2. Conocemos el camino
Cada proyecto empresarial Porque es un camino aún sin hacer, que decir que conocemos, si no el camino que
y profesional que comienza su sólo llegará a existir a partir del momento ellos mismos deben escribir, sí desde lue-
andadura con ilusión tiene por en que la persona emprendedora deje su go los pasos que han de dar para, uno tras
delante un camino duro y lleno huella en él. otro, alcanzar sus objetivos y sus metas con
garantías de éxito.
de sorpresas y dificultades. Pero cada proyecto debe seguir su pro-
pia singladura y escribir su propia historia. Y de esto pueden dar buena fe nuestros
Y con nuestra nutrida experiencia aseso- clientes con los que hemos colaborado
rando y orientando a pequeñas y media- en nuestras diferentes áreas de trabajo:
nas empresas así como a instituciones y comercio exterior, turismo, creación de
organismos públicos en el desarrollo de empresas y formación.
sus iniciativas, en AV ASESORES podemos
4. Asesoramiento SERVICIOS
en comercio Contratación internacional.
exterior Medios de cobro y pago con el exterior.
Implantación de sucursales, filiales,
AV ASESORES ha sido pionera joint-ventures, etc.
en el asesoramiento jurídico para
Creación de redes comerciales
el comercio exterior y la internacio-
en el exterior.
nalización de pequeñas y medianas
empresas, siendo de los primeros Eliminación de barreras técnicas
consultores PIPE homologados por y comerciales a la exportación.
el ICEX para ayudar a las pymes
Diagnóstico del potencial
a desarrollar su plan
de internacionalización.
de internacionalización.
Igualmente, ayudamos al inversor Concursos y licitaciones internacionales.
extranjero a desarrollar su proyecto
Asesoramiento sobre financiación
de implantación en España.
de proyectos de inversión exterior.
Asesoramiento para la inversión
extranjera en España.
Preparación y seguimiento
de proyectos comunitarios.
5. EJEMPLOS
Promotores del Programa Pipe (ICEX).
Desde 1997, nuestras socias son promotoras homologadas por el ICEX y el Consejo Superior
de Cámaras de Comercio Españolas para promover la internacionalización de PYMES.
www.portalpipe.com
Asesoramiento jurídico a proyectos de inversión españolas en el exterior
y extranjeras en España:
· Constitución de la filial en EEUU de M.Z. Del Río, S.A., fabricante de grifería.
www.mzrio.com
· Constitución de la filial en Portugal de Caresness, S.L., distribuidora de
equipos paramédicos.
· Asesoramiento jurídico a STF Filtros, S.A. (Grupo Vicente Canales) para el establecimiento
de una joint-venture en Portugal con socios israelitas y portugueses.
www.stf-filtros.com
· Constitución de una oficina de representación en Portugal para Garrad Hassan Ibérica,
S.L.U., ingeniería para proyectos de energía eólica.
www.garradhassan.com
· Asesoramiento al Gobierno de Malta a través de Malta Enterprise para la promoción
de inversiones españolas en Malta.
www.maltaenterprise.com
· Asesoramiento jurídico a ROCE Partners Holding, Oy, grupo multinacional de consultoría en
supply chain management y global health, para la constitución de su filial en España.
· Asesoramiento jurídico a Rotom Europe, B.V., grupo multinacional de servicios logísticos,
para la constitución de su filial en España.
6. Creación de consorcios de exportación en origen y en destino
en los sectores agroalimentario, industrial y de bienes de consumo:
· Creación de Structura: consorcio de exportación en destino (Alemania)
entre las empresas Menage & Confort, Navarro Azorín e Indaux,
fabricantes de herrajes para armarios y puertas.
· Creación de Polirus Trading: consorcio de exportación en destino (Rusia) entre
las empresas de climatización industrial GER, Mamplast-Moro, Iverna 2000
y Papé Online Europa.
· Creación de CLS Lift Components Promotion: consorcio en origen entre los
fabricantes de componentes para ascensores Comaq, Sumasa y Lift Control.
· Creación de Fiesta Gourmet: consorcio de exportación en origen entre las empresas
Jamones de Aragón, Elaborados Cárnicos la Manolica, Queserías Santa Bárbara
y Aceites Arboleda.
