Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Nuevas estrategias de gestion turistica

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 100 Ad

More Related Content

Similar to Nuevas estrategias de gestion turistica (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Nuevas estrategias de gestion turistica

  1. 1. ¿Cómo aparecer en los primeros  puestos de los  Có l i dl buscadores? (SEO) Iñaki Lakarra ilakarra@eps.mondragon.edu http://www.linkedin.com/in/ilakarra 1
  2. 2. Índice 1. Introducción. Marketing Digital gg 2. Motor de Búsqueda Google 3. 3 Page Rank Page Rank 4. SEO ‐ Factores Internos 5. SEO ‐ Factores Externos  6. SEM – Search Engine Marketing g g 7. Monitorización – Analítica Web 8. 8 Referencias. Herramientas Referencias Herramientas 2
  3. 3. Objetivos • Internet es la herramienta de marketing más potente cuando  se utiliza de manera efectiva, llegando a su público objetivo,  ili d f i ll d úbli bj i en el contexto y momento adecuados, y de una manera no  intrusiva. intrusiva • El objetivo de este curso es introducir a los alumnos al mundo  del marketing en buscadores y en especial un amplio  del marketing en buscadores y en especial un amplio conocimiento del buscador Google como una de las  principales herramientas de marketing en Internet.  • Los asistentes al curso aprenderán las técnicas básicas de  optimización de sitios web para aumentar su visibilidad en  Internet. • Se verán de forma práctica conceptos de posicionamiento  orgánico (natural), SEO. á i ( t l) SEO 3
  4. 4. Índice 1. Introducción. Marketing Digital gg 2. Motor de Búsqueda Google 3. 3 Page Rank Page Rank 4. SEO ‐ Factores Internos 5. SEO ‐ Factores Externos  6. SEO ‐ Monitorización 7. Referencias. Herramientas 4
  5. 5. Estadísticas uso buscadores  Estadísticas uso buscadores ‐ Europa 5
  6. 6. Fuente: Nielsen/Netratings Buscadores en España” Feb  2007 • Google 70% Yahoo 20% Msn/Live 15% Total > 100% Los españoles que buscan viajes en la red creció un 35% • Los pasajeros que buscan vuelos baratos creció un 70% • Cuatro de cada 10 traza sus rutas a través de la red • Ocho de cada 10 consultas ofertas de ocio Ocho de cada 10 consultas ofertas de ocio • 7 de cada 10 decide la compra a través de Internet, pero  • luego lo compra en el concesionario mayoritariamente • Conclusión: Incremento desmesurado del uso del buscador  (en España y en Francia especialmente). 6
  7. 7. Estadísticas de uso buscadores  Estadísticas de uso buscadores ‐ Euskadi Eustat (Nov 2008) 97,54 100,00 90,00 90 00 80,00 70,00 60,00 50,00 50 00 40,00 30,00 20,00 1 99 1,99 10 00 10,00 0,24 0,00 0,10 0,08 Google 0,03 Yahoo , 0,02 Terra Amazon Hotmail Elebila Msn 7
  8. 8. Proceso Habitual Promoción del sitio web Proceso Habitual Promoción del sitio web 1) Generar visitas ) 3) Fidelizar visitas 2) Convertir visitas 8
  9. 9. Proceso de Generar visitas – Fuentes de entrada de  tráfico áfi Posicionamiento en buscadores (SEO)  • Publicidad en buscadores (SEM)  • Presencia en directorios  • Recomendaciones y enlaces (Backlinks)  • Newsletter • Notas de prensa  • Marketing viral • Participación activa Web 2.0 • Promoción off‐line  • Campañas de publicidad digital • 9
  10. 10. Posicionamiento • Tipos de posicionamiento – Natural u orgánico: Es el posicionamiento que se obtiene en los buscadores, fruto de  los propios contenidos de nuestra web, tras la consulta realizada  los propios contenidos de nuestra web tras la consulta realizada por el usuario – De pago o patrocinados: De pago o patrocinados: Es el posicionamiento en los buscadores mediante la contratación  de “enlaces patrocinados” • Hablamos de posicionar “páginas” (html, páginas estáticas,  páginas dinámicas, pdf, flash‐swf, …) con respecto a palabras  de búsqueda. NO de posicionar sitios web. (Será una  d bú d NO d ii ii b (S á consecuencia) 10
  11. 11. Tipos de Posicionamiento Tipos de Posicionamiento Enlaces patrocinados Posicionamiento Natural 11
