1. ¿Qué es la masa?
Mezcla consistente, homogénea y maleable que se consigue deshaciendo sustancias
sólidas, machacadas o pulverizadas en sustancias líquidas; en especial la que se emplea en
la elaboración de productos de repostería.
2. Definición de átomo
Porción material menor de un elemento químico que interviene en las reacciones químicas
y posee las propiedades características de dicho elemento.
3. Cuáles son las faces físicas en que podemos encontrar la materia y explique cada una de
ellas:
ESTADO SOLIDO:
Los sólidos se caracterizan por tener forma y volumen constantes. Esto se debe a que las
partículas que los forman están unidas por unas fuerzas de atracción grandes de modo
que ocupan posiciones casi fijas. En el estado sólido las partículas solamente pueden
moverse vibrando, pero no pueden moverse trasladándose libremente a lo largo del
sólido.
ESTADO LÍQUIDO:
Los líquidos, al igual que los sólidos, tienen volumen constante. En los líquidos las
partículas están unidas por unas fuerzas de atracción menores que en los sólidos, por tal
motivo las partículas de un líquido pueden trasladarse con libertad. También decimos que
su movimiento es desordenado, pero existen asociaciones de varias partículas que, como
si fueran una, se mueven al acorde.
ESTADO GASEOSO
Los gases, igual que los líquidos, no tienen forma fija pero, a diferencia de éstos, su
volumen tampoco es fijo. También son fluidos, como los líquidos. En los gases, las fuerzas
que mantienen unidas las partículas son muy pequeñas. Las partículas se mueven de
forma desordenada, con choques entre ellas y con las paredes del recipiente que los
contiene, esto nos explica las propiedades de expansibilidad y compresibilidad que
presentan los gases: sus partículas se mueven libremente, de modo que ocupan todo el
espacio disponible.
ESTADO PLASMA:
Se denomina plasma a un gas constituido por partículas cargadas (iones) libres y cuya
dinámica presenta efectos colectivos dominados por las interacciones electromagnéticas
de largo alcance entre las mismas. Su densidad es mínima y tiene la misma cantidad de
cargas positivas y negativas, conduciendo a una neutralidad eléctrica
4. DEFINICION DE:
A) FUSION: Paso de un cuerpo del estado sólido al líquido por la acción del calor.
B) VAPORIZACION: principal proceso mediante el cual el agua cambia de estado.
C) SOLIDIFICACIÓN: Conversión de un líquido o un gas en un sólido.
D) CONDENSACIÓN: cambio de estado de la materia que se encuentra en forma gaseosa
a forma líquida. Es el proceso inverso a la vaporización.
E) SUBLIMACIÓN: Enaltecimiento o engrandecimiento de las cualidades o méritos de una
persona o de una cosa.
5. DEFINA PROPIEDADES DE LA MATERIA:
a) EXTENSIVAS: Es la propiedad por el cual, todos los cuerpos ocupan un lugar en el
espacio. Debido a esta propiedad toda materia puede ser medida, y el espacio que
ocupa se llama volumen.
EJEMPLOS:
En general el cociente entre dos magnitudes extensivas
b) INTENSIVAS: son aquellas que no dependen de la masa, es decir no importa si tienen 1
tonelada o un gramo, por lo que se les considera que no son propiedades aditivas.
EJEMPLOS:
El punto de ebullición, el punto de fusión,
la densidad, viscosidad, dureza, concentración, solubilidad, olor, color, sabor, etc.,
6.-DIFERENCIA ENTRE PESO Y MASA:
La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo, mientras que el peso es la
fuerza con la que dicho cuerpo es atraído por la gravedad, además la masa es una
magnitud escalar, mientras que el peso es una magnitud vectorial.
Peso=masa*gravedad
7.-¿Qué es elasticidad? El término “elasticidad” se utiliza para hacer referencia a aquella
capacidad de la física que permite que algunos elementos cambien su forma de acuerdo a si
están bajo estrés físico (es decir, estiramiento) o a si están en su posición de reposo.
8.-¿Qué son las propiedades elásticas de los sólidos? Propiedad de un cuerpo sólido para
recuperar su forma cuando cesa la fuerza que la altera.
9.-¿Qué es esfuerzo? Acción de emplear gran fuerza física o moral con algún fin
determinado.
