SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
PRACTICA EDUCATIVA
1. PLANEACION
GRADO: Segundode primaria
FE
CH
A
OBJETIVO ACTIVIDAD DIMENSIÓN RECURSOS TIEMPO PARTICIPANTES IMPACTO
Por medio de
sondeo de
preguntas
conocer que es lo
que más les gusta
a los niños y
niñas de segundo
de primaria en el
área de español y
literatura.
sondeo de
preguntas a
los niños y
niñas de
segundo de
primaria
Comunica-
tiva
socioafectiva
Hojas de
papel,
lápices
30
minutos
Docentes titular y
en formación
niños y niñas
Que los
niños y
niñas de
segundo de
primaria
expresen lo
que más
les gusta
hacer.
Estudiante___________________ Docente________________________
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
PRACTICA EDUCATIVA
2. PLANEACION
Grado: Segundo de primaria
FE
CH
A
OBJETIVO ACTIVIDAD DIMENSIÓN RECURSOS TIEMPO PARTICIPANTES IMPACTO
Por medio de
lectura de
cuentos no
tradicionales
incentivar a los
niños y niñas el
deseo por crear
su propia historia
o cuento
Lectura del
cuento sapito
saltarín,
comprensión
de lectura y
participación
de los niños
y niñas en
crear sus
propios
cuentos.
Comunica-
tiva
socioafectiva
Cuento
sapito
saltarín.
Hojas,
lapices.
30
minutos
Docentes titular y
en formación
niños y niñas
Motivar a
los niños a
crear sus
historias a
exponer
sus relatos,
así como
otros lo han
hecho.
Estudiante___________________ Docente________________________
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
PRACTICA EDUCATIVA
3. PLANEACION
Grado: segundo de primaria
FECH
A
OBJETIVO ACTIVIDAD DIMENSIÓN RECURSOS TIEMPO PARTICIPAN-
TES
IMPACTO
Producción
textual y
narrativa.
Mediante
imágenes, los
niños
construirán su
propio cuento,
plasmándolo en
un papel. Luego
compartirlo en
clase.
Comunicativ
a
ética
Papel, lápiz,
borrador,
tajalápiz
Imágenes de
diferentes
cuentos no
tradicionales.
35
minutos
Niños y niñas
Maestras titular
y en formación
Que los
niños y niñas
imaginen,
creen,
inventen
cuentos e
historias y
participen en
clase.
Estudiante___________________ Docente________________________
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
PRACTICA EDUCATIVA
4. PLANEACION
Grado: Segundo de primaria
FE
CH
A
OBJETIVO ACTIVIDAD DIMENSIÓN RECURSOS TIEMPO PARTICIPANTES IMPACTO
Producción
textual y
narrativa,
comprensión
lectora
Construir la
secuencia de
la historia
Comunica-tiva
socioafectiva
Imágenes que
muestran la
secuencia de
la historia,
lápiz
cuaderno.
20
minutos
Docentes titular y
en formación
niños y niñas
Motivar a
los niños a
crear sus
historias a
exponer
sus relatos,
así como
otros lo han
hecho
Estudiante___________________ Docente________________________
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
PRACTICA EDUCATIVA
6. PLANEACION
Grado: segundo de primaria
FE
CH
A
OBJETIVO ACTIVIDAD DIMENSIÓN RECURSOS TIEMPO PARTICIPANTES IMPACTO
Producción
textual y
narrativa.
Dramatización
con mascaras el
lobo y los tres
cerditos.
Producción
textual
intercambiando
los papeles de los
personajes
principales.
Comunicativ
a
Socio-
afectiva
ética
Mascaras el
lobo y los
tres cerditos.
Papel, lápiz,
borrador,
tajalápiz.
30
minutos
Niños y niñas
Maestras titular y
en formación
Generar en
los niños y
niñas gusto
por la
lectura, a
través de
estrategias
lúdico
pedagógicas
.
Estudiante___________________ Docente________________________
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
PRACTICA EDUCATIVA
7. PLANEACION
Grado: segundo de primaria
FECH
A
OBJETIVO ACTIVIDAD DIMENSIÓN RECURSOS TIEMPO PARTICIPAN-
TES
IMPACTO
Producción
textual y
narrativa.
Con una
Imagen
grande de un
barco pirata
y muñecos
de animales
construcción
de un cuento
grupal.
Socio-
afectiva
Comunicativ
a
ética
Papel, lápiz,
borrador,
tajalápiz
Imagen
grande de un
barco pirata
y muñecos
de animales
35
minutos
Niños y niñas
Maestras
titular y en
formación
Hacer que los
niños y niñas se
sientan
involucrados en
el proceso
educativo, como
participes de su
propio
conocimiento.
Estudiante___________________ Docente________________________
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
PRACTICA EDUCATIVA
11. PLANEACION
GRADO: Segundo de primaria
FE
CH
A
OBJETIVO ACTIVIDAD DIMENSIÓN RECURSOS TIEMPO PARTICIPANTES IMPACTO
Identificar los
diferentes
modelos de
teléfonos que
han existido
a lo largo de
la historia.
Mediante la
construcción
de sus
propios
teléfonos con
materiales
reciclables,
construir una
línea de
tiempo.
Comunicativ
a
Socio-
afectiva
ética
Cartón,
cartulina,
pinturas,
papel ceda.
60
minutos
Niños y niñas
Maestras titular y
en formación
Fortalecer en
los niños los
conocimientos
adquiridos en
clase en el área
de español
mediante la
lúdica y el
juego.
Estudiante___________________ Docente________________________
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
PRACTICA EDUCATIVA
13. PLANEACION
GRADO: Segundo de primaria
FE
CH
A
