Muebles e interiores del estilo Imperio

IMPERIO VANESSAP
La creciente burguesia en expansión cuya apetencia por las cosas buenas de la vida aumentaba a
medida que crecia su reiqueza. El gusto de la rica minoría aristocratcia ya no dominaba las modas
de un país entero.
Cada vez con mas frecuencia los objetos domesticos se diseñaban de modo que se pudiese
realizar mecánicamente con facilidad.
JosiahWedgwood fue el primero que empleo los nuevos métodos industriales, la división del
trabajo y la producción en cadena en la industria alfarera.
Los ebanistas asoptaron la mecanización muy despacio hasta mediados del siglo XIX, la única
maquina qde uso generalizado para la industria del mueble era la sierra mecánica de vapor.
El proceso de corta chapas se hizo sencillo por lo que los muebles chapados se hicieron muy
baratos, se devaluaron por la alta demanda.
Las formas sencillas con superficies planas, favoritas durante el Imperio Frances y la Regencia
Inglesa.
FRANCIA
Bajo el mecenazgo de Napoleon se convirtió en el estilo oficial, se adcuaba perfectamente a crear
una imagen apropoiada a su niuevo régimen, idecntiicarse el mismo con los emperadores de la
antigua Roma y celebrar sus triunfos militares.
El y la Emperatriz Josefina patrocinaron a diseñadores y frabricantes.
Se fomento el luujo para apoyar la prosperidad nacional
Napoleoon y Josefina encomendaron a PERCIER y FONTAINE la transformación de varias
residencias. Ellos interpretaron las ideas de napoleon con éxito, creando un estilo de austero
esplendor a partir de la grandeza del arte de la antigua Roma que tanto le atría
MOBILIARIO
Tomo formas sencillas severas y geométricas dominadas por las líneas rectas, las supeficies
eran lisas y tenían escasa ornamentación
Desaparecen tallas y marquetería
Motivos decoraticovos eran emblemas imperiales y marciales como las figuras de la Victoria
copn las alas extendidas, coronas de laurel, águilas, cabezas de guerrero con yelmo, antorchas
aladas, trofeos, fasces y rayos.
Abejas y cokmenas los emblemas de la familia de Napoleon eran comunes
La N mayúscula rodeada por una corona de laurel fue otro motivo popular, y el cisne favorito
de Josefina
Despertó mucho interés en europa la moda egipcia fomentada por DENON, que encargo varias
piezas a JACOB-DESMALTER, un par de sillones con laterales en forma de leones de pie,
motivos copiados de tempolos tumbas y columnas egipcias.
Era concebido como parere de una decoración en conjunto que complementaba la
arquitectura y la aseguraba una agradable armonía a los interiores.
Las piezas favrotias eran la comoda, la chiffonniere, el secretaire, bonheur du jour escritorio
de mujeres, consola de una pieza imperio. Mesas redondas, cama longitudinal contra la pared
de alcoba, a la turque, con dos extremos de volutas, y a lantique con un solo cabecero.
El chaiselongue – saumier con un respaldo y dos extremos d igual altura, el meridienne uno de
los extemosmas bajo que el otro y el respaldo inclinado.
La silla góndola era especialmente popular, forma redonda agradable para la espalda, los
brazos y el respaldo estaban unidos por nuna curva fluctuante que llegaba al travesaño del
asiento.
Las sillas con patas en froma de X eran populares
VANESSAP
INGLATERRA
HENRY HOLLAND fue el paso al clasicismo mas severo. Utilizaba con facilidad dibujos de
mnuyeblesydecoracion de la antigüedad Romana que el enviaba su alumno CH TATHAM, qu
estaba estudiando en Roma, sus diseñoasmas famosos son los que hizo para el príncipe de
Gales en la CarltonHouse y para Samuel Whitbread
THOMAS HOPE era un rico banquero, estudioso, arquitecto aficuionado y coleccionesita de
antigüedades, amigo y admirador de Percier.
Se puso en uso el Klismos, en una versión elgante, llamada silla Trafalgarm decorada con
motivo simulando cuerda torcida.
La victoria de Nelson en la batalla del Nilo, popularixo los motivos egipcios como hojas de loto
y cabezas de esfinges, y poltronas en fomra de cocodrilo.
El sofá griego copiado de las pinturas de vasijas fue una pieza característica de la época. Las
mesas de sofá la acompañaban. Muy apreciada por las mujeres como mesa de costura o
escribir
Las maderas oscuras y brillantres, caoba y palisandro.
La taracea empezó a ser muy cara y la talla estaba en desuso
El laton se convirtió en le principal medio decorativo, se utilizaba de multidud de formas,
líneas bordes estechos, incrustaciones de laminas de laton, haciendo dibujos de volutas o
flores.
VANESSAP

