SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de los Docentes:

Nombre del Proyecto:

Áreas:

Asignaturas:

Lorena Cesán

Jugamos con los colores

Ciencias Naturales/
Conocimiento
Artístico.

Artes Visuales/Física

Washington Meneses
Tema: La luz. Los colores primarios y secundarios aditivos.

Nivel educativo/Edad: 2°grado de Educación Primaria

Fundamentación:
Los temas de este proyecto, que se encuentran en el Programa de Segundo Grado de Educación Primaria, han sido seleccionados a través de la interacción de los
integrantes del grupo, compuesto por una maestra y un profesor de física.
Como asunto que abarca todas las ciencias naturales, la luz, es una temática que atrae y motiva al aprendizaje porque permite la observación y la experimentación
con recursos mínimos, accesibles a cualquier niño y presentes en lo cotidiano.
A su vez, las artes visuales – que tienen especial interés en el uso de la luz y el color -también son parte importante en el desarrollo cognitivo del niño y su
socialización.
Entonces, consideramos que a través del análisis de la luz y de los colores, los estudiantes tendrán una importante oportunidad para aproximarse a los conceptos
científicos que construyen las tecnologías contemporáneas, además de compartir una de las expresiones más importante del arte.
Para los docentes, esto constituye una excelente ocasión para utilizar y desarrollar REA (por ejemplo, utilizando exelearning, blogger,etc.) que favorezcan los
aprendizajes autónomos.
Se pretende una introducción cuantitativa al espectro electromagnético visible, pero insistiendo en su análisis y correcta descripción, partiendo de hechos
experimentales. En segundo lugar, luego de establecer que el color se corresponde con la experiencia luminosa, se realizará una representación de los colores
primarios y secundarios (diferenciando color luz de pigmento).
Considerando la importancia del trabajo en equipo para fortalecer destrezas y valores, se fomentará este tipo de metodología.
Finalmente, como la mayoría de los estudiantes dispone de una computadora portátil XO con cámara, y el centro cuenta con red WiFi, se utilizarán estos recursos
para promover los aprendizajes.
Marco teórico:
Esta propuesta se sustenta en una perspectiva constructivista de los aprendizajes y en la necesidad del trabajo cooperativo. Se pretende construir la
Interdependencia positiva, promover la responsabilidad individual, respetar e incentivar el uso de habilidades interpersonales y fomentar el procesamiento
grupal.
Consideramos que el uso de las TIC se hace, cada vez más, indispensable en la enseñanza. Son herramientas poderosas, veloces y confiables, para organizar y
presentar información, permitiendo que la educación se centre en el análisis de los resultados y en la (de) construcción de modelos. La conectividad (sincrónica o
asincrónica), permite que las actividades se realicen de modo colectivo y participativo.
Los docentes responsables por la planificación y ejecución del proyecto, esperan poder actuar como mediadores entre el estudiante y el conocimiento. Esto se
pretende lograr apoyando constantemente a los alumnos, incentivando los procesos metacognitivos autónomos y que permitan reconocer los errores.
El conocimiento, lo entendemos como una elaboración colectiva que se procesa y construye activamente, permitiendo que cada individuo organice sus
1
experiencias en una construcción interior significativa, que le permita que continúe aprendiendo.
En ese sentido, consideramos que la metodología TPACK es ideal para desarrollar esta actividad.
La función del docente es la de guiar a los estudiantes en ese mundo nuevo que se abre ante ellos cuando comienzan a hacerse preguntas y a mirar más allá de lo
evidente. Será nuestra tarea aprovechar la curiosidad que todos los niños traen a la escuela como plataforma sobre la cual construir herramientas de pensamiento
científico y desarrollar el placer por lo artístico.
Descripción:
El proyecto se divide en tres etapas:
1- Preparación de materiales en Exelearning, selección de videos y análisis de páginas relacionadas con los temas.
2- Trabajo directo en el aula, con un grupo de 24 alumnos, distribuidos en grupos de hasta cuatro integrantes y utilizando los recursos TIC que permitan estudiar el
tema luz y colores.
3- Aprender y utilizar Prezi para resumir las actividades realizadas en las jornadas anteriores.