OBJETIVO ACTIVIDAD DIMENSIÓN RECURSOS TIEMPO PARTICIPANTES IMPACTO
Reconocer
palabras no
comunes,
ampliación
del léxico.
Concurso de
palabras, el
niño o niña
que
encuentre
mas palabras
en el
diccionario.
Comunicativ
a
Socio-
afectiva
ética
Diccionarios,
Hojas de
papel, lápiz
15 min Niños y niñas
Maestras titular y
en formación
Fortalecer en
los niños los
conocimientos
adquiridos en
clase en el área
de español
mediante la
lúdica y el
juego.
Estudiante___________________ Docente________________________
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
PRACTICA EDUCATIVA
12. PLANEACION
GRADO: Segundo de primaria
FE
CH
A
OBJETIVO ACTIVIDAD DIMENSIÓN RECURSOS TIEMPO PARTICIPANTES IMPACTO
Identificar los
procesos de la
comunicación
Hacer uso de
un medio de
comunicación
escrito, como
lo es la carta
identificar los
procesos de la
comunicación,
realizando una
carta dirigida
hacia los
padres,
amigos, se
decora en
clase por cada
niño, luego se
hace la lectura
de cada carta
Comunicativa
Socio-afectiva
ética
Hojas iris,
Lápices,
escarcha.
40
minutos
Niños y niñas
Maestras titular y
en formación
Fortalecer
en los niños
los
conocimient
os
adquiridos
en clase en
el área de
español
mediante la
lúdica y el
juego.
Estudiante___________________ Docente________________________
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
PRACTICA EDUCATIVA
14. PLANEACION
GRADO: Segundo de primaria
FE
CH
A
OBJETIVO ACTIVIDAD DIMENSIÓN RECURSOS TIEMPO PARTICIPANTES IMPACTO
Reconocer
las diferentes
expresiones
gestuales.
por medio de
una mesa
redonda, cada
niño tiene una
paleta de
carita
malhumorada
y cuenta
cuando su
papá o mamá
se enojan
Sociafectiva
Comunicativ
a
ética
Paletas de
caritas
Mesas y
sillas,
30
minutos
Niños y niñas
Maestras titular y
en formación
Darle la
oportunidad a
los niños de
expresar sus
vivencias, es la
mejor manera
de fortalecer su
espíritu y
lenguaje
Estudiante___________________ Docente________________________
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
PRACTICA EDUCATIVA
15. PLANEACION
GRADO: Segundo de primaria
FE
CH
A
OBJETIVO ACTIVIDAD DIMENSIÓN RECURSOS TIEMP
O
PARTICIPANTES IMPACTO
identificar los
elementos y
las barreras de
la
comunicación
Mediante la
construcción
de teléfonos
reciclables,
identificar los
elementos y
las barreras de
la
comunicación.
Comunicativ
a en el área
de español y
literatura
Cartón,
cartulina,
pinturas,
papel ceda.
30
minuto
s
Niños y niñas
Maestras titular y
en formación
Fortalecer en
los niños los
conocimientos
adquiridos en
clase en el
área de
español
mediante la
lúdica y el
juego.
Estudiante___________________ Docente________________________
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
PRACTICA EDUCATIVA
8. PLANEACION
GRADO: Segundo de primaria
FE
CH
A
OBJETIVO ACTIVIDAD DIMENSIÓN RECURSOS TIEMP
O
PARTICIPANTES IMPACTO
Reconocer
cuales son las
partes de la
oración,
identificar cual
es el sujeto y
predicado en
una oración.
Armar
oraciones
señalando
cual es el
sujeto y
predicado
Comunicativ
a en el área
de español y
literatura
Oraciones
desarmadas
en cartulina,
lápices
30
minuto
s
Niños y niñas
Maestras titular y
en formación
Fortalecer en
los niños los
conocimientos
adquiridos en
clase en el
área de
español
mediante la
lúdica y el
juego.
Estudiante___________________ Docente________________________
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
PRACTICA EDUCATIVA
9. PLANEACION
GRADO: Segundo de primaria
FE
CH
A
OBJETIVO ACTIVIDAD DIMENSIÓN RECURSOS TIEMP
O
PARTICIPANTES IMPACTO
Identificar
donde van los
signos de
puntuación,
coma, punto
seguido y
punto aparte
en un texto.
Ubicar los
signos de
puntuación,
coma, punto
seguido y
punto aparte,
en el texto.
Comunicativ
a en el área
de español y
literatura
Pliegos de
papel
periódico,
marcadores.
20
minuto
s
Niños y niñas
Maestras titular y
en formación
Fortalecer en
los niños los
conocimientos
adquiridos en
clase en el
área de
español
mediante la
lúdica y el
juego.
Estudiante___________________ Docente________________________
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
PRACTICA EDUCATIVA
10. PLANEACION
GRADO: Segundo de primaria
FE
CH
A
OBJETIVO ACTIVIDAD DIMENSIÓN RECURSOS TIEMPO PARTICIPANTES IMPACTO
Identificar
cuáles son los
signos de
interrogación o
exclamación.
Juego de
semáforo de
signos de
exclamación e
interrogación.
Comunicativ
a en el área
de español y
literatura
Cartón,
cartulina,
marcadores,
semáforo,
paletas de
signos de
interrogación
o
exclamación
20
minutos
Niños y niñas
Maestras titular y
en formación
Fortalecer en
los niños los
conocimiento
s adquiridos
en clase en
el área de
español
mediante la
lúdica y el
juego.
Estudiante___________________ Docente________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte óptico y cinético
Arte óptico y cinéticoArte óptico y cinético
Arte óptico y cinético
Nairim Amaya
 