7. OTROS CLIENTES
Markleen Terra Lausín y Vicente
www.markleen.com www.lausinyvicente.com
Garrad Hassan Ibérica Herrajes Auseré
www.garradhassan.com www.ausere.com
Proytecsa Biocidas Biodegradables Zix
www.proytecsa.es www.bbzix.com
Distromel Implaser
www.distromel.com www.implaser.com
Libelium SEAS
www.libelium.com www.seas.es
E.M.D. Toldos Serrano
www.emd.es www.toldosserrano.com
Menage & Confort Manifesto 2002
www.menage-confort.com www.zampiere.com
Straw Pulping Engineering Servicios Turísticos Senda
www.specel.com www.websenda.com
Grupo Jorge Grupos Electrógenos Gesan
www.jorgesl.com www.gesan.com
Arpa ROCE Partners, S.L.
www.arpaemc.com www.roce.com
Laboratorios de Cosmética Armonía Rotom España, S.L.
www.cosmetica-armonia.es www.rotom.be
9. Asesoramiento SERVICIOS
en turismo Internacionalización de empresas
turísticas.
AV ASESORES es el primer Desarrollo de normativa reguladora
bufete español especializado en de actividades turísticas.
el desarrollo de normativa para
Caracterización y sistematización
estaciones y centros de esquí
de quejas de usuarios de empresas
y montaña y en la planificación
turísticas.
y ejecución de programas
de desarrollo turístico. Prestación del Servicio del Defensor
En esta área, elaboramos de Cliente para empresas turísticas.
estudios estratégicos
de desarrollo turístico para Desarrollo de planes de mejora
instituciones, organismos de la calidad en empresas turísticas.
y asociaciones. También
Elaboración de estudios estratégicos
desarrollamos planes de
de desarrollo turístico.
comercialización en el exterior
de los productos y servicios Estudios de Derecho Comparado.
de empresas turísticas.
Diseño de planes y estrategias
de comercialización individuales
y conjuntas para empresas turísticas.
10. EJEMPLOS
Plan de Dinamización de la Marca de Calidad Territorial “Matarranya”
para la Comarca del Matarraña (Teruel)
www.portalmatarranya.es
Durante el año 2009 hemos estado inmersos en un programa de dinamización de la marca
de Calidad Territorial en la Comarca del Matarranya, desarrollando las Cartas de Servicios
para los sectores implicados (turismo, hostelería y comercio) y apoyando la implantación
en las empresas. El proyecto incluye el desarrollo de los contenidos de la página web turística
de la zona, para conseguir una imagen fiel de lo que el turista va a encontrar y además
dar respuesta a las necesidades del cliente antes de acudir a la misma.
Plan de Profesionalización de las empresas turísticas en las comarcas
del Somontano de Barbastro (Huesca), Matarraña, Comunidad de Teruel,
Gúdar-Javalambre y Sierra de Albarracín (Teruel)
En colaboración con las Cámaras de Comercio de Huesca y Teruel, el Instituto Aragonés
de Fomento y las Comarcas, hemos desarrollado planes de formación y consultoría especia-
lizada para profesionalizar la gestión de las empresas turísticas, adaptar su política comercial
a los segmentos de clientes a los que se dirigen y dotarlas de herramientas para la captación
de clientes en el exterior.
Prestación del Servicio del Defensor del Cliente para ARAMÓN, S.A.
www.aramon.com
Desde la temporada 2004/2005 venimos prestando el Servicio del Defensor del Cliente
al holding aragonés de la nieve, integrado por las estaciones de esquí de Formigal,
Panticosa, Cerler, Valdelinares y Javalambre.
11. EJEMPLOS
Estudio y sistematización de las reclamaciones de los clientes
de Baqueira-Beret, S.A. y preparación de respuestas-tipo
para su servicio de atención al cliente
www.baqueira.es
Preparación de un Reglamento de Explotación y Servicio para Gecobesa
Durante los años 2005-2006 trabajamos en la reorganización de la estructura organizativa y la
redacción del Reglamento de Explotación de Gecobesa, la sociedad que explota la Estación
de Esquí de La Covatilla, en la Sierra de Béjar (Salamanca).