Objetivos de Aprendizaje / Logros / Competencias / Habilidades:
1. Los estudiantes deberán practicar las actividades de los objetos de aprendizaje en Exelearning y
TuxPaint, trabajando en grupo áulico de modo colaborativo, hasta lograr superar con éxito todos los
ítems.
Tiempo/ Cantidad de Sesiones

2. Cada grupo, al concluir la actividad deberá haber diseñado y elaborado una presentación en Prezi,
donde se resuman, incluyendo fotos y videos, lo más relevante de las etapas desarrolladas en las
diferentes sesiones. El contenido académico debe estar claro y sin errores conceptuales.

Saberes:
Reconocer el espectro electromagnético (luz)visible
Comprender que existen otros tipos de luz, en un rango no visible por el ojo humano
Describir los colores primarios y secundarios e identificar algunas aplicaciones como la TV color.
Diferenciar los colores luz de los pigmentos
Ilustrar y comunicar ideas utilizando herramientas y recursos digitales.
Utilizar, en un grupo de trabajo colaborativo, varias tecnologías para realizar un producto.
Encontrar y evaluar información relacionada con el tema, utilizando recursos digitales.
Aplicar, herramientas y recursos digitales para atender tareas y problemas.
Comunicarse utilizando las TIC, con un lenguaje apropiado para su nivel de desarrollo.

1

2

3
Forma de aprendizaje
Se promoverá el trabajo grupal y presencial, con uso de tecnologías

Distribución de equipos. Video sobre la luz y los
colores del espectro visible. Experimento con
linterna y prisma. Fotografiar o filmar la actividad.
Responder a una evaluación en exelearning.
(2horas).
Experimento con control remoto y cámara de foto.
La luz infrarroja y ultravioleta. Filmar la actividad.
Búsqueda de imágenes del espectro
electromagnético en Google. Responder
cuestionario apoyados en Google web. (2 horas)
Experimentos con filtros y lámpara. La
superposición de colores. Filmar la actividad.
Colores primarios y secundarios. Responder
2
4

5

6
Recursos TIC utilizados :
-Exelearning (materiales preparados por los docentes)
-Cámara de fotos digital ( incluyendo la disponible en la XO y/o celular
-Por lo menos cinco XO y conexión WIFI en el Centro Educativo
-Youtube
-Buscador web y de imágenes de Google.
-Prezi

actividad en exelearning.
Buscar imágenes sobre colores luz y colores
pigmento en Google imágenes.(2horas)
A partir del experimento de la instancia anterior, se
realiza una actividad con los colores en TuxPaint.
(1h)
Sesión dedicada a la presentación, reconocimiento
y uso de PREZI. Los equipos deberán elaborar una
presentación que abarque los temas
tratados(1hora)
Puesta a punto y muestra del trabajo
realizado.(1hora)

Requisitos :
Interpretación de textos sencillos.
Conocimientos s de funcionamiento de cámara de la XO.
Manejo de TuxPaint o Pintar de la XO.
Uso básico de buscador de Google.
Disposición para trabajar en equipos.

Actividades por Sesión – se indica la actividad del docente y del estudiante
Docente
1. Presentación del tema. Explicación del mismo.
2. Docente guía y moderador.
3. Docente guía, colabora.
4. Orienta el uso de TuxPaint
5. Docente moderador. Explica la función de Prezi.
6. institucionalización de la actividad.

Estudiante
1. Observa el video inicial.
2. Experimenta con la luz. Busca información en internet.
3. realiza experimento con la luz. Filma la actividad con la xo.
4. Trabaja en equipos usando Tuxpaint de la xo.
5. Utiliza Prezi en línea.
6. Presentación del trabajo realizado.