Efemérides del año para primaria.
Efemérides del año para primaria. Efemérides del año para primaria.
Efemérides del año para primaria.
Gerardo Namindamo
 
Actividades artes visuales
Actividades artes visualesActividades artes visuales
Actividades artes visuales
NormaGallegos4
 
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES IEXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
Emiliana Zapata
 
Textura visual y tactil
Textura visual y tactilTextura visual y tactil
Textura visual y tactil
CarolinaAlexandraAba
 
Plan de clases artes
Plan de clases artesPlan de clases artes
Plan de clases artes
Miguel Angel Gonzalez
 
Colores frios y calido
Colores frios y calidoColores frios y calido
Colores frios y calido
Maximiliano Huiza Mucha
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICACRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICA
Alicia Ipiña
 
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICAUNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Andrea Correal Osorio
 
EJEMPLO DE PLAN SEMANAL CON DUA corregido.docx
EJEMPLO DE PLAN SEMANAL CON DUA corregido.docxEJEMPLO DE PLAN SEMANAL CON DUA corregido.docx
EJEMPLO DE PLAN SEMANAL CON DUA corregido.docx
AnaIsabelPrez8
 
Tecnica del esgrafiado
Tecnica del esgrafiadoTecnica del esgrafiado
Tecnica del esgrafiado
arianat
 
Matematicas a traves de la historia
Matematicas a traves de la historiaMatematicas a traves de la historia
Matematicas a traves de la historia
javier vera
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
jalidf
 
Rúbrica de la Prueba Diagnóstica de Matemática
Rúbrica de la Prueba Diagnóstica de Matemática Rúbrica de la Prueba Diagnóstica de Matemática
Rúbrica de la Prueba Diagnóstica de Matemática
Ledy Cabrera
 
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, texturaElementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Slideshare de Mara
 
ACERTIJO DIBUJANDO CALAVERA DE DIA DE MUERTOS A TRAVÉS DEL GEOPLANO Y EL CON...
ACERTIJO  DIBUJANDO CALAVERA DE DIA DE MUERTOS A TRAVÉS DEL GEOPLANO Y EL CON...ACERTIJO  DIBUJANDO CALAVERA DE DIA DE MUERTOS A TRAVÉS DEL GEOPLANO Y EL CON...
ACERTIJO DIBUJANDO CALAVERA DE DIA DE MUERTOS A TRAVÉS DEL GEOPLANO Y EL CON...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Grabado Y Estampacion
Grabado Y EstampacionGrabado Y Estampacion
Grabado Y Estampacion
antoniogar
 
Poema 20 de julio
Poema 20 de julioPoema 20 de julio
Poema 20 de julio
Oscar Trujillo
 
Mapa conceptual revista
Mapa conceptual   revistaMapa conceptual   revista
Mapa conceptual revista
acoh_23
 
Dba mat grado-1
Dba mat  grado-1Dba mat  grado-1
Dba mat grado-1
JCASTINI
 

La actualidad más candente (20)

Arte óptico y cinético
Arte óptico y cinéticoArte óptico y cinético
Arte óptico y cinético
 
Efemérides del año para primaria.
Efemérides del año para primaria. Efemérides del año para primaria.
Efemérides del año para primaria.
 
