La salud
Es un estado de complejo bienestar físico, mental y social ; y no solo
la ausencia de enfermedad o dolencia . El termino salud se
contrapone al de enfermedad es objeto de especial atención por
parte de la medicina.
Enfermedad:
Es un proceso y el estatus consecuente de afección de un ser
vivo, caracterizado por una alteración perjudicial de su estado de
salud, puede ser provocado por diversos factores , tanto intrínsecos
como extrínsecos al organismo enfermo.
. El conocimiento científico actual, permite considerar
al hombre como un:
Ser integral
Único Diverso
Por el conjunto de elementos o rasgos de distinta
INTEGRAL:
naturaleza que conforman su ser individual de tipo-
psicológico y su ser personal de tipo socio-cultural.
Porque presenta un conjunto irreducible de rasgos
• Único esenciales y universales que le son comunes y que lo
caracterizan, definiéndolo como miembro de la especie
humana.
Porque alrededor de esos rasgos esenciales y universales
, se presentan variaciones tipológicas y formas
DIVERSO particulares, en su componente
biológico, psicológico, social y cultural.
El proceso salud, enfermedad :
Puede obedecer a factores predominantes de
orden;
Biológico
Psicológico
Social y cultural,
pero nunca en forma exclusiva.
Los rasgos de Naturaleza biológica
Son innatos y se plasma energéticamente
manifestándose a través de complejos
morfológicos, anatómicos y fisiológicos característicos
en cada individuo de la especie.
Los rasgos de naturaleza
psicológico
Son innatos constituyen la base del comportamiento
humano.
Socio cultural
Manifestada mediante procesos neucerebrales de
recepción selectiva de distintos estímulos externos y
mediante proceso codificados de elaboración de
respuestas a tales estímulos.
Los Rasgos de Naturaleza Social
Son modos o maneras adquiridas que se conforman y se expresan desde el
nacimiento, mediante las interacciones e interrelaciones de cada persona con
las otras personas que constituyen el medio de su convivencia social.
.
Los rasgos de la naturaleza cultural son inherentes al ser humano
integral. Resultan de su capacidad para adquirir, aprender y elaborar
respuestas de adaptación a las tenciones del medio ambiente.
El conjunto integrado de rasgos innatos y adquiridos, de naturaleza
biológica, psicológica, social y cultural, conforman y caracterizan
universalmente la unidad y diversidad de la especie humana, que se
concreta en el sistema estructural y funcional de cada persona.
Componen te Bio- psicologico, Son producidos y subordinados en
procesos socio- culturales, condicionándolos y determinándolos de
múltiples maneras, no siempre evidentes y comprensibles, a observación
y al entendimiento humano.
Componente sociocultural, tiene como base estructural elementos de
la naturaleza bio- psicológico, configurando con ellos un nivel mayor
de complejidad estructural y funcional.
Conocimiento Cientifico, en la medida que este conocimiento avanza, el ser
humano logra descubrir y clarificar con mayor precisión la
complejidad, dependencia, cohesión, relación que presentan los distintos
elementos que integran el sistema estructural y funcional total del ser humano.
La visión sistemática, integral y multicausal del proceso salud-
enfermedad, se basa en el reconcomiendo de los determinantes
biológicos, psicológicos, sociales y culturales, en la generación del
estado y de la situación vital del ser humano, con respecto a su
salud. En esta perspectiva, la enfermedad y las dolencias.
La visión integral del ser humano, tiene como prioridad la formación
profesional del individuo.
Para los graduados y estudiantes de medicina, no llegan a valorar ni
comprender adecuadamente su entidad integral como persona, bio-
psico social-cultural. El ser humano es considerado un experimento de
laboratorio.
CONCLUSIONES
Existen muchas ramas que estudian al ser humano solo como
individuo biológico.
La rama psicológica, es la encarga del estudio del ser humano y
su comportamiento.
Para la medicina, el ser humano es un ratón de laboratorio.
Para la sociedad, es un grupo social permanente que esta integrado
por una población polivalente, heterogénea y renovable.