Producto Final (cierre):
Una presentación con PREZI ( a partir de las fotos y filmaciones realizadas
durante la actividad), elaborada por los estudiantes con la orientación de los
docentes

3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Maricela Vanegas Vergara
 
EstáNdares Y Competencias Tic En La Carrera De
EstáNdares Y Competencias Tic En La Carrera DeEstáNdares Y Competencias Tic En La Carrera De
EstáNdares Y Competencias Tic En La Carrera Demiturra
 
Matriz tpack proyecto little friends- martha cecilia monterrey garcía - ad...
Matriz tpack   proyecto little friends- martha cecilia  monterrey garcía - ad...Matriz tpack   proyecto little friends- martha cecilia  monterrey garcía - ad...
Matriz tpack proyecto little friends- martha cecilia monterrey garcía - ad...Chila46
 
Recursos Educativos
Recursos EducativosRecursos Educativos
Recursos Educativos
Cintya_mercau
 
Dania hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Dania  hoja de-trabajo-planificando-con-ticDania  hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Dania hoja de-trabajo-planificando-con-tic
daniapaola
 
Formato proyectos de aula 24842
Formato proyectos de aula 24842Formato proyectos de aula 24842
Formato proyectos de aula 24842MaidaValiente
 
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
PERE MARQUES
 
AHD_grupo05
AHD_grupo05AHD_grupo05
AHD_grupo05
diplomadocpe
 
Unidad Didáctica. Trabajo final
Unidad Didáctica. Trabajo finalUnidad Didáctica. Trabajo final
Unidad Didáctica. Trabajo final
angelicavalenzuelamanotas81
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
orfi moreno martinez
 
Unidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docxUnidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docx
alcaldia villavicencio
 
Trabajo de formulación conceptual y metodológica del proyecto de aula en t 29072
Trabajo de formulación conceptual y metodológica del proyecto de aula en t 29072Trabajo de formulación conceptual y metodológica del proyecto de aula en t 29072
Trabajo de formulación conceptual y metodológica del proyecto de aula en t 29072Efrén Ingledue
 
Taller de stop motion Karina Crespo
Taller de stop motion Karina CrespoTaller de stop motion Karina Crespo
Taller de stop motion Karina Crespo
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 

La actualidad más candente (17)

Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Magiapizarradigital 1224143855435857-9
Magiapizarradigital 1224143855435857-9Magiapizarradigital 1224143855435857-9
Magiapizarradigital 1224143855435857-9
 
EstáNdares Y Competencias Tic En La Carrera De
EstáNdares Y Competencias Tic En La Carrera DeEstáNdares Y Competencias Tic En La Carrera De
EstáNdares Y Competencias Tic En La Carrera De
 
Matriz tpack proyecto little friends- martha cecilia monterrey garcía - ad...
Matriz tpack   proyecto little friends- martha cecilia  monterrey garcía - ad...Matriz tpack   proyecto little friends- martha cecilia  monterrey garcía - ad...
Matriz tpack proyecto little friends- martha cecilia monterrey garcía - ad...
 
Recursos Educativos
Recursos EducativosRecursos Educativos
Recursos Educativos
 
Dania hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Dania  hoja de-trabajo-planificando-con-ticDania  hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Dania hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 
Formato proyectos de aula 24842
Formato proyectos de aula 24842Formato proyectos de aula 24842
Formato proyectos de aula 24842
 
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
 
AHD_grupo05
AHD_grupo05AHD_grupo05
AHD_grupo05
 
Unidad Didáctica. Trabajo final
Unidad Didáctica. Trabajo finalUnidad Didáctica. Trabajo final
Unidad Didáctica. Trabajo final
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
Plan+de+clases
Plan+de+clasesPlan+de+clases
Plan+de+clases
 
Unidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docxUnidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docx
 
Trabajo de formulación conceptual y metodológica del proyecto de aula en t 29072
Trabajo de formulación conceptual y metodológica del proyecto de aula en t 29072Trabajo de formulación conceptual y metodológica del proyecto de aula en t 29072
Trabajo de formulación conceptual y metodológica del proyecto de aula en t 29072
 
Taller de stop motion Karina Crespo
Taller de stop motion Karina CrespoTaller de stop motion Karina Crespo
Taller de stop motion Karina Crespo
 
Taller netbooks parte 2
Taller netbooks parte 2 Taller netbooks parte 2
Taller netbooks parte 2
 