Actividades artes visuales
Actividades artes visualesActividades artes visuales
Actividades artes visuales
 
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES IEXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
 
Textura visual y tactil
Textura visual y tactilTextura visual y tactil
Textura visual y tactil
 
Plan de clases artes
Plan de clases artesPlan de clases artes
Plan de clases artes
 
Colores frios y calido
Colores frios y calidoColores frios y calido
Colores frios y calido
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICACRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICA
 
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICAUNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
 
EJEMPLO DE PLAN SEMANAL CON DUA corregido.docx
EJEMPLO DE PLAN SEMANAL CON DUA corregido.docxEJEMPLO DE PLAN SEMANAL CON DUA corregido.docx
EJEMPLO DE PLAN SEMANAL CON DUA corregido.docx
 
Tecnica del esgrafiado
Tecnica del esgrafiadoTecnica del esgrafiado
Tecnica del esgrafiado
 
Matematicas a traves de la historia
Matematicas a traves de la historiaMatematicas a traves de la historia
Matematicas a traves de la historia
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Rúbrica de la Prueba Diagnóstica de Matemática
Rúbrica de la Prueba Diagnóstica de Matemática Rúbrica de la Prueba Diagnóstica de Matemática
Rúbrica de la Prueba Diagnóstica de Matemática
 
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, texturaElementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
 
ACERTIJO DIBUJANDO CALAVERA DE DIA DE MUERTOS A TRAVÉS DEL GEOPLANO Y EL CON...
ACERTIJO  DIBUJANDO CALAVERA DE DIA DE MUERTOS A TRAVÉS DEL GEOPLANO Y EL CON...ACERTIJO  DIBUJANDO CALAVERA DE DIA DE MUERTOS A TRAVÉS DEL GEOPLANO Y EL CON...
ACERTIJO DIBUJANDO CALAVERA DE DIA DE MUERTOS A TRAVÉS DEL GEOPLANO Y EL CON...
 
Grabado Y Estampacion
Grabado Y EstampacionGrabado Y Estampacion
Grabado Y Estampacion
 
Poema 20 de julio
Poema 20 de julioPoema 20 de julio
Poema 20 de julio
 
Mapa conceptual revista
Mapa conceptual   revistaMapa conceptual   revista
Mapa conceptual revista
 
Dba mat grado-1
Dba mat  grado-1Dba mat  grado-1
Dba mat grado-1
 

Destacado

actividades integradoras.
actividades integradoras.actividades integradoras.
actividades integradoras.
Teresita Lopez
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
tecnologias2012
 
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos añosPlanificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Como hacer una actividad integradora
Como hacer una actividad integradoraComo hacer una actividad integradora
Como hacer una actividad integradora
Adalberto
 
Julio Actividades Integradoras De Iii Ciclo Y M (2)
Julio Actividades Integradoras De Iii  Ciclo Y M (2)Julio Actividades Integradoras De Iii  Ciclo Y M (2)
Julio Actividades Integradoras De Iii Ciclo Y M (2)
Adalberto
 
Fundamentos Actividades Integradoras
Fundamentos Actividades IntegradorasFundamentos Actividades Integradoras
Fundamentos Actividades Integradoras
Solange Noguera
 
Julio Actividades Integradora Ii Ciclo
Julio  Actividades Integradora Ii CicloJulio  Actividades Integradora Ii Ciclo
Julio Actividades Integradora Ii Ciclo
Adalberto
 

Destacado (7)

actividades integradoras.
actividades integradoras.actividades integradoras.
actividades integradoras.
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos añosPlanificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
 
Como hacer una actividad integradora
Como hacer una actividad integradoraComo hacer una actividad integradora
Como hacer una actividad integradora
 
Julio Actividades Integradoras De Iii Ciclo Y M (2)
Julio Actividades Integradoras De Iii  Ciclo Y M (2)Julio Actividades Integradoras De Iii  Ciclo Y M (2)
Julio Actividades Integradoras De Iii Ciclo Y M (2)
 
Fundamentos Actividades Integradoras
Fundamentos Actividades IntegradorasFundamentos Actividades Integradoras
Fundamentos Actividades Integradoras
 
Julio Actividades Integradora Ii Ciclo
Julio  Actividades Integradora Ii CicloJulio  Actividades Integradora Ii Ciclo
Julio Actividades Integradora Ii Ciclo
 

Similar a Actividades integradoras

Proyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectoraProyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
yesiel
 
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectoraProyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
yesiel
 
Proyecto 46956
Proyecto 46956Proyecto 46956
Proyecto 46956
ingrid46956
 
Análisis de los programas
Análisis de los programasAnálisis de los programas
Análisis de los programas
Luisa Gongora
 
Proyecto de lecto escritura 18893
Proyecto de lecto   escritura 18893Proyecto de lecto   escritura 18893
Proyecto de lecto escritura 18893
angelmanuel22
 
Propuesta pedagógica apoyada en tic
Propuesta pedagógica apoyada en ticPropuesta pedagógica apoyada en tic
Propuesta pedagógica apoyada en tic
Denisserv10
 
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Camy Salas
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
DacelysMarcano2
 