Recommended

Estilo sheraton by
Estilo sheratonEstilo sheraton
Estilo sheratonMelaniFernandaBrito
1.6K views47 slides
Mueble Directorio y consulado Francés by
Mueble Directorio y consulado FrancésMueble Directorio y consulado Francés
Mueble Directorio y consulado FrancésTachie Gaya
6.2K views12 slides
Presentacion mueble neo clásico Ingles: Robert Adam by
Presentacion mueble neo clásico Ingles:  Robert AdamPresentacion mueble neo clásico Ingles:  Robert Adam
Presentacion mueble neo clásico Ingles: Robert AdamTachie Gaya
11.6K views21 slides
Muebles neoclásico Ingles. Hepplewhite y Sheraton by
Muebles neoclásico Ingles. Hepplewhite y SheratonMuebles neoclásico Ingles. Hepplewhite y Sheraton
Muebles neoclásico Ingles. Hepplewhite y SheratonTachie Gaya
14.2K views23 slides
Mobiliario románico by
Mobiliario románicoMobiliario románico
Mobiliario románicoANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
11K views63 slides
Historia del mueble - Estilo Biedermeier by
Historia del mueble - Estilo Biedermeier Historia del mueble - Estilo Biedermeier
Historia del mueble - Estilo Biedermeier myartslides
6.9K views32 slides

More Related Content

What's hot

El Estilo Griego.Y Romano by
El Estilo Griego.Y RomanoEl Estilo Griego.Y Romano
El Estilo Griego.Y Romanodido emmett
18.5K views26 slides
Mueble Romántico inglés victoriano by
Mueble Romántico inglés  victoriano Mueble Romántico inglés  victoriano
Mueble Romántico inglés victoriano Tachie Gaya
14.1K views28 slides
Historia del mueble.historia la silla by
Historia del mueble.historia la sillaHistoria del mueble.historia la silla
Historia del mueble.historia la sillavmazzitelli
43.6K views33 slides
Elmueble Inglé Reina Ana by
Elmueble Inglé Reina AnaElmueble Inglé Reina Ana
Elmueble Inglé Reina Anadido emmett
5.6K views20 slides
Historia del mueble by
Historia del muebleHistoria del mueble
Historia del muebleGRUPO128
104 views40 slides
Estilo federal americano by
Estilo federal americanoEstilo federal americano
Estilo federal americanoTachie Gaya
6.3K views20 slides

What's hot(20)

El Estilo Griego.Y Romano by dido emmett
El Estilo Griego.Y RomanoEl Estilo Griego.Y Romano
El Estilo Griego.Y Romano
dido emmett18.5K views
Mueble Romántico inglés victoriano by Tachie Gaya
Mueble Romántico inglés  victoriano Mueble Romántico inglés  victoriano
Mueble Romántico inglés victoriano
Tachie Gaya14.1K views
Historia del mueble.historia la silla by vmazzitelli
Historia del mueble.historia la sillaHistoria del mueble.historia la silla
Historia del mueble.historia la silla
vmazzitelli43.6K views
Elmueble Inglé Reina Ana by dido emmett
Elmueble Inglé Reina AnaElmueble Inglé Reina Ana
Elmueble Inglé Reina Ana
dido emmett5.6K views
Historia del mueble by GRUPO128
Historia del muebleHistoria del mueble
Historia del mueble
GRUPO128104 views
Estilo federal americano by Tachie Gaya
Estilo federal americanoEstilo federal americano
Estilo federal americano
Tachie Gaya6.3K views
El Barroco Luis Xiv by dido emmett
El Barroco Luis XivEl Barroco Luis Xiv
El Barroco Luis Xiv
dido emmett10.9K views
Modernismo by lachegon
ModernismoModernismo
Modernismo
lachegon94 views
Barroco 2 by lachegon
Barroco 2Barroco 2
Barroco 2
lachegon650 views
Estilo adam by stela-04
Estilo adamEstilo adam
Estilo adam
stela-044.7K views
Mobiliario barroco by lachegon
Mobiliario barrocoMobiliario barroco
Mobiliario barroco
lachegon561 views
Muebles e interiores del Renacimiento by vanepenaranda
Muebles e interiores del RenacimientoMuebles e interiores del Renacimiento
Muebles e interiores del Renacimiento
vanepenaranda9.1K views
Renacimiento by lachegon
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
lachegon768 views
Decoración al estilo victoriano. paola karina fagil by RoxanaLombardo
Decoración al estilo victoriano. paola karina fagilDecoración al estilo victoriano. paola karina fagil
Decoración al estilo victoriano. paola karina fagil
RoxanaLombardo1.4K views
02 luis xv (1715 1774) by marturolvera
02 luis xv (1715 1774)02 luis xv (1715 1774)
02 luis xv (1715 1774)
marturolvera5.1K views
Indumentaria y mobiliario del S.XIX by papefons Fons
Indumentaria y mobiliario del S.XIXIndumentaria y mobiliario del S.XIX
Indumentaria y mobiliario del S.XIX
papefons Fons3.3K views
William Morris y el movimiento Arts and Crafts by papefons Fons
William Morris y el movimiento Arts and CraftsWilliam Morris y el movimiento Arts and Crafts
William Morris y el movimiento Arts and Crafts
papefons Fons2.9K views