Redacción del Anteproyecto normativo regulador de las estaciones
de esquí y montaña aragonesas (2004) para el Gobierno de Aragón.
Elaboración del Reglamento interno de funcionamiento de las Estaciones
de Esquí Alpino integradas en ATUDEM (1994 y actualización en 2002).
En ausencia de un Derecho positivo, la Asociación Española de Estaciones de Esquí ATUDEM
nos encargó la redacción de un Reglamento interno de funcionamiento de estaciones de
esquí, que viene siendo aplicado por todas las estaciones españolas desde 1995, habiendo
reconocido los tribunales españoles su carácter de fuente de derechos y obligaciones para
estaciones y usuarios.
En el año 2002 actualizamos el Reglamento, con objeto de dar respuesta a nuevos problemas
que se plantean en las Estaciones españolas, como la coexistencia del snowboard con el es-
quí alpino, la introducción de la regulación del esquí de fondo y el acceso de los discapacita-
dos a las estaciones de esquí. El nuevo Reglamento entró en vigor en la temporada 2003-04.
13. Asesoramiento SERVICIOS
en creación PARA INSTITUCIONES:
Diseño y gestión
de empresas de programas de asesoramiento
para el autoempleo,
tanto presenciales como virtuales.
Desde 1996, AV ASESORES
presta servicios de asistencia técnica
PARA PERSONAS EMPRENDEDORAS:
a instituciones como el Gobierno Asesoramiento y acompañamiento
de Aragón, el Consejo Superior en la puesta en marcha
de Cámaras, el Instituto de la Mujer del proyecto empresarial.
y el Instituto Aragonés de la Mujer
para desarrollar programas de aseso- PARA EMPRESAS:
ramiento gratuito para el autoempleo. Asesoramiento continuado
Creatividad e innovación en los ámbitos jurídico-mercantil,
son la base de nuestro apoyo márketing y comercialización.
a los proyectos emprendedores
con el objetivo de conseguir COACHING:
Asesoramos y acompañamos
su posicionamiento diferenciado
en la fijación, seguimiento
en el mercado y orientado a un
y evaluación de los objetivos
segmento concreto de clientela. empresariales para alcanzar
La experiencia nos ayuda a canalizar las metas previstas
la energía de las personas emprende- a través de la mejor continua.
doras para convertir sus ideas
en proyectos viables y perdurables.
14. EJEMPLOS
Portal VUE online
www.ventanillaempresarial.org
En octubre de 2010 pusimos en marcha el programa público de asesoramiento online gratuito
Ventanilla Única Empresarial, del que puede beneficiarse cualquier persona con un proyecto
emprendedor o una empresa que desarrolle su actividad en España, con respuesta garantiza-
da en 48 horas.
Portal EmpresariasNet
www.e-empresarias.net
En junio de 2001 pusimos en marcha EmpresariasNet, un servicio del Instituto de la Mujer
y del Consejo Superior de Cámaras que ofrece asesoramiento on line gratuito a emprendedo-
ras y empresarias de toda España. El portal cuenta con más de 45.000 usuarias registradas
y ha atendido más de 110.000 consultas desde su creación, todas en un plazo de 48 horas.
EmpresariasNet obtuvo en 2002 el Premio Actualidad Económica, como una de las mejores
ideas empresariales en Internet. Por su parte, la Comisión Europea galardonó a Empresarias-
Net como la mejor práctica española de apoyo a la emprendedora, incluyéndola
en la Guía de Buenas Prácticas presentada durante el Foro de la Mujer emprendedora
celebrado en Bruselas, el 28 de marzo de 2003.
Programa Emprendedores, del Instituto Aragonés de Fomento
www.emprender-en-aragon.es
Desde 2005 colaboramos con el IAF en la prestación de servicios de asesoramiento
presencial a nuevos emprendedores aragoneses en las áreas jurídica,
de internacionalización y de marketing.
15. EJEMPLOS
Asesoría Empresarial del Instituto Aragonés de la Mujer
Entre 1996 y 2005 prestamos el Servicio de Asesoramiento Empresarial, Autoempleo
y Formación de Emprendedoras, del Instituto Aragonés de la Mujer, en las sedes de Zarago-
za, Huesca y Teruel, asesorando a las emprendedoras sobre la forma jurídica más adecuada
a cada proyecto de inversión, la viabilidad de los mismos y sus posibilidades de financiación,
así como realizando un apoyo integral a la gestión de estas empresas.
