SlideShare una empresa de Scribd logo
Víctor Isidro Esparza de la Garza
Matrícula AP2021003801
Curso propedéutico IAPA verano 2020
PRESENTACIÓN MULTIMEDIA SOBRE
MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA
HISTORIA DE MÉXICO
Monterrey, Nuevo León, junio del 2020
 Responde a la necesidad de formación de formadores de la educación.
 Atiende las problemáticas presentadas en el aprendizaje y
enseñanza de la Historia de México en el Sistema Educativo Nacional.
 Destaca su profundización de conocimientos, habilidades y actitudes
así como intervención en el campo laboral .
 Desarrolla habilidades de investigación educativa enriquecidas
a partir de las experiencias docentes y la innovación educativa.
 Construir continuamente una conciencia histórica y una
amplia base de conocimiento de la Historia de México.
 Promover en los estudiantes una conciencia histórica
basada en una visión del proceso histórico y la multicausalidad.
 Implementar en su práctica los enfoques social, cultural,
regional, económico y político de acercamiento a la Historia.
 Formar maestros en enseñanza de la Historia de México
con una sólida formación que les permita brindar una
construcción de saberes en un marco de responsabilidad
a partir de investigación educativa.
 Identifica y domina los
enfoques y conceptos de
la Historia moderna y
contemporánea de México
 Maneja críticamente
fuentes históricas.
 Explica la Historia de
México desde una
perspectiva holística y
multicausal.
 Comprende los modelos
educativos cognitivo
conductual, constructivista
y conectivista.
 Diagnostica el perfil
sociopsicopedagógico de los
estudiantes para identificar
Influencias en el aprendizaje.
 Diseña ambientes de
aprendizaje significativo para
favorecer la formación.
 Diseña protocolos de
investigación educativa.
 Implementa proyectos de
investigación educativa
cuantitativos y cualitativos.
 Genera innovación
educativa a través de la
implantación de proyectos
de intervención.
 Comprender la visión de proceso de la Historia a partir de
la construcción continua de una conciencia histórica.
 Promover una conciencia histórica sustentada en una visión
del proceso histórico y la multicausalidad que lo constituye.
 Conducir y generar proyectos de investigación educativa
para enriquecer su docencia e implementar distintos enfoques.
 Potenciar la enseñanza y la investigación en la Historia de
México para atender problemáticas emergentes y transformar
la docencia a partir de una formación disciplinar,
didáctico-pedagógica y de investigación.
 Integrarse como docente/investigador de temas históricos en
instituciones de nivel medio superior y superior.
 Utilizar herramientas teóricas y metodológicas adquiridas para
desarrollar proyectos de intervención educativa.
 Implementar estrategias didácticas apoyadas en tecnologías
digitales que promuevan aprendizajes significativos.
 Contar con sustento disciplinar y didáctico-pedagógico para
fortalecer sus competencias y desarrollar todo su potencial en la
enseñanza de la Historia de México y en el campo de la
investigación educativa.
 Diseño y operación
de una intervención para
enseñanza de la Historia,
explicando la articulación
entre teoría y práctica en
la generación, gestión y
difusión del conocimiento.
 60-90 cuartillas.
 Experiencia relativa al
diseño y operación de una
propuesta de intervención
para la enseñanza de la
Historia, acompañado de
evidencias documentadas
utilizadas en el aula.
 30-50 cuartillas.
 Documentación en video
de propuesta de intervención
para la enseñanza de la
Historia, con planteamiento
del problema, descripción de
la propuesta y forma en que
se aplicó.
 Video.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos didácticos para la enseñanza de la historia
Recursos didácticos para la enseñanza de la historiaRecursos didácticos para la enseñanza de la historia
Recursos didácticos para la enseñanza de la historiaAbi torres
 
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básicaEquipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básicameraryfs
 
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.meraryfs
 
Enseñanza y aprendizaje de la historia en educación
Enseñanza y aprendizaje de la historia en educaciónEnseñanza y aprendizaje de la historia en educación
Enseñanza y aprendizaje de la historia en educaciónUpn Victoria
 
Propuesta trabajar con Historia en la escuela primaria
Propuesta trabajar con Historia en la escuela primariaPropuesta trabajar con Historia en la escuela primaria
Propuesta trabajar con Historia en la escuela primariaTony Onery
 
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticasAspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticasJuan Pardo Gonzalez Cabrera
 
Descripcion_del_curso_HISTORIA[1]
Descripcion_del_curso_HISTORIA[1]Descripcion_del_curso_HISTORIA[1]
Descripcion_del_curso_HISTORIA[1]Sergd
 
