Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Tiposdeprotocolos

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Procesodecomunicaciondedatos
Procesodecomunicaciondedatos
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 15 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Advertisement

Tiposdeprotocolos

  1. 1. TIPOS DE PROTOCOLOSTIPOS DE PROTOCOLOS  EL PROTOCOLO TCP/IPEL PROTOCOLO TCP/IP  El protocolo de red TCP/IP se podría definirEl protocolo de red TCP/IP se podría definir como el conjunto de protocolos básicos decomo el conjunto de protocolos básicos de comunicación, de redes, que permite lacomunicación, de redes, que permite la transmisión de información en redes detransmisión de información en redes de ordenadores. Una conexión TCP no es másordenadores. Una conexión TCP no es más que es una corriente de bytes, no una corrienteque es una corriente de bytes, no una corriente de mensajes o textos por así decirlo.de mensajes o textos por así decirlo.
  2. 2. EN QUE SE UTILIZA TCP/IPEN QUE SE UTILIZA TCP/IP  Muchas grandes redes han sido implementadasMuchas grandes redes han sido implementadas con estos protocolos, incluyendo DARPAcon estos protocolos, incluyendo DARPA Internet "Defense Advanced Research ProjectsInternet "Defense Advanced Research Projects Agency Internet", en español, Red de laAgency Internet", en español, Red de la Agencia de Investigación de ProyectosAgencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa. De igual forma, unaAvanzados de Defensa. De igual forma, una gran variedad de universidades, agenciasgran variedad de universidades, agencias gubernamentales y empresas de ordenadores,gubernamentales y empresas de ordenadores, están conectadas mediante los protocolosestán conectadas mediante los protocolos TCP/IP.TCP/IP.
  3. 3.  Cualquier máquina de la red puedeCualquier máquina de la red puede comunicarse con otra distinta y estacomunicarse con otra distinta y esta conectividad permite enlazar redesconectividad permite enlazar redes físicamente independientes en una red virtualfísicamente independientes en una red virtual llamada Internet. Las máquinas en Internetllamada Internet. Las máquinas en Internet son denominadas "hosts" o nodos.son denominadas "hosts" o nodos.  TCP/IP proporciona la base para muchosTCP/IP proporciona la base para muchos servicios útiles, incluyendo correoservicios útiles, incluyendo correo electrónico, transferencia de ficheros y loginelectrónico, transferencia de ficheros y login remoto.remoto.
  4. 4. EL PROTOCOLO ARPEL PROTOCOLO ARP  El protocolo ARP (El protocolo ARP (Address Resolution ProtocolAddress Resolution Protocol),),  Permite realizar ciertas tareas cuyo objetivo es elPermite realizar ciertas tareas cuyo objetivo es el asociar un dispositivo IP, que a un nivel lógico estáasociar un dispositivo IP, que a un nivel lógico está identificado por una dirección IP, a un dispositivo deidentificado por una dirección IP, a un dispositivo de red, que a nivel físico posee una dirección física dered, que a nivel físico posee una dirección física de red. Este protocolo se utiliza típicamente enred. Este protocolo se utiliza típicamente en dispositivos de red local, ethernet que es el entornodispositivos de red local, ethernet que es el entorno más extendido en la actualidad. Existe un protocolomás extendido en la actualidad. Existe un protocolo RARP, cuya función es la inversa.RARP, cuya función es la inversa.
  5. 5. El PROTOCOLO HTTPEl PROTOCOLO HTTP  Este protocolo esta diseñado para recuperarEste protocolo esta diseñado para recuperar información y llevar a cabo búsquedas indexadasinformación y llevar a cabo búsquedas indexadas permitiendo con eficacia saltos hipertextuales,permitiendo con eficacia saltos hipertextuales, además, no solo permite la transferencia de textosademás, no solo permite la transferencia de textos HTML sino de un amplio y extensible conjunto deHTML sino de un amplio y extensible conjunto de formatos. Funciones particulares para el casoformatos. Funciones particulares para el caso específico de la Web, creado para que resolviese losespecífico de la Web, creado para que resolviese los problemas planteados por un sistema hipermedial, yproblemas planteados por un sistema hipermedial, y sobre todo distribuido en diferentes puntos de la Red.sobre todo distribuido en diferentes puntos de la Red.
