Muebles e interiores de la antigua roma

Clase Historia del Mueble Febrero 18 2012
ROMA
El imperio Romano al apropiarse de todo el terreno que gana tras guerras e invasiones, acoge no
solo conquistas territoriales, se apropia y protege la parte cultural e intelectual de civilizaciones
como el griego y se convirtieron en grandes expositores del mundo antiguo.
Las ciudades romanas se caracterizaban por estar amuralladas, en las ciudades había siempre un
Foro Romano, una especie de mercado, un anfiteatro para espectáculos de gladiadores y un
Teatro para las representaciones de tragedia y comedia que tomaron de la cultura griega.
Contaban con acueductos, fueron los primeros en hacer calles, había baños públicos solo para los
hombres que era un espacio para socializar, y los típicos arcos romanos dedicados a personajes o
héroes de las guerras.
Se encuentra una organización
jerárquica en arquitectura
doméstica. La vivienda romana se
clasificaba en Insulae: Casa de
vecindad, Domus: casa urbana
privada, y Villas: casa de descanso.
En las casas de vecindad el primer
piso estaba dedicado para locales
comerciales.
Estas viviendas partían de una planta rectangular, tenían más de
55m2. Las casas eran simples en el exterior, más en el interior se
demostraba un despilfarro en decoración. Se entra por un
vestíbulo o corredor decorado en el piso por mosaicos que te lleva
al primer patio o Atrio, tenía un estanque para recoger aguas
lluvias, y un altar. Se hacen pocas ventanas y puertas a la calle
para evitar ruidos y olores. Contaban con espacios como la sala
principal o tablinium, el comedor o triclinium, y un cenatio más
pequeño para comidas familiares. Los dormitorios en el segundo
piso dan a un pasillo central donde en el primer piso se encuentra
el segundo patio o Peristilo el cual está delimitado por columnas.
La información que se obtiene de cómo eran estas viviendas parte de excavaciones y
descubrimientos de las ciudades Pompeya y Herculano.
Pisos tenían mosaicos amanera de alfombras motivos astrológicos y geométricos. En los palacios
se utilizaban mármol y también adoquines en forma de espina de pescado.
Las paredes se utilizaban murales en estuco para lograr relieves de paisajes mitológicos. Usaban
cortinas para separar espacios y tenían puertas apartes para la servidumbre y la puerta principal
para los habitantes de la casa e invitados. Las puertas tenían dos hojas con rejas en la parte
superior. Las ventanas tenían cristal o persiana en madera y las del primer piso no abrían hacia
afuera. Tenían 3 partes, la inferior un zócalo, luego venia el mural, y terminaba en una moldura.
Los techos eran a 2 aguas, y al interior se decoraban con pinturas mitológicas, paisajes y
astrología.
El mobiliario de las viviendas era variado, tenían la silla kurulis que es la más conocida, era
plegable, tenía las patas curvadas tenia incrustaciones de marfil y metales y curvatura en el
respaldo a la altura de los hombros.
La poedra, una especie de trono semi circular que se usaba para el anfiteatro.
Poltrona que venía con reposacabezas y pies decorados con marfil tallado e incrustaciones de
vidrio. Y venía con un escabel que le hacía juego.
Silla junco hecha de mimbre, tenía el espaldar curvado.
Trípode, mesas auxiliares de mármol o bronce.
Sofá con respaldo y laterales altos y colchón grueso.

Recommended

Muebles e interiores de la Prehistoria by
Muebles e interiores de la PrehistoriaMuebles e interiores de la Prehistoria
Muebles e interiores de la Prehistoriavanepenaranda
4.7K views3 slides
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA I by
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA ITEORÍA DE LA ARQUITECTURA I
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA IMixy Justiniano
11.6K views41 slides
Egipto by
EgiptoEgipto
Egiptolachegon
311 views67 slides
ARQUITECTURA BIZANTINA by
ARQUITECTURA BIZANTINA ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA Cesar Gutierrez
6.7K views73 slides
Arquitectura Griega by
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura GriegaAna Rey
47.8K views60 slides
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA by
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANAjuan argelina
8.2K views22 slides