Similar to Muebles e interiores del estilo Imperio

Muebles e interiores del estilo Neoclasico by
Muebles e interiores del estilo NeoclasicoMuebles e interiores del estilo Neoclasico
Muebles e interiores del estilo Neoclasicovanepenaranda
8.4K views8 slides
Arte en la antigua roma by
Arte en la antigua romaArte en la antigua roma
Arte en la antigua romapilar morillo aparicio
5.8K views21 slides
Arte en la antigua romal (1) by
Arte en la antigua romal (1)Arte en la antigua romal (1)
Arte en la antigua romal (1)PabloValderas
233 views21 slides
Tipos de Moviliarios y Evolucion de Estos by
Tipos de Moviliarios y Evolucion de EstosTipos de Moviliarios y Evolucion de Estos
Tipos de Moviliarios y Evolucion de EstosArq. Rudy Lopez
2.3K views37 slides
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte Romano by
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte RomanoRESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte Romano
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte RomanoSalvador Guzman Moral
5.9K views253 slides
Comentario coliseo by
Comentario coliseo Comentario coliseo
Comentario coliseo ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
12K views8 slides

Similar to Muebles e interiores del estilo Imperio(20)

Muebles e interiores del estilo Neoclasico by vanepenaranda
Muebles e interiores del estilo NeoclasicoMuebles e interiores del estilo Neoclasico
Muebles e interiores del estilo Neoclasico
vanepenaranda8.4K views
Arte en la antigua romal (1) by PabloValderas
Arte en la antigua romal (1)Arte en la antigua romal (1)
Arte en la antigua romal (1)
PabloValderas233 views
Tipos de Moviliarios y Evolucion de Estos by Arq. Rudy Lopez
Tipos de Moviliarios y Evolucion de EstosTipos de Moviliarios y Evolucion de Estos
Tipos de Moviliarios y Evolucion de Estos
Arq. Rudy Lopez 2.3K views
Antigua roma by Oscar Lopez
Antigua roma Antigua roma
Antigua roma
Oscar Lopez6.8K views
5. El arte romano by alnugar
5. El arte romano5. El arte romano
5. El arte romano
alnugar942 views
Arquitectura Romana by E. La Banda
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
E. La Banda94.2K views
9 arte y arquitectura romana.ppt by ManuelAGuerra
9 arte y arquitectura romana.ppt9 arte y arquitectura romana.ppt
9 arte y arquitectura romana.ppt
ManuelAGuerra13K views
historiadelmobiliario-claragutierrez-141111072945-conversion-gate01.pdf by LiliaSusanaCarrillo
historiadelmobiliario-claragutierrez-141111072945-conversion-gate01.pdfhistoriadelmobiliario-claragutierrez-141111072945-conversion-gate01.pdf
historiadelmobiliario-claragutierrez-141111072945-conversion-gate01.pdf
Roma no se construyó en una hora. by Txema Gs
Roma no se construyó en una hora.Roma no se construyó en una hora.
Roma no se construyó en una hora.
Txema Gs1.3K views
Goya y el estilo imperio definitivo by Eduard Neagu
Goya y el estilo imperio definitivoGoya y el estilo imperio definitivo
Goya y el estilo imperio definitivo
Eduard Neagu681 views