  12. 12. Buscadores y Directorios Buscadores y Directorios BUSCADOR • Un motor de búsqueda es un sistema que automáticamente  explora la web y recoge el código de las diferentes páginas  que visita en una base de datos consultable por sus usuarios y  q e isita en na base de datos cons ltable por s s s arios que ofrece diferentes resultados a las solicitudes realizadas de  información a través del buscador.  información a través del buscador. • A nivel de mercado podemos encontrar 3 grandes grupos de  motores de búsqueda (Google, Yahoo, Msn‐live) que a su vez  q ( g, , )q dan soporte a lo que conocemos como buscadores. • También encontramos una serie de buscadores con menor  cuota de mercado pero que ofrecen características y  funcionalidades diferentes. 12
  13. 13. Modo de Funcionamiento del Motor de Búsqueda (SE) Modo de Funcionamiento del Motor de Búsqueda (SE) Como Google analiza nuestro sitio … … y responde a las solicitudes 13
  14. 14. Términos Búsqueda & Posicionamiento  Términos Búsqueda & Posicionamiento • Aunque el algoritmo sea el mismo cada país utiliza una Base  de Datos diferente (google.es ≠ google.com ≠ google.fr) de Datos diferente (google es ≠ google com ≠ google fr) • Debido a ello y a la competencia los resultados que  obte e os e u a obtenemos en una BD y otra pueden ser diferentes. y ot a puede se d e e tes • http://www.google.com/search?hl=fr&q=enpresa+digitala El usuario realiza la consulta El usuario selecciona una pagina y/u otra 14
  15. 15. Motores de Búsqueda ‐‐> http://www.search‐this.com q p // 15
  16. 16. http://exalead.es/search 16
  17. 17. www.dogpile.com 17
  18. 18. Índice 1. Introducción. Marketing Digital gg 2. Motor de Búsqueda Google 3. 3 Page Rank Page Rank 4. SEO ‐ Factores Internos 5. SEO ‐ Factores Externos  6. SEM – Search Engine Marketing g g 7. Monitorización – Analítica Web 8. 8 Referencias. Herramientas Referencias Herramientas 18
  19. 19. Landing Page (LP) Landing Page (LP) • Es la página en la que “aterrizan” los usuarios: página  principal, buscadores, enlaces o anuncios. Anuncio Adwords Página Web Destino Página Web Destino Landing Page 19
  20. 20. Interpretación de las búsquedas I Interpretación de las búsquedas I 20
  21. 21. Interpretación de las búsquedas II Interpretación de las búsquedas II A. Vínculos superiores • Vínculo al servicio de Google que  gq desemos usar: /Buscar en la Web/,  /buscar sólo imágenes/, /ver los  Grupos de Google/ (archivos de  discusión Usenet), etc. discusión Usenet), etc. B. Botón de búsqueda en Google • Botón para activar la búsqueda.  También se puede realizar una nueva  búsqueda presionando la tecla  bú d i dl l quot;Introquot;. C. Búsqueda Avanzada • Muestra una página que permite  Muestra una página que permite acotar la búsqueda si es necesario. Es  muy fácil de utilizar ya que Google te  presenta un formulario. 21
  22. 22. Interpretación de las búsquedas III Interpretación de las búsquedas III D. Cuadro de búsqueda • Para ingresar una búsqueda en Google, sólo hay que escribir términos  Para ingresar una búsqueda en Google sólo hay que escribir términos significativos o una combinación de ellos: palabras, frases o elementos de  sintaxis.  E. Preferencias • Muestra una página que permite configurar tus preferencias de búsqueda:  número predeterminado de resultados por página, idioma de la interfaz,  activación de filtros en los resultados, etc. F. Barra de estadísticas d dí i • Proporciona una descripción de la búsqueda e indica el número de resultados  encontrados, así como el tiempo que llevó completar su búsqueda. Conviene  prestar atención a este dato ya que es una información que nos servirá para  prestar atención a este dato ya que es una información que nos servirá para valorar la estrategia de búsqueda realizada: la especificidad de los términos, la  visibilidad de una página, etc. 22