Proyecto de mano con la lectura
Proyecto de mano con la lecturaProyecto de mano con la lectura
Proyecto de mano con la lectura
leidyvivianaguzman
 
Proyecto vivi
Proyecto viviProyecto vivi
Proyecto vivi
leidyvivianaguzman
 
Formato proyecto 8134
Formato proyecto 8134Formato proyecto 8134
Formato proyecto 8134
angelmanuel22
 
Proyecto de Aula
Proyecto de AulaProyecto de Aula
Proyecto de Aula
Alba Mejia
 
Proy aula-tic-14
Proy aula-tic-14Proy aula-tic-14
Proy aula-tic-14
Alba Mejia
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
Alba Mejia
 
PROYECTO AULA
PROYECTO AULAPROYECTO AULA
PROYECTO AULA
Alba Mejia
 
Proyecto Aula TICs
Proyecto Aula TICsProyecto Aula TICs
Proyecto Aula TICs
Alba Mejia
 
Proyecto7 36749
Proyecto7 36749Proyecto7 36749
Proyecto7 36749
Anayusaniaoro
 
Fase 3. Planeador y proyecto educativo.
Fase 3. Planeador y proyecto educativo.Fase 3. Planeador y proyecto educativo.
Fase 3. Planeador y proyecto educativo.
Lina Chaparro
 
Taller practico 10...
Taller practico 10...Taller practico 10...
Taller practico 10...
Marcela Rivera Giraldo
 
Analisis Programas
Analisis ProgramasAnalisis Programas
Analisis Programas
aypardoab
 

Similar a Actividades integradoras (20)

Proyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectoraProyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
 
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectoraProyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
 
Proyecto 46956
Proyecto 46956Proyecto 46956
Proyecto 46956
 
Análisis de los programas
Análisis de los programasAnálisis de los programas
Análisis de los programas
 
Proyecto de lecto escritura 18893
Proyecto de lecto   escritura 18893Proyecto de lecto   escritura 18893
Proyecto de lecto escritura 18893
 
Propuesta pedagógica apoyada en tic
Propuesta pedagógica apoyada en ticPropuesta pedagógica apoyada en tic
Propuesta pedagógica apoyada en tic
 
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Proyecto de mano con la lectura
Proyecto de mano con la lecturaProyecto de mano con la lectura
Proyecto de mano con la lectura
 
Proyecto vivi
Proyecto viviProyecto vivi
Proyecto vivi
 
Formato proyecto 8134
Formato proyecto 8134Formato proyecto 8134
Formato proyecto 8134
 
Proyecto de Aula
Proyecto de AulaProyecto de Aula
Proyecto de Aula
 
Proy aula-tic-14
Proy aula-tic-14Proy aula-tic-14
Proy aula-tic-14
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
PROYECTO AULA
PROYECTO AULAPROYECTO AULA
PROYECTO AULA
 
Proyecto Aula TICs
Proyecto Aula TICsProyecto Aula TICs
Proyecto Aula TICs
 
Proyecto7 36749
Proyecto7 36749Proyecto7 36749
Proyecto7 36749
 
Fase 3. Planeador y proyecto educativo.
Fase 3. Planeador y proyecto educativo.Fase 3. Planeador y proyecto educativo.
Fase 3. Planeador y proyecto educativo.
 
Taller practico 10...
Taller practico 10...Taller practico 10...
Taller practico 10...
 
Analisis Programas
Analisis ProgramasAnalisis Programas
Analisis Programas
 

Más de Viviana Orobio

PROYECTO..Fortalecer los procesos de aprendizaje visual y auditivo
PROYECTO..Fortalecer los procesos de aprendizaje visual y auditivo PROYECTO..Fortalecer los procesos de aprendizaje visual y auditivo
PROYECTO..Fortalecer los procesos de aprendizaje visual y auditivo
Viviana Orobio
 
ACTIVIDADES INTEGRADORAS CREACIONES LITERARIAS
ACTIVIDADES INTEGRADORAS CREACIONES LITERARIASACTIVIDADES INTEGRADORAS CREACIONES LITERARIAS
ACTIVIDADES INTEGRADORAS CREACIONES LITERARIAS
Viviana Orobio
 
DIARIO DE CAMPO.. FORTALECER LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE
DIARIO DE CAMPO.. FORTALECER LOS PROCESOS DE APRENDIZAJEDIARIO DE CAMPO.. FORTALECER LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE
DIARIO DE CAMPO.. FORTALECER LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE
Viviana Orobio
 
CUENTO INFANTIL LAURA Y CARLITOS
CUENTO INFANTIL LAURA Y CARLITOSCUENTO INFANTIL LAURA Y CARLITOS
CUENTO INFANTIL LAURA Y CARLITOS
Viviana Orobio
 
CUENTO INFANTIL ANIMALES Y LA NATURALEZA
CUENTO INFANTIL ANIMALES Y LA NATURALEZACUENTO INFANTIL ANIMALES Y LA NATURALEZA
CUENTO INFANTIL ANIMALES Y LA NATURALEZA
Viviana Orobio
 
