SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE IDIOMAS

CHARLOTTE BUHLER
HUMANISMO
ANDREA VERÓNICA PAUTA ARÉVALO
5to “A” PLURILINGÜE
Octubre 2013
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Las teorías del aprendizaje conforman un variado
conjunto de marcos teóricos que a menudo comparten
aspectos y cuestionan otros o incluso, suponen
postulados absolutamente contradictorios.
Las teorías se las define como una serie de leyes que
sirven para relacionar determinado orden de fenómenos
ó hipótesis cuyas consecuencias se aplican a toda una
ciencia o a parte muy importante de ella.
EL HUMANISMO
• Se denomina psicología humanista
a una corriente dentro de la
psicología, que nace como parte de
un movimiento cultural más general
surgido en Estados Unidos en la
década de los sesenta del siglo XX y
que involucra planteamientos en
ámbitos como la política, las artes y
el movimiento social denominado
Contracultura.
• La psicología humanista es una
escuela que pone de relieve la
experiencia no verbal y los estados
alterados de conciencia como medio
de realizar nuestro pleno potencial
humano.
ORIGEN
Surgió como reacción al conductismo y al
psicoanálisis,
dos
teorías
con
planteamientos opuestos en muchos
sentidos
pero que predominaban en ese momento.
Pretende la consideración global de la
persona y la acentuación en sus aspectos
existenciales
(la
libertad,
el
conocimiento, la responsabilidad, la
historicidad), criticando a una psicología
que, hasta entonces, se había inscrito
exclusivamente
como
una
ciencia
natural, intentando reducir al ser humano
a variables cuantificables, o que, en el
caso del psicoanálisis, se había centrado
en los aspectos negativos y patológicos de
las personas.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
E IDEOLÓGICOS DE LA
PSICOLOGÍA
HUMANISTA
La Psicología Humanista es
fundamentalmente un
movimiento programático, surgido
en Norteamérica en la década de
los sesenta, orientado a promover
una psicología más interesada por
los problemas
humanos, que sea «una ciencia
del hombre y para el hombre».
BIOGRAFÍA
- Charlotte Malachowski Bühler
nació en Berlín, Alemania, en
1893.
- Desde joven Charlotte se
cuestionó la existencia de Dios
y
el
significado
de
la
existencia. Consideró que la
psicología podía darle alguna de
estas respuestas.
- La contribución de Charlotte
Malachowski Bühler al campo
de
la
psicología
fue
inmensa, sobretodo en las
áreas del desarrollo de la vida
- En Viena, entre 1923 y 1938, sus investigaciones se centraron
en el desarrollo psicológico entre la infancia y la
adolescencia.
- Su campo de investigación académica estuvo relacionado con
los niños y la juventud psicológica.

- Sus investigaciones se centraban en la realización de diversas
pruebas de inteligencia y desarrollo.
- En 1965 y 1966, Charlotte fue presidenta de la Asociación
Americana de Psicología Humanista.
OBRAS
•Infancia y juventud, Buenos Aires, 1946.

•La vida psíquicas del adolescente, Buenos Aires, 1947.
•Test para la primera infancia : pruebas del desarrollo para el
primero al sexto años de vida, Barcelona : Labor, 1934.
•Orientación escolar y educacional, Buenos Aires: Paidós, 19641966.
•Ideas pedagógicas del siglo XX, Buenos Aires: Losada, 1992.
•El niño y su familia: técnica de exploración familiar, Buenos
Aires: Paidós, 1962.
•El problema de la infancia y la maestra, Buenos Aires: EspasaCalpe Argentina, 1952.
•El desarrollo psicológico del niño: desde el nacimiento a la
adolescencia, Buenos Aires : Losada, 1950.
TEORÍA DE LOS OBJETIVOS VITALES DE
CHARLOTTE BÜHLER

Bühler toma como punto de
partida el marco biológico
para comprender y analizar
las tendencias básicas de la
vida.
Así establece que en la vida
de los seres humanos se
evidencian cuatro tendencias
básicas u objetivos vitales.
SATISFACCIÓN DE NECESIDADES
Las necesidades son estados específicos del
organismo producidos por la carencia o privación
de algo, estas necesidades orientan y
determinan la conducta.
ADAPTACIÓN AUTORRESTRICTIVA

El individuo se adapta restringiéndose, es decir
ciertas limitaciones para su propia satisfacción y
extensión.
Expansión creadora
Lo realmente
importante es que
llevan a cambio
ciertos cambios en el
mundo que una
expansión del
individuo.
MANTENIMIENTO DEL ORDEN
INTERNO
Este objetivo vital
representa el principio de
integración.
Charlotte Bühler por Veronica Pauta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociología del currículum
Sociología del currículumSociología del currículum
Sociología del currículumRosalba89
 