Hemos llevado a cabo numerosas iniciativas, tales como la descentralización del servicio
y su acercamiento al medio rural, la coordinación con los agentes sociales y su integración
en la Red Emprender en Aragón. Más de 15.000 emprendedoras han pasado por nuestro
servicio en estos años.
Programa Inf@empresarias, del Instituto Aragonés de la Mujer
En 1999 AV ASESORES creó y puso en marcha el programa Inf@empresarias como
complemento de la asesoría presencial prestada a emprendedoras aragonesas desde
el Servicio de Asesoramiento Empresarial. Este Programa ofrece asesoramiento gratuito
a través del correo electrónico a las empresarias aragonesas.
Inf@empresarias ha sido elegida por la Red ProWomen de la Comisión Europea como
una de las mejores prácticas españolas en materia de apoyo al empresariado femenino,
habiéndose presentado en la Conferencia celebrada en Stuttgart (Alemania)
en septiembre de 2003.
Desarrollo del Programa Entidad Colaboradora para la igualdad de oportu-
nidades entre mujeres y hombres para el del Instituto Aragonés de la Mujer
De 2001 a 2006, gestionamos este programa que realiza un análisis de situación de la
igualdad de oportunidades en Aragón mediante un diagnóstico de las empresas partici-
pantes, formación del personal, elaboración de los planes de acción positiva, seguimiento
y evaluación de los mismos.
17. Asesoramiento SERVICIOS
en formación Fomento del autoempleo.
Tras más de 15 años Creatividad e innovación.
asesorando a pequeñas Comercio Exterior.
empresas para desarrollarse Turismo.
y encontrar su camino para ser Marketing.
más competitivas en el mercado
internacional, desarrollamos
programas de formación
a medida para empresas,
personas emprendedoras
e instituciones.
18. EJEMPLOS
Fomento del autoempleo:
– Oportunidades de mercado y nuevas tendencias para desarrollar tu microempresa
de forma diferente (Instituto Aragonés de Fomento).
– Lo que te hubiera gustado saber antes de crear tu empresa y nunca te contaron
(Instituto Aragonés de Fomento).
– Decídete a crear tu microempresa (Instituto Aragonés de la Juventud).
– Taller de generación de ideas de negocio (Cabildo de Tenerife).
– Formación de profesores en la asignatura de Fomento y orientación laboral (Ministerio
de Educación).
– Formación de Gabinetes de Apoyo Empresarial de las Cámaras de Comercio españolas
(Consejo Superior de Cámaras).
Creatividad e innovación:
– El viaje a la innovación: la innovación es rentable (Instituto de la Mujer).
– Innovación en la prestación de servicios (Ibercaja Zentrum).
– Herramientas para desarrollar la creatividad en las aulas (Ministerio de Educación).
– La creatividad y la innovación para el desarrollo de nuevos productos y servicios
(Universidad de Zaragoza).
– Claves para el crecimiento empresarial: aprender de los mejores (Instituto Aragonés de Fomento).
– Técnicas para ser más creativo y vender más (Cámara de Comercio de Navarra).
– Observar y vigilar el mercado: crear una empresa siendo uno mismo, siendo diferente
(Cámara de Comercio de Pontevedra).
– Innovar para sobrevivir: qué hacen los comercios que lo consiguen
(Cámara de Comercio de Huesca).
Comercio Exterior:
– Curso Superior de Estrategia y Gestión del Comercio Exterior (ICEX).
– Programa Superior en Comercio Internacional (Cámara de Comercio de Zaragoza).
– Master en Gestión Internacional y Comercio Exterior (Universidad de Zaragoza).
– Negociación y contratación internacionales (Cámaras de Comercio de Huesca, Zaragoza,
Teruel y La Rioja).
– La promoción y el comercio internacional a través de internet (Cámara de Comercio de La Rioja).
19. EJEMPLOS
Turismo:
– Trucos de Internet para microempresas turísticas (Cámara de Comercio de Teruel).
– Cómo rentabilizar tu empresa turística (Instituto Aragonés de Fomento).
