2. Como hallar la media :
1. En una industria trabajan 10 obreros que ganan $95.000 cada uno al mes;
4 secretarias que ganan mensualmente $135.000 cada una y el gerente
se gana$340.000. la media mensual de los sueldos es:
a) Multiplicar el numero de trabajadores por el sueldo
b) Sumar todos los datos
c) Dividir el resultado entre el numero total de datos
Media = (10 x 95.000) +(4 x 135.000) + (1 x 340.000)
15
Media = 950.000 + 540.000 + 340.000
15
Media = 1’830.000
15
Media =122.000
___________________________________
_________________________
_________
3. Como hallar la media aritmética :
Un ejemplo:
2) (SP) ¿Cual es la media aritmética del siguiente conjunto de datos
{ 2, 1, x, 3, 5, 6, 3, 4, 9, 10, 11, 2, x, 8 }
a)Se suman todos los datos, como las X no son números, se deja indicada su
suma
2 + 1 + x + 3 + 5 + 6 + 3 + 5 + 9 + 10 + 11 + 2 + x + 8 = 64 + 2x
b)El resultado se divide entre el numero total de datos, el cual es 14
64 + 2x
14
_______
4. Como hallar la mediana ?
un ejemplo :
3) la tabla de distribución de frecuencias muestra la cantidad de horas a la semana
que se conectan a internet un grupo de niños, ¿la mediana de los datos de la tabla
es:
Horas frecuencia
0 1
1 2
2 3
3 10
4 12
5 2
6 2
total 36
5. a) Ordenamos los números de menor a mayor
0,1,1,2,2,2,3,3,3,3,3,3,3,3,3, [3, 4], 4,4,4,4,4,4,4,4,4,4,4,5,5,6,6,= 32 datos
16 y 17
b) Si la serie tiene un numero impar de medidas la mediana del dato central de la
misma.
Entonces mediana ,son el dato 16 y 17
Ahora los sumamos y dividimos entre 2
3 + 4
2 = 3,5 Mediana
________
6. Permutación
Un ejemplo:
4) el presidente de una empresa tiene 7 corbatas , 9 pantalones ,5 camisas y 3
correas diferentes , ¿De cuantas formas diferentes puede vestirse el empresario ,
si tiene que usar una de cada una para ir ?
a) Se observan cuantas posibilidades tiene para usar la prenda ,
CORBATAS PANTALONES CAMISAS CORREAS
7 9 5 3
b) Luego se multiplican esas posibilidades ya que puede repetir prendas en
cada muda .
7 x 9 x 5 x 3 = 945
Rta: Tiene 945 formas diferentes para vestirse el empresario .
7. Probabilidad
Un ejemplo:
5) Se lanzan dos dados al mismo tiempo , ¿cual es la probabilidad de que se
obtenga un numero mayor o igual a 8 ?
Si son 36 posibles combinaciones, ya que 6 posibles caras pueden salir en un
dado y de igual forma en el otro.
6 x 6 = 36
Por esto cada cara tiene 3 de 36 posibilidades de salir.
36 / 12 = 3
Ahora, la cara con el numero 1, no nos sirve, ya que para completar 8 o un
numero mayor necesitamos 7 o mas, por lo que nos quedan 5 caras disponibles
en un dado.
5 posibles caras que nos sirven X 3 posibilidades que tiene cada una de salir
5 x 3 = 15 posibilidades de 36
Respuesta = 15/36
8. Volumen de un cubo
6) Si la arista de un cubo se duplica , entonces su volumen aumenta ?
V= b.h.p
B= base
H= altura
P=
profundidad
Si la arista inicial mide ,1 entonces el volumen del cubo es
V=1 x 1 x 1 = 1
Ahora si la arista se duplica (2) su volumen es :
V=2 x 2 x 2 = 8
Para saber cuantas veces aumento el volumen dividimos los resultados
8 / 1 = 8
El volumen aumento 8 veces
9. Volumen de un cono
7) La figura muestra un cubo de arista 2dm y un cono inscrito en el ¿ cual es el
volumen del cono ?
Si la arista mide 2 el diámetro de la base del cono y su altura es 2
V cono = π . r2 .h
3
H= 2
R = 1
Remplazamos
Vcono = π . 12 . 2
3
Vcono = π . 1 . 2
3
Vcono = 2π
3
Si el diámetro es (2) el radio equivale (1)
_______
________
________
___
11. 9) El cuadrilátero ABCD es un cuadrado de lado 8 cm , El área sombreada resulta :
El primer paso es hallar el área del cuadrado
el segundo paso hallar el área de la región no sombreada la cual se encuentra
hallando el área del circulo completo cuyo radio es uno de los lados del cuadrado
(8) , y dividiendo el resultado entre 4
el tercer punto es réstarle al área del cuadrado ,el área de la región no
sombreada y hay hallaremos el sector sombreado .
A B 1. AREA= B.H
8
D C
A = 8 x 8
A = 64
2.AREA DEL CIRCULO= π . R2
= π . 82
= 64π
64.π
4
3. (64-16π)
______ = 16
12. 10) La figura 15 esta formada por cuatro rectángulos congruentes . Si (c) = 1/3 (d)
, entonces el perímetro de la figura es igual a?
2
1
total de segmentos = 22
Asignando valores C = 1 ,D = 3
Respuesta:
22c =22
22 (1) = 22
______
______
______
___________
___________
_____
3
2
1
3
1
1
1
1
3 1
3