CUENTO INFANTIL LUPE LA PEREZOSA
CUENTO INFANTIL LUPE LA PEREZOSACUENTO INFANTIL LUPE LA PEREZOSA
CUENTO INFANTIL LUPE LA PEREZOSA
Viviana Orobio
 
CUENTO INFANTIL LA ORUGA
CUENTO INFANTIL LA ORUGACUENTO INFANTIL LA ORUGA
CUENTO INFANTIL LA ORUGA
Viviana Orobio
 
proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...
proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...
proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...
Viviana Orobio
 
Cronograma prctic liceo
Cronograma prctic liceoCronograma prctic liceo
Cronograma prctic liceo
Viviana Orobio
 
Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...
Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...
Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...
Viviana Orobio
 
Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...
Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...
Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...
Viviana Orobio
 
Formato de registro inicial para la practica profesional (2)
Formato de registro inicial para la practica profesional (2)Formato de registro inicial para la practica profesional (2)
Formato de registro inicial para la practica profesional (2)
Viviana Orobio
 
Diario de campo viviana orobio
Diario de campo viviana orobioDiario de campo viviana orobio
Diario de campo viviana orobio
Viviana Orobio
 
Proyecto diario de campo liceo moderno gran colombiano
Proyecto diario de campo liceo moderno gran colombianoProyecto diario de campo liceo moderno gran colombiano
Proyecto diario de campo liceo moderno gran colombiano
Viviana Orobio
 
La importancia de la lectura y la lectoescritura en el preescolar
La importancia de la lectura y la lectoescritura en el preescolarLa importancia de la lectura y la lectoescritura en el preescolar
La importancia de la lectura y la lectoescritura en el preescolar
Viviana Orobio
 

Más de Viviana Orobio (15)

PROYECTO..Fortalecer los procesos de aprendizaje visual y auditivo
PROYECTO..Fortalecer los procesos de aprendizaje visual y auditivo PROYECTO..Fortalecer los procesos de aprendizaje visual y auditivo
PROYECTO..Fortalecer los procesos de aprendizaje visual y auditivo
 
ACTIVIDADES INTEGRADORAS CREACIONES LITERARIAS
ACTIVIDADES INTEGRADORAS CREACIONES LITERARIASACTIVIDADES INTEGRADORAS CREACIONES LITERARIAS
ACTIVIDADES INTEGRADORAS CREACIONES LITERARIAS
 
DIARIO DE CAMPO.. FORTALECER LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE
DIARIO DE CAMPO.. FORTALECER LOS PROCESOS DE APRENDIZAJEDIARIO DE CAMPO.. FORTALECER LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE
DIARIO DE CAMPO.. FORTALECER LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE
 
CUENTO INFANTIL LAURA Y CARLITOS
CUENTO INFANTIL LAURA Y CARLITOSCUENTO INFANTIL LAURA Y CARLITOS
CUENTO INFANTIL LAURA Y CARLITOS
 
CUENTO INFANTIL ANIMALES Y LA NATURALEZA
CUENTO INFANTIL ANIMALES Y LA NATURALEZACUENTO INFANTIL ANIMALES Y LA NATURALEZA
CUENTO INFANTIL ANIMALES Y LA NATURALEZA
 
CUENTO INFANTIL LUPE LA PEREZOSA
CUENTO INFANTIL LUPE LA PEREZOSACUENTO INFANTIL LUPE LA PEREZOSA
CUENTO INFANTIL LUPE LA PEREZOSA
 
CUENTO INFANTIL LA ORUGA
CUENTO INFANTIL LA ORUGACUENTO INFANTIL LA ORUGA
CUENTO INFANTIL LA ORUGA
 
proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...
proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...
proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...
 
Cronograma prctic liceo
Cronograma prctic liceoCronograma prctic liceo
Cronograma prctic liceo
 
Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...
Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...
Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...
 
Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...
Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...
Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...
 
Formato de registro inicial para la practica profesional (2)
Formato de registro inicial para la practica profesional (2)Formato de registro inicial para la practica profesional (2)
Formato de registro inicial para la practica profesional (2)
 
Diario de campo viviana orobio
Diario de campo viviana orobioDiario de campo viviana orobio
Diario de campo viviana orobio
 
Proyecto diario de campo liceo moderno gran colombiano
Proyecto diario de campo liceo moderno gran colombianoProyecto diario de campo liceo moderno gran colombiano
Proyecto diario de campo liceo moderno gran colombiano
 
La importancia de la lectura y la lectoescritura en el preescolar
La importancia de la lectura y la lectoescritura en el preescolarLa importancia de la lectura y la lectoescritura en el preescolar
La importancia de la lectura y la lectoescritura en el preescolar
 

Último

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Lili Apellidos
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 

Último (20)