10.-¿Qué es esfuerzo de tención? La tensión T es la fuerza que puede existir debido a la
interacción en un resorte, cuerda o cable cuando está atado a un cuerpo y se jala o
tensa. Esta fuerza ocurre hacia fuera del objeto y es paralela al resorte, cuerda o cable en
el punto de la unión.
11.-¿Qué es esfuerzo de compresión? es la resultante de las tensiones o presiones que
existen dentro de un sólido deformable o medio continuo, caracterizada porque tiende a
una reducción de volumen del cuerpo, y a un acortamiento del cuerpo en determinada
dirección
12.-¿Qué es deformación longitudinal? misma longitud antes y después de la deformación
13.-¿Qué es ley de Hoke? establece la relación entre el alargamiento o estiramiento
longitudinal y la fuerza aplicada
14.-¿Qué es limite elástico? es la tensión máxima que un material elastoplástico puede
soportar sin sufrir deformaciones permanentes.
15.-¿Qué es Modulo de Young? El módulo de Young o módulo de elasticidad longitudinal es un
parámetro que caracteriza el comportamiento de un material elástico, según la dirección en la que
se aplica una fuerza.
16.-PROPIEDADES ELASTICAS DE ALGUNOS MATERIALES (DENCIDAD Y MODULO DE YOUNG)
Propiedades Elásticas de Materiales de Ingeniería Seleccionados
Material
Densidad
(kg/m3
)
Módulo de Young
109
N/m2
Longitud Final Su
106
N/m2
Límite elástico Sy
106
N/m2
Aceroa
7860 200 400 250
Aluminio 2710 70 110 95
Vidrio 2190 65 50b
...
Hormigónc
2320 30 40b
...
Maderad
525 13 50b
...
Hueso 1900 9b
170b
...
Poliestireno 1050 3 48 ...
17.-defina cada 1 de las propiedades de los liquidos:
A) compresión: estrechar, apretar, oprimir o reducir a menor volumen
B) expansión: Ampliación del espacio que ocupa algo.
C) difusión: propagar, divulgar o esparcir
D) viscosidad: Consistencia espesa y pegajosa de una cosa.
E) tensión superficial: La tensión superficial es causada por los efectos de las fuerzas
intermoleculares que existen en la interfase. La tensión superficial depende de la naturaleza del
líquido, del medio que le rodea y de la temperatura.
F) capilaridad: Propiedad en virtud de la cual la superficie libre de un líquido puesto en contacto
con un sólido sube o baja en las proximidades de este, según que el líquido lo moje o no; sus
efectos son especialmente aparentes en el interior de los tubos capilares o entre dos láminas muy
próximas.
G) adherencia: aglutinación o el pegamiento físico de distintos elementos
18.-Características elásticas de los líquidos:
19.-¿Qué es hidrostática? Parte de la mecánica que estudia el equilibrio de los líquidos y los gases.
20.-¿Qué es presión? Fuerza que ejerza un gas, un líquido o un sólido sobre una superficie.
21.-¿Presión atmosférica? Presión que ejerce la atmósfera sobre la superficie de la Tierra.
22.-¿Presión manométrica? Se llama presión manométrica a la diferencia entre la presión absoluta
o real y la presión atmosférica. Se aplica tan solo en aquellos casos en los que la presión es
superior a la presión atmosférica, pues cuando esta cantidad es negativa se llama presión de
vacío.
23.-¿Presión absoluta? Presión Absoluta = Presión Manométrica + Presión Atmosférica.
24Principio de pascal: La presión ejercida sobre un fluido poco compresible y en equilibrio dentro
de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las
direcciones y en todos los puntos del fluido.
25.-¿Qué es prensa hidráulica?
Máquina que sirve para comprimir una cosa; está compuesta básicamente de dos plataformas
rígidas que se aproximan por accionamiento mecánico, hidráulico o manual de una de ellas.
26.-Principio de Arquímedes: El principio de Arquímedes es un principio físico que afirma que: «Un
cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo, recibe un empuje de abajo hacia
arriba igual al peso del volumen del fluido que desaloja». ...
27.-¿Qué es fuerza de flotación o empuje? La fuerza de empuje es una fuerza que aparece cuando
sumerges un cuerpo cualquiera en un fluido, esta fuerza de empuje viene dado por el peso del
volumen del fluido desalojado. Esto es conocido como la ley de Arquímedes.