– Cómo crear un destino turístico en Internet (Cámara de Comercio de Teruel).
– Venderse en Internet: todos los trucos para el sector turístico (Instituto Aragonés de Fomento).
– Programa de mejora competitiva para empresas turísticas (Instituto Aragonés de Fomento).
– La atención al cliente como clave del éxito en el sector turístico (Cámara de Comercio de Teruel).
– La creación de productos diferenciados en empresas turísticas (Cámara de Comercio de Teruel).
Marketing:
– Del campo a la mesa: cómo diseñar una política comercial en pequeñas empresas
agroalimentarias (Centro de Desarrollo del Somontano de Barbastro).
– Claves para entender los nuevos mercados (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo).
– Cómo desarrollar tu empresa en tiempos difíciles: píldoras anticrisis
(Instituto Aragonés de Fomento).
– Reinventando los sectores tradicionales: claves para sobrevivir en los nuevos mercados
(Cámara de Comercio de Huesca).
– Nuevas tecnologías en el medio rural: como aprovechar las nuevas tecnologías para
desarrollar nuestros negocios (Cámara de Comercio de Burgos).
– Marketing para empresas con pocos recursos (Instituto Aragonés de Fomento).
– Cómo utilizar las herramientas de la web 2.0 en la estrategia de marketing
de microempresas (Instituto Aragonés de Fomento).
– Nuevas tendencias: desarrolla tu negocio de forma diferente (Instituto Aragonés
de Fomento).
Coaching:
– Desarrollo de habilidades y mejora continua
– Empowerment
– Mentoring
20. algunos de nuestros clientes
Instituto de la Mujer Asociación de la Industria de Navarra (AIN)
Instituto Español de Comercio Exterior Escuela de Organización Industrial (E.O.I.)
Asociación de la Industria de Navarra (AIN) Universidad de Zaragoza
Escuela de Organización Industrial (EOI) Instituto Aragonés de Fomento
Centro de Desarrollo del Somontano de Barbastro Consorcio Eder de Navarra
Consejo Superior de Cámaras Ayuntamientos y Asociaciones de toda la geografía aragonesa
Dirección General de la Pyme Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial de Ibercaja (Ibercide)
Instituto Aragonés de la Mujer Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)
Cámara de Comercio de Mallorca Generalitat de Catalunya
Cámara de Comercio de Navarra Asociación Turística de Estaciones de Montaña (ATUDEM)
Cámara de Comercio de Castellón Formigal, S.A.
Cámara de Comercio de Huesca Asociación de Empresarios Turísticos del Valle de Tena
Cámara de Comercio de Teruel Asociación de Empresarios Turísticos de Sobrarbe-Ribagorza
Cámara de Comercio de La Rioja Centro de Desarrollo del Somontano de Barbastro
Cámara de Comercio de Segovia Comarca del Matarranya
Cámara de Comercio de Zaragoza Asociación de Empresarios Turísticos de Teruel
Cámara de Comercio de Burgos Asociación de Empresarios de la Sierra de Albarracín
Cámara de Comercio de Pontevedra Asociación de Empresarios de Gúdar-Javalambre
Agencia de Desarrollo de La Rioja Ministerio de Educación
Instituto Aragonés de Administración Pública Diputación Provincial de Málaga
Instituto de la Mediana y Pequeña Industria Valenciana (IMPIVA) Centros de Profesores y Recursos de Aragón
Cabildo de Tenerife
21. conózcanos mejor Si usted tiene un proyecto económico o una iniciativa empresa-
rial quizá necesite nuestra ayuda. Hablemos. Conozcámonos.
elija el camino que le lleva a AV Asesores Porque sin un conocimiento mutuo no podrá surgir la confianza
necesaria para iniciar un camino tan excitante como el que vamos
a recorrer juntos. Llevamos desde 1994 haciéndolo y seguimos
ilusionándonos en cada proyecto.
Permítanos presentarnos. Estaremos encantadas de escucharle.
Ana Hernández Serena, ana@av-asesores.com
Valle García de Novales, vgn@av-asesores.com
Pº Constitución 21, 4º derecha
50001 Zaragoza (España)
Teléfono +34 976 234 029
Fax +34 976 237 120
www.av-asesores.com