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 

Actividades integradoras

  • 1. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL PRACTICA EDUCATIVA 1. PLANEACION GRADO: Segundode primaria FE CH A OBJETIVO ACTIVIDAD DIMENSIÓN RECURSOS TIEMPO PARTICIPANTES IMPACTO Por medio de sondeo de preguntas conocer que es lo que más les gusta a los niños y niñas de segundo de primaria en el área de español y literatura. sondeo de preguntas a los niños y niñas de segundo de primaria Comunica- tiva socioafectiva Hojas de papel, lápices 30 minutos Docentes titular y en formación niños y niñas Que los niños y niñas de segundo de primaria expresen lo que más les gusta hacer. Estudiante___________________ Docente________________________
  • 2. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL PRACTICA EDUCATIVA 2. PLANEACION Grado: Segundo de primaria FE CH A OBJETIVO ACTIVIDAD DIMENSIÓN RECURSOS TIEMPO PARTICIPANTES IMPACTO Por medio de lectura de cuentos no tradicionales incentivar a los niños y niñas el deseo por crear su propia historia o cuento Lectura del cuento sapito saltarín, comprensión de lectura y participación de los niños y niñas en crear sus propios cuentos. Comunica- tiva socioafectiva Cuento sapito saltarín. Hojas, lapices. 30 minutos Docentes titular y en formación niños y niñas Motivar a los niños a crear sus historias a exponer sus relatos, así como otros lo han hecho. Estudiante___________________ Docente________________________
  • 3. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL PRACTICA EDUCATIVA 3. PLANEACION Grado: segundo de primaria FECH A OBJETIVO ACTIVIDAD DIMENSIÓN RECURSOS TIEMPO PARTICIPAN- TES IMPACTO Producción textual y narrativa. Mediante imágenes, los niños construirán su propio cuento, plasmándolo en un papel. Luego compartirlo en clase. Comunicativ a ética Papel, lápiz, borrador, tajalápiz Imágenes de diferentes cuentos no tradicionales. 35 minutos Niños y niñas Maestras titular y en formación Que los niños y niñas imaginen, creen, inventen cuentos e historias y participen en clase. Estudiante___________________ Docente________________________
  • 4. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL PRACTICA EDUCATIVA 4. PLANEACION Grado: Segundo de primaria FE CH A OBJETIVO ACTIVIDAD DIMENSIÓN RECURSOS TIEMPO PARTICIPANTES IMPACTO Producción textual y narrativa, comprensión lectora Construir la secuencia de la historia Comunica-tiva socioafectiva Imágenes que muestran la secuencia de la historia, lápiz cuaderno. 20 minutos Docentes titular y en formación niños y niñas Motivar a los niños a crear sus historias a exponer sus relatos, así como otros lo han hecho Estudiante___________________ Docente________________________
  • 5. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL PRACTICA EDUCATIVA 6. PLANEACION Grado: segundo de primaria FE CH A OBJETIVO ACTIVIDAD DIMENSIÓN RECURSOS TIEMPO PARTICIPANTES IMPACTO Producción textual y narrativa. Dramatización con mascaras el lobo y los tres cerditos. Producción textual intercambiando los papeles de los personajes principales. Comunicativ a Socio- afectiva ética Mascaras el lobo y los tres cerditos. Papel, lápiz, borrador, tajalápiz. 30 minutos Niños y niñas Maestras titular y en formación Generar en los niños y niñas gusto por la lectura, a través de estrategias lúdico pedagógicas . Estudiante___________________ Docente________________________
  • 6. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL PRACTICA EDUCATIVA 7. PLANEACION Grado: segundo de primaria FECH A OBJETIVO ACTIVIDAD DIMENSIÓN RECURSOS TIEMPO PARTICIPAN- TES IMPACTO Producción textual y narrativa. Con una Imagen grande de un barco pirata y muñecos de animales construcción de un cuento grupal. Socio- afectiva Comunicativ a ética Papel, lápiz, borrador, tajalápiz Imagen grande de un barco pirata y muñecos de animales 35 minutos Niños y niñas Maestras titular y en formación Hacer que los niños y niñas se sientan involucrados en el proceso educativo, como participes de su propio conocimiento. Estudiante___________________ Docente________________________
  • 7. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL PRACTICA EDUCATIVA 11. PLANEACION GRADO: Segundo de primaria FE CH A OBJETIVO ACTIVIDAD DIMENSIÓN RECURSOS TIEMPO PARTICIPANTES IMPACTO Identificar los diferentes modelos de teléfonos que han existido a lo largo de la historia. Mediante la construcción de sus propios teléfonos con materiales reciclables, construir una línea de tiempo. Comunicativ a Socio- afectiva ética Cartón, cartulina, pinturas, papel ceda. 60 minutos Niños y niñas Maestras titular y en formación Fortalecer en los niños los conocimientos adquiridos en clase en el área de español mediante la lúdica y el juego. Estudiante___________________ Docente________________________