More Related Content

What's hot

Historia del mueble - Estilo Biedermeier by
Historia del mueble - Estilo Biedermeier Historia del mueble - Estilo Biedermeier
Historia del mueble - Estilo Biedermeier myartslides
6.9K views32 slides
ARQUITECTURA ROMÁNICA by
ARQUITECTURA ROMÁNICAARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICAUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
75.6K views133 slides
El Estilo Griego.Y Romano by
El Estilo Griego.Y RomanoEl Estilo Griego.Y Romano
El Estilo Griego.Y Romanodido emmett
18.5K views26 slides
Grupo 14 - Iglesia y convento san francisco by
Grupo 14 - Iglesia y convento san franciscoGrupo 14 - Iglesia y convento san francisco
Grupo 14 - Iglesia y convento san franciscoJorge Ccahuana
21.3K views34 slides
Roma by
RomaRoma
Romalachegon
545 views18 slides
Arquitectura islámica by
Arquitectura islámicaArquitectura islámica
Arquitectura islámicaMeme Ramos
16.1K views235 slides

What's hot(20)

Historia del mueble - Estilo Biedermeier by myartslides
Historia del mueble - Estilo Biedermeier Historia del mueble - Estilo Biedermeier
Historia del mueble - Estilo Biedermeier
myartslides6.9K views
El Estilo Griego.Y Romano by dido emmett
El Estilo Griego.Y RomanoEl Estilo Griego.Y Romano
El Estilo Griego.Y Romano
dido emmett18.5K views
Grupo 14 - Iglesia y convento san francisco by Jorge Ccahuana
Grupo 14 - Iglesia y convento san franciscoGrupo 14 - Iglesia y convento san francisco
Grupo 14 - Iglesia y convento san francisco
Jorge Ccahuana21.3K views
Roma by lachegon
RomaRoma
Roma
lachegon545 views
Arquitectura islámica by Meme Ramos
Arquitectura islámicaArquitectura islámica
Arquitectura islámica
Meme Ramos16.1K views
Tecnologia de la construccion en mesopotamia by celeste león
Tecnologia de la construccion en mesopotamiaTecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
celeste león745 views
Tipos de Moviliarios y Evolucion de Estos by Arq. Rudy Lopez
Tipos de Moviliarios y Evolucion de EstosTipos de Moviliarios y Evolucion de Estos
Tipos de Moviliarios y Evolucion de Estos
Arq. Rudy Lopez 2.3K views
Grecia mueble by lachegon
Grecia muebleGrecia mueble
Grecia mueble
lachegon909 views
Muebles e interiores del estilo Rococo by vanepenaranda
Muebles e interiores del estilo RococoMuebles e interiores del estilo Rococo
Muebles e interiores del estilo Rococo
vanepenaranda7.4K views
Mobiliario estilo rococó by jazphannie
Mobiliario estilo rococóMobiliario estilo rococó
Mobiliario estilo rococó
jazphannie30.6K views
Caracteristicas de la Arquitectura Islamica by AnotherPortu
Caracteristicas de la Arquitectura Islamica Caracteristicas de la Arquitectura Islamica
Caracteristicas de la Arquitectura Islamica
AnotherPortu427 views
Sistemas constructivos de la civilización bizantina by Will Alfonzo
Sistemas constructivos de la civilización bizantinaSistemas constructivos de la civilización bizantina
Sistemas constructivos de la civilización bizantina
Will Alfonzo11.1K views
Tema 02.1. el desarrollo artístico en egipto el templo y la tumba curso 201... by jortizjimenez
Tema 02.1.  el desarrollo artístico en egipto  el templo y la tumba curso 201...Tema 02.1.  el desarrollo artístico en egipto  el templo y la tumba curso 201...
Tema 02.1. el desarrollo artístico en egipto el templo y la tumba curso 201...
jortizjimenez3.7K views