  23. 23. Interpretación de las búsquedas IV Interpretación de las búsquedas IV G. Resultados OneBox • Google incluye muchas fuentes de información especializadas y aquellas que  aparentan tener mayor relación con su búsqueda son incluidas al principio de los  aparentan tener mayor relación con su búsqueda son incluidas al principio de los resultados de búsqueda. A esto se le llama “Resultados OneBox” porque no se  requiere que realices la búsqueda en ningún lugar en especial. Cualquier cuadro  de búsqueda las generará. Típicamente, los resultados OneBox incluyen noticias,  cotización de acciones, foros, blogs, clima y sitios Web locales relacionados con tu  cotización de acciones foros blogs clima y sitios Web locales relacionados con tu búsqueda. H. Título de la página • La primera línea del resultado es el título de la página web encontrada. A veces, en  p pg , vez del título aparecerá una URL, lo que significa que la página no tiene título, o  que Google no ha indexado el contenido completo de esa página. Aún así,  podemos saber que es un resultado pertinente porque otras páginas web que sí  han sido indexadas tienen vínculos con esta. Si el texto asociado con estos vínculos  han sido indexadas tienen vínculos con esta. Si el texto asociado con estos vínculos coincide con los criterios de la búsqueda, es posible que devuelva esta página  como resultado aún cuando no se ha indexado el texto completo. 23
  24. 24. Interpretación de las búsquedas V Interpretación de las búsquedas V I. Texto debajo del título • Este texto es un resumen de la página devuelta con los términos de  Este texto es un resumen de la página devuelta con los términos de búsqueda resaltados. También llamado SERPs. Search Engine Result Pages.  Las 2‐3 frases que podemos leer. J. Terminos resaltados • Los terminos objeto de la busqueda aparecen de forma resaltada. Estos fragmentos permiten ver el contexto en que los términos aparecen  en la página, antes de hacer clic en el resultado. pg K. Tamaño • Este número es el tamaño del texto de la página web encontrada. Se  • omite para los sitios que todavía no se han indexado. p q 24
  25. 25. Interpretación de las búsquedas VII Interpretación de las búsquedas VII • O. Enlaces Patrocinados Estos enlaces no son gratuitos y, en general, el sitio que más paga  aparece primero. Tambíen pueden aparecer sobre fondo azul en lo  alto de la lista de resultados.  • P. Resultado jerarquizado Cuando Google encuentra más de un resultado en el mismo sitio  Cuando Google encuentra más de un resultado en el mismo sitio web, muestra primero el más relevante y las otras páginas  relevantes del mismo sitio web aparecen escalonadas debajo de él. 25
  26. 26. Interpretación de las búsquedas VI Interpretación de las búsquedas VI L. En Caché • Al hacer clic en /caché/, veremos el contenido de la página web tal como  Al hacer clic en /caché/, veremos el contenido de la página web tal como aparecía en el momento en que fue indexada por el robot de Google. Si  por algún motivo, el vínculo del sitio no muestra la página actual, todavía  p podemos obtener la versión en caché y encontrar la información que  y q necesitamo.  M. Páginas similares • Google busca automáticamente páginas en la web que estén relacionadas  Google busca automáticamente páginas en la web que estén relacionadas con este resultado. N. URL del resultado • Es la dirección en la web del resultado encontrado. E l di ió l bd l ld d 26
  27. 27. Elementos de sintaxis I Elementos de sintaxis I Google no diferencia mayúsculas de minúsculas. Tampoco tiene en cuenta las tíldes. Y por defecto busca  páginas en las que las palabras aparezcan en cualqueir parte del texto Búsqueda de Frases Búsqueda de Frases • Agrupamos palabras para formar frases que deben encontrarse de forma literal y ordenada. Esa frase  exacta debe aparecer en un documento para que la búsqueda produza algún resultado. quot;curso en miramon enpresa digitalaquot; Booleanos AND/OR Booleanos AND/OR • Por defecto, todas las palabras que introduzcamos deben existir para que encontremos alguna  coincidencia. Dicho de otro modo, en la consulta: enpresa digitala miramon hay un booleano AND implícito. Podemos utilizar OR (o una barra vertical |) entre cada una de las  palabras: enpresa OR miramon OR digitala enpresa | miramon | digitala si cualquiera de las palabras o frases nos vale para encontrar una coincidencia. Paréntesis • Utilizamos los paréntesis para agrupar una lista de palabras que son alternativas en una búsqueda y sugieren orden de prioridad. Usamos el booleano OR para separarlas: enpresa  (miramon OR araba) Inclusión explícita • El símbolo + sirve para que los términos superfluos (palabras cortas y comunes que de otra forma se ignorarían en la búsqueda) sean tenidos en cuenta: parque tecnologico +de miramon 27
