SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE COLAS Escuela de Ciencias de la Computación ESCUELA: BIMESTRE: Segundo NOMBRES: Ing. Greyson Alberca P.
Agenda Anális de Riesgo Simulación de inventario Simulación de línea de espera Tipspara  el desarrollo trabajo a distancia Tipspara el desarrollo del examen Modelo de examen
Introducción	 ¿Qué es la simulación? La simulación es uno de los procedimientos cuantitativos ampliamente utilizados en la toma de decisiones.
Introducción ¿Para que sirve? Sirve para aprender lo relacionado con un sistema real mediante la experimentación con el modelo que lo representa.
Modelo de Simulación
Análisis de Riesgos Análisis de riesgo es el proceso de predecir el resultado de una decisión ante una incertidumbre.
La impresora PortaCom Estos valores se tratan como constantes y se conocen como los parámetros del modelo. Precio de venta = $249 por unidad  Costos administrativos = $400,000  Costos de publicidad = $600,000 El costo de mano de obra directa, el costo de componentes y  la demanda del primer año de la impresora  no se conocen con exactitud y se consideran entradas probabilísticas Costo de mano de obra $45 por unidad Costo de componentes $90 por unidad Demanda 15000 unidades el primer año
Análisis “Qué pasa si" Utilidad = ($249 - costo de mano de obra directa por unidad - costo de componentes por unidad)(demanda) - 1,000,000 UTILIDAD = (249 – C1 –C2) x – 1,000,000
Escenario básico Utilidad = (249 - 45 - 90)(15,000) - 1,000,000 = $710,00
Escenariopeorcaso Utilidad = (249 - 47 - 100)(1500) - 1,000,000 = -847,000
Escenario Mejor caso Utilidad = (249 - 43 - 80)(28,500) - 1,000,000 = 2,591,000
Simulación El procedimiento de simulación para el problema de análisis de riesgo de PortaCom es similar a desarrollar muchos escenarios "qué pasada si" generando de manera aleatoria valores para las entradas probabilísticas.
Modelo PortaCom
Costo de mano de obra directa
Costo de componentes
Demanda del primer año
Diagrama de Simulación
Números aleatorios	 En la ejecución de la simulación de PortaCom, deben generarse valores representativos para el costo de mano de obra directa por unidad (C1), el costo de componentes por unidad (C2) y la demanda del primer año (x). Los números aleatorios y las distribuciones de probabilidad asociadas con cada entrada probabilística se utilizan para generar estos valores representativo
Intervalos de número aleatorios
Costo de los componentes Costo de componentes = a + r(b - a) r=número aleatorio generado por computadora (=ALEATORIO) a=costo mínimo b=costo máximo
Costo de los componentes
Demanda del primer año El procedimiento para generar valores aleatorios a partir de una distribución de probabilidad normal =DISTR.NORM.INV(probabilidad;media;desv_estándar) Probabilidad = Aleatorio
Demanda el primer año
Utilidad 	 Utilidad = (249 – C1 – C2)X - 1000000
SIMULACIÓN DE INVENTARIO Utilizar la simulación para establecer una política de inventarios para un producto que tiene una demanda incierta.
MODELO DE SIMULACION
Caso 1 D≤Q Utilidad bruta = $50D  Costo de posesión = $15(Q - D) Utilidad neta = Utilidad bruta - Costo de posesión = $50D - $15(Q - D)
Caso 1 D>Q Utilidad bruta = $50Q Costo de faltante = $30(D - Q) Utilidad neta = Utilidad bruta - Costo de faltante = $50Q - $30(D – Q)
Resultados de la Simulación
Resultados de la simulación
Tips Trabajo a Distancia Lea detenidamente el capítulo 15 Simulación Utiliza los recursos y ejemplos del EVA Realice un aprendizaje colaborativo Comparta los ejercicios con su profesor Solicite retroalimentacion de los ejercicios
TIPS Examen Si desarrollo el trabajo  a distancia  80 % de aprobación Preguntas en Teóricas Preguntas Prácticas No se permite uso de calculadora Lleve hojas en blanco Un solo ejercicio varios literales
Modelo de examen Ejemplo MADEIRA MANUFACTURING COMPANY
Cuál sería el costo del producto. C = ¿?  Donde      C = a + r (b – a), r=0,4886 					C=16+0,4886(24-16) 				C=16+0,4886*8 					C=16+3.9 =19.9
Calcular las utilidades con una demanda de 1000 y 1200 unidades para el primer y segundo año respectivamente. UTILIDAD = (50– 19.9) 1000 –30000 		 =30*1000-30000=30000-30000=0 UTILIDAD = (50– 19.9) 1200 –30000 	 =30*1200-30000=36000-30000=6000
¿Se debe contratar al ayudante? Existe un ahorro de 30 dolares  x hora
38
GUIÓN DE PRESENTACIÓN PROGRAMA:  Teoría de ColasCarrera: Ciencias de la computación Fecha: 27de Abril del 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