Aspectos curriculares de la eb...
Aspectos curriculares de la eb...Aspectos curriculares de la eb...
Aspectos curriculares de la eb...Luz María García
 
Enseñanza de la historia en la educación básica
Enseñanza de la historia en la educación básicaEnseñanza de la historia en la educación básica
Enseñanza de la historia en la educación básicaFernanda Moroyoqui Arce
 
Objetivos del cuso
Objetivos del cusoObjetivos del cuso
Objetivos del cusoAna Ruiz
 
Beatriz lópez act_1 Las TIC
Beatriz lópez act_1 Las TICBeatriz lópez act_1 Las TIC
Beatriz lópez act_1 Las TICBeatriz Lopez
 
Sesion 4 producto 15. metacognición.
Sesion 4 producto 15. metacognición.Sesion 4 producto 15. metacognición.
Sesion 4 producto 15. metacognición.DOLORES_ANABELL
 
Sesion 4 producto 15. metacognición.
Sesion 4 producto 15. metacognición.Sesion 4 producto 15. metacognición.
Sesion 4 producto 15. metacognición.DOLORES_ANABELL
 
Estregias de aprendizaje
Estregias de aprendizajeEstregias de aprendizaje
Estregias de aprendizajeMANUEL TOVAR
 
Aspectos curriculares de la educación básica
Aspectos curriculares de la educación  básicaAspectos curriculares de la educación  básica
Aspectos curriculares de la educación básicaMar Mendoza Otero
 

La actualidad más candente (20)

Maestría en desarrollo educativo
Maestría en desarrollo educativoMaestría en desarrollo educativo
Maestría en desarrollo educativo
 
Recursos didácticos para la enseñanza de la historia
Recursos didácticos para la enseñanza de la historiaRecursos didácticos para la enseñanza de la historia
Recursos didácticos para la enseñanza de la historia
 
Ejercicio 12
Ejercicio 12Ejercicio 12
Ejercicio 12
 
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básicaEquipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
 
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
 
Enseñanza y aprendizaje de la historia en educación
Enseñanza y aprendizaje de la historia en educaciónEnseñanza y aprendizaje de la historia en educación
Enseñanza y aprendizaje de la historia en educación
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesion5
 
Maestra lupita
Maestra lupitaMaestra lupita
Maestra lupita
 
Propuesta trabajar con Historia en la escuela primaria
Propuesta trabajar con Historia en la escuela primariaPropuesta trabajar con Historia en la escuela primaria
Propuesta trabajar con Historia en la escuela primaria
 
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticasAspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
 
Descripcion_del_curso_HISTORIA[1]
Descripcion_del_curso_HISTORIA[1]Descripcion_del_curso_HISTORIA[1]
Descripcion_del_curso_HISTORIA[1]
 
Aspectos curriculares de la eb...
Aspectos curriculares de la eb...Aspectos curriculares de la eb...
Aspectos curriculares de la eb...
 
Enseñanza de la historia en la educación básica
Enseñanza de la historia en la educación básicaEnseñanza de la historia en la educación básica
Enseñanza de la historia en la educación básica
 
Ejercicio 13
Ejercicio 13Ejercicio 13
Ejercicio 13
 
Objetivos del cuso
Objetivos del cusoObjetivos del cuso
Objetivos del cuso
 
Beatriz lópez act_1 Las TIC
Beatriz lópez act_1 Las TICBeatriz lópez act_1 Las TIC
Beatriz lópez act_1 Las TIC
 
Sesion 4 producto 15. metacognición.
Sesion 4 producto 15. metacognición.Sesion 4 producto 15. metacognición.
Sesion 4 producto 15. metacognición.
 
Sesion 4 producto 15. metacognición.
Sesion 4 producto 15. metacognición.Sesion 4 producto 15. metacognición.
Sesion 4 producto 15. metacognición.
 
Estregias de aprendizaje
Estregias de aprendizajeEstregias de aprendizaje
Estregias de aprendizaje
 
Aspectos curriculares de la educación básica
Aspectos curriculares de la educación  básicaAspectos curriculares de la educación  básica
Aspectos curriculares de la educación básica
 

Similar a PRESENTACIÓN MULTIMEDIA SOBRE MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE MÉXICO

IV CUATRI Diseño de Ambientes de Aprendizaje.docx
IV CUATRI Diseño de Ambientes de Aprendizaje.docxIV CUATRI Diseño de Ambientes de Aprendizaje.docx
IV CUATRI Diseño de Ambientes de Aprendizaje.docxDeptosSantaLucia
 
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
Unidad 1  paso 1 - lineamientosUnidad 1  paso 1 - lineamientos
Unidad 1 paso 1 - lineamientosMaritzaLpez14
 