Alexander Sutherland Neill
Alexander Sutherland NeillAlexander Sutherland Neill
Alexander Sutherland NeillRut AF
 
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivas
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivasModelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivas
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivascamiblancoa
 
Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación.
Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación. Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación.
Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación. JeimmyDayannRojasEsc
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinnerleyaflor
 
Mecanismos del Condicionamiento clásico
Mecanismos del Condicionamiento clásicoMecanismos del Condicionamiento clásico
Mecanismos del Condicionamiento clásicoBahu Das
 
Paradigmas y-modelos-educativos
Paradigmas y-modelos-educativosParadigmas y-modelos-educativos
Paradigmas y-modelos-educativosEdgardo Saez Perez
 
Teorias de Thorndike y skinner
Teorias de Thorndike y skinnerTeorias de Thorndike y skinner
Teorias de Thorndike y skinnerOlga Bereniice
 
EL CONDUCTISMO.pdf
EL CONDUCTISMO.pdfEL CONDUCTISMO.pdf
EL CONDUCTISMO.pdfJessBriceo13
 
Teorias del aprendizaje montessori waldorf - aprendizaje experiencial
Teorias del aprendizaje montessori   waldorf - aprendizaje experiencialTeorias del aprendizaje montessori   waldorf - aprendizaje experiencial
Teorias del aprendizaje montessori waldorf - aprendizaje experiencialmaria jose luengo parra
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Miguel Angel Tona
 
Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual
Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductualCuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual
Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductualFrank Rojas
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoEdith Torres
 
B. F. Skinner- La Presentacion
B. F. Skinner- La PresentacionB. F. Skinner- La Presentacion
B. F. Skinner- La PresentacionJose Perez
 
Los paradigmas en la ciencia de la educación
Los paradigmas en la ciencia de la educaciónLos paradigmas en la ciencia de la educación
Los paradigmas en la ciencia de la educaciónHeddkas
 

La actualidad más candente (20)

Sociología del currículum
Sociología del currículumSociología del currículum
Sociología del currículum
 
Alexander Sutherland Neill
Alexander Sutherland NeillAlexander Sutherland Neill
Alexander Sutherland Neill
 
Teoria psicogenética
Teoria psicogenéticaTeoria psicogenética
Teoria psicogenética
 
Pedagogia silabo
Pedagogia silaboPedagogia silabo
Pedagogia silabo
 
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivas
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivasModelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivas
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivas
 
Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación.
Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación. Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación.
Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación.
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 
Apple final
Apple finalApple final
Apple final
 
Mecanismos del Condicionamiento clásico
Mecanismos del Condicionamiento clásicoMecanismos del Condicionamiento clásico
Mecanismos del Condicionamiento clásico
 
Paradigmas y-modelos-educativos
Paradigmas y-modelos-educativosParadigmas y-modelos-educativos
Paradigmas y-modelos-educativos
 
Teorias de Thorndike y skinner
Teorias de Thorndike y skinnerTeorias de Thorndike y skinner
Teorias de Thorndike y skinner
 
EL CONDUCTISMO.pdf
EL CONDUCTISMO.pdfEL CONDUCTISMO.pdf
EL CONDUCTISMO.pdf
 
Teorias del aprendizaje montessori waldorf - aprendizaje experiencial
Teorias del aprendizaje montessori   waldorf - aprendizaje experiencialTeorias del aprendizaje montessori   waldorf - aprendizaje experiencial
Teorias del aprendizaje montessori waldorf - aprendizaje experiencial
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
 
Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual
Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductualCuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual
Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
 
B. F. Skinner- La Presentacion
B. F. Skinner- La PresentacionB. F. Skinner- La Presentacion
B. F. Skinner- La Presentacion
 
Los paradigmas en la ciencia de la educación
Los paradigmas en la ciencia de la educaciónLos paradigmas en la ciencia de la educación
Los paradigmas en la ciencia de la educación
 

Destacado (20)

Charlotte buhler
Charlotte buhlerCharlotte buhler
Charlotte buhler
 
Exposicion de teorias humanistas 01 12-2012
Exposicion de teorias humanistas 01 12-2012Exposicion de teorias humanistas 01 12-2012
Exposicion de teorias humanistas 01 12-2012
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Sexualidad infantil svpca
Sexualidad infantil svpcaSexualidad infantil svpca
Sexualidad infantil svpca
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Inquietudes infantilessobre sexualidad.
Inquietudes infantilessobre sexualidad.Inquietudes infantilessobre sexualidad.
Inquietudes infantilessobre sexualidad.
 
