SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 14 day free trial to unlock unlimited reading.
M-Learning como herramienta de eficacia y rentabilidad
M-Learning como herramienta de eficacia y rentabilidad
1.
Nombre Ponencia
M-Learning instrumento eficaz para mejorar las acciones formativas
Nombre y Cargo del Ponente
David Hernández Viada.
Responsable de Proyectos e-Learning. Productor de Contenidos Digitales
1
2.
1.La aparición de la nueva cultura Mobile.
2. Datos acerca del dispositivo.
3. Evolución m-Learning. Hacia la Web 3.0.
4. Contenidos educativos mobile.
2
6.
EL MÓVIL COMO PARTE DE NUESTRA VIDA
Fenómeno de la Consumerización.
Política BYOD:
Favorece la comunicación en tiempo real.
Mayor accesibilidad.
Menos curva de aprendizaje.
Productividad.
Trabajo y Aprendizaje NON STOP.
6
8.
Aparición de los nuevos hábitos
mobile. Los nativos digitales:
-Cultura del compartir.
-Creadores de contenido.
-Siempre on line.
-Nuevos hábitos de
procesamiento de la
información. No se leen
artículos completos.
-Aprender a través de la
navegación.
8
9.
El e-Learning ha pasado en
10 años de ser una
excepción a una norma.
¿Cuánto tardará el m-
Learning? El Informe
Horizon vaticinaba el
2012 como año de
implantación total.
Para el 2015 el 80% de la
población accederá a
Internet por su dispositivo
móvil.
9
11.
El smartphone es el
rey.
Una de cada 10
conexiones a
Internet se hace
desde un
smartphone.
España 2ª país del
mundo en el uso de
smartphones.
Fuente:‘Our Mobile Planet: Global Smartphone Users’ . Google. February 2012
11
12.
Cambio en el uso de
Internet.
El 89% de los
usuarios españoles
utilizan sus
smartphones para
acceder a Internet
frente al 97% que lo
hacen desde sus
ordenadores
Fuente: http://www.go-movil.es/index.php/el-uso-de-smartphones-en-espana-
febrero-2012/
12
13.
VIDEOS y REDES
SOCIALES
El 79% de los
usuarios españoles
ven vídeos en sus
smartphones y
utilizan redes
sociales
Fuente:‘Our Mobile Planet: Global Smartphone Users’ . Google. February 2012
13
18.
Flexibilidad y orientación a la
lectura digital.
Conjuga actividades de
aprendizaje directas.
Pantalla táctil. Interacción.
Movilidad. Conocimiento
instantáneo.
Crecimiento Apps.
Integración de sensores. Web
3.0 .
18
19.
Sensores+Cloud+big Data= Web
3.0
“The next big thing”
Fabrizio Cardinalli
Fuente: http://www.computerweekly.com/cgi-bin/mt-
search.cgi?blog_id=113&tag=big%20data&limit=20
19
20.
El futuro pertenece a las compañías que sepan transformar datos en
productos (Jornada Big Data, Madrid).
Learning Analytics: la medición, recopilación, análisis y reporte de la
información de los alumnos y su contexto de aprendizaje, con el
objetivo de comprender y optimizar la experiencia de aprendizaje y el
entorno en el que se produce”.
Esto cambiará en poco tiempo, debido a que en pocos años la casi totalidad
de las acciones que una institución académica, o un departamento de
formación de una empresa, llevan a cabo sea traslado a entornos Web y, en
muchos casos, sistemas SaaS que registran y pueden comparar los datos de
miles de instituciones a la vez.
20
25.
M-Learning 2ª Generación
Revolucion Apps.
Más interacción.
Más colaboración.
Transmisión on line. 3G,
4G, Wifi.
Actividades con sensores.
Gymkhanas Moviles.
Temas mobile en
plataforma. Moodle 2.2 Fuente: http://www.mobl21.com/blog/08/7-learning-
HTML 5 sustituye a Flash. models-for-mobile-learning/
25
26.
M-Learning 2ª
Generación:
Actividad
Colaborativa
Gymkhanas
Moviles
Fuente: ¡LibreSoft Gymkhana en las II
Jornadas eMadrid sobre e-Learning!
(01-06-2011 & 02-06-2011).
26
27.
Gamificación de la Formación
http://code.google.com/p/eadventure-
android/
27
28.
Desarrollo de Apps, frameworks,
en HTML 5
-Phone Gap
-JQuery
28
29.
El framework HTML 5 español : http://www.lungojs.com/
29
30.
LMS y Mobile
Moodle 2.2.
Plantilla My Mobile
Web: campus.cifesal.com
30