Propositos de los cursos de lei
Propositos de los cursos de leiPropositos de los cursos de lei
Propositos de los cursos de leiDulcelei
 
Kimberly act 2
Kimberly act 2Kimberly act 2
Kimberly act 2Katyferia
 
MISIÓN Y VISIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
MISIÓN Y VISIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVAMISIÓN Y VISIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
MISIÓN Y VISIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVAinvestigacion2020
 
Beatriz lópez act_1
Beatriz lópez act_1Beatriz lópez act_1
Beatriz lópez act_1Beatriz Lopez
 
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNADLineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNADMartinBenitez23
 
DIPLOMADO CIENCIA Y CALIDAD EDUCATIVA.pptx
DIPLOMADO CIENCIA Y CALIDAD EDUCATIVA.pptxDIPLOMADO CIENCIA Y CALIDAD EDUCATIVA.pptx
DIPLOMADO CIENCIA Y CALIDAD EDUCATIVA.pptxMarlysRivas2
 
Cursos del primer semestre de Educación Inicial BINE
Cursos del primer semestre de Educación Inicial BINECursos del primer semestre de Educación Inicial BINE
Cursos del primer semestre de Educación Inicial BINESarita Hernandez
 
Fortalecer las capacidades y potenciales de la ciudadanía
Fortalecer las capacidades y potenciales de la ciudadanía Fortalecer las capacidades y potenciales de la ciudadanía
Fortalecer las capacidades y potenciales de la ciudadanía NiccyIbarra_64
 
PRESENTACIÓN DEL DIPLOMADO.pptx
PRESENTACIÓN DEL DIPLOMADO.pptxPRESENTACIÓN DEL DIPLOMADO.pptx
PRESENTACIÓN DEL DIPLOMADO.pptxGilsellisMendez
 
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...secaira
 
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...secaira
 
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...secaira
 
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...lilianasecairaute
 
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...secaira
 
Ute karina tinoco vasquez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y pot...
Ute karina tinoco vasquez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y pot...Ute karina tinoco vasquez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y pot...
Ute karina tinoco vasquez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y pot...karmd
 
Castillo cedeño alexandra ute-gonzalo remache-plan nacional del buen vivir-p...
Castillo cedeño alexandra  ute-gonzalo remache-plan nacional del buen vivir-p...Castillo cedeño alexandra  ute-gonzalo remache-plan nacional del buen vivir-p...
Castillo cedeño alexandra ute-gonzalo remache-plan nacional del buen vivir-p...alexita73
 
UTE PROYECTOS FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE PROYECTOS  FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE  LA CIUDADANÍAUTE PROYECTOS  FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE  LA CIUDADANÍA
UTE PROYECTOS FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAvaneAviles7
 

Similar a PRESENTACIÓN MULTIMEDIA SOBRE MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE MÉXICO (20)

Maria revueltas u3-
Maria revueltas u3-Maria revueltas u3-
Maria revueltas u3-
 
IV CUATRI Diseño de Ambientes de Aprendizaje.docx
IV CUATRI Diseño de Ambientes de Aprendizaje.docxIV CUATRI Diseño de Ambientes de Aprendizaje.docx
IV CUATRI Diseño de Ambientes de Aprendizaje.docx
 
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
Unidad 1  paso 1 - lineamientosUnidad 1  paso 1 - lineamientos
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
 
Propositos de los cursos de lei
Propositos de los cursos de leiPropositos de los cursos de lei
Propositos de los cursos de lei
 
Kimberly act 2
Kimberly act 2Kimberly act 2
Kimberly act 2
 
MISIÓN Y VISIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
MISIÓN Y VISIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVAMISIÓN Y VISIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
MISIÓN Y VISIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
Beatriz lópez act_1
Beatriz lópez act_1Beatriz lópez act_1
Beatriz lópez act_1
 
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNADLineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
 
DIPLOMADO CIENCIA Y CALIDAD EDUCATIVA.pptx
DIPLOMADO CIENCIA Y CALIDAD EDUCATIVA.pptxDIPLOMADO CIENCIA Y CALIDAD EDUCATIVA.pptx
DIPLOMADO CIENCIA Y CALIDAD EDUCATIVA.pptx
 
Cursos del primer semestre de Educación Inicial BINE
Cursos del primer semestre de Educación Inicial BINECursos del primer semestre de Educación Inicial BINE
Cursos del primer semestre de Educación Inicial BINE
 
Fortalecer las capacidades y potenciales de la ciudadanía
Fortalecer las capacidades y potenciales de la ciudadanía Fortalecer las capacidades y potenciales de la ciudadanía
Fortalecer las capacidades y potenciales de la ciudadanía
 
PRESENTACIÓN DEL DIPLOMADO.pptx
PRESENTACIÓN DEL DIPLOMADO.pptxPRESENTACIÓN DEL DIPLOMADO.pptx
PRESENTACIÓN DEL DIPLOMADO.pptx
 
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
 
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
 
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
 
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
 
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
 
Ute karina tinoco vasquez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y pot...
Ute karina tinoco vasquez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y pot...Ute karina tinoco vasquez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y pot...
Ute karina tinoco vasquez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y pot...
 