More from vanepenaranda

Polímeros by
PolímerosPolímeros
Polímerosvanepenaranda
1.7K views25 slides
Materiales usos en interiorismo by
Materiales usos en interiorismoMateriales usos en interiorismo
Materiales usos en interiorismovanepenaranda
6.6K views53 slides
Tipos de Restaurantes by
Tipos de RestaurantesTipos de Restaurantes
Tipos de Restaurantesvanepenaranda
28.4K views17 slides
caracteristicas del rattan 1 by
caracteristicas del rattan 1caracteristicas del rattan 1
caracteristicas del rattan 1vanepenaranda
1.4K views1 slide
caracteristicas del Rattan 2 by
caracteristicas del Rattan 2caracteristicas del Rattan 2
caracteristicas del Rattan 2vanepenaranda
327 views1 slide
caracteristicas de la Guadua 2 by
caracteristicas de  la Guadua 2caracteristicas de  la Guadua 2
caracteristicas de la Guadua 2vanepenaranda
419 views1 slide

More from vanepenaranda(20)

Materiales usos en interiorismo by vanepenaranda
Materiales usos en interiorismoMateriales usos en interiorismo
Materiales usos en interiorismo
vanepenaranda6.6K views
Tipos de Restaurantes by vanepenaranda
Tipos de RestaurantesTipos de Restaurantes
Tipos de Restaurantes
vanepenaranda28.4K views
caracteristicas del rattan 1 by vanepenaranda
caracteristicas del rattan 1caracteristicas del rattan 1
caracteristicas del rattan 1
vanepenaranda1.4K views
caracteristicas del Rattan 2 by vanepenaranda
caracteristicas del Rattan 2caracteristicas del Rattan 2
caracteristicas del Rattan 2
vanepenaranda327 views
caracteristicas de la Guadua 2 by vanepenaranda
caracteristicas de  la Guadua 2caracteristicas de  la Guadua 2
caracteristicas de la Guadua 2
vanepenaranda419 views
caracteristicas de la guadua by vanepenaranda
caracteristicas de la guaduacaracteristicas de la guadua
caracteristicas de la guadua
vanepenaranda428 views
caracteristicas de Fibra platano by vanepenaranda
caracteristicas de Fibra platanocaracteristicas de Fibra platano
caracteristicas de Fibra platano
vanepenaranda997 views
caracteristicas de Bambu by vanepenaranda
caracteristicas de Bambucaracteristicas de Bambu
caracteristicas de Bambu
vanepenaranda1.1K views
caracteristicas de Fibra de platano by vanepenaranda
caracteristicas de  Fibra de platanocaracteristicas de  Fibra de platano
caracteristicas de Fibra de platano
vanepenaranda4K views
Muebles e interiores de la antigua roma by vanepenaranda
Muebles e interiores de la antigua romaMuebles e interiores de la antigua roma
Muebles e interiores de la antigua roma
vanepenaranda2.5K views
Muebles e interiores de la edad media2 by vanepenaranda
Muebles e interiores de la edad media2Muebles e interiores de la edad media2
Muebles e interiores de la edad media2
vanepenaranda436 views
Resumen de la clase de historia del mueble by vanepenaranda
Resumen de la clase de historia del muebleResumen de la clase de historia del mueble
Resumen de la clase de historia del mueble
vanepenaranda958 views
Muebles e interiores del egipto mespotamia y persa by vanepenaranda
Muebles e interiores del egipto mespotamia y persaMuebles e interiores del egipto mespotamia y persa
Muebles e interiores del egipto mespotamia y persa
vanepenaranda2.2K views
Muebles e interiores de la Prehistoria by vanepenaranda
Muebles e interiores de la PrehistoriaMuebles e interiores de la Prehistoria
Muebles e interiores de la Prehistoria
vanepenaranda4.7K views
Mueble e interiores de la Edad media by vanepenaranda
Mueble e interiores de la Edad mediaMueble e interiores de la Edad media
Mueble e interiores de la Edad media
vanepenaranda2.7K views
Muebles e interiores del estilo Barroco by vanepenaranda
Muebles e interiores del estilo BarrocoMuebles e interiores del estilo Barroco
Muebles e interiores del estilo Barroco
vanepenaranda2.7K views
Muebles e interiores del estilo Thomas chippendale by vanepenaranda
Muebles e interiores del estilo Thomas chippendaleMuebles e interiores del estilo Thomas chippendale
Muebles e interiores del estilo Thomas chippendale
vanepenaranda3.3K views
Mueble e interiores de Esteticismo y reforma by vanepenaranda
Mueble e interiores de Esteticismo y reformaMueble e interiores de Esteticismo y reforma
Mueble e interiores de Esteticismo y reforma
vanepenaranda1.1K views
Muebles e interiores del estilo Rococo by vanepenaranda
Muebles e interiores del estilo RococoMuebles e interiores del estilo Rococo
Muebles e interiores del estilo Rococo
vanepenaranda7.4K views