Viewers also liked

Mobiliario y urbanismo en roma by
Mobiliario y urbanismo en romaMobiliario y urbanismo en roma
Mobiliario y urbanismo en romaMile Guevara
1.3K views16 slides
Muebles e interiores del egipto mespotamia y persa by
Muebles e interiores del egipto mespotamia y persaMuebles e interiores del egipto mespotamia y persa
Muebles e interiores del egipto mespotamia y persavanepenaranda
2.2K views1 slide
caracteristicas del rattan 1 by
caracteristicas del rattan 1caracteristicas del rattan 1
caracteristicas del rattan 1vanepenaranda
1.4K views1 slide
caracteristicas de Bambu by
caracteristicas de Bambucaracteristicas de Bambu
caracteristicas de Bambuvanepenaranda
1.1K views1 slide
Polímeros by
PolímerosPolímeros
Polímerosvanepenaranda
1.7K views25 slides
Mueble e interiores de la Edad media by
Mueble e interiores de la Edad mediaMueble e interiores de la Edad media
Mueble e interiores de la Edad mediavanepenaranda
2.7K views2 slides

Viewers also liked(20)

Mobiliario y urbanismo en roma by Mile Guevara
Mobiliario y urbanismo en romaMobiliario y urbanismo en roma
Mobiliario y urbanismo en roma
Mile Guevara1.3K views
Muebles e interiores del egipto mespotamia y persa by vanepenaranda
Muebles e interiores del egipto mespotamia y persaMuebles e interiores del egipto mespotamia y persa
Muebles e interiores del egipto mespotamia y persa
vanepenaranda2.2K views
caracteristicas del rattan 1 by vanepenaranda
caracteristicas del rattan 1caracteristicas del rattan 1
caracteristicas del rattan 1
vanepenaranda1.4K views
caracteristicas de Bambu by vanepenaranda
caracteristicas de Bambucaracteristicas de Bambu
caracteristicas de Bambu
vanepenaranda1.1K views
Mueble e interiores de la Edad media by vanepenaranda
Mueble e interiores de la Edad mediaMueble e interiores de la Edad media
Mueble e interiores de la Edad media
vanepenaranda2.7K views
Mueble e interiores de Esteticismo y reforma by vanepenaranda
Mueble e interiores de Esteticismo y reformaMueble e interiores de Esteticismo y reforma
Mueble e interiores de Esteticismo y reforma
vanepenaranda1.1K views
Historia del diseño en interiores (5) by Katha Suarez
Historia del diseño en interiores (5)Historia del diseño en interiores (5)
Historia del diseño en interiores (5)
Katha Suarez9.9K views
Muebles e interiores del estilo Barroco by vanepenaranda
Muebles e interiores del estilo BarrocoMuebles e interiores del estilo Barroco
Muebles e interiores del estilo Barroco
vanepenaranda2.7K views
Muebles e interiores del estilo Imperio by vanepenaranda
Muebles e interiores del estilo ImperioMuebles e interiores del estilo Imperio
Muebles e interiores del estilo Imperio
vanepenaranda3.9K views
Materiales usos en interiorismo by vanepenaranda
Materiales usos en interiorismoMateriales usos en interiorismo
Materiales usos en interiorismo
vanepenaranda6.6K views
Muebles e interiores del estilo Neoclasico by vanepenaranda
Muebles e interiores del estilo NeoclasicoMuebles e interiores del estilo Neoclasico
Muebles e interiores del estilo Neoclasico
vanepenaranda8.4K views
Historia del mueble Gótico y Renacentista by Tachie Gaya
Historia del mueble Gótico y RenacentistaHistoria del mueble Gótico y Renacentista
Historia del mueble Gótico y Renacentista
Tachie Gaya39.8K views
El mueble romántico en EE.UU by Tachie Gaya
El mueble romántico en EE.UUEl mueble romántico en EE.UU
El mueble romántico en EE.UU
Tachie Gaya2.6K views
Antigua roma by Oscar Lopez
Antigua roma Antigua roma
Antigua roma
Oscar Lopez6.8K views
PresentacióN Candela, Marina Y Leti by edudacosta.foto
PresentacióN Candela, Marina Y LetiPresentacióN Candela, Marina Y Leti
PresentacióN Candela, Marina Y Leti
edudacosta.foto346 views

