Condiciones del servicio adicionales de las páginas de Google+
1. Condiciones del servicio adicionales de las páginas de Google+
Estas condiciones adicionales, las Condiciones del servicio de Google y otras condiciones y
políticas indicadas aquí, regirán el uso de las páginas de Google+ ("Condiciones de las páginas
de Google+"). Consulta la página de vez en cuando en busca de actualizaciones. El uso de las
páginas de Google+ implica que has aceptado las Condiciones de páginas de Google+ y su uso
continuado implica que aceptas las actualizaciones. Si no deseas aceptar las Condiciones de
las páginas de Google+, no utilices páginas de Google+.
2. Autoridad y acceso
De conformidad con las Condiciones de las páginas de Google+, cualquier usuario de Google+
puede crear una página de Google+, pero solo los usuarios autorizados a tal efecto pueden
administrar la página de Google+. Si autorizas a otra persona a administrar tu página de
Google+, eres responsable de sus acciones. Las acciones que puedes llevar a cabo en una
página de Google+ pueden verse limitadas en cierto modo y, en tal caso, no podrás eludir
tales limitaciones. No podrás vender ni alquilar páginas de Google+ sin una autorización
previa de Google. Si eliminas tu perfil de Google+ o cancelas tu cuenta de Google+, dejarás de
tener acceso a tu página de Google+.
http://www.turismoestrategico.com
Condiciones del servicio adicionales de las páginas de Google+
3. Contenido
El texto, las imágenes u otro contenido publicado en páginas de Google+ debe cumplir con la
Política de contenido y conducta del usuario de Google+, que se incorpora en las Condiciones
de las páginas de Google+. Al igual que con los perfiles de Google+, tu página de Google+ es de
carácter público para todo el mundo. Puedes seleccionar las restricciones apropiadas, por
ejemplo las categorías de edades, en la interfaz de usuario de páginas de Google+ para limitar
la interacción con tus páginas de Google+ a usuarios registrados de Google+. Google se reserva
el derecho a restringir el contenido de tu página de Google+ a su discreción. No podrás incluir
términos, condiciones ni restricciones técnicas no proporcionadas por Google en las páginas
de Google+.
4. Datos
El uso de Google de la información que proporcionas se describe en la Política de privacidad de
Google+. Quizás no puedas hacer nada para determinar la identidad de un visitante en tu
página de Google+ sin el permiso del visitante. Antes de recopilar información de un
visitante, debes obtener el consentimiento previo y expreso del visitante, aclarar que tú (y
no Google) estás recopilando la información y, además, debes publicar una política de
privacidad en tu página de Google+ que cumpla con la ley aplicable.
http://www.turismoestrategico.com
Condiciones del servicio adicionales de las páginas de Google+
5. Concursos, aplicaciones y anuncios
Todo concurso, sorteo, oferta, cupón o promoción similar en tu página de Google+ también
debe cumplir con las Políticas de promociones y concursos de las páginas de Google+. Puedes
publicar enlaces a aplicaciones en páginas de Google+ siempre que la aplicación cumpla con
las Políticas de desarrollo de la plataforma de Google+. No puedes mostrar publicidad de
terceros en tu página de Google+.
6. Suspensión y cancelación
Google se reserva el derecho a bloquear o suprimir páginas de Google+ que infrinjan la
ley, derechos de terceros, las Condiciones de páginas de Google + o en el caso de que utilices
las páginas de Google+ para infringir o eludir las condiciones o políticas de otros productos o
servicios de Google. Las infracciones reiteradas de las Condiciones de las páginas de Google+
pueden causar la suspensión de tu cuenta o la cancelación de toda la cuenta de
Google, dependiendo de la gravedad de la infracción. Google puede suprimir, sin previo
aviso, tus páginas de Google+ si están inactivas durante más de nueve meses.
http://www.turismoestrategico.com
1. Creando páginas de empresa en Google+
1º Regístrarse en Google+ con una cuenta de Gmail o Google Apps
2º Acceder a la creación de páginas de Google+ desde
https://plus.google.com/pages/create/
Diferentes CATEGORÍAS de
páginas que pueden crearse
http://www.turismoestrategico.com
1. Creando páginas de empresa en Google+
Existen 5 categorías diferentes de páginas para crear . Debe seleccionarse la que
mejor se adapte al negocio.
Para cualquier empresa que tenga una sede local, se
seleccionará “Negocio local”.
Todos los procesos de creación de páginas se completan
en 2 sencillos pasos en los que deben incluirse los datos
básicos del negocio.
http://www.turismoestrategico.com
2. Crear una página para un “Negocio local”
Google+ detectará mediante el número de teléfono si la
empresa tiene presencia en Google Places, vinculándose su
información en caso positivo.
http://www.turismoestrategico.com
2. Crear una página para un “Producto o marca”
http://www.turismoestrategico.com
2. Crear una página para una “Empresa, institución, …”
http://www.turismoestrategico.com
2. Crear una página para “Artes, entretenimiento, …”
http://www.turismoestrategico.com
2. Crear una página para “Otro” diferente
http://www.turismoestrategico.com
3. Inserta tu insignia de Google+ en tu sitio web
Puede indicarse una url
“amigable” para que se
muestre en el código, lo
que favorecerá el
posicionamiento
http://www.turismoestrategico.com
4. Acortar la url de las páginas de empresa de Google+
Actualmente no se puede acortar la url de las páginas de empresa desde Google+ , sin
embargo no está mal como alternativa utilizar el servicio de http://gplus.to/
Nombre
“amigable”
que se quiera
Creando páginas de empresa en Google+
5. MÁS OPCIONES DE GOOGLE+
PARA EMPRESAS
5. Más opciones de las páginas de empresa de Google+
Cuando la página tenga una relevancia que Google+ determinará mediante un
logaritmo, hará que la página se encuentre más rápido.
Para ayudar a Google a asociar este contenido, debe conectarse la página de Google+ y el
sitio web de la empresa mediante la insignia de Google+ o añadiendo un fragmento de
código al sitio, además de añadir el enlace del sitio web de la empresa a la página.
http://www.turismoestrategico.com
6. Recomendaciones
• Cumplir las condiciones de Google y Google+, de lo contrario podrían
cerrar la página
• Cumplimentar todos los campos con datos reales
• No dejar ningún campo en blanco, dar la máxima información posible
• Si se trata de una página pública y apta para todos los públicos selecciona
que “Cualquier usuario de Google Plus” puede verla
• Incluye http:// en la url que indiques
http://www.turismoestrategico.com
3. Otras recomendaciones orientadas a SEO
• Insertar contenido en todos los apartados de la página:
– Publicaciones
– Sobre mí
– Fotos
– Vídeos
• Actualizar frecuentemente los contenidos
• El archivo de la imagen del avatar debe contener las palabras
clave, además de representar la imagen comercial de la empresa
• Seleccionar nombres adecuados para los archivos de imágenes que se
suban, así como de los vídeos y las urls
• Incluir palabras e información de valor al editar el “Perfil”
• Incluir la presencia en Google+ en el sitio web de la empresa
http://www.turismoestrategico.com
Más información
Sitio web: http://www.turismoestrategico.com
E-mail: info@turismoestrategico.com
Twitter: @turismoTIC