Castillo cedeño alexandra ute-gonzalo remache-plan nacional del buen vivir-p...
Castillo cedeño alexandra  ute-gonzalo remache-plan nacional del buen vivir-p...Castillo cedeño alexandra  ute-gonzalo remache-plan nacional del buen vivir-p...
Castillo cedeño alexandra ute-gonzalo remache-plan nacional del buen vivir-p...
 
UTE PROYECTOS FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE PROYECTOS  FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE  LA CIUDADANÍAUTE PROYECTOS  FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE  LA CIUDADANÍA
UTE PROYECTOS FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

PRESENTACIÓN MULTIMEDIA SOBRE MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE MÉXICO

  • 1. Víctor Isidro Esparza de la Garza Matrícula AP2021003801 Curso propedéutico IAPA verano 2020 PRESENTACIÓN MULTIMEDIA SOBRE MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE MÉXICO Monterrey, Nuevo León, junio del 2020
  • 2.  Responde a la necesidad de formación de formadores de la educación.  Atiende las problemáticas presentadas en el aprendizaje y enseñanza de la Historia de México en el Sistema Educativo Nacional.  Destaca su profundización de conocimientos, habilidades y actitudes así como intervención en el campo laboral .  Desarrolla habilidades de investigación educativa enriquecidas a partir de las experiencias docentes y la innovación educativa.
  • 3.  Construir continuamente una conciencia histórica y una amplia base de conocimiento de la Historia de México.  Promover en los estudiantes una conciencia histórica basada en una visión del proceso histórico y la multicausalidad.  Implementar en su práctica los enfoques social, cultural, regional, económico y político de acercamiento a la Historia.  Formar maestros en enseñanza de la Historia de México con una sólida formación que les permita brindar una construcción de saberes en un marco de responsabilidad a partir de investigación educativa.
  • 4.  Identifica y domina los enfoques y conceptos de la Historia moderna y contemporánea de México  Maneja críticamente fuentes históricas.  Explica la Historia de México desde una perspectiva holística y multicausal.  Comprende los modelos educativos cognitivo conductual, constructivista y conectivista.  Diagnostica el perfil sociopsicopedagógico de los estudiantes para identificar Influencias en el aprendizaje.  Diseña ambientes de aprendizaje significativo para favorecer la formación.  Diseña protocolos de investigación educativa.  Implementa proyectos de investigación educativa cuantitativos y cualitativos.  Genera innovación educativa a través de la implantación de proyectos de intervención.
  • 5.  Comprender la visión de proceso de la Historia a partir de la construcción continua de una conciencia histórica.  Promover una conciencia histórica sustentada en una visión del proceso histórico y la multicausalidad que lo constituye.  Conducir y generar proyectos de investigación educativa para enriquecer su docencia e implementar distintos enfoques.  Potenciar la enseñanza y la investigación en la Historia de México para atender problemáticas emergentes y transformar la docencia a partir de una formación disciplinar, didáctico-pedagógica y de investigación.
  • 6.  Integrarse como docente/investigador de temas históricos en instituciones de nivel medio superior y superior.  Utilizar herramientas teóricas y metodológicas adquiridas para desarrollar proyectos de intervención educativa.  Implementar estrategias didácticas apoyadas en tecnologías digitales que promuevan aprendizajes significativos.  Contar con sustento disciplinar y didáctico-pedagógico para fortalecer sus competencias y desarrollar todo su potencial en la enseñanza de la Historia de México y en el campo de la investigación educativa.
  • 7.  Diseño y operación de una intervención para enseñanza de la Historia, explicando la articulación entre teoría y práctica en la generación, gestión y difusión del conocimiento.  60-90 cuartillas.  Experiencia relativa al diseño y operación de una propuesta de intervención para la enseñanza de la Historia, acompañado de evidencias documentadas utilizadas en el aula.  30-50 cuartillas.  Documentación en video de propuesta de intervención para la enseñanza de la Historia, con planteamiento del problema, descripción de la propuesta y forma en que se aplicó.  Video.