29967
2996729967
29967
 

Similar a Remix proyecto final cesan y meneses

Proyecto de aula del ce el recreo
Proyecto de aula del ce el recreoProyecto de aula del ce el recreo
Proyecto de aula del ce el recreomileydilopez
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
Jairo Mora
 
Unidad 2 actividad 3f y 3g
Unidad 2 actividad 3f y 3gUnidad 2 actividad 3f y 3g
Unidad 2 actividad 3f y 3g
oscarbui
 
Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
Félix Villafañe
 
Selección de herramientas TIC
Selección de herramientas TICSelección de herramientas TIC
Selección de herramientas TIC
JORGEANDRSPREZYPEZ
 
Comentario personal caso xdocen
Comentario personal caso xdocenComentario personal caso xdocen
Comentario personal caso xdocenm_carmen
 
Practicas educativas mediadas por TIC
Practicas educativas mediadas por TIC Practicas educativas mediadas por TIC
Practicas educativas mediadas por TIC
Gezim Suka
 
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las ticangelmanuel22
 
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
 "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada" "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
JorgePerez721284
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
EstefaniaTejeda
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio influencias
Portafolio influenciasPortafolio influencias
Portafolio influencias
jose alvarado
 
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Hector Ayala
 
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
Hector Ayala
 
Proyecto final telepresencia
Proyecto final telepresenciaProyecto final telepresencia
Proyecto final telepresencia
Johana Carvajal
 
Trabajo final (redes sociale en el aula)
Trabajo final (redes sociale en el aula)Trabajo final (redes sociale en el aula)
Trabajo final (redes sociale en el aula)simonellaa
 
39579290 8
39579290   839579290   8
39579290 8
DIPLOMADO TIC
 
Dimension de ciudadania digital
Dimension de ciudadania digitalDimension de ciudadania digital
Dimension de ciudadania digital
JHONDEVIERVELASCOCAS
 
Ppa.con tic. final juan carlos muños
Ppa.con tic. final juan carlos muñosPpa.con tic. final juan carlos muños
Ppa.con tic. final juan carlos muños
diplomm
 
Portafolio (ariel)
Portafolio (ariel)Portafolio (ariel)
Portafolio (ariel)
Ariel Loreso Sanches Ribera
 

Similar a Remix proyecto final cesan y meneses (20)

Proyecto de aula del ce el recreo
Proyecto de aula del ce el recreoProyecto de aula del ce el recreo
Proyecto de aula del ce el recreo
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
 
Unidad 2 actividad 3f y 3g
Unidad 2 actividad 3f y 3gUnidad 2 actividad 3f y 3g
Unidad 2 actividad 3f y 3g
 
Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
 
Selección de herramientas TIC
Selección de herramientas TICSelección de herramientas TIC
Selección de herramientas TIC
 
Comentario personal caso xdocen
Comentario personal caso xdocenComentario personal caso xdocen
Comentario personal caso xdocen
 
Practicas educativas mediadas por TIC
Practicas educativas mediadas por TIC Practicas educativas mediadas por TIC
Practicas educativas mediadas por TIC
 
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las tic
 
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
 "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada" "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio influencias
Portafolio influenciasPortafolio influencias
Portafolio influencias
 
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
 
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
 
Proyecto final telepresencia
Proyecto final telepresenciaProyecto final telepresencia
Proyecto final telepresencia
 
Trabajo final (redes sociale en el aula)
Trabajo final (redes sociale en el aula)Trabajo final (redes sociale en el aula)
Trabajo final (redes sociale en el aula)
 
39579290 8
39579290   839579290   8
39579290 8
 
Dimension de ciudadania digital
Dimension de ciudadania digitalDimension de ciudadania digital
Dimension de ciudadania digital
 
Ppa.con tic. final juan carlos muños
Ppa.con tic. final juan carlos muñosPpa.con tic. final juan carlos muños
Ppa.con tic. final juan carlos muños
 
Portafolio (ariel)
Portafolio (ariel)Portafolio (ariel)
Portafolio (ariel)
 