Etapas infantiles
Etapas infantilesEtapas infantiles
Etapas infantiles
 
Sexualidad infancia
Sexualidad infanciaSexualidad infancia
Sexualidad infancia
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)
 
PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA
 
Paradigma Humanista
Paradigma HumanistaParadigma Humanista
Paradigma Humanista
 
Sexta tav.ppt
Sexta tav.pptSexta tav.ppt
Sexta tav.ppt
 
Periodos sensibles
Periodos sensiblesPeriodos sensibles
Periodos sensibles
 
Desarrollo sexual del infante
Desarrollo sexual del infanteDesarrollo sexual del infante
Desarrollo sexual del infante
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Pei 2016 peru
Pei 2016 peruPei 2016 peru
Pei 2016 peru
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 

Similar a Charlotte Bühler por Veronica Pauta

Grandes pedagogos internacionales
Grandes pedagogos internacionalesGrandes pedagogos internacionales
Grandes pedagogos internacionalesmabelorellana20
 
Antecedentes psicologia educativa
Antecedentes psicologia educativaAntecedentes psicologia educativa
Antecedentes psicologia educativaMarinella Rodriguez
 
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02Euler
 
Presentación Ley Socarrás
Presentación Ley SocarrásPresentación Ley Socarrás
Presentación Ley SocarrásJohn Sudarsky
 
diccionario biografico pedagçogico.pdf
diccionario biografico pedagçogico.pdfdiccionario biografico pedagçogico.pdf
diccionario biografico pedagçogico.pdfFabianaGalarzaTribeo1
 
Tendencias contemporáneas psicología social
Tendencias contemporáneas psicología socialTendencias contemporáneas psicología social
Tendencias contemporáneas psicología socialRoraima78
 
Pedagogía por Priscila Tipan
Pedagogía por Priscila TipanPedagogía por Priscila Tipan
Pedagogía por Priscila TipanPrissTipan8
 
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...danmonteano
 
Teoricos de la educacion.pptx
Teoricos de la educacion.pptxTeoricos de la educacion.pptx
Teoricos de la educacion.pptxMar1971
 
El desarrollo psicosocial y la Transformación personal
El desarrollo psicosocial y la Transformación personalEl desarrollo psicosocial y la Transformación personal
El desarrollo psicosocial y la Transformación personalRamon Ruiz
 
Teoricos de la educacion
Teoricos de la educacionTeoricos de la educacion
Teoricos de la educacionMar1971
 
Trabajo final revista historia
Trabajo final revista historiaTrabajo final revista historia
Trabajo final revista historiasara1912
 

Similar a Charlotte Bühler por Veronica Pauta (20)

Grandes pedagogos internacionales
Grandes pedagogos internacionalesGrandes pedagogos internacionales
Grandes pedagogos internacionales
 
Antecedentes psicologia educativa
Antecedentes psicologia educativaAntecedentes psicologia educativa
Antecedentes psicologia educativa
 
Grandes pensadores pedagógicos
Grandes pensadores pedagógicosGrandes pensadores pedagógicos
Grandes pensadores pedagógicos
 
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
 
Presentación Ley Socarrás
Presentación Ley SocarrásPresentación Ley Socarrás
Presentación Ley Socarrás
 
diccionario biografico pedagçogico.pdf
diccionario biografico pedagçogico.pdfdiccionario biografico pedagçogico.pdf
diccionario biografico pedagçogico.pdf
 
Tendencias contemporáneas psicología social
Tendencias contemporáneas psicología socialTendencias contemporáneas psicología social
Tendencias contemporáneas psicología social
 
Presentación Ley Socarrás (1759 de 2015)
Presentación Ley Socarrás (1759 de 2015)Presentación Ley Socarrás (1759 de 2015)
Presentación Ley Socarrás (1759 de 2015)
 
Pedagogos del mundo
Pedagogos del mundoPedagogos del mundo
Pedagogos del mundo
 
Pedagogía por Priscila Tipan
Pedagogía por Priscila TipanPedagogía por Priscila Tipan
Pedagogía por Priscila Tipan
 
Pedagogia por Lizeth Simbaña
Pedagogia por Lizeth SimbañaPedagogia por Lizeth Simbaña
Pedagogia por Lizeth Simbaña
 
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
 
Teoricos de la educacion.pptx
Teoricos de la educacion.pptxTeoricos de la educacion.pptx
Teoricos de la educacion.pptx
 
El desarrollo psicosocial y la Transformación personal
El desarrollo psicosocial y la Transformación personalEl desarrollo psicosocial y la Transformación personal
El desarrollo psicosocial y la Transformación personal
 
Teoricos de la educacion
Teoricos de la educacionTeoricos de la educacion
Teoricos de la educacion
 