  6. 6. EL PROTOCOLO ICMPEL PROTOCOLO ICMP  ((Internet Control Message ProtocolInternet Control Message Protocol, protocolo de, protocolo de control de mensajes de Internet), que también se usacontrol de mensajes de Internet), que también se usa para probar Internet, informa del suceso. Se hapara probar Internet, informa del suceso. Se ha definido una docena de tipo de mensajes de ICMP;definido una docena de tipo de mensajes de ICMP;  Cada tipo de mensaje de ICMP se encapsula en unCada tipo de mensaje de ICMP se encapsula en un paquete IP. El mensaje.paquete IP. El mensaje.  DESTINO INALCANZABLE se usa cuando laDESTINO INALCANZABLE se usa cuando la subred o un enrutador no pueden ubicar el destino, osubred o un enrutador no pueden ubicar el destino, o un paquete con el bit DF no puede entregarse por queun paquete con el bit DF no puede entregarse por que está en el camino una red deestá en el camino una red de paquete pequeñopaquete pequeño..
  7. 7. EL PROTOCOLO SMTPEL PROTOCOLO SMTP  SMTPSMTP ((Simple Mail Transfer ProtocolSimple Mail Transfer Protocol) o) o Protocolo Simple de Transferencia de CorreoProtocolo Simple de Transferencia de Correo Electrónico es un conjunto de reglas que rigenElectrónico es un conjunto de reglas que rigen el formato y la transferencia de datos en unel formato y la transferencia de datos en un envío de Correo Electrónico ( e-mail ).envío de Correo Electrónico ( e-mail ).  es también un protocolo muy usado en clienteses también un protocolo muy usado en clientes locales de correo para obtener los mensajes delocales de correo para obtener los mensajes de correo electrónico almacenados en un servidorcorreo electrónico almacenados en un servidor remoto.remoto.
  8. 8. EL PROTOCOLO FTPEL PROTOCOLO FTP  FTP (FTP (File Transfer ProtocolFile Transfer Protocol) es un protocolo) es un protocolo para la transferencia remota de archivos. Lopara la transferencia remota de archivos. Lo cual significa la capacidad de enviar un archivocual significa la capacidad de enviar un archivo digital de un lugardigital de un lugar locallocal a unoa uno remotoremoto oo viceversa, donde el local suele ser elviceversa, donde el local suele ser el computador de uno y el remoto el servidorcomputador de uno y el remoto el servidor Web.Web.
  9. 9. EL PROTOCOLO SSHEL PROTOCOLO SSH  El protocolo SSH (El protocolo SSH (Secure ShellSecure Shell)nació para)nació para intentar que las comunicaciones en internetintentar que las comunicaciones en internet fuesen más seguras, esto lo consiguefuesen más seguras, esto lo consigue eliminando el envío de las contraseñas sineliminando el envío de las contraseñas sin cifrar y mediante la encriptación de toda lacifrar y mediante la encriptación de toda la información que se transmite. Se recomiendainformación que se transmite. Se recomienda usar SSH para mantener conexiones seguras,usar SSH para mantener conexiones seguras, ya que debido a las avanzadas herramientasya que debido a las avanzadas herramientas usadas por crackersusadas por crackers
  10. 10. EL PROTOCOLO SNMPEL PROTOCOLO SNMP  El Protocolo Simple de Administración de RedEl Protocolo Simple de Administración de Red (Simple Network Management PROTOCOL(Simple Network Management PROTOCOL SNMP) utiliza como mecanismo de transporteSNMP) utiliza como mecanismo de transporte el Protocolo de Datagrama de Usuario (UDP).el Protocolo de Datagrama de Usuario (UDP). Emplea términos diferentes de TCP/IP, comoEmplea términos diferentes de TCP/IP, como administradores y agentes en vez de clientes yadministradores y agentes en vez de clientes y servidores. Un agente proporcionaservidores. Un agente proporciona información sobre un dispositivo, en tanto queinformación sobre un dispositivo, en tanto que el administrador se comunica a través de lael administrador se comunica a través de la red.red.