  28. 28. Elementos de sintaxis II Elementos de sintaxis II Negación • Introducimos un signo  en nuestra consulta para especificar que un  Introducimos un signo ‐ en nuestra consulta para especificar que un término o frase no debe aparecer en los resultados: enpresa digitala ‐bizkaia Comodines de palabras completas Comodines de palabras completas • Utilizamos el comodín de palabras completas en el interior de una frase  entrecomillada para que actúe como sustituto de una palabra: quot;tres * ciegos   resultados ‐‐> quot;tres ratones ciegosquot;, quot;tres agujeros tres  ciegosquot; resultados >  tres ratones ciegos ,  tres agujeros  ciegosquot;, … intitle: • Restringe la búsqueda de la consulta a los títulos de las páginas Web: Restringe la búsqueda de la consulta a los títulos de las páginas Web: intitle:miramon 28
  29. 29. Elementos de sintaxis III Elementos de sintaxis III • allintitle: Encuentra páginas en las cuales todas las palabras  ái l l dl lb especificadas se encuentran en el título de la misma: allintitle:parque miramon allintitle:parque miramon • intext: Busca la consulta en el texto de la página (ignora los textos de  Busca la consulta en el texto de la página (ignora los textos de los enlaces, URL y títulos): intext: tecnologico • inurl: Restringe las búsquedas a las URL de las páginas Web. inurl:digitala 29
  30. 30. Elementos de sintaxis IV Elementos de sintaxis IV • allinurl: Busca todas las palabras de la consulta en las URL: Busca todas las palabras de la consulta en las URL: allinurl: miramon digitala • inanchor: Busca el texto en la descripción de los enlaces de las páginas: inanchor:quot;parque tecnologico miramonquot; • allinanchor: Busca todas las palabras de la consulta en la descripción de  los enlaces de las páginas: los enlaces de las páginas: allinanchor: miramon parque 30
  31. 31. Elementos de sintaxis V Elementos de sintaxis V • site: Restringe la búsqueda a un sitio Web o un dominio de  Restringe la búsqueda a un sitio Web o un dominio de máximo nivel: site:www.enpresadigitala.net • link: Devuelve una lista de páginas que enlazan con la URL  especificada: link:www.enpresadigitala.net • cache.‐ Encuentra una copia de la página en la caché de Google: cache:www.enpresadigitala.net 31
  32. 32. Elementos de sintaxis VI Elementos de sintaxis VI • filetype: Restringe los resultados de la búsqueda al tipo de archivo que  Restringe los resultados de la búsqueda al tipo de archivo que especifiquemos: miramon filetype:pdf • related: Encuentra páginas relacionadas con la que hayamos  especificado: related:www.enpresadigitala.net • info: Proporciona una página de enlaces que nos proporcionan más  información sobre la URL especificada: info:www.enpresadigitala.net info www enpresadigitala net 32
  33. 33. http://www.google.es/intl/es/options/ 33
  34. 34. Índice 1. Introducción. Marketing Digital gg 2. Motor de Búsqueda Google 3. 3 Page Rank Page Rank 4. SEO ‐ Factores Internos 5. SEO ‐ Factores Externos  6. SEM – Search Engine Marketing g g 7. Monitorización – Analítica Web 8. 8 Referencias. Herramientas Referencias Herramientas 34
  35. 35. Page Rank Page Rank • La Pirámide del PageRank – El Page Rank que podemos observar a través de la barra de  Google es el valor logarítmico del auténtico PR. Recoge el valor  real del número de recomendaciones, pero nosotros es un valor  real del número de recomendaciones pero nosotros es un valor absoluto entre 0‐10 35
  36. 36. PageRank  http://rankwhere.com/google‐page‐rank.php htt // k h / l kh 36
  37. 37. PageRank  http://www.mypagerank.net/ PageRank ‐‐> http://www.mypagerank.net/ http://toolbar.google.com http://toolbar google com http://www.seoquake.com 37
  38. 38. Resumen PageRank Resumen PageRank • La cantidad y calidad de los enlaces que apuntan a nuestras  páginas es muy importante pero no es el único factor. páginas es muy importante pero no es el único factor Fuente: wikimedia.org • Google insiste en que lo que es quot;buenoquot; para los usuarios es  quot;buenoquot; para google. quot;Cree páginas para usuarios y no para  motores de búsquedaquot;. • Por lo tanto es evidente que influyen más factores que el Por lo tanto, es evidente que influyen más factores que el  PageRank. quot;Guía para webmastersquot; de Google 38