Similar to Muebles e interiores de la antigua roma

La ciudad romana.la casa by
La ciudad romana.la casaLa ciudad romana.la casa
La ciudad romana.la casaIES ARANGUREN
3.3K views34 slides
Presentación de roma by
Presentación de romaPresentación de roma
Presentación de romaEquipoPrimariaPonce
7.4K views50 slides
Visita Mérida y Barbaño by
Visita Mérida y BarbañoVisita Mérida y Barbaño
Visita Mérida y BarbañoJose A. Franco Giraldo
1.3K views20 slides
Roma Presentacion 1 by
Roma Presentacion 1Roma Presentacion 1
Roma Presentacion 1e
1.2K views80 slides
Arte romano by
Arte romanoArte romano
Arte romanoeileem de bracho
1.4K views16 slides
Historia del mueble by
Historia del muebleHistoria del mueble
Historia del muebleSistemadeEstudiosMed
526 views16 slides

Similar to Muebles e interiores de la antigua roma(20)

La ciudad romana.la casa by IES ARANGUREN
La ciudad romana.la casaLa ciudad romana.la casa
La ciudad romana.la casa
IES ARANGUREN3.3K views
Roma Presentacion 1 by e
Roma Presentacion 1Roma Presentacion 1
Roma Presentacion 1
e1.2K views
Arquitectura romana by maryna710
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
maryna710326 views
Tarea 2.1 recursos by pumukypoly
Tarea 2.1 recursosTarea 2.1 recursos
Tarea 2.1 recursos
pumukypoly285 views
Tipologias edilicias by bertha leal
Tipologias ediliciasTipologias edilicias
Tipologias edilicias
bertha leal1.9K views
Yacimientos romanos by iescangas
Yacimientos romanosYacimientos romanos
Yacimientos romanos
iescangas895 views
Domus aurea by paulalosu
Domus aureaDomus aurea
Domus aurea
paulalosu5.2K views
Yacimientos romanos by iescangas
Yacimientos romanosYacimientos romanos
Yacimientos romanos
iescangas2.8K views

More from vanepenaranda

Tipos de Restaurantes by
Tipos de RestaurantesTipos de Restaurantes
Tipos de Restaurantesvanepenaranda
28.4K views17 slides
caracteristicas del Rattan 2 by
caracteristicas del Rattan 2caracteristicas del Rattan 2
caracteristicas del Rattan 2vanepenaranda
327 views1 slide
caracteristicas de la Guadua 2 by
caracteristicas de  la Guadua 2caracteristicas de  la Guadua 2
caracteristicas de la Guadua 2vanepenaranda
419 views1 slide
caracteristicas de la guadua by
caracteristicas de la guaduacaracteristicas de la guadua
caracteristicas de la guaduavanepenaranda
428 views1 slide
caracteristicas de Fibra platano by
caracteristicas de Fibra platanocaracteristicas de Fibra platano
caracteristicas de Fibra platanovanepenaranda
997 views1 slide
caracteristicas de Fibra de platano by
caracteristicas de  Fibra de platanocaracteristicas de  Fibra de platano
caracteristicas de Fibra de platanovanepenaranda
4K views1 slide

More from vanepenaranda(13)

Tipos de Restaurantes by vanepenaranda
Tipos de RestaurantesTipos de Restaurantes
Tipos de Restaurantes
vanepenaranda28.4K views
caracteristicas del Rattan 2 by vanepenaranda
caracteristicas del Rattan 2caracteristicas del Rattan 2
caracteristicas del Rattan 2
vanepenaranda327 views
caracteristicas de la Guadua 2 by vanepenaranda
caracteristicas de  la Guadua 2caracteristicas de  la Guadua 2
caracteristicas de la Guadua 2
vanepenaranda419 views
caracteristicas de la guadua by vanepenaranda
caracteristicas de la guaduacaracteristicas de la guadua
caracteristicas de la guadua
vanepenaranda428 views
caracteristicas de Fibra platano by vanepenaranda
caracteristicas de Fibra platanocaracteristicas de Fibra platano
caracteristicas de Fibra platano
vanepenaranda997 views
caracteristicas de Fibra de platano by vanepenaranda
caracteristicas de  Fibra de platanocaracteristicas de  Fibra de platano
caracteristicas de Fibra de platano
vanepenaranda4K views
Muebles e interiores de la edad media2 by vanepenaranda
Muebles e interiores de la edad media2Muebles e interiores de la edad media2
Muebles e interiores de la edad media2
vanepenaranda436 views
Resumen de la clase de historia del mueble by vanepenaranda
Resumen de la clase de historia del muebleResumen de la clase de historia del mueble
Resumen de la clase de historia del mueble
vanepenaranda958 views
Muebles e interiores del Renacimiento by vanepenaranda
Muebles e interiores del RenacimientoMuebles e interiores del Renacimiento
Muebles e interiores del Renacimiento
vanepenaranda9.1K views
Muebles e interiores del estilo Thomas chippendale by vanepenaranda
Muebles e interiores del estilo Thomas chippendaleMuebles e interiores del estilo Thomas chippendale
Muebles e interiores del estilo Thomas chippendale
vanepenaranda3.3K views
Métodos de enfriamiento by vanepenaranda
Métodos de enfriamientoMétodos de enfriamiento
Métodos de enfriamiento
vanepenaranda8.1K views