  11. 11. EL PROTOCOLO TFTPEL PROTOCOLO TFTP  El Protocolo Trivial de Transferencia deEl Protocolo Trivial de Transferencia de Archivo (Trivial File Transfer Protocol,Archivo (Trivial File Transfer Protocol, TFTP) es un protocolo de transferencia deTFTP) es un protocolo de transferencia de archivos muy sencillo, sin complicaciones,archivos muy sencillo, sin complicaciones, que carece totalmente de seguridad. Utilizaque carece totalmente de seguridad. Utiliza al UDP como transporte.al UDP como transporte.
  12. 12. EL PROTOCOLO UDPEL PROTOCOLO UDP  El Protocolo de Datagrama de Usuario (UserEl Protocolo de Datagrama de Usuario (User Datagram Protocol, UDP) es un protocoloDatagram Protocol, UDP) es un protocolo orientado a comunicaciones sin conexión, loorientado a comunicaciones sin conexión, lo que significa que no tiene mecanismo para laque significa que no tiene mecanismo para la retransmisión de datagramas (a diferencia deretransmisión de datagramas (a diferencia de TCP, que es orientado a conexión). UDP no esTCP, que es orientado a conexión). UDP no es muy confiable, pero sí tiene fines particulares.muy confiable, pero sí tiene fines particulares. Si las aplicaciones que utilizan UDP tienen suSi las aplicaciones que utilizan UDP tienen su propia verificación de confiabilidad, lospropia verificación de confiabilidad, los inconvenientes de UDP se pueden superar.inconvenientes de UDP se pueden superar.
  13. 13. EL PROTOCOLO TCPEL PROTOCOLO TCP  El Protocolo de Control de TransmisiónEl Protocolo de Control de Transmisión (Transmision Control Protocol, TCP) es un(Transmision Control Protocol, TCP) es un protocolo de comunicaciones que proporcionaprotocolo de comunicaciones que proporciona transferencia confiable de datos. Estransferencia confiable de datos. Es responsable de ensamblar datos pasados desderesponsable de ensamblar datos pasados desde aplicaciones de capas superiores a paquetesaplicaciones de capas superiores a paquetes estándar y asegurarse que los datos seestándar y asegurarse que los datos se transfieren correctamente.transfieren correctamente.
  14. 14. Protocolos a Nivel de AplicaciónProtocolos a Nivel de Aplicación  Aquí tenemos los protocolos asociados a losAquí tenemos los protocolos asociados a los distintos servicios de Internet, como FTP,distintos servicios de Internet, como FTP, Telnet, Gopher, HTTP, etc. Estos protocolosTelnet, Gopher, HTTP, etc. Estos protocolos son visibles para el usuario en alguna medida.son visibles para el usuario en alguna medida. Por ejemplo, el protocolo FTP (File TransferPor ejemplo, el protocolo FTP (File Transfer Protocol) es visible para el usuario.Protocol) es visible para el usuario.
  15. 15.  El usuario solicita una conexión a otroEl usuario solicita una conexión a otro ordenador para transferir un fichero, laordenador para transferir un fichero, la conexión se establece, y comienza laconexión se establece, y comienza la transferencia. Durante dicha transferencia, estransferencia. Durante dicha transferencia, es visible parte del intercambio entre la máquinavisible parte del intercambio entre la máquina del usuario y la máquina remota (mensajes dedel usuario y la máquina remota (mensajes de error y de estado de la transferencia, como porerror y de estado de la transferencia, como por ejemplo cuantos bytes del fichero se hanejemplo cuantos bytes del fichero se han transferido en un momento dado).transferido en un momento dado).

×