  39. 39. Índice 1. Introducción. Marketing Digital gg 2. Motor de Búsqueda Google 3. 3 Page Rank Page Rank 4. SEO ‐ Factores Internos 5. SEO ‐ Factores Externos  6. SEM – Search Engine Marketing g g 7. Monitorización – Analítica Web 8. 8 Referencias. Herramientas Referencias Herramientas 39
  40. 40. SEO  SEO ‐ Definición • SEO, (Search Engine Optimization,  optimización para motores de búsqueda)  consiste en aplicar diversas técnicas  consiste en aplicar diversas técnicas tendientes a lograr que los motores de  búsqueda sitúen determinada página web en  búsqueda sitúen determinada página web en una posición y categoría alta (primeras  posiciones) dentro de su página de resultados  ) para determinados términos y frases clave de  búsqueda.  40
  41. 41. Cómo nos posicionamos? Cómo nos posicionamos? • Con estrategia: – Debemos tener claro quien es nuestro target, cual es  la propuesta de valor, por qué frases nos buscará y  qué países deseamos atacar. • Con mecánica: – La web debe estar construida de una determinada La web debe estar construida de una determinada  forma para que sea “SEO Friendly”. 41
  42. 42. Factores SEO Factores SEO • Factores Internos • Factores Externos Nombres Dominios – – Popularidad Keywords ‐ Palabras Clave – – Directorios Contenido d – – Monitorización Navegación – Código Fuente Códi F t – Ficheros/Carpetas – Diseño del sitio Diseño del sitio – META tags – 42
  43. 43. Nombres de dominios Nombres de dominios • Dividir las palabras claves: + www.parque‐tecnologico‐miramon.com – + www.parque.miramon.com – + www.miramon.com/parque/ / / – Antes NO www.parquetecnologicomiramon.com – • No hace falta reservar todos los dominios .es, .com, …Si no  hacemos nada con el tiempo no aparecerá en Google h d li áG l • No se trata tanto de optimizar tanto el site como las páginas 43
  44. 44. http://whois.domaintools.com/ 44
  45. 45. Palabras Clave o Keywords Palabras Clave o Keywords • Palabras claves son las palabras o el conjunto de palabras  (cadenas) que utilizan los usuarios de internet para encontrar  (d ) ili l i di un producto o servicio.  • Es el aspecto más importante de na campaña al q e más Es el aspecto más importante de una campaña y al que más  tiempo debemos dedicarle. • Confeccionamos una lista de palabras claves basándonos en Confeccionamos una lista de palabras claves, basándonos en  los conocimientos y experiencia de la empresa: – Productos o servicios que comercializa. Productos o servicios que comercializa. – Entrevistas con los usuarios / trabajadores / gerentes. – Estadísticas y datos de la empresa y del sector. y p y 45
  46. 46. Sinónimos y variaciones Sinónimos y variaciones • Añadimos a cada grupo sinónimos y variaciones de las  palabras claves. lb l • Herramientas útiles: – Enciclopedia: l d • http://www.wikipedia.org – Diccionario • http://www.rae.es – Google • http://www.google.es –… 46
  47. 47. Palabras Clave  Densidad relativa Palabras Clave ‐ Densidad relativa • La densidad relativa es la cantidad de veces que se repite una  palabra entre el total de palabras de una página web. Sirve  palabra entre el total de palabras de una página web Sirve para establecer el contenido. • En el Nombre Dominio / URL e o be o o/U • En HEAD – Meta Tag (description y keyword) – Title Tag, cada página con su propia descripción • En BODY – Keyw en <H1> enlaces texto enlace <bold> Keyw en <H1>,enlaces, texto enlace, <bold>, … – Densidad y proximidad en las Keyw y en el primer párrafo y repartidas  de forma natural • Optimizar las keyword (palabras clave) en función de las  páginas 47
  48. 48. https://adwords.google.com/select/KeywordToolExternal p // gg / /y 48
  49. 49. Keywords  Frases clave Keywords ‐ Frases clave • En vez de “marketing” – Estrategia de marketing en Internet – Marketing para nuestro negocio – Email marketing – Programa de marketing – M k i di i l Marketing digital – Marketing on line • Paquetes turísticos: cupones de descuentos para cientos de tiendas Paquetes turísticos: cupones de descuentos para cientos de tiendas • Paquetes turísticos de viaje a Euskadi: cupones de descuentos para  cientos de tiendas de San Sebastián, Zarauz, … cientos de tiendas de San Sebastián, Zarauz, … • Nuestro equipo de trabajo, nuestros servicios, etc. • Nuestro equipo de diseño web, nuestros servicios de desarrollo  qp web, etc. 49