Trabajo final revista historia
Trabajo final revista historiaTrabajo final revista historia
Trabajo final revista historia
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Didáctica
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
 
Reseña de un libro.pptx
Reseña de un libro.pptxReseña de un libro.pptx
Reseña de un libro.pptx
 
Autores de tendencias
Autores de tendenciasAutores de tendencias
Autores de tendencias
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 

Charlotte Bühler por Veronica Pauta

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE IDIOMAS CHARLOTTE BUHLER HUMANISMO ANDREA VERÓNICA PAUTA ARÉVALO 5to “A” PLURILINGÜE Octubre 2013
  • 2. TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Las teorías del aprendizaje conforman un variado conjunto de marcos teóricos que a menudo comparten aspectos y cuestionan otros o incluso, suponen postulados absolutamente contradictorios. Las teorías se las define como una serie de leyes que sirven para relacionar determinado orden de fenómenos ó hipótesis cuyas consecuencias se aplican a toda una ciencia o a parte muy importante de ella.
  • 3. EL HUMANISMO • Se denomina psicología humanista a una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento social denominado Contracultura. • La psicología humanista es una escuela que pone de relieve la experiencia no verbal y los estados alterados de conciencia como medio de realizar nuestro pleno potencial humano.
  • 4. ORIGEN Surgió como reacción al conductismo y al psicoanálisis, dos teorías con planteamientos opuestos en muchos sentidos pero que predominaban en ese momento. Pretende la consideración global de la persona y la acentuación en sus aspectos existenciales (la libertad, el conocimiento, la responsabilidad, la historicidad), criticando a una psicología que, hasta entonces, se había inscrito exclusivamente como una ciencia natural, intentando reducir al ser humano a variables cuantificables, o que, en el caso del psicoanálisis, se había centrado en los aspectos negativos y patológicos de las personas.
  • 5. ANTECEDENTES HISTÓRICOS E IDEOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA HUMANISTA La Psicología Humanista es fundamentalmente un movimiento programático, surgido en Norteamérica en la década de los sesenta, orientado a promover una psicología más interesada por los problemas humanos, que sea «una ciencia del hombre y para el hombre».
  • 6. BIOGRAFÍA - Charlotte Malachowski Bühler nació en Berlín, Alemania, en 1893. - Desde joven Charlotte se cuestionó la existencia de Dios y el significado de la existencia. Consideró que la psicología podía darle alguna de estas respuestas. - La contribución de Charlotte Malachowski Bühler al campo de la psicología fue inmensa, sobretodo en las áreas del desarrollo de la vida
  • 7. - En Viena, entre 1923 y 1938, sus investigaciones se centraron en el desarrollo psicológico entre la infancia y la adolescencia. - Su campo de investigación académica estuvo relacionado con los niños y la juventud psicológica. - Sus investigaciones se centraban en la realización de diversas pruebas de inteligencia y desarrollo. - En 1965 y 1966, Charlotte fue presidenta de la Asociación Americana de Psicología Humanista.
  • 8. OBRAS •Infancia y juventud, Buenos Aires, 1946. •La vida psíquicas del adolescente, Buenos Aires, 1947. •Test para la primera infancia : pruebas del desarrollo para el primero al sexto años de vida, Barcelona : Labor, 1934. •Orientación escolar y educacional, Buenos Aires: Paidós, 19641966. •Ideas pedagógicas del siglo XX, Buenos Aires: Losada, 1992. •El niño y su familia: técnica de exploración familiar, Buenos Aires: Paidós, 1962. •El problema de la infancia y la maestra, Buenos Aires: EspasaCalpe Argentina, 1952. •El desarrollo psicológico del niño: desde el nacimiento a la adolescencia, Buenos Aires : Losada, 1950.
  • 9. TEORÍA DE LOS OBJETIVOS VITALES DE CHARLOTTE BÜHLER Bühler toma como punto de partida el marco biológico para comprender y analizar las tendencias básicas de la vida. Así establece que en la vida de los seres humanos se evidencian cuatro tendencias básicas u objetivos vitales.
  • 10. SATISFACCIÓN DE NECESIDADES Las necesidades son estados específicos del organismo producidos por la carencia o privación de algo, estas necesidades orientan y determinan la conducta.
  • 11. ADAPTACIÓN AUTORRESTRICTIVA El individuo se adapta restringiéndose, es decir ciertas limitaciones para su propia satisfacción y extensión.
  • 12. Expansión creadora Lo realmente importante es que llevan a cambio ciertos cambios en el mundo que una expansión del individuo.
  • 13. MANTENIMIENTO DEL ORDEN INTERNO Este objetivo vital representa el principio de integración.