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Definir el plan de social media
Definir el plan de social media Definir el plan de social media
Definir el plan de social media
Alexander Rene Torres Espinoza
 
Revista mentores abril 2011
Revista mentores abril 2011Revista mentores abril 2011
Revista mentores abril 2011uzcateguidf
 
clase ORIENTACION educativa 5°semestre de prepa
clase ORIENTACION educativa 5°semestre de prepaclase ORIENTACION educativa 5°semestre de prepa
clase ORIENTACION educativa 5°semestre de prepa
Daniel422767
 
Net working Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
Net working Instituto Mexicano de Ejecutivos de FinanzasNet working Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
Net working Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
Carlos Vargas H.
 
Rosanna Torres Pérez - Cultura Ciudadana Universidad del Atlántico. Barranqui...
Rosanna Torres Pérez - Cultura Ciudadana Universidad del Atlántico. Barranqui...Rosanna Torres Pérez - Cultura Ciudadana Universidad del Atlántico. Barranqui...
Rosanna Torres Pérez - Cultura Ciudadana Universidad del Atlántico. Barranqui...Rochy Torres Pérez
 
Alba pdf
Alba pdfAlba pdf
Alba pdf
danielaOrozco41
 
Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1
Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1
Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1
psolartemartinez
 
Primera unidad las personas y las organizaciones
Primera unidad las personas y las organizacionesPrimera unidad las personas y las organizaciones
Primera unidad las personas y las organizaciones
JustinaGarzn
 
Negocios efectivos con China e India
Negocios efectivos con China e IndiaNegocios efectivos con China e India
Negocios efectivos con China e IndiaProargex Prosap
 
1º SECUNDARIA View
1º SECUNDARIA View1º SECUNDARIA View

Similar a DOCENCIA (20)

Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Presentación proyecto empoder@-tics
Presentación proyecto empoder@-ticsPresentación proyecto empoder@-tics
Presentación proyecto empoder@-tics
 
Ergonomía Diseño Artesanal UIIM Clase 03
Ergonomía Diseño Artesanal UIIM Clase 03Ergonomía Diseño Artesanal UIIM Clase 03
Ergonomía Diseño Artesanal UIIM Clase 03
 
Línea de Vida Autobiografía - Orientación para la transformación Vocacional ...
 Línea de Vida Autobiografía - Orientación para la transformación Vocacional ... Línea de Vida Autobiografía - Orientación para la transformación Vocacional ...
Línea de Vida Autobiografía - Orientación para la transformación Vocacional ...
 
Emprendedores Sociales Culturales en Red en Colombia
Emprendedores Sociales Culturales en Red en ColombiaEmprendedores Sociales Culturales en Red en Colombia
Emprendedores Sociales Culturales en Red en Colombia
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
Cetei Labtta Famílies I I Bis 2003
Cetei    Labtta    Famílies  I I Bis 2003Cetei    Labtta    Famílies  I I Bis 2003
Cetei Labtta Famílies I I Bis 2003
 
Definir el plan de social media
Definir el plan de social media Definir el plan de social media
Definir el plan de social media
 
Revista mentores abril 2011
Revista mentores abril 2011Revista mentores abril 2011
Revista mentores abril 2011
 
clase ORIENTACION educativa 5°semestre de prepa
clase ORIENTACION educativa 5°semestre de prepaclase ORIENTACION educativa 5°semestre de prepa
clase ORIENTACION educativa 5°semestre de prepa
 
Net working Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
Net working Instituto Mexicano de Ejecutivos de FinanzasNet working Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
Net working Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
 
Rosanna Torres Pérez - Cultura Ciudadana Universidad del Atlántico. Barranqui...
Rosanna Torres Pérez - Cultura Ciudadana Universidad del Atlántico. Barranqui...Rosanna Torres Pérez - Cultura Ciudadana Universidad del Atlántico. Barranqui...
Rosanna Torres Pérez - Cultura Ciudadana Universidad del Atlántico. Barranqui...
 