  50. 50. http://labs.google.com/suggest 50
  51. 51. http://www.google.com/trends 51
  52. 52. Contenido Un sitio útil con mucha información y páginas que describan su contenido  • con claridad y exactitud y Contenido • – Sitios web grandes, Páginas/ficheros pequeños, Sitios Antiguos, Nuevas  páginas Palabras Clave – Keywords • – Densidad 2‐8 %, próximas, pero no seguidas Priorizar los textos sobre los gráficos  • – Si existen imágenes ALT=quot;quot; y TITLE=quot;“ Palabras clave en los enlaces • – ‐ quot;…haz click aquí para ver el catálogo de armarios empotrados…quot; a c c aqu pa a e e ca á ogo de a a os e po ados – +quot;…ver el catálogo de armarios empotrados…quot; Sin vínculos rotos o código HTML incorrecto • Enlaces entre las páginas. En cada página enlace a la página principal del  Enlaces entre las páginas En cada página enlace a la página principal del • sitio Ofrezca a los usuarios un mapa del sitio (menú de navegación) con  • vínculos claves a las secciones importantes p 52
  53. 53. http://www.seobench.com/keyword‐density‐analyzer/index.php p // /y y y/ pp 53
  54. 54. Ver sitio web como el crawler  http://www.dbenton.com/presentationless/ htt // db t / t ti l / 54
  55. 55. Ficheros/Carpetas • Cada fichero debería tener un nombre descriptivo a  poder ser una palabra clave d lb l – ‐pagina3.html – +fotos.html f hl • Evitar mayúsculas, espacios en blanco, caracteres  especiales • Carpetas y ficheros relacionados – htt // http://www.gipuzkoa.net/donostia/miramon/parque‐tecnologico.html ik t/d ti / i / t l i ht l • URLs estáticas mejor que dinámicas, Search Enginee  Friendly (SEF) Friendly (SEF) 55
  56. 56. Análisis Completo http://www.submitexpress.com/analyzer/ p p // p / y/ 56
  57. 57. Índice 1. Introducción. Marketing Digital gg 2. Motor de Búsqueda Google 3. 3 Page Rank Page Rank 4. SEO ‐ Factores Internos 5. SEO ‐ Factores Externos  6. SEM – Search Engine Marketing g g 7. Monitorización – Analítica Web 8. 8 Referencias. Herramientas Referencias Herramientas 57
  58. 58. Popularidad • Enlaces entrantes (Incoming Links o Back Link) Muchos y buenos – Deberían contener las palabras claves  – Posicionados adecuadamente (directorios) d d d (d ) – Densidad de las palabras claves – Aceleración controlada Al ió t ld – • Enlaces externos de calidad y relacionados • E i l Li k F Evitar las Link Farms – http://pro.ciclismo.com/ 58
  59. 59. Buscadores y Directorios Buscadores y Directorios DIRECTORIOS • Un directorio es un conjunto de direcciones web  estructuradas por unos criterios establecidos por los titulares  del mismo. Precisa de la intervención humana y eso tiene sus  del mismo Precisa de la inter ención h mana eso tiene s s aspectos positivos y negativos. • Existen multitud de directorios locales regionales nacionales Existen multitud de directorios locales, regionales, nacionales  y mundiales. • Yahoo Google Dmoz Cámaras de Comercio Ya Pais Vasco Yahoo, Google, Dmoz, Cámaras de Comercio, Ya, Pais Vasco, … • Sector + Localización Geográfica + Servicios / Productos 59
  60. 60. http://www.europages.es/ 60
  61. 61. http://www.internetinvisible.com/ 61
  62. 62. HUB s y comunidades  Mike Grehan HUB‐s y comunidades ‐ Mike Grehan 62
  63. 63. http://www.seochat.com/seo‐tools/link‐popularity/ p // / / pp y/ 63
  64. 64. Google maps Google maps 64
  65. 65. Multimedia  Multimedia Picassa, Youtube, etc. Picassa, Youtube, etc. 65
  66. 66. ¿Por donde empezamos? ¿Por donde empezamos? 1. Determinar el objetivo del site 2. Estimar la competencia i l i 3. Elegir las palabras clave 4. 4 Elegir el nombre del dominio y el alojamiento El i l b d ld i i l lj i 5. Crear el sitio: arquitectura y diseño 6. 6 Integrar las palabras clave I l lb l 7. Definir y aplicar una estrategia de enlaces internos 8. 8 Definira y aplicar una estrategia de enlaces  D fi i li id l externos 9. Registrar el site en directorios 9 Registrar el site en directorios 10. Registrar el site en Google • http://www.google.com/addurl/?continue /addurl We do not add all  http://www.google.com/addurl/?continue=/addurl ‐ “We do not add all submitted URLs to our index, and we cannot make any predictions or  guarantees about when or if they will appear.” ‐ Google.com 66