evaluacion
evaluacionevaluacion
evaluacion
 
Muestra 2
Muestra 2Muestra 2
Muestra 2
 
FUNCIÓN LINEAL GRADO NOVENO
FUNCIÓN LINEAL GRADO NOVENO FUNCIÓN LINEAL GRADO NOVENO
FUNCIÓN LINEAL GRADO NOVENO
 
Ejercicios sobre el punto de equilibrio
Ejercicios sobre el punto de equilibrioEjercicios sobre el punto de equilibrio
Ejercicios sobre el punto de equilibrio
 
Trabajo formativo__de__matematica__2-_2014-3
Trabajo  formativo__de__matematica__2-_2014-3Trabajo  formativo__de__matematica__2-_2014-3
Trabajo formativo__de__matematica__2-_2014-3
 
Universidad fermin toro algoritmos selectivos
Universidad fermin toro algoritmos selectivosUniversidad fermin toro algoritmos selectivos
Universidad fermin toro algoritmos selectivos
 
Trabajo Clase 2 Presentaciones Digitales
Trabajo Clase 2 Presentaciones DigitalesTrabajo Clase 2 Presentaciones Digitales
Trabajo Clase 2 Presentaciones Digitales
 
Tareafunciones
TareafuncionesTareafunciones
Tareafunciones
 
Práctica de Algoritmos
Práctica de AlgoritmosPráctica de Algoritmos
Práctica de Algoritmos
 
Unmsm fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Unmsm   fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporteUnmsm   fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Unmsm fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
 
Calculo
Calculo Calculo
Calculo
 
Tarea examen-i
Tarea examen-iTarea examen-i
Tarea examen-i
 
Ejercicios propuestos de arreglos
Ejercicios propuestos de arreglosEjercicios propuestos de arreglos
Ejercicios propuestos de arreglos
 
MÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTEMÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTE
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Solución del modelo de transporte
Solución del modelo de transporteSolución del modelo de transporte
Solución del modelo de transporte
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 

Destacado

Teoria De Colas
Teoria De ColasTeoria De Colas
Teoria De Colasmonis352
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colasD_Rico
 
INVESTIGACION OPERATIVA II: TEORIA DE COLAS
INVESTIGACION OPERATIVA II: TEORIA DE COLASINVESTIGACION OPERATIVA II: TEORIA DE COLAS
INVESTIGACION OPERATIVA II: TEORIA DE COLASJuanjo Lopez
 
Colas teoría
Colas teoríaColas teoría
Colas teoríaAmelia
 

Destacado (7)

Teoria De Colas
Teoria De ColasTeoria De Colas
Teoria De Colas
 
Colas
ColasColas
Colas
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
BEMBOS - TEORIA DE COLAS
BEMBOS - TEORIA DE COLASBEMBOS - TEORIA DE COLAS
BEMBOS - TEORIA DE COLAS
 
BEMBOS - TEORIA DE COLAS
BEMBOS - TEORIA DE COLASBEMBOS - TEORIA DE COLAS
BEMBOS - TEORIA DE COLAS
 
INVESTIGACION OPERATIVA II: TEORIA DE COLAS
INVESTIGACION OPERATIVA II: TEORIA DE COLASINVESTIGACION OPERATIVA II: TEORIA DE COLAS
INVESTIGACION OPERATIVA II: TEORIA DE COLAS
 
Colas teoría
Colas teoríaColas teoría
Colas teoría
 

Similar a TEORÌA DE COLAS(II Bimestre Abril Agosto 2011)

Fundamentosdeprogramacion 2
Fundamentosdeprogramacion 2Fundamentosdeprogramacion 2
Fundamentosdeprogramacion 2agustin rojas
 
Fundamentos de Programacion
Fundamentos de ProgramacionFundamentos de Programacion
Fundamentos de Programacionneyvajms
 
(533817759) guia comp
(533817759) guia comp(533817759) guia comp
(533817759) guia compAlmaItzany15
 
Calculo numérico y manejo de errores
Calculo numérico y manejo de erroresCalculo numérico y manejo de errores
Calculo numérico y manejo de erroressergio oropeza
 
Fundamentos De Algoritmia
Fundamentos De AlgoritmiaFundamentos De Algoritmia
Fundamentos De Algoritmiacckokyco
 