Proyecto de Ética y Valores CAFAM
Proyecto de Ética y Valores CAFAMProyecto de Ética y Valores CAFAM
Proyecto de Ética y Valores CAFAM
 
Alba pdf
Alba pdfAlba pdf
Alba pdf
 
Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1
Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1
Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1
 
Primera unidad las personas y las organizaciones
Primera unidad las personas y las organizacionesPrimera unidad las personas y las organizaciones
Primera unidad las personas y las organizaciones
 
Competencias basicas cnice
Competencias basicas cniceCompetencias basicas cnice
Competencias basicas cnice
 
Competencias basicas cnice
Competencias basicas cniceCompetencias basicas cnice
Competencias basicas cnice
 
Negocios efectivos con China e India
Negocios efectivos con China e IndiaNegocios efectivos con China e India
Negocios efectivos con China e India
 
1º SECUNDARIA View
1º SECUNDARIA View1º SECUNDARIA View
1º SECUNDARIA View
 

Más de wilson-2014

DiapositivasETICA PROFESIONAL.pptx
DiapositivasETICA PROFESIONAL.pptxDiapositivasETICA PROFESIONAL.pptx
DiapositivasETICA PROFESIONAL.pptx
wilson-2014
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
wilson-2014
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
wilson-2014
 
Kolb
KolbKolb
Tarea domingo
Tarea domingoTarea domingo
Tarea domingo
wilson-2014
 
LA FORMACION PROFESIONAL
LA FORMACION PROFESIONALLA FORMACION PROFESIONAL
LA FORMACION PROFESIONAL
wilson-2014
 
Diap. curriculum
Diap. curriculumDiap. curriculum
Diap. curriculum
wilson-2014
 
Diap. curriculum
Diap. curriculumDiap. curriculum
Diap. curriculumwilson-2014
 

Más de wilson-2014 (10)

DiapositivasETICA PROFESIONAL.pptx
DiapositivasETICA PROFESIONAL.pptxDiapositivasETICA PROFESIONAL.pptx
DiapositivasETICA PROFESIONAL.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
 
Kolb
KolbKolb
Kolb
 
Tarea domingo
Tarea domingoTarea domingo
Tarea domingo
 
LA FORMACION PROFESIONAL
LA FORMACION PROFESIONALLA FORMACION PROFESIONAL
LA FORMACION PROFESIONAL
 
Diap. curriculum
Diap. curriculumDiap. curriculum
Diap. curriculum
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
 
Diap. curriculum
Diap. curriculumDiap. curriculum
Diap. curriculum
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
 

DOCENCIA

  • 1. os n s s ene e ne ui s d e q é s ui v rale e q a ra a n, a t ltu qu o o aro ad s cu , y Brun ch de id ro llo .” u m ro an log rgu a.. o en s y hum y o m n tra das stro la p be ero es va ue lga n De di nu ele n va dia “ ece on es ora da abe pr ear ion ah a vi Don cr flex son e l bre re e qu so qu cen lheim ha ette B Ramón R. Abarca Fernández 1
  • 2. 1. Por qué gestionar? Vivimos en una Sociedad de la Información y del Conocimiento, en la cual nos interesa conocer lo que nos rodea: a. Debemos saber cuánto necesitamos conocer, b. Cómo conocerlo, yel compromiso de los ciudadanos d. Promover c. Cómo medirlo. con la cultura de la calidad. Art. 6, 28740 Para valorizar nuestra propia vida o al menos nuestra carrera profesional/de-vida Ramón R. Abarca Fernández 2
  • 3. 2. Las acciones escolares no se hallan desvinculadas en la institución DIMENSIONES DE LA GESTIÓN Características de la gestión Son de carácter: Macro entorno Social, Económico, Cultural y comunicacional RELACIONAL Sectorial NODAL o CENTRAL Familiar y comunitaria Convivencial Pedagogía Curricular INSTRUMENTAL o de SOPORTE Organizacional Administración financiera 3 Ramón R. Abarca Fernández
  • 4. 3. LA GESTIÓN DE CONTENIDOS : definición conceptual Crear Seleccionar Evaluar/ Actualizar Gestión de Revisar/ Actualizar Clasificar/ Taxonomía contenido s Acceder Ramón R. Abarca Fernández Editar/ Publicar 4
  • 5. . 4. La enseñanza: Una práctica compleja Características inmediatez multidimensionalidad simultaneidad imprevisibilidad singularidad práctica compleja contextuada producto del trayecto de la formación profesional biografía escolar perfeccionamiento socialización profesional vivencial formación de grado actualización organizada sistemática acrítica asistemática teorías científicas tradiciones teorías incorporadas tradiciones Proceso de construcción del conocimiento profesional docente Ramón R. Abarca Fernández 5
  • 6. . 4. La enseñanza: Una práctica compleja Características inmediatez multidimensionalidad simultaneidad imprevisibilidad singularidad práctica compleja contextuada producto del trayecto de la formación profesional biografía escolar perfeccionamiento socialización profesional vivencial formación de grado actualización organizada sistemática acrítica asistemática teorías científicas tradiciones teorías incorporadas tradiciones Proceso de construcción del conocimiento profesional docente Ramón R. Abarca Fernández 5