  67. 67. Índice 1. Introducción. Marketing Digital gg 2. Motor de Búsqueda Google 3. 3 Page Rank Page Rank 4. SEO ‐ Factores Internos 5. SEO ‐ Factores Externos  6. SEM – Search Engine Marketing g g 7. Monitorización – Analítica Web 8. 8 Referencias. Herramientas Referencias Herramientas 67
  68. 68. Promoción off line Promoción off‐line 68
  69. 69. Publicidad Digital ‐ Contratación de banners • Directamente o a través de un agencia, contratamos anuncios  en forma de banner, rascacielos, robapáginas,… en  en forma de banner rascacielos robapáginas en determinadas páginas web. Publicidad gráfica Marketing Online 69
  70. 70. Publicidad Digital  Target  Publicidad Digital – Target ‐ Backlink Hoteles Alquiler de coches 70
  71. 71. Tipos de Publicidad de pago Tipos de Publicidad de pago • Pago por enlace – No es un anuncio propiamente dicho. Pagamos por que  nos  coloquen un enlace más asociado a PR • Pago Por Clic (PPC). g ( ) – Solo pagamos cuando el usuario hace click en nuestro anuncio. Ej:  Adwords, Overture • Pago Por Impresiones (PPI) Pago Por Impresiones (PPI). – Una práctica muy habitual para banners. La unidad para calcular el  precio es el Coste Por Mil (CPM). Ej: Terra • Cb Cobro por comisión (Afiliados). i ió (Afili d ) – Webmasters consiguen compradores  y cobran una comisión sobre  ventas previamente pactada. Ej: Amazon • Pago por espacio publicitario para un periodo  determinado. – Por ejemplo un webmaster cobra por mostrar durante un mes un Por ejemplo un webmaster cobra por mostrar durante un mes un  banner o anuncio. Asociado a noticias 71
  72. 72. http://www.google.es/intl/es/ads/ 72
  73. 73. CPC  Cost per click CPC ‐ Cost‐per‐click • Cuando un usuario hace click en el anuncio Google redirecciona al usuario a la PÁGINA web configurada, y nos cobra el coste que no es el que hemos definido (Coste máximo) sino que depende de la d l competencia. i Anuncio Adwords Página Web Destino Landing Page 73
  74. 74. Adwords Campañas ‐ Grupos de Anuncios • Activaciones inmediatas • Programaciones: dia y hora  • Control presupuesto: diario, total, por anuncio • Segmentación: idioma, país, ciudad, zona geográfica,  • Administración de la campaña • Informes de seguimiento • Cálculo de conversiones (ROI) • 74
  75. 75. Ej. www.mondragon.edu Ej. www.mondragon.edu 75
  76. 76. Ej. www.mondragon.edu Ej. www.mondragon.edu 76
  77. 77. Índice 1. Introducción. Marketing Digital gg 2. Motor de Búsqueda Google 3. 3 Page Rank Page Rank 4. SEO ‐ Factores Internos 5. SEO ‐ Factores Externos  6. SEM – Search Engine Marketing g g 7. Monitorización – Analítica Web 8. 8 Referencias. Herramientas Referencias Herramientas 77
  78. 78. Analítica Web Analítica Web • ¿Por qué medimos?  – Estadísticas de uso, Datos & Información • ¿Qué objetivos tenemos con el sitio web? • ¿Qué medimos? – Valores, Ratios, KPI (Key Performance Indicator) , , (y ) • ¿Qué plan de acciones vamos a llevar a cabo? 78
  79. 79. Estadísticas de uso Estadísticas de uso • Visitantes De donde vienen De donde vienen – Qué les interesa – Cómo navegan – Cómo se comportan Có t – Si repiten, … – • Nuestra Web Qué rutas se siguen – Dónde se abandona – Por dónde se entra Por dónde se entra – Qué interesa más,… – • Campañas – Ef ti id d d l Efectividad de la publicidad bli id d – Posicionamiento en buscadores – Tasa conversión visita/venta, … 79
  80. 80. Caso de Estudio GA Caso de Estudio GA 80
  81. 81. Crear sitio web como proceso Crear sitio web como proceso Crear sitio web Monitorizar Modificar 81
  82. 82. Herramientas analíticas Herramientas analíticas • LOGS, los servidores almacenan la información de accesos en  unos ficheros de texto (ficheros log) estándar. A través de los  fi h d (fi h l ) ád édl programas instalados en el servidor o en el cliente que accede  al servidor filtramos la información. al servidor filtramos la información • TAGS, añadimos pequeñas etiquetas (Tag) a las páginas que  queremos monitorizar y cada vez que alguien accede a la  queremos monitorizar y cada vez que alguien accede a la página se modifican las bases de datos en función de la  información de acceso. No son estándares. 82