Costos actividad-final
Costos actividad-finalCostos actividad-final
Costos actividad-finalJulisa Mejia
 
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801luis Farro
 
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801luis Farro
 
Introduccion al calculo numerico y manejo de errores
Introduccion al calculo numerico y manejo de erroresIntroduccion al calculo numerico y manejo de errores
Introduccion al calculo numerico y manejo de erroresUniversidad Fermin Toro
 
7. operadores y estructura secuencial
7. operadores y estructura secuencial7. operadores y estructura secuencial
7. operadores y estructura secuencialrcarrerah
 
Concepto Básicos Algoritmia
Concepto Básicos Algoritmia Concepto Básicos Algoritmia
Concepto Básicos Algoritmia Daniel Gómez
 
9 Herramientas De PlanificacióN
9   Herramientas De PlanificacióN9   Herramientas De PlanificacióN
9 Herramientas De PlanificacióNguest5f432d3
 
9 Herramientas De PlanificacióN
9   Herramientas De PlanificacióN9   Herramientas De PlanificacióN
9 Herramientas De PlanificacióNSalvador Almuina
 
sentenciareturnymetodos
sentenciareturnymetodossentenciareturnymetodos
sentenciareturnymetodosLao Tobon
 
OC_Programación_S2.ppsx
OC_Programación_S2.ppsxOC_Programación_S2.ppsx
OC_Programación_S2.ppsxDartEstudio
 

Similar a TEORÌA DE COLAS(II Bimestre Abril Agosto 2011) (20)

Fundamentosdeprogramacion 2
Fundamentosdeprogramacion 2Fundamentosdeprogramacion 2
Fundamentosdeprogramacion 2
 
Fundamentos de Programacion
Fundamentos de ProgramacionFundamentos de Programacion
Fundamentos de Programacion
 
01 algoritmos
01 algoritmos01 algoritmos
01 algoritmos
 
(533817759) guia comp
(533817759) guia comp(533817759) guia comp
(533817759) guia comp
 
Calculo numérico y manejo de errores
Calculo numérico y manejo de erroresCalculo numérico y manejo de errores
Calculo numérico y manejo de errores
 
Fundamentos De Algoritmia
Fundamentos De AlgoritmiaFundamentos De Algoritmia
Fundamentos De Algoritmia
 
Costos actividad-final
Costos actividad-finalCostos actividad-final
Costos actividad-final
 
6.funciones y recursividad en c++
6.funciones y recursividad en c++6.funciones y recursividad en c++
6.funciones y recursividad en c++
 
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
 
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
 
Introduccion al calculo numerico y manejo de errores
Introduccion al calculo numerico y manejo de erroresIntroduccion al calculo numerico y manejo de errores
Introduccion al calculo numerico y manejo de errores
 
1 simulacion introduccion
1 simulacion introduccion1 simulacion introduccion
1 simulacion introduccion
 
7. operadores y estructura secuencial
7. operadores y estructura secuencial7. operadores y estructura secuencial
7. operadores y estructura secuencial
 
Algoritmosecresueltp
AlgoritmosecresueltpAlgoritmosecresueltp
Algoritmosecresueltp
 
Concepto Básicos Algoritmia
Concepto Básicos Algoritmia Concepto Básicos Algoritmia
Concepto Básicos Algoritmia
 
9 Herramientas De PlanificacióN
9   Herramientas De PlanificacióN9   Herramientas De PlanificacióN
9 Herramientas De PlanificacióN
 
9 Herramientas De PlanificacióN
9   Herramientas De PlanificacióN9   Herramientas De PlanificacióN
9 Herramientas De PlanificacióN
 
sentenciareturnymetodos
sentenciareturnymetodossentenciareturnymetodos
sentenciareturnymetodos
 
Lenguaje C_Curso Secap
Lenguaje C_Curso SecapLenguaje C_Curso Secap
Lenguaje C_Curso Secap
 
OC_Programación_S2.ppsx
OC_Programación_S2.ppsxOC_Programación_S2.ppsx
OC_Programación_S2.ppsx
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraVideoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesVideoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

TEORÌA DE COLAS(II Bimestre Abril Agosto 2011)