Muebles e interiores de la antigua roma

  • 1. Clase Historia del Mueble Febrero 18 2012 ROMA El imperio Romano al apropiarse de todo el terreno que gana tras guerras e invasiones, acoge no solo conquistas territoriales, se apropia y protege la parte cultural e intelectual de civilizaciones como el griego y se convirtieron en grandes expositores del mundo antiguo. Las ciudades romanas se caracterizaban por estar amuralladas, en las ciudades había siempre un Foro Romano, una especie de mercado, un anfiteatro para espectáculos de gladiadores y un Teatro para las representaciones de tragedia y comedia que tomaron de la cultura griega. Contaban con acueductos, fueron los primeros en hacer calles, había baños públicos solo para los hombres que era un espacio para socializar, y los típicos arcos romanos dedicados a personajes o héroes de las guerras. Se encuentra una organización jerárquica en arquitectura doméstica. La vivienda romana se clasificaba en Insulae: Casa de vecindad, Domus: casa urbana privada, y Villas: casa de descanso. En las casas de vecindad el primer piso estaba dedicado para locales comerciales. Estas viviendas partían de una planta rectangular, tenían más de 55m2. Las casas eran simples en el exterior, más en el interior se demostraba un despilfarro en decoración. Se entra por un vestíbulo o corredor decorado en el piso por mosaicos que te lleva al primer patio o Atrio, tenía un estanque para recoger aguas lluvias, y un altar. Se hacen pocas ventanas y puertas a la calle para evitar ruidos y olores. Contaban con espacios como la sala principal o tablinium, el comedor o triclinium, y un cenatio más pequeño para comidas familiares. Los dormitorios en el segundo piso dan a un pasillo central donde en el primer piso se encuentra el segundo patio o Peristilo el cual está delimitado por columnas. La información que se obtiene de cómo eran estas viviendas parte de excavaciones y descubrimientos de las ciudades Pompeya y Herculano.
  • 2. Pisos tenían mosaicos amanera de alfombras motivos astrológicos y geométricos. En los palacios se utilizaban mármol y también adoquines en forma de espina de pescado. Las paredes se utilizaban murales en estuco para lograr relieves de paisajes mitológicos. Usaban cortinas para separar espacios y tenían puertas apartes para la servidumbre y la puerta principal para los habitantes de la casa e invitados. Las puertas tenían dos hojas con rejas en la parte superior. Las ventanas tenían cristal o persiana en madera y las del primer piso no abrían hacia afuera. Tenían 3 partes, la inferior un zócalo, luego venia el mural, y terminaba en una moldura. Los techos eran a 2 aguas, y al interior se decoraban con pinturas mitológicas, paisajes y astrología. El mobiliario de las viviendas era variado, tenían la silla kurulis que es la más conocida, era plegable, tenía las patas curvadas tenia incrustaciones de marfil y metales y curvatura en el respaldo a la altura de los hombros. La poedra, una especie de trono semi circular que se usaba para el anfiteatro. Poltrona que venía con reposacabezas y pies decorados con marfil tallado e incrustaciones de vidrio. Y venía con un escabel que le hacía juego. Silla junco hecha de mimbre, tenía el espaldar curvado. Trípode, mesas auxiliares de mármol o bronce. Sofá con respaldo y laterales altos y colchón grueso.