Más de Washington Meneses

Horario 2018 marzo_meneses
Horario 2018 marzo_menesesHorario 2018 marzo_meneses
Horario 2018 marzo_meneses
Washington Meneses
 
Ecuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwellEcuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwell
Washington Meneses
 
2doparcial física 2 2014
2doparcial física 2 20142doparcial física 2 2014
2doparcial física 2 2014
Washington Meneses
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Washington Meneses
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Reunión comisión carreras 6 8_2015
Reunión comisión carreras 6 8_2015Reunión comisión carreras 6 8_2015
Reunión comisión carreras 6 8_2015
Washington Meneses
 
Acta de la ccl 04 02-15
Acta de la ccl 04 02-15Acta de la ccl 04 02-15
Acta de la ccl 04 02-15
Washington Meneses
 
Acta de la ccl 16 10-14
Acta de la ccl 16 10-14Acta de la ccl 16 10-14
Acta de la ccl 16 10-14
Washington Meneses
 
Acta de la ccl 30 09 14
Acta de la ccl 30 09 14Acta de la ccl 30 09 14
Acta de la ccl 30 09 14
Washington Meneses
 
Acta de la ccl 18 9_14
Acta de la ccl 18 9_14Acta de la ccl 18 9_14
Acta de la ccl 18 9_14
Washington Meneses
 
Reunión de comisión de carreras29 de agosto de 2014
Reunión de comisión de carreras29 de agosto de 2014Reunión de comisión de carreras29 de agosto de 2014
Reunión de comisión de carreras29 de agosto de 2014
Washington Meneses
 
Acta44 res124 2014
Acta44 res124 2014Acta44 res124 2014
Acta44 res124 2014
Washington Meneses
 
Elección comision carreras_cerpnorte
Elección comision carreras_cerpnorteElección comision carreras_cerpnorte
Elección comision carreras_cerpnorte
Washington Meneses
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Tutorial edmodo
Tutorial edmodoTutorial edmodo
Tutorial edmodo
Washington Meneses
 
Actividad 3 las necesidades educativas
Actividad 3 las necesidades educativasActividad 3 las necesidades educativas
Actividad 3 las necesidades educativasWashington Meneses
 

Más de Washington Meneses (20)

Horario 2018 marzo_meneses
Horario 2018 marzo_menesesHorario 2018 marzo_meneses
Horario 2018 marzo_meneses
 
Ecuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwellEcuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwell
 
2doparcial física 2 2014
2doparcial física 2 20142doparcial física 2 2014
2doparcial física 2 2014
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Fisica ii
 
Reunión comisión carreras 6 8_2015
Reunión comisión carreras 6 8_2015Reunión comisión carreras 6 8_2015
Reunión comisión carreras 6 8_2015
 
Acta de la ccl 04 02-15
Acta de la ccl 04 02-15Acta de la ccl 04 02-15
Acta de la ccl 04 02-15
 
Acta de la ccl 16 10-14
Acta de la ccl 16 10-14Acta de la ccl 16 10-14
Acta de la ccl 16 10-14
 
Acta de la ccl 30 09 14
Acta de la ccl 30 09 14Acta de la ccl 30 09 14
Acta de la ccl 30 09 14
 
Acta de la ccl 18 9_14
Acta de la ccl 18 9_14Acta de la ccl 18 9_14
Acta de la ccl 18 9_14
 
Reunión de comisión de carreras29 de agosto de 2014
Reunión de comisión de carreras29 de agosto de 2014Reunión de comisión de carreras29 de agosto de 2014
Reunión de comisión de carreras29 de agosto de 2014
 
Acta44 res124 2014
Acta44 res124 2014Acta44 res124 2014
Acta44 res124 2014
 
Elección comision carreras_cerpnorte
Elección comision carreras_cerpnorteElección comision carreras_cerpnorte
Elección comision carreras_cerpnorte
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Tutorial edmodo
Tutorial edmodoTutorial edmodo
Tutorial edmodo
 
05 condensadores
05 condensadores05 condensadores
05 condensadores
 
14 octubre 2013_meneses
14 octubre 2013_meneses14 octubre 2013_meneses
14 octubre 2013_meneses
 