  • 1. TEORÍA DE COLAS Escuela de Ciencias de la Computación ESCUELA: BIMESTRE: Segundo NOMBRES: Ing. Greyson Alberca P.
  • 2. Agenda Anális de Riesgo Simulación de inventario Simulación de línea de espera Tipspara el desarrollo trabajo a distancia Tipspara el desarrollo del examen Modelo de examen
  • 3. Introducción ¿Qué es la simulación? La simulación es uno de los procedimientos cuantitativos ampliamente utilizados en la toma de decisiones.
  • 4. Introducción ¿Para que sirve? Sirve para aprender lo relacionado con un sistema real mediante la experimentación con el modelo que lo representa.
  • 6. Análisis de Riesgos Análisis de riesgo es el proceso de predecir el resultado de una decisión ante una incertidumbre.
  • 7. La impresora PortaCom Estos valores se tratan como constantes y se conocen como los parámetros del modelo. Precio de venta = $249 por unidad Costos administrativos = $400,000 Costos de publicidad = $600,000 El costo de mano de obra directa, el costo de componentes y la demanda del primer año de la impresora no se conocen con exactitud y se consideran entradas probabilísticas Costo de mano de obra $45 por unidad Costo de componentes $90 por unidad Demanda 15000 unidades el primer año
  • 8. Análisis “Qué pasa si" Utilidad = ($249 - costo de mano de obra directa por unidad - costo de componentes por unidad)(demanda) - 1,000,000 UTILIDAD = (249 – C1 –C2) x – 1,000,000
  • 9. Escenario básico Utilidad = (249 - 45 - 90)(15,000) - 1,000,000 = $710,00
  • 10. Escenariopeorcaso Utilidad = (249 - 47 - 100)(1500) - 1,000,000 = -847,000
  • 11. Escenario Mejor caso Utilidad = (249 - 43 - 80)(28,500) - 1,000,000 = 2,591,000
  • 12. Simulación El procedimiento de simulación para el problema de análisis de riesgo de PortaCom es similar a desarrollar muchos escenarios "qué pasada si" generando de manera aleatoria valores para las entradas probabilísticas.
  • 14. Costo de mano de obra directa
  • 18. Números aleatorios En la ejecución de la simulación de PortaCom, deben generarse valores representativos para el costo de mano de obra directa por unidad (C1), el costo de componentes por unidad (C2) y la demanda del primer año (x). Los números aleatorios y las distribuciones de probabilidad asociadas con cada entrada probabilística se utilizan para generar estos valores representativo
  • 19. Intervalos de número aleatorios
  • 20. Costo de los componentes Costo de componentes = a + r(b - a) r=número aleatorio generado por computadora (=ALEATORIO) a=costo mínimo b=costo máximo
  • 21. Costo de los componentes
  • 22. Demanda del primer año El procedimiento para generar valores aleatorios a partir de una distribución de probabilidad normal =DISTR.NORM.INV(probabilidad;media;desv_estándar) Probabilidad = Aleatorio
  • 24. Utilidad Utilidad = (249 – C1 – C2)X - 1000000
  • 25. SIMULACIÓN DE INVENTARIO Utilizar la simulación para establecer una política de inventarios para un producto que tiene una demanda incierta.
  • 27. Caso 1 D≤Q Utilidad bruta = $50D Costo de posesión = $15(Q - D) Utilidad neta = Utilidad bruta - Costo de posesión = $50D - $15(Q - D)
  • 28. Caso 1 D>Q Utilidad bruta = $50Q Costo de faltante = $30(D - Q) Utilidad neta = Utilidad bruta - Costo de faltante = $50Q - $30(D – Q)
  • 29.
  • 30. Resultados de la Simulación
  • 31. Resultados de la simulación
  • 32. Tips Trabajo a Distancia Lea detenidamente el capítulo 15 Simulación Utiliza los recursos y ejemplos del EVA Realice un aprendizaje colaborativo Comparta los ejercicios con su profesor Solicite retroalimentacion de los ejercicios
  • 33. TIPS Examen Si desarrollo el trabajo a distancia 80 % de aprobación Preguntas en Teóricas Preguntas Prácticas No se permite uso de calculadora Lleve hojas en blanco Un solo ejercicio varios literales
  • 34. Modelo de examen Ejemplo MADEIRA MANUFACTURING COMPANY
  • 35. Cuál sería el costo del producto. C = ¿? Donde C = a + r (b – a), r=0,4886 C=16+0,4886(24-16) C=16+0,4886*8 C=16+3.9 =19.9
  • 36. Calcular las utilidades con una demanda de 1000 y 1200 unidades para el primer y segundo año respectivamente. UTILIDAD = (50– 19.9) 1000 –30000 =30*1000-30000=30000-30000=0 UTILIDAD = (50– 19.9) 1200 –30000 =30*1200-30000=36000-30000=6000
  • 37. ¿Se debe contratar al ayudante? Existe un ahorro de 30 dolares x hora
  • 38. 38
  • 39. GUIÓN DE PRESENTACIÓN PROGRAMA: Teoría de ColasCarrera: Ciencias de la computación Fecha: 27de Abril del 2010