  83. 83. LOGS ‐‐>  http://sourceforge.net/projects/contaweb/ p // g /p j / / 83
  84. 84. Cómo  funciona Google Analytics Cómo funciona Google Analytics 1) Se utilizan Cookies 3) Se actualizan los informes 2) Los datos se envían a GA servers 84
  85. 85. http://www.google.com/analytics/ ‐ Interface antiguo p // gg / y/ g 85
  86. 86. Informes  Nuevo Interface Informes – Nuevo Interface 86
  87. 87. The Long Tail – Palabras de Búsqueda Long Tail  Palabras de Búsqueda Visitas Conversiones Popularidad p Casa Rural 350 124 Agroturismo 234 85 Visitas Conversiones Casa Rural en la costa 75 35 Casa en el campo 125 86 Turismo en la costa vasca 145 90 Posada con vistas al mar 56 35 Vacaciones en Lekeitio 88 43 Palabras Clave 87
  88. 88. Análisis de las palabras búsqueda – Rediseño URLs p q 88
  89. 89. Índice 1. Introducción. Marketing Digital gg 2. Motor de Búsqueda Google 3. 3 Page Rank Page Rank 4. SEO ‐ Factores Internos 5. SEO ‐ Factores Externos  6. SEM – Search Engine Marketing g g 7. Monitorización – Analítica Web 8. 8 Referencias. Herramientas Referencias Herramientas 89
  90. 90. Conclusiones ‐ ¿Por dónde empezamos? Image: Poster Web 2.0 90
  91. 91. Conclusiones I Conclusiones I • La optimización a medio‐largo es un proceso, no una acción  puntual. puntual • La optimización en buscadores es un proceso lento, que no  produce resultados visibles a corto plazo, pero que bien  hecho, es un resultado seguro. Si queremos obtener  hh lt d Si bt resultados a corto plazo debemos utilizar las campañas de  anuncios (SEM). • Debemos ser consecuentes en todo el proceso: mismas keyw  en META, contenido del texto, TITLE, enlaces… • Renovar constantemente el contenido Crear campañas de Renovar constantemente el contenido. Crear campañas de  afiliación. • Todo proyecto de optimización necesita seguimiento. • Hay que tener en cuenta que la competencia también sigue  un proceso. 91
  92. 92. Conclusiones II Conclusiones II • Como dice Google, lo mejor es siempre aplicar pocas  técnicas pero bien hechas y probadas, y ofrecer  técnicas pero bien hechas y probadas y ofrecer contenido de calidad al usuario. Siempre se verá  recompensado con visitas continuadas, de usuarios fieles  que retoman, y con enlaces webs positivos, que nos  l b ii ayudan en nuestro aumento de la popularidad. • No es fácil convencer a Google para que nos indexe a la No es fácil convencer a Google para que nos indexe a la  primera (lo conseguiremos con la calidad de los enlaces e  insistiendo en el proceso de alta); pero es muy  importante estar preparados para ese momento y tener  importante estar preparados para ese momento y tener la web optimizada al máximo. • Siempre hay que mirar a la rentabilidad de las campañas  (ROI) tanto de SEO como de SEM y por tanto la analítica  web resulta estratégica. 92
  93. 93. http://www.myrasoft.com/activewebtraffic/buscadores.htm p // y / / 93
  94. 94. www.smartpagerank.com 94
  95. 95. http://validator.w3.org/ 95
  96. 96. http://validator.w3.org/checklink/ 96
  97. 97. http://www.pinkjuice.com/check/ 97
  98. 98. http://www.cleverstat.com/ 98
  99. 99. Herramientas SEO  http://www.seocompany.ca/tool/seo‐tools.html htt // /t l/ t l ht l 99
  100. 100. Selected Online References Selected Online References Search Engine Optimization: http://www.recommendedwebtools.com/index.php/search‐engine‐optimization‐tip http://www.bruceclay.com/web_rank.htm Keyword/Keyphrase Analysis & Ranking: http://www.bruceclay.com/searchenginerelationshipchart.htm http://www.recommendedwebtools.com/index.php/keyword‐suggestion‐tools htt // d d bt l /i d h /k d ti t l http://www.davechaffey.com/Internet‐Marketing/C8‐Communications/E‐tools/Search‐ marketing/ Google Info for Webmasters: http://www.google.com/intl/en/webmasters/guidelines.html http://www.google.com/intl/en/webmasters/2.html http://www.google.com/intl/en/webmasters/seo.html Link‐Building Strategies: Link B ilding Strategies http://www.inc.com/articles/2002/10/24746.html http://www.searchengineworkshops.com/articles/leglinkpop.html http://www.freewebsubmission.com/ p // / http://www.freelinks.com/ http://www.tremontbaptistchurch.com/fssd/ 100

×