3 octubre 2013_meneses
3 octubre 2013_meneses3 octubre 2013_meneses
3 octubre 2013_meneses
 
Actividad 3 las necesidades educativas
Actividad 3 las necesidades educativasActividad 3 las necesidades educativas
Actividad 3 las necesidades educativas
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 

Remix proyecto final cesan y meneses

  • 1. Nombre de los Docentes: Nombre del Proyecto: Áreas: Asignaturas: Lorena Cesán Jugamos con los colores Ciencias Naturales/ Conocimiento Artístico. Artes Visuales/Física Washington Meneses Tema: La luz. Los colores primarios y secundarios aditivos. Nivel educativo/Edad: 2°grado de Educación Primaria Fundamentación: Los temas de este proyecto, que se encuentran en el Programa de Segundo Grado de Educación Primaria, han sido seleccionados a través de la interacción de los integrantes del grupo, compuesto por una maestra y un profesor de física. Como asunto que abarca todas las ciencias naturales, la luz, es una temática que atrae y motiva al aprendizaje porque permite la observación y la experimentación con recursos mínimos, accesibles a cualquier niño y presentes en lo cotidiano. A su vez, las artes visuales – que tienen especial interés en el uso de la luz y el color -también son parte importante en el desarrollo cognitivo del niño y su socialización. Entonces, consideramos que a través del análisis de la luz y de los colores, los estudiantes tendrán una importante oportunidad para aproximarse a los conceptos científicos que construyen las tecnologías contemporáneas, además de compartir una de las expresiones más importante del arte. Para los docentes, esto constituye una excelente ocasión para utilizar y desarrollar REA (por ejemplo, utilizando exelearning, blogger,etc.) que favorezcan los aprendizajes autónomos. Se pretende una introducción cuantitativa al espectro electromagnético visible, pero insistiendo en su análisis y correcta descripción, partiendo de hechos experimentales. En segundo lugar, luego de establecer que el color se corresponde con la experiencia luminosa, se realizará una representación de los colores primarios y secundarios (diferenciando color luz de pigmento). Considerando la importancia del trabajo en equipo para fortalecer destrezas y valores, se fomentará este tipo de metodología. Finalmente, como la mayoría de los estudiantes dispone de una computadora portátil XO con cámara, y el centro cuenta con red WiFi, se utilizarán estos recursos para promover los aprendizajes. Marco teórico: Esta propuesta se sustenta en una perspectiva constructivista de los aprendizajes y en la necesidad del trabajo cooperativo. Se pretende construir la Interdependencia positiva, promover la responsabilidad individual, respetar e incentivar el uso de habilidades interpersonales y fomentar el procesamiento grupal. Consideramos que el uso de las TIC se hace, cada vez más, indispensable en la enseñanza. Son herramientas poderosas, veloces y confiables, para organizar y presentar información, permitiendo que la educación se centre en el análisis de los resultados y en la (de) construcción de modelos. La conectividad (sincrónica o asincrónica), permite que las actividades se realicen de modo colectivo y participativo. Los docentes responsables por la planificación y ejecución del proyecto, esperan poder actuar como mediadores entre el estudiante y el conocimiento. Esto se pretende lograr apoyando constantemente a los alumnos, incentivando los procesos metacognitivos autónomos y que permitan reconocer los errores. El conocimiento, lo entendemos como una elaboración colectiva que se procesa y construye activamente, permitiendo que cada individuo organice sus 1