Muebles e interiores del estilo Imperio

  • 1. IMPERIO VANESSAP La creciente burguesia en expansión cuya apetencia por las cosas buenas de la vida aumentaba a medida que crecia su reiqueza. El gusto de la rica minoría aristocratcia ya no dominaba las modas de un país entero. Cada vez con mas frecuencia los objetos domesticos se diseñaban de modo que se pudiese realizar mecánicamente con facilidad. JosiahWedgwood fue el primero que empleo los nuevos métodos industriales, la división del trabajo y la producción en cadena en la industria alfarera. Los ebanistas asoptaron la mecanización muy despacio hasta mediados del siglo XIX, la única maquina qde uso generalizado para la industria del mueble era la sierra mecánica de vapor. El proceso de corta chapas se hizo sencillo por lo que los muebles chapados se hicieron muy baratos, se devaluaron por la alta demanda. Las formas sencillas con superficies planas, favoritas durante el Imperio Frances y la Regencia Inglesa. FRANCIA Bajo el mecenazgo de Napoleon se convirtió en el estilo oficial, se adcuaba perfectamente a crear una imagen apropoiada a su niuevo régimen, idecntiicarse el mismo con los emperadores de la antigua Roma y celebrar sus triunfos militares. El y la Emperatriz Josefina patrocinaron a diseñadores y frabricantes. Se fomento el luujo para apoyar la prosperidad nacional Napoleoon y Josefina encomendaron a PERCIER y FONTAINE la transformación de varias residencias. Ellos interpretaron las ideas de napoleon con éxito, creando un estilo de austero esplendor a partir de la grandeza del arte de la antigua Roma que tanto le atría MOBILIARIO Tomo formas sencillas severas y geométricas dominadas por las líneas rectas, las supeficies eran lisas y tenían escasa ornamentación Desaparecen tallas y marquetería Motivos decoraticovos eran emblemas imperiales y marciales como las figuras de la Victoria copn las alas extendidas, coronas de laurel, águilas, cabezas de guerrero con yelmo, antorchas aladas, trofeos, fasces y rayos. Abejas y cokmenas los emblemas de la familia de Napoleon eran comunes La N mayúscula rodeada por una corona de laurel fue otro motivo popular, y el cisne favorito de Josefina Despertó mucho interés en europa la moda egipcia fomentada por DENON, que encargo varias piezas a JACOB-DESMALTER, un par de sillones con laterales en forma de leones de pie, motivos copiados de tempolos tumbas y columnas egipcias. Era concebido como parere de una decoración en conjunto que complementaba la arquitectura y la aseguraba una agradable armonía a los interiores.
  • 2. Las piezas favrotias eran la comoda, la chiffonniere, el secretaire, bonheur du jour escritorio de mujeres, consola de una pieza imperio. Mesas redondas, cama longitudinal contra la pared de alcoba, a la turque, con dos extremos de volutas, y a lantique con un solo cabecero. El chaiselongue – saumier con un respaldo y dos extremos d igual altura, el meridienne uno de los extemosmas bajo que el otro y el respaldo inclinado. La silla góndola era especialmente popular, forma redonda agradable para la espalda, los brazos y el respaldo estaban unidos por nuna curva fluctuante que llegaba al travesaño del asiento. Las sillas con patas en froma de X eran populares VANESSAP
  • 3. INGLATERRA HENRY HOLLAND fue el paso al clasicismo mas severo. Utilizaba con facilidad dibujos de mnuyeblesydecoracion de la antigüedad Romana que el enviaba su alumno CH TATHAM, qu estaba estudiando en Roma, sus diseñoasmas famosos son los que hizo para el príncipe de Gales en la CarltonHouse y para Samuel Whitbread THOMAS HOPE era un rico banquero, estudioso, arquitecto aficuionado y coleccionesita de antigüedades, amigo y admirador de Percier. Se puso en uso el Klismos, en una versión elgante, llamada silla Trafalgarm decorada con motivo simulando cuerda torcida. La victoria de Nelson en la batalla del Nilo, popularixo los motivos egipcios como hojas de loto y cabezas de esfinges, y poltronas en fomra de cocodrilo. El sofá griego copiado de las pinturas de vasijas fue una pieza característica de la época. Las mesas de sofá la acompañaban. Muy apreciada por las mujeres como mesa de costura o escribir Las maderas oscuras y brillantres, caoba y palisandro. La taracea empezó a ser muy cara y la talla estaba en desuso El laton se convirtió en le principal medio decorativo, se utilizaba de multidud de formas, líneas bordes estechos, incrustaciones de laminas de laton, haciendo dibujos de volutas o flores. VANESSAP