  • 8. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL PRACTICA EDUCATIVA 13. PLANEACION GRADO: Segundo de primaria FE CH A OBJETIVO ACTIVIDAD DIMENSIÓN RECURSOS TIEMPO PARTICIPANTES IMPACTO Reconocer palabras no comunes, ampliación del léxico. Concurso de palabras, el niño o niña que encuentre mas palabras en el diccionario. Comunicativ a Socio- afectiva ética Diccionarios, Hojas de papel, lápiz 15 min Niños y niñas Maestras titular y en formación Fortalecer en los niños los conocimientos adquiridos en clase en el área de español mediante la lúdica y el juego. Estudiante___________________ Docente________________________
  • 9. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL PRACTICA EDUCATIVA 12. PLANEACION GRADO: Segundo de primaria FE CH A OBJETIVO ACTIVIDAD DIMENSIÓN RECURSOS TIEMPO PARTICIPANTES IMPACTO Identificar los procesos de la comunicación Hacer uso de un medio de comunicación escrito, como lo es la carta identificar los procesos de la comunicación, realizando una carta dirigida hacia los padres, amigos, se decora en clase por cada niño, luego se hace la lectura de cada carta Comunicativa Socio-afectiva ética Hojas iris, Lápices, escarcha. 40 minutos Niños y niñas Maestras titular y en formación Fortalecer en los niños los conocimient os adquiridos en clase en el área de español mediante la lúdica y el juego. Estudiante___________________ Docente________________________
  • 10. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL PRACTICA EDUCATIVA 14. PLANEACION GRADO: Segundo de primaria FE CH A OBJETIVO ACTIVIDAD DIMENSIÓN RECURSOS TIEMPO PARTICIPANTES IMPACTO Reconocer las diferentes expresiones gestuales. por medio de una mesa redonda, cada niño tiene una paleta de carita malhumorada y cuenta cuando su papá o mamá se enojan Sociafectiva Comunicativ a ética Paletas de caritas Mesas y sillas, 30 minutos Niños y niñas Maestras titular y en formación Darle la oportunidad a los niños de expresar sus vivencias, es la mejor manera de fortalecer su espíritu y lenguaje Estudiante___________________ Docente________________________
  • 11. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL PRACTICA EDUCATIVA 15. PLANEACION GRADO: Segundo de primaria FE CH A OBJETIVO ACTIVIDAD DIMENSIÓN RECURSOS TIEMP O PARTICIPANTES IMPACTO identificar los elementos y las barreras de la comunicación Mediante la construcción de teléfonos reciclables, identificar los elementos y las barreras de la comunicación. Comunicativ a en el área de español y literatura Cartón, cartulina, pinturas, papel ceda. 30 minuto s Niños y niñas Maestras titular y en formación Fortalecer en los niños los conocimientos adquiridos en clase en el área de español mediante la lúdica y el juego. Estudiante___________________ Docente________________________
  • 12. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL PRACTICA EDUCATIVA 8. PLANEACION GRADO: Segundo de primaria FE CH A OBJETIVO ACTIVIDAD DIMENSIÓN RECURSOS TIEMP O PARTICIPANTES IMPACTO Reconocer cuales son las partes de la oración, identificar cual es el sujeto y predicado en una oración. Armar oraciones señalando cual es el sujeto y predicado Comunicativ a en el área de español y literatura Oraciones desarmadas en cartulina, lápices 30 minuto s Niños y niñas Maestras titular y en formación Fortalecer en los niños los conocimientos adquiridos en clase en el área de español mediante la lúdica y el juego. Estudiante___________________ Docente________________________
  • 13. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL PRACTICA EDUCATIVA 9. PLANEACION GRADO: Segundo de primaria FE CH A OBJETIVO ACTIVIDAD DIMENSIÓN RECURSOS TIEMP O PARTICIPANTES IMPACTO Identificar donde van los signos de puntuación, coma, punto seguido y punto aparte en un texto. Ubicar los signos de puntuación, coma, punto seguido y punto aparte, en el texto. Comunicativ a en el área de español y literatura Pliegos de papel periódico, marcadores. 20 minuto s Niños y niñas Maestras titular y en formación Fortalecer en los niños los conocimientos adquiridos en clase en el área de español mediante la lúdica y el juego. Estudiante___________________ Docente________________________
  • 14. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL PRACTICA EDUCATIVA 10. PLANEACION GRADO: Segundo de primaria FE CH A OBJETIVO ACTIVIDAD DIMENSIÓN RECURSOS TIEMPO PARTICIPANTES IMPACTO Identificar cuáles son los signos de interrogación o exclamación. Juego de semáforo de signos de exclamación e interrogación. Comunicativ a en el área de español y literatura Cartón, cartulina, marcadores, semáforo, paletas de signos de interrogación o exclamación 20 minutos Niños y niñas Maestras titular y en formación Fortalecer en los niños los conocimiento s adquiridos en clase en el área de español mediante la lúdica y el juego. Estudiante___________________ Docente________________________