  • 2. experiencias en una construcción interior significativa, que le permita que continúe aprendiendo. En ese sentido, consideramos que la metodología TPACK es ideal para desarrollar esta actividad. La función del docente es la de guiar a los estudiantes en ese mundo nuevo que se abre ante ellos cuando comienzan a hacerse preguntas y a mirar más allá de lo evidente. Será nuestra tarea aprovechar la curiosidad que todos los niños traen a la escuela como plataforma sobre la cual construir herramientas de pensamiento científico y desarrollar el placer por lo artístico. Descripción: El proyecto se divide en tres etapas: 1- Preparación de materiales en Exelearning, selección de videos y análisis de páginas relacionadas con los temas. 2- Trabajo directo en el aula, con un grupo de 24 alumnos, distribuidos en grupos de hasta cuatro integrantes y utilizando los recursos TIC que permitan estudiar el tema luz y colores. 3- Aprender y utilizar Prezi para resumir las actividades realizadas en las jornadas anteriores. Objetivos de Aprendizaje / Logros / Competencias / Habilidades: 1. Los estudiantes deberán practicar las actividades de los objetos de aprendizaje en Exelearning y TuxPaint, trabajando en grupo áulico de modo colaborativo, hasta lograr superar con éxito todos los ítems. Tiempo/ Cantidad de Sesiones 2. Cada grupo, al concluir la actividad deberá haber diseñado y elaborado una presentación en Prezi, donde se resuman, incluyendo fotos y videos, lo más relevante de las etapas desarrolladas en las diferentes sesiones. El contenido académico debe estar claro y sin errores conceptuales. Saberes: Reconocer el espectro electromagnético (luz)visible Comprender que existen otros tipos de luz, en un rango no visible por el ojo humano Describir los colores primarios y secundarios e identificar algunas aplicaciones como la TV color. Diferenciar los colores luz de los pigmentos Ilustrar y comunicar ideas utilizando herramientas y recursos digitales. Utilizar, en un grupo de trabajo colaborativo, varias tecnologías para realizar un producto. Encontrar y evaluar información relacionada con el tema, utilizando recursos digitales. Aplicar, herramientas y recursos digitales para atender tareas y problemas. Comunicarse utilizando las TIC, con un lenguaje apropiado para su nivel de desarrollo. 1 2 3 Forma de aprendizaje Se promoverá el trabajo grupal y presencial, con uso de tecnologías Distribución de equipos. Video sobre la luz y los colores del espectro visible. Experimento con linterna y prisma. Fotografiar o filmar la actividad. Responder a una evaluación en exelearning. (2horas). Experimento con control remoto y cámara de foto. La luz infrarroja y ultravioleta. Filmar la actividad. Búsqueda de imágenes del espectro electromagnético en Google. Responder cuestionario apoyados en Google web. (2 horas) Experimentos con filtros y lámpara. La superposición de colores. Filmar la actividad. Colores primarios y secundarios. Responder 2
  • 3. 4 5 6 Recursos TIC utilizados : -Exelearning (materiales preparados por los docentes) -Cámara de fotos digital ( incluyendo la disponible en la XO y/o celular -Por lo menos cinco XO y conexión WIFI en el Centro Educativo -Youtube -Buscador web y de imágenes de Google. -Prezi actividad en exelearning. Buscar imágenes sobre colores luz y colores pigmento en Google imágenes.(2horas) A partir del experimento de la instancia anterior, se realiza una actividad con los colores en TuxPaint. (1h) Sesión dedicada a la presentación, reconocimiento y uso de PREZI. Los equipos deberán elaborar una presentación que abarque los temas tratados(1hora) Puesta a punto y muestra del trabajo realizado.(1hora) Requisitos : Interpretación de textos sencillos. Conocimientos s de funcionamiento de cámara de la XO. Manejo de TuxPaint o Pintar de la XO. Uso básico de buscador de Google. Disposición para trabajar en equipos. Actividades por Sesión – se indica la actividad del docente y del estudiante Docente 1. Presentación del tema. Explicación del mismo. 2. Docente guía y moderador. 3. Docente guía, colabora. 4. Orienta el uso de TuxPaint 5. Docente moderador. Explica la función de Prezi. 6. institucionalización de la actividad. Estudiante 1. Observa el video inicial. 2. Experimenta con la luz. Busca información en internet. 3. realiza experimento con la luz. Filma la actividad con la xo. 4. Trabaja en equipos usando Tuxpaint de la xo. 5. Utiliza Prezi en línea. 6. Presentación del trabajo realizado. Producto Final (cierre): Una presentación con PREZI ( a partir de las fotos y filmaciones realizadas durante la actividad), elaborada por los estudiantes con la orientación de los docentes 3